|Coflicto entre Prestán y los americanos.-Una de las primeras providencias Que tomó Prestán como Jefe de la revolución en Colón fue la de encargar un armamento á los Estados Unidos, el cual llegó á aquel puerto el 30 de Marzo y cuya entrega le negó el Agente de la Compania de vapores (Cap. John M. Dow) cumpliendo órdenes en contrario trasmitidas por el General Gonima, Jefe del Estado. Un espíritu resuelto como el de Prestán no podía tolerar pasisamente tal negativa: apeló á las violencias poniendo...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPedro Prestan (1852-1885). Abogado liberal, cuya muerte inexplicada en la horca tras un consejo de guerra, fue el resultado de la lucha civil de 1885 en el Estado Soberano de Panamá, a la que se sumó la intervención norteamericana. Pedro Prestán nació en Cartagena de Indias, plaza fuerte del estado de Bolívar, durante la República Neogranadina (1830-1858; actual Colombia), el 15 de mayo de 1852. Era hijo de un marino inglés, Pedro Antonio Prestán, y una dama cartagenera, Juana García. A la muerte...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Pedro Prestán Siempre se ha dicho que una historia sin héroes, sin hechos que hayan conmovido el alma de los pueblos en sus fundamentos y raíces anímicas más profundas, sería un aburrido relato de sucesos y la negación de todo aquello por la cual vale vivir y esforzarse. La causa de Pedro prestan fue en favor de una nación frente a la prepotencia extranjera. A las alturas de 1885, la dictadura impuesta por Rafael Nuñes en Colombia no hizo más que causar alzamientos en contra de...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaso de Pedro Prestán está la determinación de si fue o no el bandido o malhechor y el incendiario de la ciudad de Colón que en el veían sus enemigos políticos y personales. La Historia Universal está llena de ejemplos: ‘bandidos’ y ‘malhechores’ fueron siempre, para los dictadores, tiranos y prepotentes, los hombres que se rebelaron contra la injusticia y lucharon a brazo partido por sus principios, sobre todo si se levantaron en armas y la suerte les fue adversa. Y los que afirman que Prestán quemó...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro Prestán El 27de febrero de 1855, se creó en el Istmo, un Estado Federal Soberano, con el nombre de Estado de Panamá. El Estado Soberano de Panamá, respondía a la concepción federalista del doctor Justo Arosemena y sobre él recayó el 12 de septiembre del mismo año 1855, crear el Departamento de Colón, con la ciudad del mismo nombre por cabecera. En Panamá, una de las novelas poco atendidas y analizadas ha sido Pueblo Perdidos de Gil Blas Tejeira. La novela se propone mostrar los días postreros...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoafectada por esta insurrección, al formar parte de ese país. El activista liberal Pedro Prestán, abogado y maestro de escuela, tomaría parte activa en los sucesos violentos que tenían como propósito el derrocamiento de Núñez. Prestán era oriundo de la ciudad de Cartagena y había emigrado a Colón, donde fijó su residencia. Allí vivía con su esposa e hija. Alternaba su trabajo de maestro con el de abogado. Al tiempo que Prestán era un hombre valiente, también era un soñador que deseaba acabar con las injusticias...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA1 EL ESPACIO Y LOS TIEMPOS Atreves de los tiempos el istmo de panamá ha experimentados diversos cambios debido a sus grandes construcciones y proyectos, pero todo esto da resultado a cambios en nuestro clima y ecosistema. Esto ha ocasionado grandes problemas en la fauna, en la flora, ya que el hombre destruye su hábitat. Desde el punto de vista climático podemos definir que el territorio panameño esta constituido por. Fajas de tierras bajas caliente 76% Fajas de tierra templadas 18...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque crean util, conveniente o necesario para el país y justificarlo al pueblo panameño. El problema de este tipo de manejo del capital es que tiende a caer en manos de personas que no hacen las justificaciones del presupuesto invertido, lo que se presta para confusiones. La democracia participativa tiene un lugar claro en este sistema, el pueblo elige quien quiere que administre este dinero. Sin embargo, la elección es limitada ya que en rara o ninguna ocasión existe entre los postulados alguien...
1870 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completomuchos fracasan y sus creaciones se pierden en la inmensidad del tiempo. Aquellos que lo consiguen tienen en sus manos algo inalcanzable y añorado por algunos, algo condenado y desechado por otros. José Revueltas pertenece a ese último grupo cuyo manejo del idioma es impresionante. José Revueltas en su obra El lenguaje de nadie nos da un ejemplo de esa peculiaridad lingüística. El uso de palabras que no se manejan de manera común es algo que está presente en todo el texto del autor, a veces de manera...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7MO “A” ZAZARIDA; JUNIO DE 2011 INDICE págs. Introducción……………………………………………………………………………. 3 La rebelión de Juan francisco de León………………………………………………….. 4 Consecuencias de la Revuelta…………………………………………………………… 5 La Real Hacienda Colonial……………………………………………………………… 5 Regalías………………………………………………………………….………………. 6 Impuestos………………………………………………………………………………... 6 Organización Fiscal de la Colonia………………………………………………………. 7 Origen de la Población...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente trabajo investigativo que lleva como título Pedro Prestán y el incendio de Colón, iniciamos el trabajo presentando una pequeña reseña biográfica de la vida de Pedro Prestán que obtuvimos en los diferentes sitios de referencia, los cuales señalan que el mismo nació Cartagena de Indias, plaza fuerte del estado de Bolívar, durante la República Neogranadina, el 15 de mayo de 1852, los datos señalan que el mismo se estableció en Panamá después de la muerte de su padre el...
2877 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE PROCEDIMIENTO DE PRESTAMOS ÍNDICE CONTROL DE CAMBIOS 3 DISTRIBUCIÓN 3 OBJETIVO 4 POLÍTICAS 4 PROCESOS 6 GLOSARIO 10 AUTORIZACIONES 11 CONTROL DE CAMBIOS | DESCRIPCIÓN | FECHA | Documento Original | 02/02/2011 | 1.Modificación | 09/02/2011 | DISTRIBUCIÓN | Dirección General | DG | X | Cobranza | CB | | Gerencia General | GG | X | Jurídico | JR | | Contabilidad | CN | X | Recepción | RC | | Recursos Humanos | RH | X | Todas las áreas | TA | | ...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: ¿Qué ES UN PRÉSTAMO BANCARIO? Y TIPOS DE PRÉSTAMOS BANCARIOS. INTRODUCCION Un préstamo bancario consiste en pedir dinero a un banco para financiar algún proyecto personal o negocio, o para saldar deudas, dinero que luego deberá pagarse en cuotas mensuales con la correspondiente tasa de interés. Para poder pedir un préstamo a un banco es necesario contar con algunos de los requisitos que el banco pide. Entre ellos, los requerimientos más comunes son el considerar la calificación...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRODRIGUEZ ✓ DAVID ARTURO GONZALEZ GUZMAN ✓ VANESSA YANINE HERNANDEZ MENENDEZ GRUPO: 1-5 FECHA DE ENTREGA: 22/FEBRERO/2012 CICLO II/2012 Indice Introduccion 3 Objetivos 4 PRÉSTAMOS BANCARIOS O FINANCIAMIENTOS 5 Banco Citi 5 Según Superintendencia del Sistema Financiero 7 Banco Promerica 9 Según la Superintendencia del Sistema Financiero 11 Glosario 13 Anexos 14 Introduccion ...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PRÉSTAMOS Un préstamo es un instrumento de financiación que permite al cliente disponer de una cantidad de dinero en efectivo a cambio del abono de unos determinados intereses. El préstamo lleva asociados unos parámetros como son la duración del mismo, el capital solicitado, y los intereses que se aplicarán sobre el mismo. En base a estos parámetros se determinan las cuotas que periódicamente deberá satisfacer el cliente a la entidad financiera a fin de satisfacer el préstamo. El préstamo...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Esta victoria dio fin a la revuelta de Tuxtepec y condujo a su jefe a la presidencia de la república, donde permanecería por un lapso de treinta años, conocido como porfiriato. Aunque muchos estudios han abordado dicho periodo, en general son escasas las referencias al movimiento armado que le dio origen, tema central de este trabajo. La autora analiza las causas y el desarrollo de la revuelta de Tuxtepec, y centra su atención en la conformación del grupo que...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRevuelta campesina de Flandes (1323-1328) La revuelta campesina en Flandes 1323 - 1328, también conocida como levantamiento en Flandes Maritimo, fue una revuelta popular, de las muchas que tuvieron lugar en la tardía Edad Media europea. Causas Entre las principales causas del levantamiento destacan las siguientes: * Gran crisis de subsistencia producida entre 1315 y 1317 y que afectó muy negativamente a la estabilidad de los precios de los cereales. * Las relaciones feudovasalláticas de...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointegración y proyección en el medio. Tal es el caso del preste, que como institución de base para la organización de la fiesta, constituye un sistema que ofrece al individuo reglas para poder participar en ella, formando parte de los mecanismos de asunción de responsabilidades frente a la comunidad que le permiten gozar de todo cuanto ésta pueda aportarle en la “totaliza-ción festiva”. Siendo desde ya noticia que también hay preste entre los mosetenes (norte de La Paz) y que así mismo, bajo...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopolíticos. Tour: (Voz fr.). m. Excursión, gira o viaje por distracción. ITALIANISMOS: En el idioma español el influjo desde el italiano se hace notorio, como en otros idiomas europeos, durante el renacimiento, siendo particularmente importante los prestamos en el área de las artes; pero también existieron otros factores para que en España hubiera un importante influjo de lo italiano: la proximidad filológica entre la mayor parte de los idiomas hablados en la Península Ibérica y en la Península Itálica...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAL Un préstamo personal es un Crédito de dinero en los que el banco o caja no exige otra garantía que la personal. Suelen ser préstamos de menor entidad y con un plazo de determinado y a un tipo de interés pactado. Es frecuente solicitar un préstamo personal para la adquisición de un coche, realizar un viaje y otros gastos de reducida cuantía. Los Préstamos personales nos permiten disfrutar de cosas que queremos, para las que, normalmente, no tenemos suficiente dinero ahorrado. Nos queremos...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopequeñas empresas tienen que sustentarse con sus apretados ingresos para conseguir crecer. Todo esto puede contribuir a que persista desigualdad de ingresos y a reducir el crecimiento económico" A QUIENES PEDIR PRESTADO. En los países del primer grupo, el 14% de las personas solicitó préstamos bancarios, versus un sorprendentemente mayor 23% que lo hizo por otros canales (familia y amigos, principalmente). En los países del segundo grupo, la relación de los números son 8% y 30%, respectivamente. ...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE PRÉSTAMOS Establecimientos Conte S.A. dará como beneficio para el personal en relación de dependencia el otorgamiento de Préstamos sujeto a las siguientes condiciones: 1. Los empleados que deseen solicitar un préstamo deberán poseer una antigüedad mínima de un año. 2. Los préstamos no podrán ser inferiores a la suma $ 200.00 (pesos doscientos), o superar la suma de $ 3000.00 (pesos tres mil) o 3 (tres) Sueldos Brutos . 3. Los préstamos serán descontados de los...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII. Préstamos lingüísticos ¿Qué es el préstamo lingüístico? El préstamo es ‘un fenómeno de transferencia de una unidad léxica de un sistema o de un subsistema lingüístico a otro’ . Según Gloria Ramos el préstamo es ‘uno de los medios fundamentales de cualquier lengua para su enriquecimiento neológico’(Ramos, Neologismo en el español actual, Madrid, 1995, pág.36). Hay dos tipos de préstamo : el préstamo exterior y el interior (http://fli.uab.es/aaguilaramat). Por el grado de adaptación de los...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y tipos de préstamos Características La mayoría de los préstamos no implican elevadas cantidades; éstas oscilan entre 3.000 y 60.000 €, dependiendo de las garantías personales con las que se cuenta. Los plazos oscilan entre 1 mes y 5 años. Algunas entidades tienen plazos hasta de 10 años. Otras características generales de los préstamos son: El prestatario cumple con sus obligaciones. Se realiza un estudio de la capacidad de pago por parte de la entidad bancaria, donde...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo30 ó 40 años le quedan unos cuantos años, los pagos no se pueden reducir mucho. Si el préstamo original tenía un plazo de 10 ó 15 años, una extensión del plazo a 30 años reducirá materialmente los pagos, pero los préstamos a 10 y 15 años representan una parte muy pequeña de los préstamos con problemas. Reducción en las tasas de interés: Esta es una forma más efectiva de hacer que disminuyan los pagos. Reducir la tasa de interés de un 6 por ciento a un 3 por ciento en un préstamo a 30 años reducirá...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos préstamos 20 de Marzo de 2.012 Private & Confidential 1 Elementos que intervienen en un préstamo: 1. 2. 3. 4. 5. Capital prestado. Tipo de interés. Instantes de tiempo. Origen de la operación financiera. Duración de la operación de préstamo. Private & Confidential 2 Elementos que intervienen en un préstamo: 7. Términos de amortización (incluyen una cantidad destinada al pago de intereses (cuota de interés) y otra dedicada a la amortización o devolución del capital ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPréstamos - ¿Qué es un préstamo? Un préstamo es una operación mediante la cual una entidad financiera (banco u otra entidad financiera) pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato. Tras la concesión del préstamo, junto con el capital facilitado con el préstamo, adquirimos la obligación de devolver ese capital en un plazo de tiempo establecido además de unas comisiones e intereses acordados con la entidad financiera durante la negociación del préstamo. ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Guerra castellano-aragonesa de 1356-1369, llamada Guerra de los Dos Pedros fue una serie de enfrentamientos que mantuvieron Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón entre 1356 y la muerte del primero en 1369. No constituyeron un conflicto continuo sino que, como era habitual en la Edad Media, estuvieron separados por varias treguas y negociaciones de paz que fracasaron. El conflicto entre ambos monarcas se encuadra dentro de otros mayores contemporáneos como la Primera Guerra Civil Castellana...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexpresamente requerido al efecto, la cantidad de.................(4) euros que como PRESTATARIO/S...............................con N.I.F:........ domiciliado en solidariamente declara hacer recibido. ESTIPULACIONES Primera El capital prestado devengará un interés del …........% anual y una comisión de apertura del 1% sobre el total del préstamo a satisfacer esta última por el prestatario de una sola vez a la formalización del presente contrato. Segunda La duración del préstamo...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen cuotas mensuales que incluyen las comisiones y los intereses. Al hablar de préstamo, la cantidad de dinero que pedimos prestada se llama el ‘principal’, mientras que el ‘interés’ es el precio que pagamos por poder disponer de ese dinero. El periodo de tiempo para pagar el préstamo se conoce como el ‘plazo’. El ‘prestamista’ es la persona o entidad financiera que presta el dinero o el bien en concepto de préstamo. El ‘prestatario’ es la persona que recibe el dinero o el bien en concepto de préstamo...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo___ □ Bueno □ Regular □ Malo □ Pésimo Especifique, si aplica, el tipo de falla o detalle que presente el equipo: ____________________________________________________________________________________________________ La computadora portátil se presta con los siguientes accesorios: □ Cable de alimentación □ Fuente de poder □ Batería □ Mouse □ Estuche □ Otro(s) (especifique):__________________________________________________________________________________ ___________________________________...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Comuneros ¿La última revuelta medieval? La rebelión de los Comuneros de Castilla en tiempos de Carlos V y su vencimiento final en la batalla de Villalar fue interpretado como el primer alzamiento popular de los tiempos modernos que reivindicaba la conquista de las libertades, contemplado a la luz de la ideología liberal. Para comprender la famosa rebelión, enfocaremos el fenómeno comunero desde la perspectiva de sus precedentes, considerando no sólo circunstancias...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode un estatus de libre asociación. La Organización de las Naciones Unidas ha establecido que en el proceso de descolonización no hay alternativa al principio de autodeterminación. La descolonización puede conllevar una negociación pacífica y/o una revuelta violenta por parte de la población nativa. La descolonización, en el sentido estricto del término, es diferente de la desmembración de los imperios tradicionales, y en el discurso académico moderno el periodo de descolonización se refiere generalmente...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrae a tus hermanitos amigas y amigos al curso de verano que tendremos en la escuela con muchas actividades y paseos. Escuela Fogoneros de football americano Escuela Fogoneros de football americano Prof. Pedro Jiménez Villaseñor. Prof. Pedro Jiménez Villaseñor. Presidente Presidente Bosques de Chiapas 94 Bosques de Chiapas 94 Sta. Mónica Tla. Edo. Mex. Sta. Mónica Tla. Edo. Mex. Tel 53 97...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDRO PÁRAMO Y SU RELACIÓN CON EL CACIQUISMO ANTECEDENTES HISTORICOS Una de las causas que hizo explotar la Revolución Mexicana fue la forma de gobierno que se manejaba en ese tiempo, el caciquismo fue un fenómeno rural, un poder que correspondía a un grupo pequeño de personas con gran poder económico, este se basaba en la lealtad, la necesidad, la miseria y la incultura. Esta época fue muy dura para las personas, los pueblos, los campesinos y los indígenas, que no solo luchaban contra la...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJosé Revueltas Sánchez (Canatlán, 1914 - Ciudad de México, 1976) Fue un escritor, guionista y activista político mexicano. José Revueltas fue un revolucionario a partir de sí mismo, pues practicó la que luego sería su propuesta pedagógica más importante: la Autogestión Académica, producto de su propia forma de estudiar la realidad mediante el conocimiento teórico que proporciona la lectura. Para lo cual se salió de la escuela secundaria porque iban muy lento y se dedicó, desde entonces, a visitar...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Revueltas Escritor, guionista y activista político mexicano, (1914 - 1976). Nació el 20 de noviembre de 1914 en la población de Canatlán en el Estado de Durango. Estuvo en prisión muchas veces por su activismo político, desde siendo casi un niño (a los 14-15 años) y aún era menor de edad cuando lo enviaron por primera vez a la cárcel de máxima seguridad en ese entonces: las Islas Marías. Participó en el Movimiento Ferrocarrilero en 1958, donde también lo apresaron. En 1968 fue acusado de ser...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoregímenes suníes del Golfo • Tras la intervención, las protestas han cesado salvo incidentes aislados protagonizados por grupos poco numerosos de chiítas y la población sigue a la espera de reformas. • En el caso hipotético dado, en base a las revueltas Pro-democráticas en el mundo árabe, Rusia propone la votación en el Consejo de Seguridad para una intervención en la zona conforme a lo establecido el capitulo VII de l carta de las Naciones Unidas. • Estados Unidos forma parte de los miembros...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo JIKH José Revueltas. (1914 – 1976) Escritor mexicano Nació el 20 de noviembre de 1914 en Santiago Papasquiaro, Durango. Perteneciente a una familia artística, sus hermanos Silvestre fue músico, Fermín, pintor y Rosaura actriz. En 1928 ingresó en el Partido Comunista Mexicano, del que fue expulsado en 1943. En su obra literaria los problemas sociales son tratados a fondo. Autor de títulos como El luto humano (1943), Dios...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosuman, en una lista que parece no querer disminuir, problemas como el agotamiento del petróleo(que no durará para siempre),y el dato de que más del 40% de los sirios tiene menos de 15 años y la falta de empleo. http://www.elpais.com/especial/revueltas-en-el-mundo-arabe/siria/ (http://www.elpais.com/articulo/internacional/Bachar/Asad/primavera/Damasco/puno/hierro/elpepuint/20110328elpepuint_10/Tes) Opinión: Lo raro hubiese sido que la población sunita no se sublevase, si forman el 80% deberían...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEGIPTO: UNA REVOLUCIÓN PARA LA DEMOCRACIA Por: Luis David Cano Rodríguez El día de hoy se cumple una semana de iniciada la revuelta popular en Egipto, país que cuenta con alrededor de 80 millones de habitantes, lo cual no se puede pasar por alto, ya que se ubica en una de las zonas geográficas más conflictivas de nuestro planeta. Los egipcios se han levantado en armas contra del régimen militar de Hosni Mubarak, exigiendo su dimisión. El actual ejecutivo egipcio ha sometido a la sociedad...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMis Años Revueltos El libro de mis años resueltos trata de una historia de un joven llamado Enrique Shitler sobre su juventud y cómo va creciendo y desarrollándose. Nos narra muchos sucesos de su vida. La historia comienza con un joven llamado Enrique contándonos sobre la muerte de un gran amigo suyo llamado Marek. Enrique Shitler es un joven muy reconocido en Sevilla con muchas cualidades. Era de una familia conocida y...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL QUEBRANTO José Revueltas desde pequeño su visión lo inclino hacia el marxismo afiliándose así al Partido Comunista Mexicano, en el que organizo la Federación de Juventudes Comunistas. A los quince años fue acusado de sedición y motín por lo que es internado en un reformatorio, experiencia que después daría vida a la obra El Quebranto. En la obra literaria El Quebranto de José Revueltas, relata desde el momento que es llevado al reformatorio, hasta cuando ingresa al edificio central de dicha...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuerte del bachiller Carvallo sino también por los centenares de estudiantes que fueron asesinados. Hoy muchos de esos crímenes siguen Impunes en esta llamada Quinta República. Esa Noche el Heroico Pueblo de Mérida sale a la calle y para silenciar la revuelta popular el gobierno de Jaime Lusinchi declara un toque de queda y mueve Batallones del Ejercito de Táchira, Trujillo, Zulia y Lara militarizando la ciudad declarándola en Estado de Sitio, quienes no pudieron sino después de 5 días de combate popular...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos docenas de países del mundo. Este ciclo de revueltas sociales, semejante al ocurrido en 1968 con los movimientos estudiantiles en Europa y América Latina, arrancó en Argelia tras el sacrificio del vendedor de frutas Mohamed Bouazizi quien se prendió fuego el 17 de diciembre, lo que desató una oleada de protestas en ese país, y que en las siguientes semanas se extendió por media docena de países dando paso a la Primavera Árabe. La oleada de revueltas de 2011 se extendió por Europa (Grecia, España...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSilvestre Revueltas Sánchez (Santiago Papasquiaro, Durango, 31 de diciembre de 1899 - Ciudad de México, 5 de octubre de 1940) fue un compositor mexicano modernista de música sinfónica de la primera mitad del siglo XX, violinista y director de orquesta. Es considerado el más influyente compositor de nacionalidad mexicana, por el alcance y originalidad de su música de cámara y de ciertas obras que se han vuelto una parte muy importante del repertorio orquestal. Estas obras, notablemente Sensemayá,...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoT.C El revés y la revuelta Parte III Bifurcaciones, rutas y andanzas. La semana pasada en T.C. El revés y la revuelta. Nos encontramos con una nueva forma de migrante en que muchos mexicanos se ven afectados. T.C. debió superar la sensación de sentirse, por una parte, extranjero en su propio país y, por otra, la pérdida del aliento perdido durante la deportación. Testimonios de la Frontera hace referencia a las bifurcaciones, las rutas y las andanzas en que cualquiera pudiera verse inmerso. Especialmente...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoépoca esclavista estaban bajo el control de la Corona Española en el caso de Venezuela y Cuba que también estuvo bajo el poder de Francia al igual que Haití. Esto conllevara a los acontecimientos sucedidos en cada territorio a través de distintas revueltas y sentimientos contrariados. Recalcaremos lo característico de cada país, los desencadenantes del los conflictos y el papel que tuvo en estos procesos que aunque tienen sucesos comunes también tienen particularidades. Todo esto para llegar a la conclusión...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FICHA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD NOMBRE DE LA DINÁMICA LA EMPRESA REVUELTA CLASIFICIACIÓN SEGÚN SU OBJETIVO Dinámica de cohesión OBJETIVOS Unir a los integrantes del grupo. Crear un clima de participación, cooperación y complicidad entre los participantes de la actividad Generar confianza con el contacto físico. La última actividad tiene un objetivo diferente a las demás. Lo que logra es distender, que el grupo se relaje y este en actitud de trabajar juntos después y la forma de conseguirlo es...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Revueltas José Revueltas Sánchez (Durango, 20 de noviembre de 1914 — Ciudad de México,14 de abril de 1976) fue un escritor, guionista, activista político y teórico marxista mexicano. José Revueltas nació en la ciudad de Durango el 20 de noviembre de 1914 y murió en la Ciudad de México el 14 de abril de 1976. Sus restos se encuentran en el Panteón Francés de la Piedad. Perteneció a una familia de talentosos artistas que destacaron en diversos ámbitos de la vida cultural mexicana. Su hermano Silvestre (1899-1940)...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAVENCES DE INVESTIGACIÓN Mi trabajo sobre silvestre revueltas Jaime Ruiz Cortez Referir en el escaso tiempo de dos cuartillas las divertidas aventuras vividas por mi pensamiento al reflexionar sobre silvestre revueltas, al entrar en sus partituras como a una casa, al presentir el misterio de su vida como si yo fuese un novelista, es ilusorio. Más prudente es hablar de los tenues senderos que he andado, de los hilos secretos que han ordenado mi imaginación. Escribir una biografía parece ser...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria Esta Institución fue fundada por Don Pedro Romero de Terreros, Primer Conde de Regla, en el último cuarto del Siglo XVIII. Los Montes de Piedad, surgen en el Siglo XV en Italia y de ahí migra esta figura asistencial a otros países de Europa, entre ellos, España. El Conde de Regla inspiró su obra en el Monte de Piedad de Madrid y abrió las puertas de esta noble Institución el sábado 25 de febrero de 1775. Esta Casa Asistencial de Préstamos Prendarios cuenta con 235 años ininterrumpidos...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa revuelta de los comuneros -En 1783, el aumento y la creación de nuevos impuestos, produjeron el levantamiento de la población del Socorro. En unos pocos días, la rebelión suscitó una grave crisis en el orden político y social de la Nueva Granada. Antecedentes del movimiento comunero El levantamiento comunero no fue el primero de su género en la Nueva Granada. Al menos, tres asonadas se presentaron a lo largo del siglo XVIII: * En 1738, los habitantes de la población de Honda, provocaron...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevuelta Protestante Hizo su aparición en la Europa Occidental en el siglo XVI. Condujo realmente a una gran revuelta contra ella y a un abandono de las principales creencias religiosas. Debemos dar a conocer las características generales de este movimiento desde los siguientes puntos de vista: Causas de la reforma Ideas y propósitos originales de los reformistas Métodos de difusión de la reforma Difusión de la reforma en los varios países Diferentes formas de la reforma Resultados y consecuencias...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFERMIN REVUELTAS Por el Profr. José Gpe. Cortina Márquez “…el carácter es aquello que revela la finalidad moral, poniendo de manifiesto la clase de cosas que un hombre prefiere o evita…” ARISTÓTELES El día de hoy se cumplen 74 años del fallecimiento del insigne pintor nativo de Santiago Papasquiaro Fermín Revueltas, integrante de una familia con dotes artísticas innegables aunado a una conciencia social fuera de toda discusión. Él junto con Silvestre, José y Rosaura conforman la llamada “Dinastía...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Ibero Ricerdo Salazar Historia 3roB ____________________________________________________________ La revuelta maderista En Puebla el 18 de noviembre los hermanos Aquiles y Máximo Serdán fueron denunciados y asesinados, antes de poder iniciar la revuelta, mientras que en Chihuahua se levantaron en armas Pascual Orozco y Francisco Villa. La sublevación aún no pasaba a nivel nacional, mientras que los EUA movilizaron 20 mil soldados en la frontera y pusieron en alerta...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimón Pedro (Betsaida, fines del siglo I a. C. - Roma, 29 de junio del 67), conocido también como san Pedro, Cefas, o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Su nombre de nacimiento era Shimón bar Ioná y era pescador de oficio en el mar de Galilea. Por su seguimiento de Jesús de Nazaret, se constituyó en el apóstol más conocido y citado del Nuevo Testamento en general y de los cuatro Evangelios canónicos...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás temido y odiado (p. 321, Cajías de la Vega). Era él quien fijaba los precios y por lo tanto, su mayor beneficiario, pero así mismo, sería el principal objetivo de las protestas irracionales y violentas. Entre 1765 y 1779 se produjeron 64 revueltas locales, todas provocadas por el sistema de reparto. No obstante, algunas protestas se realizaban por la vía legal pero ante la poca atención y burla obtenidas, se recurría a la vía violenta. Antes de la sublevación general de 1780-1782, se presentaron...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResistencia y revuelta Los españoles establecieron sus 2 principales centros de colonización en México y Perú, donde ya existían estados poderosos; pero en las extensas «fronteras» situadas en las periferias de estos estados pronto surgió una feroz resistencia, que en algunos casos perduró hasta los primeros años del siglo XX. ¿Qué causó este contraste? Fue el resultado de la auténtica naturaleza de las diferentes sociedades nativas de América. Tanto en México como en Perú, los invasores europeos...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPedro nació el 16 de abril de 1920 en San Juan Puerto Rico hijo de Carlos y de Carmen hermano de Ricardo. Pedro vino de una familia de mucho dinero nunca le hizo falta nada tampoco a su hermano pero su hermano quería más y decidió meterse al mercado negro. Pedro siempre fue un niño muy destacado en estudios al igual que en los deportes. El 20 de agosto de 1930 vio cómo su hermano fue asesinado y le dijeron al que cuando el cumpliera los 19 años. El volvió hacia donde sus padres ellos al escuchar...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo