BENEFICIO DE LA HOJA DE COCA La infusión de coca contiene vitaminas A, E, B1, B2, B3 y C (ácido ascórbico), proteínas, macro- y microelementos (calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio), tanina y además un total de catorce alcaloides que son responsables de su beneficiosa acción curativa. Es de conocimiento común que la utilización de hojas de coca ayuda a equilibrar la inestabilidad biológica que producen el cansancio y el estrés. Organización Mundial de la Salud en algunas ocasiones presentó...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa hoja de Coca beneficios y abusos Durante siglos, la coca fue considerada como una plantamilagrosa dotada de virtudes extraordinarias. La panacea (remedio) se transformó en un arma fatal, cuando los occidentales, extrajeron de esta planta la cocaína. Los intereses político-económicos se apoderaron de la controversia y penalizaron a la planta sagrada, condenándola a desaparecer. Por tal motivo es necesario hacer las siguientes preguntas: ¿Qué es la coca? ¿Cuáles son losbeneficios y maleficios...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAHOJA DE COCA PASO Nº1: CONCEBIR LA IDEA DELA INVESTIGACION: Después de haber analizado y visto diferentes problemas nacionales e internacionales dentro de mi periódico, revista semanal y internet. Analice la noticia reciente sobre el conflicto que hay dentro de los productores de hoja de coca del alto Huallaga y la institución DEVIDA y este es un problema tanto como para el país y el mundo; y mi investigación se manifestar en dar un análisis sobre este producto natural que tenemos como patrimonio...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completokilómetros por día. | |En sus trayectos tuvo también importancia el uso de lo que se puede considerar ‘doping’, pues los indígenas del Perú cultivaban | |la Erythroxylon coca, de la que conocían sus propiedades y masticaban sus hojas para disminuir la sensación de fatiga y | |conseguir euforia. | Usan blot….el hombre mas rapido del...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa hoja de coca ¿Por qué no se puede erradicar la coca? La hoja de coca no puede ser erradicada porque es una planta sagrada y milenaria para la cultura andina, la forma actual de eliminación es dañina y causaría pobreza, desempleo y desnutrición en el país. Planta sagrada y milenaria en la cultura andina falta de recursos para suplantar la coca Produciría desempleo, pobreza, desnutrición. La hoja de coca es una planta originaria de los andes que crece en tierras húmedas y cálidas. Esta...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa coca es un arbusto originario de los Andes que crece hasta 2,5 m de altura, de tallos leñosos yhojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos, de color rojo, tienen forma ovoide y miden alrededor de un centímetro. La coca crece adecuadamente en las tierras cálidas y húmedas de los Andes (región Yungas o Selva alta), en un rango de altitud que va desde los 800 hasta los 2000 msnm. Sin embargo, cultivos en altura fuera de ese rango...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto. La coca es una planta originaria de los andes amazónicos que llega a medir hasta 2,5 m de altura. Historia. Los habitantes andinos conocían esta planta y sus efectos desde épocas muy anteriores a la aparición del Imperio inca. Los colonizadores europeos le dieron diferentes denominaciones, mientras los nativos la conocían como hoja sagrada por su expresa utilización entre los miembros de la casta superior de los nobles. Al parecer, el uso de esta hoja estaba restringido entre el resto...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola hoja de coca: Aspecto político Muchos argumentos falaces respecto a la hoja de coca se utilizan para justificar y favorecer la producción ilegal de esta. Algunos de los que sustentan esto lo hacen de buena fe, creyendo favorecer a los campesinos productores, o por razones ideológicas. Sin embargo, el asunto es muy claro: 90 % de la hoja de coca va a las pozas de maceración y solo 10% al consumo tradicional (chacchado) y otros usos legales. Esa es la realidad. Entonces la hoja de coca no...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SAGRADA HOJA DE COCA La coca es una planta cultivada en los valles tropicales de varios países sudamericanos. En Bolivia se cultiva en los Yungas de La Paz y el Chapare de Cochabamba. La coca es rica en vitamina A y C, durante su masticación por acción de la saliva se combina con el resto de elementos alcalinos ,hasta su descomposición y transformación en una sustancia que contribuye a quemar las grasas acumuladas en el hígado .De esta manera se genera la energía natural de la glucosa . ...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsumo de la hoja de coca en Bolivia La hoja de coca actúa como un ligero estimulante, el cual ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio. Las culturas indígenas de los Andes (especialmente de Bolivia, Colombia y Perú) consideran, masticar hoja de coca y beber mate de coca, una práctica sagrada desde hace siglos. Por desgracia la hoja de coca ha sido mezclada con ácidos, disolventes y alcalinos (ácido sulfúrico, kerosén, acetona, ácido clorhídrico) para obtener cocaína, un producto...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMASTICACION DE LA HOJA DE COCA EN ADOLESCENTES DE 15 A 18 AÑOS DE EDAD EN LA COMUNIDAD DE LORETO PROVINCIA MARBAN DEL DEPARTAMENTO DEL BENI DESDE JUNIO-NOVIEMBRE DEL 2013 A. MARCO TEORICO 1. Definicion de la hoja de coca En el curso de cien años ha habido intercesores de la coca en muchas reuniones nacionales e internacionales. Freud comía cocaína durante un tiempo pero también estaba a favor de la hoja de coca. Aun hoy día encontramos ardientes defensores de la masticación de la coca los cuales...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoErythroxylum novogranatense(Morris)Hieron Clasificación de estas 2 especies en cuatro variedades: ERYTHROXYLUM COCA LAM Arbustos de hasta 3 m, de hojas elípticas y drupaElipsoide. م Erythroxylum coca Lam., var. Coca: variedad ancestral conocida como “Coca Boliviana”, “Coca de Huánuco”, Boliviana blanca, Cuarentana, etc. Se Cultiva para la producción de hojas de coca y cocaína y es la única variedad que aparece actualmente de forma silvestre por los Andes Orientales de Perú y Bolivia...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSDP………………………………………………………………………………………………. 3 Presupuesto de la empresa ……………………………………………………………. 4 Ganancias de coca cola…………………………………………………………………….5 Materias primas ……………………………………………………………………………. 6 Manuples………………………………………………………………………………………. 7 Imágenes………………………………………………………………………………………. 8 Conclusión…………………………………………………………………………………….. 9 INTRODUCCION La Coca Cola es una compañía dedicada a la comercialización y distribución de bebidas no alcohólicas, empleando una red...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BENEFICIOS DE LA HOJA DE CÁLCULO Y SUS APLICACIONES: Algunos beneficios de la hoja de cálculo pueden ser los siguientes: Importar, organizar y explorar conjuntos de datos masivos con hoja de cálculo significativamente amplio. Disfrutar de mayor y mejor compatibilidad para trabajar con tablas. Reducir el tamaño de las hojas de cálculo y mejorar la recuperación de archivos dañados a la vez. Las aplicaciones que puedes dar a una hoja de cálculo son numerosas. A continuación te presento...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodespenalizar la coca Por:Jordi Kuhs Viena | Efe.- La petición del Gobierno de Bolivia de despenalizar el cultivo de la hoja de coca fue acogida con frialdad y reservas en la 49 sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, que finalizó ayer en Viena. La petición boliviana fue presentada ante el pleno de ministros y altos representantes de los 53 países miembros de la Comisión por Félix Barra, viceministro de Desarrollo Integral y de la Coca. "La hoja de coca no debe confundirse...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPepsico Inc. (PEP) Hoja de balance Al final del período Activos Activos dic 27 2014 dic 28 2013 dic 29 2012 $ 20.663.000,00 $ 22.203.000,00 $ 18.720.000,00 Efectivo y otros activos líquidos equivalentes Inversiones a corto plazo Cuentas netas por cobrar Inventario Otros activos actuales $ 6.134.000,00 $ 2.592.000,00 $ 6.651.000,00 $ 3.143.000,00 $ 2.143.000,00 $ 9.375.000,00 $ 303.000,00 $ 6.954.000,00 $ 3.409.000,00 $ 2.162.000,00 $ 6.297.000,00 $ 322.000,00 $ 7.041.000,00 $ 3.581.000,00...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINCIDENCIA DEL COMERCIO DE LA HOJA DE COCA EN EL PIB MODELO ECONOMÉTRICO DE COMPORTAMIENTO DE LA VARIABLE ENDOGENEAS (PIB) Y EXOGENA (COMERCIO DE LA HOJA DE COCA) Existen muchos puntos de vista sobre un tema único, de la misma forma, el comercio de la hoja de coca, muy discutido por sus implicancias con el narcotráfico, tiene diferentes puntos de vista, analizaremos esta problemática desde el enfoque netamente de su comercio, el intercambio económico legal, que esta produce. Cuál es la...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE COCA Propiedades funcionales de las Hojas de Coca procesadas Recomendaciones de uso Efectos del consumo Efectos beneficiosos de las Hojas de Coca en nuestro organismo Productos derivados, Cocamiel Alcaloides de las Hojas de Coca Contraindicaciones Las Hojas de Coca, en harina; por ser una presentación concentrada de nutrientes, alcaloides y fibra, debe ser consumida como complemento nutricional. A la mayoría le va mejor consumiéndola con agua en ayunas. Sin embargo...
2631 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLA HOJA DE COCA: RECURSO MILENARIO DE LOS PUEBLOS ANDINOS ELBIO IVÁN CARDOZO ÍNDICE - MITO DEL ORIGEN DE LA COCA. - ASPECTO DE LA PLANTA. - HISTORIA DE LA COCA. - FINES TERAPÉUTICOS. - OTROS FINES DE LA COCA. - TRANSFORMACIÓN DE LA COCA EN COCAÍNA. - NARCOTRÁFICO. - UN REFRESCO SIN PRECEDENTES. - APUESTAS POR LA COCA. - FUTURO DE LA COCA. - ¿REPRESIÓN O LEGALIZACIÓN? MITO DEL ORIGEN DE LA COCA El origen de la planta de la coca surge con relación a la muerte de Mama Coca, la...
5773 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoLA HOJA DE COCA CAPITULO I ORIGEN DE LA HOJA DE COCA 1.1 ORIGEN La coca es originaria de Sudamérica puntualmente de los Andes amazónicos, abarca los países como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, Chile y Argentina. 1.2 PISO ECOLOGICO Los pisos ecológicos más adecuados para el crecimiento y desarrollo de la coca están comprendidos entre los 800 y 2000 msnm. En el Perú, las regiones naturales que comprenden estas altitudes son: Quechua, Yunga, Jalca o Cordillera, Rupa Rupa (selva...
6090 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoBolivia La hoja de coca en Bolivia Fragmento de entrevista a Sdenka Silva en el documental Koka Zero La coca en al colonia La hoja de hoja de coca tiene 5000 años de historia. Evidencias arqueológicas muestran que la hoja de coca ya se utilizaba por comunidades nómadas después del post-glacial. Culturas que han usado la coca cruzaron todo América desde centro América, hablamos de Kokles, Aruasacos, Valdivia, Machachilas. En realidad todo el mundo indígena latinoamericano ha mascado coca, es muy extraña...
2402 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa coca (Erythroxylum coca) (quechua: kuka ) es una especie de planta con flor sudamericana de la familia de lasEritroxiláceas originaria de las escarpadas estribaciones de los Andes amazónicos. Tiene un papel importante en las culturas andinas, como analgésico en intervenciones médicas. Es utilizada por culturas andinas como las naciones chibcha, aymara y quechua, como analgésico. Aunque es mejor conocida en el mundo entero por sus alcaloides, entre los cuales mediante un proceso químico se obtiene...
4039 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoHoja de coca: mitos y realidad Preguntas y respuestas básicas Son muchos los mitos en torno a la coca. Día tras día, los titulares de prensa de todo el mundo utilizan la palabra coca cuando se refieren, en realidad, a la cocaína. El equipo de Drogas y Democracia del TNI desvela los principales mitos y realidades sobre la hoja de coca. Contenido: 1. ¿Qué es la coca? 2. ¿Cuál es la relación entre coca y cocaína? 3. ¿Por qué esta prohibida la hoja de coca? 4. ¿Sigue prohibiendo la Convención de 1961...
3314 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCoca (Planta), (Erythroxylum coca). Es un arbusto de la familia de las Eritroxiláceas originaria de las escarpadas estribaciones de los Andes amazónicos, propia de América del Sur, con nutrientes medicinales y alimenticios. Sus cuatro variedades más notables son "Lambram", "Mollecoca", "Fusiforme", "ovoide" con hojas alternas, aovadas, enteras de estípulas axilares y de flores blanquecinas. • Clasificación científica La coca, voz quechua, pertenece a la familia Erythroxylaceae; la especie cuyas...
2930 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLA HOJA DE COCA: Recurso Milenario de los pueblos andinos INTRODUCCIÓN Quizá muchos no conocemos realmente las riquezas naturales del Perú el valor medicinal, ritual, nutritivo, culinario u ornamental que tienen las plantas de nuestro país. Tampoco sabemos que ellas provienen del trabajo milenario de experimentación, reconocimiento y desarrollo del potencial de la biodiversidad ecológica de nuestro territorio que es una de las mayores del mundo. El conocimiento de la Madre Naturaleza es el...
5124 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERU: CONSEJO REGIONAL XIV: APURIMAC, CUSCO Y MADRE DE DIOS HOJA DE COCA La coca (Erythroxylum coca) es un arbusto originario de los Andes que crece hasta 2.5 m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos, de color rojo, tienen forma ovoide y miden alrededor de un centímetro. La coca crece adecuadamente en las tierras cálidas y húmedas de los valles interandinos y subtropicales...
2204 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA HOJA DE COCA NATURAL INTRODUCCIÓN La Cosmovisión Andina nos revela una concepción del mundo, de la naturaleza, del universo, en una unidad profunda en la cual el hombre es uno de sus protagonistas. La naturaleza ha otorgado al mundo andino una planta excepcional llamada “coca”, cuyas hojas han sido usadas como alimento y medicina desde tiempos inmemoriales, mucho antes que el imperio Inca. El hombre andino siempre la consideró una planta sagrada, ya que ofrecía energías extraordinarias para...
7419 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La coca (Erythroxylum coca) es un arbusto originario de los Andes que crece hasta 2,5 metros de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color banco. Sus frutos, de color rojo, tienen forma ovoide y miden alrededor de un centímetro. Desde los albores de las civilizaciones andinas -que hoy en día conocemos más que todo por sus tumbas- se presente una planta, a lo largo del continente Sur Americano: la coca. En las tumbas...
4153 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoHARINA DE COCA Existen referencias que indican que desde épocas preincaicas la planta coca ha sido utilizada para una serie de actividades laborales, sociales, rituales religiosos y medicinales. Sin embargo, muy pocos saben que hace más de cien años existió un millonario imperio europeo desarrollado con la coca andina. Pero el auge comercial e industrial de la coca y su internacionalización comenzó en Europa después de 1860 en que se aisló su alcaloide cocaína, con la cual se prepararon decenas...
4636 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo01 CAPITULO I 02 LA COCA 02 1.1.- GENERALIDADES DE LA HOJA DE COCA 02 1.2.- TAXONOMÍA BOTÁNICA 02 1.3.- CARACTERISTICAS DE LA HOJA DE COCA 03 CAPITULO II 06 LA COCA DEL PASADO AL PRESENTE 2.1.- REFERENCIAS HISTORICAS 06 2.2.- CRONOLOGÍA DE LA HOJA DE COCA 09 CAPITULO III 13 LA HOJA DE COCA DE FORMA NUTRICIONAL. 13 3.1.- PROPIEDADES DE LA HOJA DE COCA 13 3.2.- ALCALOIDES NATURALES DE LA COCA: 14 3.2.1.- COCAÍNA 14 ...
11598 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completorealidad nacional: colonización de frontera, economía campesina, desplazamiento, caos en el proceso de empobrecimiento rural y más recientemente con la debilidad administrativa e institucional a nivel de los Programas de Erradicación de cultivos de hoja de coca. Investigadores provenientes de diversas disciplinas científicas, con la ayuda de Entidades privadas y estatales, han encauzado sus esfuerzos a fin de encontrar respuesta a distintos interrogantes que genera esta temática y sus consecuencias...
20664 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completoHoja de COCA: Mitos y verdades HISTORIA Y ORIGEN ¿Dónde Surge? La Hoja de Coca o científicamente llamada en su género Erythroxylum, tiene origen aproximadamente hace unos 5,000 años en los valles subtropicales de los Andes orientales en América del Sur (desde Colombia hasta la provincia de La Rioja – centro de Argentina) ¿En qué piso ecológico se encontraba o encuentra? La Hoja de Coca crecía en forma de arbusto adecuadamente en las tierras cálidas y húmedas de la vertiente Oriental de...
4632 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA: PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA COCA UCV-LIMA PERU 2010 ASESOR TEMATICO: MEJIA PILONIETA, Daniel ASESOR METODOLÓGICA: MALDONADO ALEGRE, Fernando AUTORES: MOSTACERO FLORIAN, Alex Oliver VILLAORDUÑA SIFUENTES, Ruth Elizabeth MERCADO POMA, Frank ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL NEGOCIOS INTERNACIONALES CICLO II 1 “En última instancia, el liderazgo es la fortaleza de las propias convicciones, la capacidad de soportar los golpes, y de la energía para promover una idea”. Benazir...
6511 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DE LA COCA EN EL PERÚ* Dr. Rafael Urrelo Guerra 1. PRODUCCIÓN DE HOJA DE COCA EN EL PERÚ La coca (Erythroxilon coca) es una planta originaria del Perú; su cultivo y utilización tradicional en lo cultural/medicinal por la población data desde épocas ancestrales, existen restos arqueológicos que acrediten su conocimiento por las culturas Pre-Incas. Desde las épocas prehispánicas hasta los años 60, la coca era un cultivo colonizador, de Ceja de Selva y Selva Alta. Las principales...
1832 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA HOJA DE COCA:ALIMENTO Y MEDICINA ANCESTRALHARINA DE COCA: SOLUCION PRODIGIOSA DEL HAMBREMALNUTRICION EN EL PERU Y PAISES ANDINOS Ciro Hurtado Fuertes (cirojhurtado@hotmail.com) Director del Instituto de Cultura Alimentaria Andina Miembro honorario del MIP-PERU1.- PERU ANTIGUO NO CONOCIÓ EL HAMBRE MALNUTRICION. El Perú antiguo, desde 20 mil años a.C. no conoció el hambre-malnutrición, su población con una educación a base del trabajo productivo, creativo y proyectivo, domesticó más de 500...
3934 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completodespués Eurasia desde América del Norte. Otros descendientes de Mesohippus fueron Miohippus y Merychippus; este último género desarrolló dientes con coronas muy altas, lo que le permitió, a diferencia de Hyrachotherium, que pastaba hierba, ramonear las hojas y brotes de árboles y arbustos. Entre los descendientes de Merychippus estaba Hipparion, que durante el plioceno se desplazó y expandió desde Norteamérica hasta Eurasia, y Pliohippus (primer antepasado de un solo dedo), antecesor de Pleshippus y de...
24060 Palabras | 97 Páginas
Leer documento completoALEJANDRA DIAZ ANDREA PINILLOS MEDINA JONATHAN HERNANDEZ LA COCA, ¿LA MATA QUE NUTRE O MATA? “No se puede culpar a la naturaleza de todos los males de la sociedad” Afirmó la socióloga boliviana, Silvia Rivera, al referirse a uno de los temas más polémicos que suscitan en territorio latino e iberoamericano. La Coca, el producto orgánico, “adictivo” es denominada la causa principal de la violencia y el deterioro nacional, el calificativo...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPequeñita historia de la coca La hoja de coca cuenta con muchas varias especies y variedades. Utilizada desde hace más de 5 000 años por las civilizaciones precolombinas, esta hoja es parte integrante de su civilización. Producción agrícola en sí, se integra a su farmacopea ancestral, a sus rituales sociales y religiosos, hasta el día de hoy… Las leyendas incaicas cuentan por su parte que el Dios Sol creó la Coca para hartar la sed, matar el hambre y hacer que los hombres se olviden del cansancio...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES FUNCIONALES DE LA HOJAS DE COCA PROCESADA Destaca su gran cantidad de calcio del que contiene, en 100 gr de hoja seca, 2,196 mg frente a 120 mg de la leche fresca de vaca. Tiene tanta vitamina A como la zanahoria. Además, complejo B, B-12, que mejora la asimilación de los alimentos, el sistema nervioso y el estado de ánimo; y significativas cantidades de zinc, magnesio, potasio, entre otros (ver Tabla anexa). Es energética y estimulante: El aporte de energía proviene de dos fuentes:...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomomento. De hecho suele ser habitual que en muchos mercados o supermercados podamos encontrarnos con el jugo de coco precisamente ya enlatado o envasado, por lo que no es necesario comprar un coco para disfrutar de su preciado líquido. Eso sí, es cierto que entonces no disfrutaríamos de sus principales virtudes y propiedades nutricionales. Beneficios del coco Los beneficios del coco son ciertamente interesantes para personas sanas de todas las edades, especialmente cuando, y esto hay que decirlo...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL COCO El coco es una fruta comestible, obtenida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa y fibrosa (mesocarpio) y otra interior dura, vellosa y marrón (endocarpio) que tiene adherida la pulpa (endospermo), que es blanca y aromática. Mide de 20 a 30 cm y llega a pesar 2,5 kg. ORIGEN Nativa de las regiones tropicales de Oriente, actualmente se cultiva tanto en el continente asiático (India, Ceilán, Indonesia) como en América central...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ “DECADA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003-2012” MINISTERIO DE EDUCACIÓN XX FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACIÓN TECNOLOGICA XX FENCYT I.E. “FE Y ALEGRA Nº 10” PROYECTO:” LA COCA NO ES DROGA, ES SALUD” ÁREA : CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CATEGORÍA : NIVEL SECUNDARIO - 3ER AÑO DE SECUNDARIA EQUIPO DE TRABAJO : CATALINO APOLINARIO BRANDON JAIR HOSTIA GUTIERREZ MARIA ELIZABETH ...
3814 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoDERIVADOS DE LA HOJA DE COCA PAOLA DELGADO SANCHEZ JORGE ESTEBAN SASTOQUE VERGARA RAUL ANDRES LUNA AREVALO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META INGENIERIA AMBIENTAL QUIMICA AMBIENTAL VILLAVICENCIO – META 2013 1. INTRODUCCIÓN La coca (Erythroxylum coca) es un arbusto originario de los Andes que crece hasta 2,5 m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos...
3510 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoincas y andinos encontraron en la hoja de coca su aliada al momento de ser sometidos a trabajos forzados en las minas para la extracción de metales como el oro y la plata. El mascado de hojas de coca les otorgaba mayor resistencia y ánimo para soportar las extensas horas de esfuerzo. Gracias a la tradición oral de los pueblos originarios andinos llegó hasta hoy una profecía que anuncia que el hombre blanco descubriría los beneficios que ofrece la hoja de coca, pero que terminaría siendo en sus...
13599 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoAnatomía de la Hoja de Coca Erythroxylum coca Propiedades medicinales y valor terapéutico de la Hoja de coca Sacha Barrio Healey Las herejías que debemos temer son las que pueden confundirse con la ortodoxia” Jorge Luis Borges. (Los Teólogos) El antiguo Tawantinsuyo ha dejado obras palpables que maravillan al hombre, pero para otros lo que deslumbra los sentidos es la magia y filosofía del tejido invisible del antiguo poblador andino, visión que necesariamente surge de una sociedad impregnada...
16749 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completoBeneficios del Nogal Para la diarrea : Sus hojas por ser astringentes se han recomendado por años para controlar la diarrea. Para la piel : Estudios han comprobado que las juglonas encontradas en los tejidos del nogal poseen cualidades irritantes, antifúngicas y queratinizantes, por lo cual es utilizado en muchos productos para la piel. Es también utilizado en afecciones de la piel, como es el caso del acné, el eczema y la dermatitis. Otros usos: Por su acción antiséptica y reductora del sarro...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSAGRADA HOJA DE COCA LA MILENARIA y SAGRADA HOJA DE COCA Por: Dr. Carlos Terrazas Orellana Profecía Andina: La hoja de coca representa para los indígenas; la fuerza, la vida, es un alimento espiritual que les permite entrar en contacto con sus divinidades “Apus, Achachilas, Tata Inti, Mama Quilla, Pachamama”. Mientras que para sus enemigos, la coca es una causa de locura y de dependencia…” Durante siglos, la coca fue considerada como una planta milagrosa dotada de virtudes extraordinarias. Hasta...
13284 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoDE LA HOJA DE COCA EN LA NUTRICION HUMANA Alfonso Zavaleta MD. Dr. Sci Médico Cirujano, Doctor en Farmacología Jefe del Area de Investigaciones, CEDRO Profesor Principal, Universidad Peruana Cayetano Heredia Presidente, Sociedad Peruana de Farmacología y Terapéutica Experimental 1 2 FALACIAS DE LA HOJA DE COCA EN LA NUTRICION HUMANA FALACIAS DE LA HOJA DE COCA EN LA NUTRICION HUMANA A PROPOSITO DE LAS AFIRMACIONES DE LA ASOCIACION PERUANA DE PROMOCION DE LA HOJA DE COCA SOBRE LAS...
5439 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoHOJA DE COCA ORIGEN La hoja de coca ha sido por cientos de años, un elemento muy importante en la vida de antiguos pueblos indígenas del imperio incaico, es una de las plantas más conocidas tanto en zonas latinas como anglosajonas, remonta el origen de su nombre al aymara en el cual se denomina khoka o científicamente erythroxylum ( coca).pues su consumo es una especie de rito colectivo y místico. El consumo tradicional de la hoja de coca dentro del mundo andino es símbolo de identidad étnica...
21303 Palabras | 86 Páginas
Leer documento completoUSO DE LA HOJA DE COCA CURSO: INSPECTOR ANTIDROGAS DOCENTE: T2 PON JOSE MANUEL NIEVES GONZALES DISCENTES: 2012 Dedicatoria: Dedicado a nuestra familia por Su apoyo incondicional en cada Momento y sobre todo a nuestras Esposas por su amor y comprensión De darnos su tiempo para realizar Este trabajo y hacerlo de la mejor Forma gracias por todo su amor. INTRODUCCION En 1961, las Naciones Unidas inscribían la hoja de coca en su lista...
13217 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completo1. El Cultivo Ilegal de la coca en el Perú. La planta de la hoja de coca (Erythroxilon coca) es originaria de los andes nuestro país. Ha sido utilizada desde la época preincaica como medicina, luego en la época incaica como analgésico sagrado usado por la realeza, y en la época de la colonia como estimulante de trabajo para los agricultores por su alto valor energético. Ya partir de los años 60 el cultivo de la coca se extendió a otras zonas del país. Actualmente sigue siendo usada en algunos...
4160 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLa planta de la Coca y sus aplicaciones médicas. Dr.Jorge Hurtado Gumucio Psiquiatra La hoja de coca es una de las primeras plantas domesticadas por el hombre y común a casi todas las culturas andinas desde Ecuador hasta Chile. La coca es parte de la dieta y elemento central de la cultura Andina desde hacen 5 mil años según evidencias arqueológicas. Hoy día en Perú y Bolivia se cuentan más de 8 millones de consumidores de coca. Al ejercer la medicina en Bolivia he tenido oportunidad de...
3836 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoerradicación de cultivos de coca Tras un conjunto de determinaciones multilaterales y bilaterales en la agenda internacional, Bolivia asumió el compromiso de aplicar una política de Estado en la lucha contra el narcotráfico, entendida como actividad de interdicción a la producción de cocaína y, sobre todo, como erradicación de cultivos de hoja de coca. Esta posición estatal evidenció la doble moral y contradicción frente a la sociedad, ya que el circuito coca-cocaína constituyó una fuente...
38061 Palabras | 153 Páginas
Leer documento completoEl té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).1 La popularidad de esta bebida es solamente sobrepasada por el agua.2 Su sabor es fresco, ligeramente amargo y astringente; este gusto es agradable para mucha gente.3 Se argumenta que el consumo de té (especialmente verde) es benéfico para la salud por contener antioxidantes, flavanoles, flavonoides, catequinos y polifenoles.4 5 Debido a sus catequinos, el té tiene propiedades anti-inflamatorias y neuroprotectoras;...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrescientos años llevaron a cabo incursiones y alianzas con los pueblos de la zona. Con el tiempo se convirtieron en un grupo muy poderoso e importante, que empezó a expandirse por otras regiones durante el gobierno de Pachacutec Inca Yupanqui. 2.- LA HOJA DE COCA EN LA COSMOVISIÓN ANDINA Pachacutec conquistó la meseta del Collao, Arequipa, el valle del Mantaro, a los chinchas (icas), Lima, entre otros territorios, y organizó el Tahuantinsuyo. A Pachacutec le sucedió Tupac Yupanqui, quien como auqui ("príncipe...
3054 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoHojas y tallos tiernos Acedera: crece en el clima seco del Mediterráneo. La variedad de hoja crespa crece en climas más bien templados. Existen tres tipos de Acedera: Lengua de Vaca: sabe un poco a limón y es más suave que la Crespa. Lengua de Vaca Crespa: se usa como si fuera una verdura comestible. Se puede tomar reemplazando a la espinaca o a la acelga. Tomadas con mantequilla están muy buenas. También están buenas tomadas tiernas como hojas de ensalada. Vinagrillo: es refrescante y...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PILOTO PANDEHYUCA PROYECTO ALIMENTICIO NUTRICIONAL DE HOJAS DE YUCA INTRODUCCIÓN Uno de los principales problemas de la humanidad, hoy día, lo constituye el hecho de que su población aumenta constantemente sin guardar relación su crecimiento con el desarrollo de nuevas fuentes alimenticias. El mundo se enfrenta a graves problemas que amenazan la subsistencia del género humano, entre ellos: el hambre, la desnutrición, la destrucción del medio ambiente y las enfermedades. La situación...
4858 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoGracias a nuestro producto innovador, mate de coca, reduciremos la tasa de obesidad y sobrepeso, ya que gracias a las propiedades del mate de coca se reduce los niveles de grasa en el cuerpo, aumenta la vitalidad y es una gran fuente de calcio y vitaminas. 2.3. Descripción del producto o servicio: El mate de coca es una bebida milenaria, Proviene de la planta de coca, la que tiene el nombre en la nomenclatura biológica de Erythroxylum coca de la familia de las Erythroxylaceae. Su contenido...
2857 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoJAVIER EDUARDO CARDENAS P “BIOLOGÍA HUMANA Y ECOLOGÌA” HOJA DE COCA, MEDICINA ANCESTRAL Ninguna planta o medicina ha sido tan controvertida en su historia como la planta de coca. Numerosos gobiernos, instituciones, asociaciones y personas en el mundo la han estigmatizado como satanizado, hasta exaltado como divina. Pero la negativa ideologización con la que se la ha querido revestir en las últimas décadas y en especial, a raíz de la llamada lucha contra las drogas, demuestra la ignorancia que...
1802 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo COCA HOJA SAGRADA. Desde hace mucho tiempo la Coca ha sido reconocida por los nativos como “Hoja sagrada” por su amplia utilización entre los miembros de la casta superior de los nobles. Al parecer esta hoja estaba prohibida para el resto de la población y por eso se consideraba un presente real para recompensar servicios. Algunos opinan que las facultades provocadas por la hoja de coca se consideraban como un hecho sobrenatural y por ello estaba presente en actos funerarios, bailes, bodas...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo