descubrimos que nuestro apego a la diferencia, a nuestro propio pensamiento prejuicioso, fue el causante de esa derrota. Sin embargo, tan "invisible" es esta flecha, que rara vez la percibimos en nosotros mismos. Desconfiar de nuestros prejuicios El Budismo hace una apuesta fuerte: todas las personas poseen el estado de Budeidad. Si ya era difícil creer en la propia Budeidad, cuánto más lo es creer que todos —¡hasta "aquel"!— poseen dicho estado. Sin embargo, si logramos dejar de lado nuestros prejuicios...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Gohonzon es el objeto de devoción en el budismo de Nichiren. Consiste en un mandala, que tiene el aspecto de un pergamino en el cual están inscritas caligrafías en caracteres chinos y sánscritos. Los miembros de la SGI reciben su propio Gohonzon, que ellos colocan en sus hogares y ante el cual realizan su oración. La importancia del Gohonzon reside no en el significado literal de sus caracteres, sino en el hecho de que es la representación de la ley eterna e intrínseca de Nam-myoho-renge-kyo...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIVULGANDO EL BUDISMO DE NICHIREN DAISHONIN EN OCCIDENTE. Por Richard Causton director de la Soka Gakkai Británica. CAPITULO 10: AQUEL INSTANTE QUE TODO LO CONTIENE. [pic] Temas desarrollados: AQUEL INSTANTE QUE TODO LO CONTIENE. TRES MIL FORMAS DE EXPRESIÓN. LOS DIEZ FACTORES. LOS TRES REINOS DE LA EXISTENCIA. INDIVIDUO Y SOCIEDAD. LAS IMPLICACIONES DE ICHINEN SANZEN. NINGÚN PROBLEMA DEL PLANETA ES SECUNDARIO. AQUEL INSTANTE QUE TODO LO CONTIENE. Kyo se refiere a la continuidad de la vida...
5434 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEl budismo de Nichiren Daishonin ( SGI) I. Los deseos humanos son la iluminación II. Principios Filosóficos III. Conceptos Básicos Los deseos humanos son la iluminación A menudo, las personas que conocen el budismo de Nichiren por primera vez, se sorprenden por la postura de éste hacia los deseos, la cual parece contradecir la imagen prevaleciente del budismo, ya que para muchos, éste se asocia con el ascetismo y en efecto, hay muchas escuelas y tradiciones que enfatizan la necesidad de ...
1976 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBudismo, una filosofía de vida El objetivo del budismo es que cada persona desarrolle su ilimitado potencial, valorando al máximo su propia vida y la de los demás. La práctica de la filosofía budista permite al individuo una transformación positiva desde lo más profundo de su ser, hasta cambiar el temor en coraje, las dudas en sabiduría y el egoísmo en misericordia. Shakyamuni El budismo comenzó con la búsqueda que emprendió una persona por resolver el sufrimiento humano. Shakyamuni...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBudismo, una filosofía de vida El objetivo del budismo es que cada persona desarrolle su ilimitado potencial, valorando al máximo su propia vida y la de los demás. La práctica de la filosofía budista permite al individuo una transformación positiva desde lo más profundo de su ser, hasta cambiar el temor en coraje, las dudas en sabiduría y el egoísmo en misericordia. Shakyamuni El budismo comenzó con la búsqueda que emprendió una persona por resolver el sufrimiento humano. Shakyamuni (Sidarta...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBUDISMO Y SOCIEDAD. El corazón humano está en constante transformación. De un momento a otro, nuestro estado de vida cambia y sentimos diferentes emociones, alegría, tristeza, ira y dolor. La vida está llena de cambios. Es por eso que por más que cambie la época, durante incontables siglos y milenios, la humanidad ha reflexionado sobre una pregunta fundamental: ¿cuál es el mejor y más seguro camino a la felicidad duradera? No podemos definir la felicidad como un estado de vida...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna filosofía, en realidad lo que quieren decir es que su forma religiosa no se adapta a los cánones occidentales sobre los elementos que debe tener una religión (por ejemplo dogmas revelados). Ejemplos de filosofías religiosas orientales son el budismo, el taoísmo y el confucianismo. En Occidente también se considera a las doctrinas religiosas orientales como parte de la tradición de Oriente, siendo algunos ejemplos conocidos el hinduismo, la religión china, el mazdeísmo (la religión persa), la...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBUDISMO 1) ¿Quién fue Buda?¿Cómo fue la iluminación? Buddha era hijo de Suddodhara Gautama (terrateniente de la tribu sakya). Se llamaba Siddharta (el que ha alcanzado su meta), pero luego lo llamaron: - Sakhyamuni: el asceta silencioso de los sakhyas. - Buddha: el despierto, el iluminado. - Tathagata: el que recorre el camino. - Bhagavat: el bienaventurado. Habría nacido sin intervención de varón, y su madre (maya) lo dio a luz a la sombra de una higuera. Vivió en un ambiente de lujo y...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BUDISMO El Budismo es una de las religiones más importantes del mundo. Fue fundada hace más de 2.500 años en el norte de la India. Sus orígenes datan del siglo VI AC. “Buda literalmente significa: El Despierto”. Sus seguidores en el mundo pueden ser entre 200 a 500 millones, según las fuentes que se consulten. “El budismo es la única religión que no basa su doctrina en un mensaje de Dios, sino en la experiencia psicológica de su fundador humano, que él llamó el “despertar”, basado...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Budismo es el nombre que se le da a las enseñanzas de un Buda. Buda es la palabra sánscrita que quiere decir "El Iluminado", un ser humano que ha despertado a la verdad de la vida y del universo. Contrario a la mayoría de las religiones, el Budismo no hace alardes de una revelación divina. Comenzó con un hombre, quién, a través de sus propios esfuerzos, descubrió la realidad fundamental dentro de sí mismo y enseñó que cualquiera podría hacer lo mismo. En este sentido el Budismo no solamente...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUDISMO En su contexto histórico- geográfico surgen en el siglo VI a. C. El Budismo y Buda, el teoismo y confuncianismo en épocas de guerra entre reinos ambiciosos (India – China) Fueron grandes reinos con amplias ciudades que establecieron un comercio extenso donde fluye una economía monetaria que sustituye las ciudades tribales a pequeña escala por grandes áreas urbanizadas. Contexto religioso- cultural Nace del ambiente panteísta ( Identifica a DIOS con el universo, Todo lo es DIOS) El budismo...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBUDISMO En el curso de su historia se ha adaptado a las necesidades de muchas culturas y tipos humanos diferentes. Como resultado hoy existen diversas escuelas, tradiciones o vehículos. En el budismo la autoridad religiosa descansa primeramente en los textos sagrados, especialmente en los Sutras o sermones de Buda. En su interpretación se otorga cierta autoridad a maestros y personajes importantes que los comentan y analizan a lo largo de la historia. Tiene tres formas principales: * El ...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLugares Budistas en el mundo Curiosamente, el budismo casi ha desaparecido por completo de su país natal, la India, en donde no cuenta más que con unos cuatro millones de adeptos, es decir, el 0,5% de la población. La mayor parte vive actualmente cerca del Tíbet, en Assam y en Bengala del norte. Esta desaparición se debió, en gran parte, a la invasión musulmana del siglo XII, pero esta invasión no hizo más que dar el golpe de gracia a una religión en vías de extinción tras el apogeo del siglo V...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El objetivo del budismo es que cada persona desarrolle su ilimitado potencial, valorando al máximo su propia vida y la de los demás. La práctica de la filosofía budista permite al individuo una transformación positiva desde lo más profundo de su ser, hasta cambiar el temor en coraje, las dudas en sabiduría y el egoísmo en misericordia. El budismo comenzó con la búsqueda que emprendió una persona por resolver el sufrimiento humano. Shakyamuni (Sidarta Gautama), conocido como el Buda o "el que...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Budismo El "despertar" budista no es debido a una revelación divina, sino que se produce como un descubrimiento directo y personal de la realidad última. Un Buda no es un dios, ni un ser sobrenatural, ni un mesías, ni un profeta. El budismo no afirma a un creador del universo como causa útlima de la realidad, y sus enseñanzas no son percibidas por sus seguidores ni como creencias ni dogmas, ya que estas mismas animan al practicante a que las cuestione, investigue y compruebe por sí mismo...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL GOBIERNO BUDISMO Sólo en Japón, desde la II Guerra Mundial, han surgido y se han desarrollado nuevos movimientos budistas. El más importante es el de Soka Gakkai, corriente laica asociada al budismo Nichiren. Es muy conocida por su eficaz organización, por sus agresivas técnicas de conversión, por el uso de medios de comunicación de masas y por su fuerte componente nacionalista. Este grupo promete a sus seguidores todo tipo de beneficios materiales y felicidad para toda la vida. Desde 1956...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el seno del budismo es su capacidad para adaptarse a los cambios de condiciones en que se ha tenido que desarrollar, así como a las distintas culturas. Desde un punto de vista filosófico, el budismo está en contra de los bienes materiales pero no se reconoce en conflicto con las ciencias modernas. Al contrario, defiende que incluso Buda tuvo una aproximación de tipo experimental con respecto a sus principios de fe más esenciales. Tanto en Tailandia como en Birmania el budismo se ha desarrollado...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBandera Budista Estatuas Budistas Budismo ¿Qué es el budismo? La palabra "budismo" viene de la palabra "budi" que significa "despertar", y por ello el budismo es la filosofía del despertar. Surgió de la experiencia de un hombre llamado Sidharta Gautama, conocido como "El Buda", quien a los 35 años despertó a la Realidad Suprema. El budismo tiene 2.500 años de existencia y unos 300 millones de seguidores en el mundo. Hasta hace un siglo era practicado exclusivamente en el Asia, pero...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoqueda sin decirse. Cada vez que tengo la oportunidad de conocer a alguien, trato de dar lo mejor de mí, ya que ese puede ser nuestro último encuentro. Nunca doy cabida a lamentaciones, esforzándome en concentrar todo mi ser en cada momento. El budismo identifica el dolor de la partida de los seres amados como uno de los sufrimientos inevitables de la vida. Es una verdad que no podemos evitar experimentar la tristeza por una separación. Sakyamuni, el Buda que vivió en la India hace más de dos mil...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBUDISMO. El Budismo es una religión y filosofía que trata de dar a entender una solución espiritual al sufrimiento humano. Se basa en las enseñanzas de Siddharta Gautama conocido como buda. Buda no es un dios, es un representante, un camino la prueba de quien llego al nirvana, hay que entender que la biografía de buda se basa en gran parte en leyendas y mitos que la mayoría no pueden ser comprobados históricamente. JUDAISMO se refiere al mismo tiempo a una religión, una cultura y un grupo étnico...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completooccidente, dando cabida a marcadas diferencias especialmente con la liturgia de occidente. El propio dinamismo del hombre en su historia, no excluye la evolución de la iglesia, es de esta forma en que ella, se ve en la imperiosa necesidad de asumir nuevos retos de frente a esos desafíos, nos es de ahora sino de siempre. Precisamente es como debido a esa dinamicidad, la iglesia asume cambios con respecto a la liturgia. La liturgia sufre una renovación en cuanto a textos y orden para responder así...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOCIONES GENERALES SOBRE LA LITURGIA Temas para tratar: 1. El significado de “Liturgia” 2. La liturgia es “acción sagrada por excelencia” 3. Los signos litúrgicos 4. La asamblea litúrgica 5. Peguntas para el respaso 1. El Significado de “Liturgia” La palabra “Liturgia” se deriva del griego, lengua que habló la mayoría de los primeros cristianos. Liturgia significa entonces: ministerio público. Se trata del culto divino que la Iglesia ofrece oficialmente a Dios como ministerio o servicio...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna LITURGIA no es un «evento» que consista en buenas ideas y canciones estupendas. La Liturgia no se hace ni se inventa. Es algo vivo que ha crecido en la fe a lo largo de los siglos. Un acto de culto es un acontecimiento sagrado y venerable. La Liturgia se vuelve fascinante cuando se experimenta que Dios mismo está presente bajo los signos sagrados y en sus preciosas. Oraciones, a menudo muy antiguas. LITURGIA DE LA PALABRA La Eucaristía es sacramento de toda la vida de Jesús. Mediante...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuiz IV 1. ¿Qué es la Liturgia? ❏ Liturgia es el culto en la iglesia, ell cual ha evolucionado a lo largo de los siglos y en el que Dios se encuentra entre nosotros en los signos sagrados. ❏ Liturgia es la celebración de la comunión, en la que redescubrimos continuamente que podemos aceptarnos los unos a los otros y estar en paz con nosotros mismos. ❏ Liturgia es un término latino para la compilación de un enorme número de obras literarias. ❏ "Liturgia" es el título de una famosa epístola del...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLITURGIA 30/ENERO/2011 INTRODUCCIÓN Fundamento Lc. 22,12 “Cristo el Señor cuando iba a celebrar con los discípulos la Cena Pascual en la que instituyó el Sacrificio de su cuerpo y de su sangre, mandó que se preparara un cenáculo grande” Eucaristía Momento más importante La Iglesia se comprometió en este mandato, al ir estableciendo normas para la celebración de la Eucaristía. ¿Qué es la liturgia? *Es una acción de la Iglesia al servicio del pueblo Recordar y revivir. *Es...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiturgia Penitencial Música ambiente que prepara el momento 1. Introducción (Se introduce la celebración con estas palabras u otras semejantes) Lector: Nos hemos reunido como comunidad, con el anhelo profundo de convertirnos y ayudarnos mutuamente a caminar hacia el Padre, con una vida nueva, rejuvenecida en el amor, por el perdón del Dios de la misericordia. Hemos sido escogidos por él para ser sus instrumentos y apóstoles. Pero sentimos cuánto le hemos fallado e impedido la...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobuen equipo de liturgia debe contar con la preparación necesaria para poder afrontar cualquier celebración litúrgica; desde fiestas de primera clase hasta exequias de difuntos. Una buena celebración litúrgica es mérito en un 1% del equipo que este afrente el resto es voluntad de Dios. Organizar una liturgia debe ser lo más ameno y agradable que el equipo puede hacer Siempre tomando las instrucciones del sacerdote y planteando soluciones pastorales, para veces en que la liturgia no pueda ser cumplida...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPILLA SAN PABLO EQUIPO DE LITURGIA ITINERARIO DE LA PREPACION DE LA LITURGIA DE LA CAPILLA SAN PABLO: 1RO DOMINGO ========= PASTORAL FAMILIAR 2DO DOMINGO ========= PASTORAL JUVENIL 3ER DOMINGO ========= EQUIPO DE LITURGIA (ADULTO) 4TO DOMINGO ========= EQUIPO DE LITURGIA (NIÑOS). LOS 5TOS DOMINGOS: DOMINGO 30 DE MARZO = CATECISMO DOMINGO 29 DE JUNIO === LOS SECTORES DOMINGO 31 DE AGOSTO = LA LEGION DOMINGO 30 DE NOVIEMBRELITURGIA ADULTO. ESPERAMOS ESA PREPARACION DE LA...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiturgia La palabra Liturgia viene del griego (leitourgia) y quiere decir servicio público, generalmente ofrecido por un individuo a la comunidad. Hoy se usa para designar todo el conjunto de la oración pública de la Iglesia y de la celebración sacramental. En la liturgia el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado, muerto y resucitado por nosotros, y derrama en nuestros corazones el Espíritu Santo. Al mismo tiempo, la Iglesia bendice al Padre mediante la adoración, la alabanza...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA DIOCESANA DE CATEQUESIS Trabajo Practico sobre Liturgia. 21 de Junio de 2012 Profesora: Cristina Santelli ------------------------------------------------------------------------------------------------------- La celebración del misterio cristiano. 1.- ¿Que se entiende por Año Litúrgico? El año litúrgico es realmente el “año de gracias del Señor”, donde Díos se hace presente en nuestro tiempo en formas diversas. Son los momentos donde se celebran los...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPIEDAD POPULAR Y LITURGIA “La religiosidad popular constituye una expresión de la fe, que se vale de los elementos culturales de un determinado ambiente, interpretando e interpelando la sensibilidad de los participantes, de manera viva y eficaz. (…) Es importante subrayar, además, que la religiosidad popular tiene su natural culminación en la celebración litúrgica, hacia la cual, aunque no confluya habitualmente, debe idealmente orientarse, y ello se debe enseñar con una adecuada catequesis. Las...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es liturgia? Es cuando Cristo se manifiesta con signos mediante rituales como la misa; en donde se muestra el misterio pascual (pasión, muerte y resurrección). La liturgia y la espiritualidad son diferentes pero van de la mano. La misa esta dividida en 2 partes, estas son liturgia de la palabra y liturgia eucarística. La Liturgia de la Palabra es la parte que sigue a los ritos iníciales de la Eucaristía. Una vez que Dios nos ha reunido y hemos constituido en asamblea santa, pueblo de...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRe: 1. Catequesis sobre la Liturgia I Parte por Macarena Paz » Jue Sep 09, 2010 11:23 pm Hola a todos, en primero lugar pido disculpas por la demora de mi participación, realmente me había sido imposible realizarlo. Con respecto a las preguntas: 1) ¿Cuál es la noción que da el Concilio Vaticano II de la liturgia? A pesar de que hay una variada gama de significados con respecto a liturgia; debido a su riqueza; el Concilio Vaticano II da como primera definición, que es el ejercicio del sacerdocio...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrolla como resultado de su entorno y de las fuerzas que actúan en él -parientes, amigos, sociedad, cultura dominante, etc. El Budismo, sin embargo, enseña que la vida es eterna y que hemos vivido incontables vidas hasta este momento. Esto implica que no nacemos como hojas en blanco, sino como páginas con incontables impresiones hechas con anterioridad. De acuerdo al Budismo, la vida existe en el cosmos por siempre; algunas veces es manifiesta y otras es latente. Tal como cuando dormimos y después...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBUDISMO Y SEXUALIDAD: Las diferentes culturas y sociedades a través de la historia han tratado con el tema de las conductas sexuales de muy diversas maneras, a veces desde la ley, a veces por la costumbre, a veces con sanciones contra aquellos que rompieran los códigos establecidos. Los códigos morales se han transformado y evolucionado, decidiendo siempre lo que puede ser catalogado como “correcto” o “natural” y lo que no lo es, y la gente se ha visto compelida a aceptar unos u otros códigos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA TRABAJAR LO APRENDIDO EN LA UNIDAD 1: LA LITURGIA EJERCICIO 1 Lee las siguientes afirmaciones y subraya la V o la F, según las consideres verdaderas o falsas 1. Las celebraciones litúrgicas son acciones privadas de un grupo de cristianos V F 2. La Liturgia Cristiana es un acción liberadora de Cristo con su pueblo V F 3. Las afirmaciones fundamentales del Vaticano II sobre la liturgia se encuentran en la Constitución Lumen Gentium V F 4. El Acontecimiento pascual de Cristo...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiturgia Eucaristía en Honor a María Auxiliadora Monición de entrada: Buenas noches queridos hermanos, sean todos bienvenidos a esta eucaristía de una manera especial damos gracias al sumo creador por la vida y por todo cuanto nos ha regalado. En esta noche celebramos la FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA siguiendo en sintonía en el mes dedicado a ella la madre de Dios quien es la primera misionera y custodia de su amado hijo Jesucristo, porque en María nos ha dado una MADRE que está siempre con...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAldea Ixquebaj 31-03-2014 A: Directiva Parroquial del Programa de Liturgia. Parroquia de San Sebastian Mártir - Coatan. Nosotros los abajo firmantes, miembros del Consejo Comunitario de Pastoral de San Juan Ixquebaj y la Comunidad Católica en general, conscientes de la necesidad que se vive en la comunidad en mención, ante ustedes con todo respeto: EXPONEMOS 1. Que en nuestra comunidad tenemos la necesidad de contar con más animadores de la fe ya que la población...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiturgia Eucarística Es la parte más importante de la Misa. La Liturgia de la Palabra y la Liturgia Eucarística no son dos actos de culto distintos, sino dos momentos celebrativos de un único misterio. La Iglesia ha estructurado la celebración de la Liturgia Eucarística a partir de las acciones que corresponden a las palabras y gestos del Señor en la Última Cena. En la Última Cena Cristo instituyó el convite pascual, por medio del cual el Sacrificio de la Cruz se vuelve continuamente presente...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiturgia La liturgia es la cabeza y cuerpo de la iglesia realizado por los bautizados. Liturgia dentro de Pastoral Se encarga de acondicionar la capilla también de todo lo espiritual. Liturgia dentro de pastoral es lo que hace posible todo, también es el centro de todo pastoral. Es lo principal en un retiro, y hace posible la hora santa en los retiros. La Iglesia y sus Jerarquías eclesiásticas Cuerpo Místico: El cuerpo místico es Jesús, y el alma es el Espíritu Santo y nosotros somos las...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿De qué modo el Padre es fuente y fin de la liturgia? En la liturgia el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado, muerto y resucitado por nosotros, y derrama en nuestros corazones el Espíritu Santo. Al mismo tiempo, la Iglesia bendice al Padre mediante la adoración, la alabanza y la acción de gracias, e implora el don de su Hijo y del Espíritu Santo. 222. ¿Cuál es la obra de Cristo en la Liturgia? En la liturgia de la Iglesia, Cristo significa y realiza principalmente su misterio...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoder Popular Para la Educación. Educación en Valores. Año y Tiempos Litúrgicos. ¿Qué es la liturgia? La liturgia es la manera de celebrar nuestra fe. No sólo tenemos fe y vivimos de acuerdo con ella, sino que la celebramos con acciones de culto en las que manifestamos en forma pública y en comunidad, nuestra adoración a Jesucristo, presente con nosotros en la Iglesia. Liturgia viene del griego liturgia que quiere decir servicio público ofrecido por una persona a la comunidad. Es el conjunto de...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA N° 9 LITURGIA DE LA PALABRA IDEA CENTRAL: a través de las sagradas escrituras Dios nos habla, nos aconseja y nos orienta para poder salvarnos Leemos Salmo 1 ¿Cómo nos sentimos al leer la primera parte del Salmo? ¿ Recuerden lo que decían nuestros abuelos sobre las malas juntas? ¿Puede una persona torcer para bien su senda? ¿Cómo padres tenemos la obligación de corregir la senda de nuestros hijos? ¿Conocemos sus amistades, deseos, necesidades, sus problemas, sus cruces? Proclamación:...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeología Litúrgica Fundamental Capítulo I: Sacrosantum Concilium Síntesis Capitulo I Principios Generales para la Reforma y Fomento de la Sagrada Liturgia 1. NATURALEZA DE LA SAGRADA LITURGIA Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DE LA IGLESIA 5. En Cristo, “se realizo plenamente nuestra reconciliación y se nos dio la plenitud del culto divino”. La realizó principalmente por el mismo misterio pascual de su pasión, resurrección y su gloriosa ascensión. 6. Cristo fue enviado por...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiturgia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Se denomina liturgia a la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión. Voz proveniente del latín liturgīa, a su vez derivada del griego λειτουργία, que significa "servicio público". Las sociedades practican rituales, o conjunto de ritos, con connotaciones de tipo religioso o ceremonial en las bodas, entierros y demás momentos importantes de la vida individual o colectiva, y las religiones reglamentan...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola celebración: ¿Qué criterios utilizó para preparar la misa? ¿Qué criterios utilizó para preparar la homilía? ¿Se reunión con el equipo de liturgia y el coro? |El criterio es la palabra quien come de mi carne, y bebe de mi sangre tendrá vida eterna. | |No, durante la semana no me reúno con el equipo de liturgia. | | ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa liturgia belleza de nuestra fe y pecados que hay que evitar en el servicio. Por Genaro Valdivia. Hoy vemos a muchos hermanos en el templo participar de forma más activa y esto da mucho gusto, cada vez se agregan hermanos al ministerio de liturgia y los vemos con cariño servir en nuestra bella asamblea eucarística, se ve en ellos un cambio y esto es ejemplo para una comunidad y como ejemplo es necesario y fundamental cuidar la manera de servir, de antemano se sabe que se deben de preparar, sin...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITURGIA NAVIDEÑA 2011 “PARA TRAER LIBERTAD, AMOR Y ESPERANZA TODOS LOS DÍAS NACE EL SEÑOR” I. MONICIÓN DE ENTRADA: Buenas tardes maestros y compañeros, hoy tenemos el agrado de dirigir la liturgia, que con mucho cariño la hemos preparado para invocar la presencia de Dios y de nuestra Madre la Virgen María en nuestras pequeñas vidas, y sean ellos quienes nos protejan en los momentos más difíciles. Con estas intenciones nos ponemos en la presencia del Divino Niño Jesús santiguándonos...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosencillo y humilde. Tareas durante la misa • En la sacristía: Se revisten y ayudan a revestir al sacerdote, verifican que este todo listo para la misa. • Procesión de entrada: puede ser sencilla o solemne. • Ritos iniciales / Liturgia de la Palabra/ Liturgia de la Eucaristía / Despedida El sacristán o la sacristana El más que nadie puede exclamar: “Una cosa he pedido al Señor; ésa buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida, para gustar de la dulzura del Señor...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITURGIA “Liturgia” es un vocablo que procede del griego leitourgia, que está compuesto por el sustantivo leiton = pueblo y ergo = obra, trabajo, por lo cual su sentido etimológico podría traducirse como “obra, o quehacer público” o “servicio de parte y a favor del pueblo” VATICANO II. Afirma que Dios realizó la salvación de la humanidad por medio de Jesucristo, quien fue instrumento de nuestra salvación. Por esto en Cristo se realizó plenamente nuestra reconciliación y se nos dio la plenitud...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen su liturgia a fin de que los fieles vivan de él y den testimonio del mismo en el mundo: "En efecto, la liturgia, por medio de la cual "se ejerce la obra de nuestra redención", sobre todo en el divino sacrificio de la Eucaristía, contribuye mucho a que los fieles, en su vida, expresen y manifiesten a los demás el misterio de Cristo y la naturaleza genuina de la verdadera Iglesia" (CONSTITUCIÓN SACROSANCTUM CONCILIUM SOBRE LA SAGRADA LITURGIA, 2). Significación de la palabra "Liturgia" ...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomerced ruega por nosotros espíritu santo ruega por nosotros despedida: esperando que se les halla quedado grabado la liturgia del dia y que la practiquen en su vida nos despedimos en el nombre del padre del hijo y del esporotu santo amen....
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanera elocuente se narra la belleza de su vida. "(365 Días, página 77) "La visión del budismo sobre la enfermedad" se publicó en el Brasil Seikyo hace 3 años. Vamos a releer la 3 ª parte, publicado en el número 1845, del 27 de mayo de 2006. Pregunta: En el budismo, hay una explicación sobre las causas de la enfermedad? Respuesta: Sí. En el escrito "Sobre la cura de la enfermedad kármica”, Nichiren Daishonin menciona seis causas de la enfermedad, basada en el libro Gran Concentración y Discernimiento...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopresbíteros dependen del Obispo en el ejercicio de los poderes, pero están unidos en el honor del sacerdocio, anuncian el Evangelio y celebran el culto divino. 5. Los diáconos realizan un servicio y no ejercen el sacerdocio, sirve al Pueblo en la liturgia, en la palabra y en la caridad. 6. Por medio de la imposición de manos y de la Plegaria de Ordenación, se da el Espíritu Santo y se imprime carácter, así los Obispos, los presbíteros y los diáconos quedan configurados con Cristo. II ESTRUCTURA...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3 9. Marco Teórico…………………………………………………………………………..4-6 10. Bibliografía………………………………………………………………………………7 INTRODUCCION El budismo es una religión[] no teísta[] perteneciente a la familia dhármica y, según la filosofía induista-védica, de tipo nastika.[] El budismo ha ido evolucionando en la historia hasta adquirir la gran diversidad actual de escuelas y prácticas. El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS FUNDAMENTOS DEL BUDISMO Con los Fundamentos del Budismo, uno no puede detenerse en las complicaciones y Ramificaciones posteriores a la muerte de Buda. Es importante saber que la idea de la Purificación de la Enseñanza está siempre viva en la conciencia budista. Luego después De la muerte del Maestro, se celebró un concilio en Râjagriha y después otro en Vaiâlî y Patna, devolviéndole a la Enseñanza su simplicidad original. Las escuelas principales del Budismo son: el Mahâyana (Tíbet, Mongolia...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BUDISMO JAPONES CARLOS EDUARDO GARZÓN GARZÓN Lic. Andrea Duque Cultura Religiosa COLEGIO ANTONIO NARIÑO GRADO DÉCIMO A YOPAL 2012 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 1. BUDISMO JAPONÉS 4 1.1. EL PERIODO NARA 5 1.1.1. Escuela Yogacara 5 1.1.2. Escuela Monásticas 6 1.2. EL PERIODO HEIAN 6 1.2.1. Escuelas esotéricas 6 1.3. DESDE EL PERIODO KAMAKURA HASTA EL PRESENTE 7 1.3.1. Las escuelas Amidistas ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBudismo historia. El Budismo nació cuando un joven príncipe llamado Siddharta Gautama despertó a las realidades de la vida que trascendían su propia experiencia personal. Aunque su padre, el Rey, había tratado de protegerlo de la cruda realidad de la vida, el príncipe Siddharta obtuvo un profundo aprendizaje de lo que se ha llegado a conocer como los “cuatro encuentros”. Según la tradición budista, en varias incursiones fuera de los confines del palacio, vio a un hombre consumido por la vejez, a...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocastellano proviene del francés hindou. * El Ramayana y el Mahabarata, los cuatro Vedas, los 18 Puranas y el Ayur Veda son lagunos de los libros sagrados del hinduismo. * Aunque son las religiones originarias de La India no se parecen.El budismo cree más o menos en la mente humana que es inmortal.El hinduísmo cree en una trinidad llamada Trimortu y en otros dioses menores.El cristianismo , al menos el que yo practico , cree también en una trinidad en la que cada cual tiene papeles diferentes...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo