Índice * Introducción * ¿Qué es un calorímetro? * Calorímetro de carga seca * Funcionamiento Básico * Efecto Peltier * Microcalorímetro * Funcionamiento * Procedimiento de calibración * Calorímetro de flujo * Características * Conclusión Introducción La calorimetría estudia el intercambio de calor, en diferentes procesos, mediante un instrumento denominado calorímetro, que mide el cambio de energía en un sistema al operar un proceso; que...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa) Introducción El recipiente utilizado para efectuar las medidas de calor se denomina calorímetro, que en su forma más sencilla es una vasija de paredes aisladas que aloja en su interior el termómetro y agitador. Además contiene un líquido calorimétrico que generalmente es el agua. Los calorímetros suelen incluir su equivalente, para facilitar cálculos. El equivalente en agua del calorímetro es la masa de agua que se comportaría igual que el calorímetro y que perdería igual calor en las mismas...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos: -Construir un calorímetro aislante, que no filtre el calor y que sea a volumen constante. Calcular la capacidad calorífica del calorímetro de acuerdo a la medida de masas, volúmenes y temperatura del calorímetro con agua caliente y agua fría, utilizando una formula para poder realizar el cálculo. Utilizando el calorímetro determinamos el calor de la neutralización de la reacción entre NaOH (Hidróxido de sodio) y HCL (ácido clorhídrico), base y acido fuerte respectivamente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE FÍSICO QUÍMICA Prática Nº 1 TEMA: CALORÍMETRO OBJETIVOS: * Construir satisfactoriamente un calorímetro a partir de materiales fáciles de encontrar y de escaso coste económico. * Conocer la metodología para elaborar un calorímetro y ponerlo en práctica. * Determinar la capacidad calorífica de los diferentes fluidos en las prácticas a realizarse en el laboratorio. * Determinar la capacidad calorífica del calorímetro en forma experimental y describir como esta afecta...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA 17 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Física II PROYECTO: Calorímetro MODULO III: “Cambio De Fase y Temperatura” 2 ° B T/M FECHA: 3/MAYO/2012 INTRODUCCIÓN: En este proyecto hablaremos acerca de que lo que es un calorímetro, para que nos sirve, y como yo misma eh elaborado un calorímetro. Aquí se muestra los procedimientos de cómo fue elaborado. Este es el trabajo final del modulo III llamado “Cambio De Fase y Temperatura” el cual esta en el libro...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTitulo: El calorímetro Resumen: Para esta practica se determino la capacidad calorífica del chocolate (2gr) al cual se le hizo reaccionar con una solución de HCl a un pH de 1.50 (70ml y 50ml) en la cual habría una variación en la temperatura para medir dicha variación se utilizo un calorímetro elaborado a partir de un material poroso, papel aluminio, frasco de vidrio, tapón mono horadado y un termómetro)) los resultados obtenidos fueron mayores a los calculados teóricamente aunque esto no son...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION DE UN CALORIMETRO * Objetivo. Construir un calorímetro con paredes adiabáticas para determinar la capacidad calorífica de algunos materiales. * Introducción. Un calorímetro es un aparato que se construye con materiales aislantes como fibra de vidrio, poliuretanos, plásticos en cuyo exterior existe un líquido (agua) que sirva para transferir el calor de diversas sustancias de interés. Existen tres formas de transferir el calor: por conducción, por convección y por radiación...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoya sea a presión o volumen constante, con el fin de determinar la capacidad calorífica de un líquido problema.Que maneje información técnica en diferentes sistemas de unidades para presentar resultados que sean dimensionalmente homogéneos. II. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (Por equipo):La idea básica acerca del concepto de calor específico se bosqueja a continuación. Suponga que se desea calentar dos masas idénticas de materiales diferentes a fin de elevar su temperatura en la misma cantidad. En ambos...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA II. CALORIMETRO Resumen El termino calor especifico se refiere a la cantidad de calor necesaria para aumentar 1 K la temperatura de una unidad de masa de material. La ley cero de la termodinámica nos refiere a un equilibrio de temperatura (calor). Si tenemos dos cuerpos A y B con diferente temperatura uno de otro y se ponen en contacto, en un tiempo determinada estos alcanzaran la misma temperatura. ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo10181.9 | Cuestionario ¿Cómo se calibra un calorímetro? La calibración del calorímetro consiste en determinar la capacidad calorífica que presenta el conjunto de materiales que forman las distintas partes del calorímetro (vaso calorimétrico, sistema de agitación, dispositivos de medida de temperatura, recipientes contenedores de reactivos, etc.) y que van a absorber una parte de la energía térmica suministrada al sistema. Una vez armado el calorímetro, se pesa vacío; se procede a medir dos masas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALORIMETRO QUE ES El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. PARA QUE SE USA Se usa para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. COMO SE USA El tipo de calorímetro de uso más extendido consiste en un envase cerrado y perfectamente aislado con agua, un dispositivo para agitar y un termómetro. Se coloca una fuente de calor en el...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo> Calorímetro El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por un cuerpo. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. Se trata de un recipiente que contiene el líquido en el que se va a estudiar la variación del calor y cuyas paredes y tapa deben aislarlo al máximo del exterior. | | Un termo de paredes dobles con vacío entre...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemp hambiente 26° temp casa 22.5° --- 21.2° temp calorímetro 23° --- 21.3° hipoclorito de sodio ----> acido clorhídrico acido hipocloroso . 1 hoja de presentación. 2 datos de nosotros 3 indice 4.presentación: El trabajo que a continuación se explicara con mas detalle , es sobre los tipos de reacciones que existen cuando dos compuestos químicos se combinan entre si para dar un producto y en el proceso de este , haya liberación de calor o absorción de calor. podremos saber si la...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlancha de calentamiento y agitación TechnoKartell (TK22) • Balanza analítica (Metler Toledo Al204) REACTIVOS • Acetato de sodio Carlo ERBA (ACS-ISO-for analysis Reag.USP) METODOLOGIA Primera parte: Construcción y calibración del calorímetro Inicialmente se tomó la lata de aluminio y utilizando el bisturí se le quitó la parte superior. Luego se elaboró en foamy una tapa (que coincidiera con el diámetro de la boca de la lata) a la cual se le abrieron 2 orificios, uno para introducir...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalorímetro El primer calorímetro, que también sirve para estimar valores energéticos de los alimentos, fue construido en la década de 1890 por los profesores Atwer y Rosa, de la Wesleyan University, un químico y una física respectivamente. A calorímetro es un dispositivo usado para calorimetría, ciencia de medir el calor de reacciones químicas o cambios físicos así como capacidad de calor. La palabra calorímetro se deriva de Latino palabra calor, significando calor. Los calorímetros de la...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un calorímetro? El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. Características de un calorímetro Un calorímetro idealmente puede ser insensible a la distribución espacial de las fuentes de calor dentro de él. Si este objetivo es alcanzado, entonces la...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Que es un calorímetro? Aparato utilizado para determinar el calor especifico de un cuerpo, asi como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. Características Un calorímetro idealmente puede ser insensible a la distribución espacial de las fuentes de calor dentro de el. Si este objetivo es alcanzado, entonces la potencia puede en principio ser medida a cualquier frecuencia por disipación en el calorímetro y determinar la correspondiente potencia de que da la misma...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL Comprobar la ley de conservación de la energía, en sistemas sin reacción química 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Experimentar la transferencia de energía (calor) que se produce entre cuerpos. Construir un calorímetro Determinar la capacidad calorífica del calorímetro. Calcular teóricamente el calor absorbido o liberado por un sistema determinado Medir los cambios de temperatura que se producen, cuando efectuamos reacciones químicas. Estudiar la relación del trabajo eléctrico con el...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Se tienen 150 g de agua a 12 °C en un calorímetro de capacidad despreciable, y se mezclan con 50 g de agua a 80 °C. Calcula la temperatura equilibrio. Desarrollo: Al tratarse de la misma sustancia, la temperatura del equilibrio se puede determinar usando la expresión: Donde "c" es caliente y "f" es fría. 2. La cantidad de calor necesario para aumentar la temperatura de 300 gramos de agua de 0 ºC a 100 ºC es: A) 30 kilocalorias B) 300 calorías C) 30 calorías D) 6 kilocalorias ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN CALORIMETRO? APARATO UTILIZADO PARA DETERMINAR EL CALOR ESPECIFICO DE UN CUERPO, ASI COMO PARA MEDIR LAS CANTIDADES DE CALOR QUE LIBERAN O ABSORBEN LOS CUERPOS. CARACTERISTICAS UN CALORIMETRO IDEALMENTE PUEDE SER INSENSIBLE A LA DISTRIBUCION ESPACIAL DE LAS FUENTES DE CALOR DENTRO DE EL. SI ESTE OBJETIVO ES ALCANZADO, ENTONCES LA POTENCIA PUEDE EN PRINCIPIO SER MEDIDA A CUALQUIER FRECUENCIA POR DISIPACION EN EL CALORIMETRO Y DETERMINAR LA CORRESPONDIENTE POTENCIA DC QUE DA LA MISMA...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCALORIMETROS: Una técnica sencilla para medir el calor especifico de sólidos o líquidos es calentar la sustancia hasta cierta temperatura conocida, colocarla en un recipiente que contenga agua en masa temperatura conocidas y medir la temperatura de la gua después de que alcance su equilibrio, los dispositivos con los cuales esta transferencia de energía térmica ocurre recibe el nombre de calorímetros. Un calorímetro es un recipiente de dos cámaras, una de ellas tiene la reacción que se desea...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalorímetro El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos. El tipo de calorímetro de uso más extendido consiste en un envase cerrado y perfectamente aislado con agua, un dispositivo para agitar y un termómetro. Se coloca una fuente de calor en el calorímetro, se agita el agua hasta...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecifico dado en el inciso 8a, tenemos Ejercicio resuelto Como medir el utilizando un calorímetro del tipo de vasos de café Cuando un estudiante mezcla 50 ml de HC1 1.0 M Y 50 Ml DE NaOH 1.0 M en un calorímetro del tipo de vasos de café, la temperatura de la solución resultante se eleva de 21.0 a 27.5 °C. Calcule el cambio de entalpia para la reacción en kJ/mol de hc1, suponiendo que el calorímetro pierde solo una cantidad insignificante de calor, que el volumen total de la disolución es de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistema métrico de unidades (y más adelante del sistema Técnico de Unidades). Actualmente la caloría no se incluye en la categoría de las unidades energéticas del Sistema Internacional de Unidades (SI). Las cantidades de calor Q se miden con calorímetros especializados en los que interviene la siguiente fórmula física: Q = m\,c\,\Delta T donde m\, es la masa, c\, el calor específico y \Delta T\, el incremento de temperatura que experimenta el cuerpo. Algunas definiciones obsoletas de la...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguimiento de la subida de temperatura que el agua experimenta cuando está contenida en un calorímetro y a la vez este está conectado a la corriente eléctrica a una intensidad de 2 amperios. Para realizar la práctica hemos tenido que seguir una serie de pasos: Anotamos la intensidad. I = (2,0±0,1) A Medida de la masa m0 del calorímetro en vacio. m0 = (179,946±0,001) g Medida de la masa del calorímetro m1 una vez que contiene el agua necesaria para tapar la resistencia que está en el interior...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION DE CALORIMETRO OBJETIVO: Consiste en construir un instrumento (calorímetro) y hacerlo lo mastérmico posible para evitar el escape de calor. MATERIALES: •Poliuretano •Yeso •Botella de plástico de 4lts. •Frasco de vidrio de 1lt. •Termómetro industrial •Cinta de teflón •Trozo de madera (circulo) •Embudo •Complementos para adornar (Base de lámpara, papel tornasol, listones) REACTIVOS: Agua caliente (60ºc) PROCEDIMIENTO: 1.- Cortamos un poco mas de la mitad la botella de 4lts...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Determinación de la constante del calorímetro CARRERA: INGENÍERIA QUÍMICA NOMBRE: EDUARDO MERLOS MARTÍNEZ PROFESOR: MARIO BARROSO MORENO FECHA DE ENTREGA: 29 DE SEPTIEMBRE 2013 GRUPO: 3202 Resumen Se determino la constante del calorímetro la cual es de 0.27803, esta es muy similar de la constante que obtuvimos teóricamente la cual es de 0.28647 la cual...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo del Calorímetro Paolo Camarena , Jair Cano Resumen Introducción Al formarse una disolución una sustancia (soluto) se dispersa de manera uniforme en otra (disolvente), donde ambas se encuentran en fase condensada; tales soluciones se forman cuando las fuerzas de atracción, que mantiene unidas a las partículas de soluto y disolvente, son de magnitud comparable con las fuerzas de atracción STO-STO y STE-STE. En la formación de algunas disoluciones, como las que se presentarán seguidamente...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarcía Hernández Joel Gómez García Nayelli Experimento: 1 “Calibración, diseño y fabricación de un calorímetro” RESUMEN: La calorimetría se refiere a los cambios térmicos asociados con las reacciones químicas es decir, se encarga básicamente de a conversión de la energía química a la energía térmica. Por lo tanto, la calorimetría se considera una parte de la termodinámica, debido a que sus problemas están basados fundamentalmente en el primer principio de la termodinámica...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Determinación de la constante del calorímetro y la concentración del H2SO4 con el método potenciométrico Yáñez Moreno Heyra Montsserrat 9/Marzo/2013 Resumen En este proyecto experimental se determinó la constante del calorímetro para el estudio de la calorimetría, arrojandonos teóricamente .3604 kcal/°C. Así como también se determinó la concentración del ácido que se utilizó para determinar la constante la cual, resulto...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION Y CONSTANTE DEL CALORIMETRO Ana Cisneros Lopez FECHA DE ENTREGA: 12-FEBRERO-2011 RESUMEN Construir un calorímetro adiabático y calcular la constante del calorímetro respecto a 5ml. de ácido sulfúrico, para determinar la cantidad de energía calorífica del calorímetro para esto la constante del calorímetro fue de 2.27 que fue sacado teóricamente antes del experimento Se construyó y calculo la constante de un calorímetro, para después hacerlo experimentalmente con...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCalibración de un calorímetro Resumen Para esta práctica, se busca encontrar experimentalmente la constante del calorímetro. Se determinó utilizar el método de mezclas de agua, el cual nos indica que: dentro del calorímetro debe depositarse una cantidad de agua, registrar la temperatura hasta que permanezca constante y llegado este punto, agregar agua con una temperatura más elevada para poder medir el cambio de temperatura y así calcular la capacidad calorífica de nuestro calorímetro. Entonces procedemos...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1521762 Práctica No. #2: Bomba Calorimétrica David Eduardo Mendoza Hooper Viernes, 29 de Agosto de 2014, Laboratorio de Combustión, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Universidad Autónoma de Nuevo León A bstracto El análisis térmico como un concepto total es el análisis del comportamiento térmico de los materiales. Existen numerosas técnicas que permiten el desarrollo de un análisis térmico y estas dependen en la propiedad de la que se busque obtener su variación lo cual nos llevará a...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREFACIO El siguiente manual pretende de manera simple y concisa explicar la composición del calorímetro de combustión que detalla. Un calorímetro de combustión o de bomba es un instrumento que permite medir la cantidad de energía liberada por la combustión de una muestra. Esta cantidad se calcula de forma indirecta, eso significa se utilizara información obtenida y medida con el instrumento para determinarla. Dentro de éste manual se podrá encontrara información útil en cuanto a las partes que...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En este trabajo se trata de describir como se llevo a cabo la determinación de la constante de un calorímetro a partir de la mezcla de agua a dos temperaturas diferentes. 1.0 OBJETIVO Determinar la constante de un calorímetro a partir de una mezcla de agua a diferentes temperaturas. 2.0 INTRODUCCIÓN "La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma", la aplicación específica de la Primera Ley de la Termodinámica al estudio de las reacciones químicas ha dado origen...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema: bomba calorimétrica: funcionamiento y componentes Introducción Podemos usar calorimetría para estudiar la energía potencial química almacenada en las sustancias. Uno de los tipos de reacciones más importantes que se estudian empleando calorimetría es la combustión, en la que un compuesto reacciona por completo con oxígeno en exceso. La forma más conveniente de estudiar las reacciones de combustión es con una bomba calorimétrica, este es un dispositivo utilizado para estimar el poder calorífico...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUIVALENCIA DEL AGUA EN UN CALORIMETRO Carlos deart 1, Juan Jimenez2, Andrés Gil3, Daniel Polo Jaramillo4 1Ingeniería Ambiental, 2Ingeniería Ambiental, 3Ingeniería de sistemas, 4Ingeniería Ambiental Laboratorio de Física Calor Hondas Grupo: HDL RESUMEN Para medir la equivalencia del agua en un calorímetro agregando agua a temperatura ambiente en un calorímetro se pesó el calorímetro vacío y luego con el agua para obtener la masa del agua, luego se agregó más agua a mayor temperatura...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Cuando se va a utilizar un calorímetro por primera vez o cuando se le ha hecho alguna modificación al calorímetro, es necesario conocer su energía equivalente o su capacidad calorífica efectiva. El factor de energía equivalente (calor) representa la energía requerida para elevar la temperatura del calorímetro en una cantidad diferencial (, usualmente expresado como cal K1 o J K1. El término estandarización, hace referencia a determinar experimentalmente el valor de la capacidad...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD CALORÍTICA DE LA BOMBA CALORIMÉTRICA Y DEL CALOS DE COMBUSTIÓN DE UN PRODUCTO ALIMENTICIO Resumen La Bomba Calorimétrica se usa para determinar el calor de combustión de una muestra, quemándose a un volumen constante; donde el calor de combustión es la máxima cantidad de calor cuando su combustión es completa. En la práctica, se determinó la capacidad calorífica de la bomba calorimétrica, quemando una muestra exactamente medida de ácido benzoico que produce una...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosencillo, estos son: la Bomba Calorimétrica usada para medir el calor de combustión, y el Vaso Calorimétrico útil para medir efectos térmicos relativamente grandes. ÍNDICE 1. MARCO TEÓRICO 1. Termoquímica: Calor, Trabajo 1 1. Energía 1 2. Primera Ley de la Termoquímica 1 1. Entalpía H y Energía Interna 2 2. Ley de Hess 2 1.2.3. Determinación de la entalpía estándar de reacción ΔHºRx 3 1.3. Bomba Calorimétrica y Calorímetro de Vaso 3 1.3...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReporte de práctica: Construcción de un calorímetro Calibración de un calorímetro Septiembre-2013 Introducción: La técnica calorimétrica es una de las más empleadas dentro de la termodinámica como una herramienta de utilidad para realizar la caracterización de los sistemas que generan o absorben energía térmica. Debido a la diversidad de sistemas y a la manera como se generan los efectos térmicos, se presentan diversidad de equipos calorimétricos El recipiente utilizado para efectuar...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeterminación de la constante del calorímetro construido por el método de Dilución del H2SO4 Planteamiento del problema * ¿Cómo se transfiere la energía dentro de un sistema? * ¿Cómo funciona un calorímetro? * ¿Cómo se construye un calorímetro? * ¿Cómo se determina la constante del calorímetro construido? Delimitación del problema * ¿Cómo se obtiene la constante del calorímetro construido? Objetivos * General: obtener la constante del calorímetro construido. * Particulares:...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESPECÍFICO INTRODUCCION: El laboratorio trato de calcular el calor específico del calorímetro y del aluminio utilizando los instrumentos presentes en el laboratorio y las siguientes formulas: 0=qsolucion+qcalorimetro+qreaccion q agua = m.ce. T q calorímetro = C T OBJETIBOS: 1. Conocer el calor especifico del calorímetro 2. Conocer el calor especifico del aluminio 3. reforzar nuestros conocimientos mediante la practica MATERIALES: 1. 1 Probeta 2. Calorímetro 3....
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivo: * Determinar el calor de combustión de un sólido a partir de la información obtenida al usar la bomba calorimétrica. Resultados: Ecuación que representa la reacción del Ac. Benzoico. [pic] -Datos. [pic] [pic] R=1.987cal/mol k [pic] “experimento 1” |Tiempo (min) |Temperatura (ºC) |Tiempo (min) |Temperatura (ºC) | |0.5 |24.885 |6.45 |26...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA CALORIMETRO FISICA MOLECULAR OBJETIVO Mejorar el entendimiento de lo que se tiene acerca del calor especifico Fabricar un calorímetro que nos permita conocer el calor especifico de un cuerpo Hacer un calorímetro lo mas térmico posible para evitar el escape de calor Reconocer los materiales que son aislantes térmicos y las propiedades que estos tienen INRODUCCION...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALOR ESPECIFICO Objetivo Determinar con precisión el calor específico de 3 barras de metal. Aparato Soporte Universal con rejilla Vaso de precipitado Mechero de Bunsen Balanza digital Pinzas para sujetar las barras Calorímetro de doble pared Barras de aluminio, cobre termómetro digital Teoría Cuando un cuerpo gana o pierde energía en un proceso térmico se encuentra que la temperatura del cuerpo cambia proporcionalmente al cambio de energía: Q m c T [1] Donde Q es la cantidad de energía (“Calor”)...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconserva. Puede que existan variaciones de temperatura, pero la cantidad total de calor se mantiene La ecuación calorimétrica La experiencia pone de manifiesto que la cantidad de calor tomada (o cedida) por un cuerpo es directamente proporcional a su masa y al aumento (o disminución) de temperatura que experimenta. La expresión matemática de esta relación es la ecuación calorimétrica. |Q = ce.m.(Tf - Ti) |(8.6) | donde Q representa el calor cedido o absorbido, la...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOMBA CALORIMÉTRICA DE JUNKER OBJETIVOS: Ofrecer al alumno conocimientos y el manejo del equipo de la Bomba Calorimétrica de Junker. Determinar mediante un proceso experimental el valor o poder calorífico de un combustible gaseoso (superior e inferior), usando para ello una “BOMBA CALORIFICA DE JUNKER”. ESQUEMA GENERAL DEL EQUIPO: Contador de gas Humidificador de aire Intercambiador de calor Regulador de presión Mechero de bunsen Balón de gas Probeta ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica #1 Materiales: • 3 vasos precipitados (2 de 250ml y 1 de 600) • Piceta • Papel de cocina • Hornilla • Cartón o Asbesto • Termómetro • Cilindro Graduado de 100 ml • Papel Periódico • Tijeras Primer Paso Armamos el calorímetro siguiendo los siguientes pasos: 1. Se coloca papel periódico en el fondo del vaso precipitado grande 2. Envolvemos por fuera el vaso precipitado pequeño con periódico 3. Se coloca el vaso pequeño dentro del grande de manera que quede ajustado el sistema ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquivalente en agua de un calorímetro Resumen En este laboratorio se utilizó el calorímetro, al cual se vertió un líquido, en este caso agua. El líquido se calentó a diferentes temperaturas luego fue medido con el termómetro, el objetivo de este experimento era encontrar el valor de la constante K, por medio de la ecuación: K= [m( Ti-Tf)/(Tf-Tamb)-M] Esta experiencia fue realizada dos veces, los datos se tabularon y fueron comparados. Palabras claves: Calorímetro, Temperatura, termómetro...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo. Construir un calorímetro con paredes adiabáticas para determinar la capacidad calorífica de algunos materiales. Introducción. Un calorímetro es un aparato que se construye con materiales aislantes como fibra de vidrio, poliuretanos, plásticos en cuyo exterior existe un líquido (agua) que sirva para transferir el calor de diversas sustancias de interés. Existen tres formas de transferir el calor: por conducción, por convección y por radiación. La conducción aplica específicamente a...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquivalente en agua de un calorímetro Resumen Hoy día teniendo en cuenta los avances tecnológicos con los que podemos contar, se han hecho muchos estudios, entre ellos la equivalencia en agua de un no muy común aparato de laboratorio llamado calorímetro, es posible que este instrumento nos ayude a determinar su equivalente en agua de manera teórica y practica. Palabras claves Equivalencia, calorímetro, calor específico, capacidad calorífica, primera ley de la termodinámica ...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Fisicoquímica Termoquímica: “Determinación de la Capacidad Calorífica del Calorímetro” * Integrantes: Hugo Duarte Marissa Mancia César Oviedo José Soler * Carrera: Ingeniería Química Ciudad Universitaria -2013- San Lorenzo Objetivos Definir: calor, trabajo, capacidad calorífica global, capacidad calorífica no global. Determinar la capacidad calorífica del calorímetro. Analizar los factores de los cuales depende la capacidad calorífica. Discutir los...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 2 BOMBA CALORIMÉTRICA 1. Contenido Teórico Generalidades Son muchos los dispositivos y equipos que para operar utilizan como fuente de energía un combustible. La máxima cantidad de energía que puede obtenerse de un combustible cuando se quema es conocida como Poder Calorífico del combustible. Cada combustible tiene entonces un Poder Calorífico característico. En la literatura relacionada puede ubicarse información referente a los Poderes Caloríficos de diversos combustibles; sin...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIVALENCIA DEL AGUA EN UN CALORIMETRO Laboratorio de Física Experimental Facultad de Ingeniería Universidad del Magdalena. Santa Marta – Abril 16 de 2010 RESUMEN Cuando se ponen en contacto dos sistemas que se encuentran a distinta temperatura se produce entre ellos un intercambio de calor hasta que sus temperaturas se igualan y se alcanza el equilibrio térmico. En esas circunstancias, evidentemente, el calor ganado por el cuerpo frío es igual al calor perdido por el caliente...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa) Calibración de un calorímetro Materiales y Reactivos * 2 Termómetros * 1 Probeta 100mL * 1 Parrilla de calentamiento * 1 Vaso de precipitados 600mL * 1 Tela de asbesto * 1 Vaso de Unicel con tapa Marco Teórico El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocalor necesaria para elevar en 1ºC la temperatura de una cantidad dada de materia. 4. En una medición calorimétrica, ¿Por qué es importante conocer la capacidad calorífica del calorímetro? El calorímetro sirve para medir el desprendimiento de calores de reacción y calores de combustión, mediante los cambios de temperatura. Por eso es importante conocer la capacidad calorífica de un calorímetro, ya que este ser á el calor q u e el mismo pierde o gana con el exterior, sería su capacidad para mantener...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBomba Calorimétrica La Bomba Calorimétrica es un instrumento que utiliza una transferencia de calor como principio de funcionamiento, es utilizada para determinar el calor de combustión de una sustancia cuando se quema a volumen constante. La bomba calorimétrica se compone de un recipiente adiabático que contiene una cubeta metálica con una cantidad conocida de agua (2000 g), y que constituye el ambiente del calorímetro y lo protege de cambios de calor. En el interior se introduce la cámara...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNOS: HUILLCA CHACON ERWIN HINOJOSA VILCAPOMA CESAR ARANYA MAMANI NELSON EXPERIENCIA: BOMBA CALORIMETRICA DE JUNKER I) OBJETIVO * Determinar mediante un proceso experimental el valor o poder calorífico de un gas, usando para ello una bomba calorimétrica de junker. * Ofrecer al alumno conocimientos y manejo del equipo de la bomba calorimétrica de junker. II) MARCO TEORICO El poder calorífico de un combustible es la máxima de calor que puede obtenerse de...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovertió cantidades determinadas de agua a diferentes temperaturas en un calorímetro, previamente tomando datos como la masa del agua y su temperatura un poco mayor a la del ambiente. Luego se vertió agua a temperatura más fría que la primera, para así determinar la temperatura de equilibrio y mediante los respectivos cálculos poder obtener el equivalente en agua de nuestro calorímetro. Introducción Se establece por la Ley cero de la termodinámica la transitividad...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo