Lubricantes Gaseosos ensayos y trabajos de investigación

Lubricantes

LUBRICANTE: Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor. En el caso de lubricantes gaseosos, se puede considerar...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Lubricante Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor. En el caso de lubricantes gaseosos, se puede considerar una...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

LUBRICANTES I. Definición(1) La lubricación es la introducción de una capa intermedia de un material ajeno entre superficies en movimiento relativo, dicho material puede estar en estado líquido, sólido, gaseoso e incluso semisólido o pastoso. La lubricación reduce la fricción, el desgaste y el calentamiento entre dos cuerpos en movimiento relativo mediante la separación de estos cuerpos con una película, continua o discontinua, de baja resistencia al corte. II. Estado de fricción (1) 1...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes.

Lubricante. Es una sustancia que, al colocarse entre dos piezas móviles, evita la fricción y la oxidación, actúa como refrigerante y retarda la elevación de temperatura, reduce el desgaste de las piezas e incluso permite alcanzar una mayor velocidad, así como eliminar el ruido producido por el roce de mecanismos. Además, existe una ciencia que se encarga específicamente del estudio de la fricción, desgaste y lubricación de los sistemas en movimiento, llamada tribología. Lubricantes. Existen...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

Lubricante De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Lubricante (dermatología). Un lubricante es una sustancia que, colocada entre dos piezas móviles, no se degrada, y forma así mismo una película que impide su contacto, permitiendo su movimiento incluso a elevadas temperaturas y presiones. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento...

1640  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Lubricantes para Engranajes. 1. Concepto y definiciones. Los lubricantes sirven de agente separador entre dos componentes de rozamiento antagonistas en movimiento relativo, su tarea es la de impedir el contacto directo entre estos elementos reduciendo u optimizando el rozamiento. Además, el lubricante puede refrigerar, hermetizar los puntos de rozamiento, impedir la corrosión o disminuir los ruidos de rodadura. Existen lubricantes solidos, pastosos, liquidos, gaseosos. La seleccion se...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Lubricantes: Obtención y Fabricación Los lubricantes son elementos muy importantes en la industria automotriz, se considera que es el factor que hace posible que se genere energía. la mayoría de combustibles y lubricantes se obtienen del petróleo, así como también varios derivados que se utilizan en otras industrias. Obtención de lubricantes La materia prima más importante indudablemente para la obtención de lubricantes es el petróleo. El petróleo se ha formado a lo largo de millones de años...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Definición Se llama lubricante a toda sustancia sólida, semisólida o líquida, de origen animal, mineral o sintético que, puesto entre dos piezas con movimiento entre ellas, reduce el rozamiento y facilita el movimiento. Una segunda definición es que el lubricante es una sustancia (gaseosa, líquida o sólida) que reemplaza una fricción entre dos piezas en movimiento relativo por la fricción interna de sus moléculas, que es mucho menor. Importancia La lubricación es una de las actividades más...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado gaseoso

a la presión atmosférica. ¿Cuál es la fracción del aire expulsado? Solución : Datos: ,, Constante. 4. Un cilindro cerrado contiene 20 kg de nitrógeno líquido. Calcule el volumen que el nitrógeno ocuparía en estado gaseoso a condiciones normales Solucion : Datos: , 5. ¿Cuál será la densidad de gas etano(C2H6) en g/lt a condiciones normales? Solución : Datos: ,, 6. Calcular la densidad en g/lt a condiciones normales y la densidad relativa...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado gaseoso

tarea 3. De: ejercitación I. En el proceso isotérmico se cumple: 1. De las siguientes propiedades, indique T = constante ; P y V = variables el número que no corresponde al estado II. En el proceso isobárico se cumple: gaseoso: ( ) Las fuerzas de atracción de las molé- III. En el proceso isomásico la masa no es V = constante ; P y T = variables culas gaseosas que dependen de la constante separación molecular, se consideran son correctas: despreciables...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El estado gaseoso

El estado gaseoso Objetivo: En esta práctica se pretende demostrar algunas ecuaciones que describen el estado de los sistemas gaseosos así como fortalecer el conocimiento respecto dando una aplicación en el laboratorio. En este experimento el alumno. 1) Demostrara la ley de Boyle, es decir describirá el cambio que sufre el volumen de una mezcla gaseosa al vagar la presión bajo la temperatura constante Material a utilizar: a) Regla de 1m (cinta métrica) b) Bureta c) Empalme...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Estados Gaseoso

ESTADO GASEOSO. LEYES 1. En un recipiente de 2 litros tenemos 0’2 moles de CO2 a 20 C. Calcular la presión en el interior del recipiente. 2. Calcular la cantidad en moles de nitrógeno que hay en un recipiente de 5 litros a 25 C, si la presión que ejerce el nitrógeno es de 2 atmósferas. ¿Cuántos gramos de nitrógeno hay en ese recipiente? 3. Cierto gas ocupa un volumen de 320 cm a una presión de 775 mm de Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1'7 atm? 4. Un gas ocupa un volumen de 500 ml a 25 C...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Gaseoso

movimiento de sus partículas, la temperatura es tanto mayor cuanto mayor es la velocidad de las moléculas. A nivel microscópico: La estructura de los gases es interpretada por la teoría cinético-molecular (MICROSCOPICO): • La sustancia, en estado gaseoso, está constituida por moléculas muy separadas entre sí, como corresponde a su baja densidad. • Las moléculas están animadas de perpetuo movimiento, trasladándose en línea recta en todas las direcciones y sentidos dentro del volumen ocupado. ...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado gaseoso

Concepto Del Estado Gaseoso La palabra gas deriva del término: caos, desorden. El estado gaseoso de la materia es una forma de la materia en el que sus partículas se encuentran en un alto estado de energía, lo que hace que éstas vibren rápidamente, que experimenten una fuerte repulsión entre sí, y que tiendan a separarse lo más posible con un desplazamiento vectorial de gran velocidad hacia direcciones aleatorias. Características Principales Los gases adoptan la forma total del recipiente que...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estado gaseoso

EL ESTADO GASEOSO 1.- INTRODUCCION El estado más simple de la materia es el gaseoso. Los gases se diferencian de los líquidos y sólidos especialmente por su comportamiento frente a la variación de presión y temperatura. Cuando se calienta un líquido a cierta temperatura éste empieza a hervir y evaporarse. En este proceso la sustancia sufre una transición del estado líquido al estado gaseoso. Durante el cambio de estado, las partículas se liberan unas de otras y pasan al espacio en forma...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gaseoso

ESTADO GASEOSO La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: solido, líquido y gaseoso. Dada las condiciones existentes en la superficie terrestre, solo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua. La mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto. Así, los metales o las sustancias que constituyen los minerales se encuentran en estado sólido y el oxígeno o el CO2 en el estado gaseoso. En este instante vamos a...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado gaseoso

Estado gaseoso. Los gases forman un estados de la materia en el que sus partículas, se encuentran en un completo desorden, debido a la distancia que hay entre sus moléculas, y que no existen grandes fuerzas que las unan. Los gases se expanden indefinidamente y no tienen ni forma ni volumen definido, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. También se pueden comprimir fácilmente. Reduciéndolos a una porción minima del volumen inicial sin que sea necesario aplicarles presiones grandes...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Estado Gaseoso

EL ESTADO GASEOSO • Las cuatro propiedades que definen por completo el estado físico de cualquier gas son: Presión, Temperatura, Volumen, n. • En estado gaseoso las moléculas están muy separadas, se mueven continuamente, rebotan unas con otras sin pérdida de energía, y llenan totalmente el recipiente que las contiene y toman su forma. Presión de un gas (P): Los gases ejercen presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto debido a que las moléculas gaseosas...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es lubricar

lubricación? R/: lubricar es aceitar, engrasar, etc. Cuando lubricamos algo es para mantener un balance en su oxidación o para su fácil movilidad. En la mecánica se lubrican metales para retardar el proceso de oxidación y se lubrican las piezas móviles para facilitar su movimiento y evitar daños a la misma pieza. Vida útil del lubricante? Hoy en dia todo producto tiene su vida útil, los lubricantes presentan una oxidación al contacto con el aire, lo que incluye a los lubricantes almacenados. Al...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Informe de la charla Valvoline. Nombre: Jorge. Docente: Miguel Alvarado. Sección: 82. Fecha: 12/09/2012.- Intoducción En este informe se presentara que es un lubricante y de que forme se puede emplear en el area automotris, ademas veremos de que se compone y como ayuda a las piezas mecanicas para evitar su desgaste. Los lubricantes de ahora constan de una determinada variedad de aditivos lo cual mejoran el rendimineto del area automotris permitiendo asi que las piesas mecanicas duren una mayor...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado gaseoso

Carrera: Ingeniería Agroindustrial Tema: Estado Gaseoso 1.1) Estado Gaseoso Las propiedades físicas de una sustancia dependen a menudo de su estado; los gases son mas simples de comprender que los líquidos y los sólidos, El movimiento molecular de los gases resulta totalmente aleatorio y las fuerzas de atracción entre sus moléculas son tan pequeñas que cada una se mueve de forma libre y fundamentalmente independiente de las otras. Los gases se comportan de una forma más predecible que los sólidos...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

LUBRICANTES Dada la importancia de la lubricación para un motor, existen en el mercado aceites específicos que se adecuan al trabajo de cada máquina. Para denominar la viscosidad se ha creado una nomenclatura disponible en los aceites comerciales, que se rigen por varios entes certificados El aceite que se aplica al motor realiza un trabajo muy complejo. De éste depende enteramente la duración de las piezas que conforman la máquina impulsora y la interacción de estas partes para garantizar...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Lubricantes Sintéticos y Lubricantes Minerales Lubricantes Sintéticos: El desarrollo de los lubricantes sintéticos se ha debido principalmente a que cada día la maquinaria se produce más sofisticada y los mecanismos trabajan bajo condiciones de operación más críticas, resultando ineficaces en no pocos casos los lubricantes minerales. A esto se suma la crisis energética, que ha creado la necesidad de formular y fabricar lubricantes de larga duración. Lubricante sintético se puede definir como...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Los aditivos usados en el lubricante son: Antioxidantes: Retrasan el envejecimiento prematuro del lubricante. Antidesgaste Extrema Presión (EP): Forman una fina película en las paredes a lubricar. Se emplean mucho en lubricación por barboteo (Cajas de cambio y diferenciales) Antiespumantes: Evitan la oxigenación del lubricante por cavitación reduciendo la tensión superficial y así impiden la formación de burbujas que llevarían aire al circuito de lubricación. Antiherrumbre: Evita la formación...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado gaseoso

El ESTADO GASEOSO. POR MARIE GENEVIEVE SERE. En esta lectura se hace un análisis sobre las concepciones que tiene los niños sobre la materia en estado gaseoso. Pues ellos ven a los gases como el aire que nos rodea, por lo cual es invisible y cuando usan el termino gas se refieren al usado en los encendedores, estufes y otras fuentes de calor. Esta lectura se centra en las propiedades que los alumnos atribuyen a los gases. Para esto se entrevistaron a alumnos de 11 años en adelante edad, en la...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Tema 14.- Lubricantes 1 Lubricantes 1.- Introducción La palabra lubricante proviene del latín “lubricum” que significa resbaladizo y veloz. Se trata de una delgada capa de fluido, de espesor a veces inferior a una micra, que se interpone entre dos superficies sólidas para evitar su contacto directo y permitir que resbalen sin deteriorarse. Como consecuencia de ello las ventajas que se derivan del uso de lubricantes son: Disminución de la energía que se pierde por fricción de dos superficies...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El estado gaseoso

El Estado Gaseoso Reto de Química Intenta resolver el siguiente reto. Realiza los siguientes pasos: 1. Coloca un plato ancho y hondo sobre tu mesa de laboratorio. 2. Agrega agua hasta tres cuartas partes de la capacidad del plato. 3. Coloca una vela pequeña y ancha en el centro del plato. Debe quedar estable hasta el fondo del plato. 4. Coloca la parte abierta de un frasco de mayonesa sobre la vela y cúbrela por completa hasta el fondo del plato. 5. Observa por varios...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado gaseoso

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL INGENIERIA EN PETRÓLEOS QUIMICA I ESTADO GASEOSO DE LA CRUZ ORTEGA JOHNNY SANTIAGO FECHA DE ENTREGA: 30-01-2013 ESTADO GASEOSO: INTRODUCCIÓN La materia puede estar en uno de sus tres estados solido liquido o gaseoso dependiendo de las condiciones de presión y temperatura. Los gases son mas sencillos que los líquidos y sólidos ya que estos se mueven de una manera aleatoria y la fuerza de atracción entre las moléculas que lo componen...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

Especificación Técnica Lubricante ACDelco Supreme 10W40 Aceite semisintético Supermultigrado para el lubricado de motores a gasolina de 4 tiempos y motores diesel. Fluidez alta a temperatura baja, debido al uso de componentes sintéticos. Economía en combustible (CE : Conservación de Energía). Facilidad de arranque en condiciones climáticas frías Resistencia muy elevada contra el desgaste Baja pérdida de aceite por evaporación. En el embase del aceite podemos...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los lubricantes

Los Lubricantes ¿Qué son los lubricantes? Los lubricantes son sustancias aplicadas a las superficies de rodadura, deslizamiento o contacto de las máquinas para reducir el rozamiento entre las partes móviles. ¿Qué es la lubricación? La lubricación es la reducción de la fricción a un mínimo, reemplazando la fricción sólida por la fricción fluida. Historia Los primeros lubricantes fueron los aceites vegetales y las grasas animales. Sin embargo, desde finales del siglo XIX más del 90% de todos...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

cinética y estática es cero. El coeficiente de fricción cinética μ se puede calcular: μ= Fk /N Existen varias teorías que explican la fricción la más aceptada es la teoría de la adhesión, la cual sostiene que dos superficies deslizantes (no lubricadas) están en contacto una con la otra solo en una pequeña fracción del área aparente entre ellas. Esto es verdad aun cuando las superficies sean bastante lisas. Cuando se observa en una vista muy amplificada, cada superficie se caracteriza por...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

¿Qué es la lubricación? ENUMERE LAS DIFERENTES FUNCIONES DE UN LUBRICANTE 2) La función principal de un lubricante es evitar el rozamiento entre superficies metálicas en movimiento. • Mantener el motor limpio • Si las piezas están protegidas, se desgastan meno • Enfriar las piezas del motor • Proteger contra la corrosión • Limitar el desgaste de las piezas • en movimiento en el motor • Reducir el consumo de combustible mediante la utilización...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado gaseoso

ESTADO GASEOSO GASES IDEALES Según la teoría atómica las moléculas pueden tener o no cierta libertad de movimientos en el espacio; estos grados de libertad microscópicos están asociados con el concepto de orden macroscópico. La libertad de movimiento de las moléculas de un sólido está restringida a pequeñas vibraciones; en cambio, las moléculas de un gas se mueven aleatoriamente, y sólo están limitadas por las paredes del recipiente que las contiene. Existen tres clases básicas de gas ideal: ...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

LUBRICANTES ¿QUÉ ES LA DENSIDAD? La densidad es una medida utilizada por la física y la química para determinar la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. La densidad absoluta o real que mide la masa por unidad de volumen, se calcula con la siguiente formula: Densidad = masa / volumen. [pic] Donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del cuerpo. La fórmula de la densidad, masa / volumen, se puede aplicar para cualquier sustancia, no obstante ésta debe ser homogénea...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gaseosa

$ 146.000 Totales $ 1.493.000 $ 1.546.000 $ 1.621.000 $1.614.000 $1.551.000 $ 1.605.000 Perfiles y características comunes. (Segmentación) Ya que “Nueva Vida” es una pequeña empresa que se dedica a la elaboración de productos gaseosos, se dirige a un segmento de almacenes y minimarket. Su segmentación la realiza de una manera geográfica ya que los almacenes y minimarket están ubicados en zonas que hay temperaturas más elevadas que otras partes de la misma comuna. ...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

1. Extracción de los lubricantes y aceites del petróleo 2. API 3. SAE 4. Sistema de clasificación API para aceites 5. Productos automotrices 6. Productos industriales 7. Productos de aeronaves 8. Productos de procesamiento de metales 9. Productos especiales y de procesos 10. Productos marinos EXTRACCIÓN DE LOS LUBRICANTES Y ACEITES DEL PETROLEO Los aceites y lubricantes se clasifican de acuerdo al nivel de servicio (*API) y al grado de viscosidad (**SAE). API El API clasifica los...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

INTRODUCCION El en siguiente documento se va relatará lo que es en sí un lubricante, de igual forma, se verán algunos de los sub temas más relevantes, como lo son: De donde vienen los lubricantes, cuantos tipos de estos existen en la actualidad, las funciones que algunos de ellos nos brindan y que técnicas de lubricación hay entre otras cosas. Si bien sabemos, un lubricante es aquella sustancia que cuando es colocada entre 2 o más piezas móviles, ayuda a evitar...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LUBRICANTES

LUBRICANTES El lubricante es una sustancia que introducida entre dos superficies móviles reduce la fricción entre ellas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste. El lubricante cumple variadas funciones dentro de una máquina o motor, entre ellas disuelve y transporta al filtro las partículas fruto de la combustión y el desgaste, distribuye la temperatura desde la parte inferior a la superior actuando como un refrigerante, evita la corrosión por óxido en las partes del motor o máquina,...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado gaseoso

 EJERCICIOS DE ESTADO GASEOSO – GRUPO C 1) Al calentar un recipiente que estaba a 3 K, la presión del gas que contiene pasa de 2 a 10 atm ¿Hasta qué temperatura se ha calentado? T1 = 300°K P1=2 atm P2= 10 atm 2) Manteniendo constante la presión, se ha duplicado el volumen del gas. ¿Qué le habrá pasado a su temperatura? 3) Un gas, a temperatura constante, ocupa un volumen de 20 I a la presión de 3 atm ¿Qué volumen...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El estado gaseoso

EL ESTADO GASEOSO TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES 1. Enuncie los cinco principios básicos de la Teoría Cinética De Los Gases: 1) Casi todos lo gases se componen de molécula. (los llamados gases nobles están compuestos de átomos, no de moléculas. Recuerde, los átomos de gases nobles no se combinan fácilmente con otros átomos). 2) Las moléculas de atracción entre las moléculas de gas se incrementan conforme las moléculas se mueven más juntas unas de otra. A presión atmosférica y temperamentos...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Explicar la obtencion de lubricantes minerales y sinteticos. - Origen Mineral: Se obtienen del petroleo, estanformado por cadenas de hidrocarburos, pueden ser agrupados en: aceites parafinicos, naftenicos, aromaticos. -origen mineral: Estos se obtienen unicamente por sintesis quimica ya que no exsiten en la naturaleza, se pueden clasificar en tres grupos: PAO (Polialphaolefinas), Alkilbenzenos, Ésteres orgánicos. 2- construir un analisis comparativo entre un lubricante mineral y uno sintetico...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Gaseoso

ESTADO GASEOSO Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene, con respecto a los gases las fuerzas gravitatorias y de atracción entre particulas resultan insignificantes. Es considerado en algunos diccionarios como sinónimo...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes En la actualidad, el uso de lubricantes de origen mineral no cumple con todos los requisitos necesarios para lograr una lubricación adecuada para cierto tipo de maquinaria a determinadas condiciones. Por lo tanto, el avance tecnológico ha logrado producir lubricantes sintéticos, los cuales pueden satisfacer las necesidades de los distintos equipos y maquinaria. Mark Barnes (2007) en la revista Machinery Lubrication argumenta que: “Hay numerosas...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

1 Tema 14.- Lubricantes Lubricantes 1.- Introducción La palabra lubricante proviene del latín “lubricum” que significa resbaladizo y veloz. Se trata de una delgada capa de fluido, de espesor a veces inferior a una micra, que se interpone entre dos superficies sólidas para evitar su contacto directo y permitir que resbalen sin deteriorarse. Como consecuencia de ello las ventajas que se derivan del uso de lubricantes son: Disminución de la energía que se pierde por fricción de dos superficies...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Lubricantes

Los lubricantes: es un producto que se introduce entre dos superficie en movimiento con fin de reducir la fricción y el desgaste Como está compuesto el aceite lubricante: es el resultado de la mezcla de aceite básico y viscoso de origen minero (petróleo)o sintético como propiedades lubricantes. Tipo de lubricantes: - sintetico -mineral - animal -vegetal Primer lubricante solido fue el barro. 5funciones que cumple el aceite en un motor -lubricar -refigurar -limpiar -sellar...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

de maquinado (debido a los movimientos sincronizados de una pieza respecto de la otra), al interponer entre las superficies una sustancia lubricante, por ello logra formarse e interponerse una capa de lubricante capaz de soportar o ayudar a soportar la carga (presión generada) en las superficies por imposibilitar el contacto directo. --La película de lubricante interpuesta puede ser un sólido, (e.g. grafito, MoS2),1 un líquido (grasa) o excepcionalmente un gas. Una adecuada lubricación permite un...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

Copy Retiro Volante Motor Fuera de Borda GULF PRIDE 3000 TCW-3: Es un lubricante Premium diseñado para ser empleado en motores de dos tiempos náuticos ó fuera de borda enfriados por agua. Formulado con aditivos con bajo contenido de cenizas y un paquete especial para proveer excelente fluidez a bajas temperaturas y estabilidad térmica en operaciones a altas temperaturas para minimizar el desgaste, la formación de depósitos y lodos. El aceite Gulf Pride 3000 excede los requerimientos de desempeño...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

mismo sucede con los lubricantes que se requieren para su protección. Actualmente el tamaño de los equipos y su performance se incrementa año a año y las exigencias a los lubricantes se incrementan con ello. Si hablamos de lubricación palas eléctricas, los cambios han sido dramáticos. En cuanto a aceites, vemos como hoy en día Bucyrus ha introducido en lo que refiere a transmisiones, componentes Flender, que como es sabido son de última generación y requieren de lubricantes de superior tecnología...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

contener unos pocos compuestos de azufre y de oxígeno; el contenido de azufre varía entre un 0,1% y un 5%. El petróleo contiene elementos gaseosos, líquidos y sólidos. La consistencia del petróleo varía desde un líquido tan poco viscoso como la gasolina hasta un líquido tan espeso que apenas fluye. Por lo general hay pequeñas cantidades de compuestos gaseosos disueltos en el líquido; cuando las cantidades de estos compuestos son mayores, el yacimiento de petróleo está asociado con un depósito de...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

ACEITES LUBRICANTES PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES. Los aceites lubricantes se distinguen entre si según sus propiedades o según su comportamiento en las máquinas. Debemos de conocer las propiedades de los aceites lubricantes, para poder determinar cual utilizaremos según la misión que deba desempeñar. Un buen aceite lubricante, a lo largo del tiempo de su utilización, no debe formar excesivos depósitos de carbón ni tener tendencia a la formación de lodos ni ácidos; tampoco debe...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADO GASEOSO

ESTADO GASEOSO 1. Calidad del aire en Panamá El último estudio del Laboratorio de Calidad del Aire de la Universidad de Panamá (UP), único sitio en el país que realiza este tipo de mediciones, ha revelado que aunque la ciudad no está expuesta aún a niveles críticos de contaminación, cada vez nos acercamos más a los límites tolerables establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los responsables principales de este creciente deterioro de la calidad ambiental son el medio millón de...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lubricidad

¿Cuándo determinar la lubricidad? La lubricidad es la capacidad de reducir la fricción entre superficies sólidas en movimiento. En el anexo B de la especificación Def Stan 91-91/6 se muestra información sobre la lubricidad del combustible para turbinas de aviación. En base a dicha información, la especificación incluye un límite máximo de 0,85 mm. para la media de los diámetros de la cicatriz de desgaste de una bolita, que es sometida a fricción y lubricada por el combustible, en unas determinadas...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

de maquinado (debido a los movimientos sincronizados de una pieza respecto de la otra), al interponer entre las superficies una sustancia lubricante, por ello logra formarse e interponerse una capa de lubricante capaz de soportar o ayudar a soportar la carga (presión generada) en las superficies por imposibilitar el contacto directo. --La película de lubricante interpuesta puede ser un sólido, (e.g. grafito, MoS2),1 un líquido (grasa) o excepcionalmente un gas. Una adecuada lubricación permite un...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

Lubricantes en general Definición de lubricación: Película de separación entre dos superficies en movimiento relativo entre sí. Función de un lubricante: Un lubricante moderno es el resultado de una compleja mezcla de bases lubricantes, tanto minerales como sintéticas con aditivos. El producto de esa mezcla debe cumplir con diferentes labores, aunque algunas de ellas, a veces, vayan en direcciones contrarias. Funciones principales de un lubricante Soluciones aplicables Reducir...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

1.-CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES LUBRICANTES.-        Debido a la gran cantidad de lubricantes que se fabrican actualmente, se han desarrollado clasificaciones o normas que delimitan el uso y la aplicación de los mismos. Estas normas se van actualizando constantemente para adaptarlas  a las continuas innovaciones tecnológicas que se han incorporado a los motores.        Las clasificaciones de los lubricantes se realizan atendiendo a dos aspectos fundamentales: 1. Clasificación por la viscosidad...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la gaseosa

el gaseosa es mala en grandes catnidades ngkljerbefnjklgbjbnhbktnbjgrnbkymhnkytjnuymnejjmgmyfjhnyrehb- igthgihtrighrtghtuohgoit5jho5jhyejhpoiktgpjpigbjrtibhjjbhrtjgpotjghprtjknphjrphjhkhkmhrmi- nmyhkrtohiptyehpoiebho6ehpojtrihthj5ipohj6oihmnivnfhbvkjerbvrtvbrt2brhniteyhtypoenmyotnmopymnopy,jnh,tjn,topkenoipejyjipknbhtpionktponpotrkjnpojrkjpotykjhpophkjtjohj- trjhyjhniyoiny6jnytjtybtwgyjvtrtr Con el Microscopio Óptico se pueden observar CÉLULAS VIVAS o Preparaciones fijadas o coloreadas; se distinguen...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lubricantes

lubricación El propósito de la lubricación es interponer entre dos superficies que están en constante movimiento, partículas lubricantes capaces de mantener separadas completa o parcialmente las dos superficies, de modo que el rozamiento sea lo más pequeño posible. Debido a las mayores exigencia a que son sometidas las piezas de las máquinas modernas, los lubricantes y los sistemas de lubricación están cambiando constantemente, adecuándose a las nuevas exigencias, incorporando nuevos términos...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

El término lubricante hace referencia a una sustancia cuyo propósito consiste en la sustitución de la fricción entre dos elementos en movimiento, por una fricción menor, producida por las moléculas que lo componen. Algunas formas de clasificar a los lubricantes son:   De acuerdo a la composición, los lubricantes pueden ser clasificados de la siguiente manera: LUBRICANTES LÍQUIDOS: Pueden ser de origen vegetal o mineral. Son empleados en la lubricación hidrodinámica, y son utilizados como lubricantes...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

LUBRICANTES FUNDAMENTOS DE LUBRICACIÓN Para seleccionar el lubricante es necesario saber su aplicación, condiciones de la aplicación (velocidad, carga, temperatura, contaminación.), propiedades del lubricante, y as recomendaciones del fabricante. Se puede considerar 3 componentes principales cuando se requiera lubricar. * Engranaje (diferencial, transmisiones manuales, etc.) * Cojinetes (cojinetes del motor, rodamientos, etc.) * Superficies deslizantes (anillos de pistón, pistón...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lubricantes

LUBRICANTES CONTENIDO: 1. QUE SON LOS LUBRICANTES 1.1 BASES 1.2 OBTENCIÓN 1.3 CARACTERISTICAS 2. USOS Y APLICACIONES   LUBRICANTES 1. QUE SON LOS LUBRICANTES Un lubricante es una sustancia que se interpone entre dos superficies (una de las cuales o ambas se encuentran en movimiento), a fin de disminuir la fricción y el desgaste. Los aceites lubricantes en general están conformados por una Base más Aditivos. Estos aditivos, unidos a una base de buena calidad, son los que permiten obtener...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS