LA PEDAGOGIA DE LUIS ARTURO LEMÚS DE LEÓN BIOGRAFIA: Nació en Tactic A.V. el 12 de Agosto de 1920. Sus padres Eduardo Lemus Dimas y María Cecilia Su esposa la profesroa Anita Beber Bouysooun Universidad de San Carlos de Guatemala Historia La Universidad de San Carlos de Guatemala fue fundada por Real Cédula de Carlos II, de fecha 31 de enero de 1676. Los estudios universitarios aparecen en Guatemala desde mediados del siglo XVI, cuando el primer obispo del reino...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCualidad En español se refiere a las características propias e innatas de un ser animado o inanimado. De acuerdo con el diccionario significa: * 1) Un carácter natural o adquirido que distingue del resto de los de su especie a personas, seres vivos u objetos. * 2) La manera de ser de alguien o algo. A esta definición, hay que añadir dos acotaciones. * En el caso de seres vivos, especialmente humanos, el concepto de cualidad está ligado al de excelencia y las características a las...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Pedagogos y sus aportes En la existencialidad de la educación muchos han sido los sociólogos, filósofos y pedagogos que en su quehacer profesional han buscado la implementación de ideas y metodologías en procura de brindar apoyo educativo en todos los niveles de la educación. En ese sentido encontramos en la pedagogía moderna y contemporánea a excelentes pedagogos que con sus luces de pensamiento abierto nos ha legado grandes aportes que nuestro sistema educativo ha incorporado; y entre ellos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) HAGA UN CUADRO DE APORTES A LA METODOLOGÍA, DE LOS SIGUIENTES PEDAGOGOS AUTOR APORTE A LA METODOLOGÍA SÓCRATES Quería que el alumno aprendiera y cumpliera un objetivo educativo. Fue el primero que hizo partícipe al alumno, uso métodos activos como interrogantes, dialogo, reflexión y otros, el aporto la idea concreta y la inducción. Tuvo prestigio durante 15 años nunca dejo nada escrito. El joven debía estudiar música, artes, matemática, geometría, astronomía atletismo, gimnasia, todas...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaspecto tecnológico o reafirmando el teórico – científico. Autores que han aportado un nuevo significado de pedagogía. Según LEMUS la pedagogía puede ser definida como el conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo, como el estudio sistemático y científico de la educación y disciplina que tiene como objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo. Según RAFAELFLOREZ la pedagoga estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARLOS ROGERS APORTE DIDACTICO: Facilitar lo mejor posible cualquier aprendizaje, creando un clima psicológico eficaz- empatía ofreciendo recursos diversos según el caso. Instaurar la capacidad de cambio, sin la cual es imposible todo aprendizaje concreto. Aprendizaje verdadero valioso y vivencial. Clima de libertad para facilitar la misión docente en la cual se tiene en cuenta las siguientes condiciones. 1. La libertad estará de acuerdo al grado de compromiso de quien la otorgue. ...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGO | APORTE | METODO DIDACTICO | RECURSOS | HOWARD GARDNER | Teoría de las inteligencias múltiples Señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.Cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA ARTURO RIPSTEIN. *Es tomado en cuenta, este autor Mexicano, para la materia de Literatura en la Artes Combinadas, de la universidad de Buenos Aires, Argentina, facultad: FADU. Arturo Ripstein y Rosen (Ciudad de México, 13 de diciembre de 1943) es un cineasta mexicano de origen judío, naturalizado español desde junio del 2003, autor de una extensa filmografía y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en 1997, el segundo cineasta (el primero fue Luis...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE ARTURO AMBROGI Antes que Ambrogi, el cuento en El Salvador se había escrito en verso como lo hiciera Francisco Gavidia, pero también apareció este género literario a guisa de crónica entreverada con ambiente costumbrista, como los relatos de finales del siglo decimonónico publicados por Salvador J. Carazo (1850-1910). (Leer En Provincia; Barba Salinas, Manuel. Antología del cuento salvadoreño, págs. 13-20) Pero el cuento con los primeros visos de su actual estructura, aunque sin...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA ARTURO PRAT CHACON Hijo de Agustín Prat y de María del Rosario Chacón, nació en la Hacienda San Agustín de Puñual, Ninhue, la que actualmente es un museo. El curso al que perteneció Arturo Prat, es conocido como “Curso de los Héroes”, porque en él estaban Carlos Condell, Juan José Latorre y Luis Uribe entre otros. tenía 30 años cuando murió en la cubierta del Huáscar. A los 10 años ingresó a la escuela de instrucción primaria, donde conoció a Carlos Condell y a Luis Uribe. Junto a ellos...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives Valencia, 6 de marzo de 1492 — Brujas, 6 de mayo de1540 Biografía Nació en Valencia en 1492, La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. A los quince años, Juan Luis Vives empezó a estudiar en la Universidad de Valencia luego su padre lo envió a estudiar a Paris para ampliar sus conocimientos en la universidad de la Sorbona. En 1512 termino sus estudios alcanzando el grado de Doctor y se trasladó...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA ARTURO ALESSANDRI Vida. Primeros años: Hijo de Pedro Alessandri Vargas, quien a su vez era hijo de un inmigrante italiano,titiritero y de Susana Palma Guzmán. Su padre se dedicaba a las labores agrícolas de la hacienda en la cual vivía y era administrador. A los doce años de edad entró becado al Colegio Sagrados Corazones de los Padres Franceses. Inició la carrera de derecho en la Universidad de Chile a los veinte años de edad, titulándose en 1893. En 1891, mientras estudiaba...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografia de Arturo Posnansky Arthur Posnansky nació en la ciudad de Viena el año 1873, situada en el Imperio Austrohúngaro. Después de completar sus estudios en Baviera y Austria y culminar su primera profesión en la Academia Real e Imperial de Pola (en Pula) como Ingeniero Militar Naval de la Armada Austrohúngaraa los 18 años en Austria, se despierta su espíritu aventurero e investigador y sus sueños se centralizan en el continente americano. Arthur Posnansky decidió emigrar a Sudamérica el año 1896 a...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPORTACIONES DE ARTURO GOMEZ POMPA TRAYECTORIA CIENTIFICA Su extenso y dedicado trabajo en el área de la ecología tropical, conservación, restauración y manejo de bosques tropicales, etnobotánica y estudios florísticos, logran perfilarlo como uno de los más destacados científicos de México. El Dr. Arturo Gómez-Pompa fue una de las primeras voces en denunciar la destrucción de la selva tropical, y también en ofrecer soluciones para esa crítica situación. Su descubrimiento del Theobroma cacao...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Vígodski ("vígoda" significa "beneficio" en ruso). En 1915 escribe un ensayo sobre Hamlet. David Paul Ausubel (Nueva York, 1918 - 2008 ) Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los más importantes delConstructivismo. Nacido en Nueva York, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960). En la década de 1970, las propuestas de Jerome...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArtur Mas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Artur Mas | Artur Mas, en junio de 2010. | Presidente de la Generalidad de Cataluña | Actualmente en el cargo | Desde el 27 de diciembre de 2010[1] | Vicepresidente | Joana Ortega | Predecesor | José Montilla | Presidente de CiU | Actualmente en el cargo | Desde el 2 de diciembre de 2001 | Conseller en cap de la Generalidad de Cataluña | 19 de enero de 2001 – 22 de diciembre de 2003 | ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, noviembre de 1951) se dedica en exclusiva a la literatura, tras vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados. Como reportero, Arturo Pérez-Reverte ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco Arturo Michelena Castillo mejor conocido como Arturo Michelena (Valencia, Estado Carabobo, Venezuela, 16 de junio de 1863 - Caracas, Venezuela, 29 de julio de 1898) fue un reconocido pintor venezolano, que desde niño demostró excepcionales dotes para el dibujo y la pintura, tanto así que a los catorce años de edad se le encomendó realizar todas las ilustraciones de un libro sobre costumbres venezolanas. Junto a Cristóbal Rojas, Antonio Herrera Toro y Martín Tovar y Tovar se le considera...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoembargo, con los cuidados de la madre logró sobrevivir. Fue bautizado con el nombre de Agustín Arturo Prat Chacón. La historia lo conocería más tarde como Arturo Prat, el Héroe de Iquique. Pocos años después del nacimiento de Arturo, la familia Prat Chacón emigraría a Santiago. A su llegada se instalaron en la quinta de los Chacón en Providencia, y luego en una casa de la calle Nueva San Diego (hoy Arturo Prat), a tres cuadras de la Alameda. En el hogar de los Prat se vivió un ambiente de responsabilidad...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAurelio Arturo Martínez Biografía El poeta Aurelio Arturo Martínez nació en la Unión, Nariño. Su padre era el maestro de escuela Heriberto Arturo Belalcázar y su madre Raquel Martínez Caycedo. Realizó los estudios de básica primaria en su pueblo natal y, posteriormente, viajó a Pasto donde ingresó al colegio San Francisco Javier. Desde muy joven, y gracias al amor por los libros que sentían su padre y su abuelo, el poeta del sur adquirió la afición por el mundo de las letras. Cuando apenas...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BIOGRAFÍA Arturo Pérez-Reverta 1/26/2012 Clase de Español | Marinette Burgos Feliciano 9BO-Sra. Janet Santiago Bayamón Military Academy Marinette Burgos Feliciano 9BO-Sra. Janet Santiago Bayamón Military Academy Arturo Pérez Reverta Índice Portada | | Lámina del Autor | 1 | Índice | 2 | Niñez | 3 | Juventud y Adultez | 4 | Título de...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJose luis cordeiro Biografía Autor: Naguanagua- Edo. Carabobo. Shounny D. Herrera P. Lunes, 5 de noviembre de 2.012 Cédula: 22.424.279 Sección: 22 José Luis Cordeiro...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Arturo Michelena Francisco Arturo Michelena Castillo Nació el 16 de junio de 1863 en la norteña ciudad de Valencia, hijo de Juan Antonio Michelena (1832 - 1918), también pintor, y de Socorro Castillo (?- 1909), hija de Pedro Castillo (1785 – 1858), retratista y autor de los murales de la casa de José Antonio Páez en Valencia. Sus primeras enseñanzas las recibe de su tía, Edelmira Michelena. Luego realiza estudios en el colegio de Lisandro Ramírez y finalmente termina de estudiar primaria...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouniversitaria Instituto Universitario de Tecnología ¨Antonio José de Sucre¨ Extensión San Cristóbal Arturo Uslar Pietri Nombre: Adrian Monsalve C.I: 20.999.407 1º Semestre Electricidad San Cristóbal, abril 2012 Introducción Es casi una obligación empezar nuestro estudio literario hablando de uno de los personaje mas importantes de Venezuela como fue Arturo Uslar Pietri, quien ha sido considerado por muchos como uno de los mas grandes intelectuales y mejores...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. UNIDAD REGIONAL 303 POZARRICA, VER., SUBSEDE “CHICONTEPEC, VER.,” PLAN: 94 ASESORA: LUIS ALBERTO RUIZ HERNANDEZ. MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE. ALUMNO: YATZIRID ELVIRA MARTINEZ CASTAÑEDA. NOMBRE DEL TRABAJO: FINAL. FECHA: 29 DE NOVIEMBRE DE 2014. En el siguiente trabajo encontraran la importancia que lleva al conocer al grupo que pertenecemos cada uno de nosotros como todos ya sabemos que desde que nacemos ya somos pertenecientes a un...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Arturo Uslar Pietri El abogado, periodista, escritor, productor de televisión y político venezolano Arturo Uslar Pietri, nace en Caracas el 16 de mayo de 1906; y con motivo de celebrase un nuevo aniversario de su natalicio, traemos para ti algunos datos sobre la vida y obra de este importante intelectual venezolano. • Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela • En 1931, publicó su primera novela “Las Lanzas Coloradas”, relato histórico situado durante...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgustín Arturo Prat Chacón (Hacienda San Agustín de Puñual, Ninhue, provincia de Ñuble, 3 de abril de 1848 - Iquique,n 1 21 de mayo de 1879) fue un marino, militar y abogado chileno. Participó en la Guerra contra España —donde intervino en varias batallas navales, incluyendo el combate de Papudo en 1865, en el cual fue capturada la goleta Covadonga— y en la Guerra del Pacífico —donde comandó la Esmeralda en el combate naval de Iquique, en el cual murió—. Es considerado en Chile su máximo héroe naval...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgustín Arturo Prat Chacón, nace el 3 de abril de 1848 en la Hacienda San Agustín de Puñu al, Ninhue (Chile) fallece el 21 de mayo de 1879 en la cubierta del Huáscar en la rada de Iquique. Hijo de Agustín Prat del Barril y Rosario Chacón Barrios. Marino y Abogado. En 1856, a los ocho años, Ingresó a la escuela de la campana, donde se destacó por su conducta y rendimiento. En 1858 los Prat se trasladaron a Valparaíso Ingresa a la Escuela Naval el día 28 de agosto de 1858 a la edad de 10 años...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAN ENRIQUE PESTALOZZI Juan Enrique Pestalozzi, nacido en 1746 es considerado uno de los más grandes pedagogos de la historia gracias a sus aportes dentro del ámbito educativo donde es considerado el reformador o el promotor de la escuela popular. Entre sus obras más representativas se encuentran “Leonardo y Gertrudis” y “Cómo instruye Gertrudis a sus hijos”, donde aborda la educación desde el punto de vista familiar dándose ésta con amor y su repercusión en la infancia. Después de su muerte...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArturo Uslar Pietri Naceen Caracas el 16 de mayo de 1906 y muere el 26 de febrero de 2001), fue abogado,periodista, escritor, productor de televisión y político venezolano. Es considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en nuestro pais. Su cédula de identidad era la número 21. Arturo Uslar Pietri representa para los venezolanos una de las más contundentes certezas por todas compartidas. Uslar es, tanto para los doctos como para los profanos, no solamente la figura intelectual...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE JOSÉ ARTURO CASTELLANOS José Arturo Castellanos (San Vicente, 23 de diciembre de 1893 - San Salvador, 18 de Junio de 1977) fue un militar y diplomático salvadoreño. Sus padres fueron el general Abelino Castellanos e Isabel Contreras. Realizó estudios militares en la Escuela Politécnica Militar (en El Salvador) y en Italia. Ejerció su carrera militar durante 26 años, hasta alcanzar el rango de segundo jefe del Estado Mayor General del Ejército de la República de El Salvador. En 1937...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArturo Márquez Arturo Márquez Navarro (n. Álamos, Sonora, 20 de diciembre de 1950) es un renombrado compositor mexicano reconocido por utilizar formas y estilos musicales mexicanos e incorporarlos en sus composiciones. Arturo Márquez nació en México, en la ciudad de Álamos, Sonora, el 20 de diciembre de 1950. Hijo de Aurora Navarro y de Arturo Márquez padre, es el mayor de nueve hermanos y el único dedicado a la música. Sus primeras lecciones fueron escuchando las músicas tradicionales: valses...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArturo Jauretche Arturo Martín Jauretche (Lincoln, provincia de Buenos Aires, 13 de noviembre de 1901 –Buenos Aires, 25 de mayo de 1974) fue un pensador, escritor y político argentino. Popularizó en la literatura política las palabras zoncera, cipayo, vendepatria y oligarca ‘’Niñez y primeros años’’ Después de pasar su niñez y adolescencia en Lincoln se trasladó a Buenos Aires. Simpatizó con el nuevo modelo de integración social promovido por la Unión cívica radical, afiliándose al partido...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luisa Cáceres de Arismendi Era hija del matrimonio entre el pedagogo José Domingo Cáceres y Carmen Díaz. Nace en Caracas el 25 de Septiembre de 1799. Su padre era profesor de latín y le enseñó a leer y escribir junto a sus dos hermanos, Félix y Manuel Cáceres. Sin embargo, siguiendo la costumbre de época su educación se centró en un futuro como esposa y madre. En 1814 fue solicitada en matrimonio por Juan Bautista Arismendi tras conocerla en la casa de José Félix Ribas, pero debido...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRubén Ramírez Ortiz José Carlos Ruiz Antonio Taboada Humanista , filósofo y pedagogo español. Nació en Valencia en el año 1492(coincidiendo con la conquista del reino de Granada por parte de los reyes católicos). Comenzaba una época difícil para todos aquellos que no profesaban la religión cristiana. La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. Para proteger la vida de sus familiares así como sus propiedades...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA LUIS ALBERTO CABRALES. Luis Alberto Cabrales (1901-1974) Fue un vanguardista que no pertenecía a las familias granadinas, pues nació en Chinandega, departamento situado al Occidente del país. Tenía una ideología de extrema derecha y su obra poética es muy breve. Su único libro es Opera parva, publicado en 1961, donde se aprecia un acento provinciano y rural. Sus estudios los realizó en el Instituto Pedagógico de Managua. Y estudió Ciencias Políticas en Francia, empapado de la cultura...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luis XVI: Nació el 23 de agosto de 1754 en Versalles. Nieto de Luis XV. Al fallecer sus dos hermanos mayores y su padre, único hijo de Luis XV, se convirtió en el delfín (príncipe heredero) de Francia en 1765. En el año 1770 se casó con María Antonieta, hija menor de la archiduquesa María Teresa de Austria. La llegada de Luis XVI al trono hizo pensar en grandes reformas del Estado, pero su falta de carácter, las intrigas de su corte y la oposición de los nobles le impidieron llevar...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía del compositor Tachirense Luis Felipe Ramón y Rivera Luís Felipe Ramón y Rivera nació en San Cristóbal, estado Táchira el 23 de agosto de 1913. Etnomusicólogo y Compositor, necesaria referencia para la investigación y estudio del folklore y música venezolana. Su extensa obra bibliográfica contiene libros, artículos, transcripciones y arreglos musicales. Sus estudios elementales los realizó en Cúcuta, San Luis y Pamplona (Colombia). Y, en 1925, una vez en Caracas, ingresa a la Academia...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Luisa Cáceres de Arismendi (Caracas, 25 de septiembre de 1799 - Caracas, 28 de junio de 1866). María Luisa Cáceres Díaz (conocida por la historia como Luisa Cáceres de Arismendi) es uno de los personajes femeninos más insignes y heroína de la gesta de independencia de Venezuela. Esposa del General Juan Bautista Arismendi. Biografía Luisa Cáceres De Arismendi nace en Caracas - Venezuela el 25 de septiembre de 1799, hija primogénita del matrimonio formado por el distinguido pedagogo José...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAportes a la educación + Comenio partió del convencimiento de que el hombre sólo necesita una educación adecuada para desarrollar su naturaleza a plenitud; es decir que el hombre por su naturaleza, no necesita tomar nada del exterior sino que es preciso tan sólo desarrollar lo que encierra oculto en sí mismo y señalar claramente la intervención de cada uno de sus elementos. +Por otro lado, al tener en cuenta la aptitud innata hacia el conocimiento, Comenio consideró de gran importancia la educación...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Biografía corta de Jose Luis Cuevas Nombre Completo: José Luis Cuevas Nacimiento: 26 de febrero de 1934 Ciudad de México. Nacionalidad: México. Ocupación: Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador. José Luis Cuevas es un pintor mexicano (además de desarrollar otras artes).Su formación en el mundo artístico es prácticamente autodidacta. Fue uno de los primeros en desafiar al entonces movimiento dominante "muralismo mexicano" como un destacado miembro de la...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2013 TEMA: BIOGRAFIA DE SAINT SIMON Y SUS APORTES MATERIA: Ética Jurídica PROFESOR: ALUMNO: Christian Eduardo Presa Méndez SAINT SIMON Saint-Simon nació el 16 de Julio del año 1760 en la ciudad de París , en el seno de una familia aristocrática, pero que por diferentes situaciones había perdido su valor económico; Saint-Simon era el sobrino nieto del duque Louis de Rouvroy, destacado por las memorias que redactó acerca de la corte del rey Luis XIV. El dictamen...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía De Luis Hernesto Miramontes Cardenas Luis Ernesto Miramontes nació en 1925, en Tepic, Nayarit. De 1945 a 1949 cursó la licenciatura en ingeniería química, en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); asimismo, realizó estudios de posgrado en química, en el Instituto de Química de la UNAM (1948-1950 y 1954-1956). En Syntex, S. A. colaboró primero como investigador (1950-1951), y después como jefe del Departamento de Investigación...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJean Piaget Biografia: Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchatel, fue el mayor de tres hermanos y único varón. Su padre era un respetado historiador que le transmitió el gusto por el conocimiento y la reflexión. Piaget finalizo sus estudios universitarios de ciencias naturales realizados en la universidad de Neuchatel con la defensa de su tesis doctoral sobre la clasificación de moluscos. Continuo su formación en la universidad de Sorbona, en parís donde trabajo durante años en el laboratorio...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoverdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Diferencia entre educación y pedagogía. EDUCACIÓN PEDAGOGÍA Acción de transmitir y recibir Disciplina que se ocupa del estudio conocimientos del hecho educativo Es práctica Es teoría Hecho pedagógico: educación Hecho educativo: estar inmerso intencional, científica y sistemática en el proceso educativo consciente o inconscientemente, intencionada o inintencionadamente Campos: Etapas sucesivas: 1.- Arte educativo 1.- Como hecho real de carácter...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodecir, deberá tomar lo establecido obligatoriamente en los CBC pero también respetar lo que defina el Diseño Curricular de la Provincia donde esté. La necesidad del proceso de transformación curricular es doble: por un lado, adecuar los factores pedagógicos (contenidos, propuestas, metodologías, definiciones de roles, etc.) en sus dimensiones cuantitativas y cualitativas a las demandas de la sociedad actual y a los desafíos que presenta el siglo XXI ; y por el otro se trata de que la adecuación en...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRey Arturo. La leyenda tiene lugar en la Inglaterra del siglo cinco o seis, cuentan que Arturo era un rey que defendió Inglaterra de los sajones después de la salida de los romanos de la isla. La historia de Arturo comienza con su padre Uther Pendragon, el rey de una pequeña comarca que se enamora de Igraine la esposa de un duque, es así que Uther le pide a su amigo el mago Merlín que le haga una poción para confundir a la mujer y que esta termine en sus brazos. De esa relación nació Arturo, este...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgustín Arturo Prat Chacón (Hacienda San Agustín de Puñual, Ninhue, provincia de Ñuble, 3 de abril de 1848 - Iquique,n 1 21 de mayo de 1879) fue un marino, militar y abogado chileno. Participó en la Guerra contra España —donde intervino en varias batallas navales, incluyendo el combate de Papudo en 1865, en el cual fue capturada la goleta Covadonga— y en la Guerra del Pacífico —donde comandó la Esmeralda en el combate naval de Iquique, en el cual murió—. Es considerado en Chile su máximo héroe naval...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArturo Uslar Pietri Abogado, periodista, escritor, productor de televisión y político, Considerado un Polímata Venezolano. Nació en Caracas el 16 de Mayo 1906, en una casa situada de Romualda a Manduca, número 102. Fue hijo de Arturo Uslar Santamaría, descendiente de Johann von Uslar expedicionario de la Legión Británica que participa en la Guerra de Independencia y sobrino nieto del general Carlos Soublette, y de Helena Pietri Paúl, hija del doctor y general Juan Pietri Pietri, de destacada actuación...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“APORTACIONES PEDAGÓGICAS RELEVANTES A LA EDUCACIÓN” El pensamiento pedagógico puede decirse que comenzó su desarrollo desde los inicios de la humanidad a partir de las primeras prácticas humanísticas que se realizaban en cada época, más sin embargo surgió como una necesidad del ser humano para transmitir con eficiencia a sus descendientes las experiencias adquiridas y la información obtenida en sus experiencias cotidianas, tanto en el medio natural como en el social. Así se encuentra marcado...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTES PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN: Plantea la educación como la formadora por excelencia del alma humana en cuanto la voluntad del educador será la que determine cuáles son las impresiones que grabará el alma infantil. Y puesto que el alma sana corresponde a un cuerpo sano, el filósofo inglés se ocupa del cuidado de la salud corporal. METODOLOGÍA: La importancia de la experiencia de los sentidos en la búsqueda del conocimiento en vez de la especulación intuitiva o la deducción MAESTRO: Locke se...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAporte pedagógico de Quintiliano Marco Fabio Quintiliano (Calagurris, 30 d.C.) fue uno de los más conocidos docentes romanos. Se convirtió en el primer docente con sueldo a cargo del erario público. Estudioso de los métodos didácticos fue autor de «Sobre la formación del orador», en la que recoge sus experiencias después de 20 años de docente, donde da las pautas para ser un buen profesor, y denuncia las prácticas que debían ser erradicadas. Quintiliano, que enseñó hace dos mil años, nos...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOtras aportaciones de Luis A. Ferré: * En 1928 fue creador de la Sociedad Cooperativa de Empleados de la Porto Rico Iron Works. * (Les permitió a los empleados de sus empresas adquirir beneficios marginales y compartir una porción de las ganancias generadas por el capital. Los empleados aportaron una cuota de 3 centavos por cada dólar el salario y a cambio recibían servicios de asistencia médica, cirugía y hospitalización por enfermedades naturales. Además los empleados contaban con...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola utilización de la imprenta y mecanografía. Freinet repudia los castigos y los premios (conductismo). 2. IVAN ILLICH (Pensador, pedagogo y filósofo): Se intereso por fortalecer la comunicación de lo que denominaba: sensibilidad intercultural, creo el instituto de Comunicación Intercultural. En 1961 fundó el Centro Intercultural de Documentación (CIDOC). Aportes a la educación, critica la burocracia y a la iglesia. Su obra:“la sociedad desescolarizada”. El prestigio de la escuela como proveedora...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Biografía de Luis Napoleon Díllon LUIS NAPOLEÓN DILLON CABEZAS FORJADOR DE LA REVOLUCION JULIANA.- Nació en Quito el 25 de Agosto de 1.875. Hijo legítimo del Dr. Napoleón Dillon Bahamonde, médico riobambeño que peleó en 1.883 contra la dictadura de Veintemilla formando parte del ejército Restaurador y de Dolores Cabezas Polanco, quiteña de la Parroquia de Santa Bárbara. Estudió las primeras letras con su madre, la primaria en el colegio del Cebollar y dos años de secundaria en el San Vicente...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArturo Perez Reverte Licenciado en Periodismo, durante los tres primeros años de esta carrera cursó a la vez estudios de Ciencias Políticas. Ejerció como reportero de guerra durante 21 años (1973–1994). Sus primeros pasos los dio en el diario Pueblo, donde permaneció 12 años. En 1977, paralelamente a este trabajo, y junto a su compañero Vicente Talón, fundó la revista Defensa, que vio la luz en los quioscos en abril de 1978, y de la que fue redactor jefe hasta que sus compromisos como corresponsal...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContemporánea: Etapa Democrática Nace en Caracas el 16 de mayo de 1906. Muere en Caracas el 26 de febrero del 2001. Arturo Uslar Pietri Ilustración realizada por Francisco Maduro. Es considerado por muchos como uno de los más grandes intelectuales de Hispanoamérica y una fuente de consulta obligatoria a la hora de emprender un estudio del siglo XX venezolano, debido tanto a la amplia obra que desarrolló en los ámbitos literario, histórico y político; así como por su participación directa...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Y PRINCIPALES APORTES Antonio Nariño (1765/04/09 - 1823/12/13) Político, militar e ideólogo colombiano Nació el 9 de abril de 1765 en Santafé de Bogotá. Cursó estudios en el Colegio de San Bartolomé. En el año 1794, por traducir Los derechos del hombre, fue condenado a diez años de cárcel, confiscación de bienes y extrañamiento perpetuo de su tierra. En el año 1796, escapa de las cárceles españolas de Cádiz y se refugia en Inglaterra y Francia, donde solicitó ayuda para la causa...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo15(3)210-217,2004. 3 El manual pedagógico de practicas Actividad pre-laboratorio. METODOS DE SEPARACION Y PURIFICACION DE COMPUETSOS QUIMICOS ?que idea tiene con respecto a lo que ocurre cuando el café de grano se calienta con agua durante varios minutos¿ ?Que idea tiene con relación a que es un extracto¿ Objetivos de la practica B.Virginia Cervantes-Nemer ,Javier Loredo-Enriquez,Maria del carmen Doria-Serrano,Arturo Fregoso-Infante. 4 El manual pedagógico de practicas INFORMACION...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Luis Gordillo Datos biográficos del artista español Luis Gordillo Luis Gordillo nace en Sevilla en 1934, y es el segundo de ocho hermanos. Estudia derecho y música y posteriormente decide ser pintor y asiste durante dos antilde;os a la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Del 1958 a 1960 reside en Paris donde estudia a fondo museos, cinemateca, y sobre todo vive un clima de libertad de vida y de lecturas entonces difícil en Espantilde;a. Pinta dentro de los registros del informalismo...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo