Lenguaje y Comunicación Segundo Básico, Unidad 1, Clase 2 "Cocinemos para los amigos" Nombre del establecimiento: ¿Cuál es tu nombre? Curso: Fecha: Los nombres se escriben al inicio con mayúscula. 1) Completa las siguientes oraciones. a) Mi nombre es: b) El lugar donde vivo se llama: c) ¿Cómo se llama tú papá? d) ¿Cómo se llama tú mamá? e) ¿Cómo se llama el duende del cuento? f) ¿Cómo se llama el castor chiquitito del cuento? g) ¿Cómo se llama tu profesor o profesora? h)...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades Reproducibles ©Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas 1B 2B Sustantivos y Artículos (Nouns and Articles) Este libro de gramática presenta sustantivos de uso frecuente, artículos definidos e indefinidos. Los temas que se incluyen, son los siguientes: género de sustantivos (masculinos y femeninos) número de sustantivos (singulares y plurales) sustantivos propios y comunes (Anita – niña) artículos definidos (el, la, los, las) artículos indefinidos (un, una...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE SISTESIS LENGUAJE I.-completa 1.Los ___________ propios son nombres que distinguen a una sola __________ ,_________ o __________y siempre se escriben _____________. 2. Los ___________comunes son palabras que nombran a_____________, _____________o _________. 3.Los ____________concretos son aquellos que nombran _________ y ________que tienen una existencia real y que pueden percibirse por medio de los sentidos: vista, olfato,oído,gusto y tacto. 4. Los____________abstractos son...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sustantivo propio, también llamado nombre propio, es aquél sustantivo que sirve para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo género. Los nombres propios siempre se escriben con inicial mayúscula. Las conjunciones y artículos de los nombre propios no llevan mayúsculas. Los nombres propios que se refieren a ciudades, ríos, mares, montañas, etc., se llaman Toponímicos. Los nombres propios que se refieren a las personas se llaman antropónimos...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos sustantivos son palabras que identifican objetos, animales o personas. El sustantivo tiene dos variaciones morfológicas: GENERO Y NUMERO. GÉNERO El género es una clasificación gramatical propia de los sustantivos. Hay dos clases : masculino y femenino, que sintácticamente pueden definirse así: Masculino: Son de este género todos los sustantivos que exigen la forma EL del artículo y la desinencia - O del adjetivo. Ejemplo: el gallo, el boxeador. Femenino: Son de este género todos los sustantivos...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Identificando textos en la comunidad en que vivimos Instrucciones: * Acompaña a tus estudiantes a buscar distintos tipos de textos en las inmediaciones del salón de clases, la escuela o colegio. Lleva contigo una cámara fotográfica digital y tome cada texto seleccionado, o lleve papel y lápiz. Si te es totalmente imposible fotografiarlos o conseguir una réplica, cópialos o descríbelos con la mayor precisión posible. Conserva tu registro de los textos porque lo necesitarás para otra...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClases de palabras: sustantivos propios, y comunes, adjetivos, verbos, tiempos verbales, pronombres y artículos. Audiencia: Niños de primer nivel (1º y 2º) Duración: 60 a 80 minutos Ámbito: Comunidad /multigrado Método para su exposición: Presencial Habilidades y conocimientos: identificar los tipos de palabras y sus funciones Esquema: palabras verbos sustantivos adjetivos comunes propios pronombres presente pasado futuro artículos singular plural Prerrequisitos: diferenciar...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoecho de _______________ todos los _________________. En la lectura hay dos palabras con b . Escríbelas. ____________________ ____________________ Escribe una frase con cada palabra: ___________________________________________________ __ 2 El ratón El ratón es muy feo. Un día se comió un trozo de queso con veneno y se murió. Contesta: ¿Cómo se titula la lectura? _____________________________ ¿Cómo es el ratón? _____________________________...
2415 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSobre la lectura y nuestra comunidad. Basta decir que sobre las páginas de los libros se puede dar la vuelta al mundo y descubrir todos los rincones del universo encontrando al mismo tiempo el retrato de todos los rostros de la humanidad, nuestra comunidad. Referentes culturales tan ampliamente aceptados como la lectura son pocos, existe desde hace décadas un consenso en el sentido de una mayor necesidad de lectura como habito que forme parte de la vida diaria de los mexicanos, se han realizado...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestado de ser de, el sustantivo. Es muy importante utilizar el tiempo verbal (tense) de manera correcta, es a saber; el pasado, presente, futuro y condicional… Las reglas gramaticales son muy complejas pues aunque hay muchos verbos regulares hay también los irregulares los cuales no siguen estas reglas. Las reglas son las siguientes; en los verbos que terminan en una vocal o diptongo largo seguido de una consonante, o que terminan en un grupo de consonantes; al infinitivo, para hacerlo pasado y pasado...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIOS O POR INTERES COMUNES Al informarnos de lo que está aconteciendo en el mundo, nos preguntamos cuáles son sus causas. Partimos de la palabra globalifóbicos, es evidente que es el producto de la unión de dos conceptos: globalización y fobia, entonces es preciso que hablemos principalmente de la globalización. La globalización surge a partir de una extremada expansión capitalista que ha transformado muchos territorios, culturas y vidas. En los territorios, causó el cierre o la quiebra de...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. OBJETIVO Definir las directrices para la elaboración de Panorama de factores de riesgos de acuerdo a las actividades ejecutadas en las labores diarias dentro o fuera de la empresa que generan riesgos para la salud del trabajador, accidentes de trabajo y daño al ambiente 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicado cada vez se requiere identificar de peligros que se generan al realizar actividades desarrolladas por JPS LTDA 3. DEFINICIONES 3.1 Actividad: Operación realiza por el trabajador ...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo/ Sección : 1.4. Tema : El sustantivo y su clasificación. 1.5. Área : Comunicación 1.6. Componente curricular : Comunicación escrita II. PARTE DIDÁCTICA 2.1. Denominación de la sesión : • Conozcamos el sustantivo y sus clases 2.2. Capacidad de área : • Producción de textos 2.2. Aprendizaje esperado : • Reconoce en textos a la palabra que designa a un sustantivo y lo clasifica según corresponde...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecta 1.-Sin patas, apegados a hojas o ramas, cubiertos generalmente por una capa cerosa Homoptera Coccidae -Con patas 2 2.-Extremo del abdomen con un par de pinzas o semejantes a ellas 3 -Extremo del abdomen sin tales pinzas 4 3.-Con alas. A veces faltan las posteriores. Las anteriores cortas, coriáceas y a manera de lóbulos Dermaptera -Sin alas Diplura 4.-Abdomen con apéndices apropiados para brincar...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS PARA IDENTIFICAR EL ADN Procedimiento destinado a detectar la presencia, ausencia o variantes de uno o varios segmentos de material genético, lo cual incluye las pruebas indirectas para detectar un producto génico o un metabolito específico que sea indicativo ante todo de un cambio genético determinado. Los resultados de los análisis genéticos pueden determinar, a los individuos y a sus respectivas familias, si éstos padecen de una determinada enfermedad, si tienen tendencia a enfermar...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTips para identificar a un adicto a internet La psicóloga clínica Julia Borbolla explica que los primeros signos de alerta se presentan cuando una persona antepone necesidades vitales | | | Notimex El Universal Lunes 03 de noviembre de 2008 ¿Sabe cómo identificar a un adicto a la red Internet? La psicóloga clínica Julia Borbolla explica que los primeros signos de alerta se presentan cuando una persona antepone necesidades vitales, como dormir y comer, por navegar en el ciberespacio...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUSTICIA POR PROPIA MANO EN LAS COMUNIDADES CARTAGENERAS Daniela barreto Las noticias en Cartagena dan cuenta de un fenómeno que toma fuerza: los linchamientos, esa justicia por mano propia, producto tal vez de la desconfianza hacia el Estado y sus organizaciones. Lo curioso es que esta no es una situación aislada o nueva, es un problema de Latinoamérica. Parece haber un acuerdo colectivo de no dejarse más de los rateros, de los sicarios y violadores, pero esta situación puede salirse de...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS QUIMICO E INSTRUMENTAL SEPARACION E IDENTIFICACION DE CATIONES OBJETIVO: Identificar diferentes cationes, por formación de compuestos poco solubles, que son característicos para identificación en marchas analíticas. PROCEDIMIENTO: 1. A aproximadamente 5 mL de solución a analizar se agregan dos o tres gotas de HCl diluido y se agita. Si no hay precipitación o turbidez no hay cationes del primer grupo dentro del esquema general de análisis y se pasa al siguiente. Si hay formación...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManabí hace sus propias lecturas de la Historia La Academia Nacional de Historia (ANH) decidió, a mediados de febrero, abrir el capítulo Manabí y con esta decisión se abrió a otras perspectivas de la historia local y dio espacio a nuevas voces. La apertura del capítulo Manabí de la ANH empezó con la designación de Ramiro Molina Cedeño, como su director, y la incorporación de seis académicos más. "Este es un sueño hecho realidad, la historia de Manabí ya no será un simple punto referencia, ahora...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía básica para Identificar Riesgos Información del documento Nombre del Documento: Guía básica para Identificar Riesgos No. de Versión del documento: Fecha de Versión del documento: 1.1 3 Enero 2011 27 Mayo 2011 Preparado por: Revisado por: Javier Acosta Javier Acosta Fecha de preparación: Fecha de revisión: Lista de distribución De: Correo Fecha Teléfono/Fax Para: Acción* Correo Teléfono/Fax * Tipos de acción: Aprobar, Revisar, Informar, Archivar, Acción...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos metodos para la identificación de las fibras textiles son: Por microscopia: es la técnica de producir imágenes visibles de estructuras o detalles demasiado pequeños para ser percibidos a simple vista. Es un metodo bastante seguro para fibras naturales, en cambio para fibras alteradas por la mano del hombre puede llevar a errores. En las fibras naturales el hombre no puede cambiar su forma, en las fibras artificiales y sintéticas, ya interviene mucho sobre sus propiedades y características,...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE DETECCION PARA AFASIA. Carrión Chávez Jimena. Flores cabeza María Guadalupe Ríos Zavala Montserrat. 11 de Enero de 2011. Guía para identificar a un niño con afasia. La exploración básica de la Afasia abarca el lenguaje espontáneo, la comprensión, la repetición, la denominación, la lectura y escritura. Cuando exploramos una persona afásica, lo que pretendemos es reconocer la existencia del cuadro, valorar la ejecución del paciente, controlar el curso evolutivo del mismo y por...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecomienda para el tratamiento de la obesidad? * a) Dietas de un solo alimento (dieta del pomelo, de la sopa) b) Dietas muy bajas en calorías (de menos de 800 kcal) c) Dietas moderadas en calorías (1200 a 2000 kcal) d) Dietas hiperproteicas * 4. ¿Qué porcentaje de hidratos de carbono se recomienda en la dieta equilibrada para la obesidad? * a) 50-55 % de las calorías totales b) 5-10 % c) 80-85 % d) 90-95 % * 5. ¿Qué porcentaje de proteínas se recomienda en la dieta equilibrada para la obesidad...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIENES PROPIOS Y BIENES COMUNES DE LOS CONYUGES: Pongamos un ejemplo: Un esposo compra por documento un inmueble y declara expresamente: “Que adquiere ese inmueble, con dinero de su propio peculio, por lo tanto no ingresan a la comunidad conyugal que formó con la Sra. X. Por su parte, la Sra X declara que es cierto lo declarado por su esposo el Sr. Y, y que a todo evento hace constar que tales bienes son de su exclusiva propiedad y no ingresan a la sociedad conyugal”. ¿Estas declaraciones contenidas...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopasaporte biológico es un método, aprobado en el 2008, para analizar exhaustivamente los niveles sanguíneos y urinarios de cada ciclista apartando o controlando a aquel que tuviese una alteración significativa en dichos niveles. Todos los equipos que tengan que correr en el UCI WorldTour (anteriormente UCI World Calendar) y que corrieron en el pasado UCI ProTour 2008 (excepto las invitaciones especiales de equipos nacionales) debían invertir para aplicar este método de control a sus corredores.[36]...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTAG ¿Bien común o bien propio? Introducción. El TAG es un instrumento que se esta usando en nuestro país desde hace pocos años, que tiene como finalidad la cobranza de peaje en las nuevas carreteras concesionadas de Santiago. En un principio todo funcionaba bien, pero pasado el tiempo los usuarios de este elemento comenzaron a no estar satisfechos y no necesariamente por este objeto, sino que, por como las concesionarias estaban abusando de la gente. En un principio el Estado interfirió...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAUTAS PARA LA LECTURA, EL ANÁLISIS Y LA INTERPRETACIÓN DE TEXTOS Se puede afirmar que el aprendizaje mediante una lectura analítica se encuentra actualmente ante el reto de plasmar el hábito constante en la educación literaria que responda positivamente al cumplimiento de los procesos de formación de los ciudadanos de las sociedades actuales, para el desarrollo eficaz de la personalidad de cada ser humano y razonamiento lógico y cognitivo que involucren una posición analítica ante cualquier...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ADAPTACIONES DOCENTES EN UNA COMUNIDAD MAZAHUA” En esta lectura, deja claro que se conocen las estrategias de un maestro mazahua. Mazahua es una comunidad indígena del estado de México pero se optan por los servicios de una escuela Primaria estatal. Éste maestro comenta tener poca experiencia al trabajar con primer grado de primaria; pero al observar como desempeña su trabajo dentro del aula, se noto que su trabajo es especial a los demás maestros pues, relaciona la historia personal con la...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNA BUENA LECTURA RESUMEN LECTURA Proviene del vocablo latino lectum que es el supino del verbo legere cuyo sentido primario es; elegir, seleccionar. Según C.S Weaver, la lectura es: - Saber pronunciar las palabras escritas. - Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas. - Saber extraer y comprender el significado de un texto Definición: La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sustantivo, características y división. El sustantivo es una categoría definida como la clase de palabra que sirve para designar entidades que tienen existencia independiente, ya en la realidad, ya por abstracción o personificación (Marín, 1995). Los sustantivos están formados por un lexema, o raíz léxica, portador del contenido que diferencia a un sustantivo de otro y por los morfemas de género, número y artículo (sin mencionar los sufijos diminutivos y aumentativos). Los morfemas de...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Estrategias para mejorar la lectura Hagan que lean en voz alta aunque tengan dificultades de lectura, se equivoquen, etc. Anticiparles actividades, lecturas que se le van a proponer realizar en el aula (evitaran errores y miedos a la lectura). Consolidar el conocimiento de las letras del alfabeto Desarrollar habilidades de síntesis y segmentación fonética Desarrollar la habilidad de aislar fonemas en palabras Desarrollar la habilidad de omitir fonemas en palabras. Desarrollar la aplicación de...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodología de Comunidades de Aprendizaje: Para desarrollar un tema de inglés. Pasos a seguir al tutorar un tema: 1. Rescatar los conocimientos previos sobre el tema electo o concepto detonante del mismo (experiencias y conocimientos que el tutorado tiene sobre el tema). El tutor comienza por dar a escoger un tema al tutorado, le pide a este que externe por escrito sus conocimientos y experiencias previas sobre el tema o título que escogió. Luego, lo insta a que de a conocer su...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComponente básico de una ED. Arreglos: Sucesión de celdas. Registro: Celda constituida por un conjunto de campos que pueden ser de distintos tipos. TAD LISTAS Listas … Secuencia finita de N elementos. Cuando N es cero, se llama Lista vacía. Para cualquier lista (excepto la vacía) se dice que: ai es sucesor de ai-1 (i2) Listas … “Colección ordenada de entidades” Existe una relación de ORDEN impuesta a los elementos, y se permiten elementos repetidos. El orden permite asocial los elementos...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode un vistazo a los capítulos para ver si están divididos en secciones con títulos y si tienen un resumen al final. Si la fuente es un libro muy extenso, una breve reseña publicada sobre él puede darle una idea del argumento, principales afirmaciones y probablemente de la estructura (busque una reseña en la fuente bibliográfica pertinente: véase las págs. 296-313). Si la fuente es un artículo: • lea el resumen, si lo tiene; • de un vistazo a sus páginas para ver si las secciones tienen títulos;...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Ideas para crear tu propia marca de ropa Estás pensando en crear tu propia marca de ropa. Muy buena idea. Sólo necesitas sentido común, buen gusto y evitar los excesos, tanto de optimismo como de pesimismo. Déjame contribuir con unas cuantas sugerencias. No todas te servirán, pero seguro que alguna si. 1. Estudia el mercado. Y dedica mucho tiempo a esto. Analiza quién va a ser tu mercado objetivo y quiénes van a ser tus competidores. Lee y absorbe...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRippeta, Maximiliano Pili Débora Secuencia: “Mi nombre” 2da sección Fundamentación: Localizar entre un conjunto de carteles el del nombre propio y reproducirlo hasta hacerlo de manera convencional, son actividades que a lo largo del nivel inicial brindan a los niños valiosas oportunidades para plantearse y resolver problemas sobre el sistema de escritura. Para que estas situaciones no se conviertan en un ejercicio rutinario de reconocimiento y copia sin sentido es importante contextualizarlas en...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“revolucionarios” festejaban con bombos y platillos la que, según sus propias palabras, es actualmente la mejor Constitución de América Latina, y una de las mejores a nivel mundial. Esta Constitución, ya no política como sus antecesoras, se convertía en la vigésima que la República del Ecuador haya tenido en su corta vida republicana. Con esta carta magna, los nuevos líderes del Ecuador propugnaban y auguraban una nueva era para todos los habitantes del país. Una era en la que las famosas luchas...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplantear desde el currículum, el desarrollo biológico de los educandos, cuidando su salud ,nutrición y madurez corporal, aportando a la formación del carácter y de la personalidad de los mismos y generando espacios sociales, de integración y compromiso para madurar el desarrollo afectivo y de la inteligencia emocional. Educando significa "sujeto que se educa". Ha pasado de mero receptor pasivo a ser valorado como sujeto activo. Educando es el sujeto humano de cualquier edad que se halla en situación de...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MANIFIESTO COMUNISTA Los autores expresan textualmente que el estado moderno no es más que una junta que administra los intereses burgueses, es decir que el estado es la mejor manera de perpetuar la dominación de una clase sobre otra. Es la burguesía, con su concepción capitalista del mundo la que ha creado la figura del estado. Con una serie de leyes y normas que regulan a toda la sociedad, pero este conjunto de normas son la que responden al orden y reglas capitalistas. La historia de la...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLIEGO DE POSICIONES AL TENOR DEL CUAL DEBERÁ RENDIR SU CONFESIONAL DE MANERA PERSONAL PARA DEMANDADO Y HECHOS PROPIOS LA C. MARÍA DENISSE CALVO LÓPEZ EN EL JUICIO QUE SE TRAMITA ANTE LA H. JUNTA ESPECIAL NUMERO DIECISÉIS DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL BAJO EL NUMERO DE EXPEDIENTE 1626/2014. QUE DIGA LA C. ESTELA PÉREZ DELGADO SI ES CIERTO COMO LO ES QUE: 1. Que la absolvente contrató los servicios de la C. CIRILIO FIGUEIRAS MARÍA DE LOS ÁNGELES con fecha 25 de...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES EJERCICIOS Completa las siguientes oraciones con los sustantivos correspondientes colonia – peine – champú – manos – toalla – cepillo • Antes de comer me lavo las ________________________________ • Me limpio los dientes con el ________________________________ • Me peino con el ________________________________ • Al salir de la ducha, me seco con la ________________________________ • Para oler bien después del baño me pongo ____________________________ ...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos sustantivos... siempre en el medio Lengua Con este curso trataremos de… • Identificar construcciones que tienen como núcleo a los sustantivos. • Conocer su función sintáctica. • Aplicar nociones de subordinación, término y análisis interno de construcciones nominales. Presentación general Los sustantivos identifican a todos los seres, cosas y lugares con existencia materia l o no. Por lo tanto, aparecen muy frecuentemente en todos los textos que producimos y recibimos. Si los analizamos...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS SUSTANTIVOS Grado segundo básica primaria Docente: María Victoria Parra Carrasquilla Para nombrar las personas, los animales y las cosas que nos rodean utilizamos palabras… (Avanza haciendo clic) La mamá El papá Los nt estudia es La hija El hijo La abuela El abuelo La profesor a Nombremos animales… El gato y el perro Los pájaros El León Los Pericos El tigre La mariposa Nombremos cosas, objetos, lugares que nos rodean… La Luna Las estrellas El arco iris El sol El árbol ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas de lectura para niños Aprender a leer es una parte esencial en la educación de un niño ya que la capacidad de leer con fluidez y comprender lo que se está leyendo es fundamental en las todas áreas de estudio. Por lo tanto, es de suma importancia que el niño desarrolle y empiece a dominar las habilidades de lectura desde pequeño. Será fundamental utilizar técnicas adecuadas a la hora de explicarle a un niño los principios básicos de la lectura. A medida que el niño se va familiarizando con...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexperiencias |turísticos y de calidad de vida innovadores, capaz de | |enriquecedoras en un ambiente caribeño, sano, seguro y familiar; capaces de |proporcionar experiencias inolvidables. | |lograr e incrementar beneficios para la sociedad. | | ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos. Ante cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto positivas como negativas, van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda y hacerte feliz o hundirte en el dolor más absoluto, según cómo sea tu capacidad para Las personas con una alta inteligencia...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestratega al... Leer "Cuando oigo que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él." (N. Avellaneda) La comprensión lectora no es un proceso lineal sino procedimientos de carácter elevado que implican la presencia de objetivos o propósitos además de una constante autodirección y autocontrol, el siguiente diagrama es una propuesta de estrategia, que deberá analizarse conscientes de que la lectura requerirá de hacer ciertos procesos recursivos o de entrelazar algunos...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “LA LECTURA ES A LA MENTE, LO QUE EL EJERCICIO AL CUERPO” En 1952 Jorge Luis Borges dijo: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Quise empezar con esta frase ya que a pesar de ser un gran escritor, Jorge Luis Borges le da tanta importancia a la lectura que por un momento parece que demerita su estatus como escritor. Y al pensar en esto me doy cuenta que la sociedad actual, no sólo los niños, o los jóvenes o los adultos, sino todos...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 28: clases de palabras: sustantivos propios y comunes, adjetivos, verbos, tiempos verbales, pronombres y artículos Audiencia: Niños de segundo nivel (3º y 4º) Duración: 80 minutos Ámbito: Comunidad /multigrado Método para su exposición: Presencial Habilidades y conocimientos: análisis de oraciones, identificación de palabras según su función palabras verbos sustantivos adjetivos comunes propios pronombres presente pasado futuro artículos singular ...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION ¿Por qué se nos dificulta tanto la lectura? ¿Es la lectura tan aburrida como imaginamos? Estas son algunas de las muchas preguntas que nos formulamos constantemente, cuando tal vez la pregunta correcta a formularnos sea ¿Realmente sé como leer? Y posiblemente la respuesta a esta pregunta sea: no. La comprensión es la capacidad que posee cada uno de entender y elaborar el significado de las ideas relevantes de textos escritos de distinta naturaleza, asimilando, analizando e interpretando...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de los sustantivos [editar] Clasificación por género Aproximadamente un 20% de las lenguas del mundo tiene la distinción de género en el sustantivo, lo cual significa que los sustativos en clases nominales o géneros (que pueden ser clases formales o clases semánticamente motivadas). En las lenguas indoeuropeas existen generalmente 2 o 3 géneros gramaticales estrictos (masculino, femenino y a veces también neutro), en las lenguas semíticas lo común es distinguir entre 2 géneros (masculino...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSustantivo Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla), por su parte los verbos designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SUSTANTIVO PROPIO El sustantivo propio, también llamado nombre propio, es aquél sustantivo que sirve para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo género. EJEMPLOS 1. Antonio 2. Carmen 3. Damián 4. Guillermo 5. Domínguez 6. Fernández 7. Jiménez 8. Uribe 9. Yañez 10. Zarza SUSTANTIVO COMÚN Los sustantivos comunes son los que empleamos para nombrar animales, cosas o seres. No poseen características propias y nunca se...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• SUSTANTIVOS El sustantivo también conocido como nombre es una categoría gramatical de palabra con el que se denomina a las personas, animales y cosas para indicar que son unidades de pensamiento autónomas e independientes, que reciben directamente la acción del verbo, admitiendo de acompañantes a artículos o determinantes y adjetivos que conducen en genero y números con ellos. 2. Clasificación de los sustantivos Clasificación por género Según el género en castellano los sustantivos se clasifican...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS PARA LA COMPRESIÓN DE LECTURA Un método sencillo y práctico para mejorar la velocidad de lectura • Intenta mejorar tu vocabulario, consulta frecuentemente el diccionario. Haz fichas de las nuevas palabras que aprendes y esfuérzate por utilizarlas. • No leas más rápido de lo que te permite tu comprensión. La velocidad de la lectura no es un reto en sí mismo. Lo es, sin embargo, la comprensión. • Practica la lectura durante tres o cuatro semanas intentando mejorar comprensión y...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopasos a seguir para implementar cada una de las estrategias van seguidas por un ejemplo de su uso en el contenido de la clase y de sus limitaciones. • La estrategia de Audición-Lectura-Discusión (A-L-D) • El abogado del diablo • La discusión progresiva Propósito. diseñada para explicar a los estudiantes mediante el lenguaje oral, los conceptos claves y hechos básicos hallados en las áreas de contenido de sus textos que se les asignan regularmente. La estrategia de Audición-Lectura-Discusión (A-L-D)...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Sustantivos propios y sustantivos comunes 1) Los sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos pertenecientes a una misma especie. Ejemplos: el niño los juguetes la pera las familias Cuando se nombra la palabra juguete, por ejemplo, que es un sustantivo común, quiere decir que se está identificando a cualquier juguete, por lo tanto tiene una amplia cobertura. 2) Los sustantivos...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooTécnica de lectura que emplea. oDistractores más frecuentes que tiene al momento de la lectura. oPractica algún componente al momento de la lectura (lugar, hora, ambiente, etc.) La motivación puede establecerse creando o generando una expectativa. Esta expectativa surge por lo que el sujeto espera que suceda como consecuencia de su actividad de aprendizaje. El hábito de la lectura es la necesidad de saber más, de querer ir en busca de más, de sentir que al terminar la lectura de un libro...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Sustantivo Por: E. Cancel ¿Qué es el sustantivo? Se le llama sustantivo al nombre que se utiliza para designar a las personas, objetos, las cosas o los animales. Los sustantivos se clasifican en propios y comunes. Sustantivos propios Los sustantivos propios distinguen a un individuo, una institución o un lugar, de los demás de su clase; es decir, los individualizan. Siempre se escriben con letra mayúscula. Ejemplos: Ednita Nazario Banco Popular El Yunque Sustantivos comunes Los sustantivos...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontexto para clasificarlas en diferentes grupos según la FUNCIONES de que son capaces, estudia las diferentes formas que pueden adquirir para representar las categorías gramaticales y establece los medios que el idioma emplea para enriquecer su léxico, formando nuevas palabras a base de las ya existentes. Según la morfología, la oración es divisible en partes, que son las FUNCIONES desempeñadas por las diferentes clases de palabras. Son nueve, tradicionalmente: Por ejemplo: Los sustantivos son variables...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo