Mapa Conceptual Procesos Cognitivos Atencion Percepcion Memoria ensayos y trabajos de investigación

Mapa Conceptual Procesos Cognitivos

MAPA CONCEPTUAL PROCESOS COGNITIVOS PRESENTADO POR: PROFESOR GLADYS MARTINEZ UNAD INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA BOGOTA SEPTIEMBRE DE 2012 CONTENIDO Pág. Introducción......................................................................................... 3 Objetivos.............................................................................................. 4 Mapa conceptual...................

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual de la atencion

MAPA CONCEPTUAL DE LA ATENCION La atención es un proceso indispensable para el procesamiento de la información y la adaptación del individuo al entorno, claro esta basándose en las experiencias previas. Para fines prácticos de la aplicación del programa el cuadro a continuación nos presentara el esquema del proceso de la atención y su interacción con otros componentes del proceso de atención. 1.- CICLO DE ATENCIÓN El ciclo de la atención esta formado por tres fases las cuales son...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria, percepcion y atención

LA MEMORIA La memoria es un proceso psicológico que se ocupa de almacenar información codificada (símbolos). La información puede ser recuperada, algunas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. Al estudiar la memoria, unos investigadores han destacado sus componentes estructurales mientras otros se han centrado en los procesos de memoria. ¿Y para qué la memoria? Probablemente una de las cosas más importantes del hombre es su capacidad para almacenar experiencias...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual procesos cognoscitivos

PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTORA: CAROLINA HERRERA DELGADO ESTUDIANTE: TOMAS LEYTON CÓDIGO: 10543463 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA SAN JUAN DE PASTO, NOVIEMBRE 2011 [pic] ACTIVIDAD 1. a) Elaboración mapa conceptual. b) Observación a un grupo de niños. Centro Educativo Municipal San Francisco se Asís. Estudiantes segundo grado Actividad:...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Percepcion Atencion Y Memoria

¿Qué es la percepción? proviene del término latino perceptĭo y se refiere a la acción y efecto de percibir (recibir por uno de los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). La percepción puede hacer referencia a un conocimiento, a una idea o a la sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos. Para la psicología, la percepción es la función que permite al organismo recibir, elaborar e interpretar la información...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Atencion, percepcion y memoria

Atención, Percepción y Conciencia Instituto Tecnológico de Santo Domingo Área Ciencias Sociales PSICOBIOLOGIA Sección: 01 Tema: Percepción, Atención y Conciencia Profesor: Ronnie Martínez Sustentantes: Caroline Rodríguez Vidal 07-0606 Milagros Mendoza Bautista 08-0901 Conciencia Conocimiento de varios procesos cognoscitivos que operan en nuestra vida diaria: tomar decisiones, recordar tener ensoñaciones, Concentrarse, reflexionar, dormir y soñar entre otros. Explicación...

1588  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuento de percepción, atención y memoria

metía en su mente y dentro de ella exista una hermosa ciudad llamada Memoria. * Ahí él veía una bella casa, justo al frente de la plaza que decía municipalidad. Al entrar vio muchas puertas, y una por una las empezó a abrir. * Al entrar a la primera puerta se encontró con tortu, y Pablito le dijo: * Hola soy Pablito y usted? * Bueno mi nombre es tortu, encargado de tu memoria sensorial. Respondió tortu. * ¿Memoria sensorial? Le pregunto el niño sin entender de que se trataba. ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El mapa conceptual como técnica cognitiva

EL MAPA CONCEPTUAL COMO TÉCNICA COGNITIVA El mapa conceptual es una técnica creada por Joseph D. Novak, como un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Estas pueden ser explicitas o implícitas. Los mapas conceptuales representan un resumen esquemático de lo aprendido y ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado y representado en todos los niveles de abstracción, situando los más generales...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los mapas conceptuales en el proceso de aprendizaje del alumnado.

PSICOLOGÍA DE LA INSTRUCCIÓN Los mapas conceptuales en el proceso de aprendizaje del alumnado, como instrumento que favorece desarrollar aprendizaje significativamente. Resumen El orientador del Centro xxxxxxxx ante las dificultades manifestadas por los profesores y alumnos para memorizar y comprender las lecciones del temario, decide utilizar los Mapas conceptuales para enseñar a Estudiar a un grupo de 6 alumnos. El orientador, habrá de demostrar que el Mapa Conceptual es más efectivo que el método...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de atención y memoria

DISTANCIA -UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO DE PROCESOS COGNOSCITIVOS BÁSICOS MÓDULO Elaborado por: Leonidas Alonso Ortíz 2008 Adaptado por: Nair Constanza Bueno Galvis 2009 CONTENIDO Introducción Unidad 1: FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y CONCEPTUALES Capítulo 1: BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CONGOSCITIVA Lección 1: Fundamentos conceptuales de la Psicología Cognoscitiva Lección 2: Supuestos sobre los que trabaja la Psicología Cognoscitiva ...

45497  Palabras | 182  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual de la atencion y el lenguaje

el curso de su pensamiento se encuentra siguiendo ciertas ideas y un estímulo relacionado se le presenta en ese momento, este último captará su atención en forma inmediata. Sugestión social: Puede llegar a atraer la atención de otras personas por invitación, que es más que por simple imitación. Intereses: Esto se refiere a aquello que atrae la atención en función de los intereses que se tengan. (Por ejemplo, un aficionado al alpinismo se sentirá fuertemente atraído por una vista de montañas nevadas...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual sobre memoria

ver como inciden en la construcción de la identidad del príncipe , el hada , la bruja, el escritor y otros seres fantásticos presentes en la literatura de grandes y chicos ya que cada destino es también una historia particular, constituida por una memoria y sus lagunas ,por acontecimientos por encuentros , por movimiento ,cada uno de nosotros pertenecemos a un grupo ,un espacio ,o un lugar en el orden social del que decae la rasgos ,gustos, manera de actuar y de pensar. Hay historias de familia...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual del proceso administrativo

ejemplificar contenidos.  Permite organizar y expresar ideas, comprender y clarificar conceptos, profundizar, procesar, organizar y priorizar información.  Representa significativas conceptos en proposiciones.  Una proposición consta de dos o más conceptos unidos por palabras (enlace) para formar una unidad semántica. Mapa conceptual Presenta Resumen esquemático de contenido Se compone de Conceptos En orden Jerárquico Unidos por Palabras enlace ...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Esquemas: memoria, comprensión, atención y percepción,

ESPECIE DE FILTRO DE INFORMACIÓN Y MECANISMO DE ALERTA ANTE DATOS IMPORTANTES PROCESO DE SELECCIÓN DE ESTÍMULOS EXTERNOS TAREA # 2 CONCEPTO EN LOS QUE INFLUYE: PERCEPCIÓN, MEMORIA, APRENDIZAJE, ETC. RELACIONADA CON OTROS PROCESOS PSICOLOGICOS SELECTIVA: SE ASOCIA CON EL PROCESO CONTROLADO Y ES DE CAPACIDAD LIMITADA. SOSTENIDA: ATENCIÓN CONTINUA A LO LARGO DE UN AMPLIO PERIODO DE TIEMPO. EJ. LOS CONTROLADORES DE...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Psicologia Cognitiva. Sensación, Percepción y Memoria .

SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN. SENSACIÓN. Se llama sensación a la detección de energía física emitida o reflejada por los objetos físicos. Las células que la llevan a cabo se encuentran en los órganos de los sentidos: lengua, ojos, nariz y tejidos corporales internos. Los procesos sensoriales producen una conciencia inmediata del sonido, el color, la forma y otros elementos que constituyen la conciencia. Sin ellos perderíamos contacto con la realidad, ya que son la base del aprendizaje, el pensamiento...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

percepcion y memoria

PERCEPCIÓN Y MEMORIA 1.¿CÓMO FUNCIONA LA MENTE?- Pensadores de todos los tiempos han estudiado el conocimiento. En 1960 aparece la Psicología Cognitiva cuyo objetivo de estudio es el análisis de los procesos cognitivos como la percepción, memoria, aprendizaje, razonamiento… En la mente humana la información recogida por los sentidos fluye a través de un sistema cognitivo cuyos componentes son: -Atención -Percepción -Memoria Se concibe al ser humano como un procesador de información: ...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual procesos administrativos

aplicación de procesos metodológicos y pedagógicos para la enseñanza de fútbol, complementada con principios y valores que les permitan una formación integral 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA ESCUELA: 1. Aplicar procesos metodológicos y pedagógicos para la formación deportiva de niños y jóvenes 2. Fomentar en los alumnos principios y valores que le permitan crecer como personas 3. Realizar intercambios con otras escuelas y clubes deportivos para retroalimentar y perfeccionar el proceso 4. Vincular...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual De Un Proceso Administrativo

produciendo sensaciones placenteras y impulsando el humor de una persona, al igual que tratar dolores del cuerpo. “Al actuar sobre estos sistemas cerebrales superiores, la marihuana produce algunos de sus beneficios medicinales, actuando sobre la percepción del dolor, humor, hambre y control muscular. La marihuana también puede producir efectos médicos más sutiles por su acción directa sobre los tejidos orgánicos, como los receptores de las células del sistema inmunológico.” (Taringa) Las marcas ...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos cognitivos

PREUNIVERSITARIO O ALBERT EINSTEIN CEPAE – CASMA – PERÚ PSICOLOGÍA APELLIDOS Y NOMBRES______________________________FECHA: – - TEMA: Procesos Cognitivos SEMANA: PROFESOR: Luis Hernán Espinoza Vara Instrucción: Bienvenido nuevamente estudiante del Albert Einstein. En esta oportunidad es la misma modalidad, lee con mucha atención las premisas y marca la alternativa que consideres correcta. Éxitos futuro profesional. Texto 1: El hombre es el único ser que trabaja, pero...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales. proceso admon

GUBERNAMENTALES, SINDICATOS, ASOCIACIONES DE CLASE, OPINION PUBLICA, ETC, QUE INTERFIEREN LAS ACTIVIDADES Y OPERACIONES DE LA EMPRESA, CASI SIEMPRE PARA VIGILARLAS, CONTROLARLAS Y PROVOCAR RESTRICCIONES Y LIMITACIONES QUE REDUCEN EL GRADO DE LIBERTAD EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA. ANALISIS DEL AMBIENTE TAREA LA MISION Y LA VISION ORGANIZACIONALES, LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES Y SU JERARQUIA DE IMPORTANCIA. LOS RECURSOS EMPRESARIALES DISPONIBLES (FINANCIEROS, FISICOS O MATERIALES...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Atención y memoria.

Atención, concentración y memoria. Atención. Atención: Proceso cognitivo, focaliza selectivamente la consciencia en un contenido de importancia. Regula la entrada de información: Filtra-Desecha, resuelve la competencia entre estímulos para su pensamiento, activa y desactiva zonas cerebrales para facilitar respuestas apropiadas, posibilita la percepción, memoria y aprendizaje. Fase 1: Captación de la atención: Define a que estimulo voy a atender según tamaño, motivación, intensidad. Atender...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Proceso De Selección Mapa Conceptual.

José C.I.: 19236338 TURNO MARTES EN LA MAÑANA El proceso de selección Es aquél que realiza una entidad y que se inicia por el proceso de reclutación, pasando a la elección del candidato/a más idóneo/a para el puesto vacante de entre los reclutados, procurando aumentar la eficiencia y el desempeño del personal y  de la propia organización. * reclutamiento: se trata del proceso por el cual la entidad atrae a suficientes solicitantes para desempeñar el puesto...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso cognitivo

COGNITIVO CONCEPTO La palabra cognición corresponde a la etimología latina de los términos CONOCIMIENTO Y CONOCER. El significado de la palabra conocer es captar o tener la idea de una cosa llegar a Saber su naturaleza cualidades y relaciones mediante facultades mentales. Estructura cognitiva: conjunto de conceptos e ideas que una persona posee sobre ciertos conocimientos, así como la forma en la que los tiene organizados PROCESOS COGNITIVOS BASICOS 1.-SENSACION La sensación es un efecto...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos cognitivos

Procesos Cognitivos La cognición es el acto o proceso de conocer, como proceso del desarrollo humano. Existen tres aproximaciones básicas a la comprensión de la cognición: 1. aproximación psicométrica, que mide los cambios cuantitativos en la inteligencia a medida que la gente va madurando. 2. aproximación piagetana, que destaca los cambios cualitativos en la forma en que la gente piensa a medida que se desarrolla. 3. modelo de procesamiento de información, que examina los pasos,...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proceso cognitivo

1.- Investiga sobre el desarrollo de los procesos cognitivos (5p) La cognición es un porceso de desarrollo humnao que esta presente en la linguisttica, ingeniería la educación por lo cual se ha convertido en un saber que puede explicar procesos como la percepción, la memoria, la atención, etc. Asi mismo tenemos tres elementos básicos a la comprensión de la cognocion. Aproximación psicométrica mide los cambios cuantitativos en la inteligencia a medida que la gente va madurando Aproximación...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

RECURSO DOCENTE : Mapas conceptuales y su uso pedadgógico. Equipo ADPT. Marcela Mora Donoso Mg en Educación con Mención en Gestión Curricular.; Claudia Pleguezuelos Saavedra, Dra © en Psicología y Aprendizaje El uso de mapas conceptuales se inscribe en la línea de trabajo del aprendizaje visual, bajo el paradigma del aprendizaje significativo, teoría cognitiva fundamentada por David Ausubel (Ausubel et al., 1978, 1980, 1981; Ausubel, 2002; Moreira y Masini, 1982; Moreira, 1983, 1999, 2000). Sin...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Introducción El cerebro humano es muy diferente a un computador.  Mientras un computador trabaja en forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando, integrando y sintetizando a medida que funciona. La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental y las palabras mismas no son una excepción.  Toda simple palabra e idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Conceptuales son un método...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proceso de Percepcion

Estrategias de Procesamiento y Uso de la Información Adquirida En el ámbito educativo, se puede visualizar un infinito número de estrategias de enseñanza y de aprendizaje, que permiten, tanto al docente como al participante, mejorar la calidad académica al momento de explorar e identificar cuál es la estrategia más asertiva que permita el procesamiento y uso de una determinada información adquirida. Por lo tanto, González y Díaz (2005), comenta que dentro de este campo, se puede incluir las siguientes...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

proceso cognitivo

conocido como psicoanálisis, que ha sido una influencia decisiva en el desarrollo de la psicología contemporánea. La psicología en el siglo XX estuvo apegada a la práctica, se aplicaba en la escuela y los negocios, se interesaba muy poco en los procesos mentales. Este movimiento es conocido como conductismo, encabezado por John Watson Escuela de la Gestal Nació a fines del siglo XIX Desarrollado en Alemania y en clara oposición al estructuralismo y al conductismo naciente en EEUU. Creadores...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Como influyen los procesos cognitivos en la formación de la memoria

cuestión, abordaré el cómo los procesos cognitivos influyen y/o intervienen en la formación del conocimiento, tales como la percepción, la memoria, el lenguaje, la atención, el pensamiento, la inteligencia y el aprendizaje, debido a que estos, son los “elementos” con los cuales podemos modificar nuestro conocimiento. 2.- Desarrollo del problema Primero, hay que definir el concepto de conocimiento, porque éste es el que se ve modificado y alterado por los procesos cognitivos. El conocimiento es aquello...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual - Memoria, Inteligencia, Creatividad

votación que permitiría nombrar a Palestina como Estado u Estado observador, pues este subiría de estatus Internacional y adquirir varios beneficios Internacionales. De tal forma Estados Unidos no puede quedar como el único miembro inconforme con este proceso, ya que quedaría ante los entes internacionales como uno de los principales causantes del de futuras enfrentamientos Palestinos/Israelís. Tampoco podría ponerse de acuerdo con su veto a favor de Palestina, pues U.S.A es un gran aliado de Israel y...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos cognitivos atención percepción y sensaciones

TEMA: Procesos cognitivos básicos y superiores. DOCENTE: Rivarola Ravegno, César FACULTAD: Ciencias de la Salud – Psicología (II Ciclo) INTEGRANTES: Becerra Lara, Yomira Chung Santa Maria, Marycarmen Leiva Bazan, Blanca La Torre de los Rios, Nicol Marin Monteza, Nancy Olazabal Garcia, Jhonatan Saldaña Sánchez, Giuliana AÑO: 2014 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN. LA SENSACIÓN 1. Definición...

6106  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Estos autores comparten la idea, ampliamente aceptada en la investigación educativa realizada durante los últimos años, de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran que los conceptos y las proposiciones que forman los conceptos...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Memoria y atención

Unidad 2: Atención y Memoria GUÍA DE ACTIVIDADES 1. A. Elabore un mapa conceptual de los temas: definición, manifestaciones determinantes y tipos de atención. Respuesta: Mapa conceptual sobre atención B. Provisto de estos conceptos observe un grupo de niños de primaria en dos situaciones: atendiendo a clase y mirando un video educativo. Describa lo que Usted observó en cada situación, organizando su informe en manifestaciones, factores y tipos de atención. OBSERVACIÓN Ciudad:...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje,...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Procesos cognitivos y de aprendizaje

PROCESOS COGNITIVOS Y DE APRENDIZAJE. Armando Barraza Cuéllar. Mi sueño fue, es y será que un día, no muy lejano trabajemos con los procesos cognitivos y de aprendizaje en el aula, tanto el aprendiz como el profesor, que ellos se comuniquen a través de ensayo y error todos los días, por medio de mapas mentales, mapas conceptuales para que exista una integración educativa de alta calidad a nivel superior, y así, podamos ser competentes en el campo laboral en un futuro...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

....................................................................1 mapas conceptuales ¿que es un mapa conceptual?..............................................2 elementos que lo integran..................................................2 caracterización......................................................................3 procedimiento para su elaboración.................................4 tipos de mapas.........................................................................5 ...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Atencion y memoria

PROCESOS COGNOSCITIVO BASICOS TRABAJO RECONOCIMIENTO DE CURSO TUTOR: MIGUEL ANGEL MIRANDA GRUPO 01506_33 CARMEN GARRIDO SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Colombia FEBRERO 22 DEL 2010 DIAGNOSTICO PERSONAL PROTOCOLO DEL CURSO ACADEMICO Es aquella que describe el contenido del curso, conteniendo los elementos como son ficha técnica, introducción, justificación, intencionalidades informativas, contexto teórico, estrategia metodología, sistema...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SOLUCION PROCESOS COGNITIVOS

PROCESOS COGNITIVOS Realiza un cuadro comparativo entre los procesos simples y complejos. En donde debe tener 3 características cada uno. Procesos simples: SENSACION PERCEPCION ATENCION Y CONCETRACION MEMORIA . Cuando la persona escucha alguna canción. . Cuando ve algún paisaje. . Cuando huele alguna comida. . Cuando percibe que viene por allá un automóvil. .Por allá está la playa. .En la otra cuadra hay un grifo. . Cuando en la carretera hay una señal de tránsito. . Cuando hay alguna noticia...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

Mapa conceptual. definición y tipos El mapa conceptual es una representación bidimensional de un conjunto de conceptos y de las relaciones que dichos conceptos tienen entre si. Se trata, por tanto de un recurso esquemático formado por un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones21. Un mapa conceptual consta de "Nodos" y de "Enlaces". Los nodos, denominados también células, contienen un concepto, un ítem o una cuestión. Se representan por medio de rectángulos...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Procesos Cognitivos.

Procesos Cognitivos: Están relacionados con la memoria, percepción, inteligencia, atención y pensamiento. Nuestra percepción va a estar enfocada desde mi experiencia de vida. Percibir  AtenciónMemoria  Pensamiento  Inteligencia Percepción: *Percepción: Es un proceso que percibe estímulos y los agrupa y está basada en la experiencia de vida. -Ilusión Óptica: Es una percepción de un estímulo que organiza los datos de manera errónea. (Ejemplo: En una carretera hace mucho calor, y a lo lejos...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Extraído de: “REDES CONCEPTUALES” –Aprendizaje, Comunicación y Memoria (Lydia R. Galagovsky Kurgan) El modelo de aprendizaje significativo de D. Ausubel Muy sintéticamente considera que la estructura cognitiva de un ser humano está formada por conceptos y relaciones entre conceptos ordenados en una jerarquía. Dicha organización conceptual jerárquica debería corresponderse con la jerarquía conceptual propia de cada disciplina o temática. Todo nuevo aprendizaje significativo...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

procesos cognitivos

Aplicar los procesos cognitivos básicos, tanto en el desempeño académico, como en la vida cotidiana. La cognición se conoce como el estudio de procesos mentales, tales como, observación, percepción, atención, memoria, análisis, síntesis, comparación, clasificación, lenguaje, razonamiento y solución de problemas, conceptos y categorías, representaciones, desarrollo cognitivo, aprendizaje y conciencia. Su objetivo central es el de comprender cómo se desarrollan estos procesos en los seres humanos...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Procesos Cognitivos

* LOS PROCESOS COGNITIVOS * I. PERCEPCIÓN * La primera forma básica en que el individuo se relaciona con el mundo. * Los sentidos son considerados como los receptores de información y la percepción como facultad que organiza significativamente los datos obtenidos a través de los sentidos. * Debe entenderse que el proceso de conocer está influido por las características de quien conoce y, en consecuencia, que distintas personas pueden percibir distintas manifestaciones de una misma...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

[MAPAS CONCEPTUALES]   12 de agosto de 2009  MAPAS CONCEPTUALES ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales son representaciones diagramáticas que evidencian relaciones significativas entre conceptos bajo la forma de proposiciones. Las proposiciones son llamadas también “unidades semánticas” o “unidades significativas”. Una proposición es la afirmación representada por una relación que conecta dos conceptos. Tratándose de una red de conexiones, el mapa conceptual puede ser también...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales Código General del Proceso

Derechos Humanos de la Universidad Incca de Colombia. Autor de las obras, Manual para el manejo de la prueba; Elementos Teóricos del Proceso -procesos civiles parte especial- y la oralidad en el Sistema Jurídico Colombiano publicados por Editorial Doctrina y Ley PRINCIPALES REFORMAS CONTENIDAS EN EL CÒDIGO GENERAL DEL PROCESO OBJETIVO: APROXIMAR CONCEPTUALMENTE A LOS ASISTENTES A LAS PRINCIPALES REFORMAS EN EL C.G.P. o o o TEMATICA o o o o o La Oralidad en el...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Factores Cognitivos Del Proceso Enseñanza

FACTORES COGNITIVOS DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PROCESOS MENTALES BÁSICOS ATENCIÓN La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es sinónimo de concentración. A) Atención involuntaria. Aquí la atención depende de los estímulos del medio, a los que se les presta atención sin estar predispuesto a ello: el ruido de una bomba, un dolor de muelas o...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas cognitivos

MAPAS COGNITIVOS Los mapas cognitivos son estrategias utilizadas para una enseñanza y un aprendizaje más efectivos, estos hacen posible la representación de ideas y conceptos de uno o mas temas, dándoles así un significado y una relación, enmarcando éstos en un esquema o diagrama, facilitando con esto la retención de información y el entendimiento de la misma. Sus características más sobresalientes son: • Sirven para la organización de cualquier contenido escolar. • Auxilian al profesor...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proceso cognitivo

Proceso cognitivo: incluye percepción, atención, pensamiento, razonamiento, resolución de problemas, memoria. Todos los mecanismos están relacionados como un todo Cognición: cualquier actividad mental. PERCEPCION: punto donde esta Mente humana y la realidad. Depende del sujeto y entorno. Proceso cognitivo básico para introducir información en la mente no siempre iniciado por el sujeto, ya que sucesos inesperados llaman nuestra atención, forma elemental de conocer el mundo. Proceso de interpretación...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales Cómo elaborar un mapa conceptual 26-mar-2010 Luis Rubén Tovar Marenco Los mapas conceptuales son estrategias de aprendizaje. Se abordan algunas de sus características y finalidades para facilitar su elaboración. [pic][pic][pic][pic] Un mapa conceptual es un medio o forma gráfica para visualizar conceptos o ideas y facilitan el aprendizaje y el recuerdo del mismo a partir de imágenes. Permiten organizar la información de uno o varios conceptos y su elaboración requiere de...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual Proceso Electoral Federal

 QUE ES EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL Es una serie continua y concatenada de actos complejos y con efecto preclusivo, destinados a instrumentar y facilitar la realización de los comicios y la posterior asignación de cargos y bancas entre las distintas fuerzas políticas participantes en base al resultado por ellas obtenido Las etapas en que se divide un proceso electoral federal varían de acuerdo al tipo de elección. Si se trata de una elección donde sólo se eligen diputados federales, se compone...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

Biblioteca Virtual EUMED http://www.eumed.net/libros-gratis/2010b/687/mapa%20conceptual.htm BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y Ciencias Sociales SISTEMA DE EVALUACIÓN Isabel María García Sánchez 3.3.3 El mapa conceptual Los mapas conceptuales son diagramas que expresan las relaciones entre conceptos generales y específicos de una materia, reflejando la organización entre ellos a través de jerarquías, interrelaciones, ramificaciones, entrecruzamientos y palabras de enlace (Novack...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

estan: los mapas conceptuales, los mapas mentales, los mentefactos y los cuadros sinopticos. Volver… El mapa conceptual: El mapa conceptual se desarrolló a partir de la década de los setenta en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos de América, y ha constituido desde entonces, una perspectiva de trabajo teórico-experimetal de gran atención, para profesores, investigadores educativos, psicólogos y estudiantes en general. Los Mapas Conceptuales surgieron como...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS