LA PEDAGOGIA DE LUIS ARTURO LEMÚS DE LEÓN BIOGRAFIA: Nació en Tactic A.V. el 12 de Agosto de 1920. Sus padres Eduardo Lemus Dimas y María Cecilia Su esposa la profesroa Anita Beber Bouysooun Universidad de San Carlos de Guatemala Historia La Universidad de San Carlos de Guatemala fue fundada por Real Cédula de Carlos II, de fecha 31 de enero de 1676. Los estudios universitarios aparecen en Guatemala desde mediados del siglo XVI, cuando el primer obispo del reino...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTienes que levantarte todos los días entusiasmado por inculcar conocimiento en un montón de niños a quienes probablemente no les interesa aprender. Pero, sabes que no hay esperanza para estos niños a menso de que tu les transmitas entusiasmo por la educación (esa es una gran responsabilidad). Tú nunca vas a poder motivar a un niño si llegas a tu salón de clases viéndote como si tu perro acabara de morir – aún si tu perro acabara de morir. 2. Organización: Es suficientemente difícil el mantener...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“APORTACIONES PEDAGÓGICAS RELEVANTES A LA EDUCACIÓN” El pensamiento pedagógico puede decirse que comenzó su desarrollo desde los inicios de la humanidad a partir de las primeras prácticas humanísticas que se realizaban en cada época, más sin embargo surgió como una necesidad del ser humano para transmitir con eficiencia a sus descendientes las experiencias adquiridas y la información obtenida en sus experiencias cotidianas, tanto en el medio natural como en el social. Así se encuentra marcado...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTES PEDAGÓGICOS EDUCACIÓN: Plantea la educación como la formadora por excelencia del alma humana en cuanto la voluntad del educador será la que determine cuáles son las impresiones que grabará el alma infantil. Y puesto que el alma sana corresponde a un cuerpo sano, el filósofo inglés se ocupa del cuidado de la salud corporal. METODOLOGÍA: La importancia de la experiencia de los sentidos en la búsqueda del conocimiento en vez de la especulación intuitiva o la deducción MAESTRO: Locke se...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIS OBRAS LITERARIAS: 1- "CUENTOS FRESCOS" La obra "CUENTOS FRESCOS" consta de 4 cuentos: * "JUSTOS POR PECADORES" * "LA PRINCESA MIELITA Y EL REINO ECOLÓGICO FELIZ" * "CASAMIENTO Y MORTAJA... DEL CIELO BAJA..." * "LOS INVESTIGADORES" Como toda obra que trasciende, los "CUENTOS FRESCOS" tienen propósitos bien definidos: * Señalar la escalada de violencia que, cual flagelo, ataca nuestro querido país El Salvador y el mundo. * Incentivar el desarrollo de nuestras potencialidades...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente ensayo tratara de explicar y dar a conocer las principales aportaciones de los pedagogos clásicos y modernos que aplicamos en nuestra practica docente. Partiendo de esto, debemos considerar que actualmente nuestros planes y programas están basados en un MODELO CONSTRUCTIVISTA en la que el alumno debe construir su propio conocimiento con ayuda de sus aprendizajes previos. La pedagogía aplicada en nuestra institución es un MODELO TRADICIONALISTA y ESCUELA NUEVA, ya que...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodespués se trasladó a Moscú, donde se convirtió muy pronto en figura central de la psicología de la época. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde dio numerosas conferencias que dieron pie a su obra de Psicología Pedagógica. Hablaba distintos idiomas, como el alemán, el ruso, el hebreo, el latín, etc. Muchos años después, en la última etapa de su vida, Vigotsky comenzó a estudiar medicina, buscando en ello una explicación de la organización neurológica de las funciones...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra literaria Se llama obra literaria a una creación artística donde existe un narrador (que describe personajes y acontecimientos, generalmente en primera o en tercera persona, aunque también ha habido algunos casos de narradores en segunda persona),1 2 3 a través de la que se emiten mensajes y enseñanzas con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo general narrando una historia que tiene un determinado argumento. Obviamente, la obra en cuestión debe seguir ciertas normas lingüísticas...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE ARTURO AMBROGI Antes que Ambrogi, el cuento en El Salvador se había escrito en verso como lo hiciera Francisco Gavidia, pero también apareció este género literario a guisa de crónica entreverada con ambiente costumbrista, como los relatos de finales del siglo decimonónico publicados por Salvador J. Carazo (1850-1910). (Leer En Provincia; Barba Salinas, Manuel. Antología del cuento salvadoreño, págs. 13-20) Pero el cuento con los primeros visos de su actual estructura, aunque sin...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLibro de Manuel (1973). El refinamiento literario de Julio Cortázar, sus lecturas casi inabarcables, su incesante fervor por la causa social, hacen de él una figura de deslumbrante riqueza, constituída por pasiones a veces encontradas, pero siempre asumidas con él mismo, genuino ardor. Julio Cortazar murió en 1984 pero su paso por el mundo seguirá suscitando el fervor de quienes conocieron su vida y su obra. Cronología 1923 Primeros ejercicios literarios. "Mi primera novela la terminé a los nueve...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuan Luis Vives Valencia, 6 de marzo de 1492 — Brujas, 6 de mayo de1540 Biografía Nació en Valencia en 1492, La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. A los quince años, Juan Luis Vives empezó a estudiar en la Universidad de Valencia luego su padre lo envió a estudiar a Paris para ampliar sus conocimientos en la universidad de la Sorbona. En 1512 termino sus estudios alcanzando el grado de Doctor y se trasladó...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Memoria de un cortesano de la ere de trujillo. Profesor: Francisco Jiménez. Fecha: 14/2/03 Introducción Joaquín Balaguer, ha aportado uno de los más enriquecedores aportes intelectuales que registra la historia de la cultura dominicana y de Iberoamérica. Su creatividad poética, iniciada cuando apenas contaba quince años de edad con las obras Salmos Paganos (1920), Claro de Luna (1920) y Tebaida Lírica (1924), la continúa a lo largo de su intensa vida pública con Azul en los Charcos...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio para el poder popular de la educación universitaria Instituto Universitario de Tecnología ¨Antonio José de Sucre¨ Extensión San Cristóbal Arturo Uslar Pietri Nombre: Adrian Monsalve C.I: 20.999.407 1º Semestre Electricidad San Cristóbal, abril 2012 Introducción Es casi una obligación empezar nuestro estudio literario hablando de uno de los personaje mas importantes de Venezuela como fue Arturo Uslar Pietri, quien ha sido considerado por muchos...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRubén Ramírez Ortiz José Carlos Ruiz Antonio Taboada Humanista , filósofo y pedagogo español. Nació en Valencia en el año 1492(coincidiendo con la conquista del reino de Granada por parte de los reyes católicos). Comenzaba una época difícil para todos aquellos que no profesaban la religión cristiana. La familia Vives era importante dentro del núcleo de comerciantes judíos, religiosos y económicamente acomodados en Valencia. Para proteger la vida de sus familiares así como sus propiedades...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Arturo Uslar Pietri El abogado, periodista, escritor, productor de televisión y político venezolano Arturo Uslar Pietri, nace en Caracas el 16 de mayo de 1906; y con motivo de celebrase un nuevo aniversario de su natalicio, traemos para ti algunos datos sobre la vida y obra de este importante intelectual venezolano. • Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela • En 1931, publicó su primera novela “Las Lanzas Coloradas”, relato histórico situado durante...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArturo Uslar Pietri Naceen Caracas el 16 de mayo de 1906 y muere el 26 de febrero de 2001), fue abogado,periodista, escritor, productor de televisión y político venezolano. Es considerado como uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en nuestro pais. Su cédula de identidad era la número 21. Arturo Uslar Pietri representa para los venezolanos una de las más contundentes certezas por todas compartidas. Uslar es, tanto para los doctos como para los profanos, no solamente la figura intelectual...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObra literaria Por obra literaria se conoce una creación artística donde existe un narrador (que describe personajes y acontecimientos generalmente en primera o en tercera persona, aunque también ha habido algunos casos de narradores en segunda persona),1 2 3 a través de la que se emiten mensajes y enseñanzas con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo general narrando una historia que tiene un determinado argumento. Obviamente la obra en cuestión debe seguir ciertas normas lingüísticas...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm BIOGRAFÍA Arturo Pérez-Reverta 1/26/2012 Clase de Español | Marinette Burgos Feliciano 9BO-Sra. Janet Santiago Bayamón Military Academy Marinette Burgos Feliciano 9BO-Sra. Janet Santiago Bayamón Military Academy Arturo Pérez Reverta Índice Portada | | Lámina del Autor | 1 | Índice | 2 | Niñez | 3 | Juventud y Adultez | 4 | Título de los Capítulos del I al XI | 5 | Obras Literarias | 6 | Premios Obtenidos como autor | 7-9...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulo: el gato negro autor: Edgar Allan Poe Biografía: Edgar Allan Poe (Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 – Baltimore, Estados Unidos, 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico1 estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Personajes: el hombre, el gato, su esposa. Genero: cuento Resumen: Un hombre tenía pasión por los animales y su...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJorge Francisco Isidoro Luis Borges 2 KBE (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 – Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.3 Es considerado uno de los eruditos más...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía de Arturo Uslar Pietri Nació en Caracas el 16 de mayo de 1.906. Sus padres fueron Arturo Uslar Santa María y Elena Pietri. Cursó estudios primarios en el Colegio Francés de Caracas (1.913-1.916) y en la "Escuela Federal de Varones" de Maracay (1.916-1.919). El bachillerato lo hizo en la Escuela Federal "Felipe Guevara Rojas" de Los Teques (1.923-24.) Contando apenas con 14 años comenzó su carrera literaria escribiendo en periódicos aragüeños. A los 23 años alcanza...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObras literarias que surgieron durante el Renacimiento ITALIA La divina comedia: Dante Alighieri El Decameron: Franccesco Petrarca ESPAÑA Lazarillo de Tormes El Quijote de la Mancha-Miguel de Cervantes y Saavedra El licenciado Vidriera-Miguel de Cervantes y Saavedra FRANCIA Gargantua y Pantagruel: Francois de Reveloais INGLATERRA Hamlet: William Shackespeare. RENACIMIENTO El renacimiento es el movimiento cultural y artístico que se extendió desde mediados del...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE EDUCACIÓN-PEDAGOGÍA EDUCACIÓN PEDAGOGIA sentido amplio, es el proceso por el cual la sociedad facilita, de una manera intencional o difusa, este crecimiento en sus miembros. -Práctica social -existe un saber implícito no tematizado “saber educar” -En la medida en que este saber se tematiza y se vuelve explícito, aparece la pedagogía -cuando se reflexiona sobre la educación HAY PEDAGOGIA - “¿cómos, su por qués, sus hacia dónde?” EDUCACIÓN Y PEDAGOGIA ...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObra literaria Por obra literaria se conoce como una creación artística donde el autor quiere expresar sus emociones o explicar el mundo con unos personajes que ha creado que (en primera o en tercera persona, generalmente, aunque también ha habido pocos casos de autor en segunda persona) emite mensajes con la intención de comunicar y producir goce estético. Al estudiar la obra literaria, encontramos en su estructura interna que hay siempre dos elementos imprescindibles: Forma, se llama "forma" a...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor obra literaria se conoce una creación artística donde existe un narrador que (en primera o en tercera persona, generalmente, aunque también ha habido pocos casos de narrador en segunda persona) emite mensajes con la intención de comunicar y producir goce estético, por lo general narrando una historia y a través de un argumento. La obra sigue ciertas normas lingüísticas y utiliza recursos literarios (en ambos casos en función de la época en que fue elaborada por su autor. [editar]Transmisión ...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9.1 Identificar características de la Obra Inicia por construir una línea del tiempo del autor. Escribe los siguientes datos en los espacios adecuados, para mayor seguridad consulta una biografía del autor. Rojas se casa con Leonor Álvarez, hija de Álvaro de Montalbán, converso de la Puebla que tuvo graves problemas con la inquisición. Aparece la primera edición conocida de la Celestina, publicada en burgos por don Fadrique de Basilea. El día 3 de abril, Rojas dicta su testamento y hace...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Pedagogos y sus aportes En la existencialidad de la educación muchos han sido los sociólogos, filósofos y pedagogos que en su quehacer profesional han buscado la implementación de ideas y metodologías en procura de brindar apoyo educativo en todos los niveles de la educación. En ese sentido encontramos en la pedagogía moderna y contemporánea a excelentes pedagogos que con sus luces de pensamiento abierto nos ha legado grandes aportes que nuestro sistema educativo ha incorporado; y entre ellos...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) HAGA UN CUADRO DE APORTES A LA METODOLOGÍA, DE LOS SIGUIENTES PEDAGOGOS AUTOR APORTE A LA METODOLOGÍA SÓCRATES Quería que el alumno aprendiera y cumpliera un objetivo educativo. Fue el primero que hizo partícipe al alumno, uso métodos activos como interrogantes, dialogo, reflexión y otros, el aporto la idea concreta y la inducción. Tuvo prestigio durante 15 años nunca dejo nada escrito. El joven debía estudiar música, artes, matemática, geometría, astronomía atletismo, gimnasia, todas...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE LECTURA DE OBRAS LITERARIAS I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Curso : Lengua y Literatura. 2. Ciclo : II 3. Código : 060528 4. Número de obras : 04 (Cuatro) 5. Facultad : Derecho. 6. Departamento Académico : Derecho. II. FUNDAMENTACIÓN La lectura y escritura constituyen prácticas socioculturales que deben ser desarrolladas por todos los profesionales en las comunidades letradas en que vivimos. Ser un buen abogado, un buen ingeniero o un buen médico es, también...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “EDUCACIÓN POPULAR Y EL SUJETO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO: APORTES DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS” a) Domingo Faustino Sarmiento La Instrucción debe ser pública, laica, obligatoria, gratuita y solventada por el estado. La educación pública no debe tener otro fin que el aumentar estas fuerzas de producción, de acción y de dirección, aumentando cada vez más el número de individuos que las posean. Los indios, los gauchos, entre otros, forman parte de la masa ineducable y representa un desperdicio...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObras Literarias Tarea 1. Obras literarias. La víbora y el sapo (1) Decía la víbora al sapo, al tiempo que lo engullía: Me gustás porque sos guapo. Mantenés la sangre fría. Dominás bien tus pasiones. Y sabés – sin gritería ni suscitar discusiones – aceptar con alegría la fuerza de mis razones. Por eso es que te distingo con mi aprecio y te prefiero. Vos sí que sos un amigo: disciplinado, tranquilo, nada esquivo ni altanero.... Vos tenés los atractivos que de...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArturo Uslar Pietri Abogado, periodista, escritor, productor de televisión y político, Considerado un Polímata Venezolano. Nació en Caracas el 16 de Mayo 1906, en una casa situada de Romualda a Manduca, número 102. Fue hijo de Arturo Uslar Santamaría, descendiente de Johann von Uslar expedicionario de la Legión Británica que participa en la Guerra de Independencia y sobrino nieto del general Carlos Soublette, y de Helena Pietri Paúl, hija del doctor y general Juan Pietri Pietri, de destacada actuación...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARLOS ROGERS APORTE DIDACTICO: Facilitar lo mejor posible cualquier aprendizaje, creando un clima psicológico eficaz- empatía ofreciendo recursos diversos según el caso. Instaurar la capacidad de cambio, sin la cual es imposible todo aprendizaje concreto. Aprendizaje verdadero valioso y vivencial. Clima de libertad para facilitar la misión docente en la cual se tiene en cuenta las siguientes condiciones. 1. La libertad estará de acuerdo al grado de compromiso de quien la otorgue. ...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA ARTURO ALESSANDRI Vida. Primeros años: Hijo de Pedro Alessandri Vargas, quien a su vez era hijo de un inmigrante italiano,titiritero y de Susana Palma Guzmán. Su padre se dedicaba a las labores agrícolas de la hacienda en la cual vivía y era administrador. A los doce años de edad entró becado al Colegio Sagrados Corazones de los Padres Franceses. Inició la carrera de derecho en la Universidad de Chile a los veinte años de edad, titulándose en 1893. En 1891, mientras estudiaba...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía de Arturo Michelena Francisco Arturo Michelena Castillo Nació el 16 de junio de 1863 en la norteña ciudad de Valencia, hijo de Juan Antonio Michelena (1832 - 1918), también pintor, y de Socorro Castillo (?- 1909), hija de Pedro Castillo (1785 – 1858), retratista y autor de los murales de la casa de José Antonio Páez en Valencia. Sus primeras enseñanzas las recibe de su tía, Edelmira Michelena. Luego realiza estudios en el colegio de Lisandro Ramírez y finalmente termina de estudiar primaria...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlexander Sutherland Neill (17 de octubre de 1883 – 23 de septiembre de 1973 -- 90 años) fue un educador progresista escocés, artífice y fundador de la escuela no-directiva Summerhill, siendo sobre todo conocido como entusiasta defensor de la educación en libertad. Nació en Forfar, hijo de un maestro de primaria. Estudió en la Universidad de Edimburgo y obtuvo su licenciatura en 1912. En 1914 trabajó como maestro dentro del sistema público, pero su descontento respecto a la pedagogía propia de...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGO | APORTE | METODO DIDACTICO | RECURSOS | HOWARD GARDNER | Teoría de las inteligencias múltiples Señala que no existe una inteligencia única en el ser humano, sino una diversidad de inteligencias que marcan las potencialidades y acentos significativos de cada individuo, trazados por las fortalezas y debilidades en toda una serie de escenarios de expansión de la inteligencia.Cada persona tiene por lo menos ocho inteligencias, habilidades cognoscitivas. Estas inteligencias trabajan juntas...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Humanidades Carrera de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Español II Carga académica : 4 c réditos Modalidad : Encuentros Clave : ESP-102 Pre-requisito : ESP-101 Fecha de elaboración : Junio, 2003 Responsable de elaboración : Lic. Maylia B. Díaz Rodríguez Presentado a : Lic. Damián Peralta Directora Escuela de Educación Modificaciones: 1ª: Fecha: Abril, 2005 2ª: Fecha: Abril, 2006 ...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS GRANDES PEDAGOGOS Y SUS APORTES A LA EDUCACION POR: SANTIAGO ANDRES MORA MOLANO GRADO: 12 A ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA HISTORIA DE LA EDUCACION ARMENIA, QUINDIO 2010 INTRODUCCIÓN LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MODERNA El Renacimiento es un movimiento cultural que marca el comienzo de los tiempos modernos y se prolonga hasta nuestros días. A fines del siglo XV penetra en Europa Occidental una afición y ardor casi frenético por las ciencias...
25579 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completo Biografía corta de Jose Luis Cuevas Nombre Completo: José Luis Cuevas Nacimiento: 26 de febrero de 1934 Ciudad de México. Nacionalidad: México. Ocupación: Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador. José Luis Cuevas es un pintor mexicano (además de desarrollar otras artes).Su formación en el mundo artístico es prácticamente autodidacta. Fue uno de los primeros en desafiar al entonces movimiento dominante "muralismo mexicano" como un destacado miembro de la...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode 1953, obtuvo el grado de Doctor en Filosofía con la tesis Ensayo sobre la distinción entre el ser irreal y el ser real, tras lo cual comenzó su carrera como catedrático principal interino en San Marcos: en Letras, fue profesor de Ética; y en Educación, enseñó Pedagogía de la filosofía y de las ciencias sociales. Fundó el Colegio Cooperativo Alejandro Deustua (de la Federación de Empleados Bancarios). En 1956, participó en la fundación del Movimiento Social Progresista (MSP), junto a su hermano...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones del doctor José María Luis Mora. El doctor José María Luis Mora nació en 1794, en Chamacuero, hoy Comonfort, Estado de Guanajuato, hombre de pensamiento ilustrado, periodista, político y estudioso de la realidad nacional. A lo largo de su vida buscó los conocimientos renovadores que permitieran mejorar las condiciones generales del país. La riqueza de sus aportaciones tiene registro en terrenos muy diversos. Baste mencionar: la teología, el derecho, la educación, la administración...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopredomina en una obra literaria? Justifiquen su respuesta. La función que predomina en una obra literaria es la estética o poética, dado que es la finalidad principal de la literatura es provocar goce estético. 2) Expliquen con sus palabras por qué ficción es sinónimo de literatura. La literatura muestra, a través de la ficción, una realidad histórica en un momento determinado, es decir, se reflejan las costumbres y otros aspectos sociales de la época enque son escritas las obras. Es decir, que la...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Educación Cívica Apellido y Nombre: Gomez Hilda del Carmen Email:carmenestudio@yahoo.com.ar Teléfono: Celular: 1- Fundamentación Pedagógica: Según la fundamentación del Plan FinEs, “La obtención del título de nivel medio significa, para quien aún no lo tiene, un logro personal que confronta un destino que parecía negado. Es un logro personal y, a la vez, una práctica de ciudadanía. En caso del plan fines 2 , son los...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArturo Jauretche Arturo Martín Jauretche (Lincoln, provincia de Buenos Aires, 13 de noviembre de 1901 –Buenos Aires, 25 de mayo de 1974) fue un pensador, escritor y político argentino. Popularizó en la literatura política las palabras zoncera, cipayo, vendepatria y oligarca ‘’Niñez y primeros años’’ Después de pasar su niñez y adolescencia en Lincoln se trasladó a Buenos Aires. Simpatizó con el nuevo modelo de integración social promovido por la Unión cívica radical, afiliándose al partido...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA DE LUIS A. MARTINEZ Nació en Ambato el 23 de junio de 1869. Fueron sus padres el Dr. Don Nicolás Martínez y Doña Adelaida Holguín. Sus primeras lecciones las recibió de su padre don Nicolás, entre ellas, Historia Patria y Gramática Castellana. La educación media siguió en el colegio San Gabriel de Quito, a cargo de los padres Jesuítas. Regresó a su tierra natal a reintegrarse a las labores agrícolas en las propiedades de su familia denominadas "El Cangagual", cerca de Mulalillo. Allí...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAurelio Arturo Martínez Biografía El poeta Aurelio Arturo Martínez nació en la Unión, Nariño. Su padre era el maestro de escuela Heriberto Arturo Belalcázar y su madre Raquel Martínez Caycedo. Realizó los estudios de básica primaria en su pueblo natal y, posteriormente, viajó a Pasto donde ingresó al colegio San Francisco Javier. Desde muy joven, y gracias al amor por los libros que sentían su padre y su abuelo, el poeta del sur adquirió la afición por el mundo de las letras. Cuando apenas...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografías Nombre:Materia: Gpo: NL: | HORACIO QUIROGA: Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Las tragedias marcaron la vida del escritor: su padre murió en un accidente de caza, y su padrastro y posteriormente su primera esposa se suicidaron; además, Quiroga mató accidentalmente de un disparo a su amigo Federico Ferrando...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Y PRINCIPALES APORTES Antonio Nariño (1765/04/09 - 1823/12/13) Político, militar e ideólogo colombiano Nació el 9 de abril de 1765 en Santafé de Bogotá. Cursó estudios en el Colegio de San Bartolomé. En el año 1794, por traducir Los derechos del hombre, fue condenado a diez años de cárcel, confiscación de bienes y extrañamiento perpetuo de su tierra. En el año 1796, escapa de las cárceles españolas de Cádiz y se refugia en Inglaterra y Francia, donde solicitó ayuda para la causa...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografia de luis manuel Urbaneja: Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, escritor y periodista venezolano, nace en Caracas el 25 de febrero de 1873, a quien puede llamarse el padre del criollismo. Fue, en efecto, quien usó por primera vez la palabra 'criollismo' en su revista 'Cosmópolis'. Lo de Urbaneja es un sufrir por Venezuela. Es un grito al futuro, por lo que veía venir, es decir la indiferencia a lo propio. Cuando en 1895 alguien empezó a burlarse de la juventud venezolana por intentar rescatar...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestudiante,[1] [2]llora la pérdida de su amada, Leonor. El negro cuervo, posado sobre un busto de Palas, parece azuzar su sufrimiento con la constante repetición de las palabras «Nunca más» (Nevermore). En el poema, Poe hace alusión al folclore y a varias obras clásicas. Poe afirmaba haber escrito el poema de forma muy lógica y metódica. Su intención era crear un poema que pudiese gustar tanto a las clases populares como a las personas de gusto más refinado, como explica él mismo en el que fue su siguiente...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFechas de nacimiento y muerte Guatemala 1920. Aportes: * Considerado el pedagogo mas connotado de Guatemala. * Su pensamiento crítico, progresista y vigente le ha permitido, con el paso del tiempo, aportar en la profundilización del papel histórico, político y sociocultural de la educación en Guatemala. * Su postura humanista y critica ha sido la base para sus innumerables aportes e incursiones en esfuerzos e iniciativas de educación popular en distintas organizaciones sociales. ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, noviembre de 1951) se dedica en exclusiva a la literatura, tras vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados. Como reportero, Arturo Pérez-Reverte ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Conceptos ¿Qué es Literatura? La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. la literatura será preceptiva si busca normas y principios generales; histórico–crítica si el enfoque de su estudio es genealógico; comparada, si se atiende simultáneamente al examen de obras de diferentes autores, épocas, temáticas o contextos históricos, geográficos y culturales; comprometida si adopta posiciones militantes frente...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCondorcet y su aporte a la educación CONDORCET Y SU APORTE A LA EDUCACION Dr. Nelson Campos Villalobos ____________________________________ Filósofo francés, (1743-1794) que contribuye con sus ideas a la educación durante la Revolución Francesa. Su nombre completo era Marie-Jean-Antoine-Nicolas Caritat Condorcet, marqués de Condorcet. Es interesante tratar de conocer más a una mente tan especial, pues siendo un aristócrata por origen abjuró de su condición social para contribuir a...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografia de Arturo Posnansky Arthur Posnansky nació en la ciudad de Viena el año 1873, situada en el Imperio Austrohúngaro. Después de completar sus estudios en Baviera y Austria y culminar su primera profesión en la Academia Real e Imperial de Pola (en Pula) como Ingeniero Militar Naval de la Armada Austrohúngaraa los 18 años en Austria, se despierta su espíritu aventurero e investigador y sus sueños se centralizan en el continente americano. Arthur Posnansky decidió emigrar a Sudamérica el año 1896 a...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMI BIOGRAFÍA LITERARIA Mi nombre es Miguel Ángel Cañas Foronda, tengo 11 años y vivo en Envigado Mi mama se llama María Eucaris foronda Mi papa se llama Luis Eduardo cañas Mi biografía comienza así: Preescolar En preescolar me toco con la profesora María Luz en Comfama de la estrella. Nos enseñaba las vocales de maneras muy practicas como utilizando fichas en las que hay estaba cada vocal. También nos hacia dibujar animales, casas u otras cosas y teníamos que marcar la hoja con nuestro...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtur Mas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Artur Mas | Artur Mas, en junio de 2010. | Presidente de la Generalidad de Cataluña | Actualmente en el cargo | Desde el 27 de diciembre de 2010[1] | Vicepresidente | Joana Ortega | Predecesor | José Montilla | Presidente de CiU | Actualmente en el cargo | Desde el 2 de diciembre de 2001 | Conseller en cap de la Generalidad de Cataluña | 19 de enero de 2001 – 22 de diciembre de 2003 | ...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Biografía de Luis Rafael Sánchez (puertorriqueño) I. Nombre y apellidos de la persona bajo estudio A. Luis Rafael Sánchez II. Fecha y lugar de nacimiento A. 17 de noviembre de 1936 B. Humacao, Puerto Rico III. Fecha y lugar de fallecimiento A. No aplica. B. No aplica. IV. Datos relevantes de la niñez del autor A. Pueblo o país donde vivió su niñez 1. Humacao, Puerto Rico 2. San Juan, Puerto Rico B. Situación Familiar (No encontrada) ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLectura de obras literarias: LA NARRACIÒN La palabra narrar es sinónimo de contar o sea que una narración es una clase de texto a través del cual se cuentan sucesos imaginarios o reales, generalmente relacionados unos con otros. Todas las narraciones cuentan una determinada historia, un conflicto, personajes, tiempo y espacio donde se lleva a cabo. Pero también, tienen otro elemento que resulta tan fundamental como los demás: el punto de vista en que se cuenta la historia por parte del narrador...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo