ENLACE METALICO El enlace metálico es la fuerza de atracción producida por los cationes de un metal y el mar de electrones de valencia deslocalizados a lo largo del sólido. En un metal los electrones de valencia están deslocalizados (debido a su baja energía de ionización) sobre el cristal entero. De hecho un metal se puede imaginar como una estructura de cationes inmersos en un “mar” de electrones de valencia. La fuerza de atracción entre los iones y los electrones es muy fuerte lo cual explica...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigacion de química ENLACE METALICO. Es la unión de elementos metálicos, donde los átomos se mantienen unidos entre si formando una estructura compacta. En estas estructuras cada átomo se encuentra rodeado por otros doce, formando redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de esferas. También se puede definir como un enlace químico que mantiene unidos los átomos, estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE METÁLICO consideremos el caso de metales puros, antes que el de aleaciones resultantes de la combinación de elementos metálicos. En el caso de metales puros formando un sólido, cada átomo, debido a su electro positividad, pierde sus electrones de valencia. De esta manera se forman cationes y electrones libres. Los cationes de la mayoría de los elementos metálicos que NO son de transición, luego de perder sus electrones de valencia, quedan con una simetría bastante esférica. Los metales de...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.11 Enlace metálico y elementos semiconductores Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre nucleos atomicos y los electrones de valencia que se agrupan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de empaquetamiento compacto de esferas. En este tipo de estructura cada átomo...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnlace Metálico Un enlace metálico es la unión de elementos metálicos, donde los átomos se mantienen unidos entre si formando una estructura compacta. En estas estructuras cada átomo se encuentra rodeado por otros doce, formando redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de esferas. Debido a la baja electronegatividad de los metales, los electrones de valencia son fácilmente arrancados, es por esto que se forma un conjunto de cationes entre los cuales los electrones se mueven libremente...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE METALICO ENLACE Metálico NO METALES ¿Por qué son así los metales? metales? Por el enlace metálico 2 maneras de explicar el enlace metálico (las dos buenas) 1.- El modelo del mar de electrones 2.- La teoría de bandas (Explica casi todas las propiedades) (Explica por qué existen conductores, y sirve para semiconductores y aislantes) METALES ENLACE METALICO 1.- ENLACE METALICO 1.- El modelo del mar de electrones El modelo del mar de electrones ...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Profesora Carmen, en este presente informa se dará a conocer todo relacionando respecto a “enlace metálico”.Su formación, propiedades, ejemplos, aplicaciones, etc. Comenzaremos explicando ¿Qué es un enlace metálico? Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre cationes y los electrones de valencia) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENLACE METALICO CARACTERÍSTICAS DEL ENLACE METALICO. Maleabilidad y Ductilidad Cuando un pedazo del metal se somete a presión externa, los cationes metálicos pueden “resbalar” unos sobre otros, debido a la capa de electrones que los separa. El metal se deforma pero no se rompe, a diferencia de los cristales iónicos. Esta es la explicación de su maleabilidad y de la ductillidad. Los núcleos de los metales se organizan en estructuras ordenadas. Imagina que colocamos sobre una superficie lisa...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl enlace metálico es característico de los elementos metálicos. Es un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de la misma especie. Al estar los átomos tan cercanos unos de otros, interaccionan sus núcleos junto con sus nubes electrónicas, empaquetándose en las tres dimensiones, por lo que quedan los núcleos rodeados de tales nubes. Estos electrones libres son los responsables de que los metales presenten una elevada conductividad eléctrica y térmica, ya que estos se pueden mover con...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo= Enlace Metálico = Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se agrupan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren estructuras tales como: la típica de empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cubica centrada en las caras...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE METALICO O DE BANDA Consiste en un conjunto de cargas positivas que son los átomos metálicos desprovistos de sus electrones de valencia, los cuales pertenecen y unen a todos los cationes. Los metales en estado sólido forman un retículo cristalino tridimensional, en cuyos nudos hay los cationes metálicos, y entre ellos se mueven libremente los electrones de valencia. Puede decirse que los orbitales atómicos de valencia se superponen en gran número dando lugar a bandas de energía continuas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnlace metálico en el Cobre. Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre nucleos atomicos y los electrones de valencia que se agrupan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de empaquetamiento compacto de esferas. En este tipo de estructura cada átomo metálico está rodeado...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnlaces Metálicos ¿Qué es el Enlace Metálico? El enlace metálico es un enlace que ocurre entre los átomos de metales y tienen características muy específicas. Consiste en un conjunto de cargas positivas que son los kernels de los átomos metálicos y los electrones periféricos pertenecen a todos los cationes, es decir, los átomos se encuentran unidos entre sí por una nube de electrones de valencia que rodea a los Kernel. En los metales se forman dos bandas. Una en la que se encuentran los electrones...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“ENLACE METALICO” | Revisión No. 0 | Fecha de autorización: 2012/01 | Fecha de próxima revisión: 2016/01 | Documento No. JFCR, | Área de aplicación: Química General | Pág. No. 1 de 6 | Introducción Para comprender la relación de las propiedades físicas de los metales mediante la teoría de las bandas, primero debemos entender esta teoría. La teoría de las bandas hace referencia al aglutinamiento de los átomos en los metales, esta establece que los electrones des localizados se mueven libremente...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnlace Metálico y elementos semiconductores Chang Raymond y Williams Collage. Química, 7ª edición, Editorial McGraw Hill, México (2003). http://www.eagleman.org/electronia/led.php INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO EDUCACIÓN A DISTANCIA Enlace Metálico y elementos semiconductores Los átomos de los metales poseen pocos electrones de valencia por lo que tienden a cederlos, formando iones positivos (cationes). Estos se disponen en forma tridimensional regular en donde los electrones de valencia...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnlace metálico Un enlace metálico es un enlace químico que produce estructuras muy compactas. Debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extraídos de sus orbitales y tienen la capacidad de moverse libremente a través del compuesto metálico, lo que otorga a éste las propiedades eléctricas y térmicas. (Mar de electrones) ¿Qué es el enlace metálico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y muy parecidas, en estos casos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBásica Tema: Enlace metálico Tema: Fuerzas Moleculares Tema: Puente de Hidrogeno y de Van Der Waals Profesor: Ing. León Gerardo Carrizosa Segura Fecha: 03 de septiembre de 2010 ENLACE METÁLICO. El enlace metálico es un enlace que ocurre entre los átomos de metales y tiene características muy específicas. Consiste en un conjunto de cargas positivas que son los kernels (forma de simplificación de la configuración electrónica de un elemento) de los átomos metálicos y los electrones...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnlace Metálico Se produce exclusivamente entre átomo de metales sean iguales o desiguales, manteniéndolos unidos formado los metales puros en el primer caso y las aleaciones o amalgamas en el segundo caso. Ejemplo: Átomo de Au + átomo de Au forma el metal oro puro. Átomo de Au + átomo de Cu forma la aleación de Au y Cu. Átomo de Au * átomo de Hg forma la amalgama de Au. Usos de los Enlaces Metálicos El enlace metálico se lo usa generalmente en amalgamas, las de Plata y Zinc son muy utilizadas...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnlace metalico Las características del enlace metálico son las siguientes: - Ocurre entre átomos de metales iguales. - Las electronegatividades de los elementos unidos son iguales (muy baja): se unen átomos del mismo elemento metálico. - Los electrones de valencia están libres: se desligan y se mueven por todos los átomos. - Las partículas que se forman son cationes (+) rodeados por una nube de electrones (-). Ejemplo: enlace de numerosos átomos de plata (metal con 1 electrón...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnlace metálico El enlace metálico ocurre entre dos átomos de metales. En este enlace todos los átomos envueltos pierden electrones de sus capas más externas, que se trasladan más o menos libremente entre ellos, formando una nube electrónica (también conocida como mar de electrones). Un metal típico es buen conductor de calor y de electricidad, es maleable, dúctil, de apariencia lustrosa, generalmente sólido, con alto punto de fusión y baja volatilidad. Las propiedades físicas de los metales...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas principales de un enlace metálico El enlace metálico tiene lugar entre los metales. En este enlace no existe una auténtica unión entre los átomos, sino una red de iones positivos, y entre los espacios vacíos circulan electrones libres. Según la teoría del mar de electrones, la estructura metálica está formada por cationes del metal rodeados de un mar de electrones. La fuerza de unión es la atracción entre los iones positivos del metal y los electrones circundantes que se mueven...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENLACE METÁLICO Concepto Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unido átomos de metales. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. El enlace metálico se debe a la atracción entre los electrones de valencia de todos los átomos y los cationes que se forman.. En este enlace todos los átomos envueltos pierden electrones de sus capas mas externas, que se trasladan más o menos libremente entre ellos, formando una nube electrónica...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSALOME JESUS ROMERO MONRAGA JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014 ENLACE COVALENTE OBJETIVOS Pondra de manifiesto el enlace formado por electrones para formar el par electronico (no polar). Observara la naturaleza de su solubilidad como propiedad. FUNDAMENTO Cuando el enlace lo forman dos átomos del mismo elemento, la diferencia de electronegatividad es cero, entonces se forma un enlace covalente no polar. El enlace covalente no polar se presenta entre átomos del mismo elemento o entre...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuímica Unidad 3. Enlaces y nomenclatura química 3.1. Tipos de enlace 3.1.3. Enlace metálico Características de los metales Hasta ahora hemos visto cómo se enlazan los metales con los no metales y los no metales entre sí. Pero ¿cómo se enlazan los metales? ¿Qué características presentan estas sustancias? Electronegatividad Recordemos que los metales son los elementos menos electronegativos de la tabla periódica. Por lo general, tienen 1, 2 ó 3 electrones de valencia, los cuales pierden...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnlace metálico | | Para explicar las propiedades características de los metales (su alta conductividad eléctrica y térmica, ductilidad y maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo de enlace metálico conocido como modelo de la nube o del mar de electrones: Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+....
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy los compuestos ionicos tienen puntos de fusion altos. Los metales siguen conduciendo el calor y la electricidad cuando estan fundidios. Esto prueba que los enlaces metalicos se conservan en la fase liquida. Sin embargo, en fase gaseosa los metales pierden sus propiedades metalicas. El modelo mas simple de enlace metalico es el de mar de electrones, los electrones de valencia tienen libertad de movimiento por toda la estructura del metal e incluso pueden salir de el, con la consecuente produccion...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA1: ENLACE METÁLICO. PROPIEDADES DE LOS METALES 1. Naturaleza del enlace metálico Es un enlace fuerte, primario, que se forma entre elementos de la misma especie. Sus unidades estructurales son electrones y cationes. Estos iones están anclados en su posición, como boyas en un "mar" móvil de electrones. 2. Propiedades generales de los metales - Conductividad eléctrica elevada: Por la presencia de un gran número de electrones móviles. La conductividad eléctrica de un...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3: Enlace Químico Enlace metálico: Modelo del mar de electrones y Teoría de bandas. Conductores, semiconductores y aislantes. Proceso de dopaje. Mg. Luis Angeles Villón ENLACE METÁLICO Lingote de oro Lingotes de cinc •Los átomos de los metales con pocos es − en su nivel de valencia no forman enlaces covalentes, ya que compartiendo electrones no adquieren la estructura de gas noble. • ¿Cómo pueden estar tantos átomos juntos sin producirse repulsiones? Existen dos modelos que lo explican:...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE METÁLICO Es el tipo de enlace que se produce cuando se combinan entre sí los elementos metálicos; es decir, elementos de electronegatividades bajas y que se diferencien poco. Los metales forman unas redes metálicas compactas; es decir, con elevado índice de coordinación, por lo que suelen tener altas densidades. Las redes suelen ser hexagonales y cúbicas. Hay dos modelos que explican la formación del enlace metálico. El modelo de la nube de electrones y la teoría de bandas. Modelo de...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE METÁLICO El enlace metálico ocurre entre dos átomos de metales. En este enlace todos los átomos envueltos pierden electrones de sus capas mas externas, que se trasladan más o menos libremente entre ellos, formando una nube electrónica (también conocida como mar de electrones). PUENTES DE HIDRÓGENO El puente de hidrógeno es un enlace que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales. El agua, es la sustancia en donde los puentes de hidrógeno son más efectivos, en su...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel primer libro impreso sobre la teoría del dibujo de proyecciones; pero, está enfocado a la proyección ortográfica. El compás de los romanos se conservó prácticamente sin cambio en la época de Leonardo. Las circunferencias se marcaban con puntas metálicas, ya que los lápices de grafito no se inventaron sino hasta el siglo dieciocho, cuando Faber estableció su compañía en Nuremburg, Alemania. El tipo de compás con marca de escritura, abrió paso al compás con puntilla de grafito, poco después de que...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los metales y los no metales y los tipos de enlaces que pueden tener cada uno dependiendo su conducción de electricidad. 1. INTRODUCCIÓN: En la naturaleza existen 92 elementos químicos, aunque los físicos han creado 20 elementos más mediante procesos que implican reacciones nucleares. Estos elementos están divididos en tres categorías: metales, metaloide y no metales, de lo cuales son experimentaremos con los metales y no metales. a) METALES: Los metales conducen...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnlace Metálico Los enlaces metálicos se encuentran en los metales sólidos como el cobre, el hierro y el aluminio. En los metales, cada átomo está unido a varios átomos vecinos. Los electrones enlazantes son relativamente libres de moverse a través de la estructura tridimensional. Los enlaces metálicos dan origen a propiedades metálicas típicas, como la elevada conductividad eléctrica y el brillo. En metales en estado sólido, los átomos se encuentran empaquetados relativamente muy juntos en...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el enlace iónico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se produce una cesión de electrones del elemento menos electronegativo al mas electronegativo y se forman los respectivos iones positivos (los que pierden electrones) y negativos (los átomos que ganan los electrones). Este tipo de enlace suele darse entre elementos que están a un extremo y otro de la tabla periódica. O sea, el enlace se produce entre elementos muy electronegativos (no metales)...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversitat de València ETSE Tema 3 Enlace metálico Juan José Borrás Almenar Departamento de Química Inorgánica Asignatura: 12555–Química Inorgánica Ingeniería Química Copyright © 2005 juan.j.borras@uv.es Actualizado el: 19 de octubre de 2005 Versión curso 05–06 2 Cuestiones E JERCICIO 1. Define los siguientes términos: a) modelo de enlace del mar de electrones, b) celda unidad, c) aleación E JERCICIO 2. Define los siguientes términos: a) red cristalina; b) número de coordinación;...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENLACE QUÍMICO DUSSAN NOGUERA NICOLAS COD:2010297286 OBJETIVO: Deducir la clase de enlace químico de algunas sustancias en estado acuso, tomando como criterio de la conductividad eléctrica de la solución. MARCO TEORICO. Las fuerzas atractivas que mantienen unidos a los átomos se denominan enlace químico. Al aproximarse los átomos hasta distancias suficientemente pequeños se producen interacciones entre ellos se originan fuerzas atractivas de forma que la energía del sistema es...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“PRACTICA 6 ENLACE METÁLICO” OBJETIVOS Verificar algunas propiedades físicas y químicas de los metales. INTRODUCCION Las propiedades físicas y químicas de los elementos están estrechamente relacionadas con su carga nuclear y los electrones considerados periféricos o de valencia. Los electrones externos en los átomos metálicos están poco sujetos a la atracción del núcleo. Esa tendencia permite que algunos electrones se muevan libremente en toda la estructura metálica. Lo anterior sirve...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnlace Metálico Desarrollo de la Práctica 1. Utilizando un circuito, determine la conductividad eléctrica de los siguientes electos: Fe, Cu, Sn, Al, Mg, Ag, Zn, Sb, Pb. 2. Enrollar un alambre de cobre (Cu) en un bulbo de termómetro, dejando libre un extremo de alambre. Caliente con un encendedor ese extremo. Registre los siguientes datos: Tiempo 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Temp. 3. En un vaso de precipitados de 250ml agregue aproximadamente 50ml de agua destilada; posteriormente, con mucho cuidado...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELOS EN LA TEORÍA DE METALES TEORÍA DE ELECTRONES LIBRES EN METALES. Esta sección introduce la teoría de electrones libres en metales, que resuelve los defectos del modelo clásico al tomar en cuenta la naturaleza ondulatoria de los electrones. En este modelo, uno se imagina que los electrones de la capa exterior están libres para moverse por el metal, pero en realidad están atrapados dentro de una caja tridimensional formada por las superficies del metal. Por lo tanto, cada electrón está representado...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENLACES METAL – METAL EN COMPLEJOS Y CLÚSTERS METÁLICOS DE TRANSICIÓN. Los clústers metálicos se definen como complejos moleculares con enlaces metal – metal que forman estructuras cerradas triangulares o de mayor tamaño. Esta definición excluye los compuestos lineales M – M – M. Quedan también excluidos los compuestos jaula, en los que varios átomos metálicos se mantienen unidos exclusivamente por ligandos puente. La presencia de ligandos puente en un clúster aumenta la posibilidad de que los átomos...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PAZ[pic] C.S de la tierra Quimica ENLACES METALICOS: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE ALGUNOS METALES. PRATICA #5 Profesor: Javier Jaramillo Moreno Alumno: Carlos David Castro Moreno La paz baja california sur, Marzo del 2012 RESULTADOS: A)- Reporte los metales en orden ascendentes de dureza. 1. Mg 2. Fe 3. Sn 4. Pb 5. Zn 6. Cu ...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl enlace metálico El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí. Los átomos de los metales necesitan ceder electrones para alcanzar la configuración de un gas noble. En este caso, los metales pierden los electrones de valencia y se forma una nube de electrones entre los núcleos positivos. Este enlace se presenta en el oro, la plata, el aluminio, etc. Los electrones tienen cierta movilidad; por eso, los metales son buenos conductores de la electricidad. La nube de electrones...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotoma una molécula en el momento que sus átomos se enlazan y es determinante en la estructura de cualquier material. ·Depende de la estructura de Lewis que tengan los átomos y da la cantidad de electrones enlazantes (son los que participan en un enlace químico) y no enlazantes (los que no participan). Así, calculando esos números y según una tabla que está establecida, se puede determinar el tipo de geometría que tendrá esa molécula. (NO ES NECESARIO APRENDERSE LA TABLA DE MEMORIA, SI SABER USARLA...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENLACE PUENTE DE HIDRÓGENO El enlace puente de hidrógeno es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo de O , N o X (halógeno) que posee un par de electrones libres (carga negativa). Por ejemplo el agua, es una de las substancias que presenta este tipo de enlaces entre sus moléculas. Una molécula de agua se forma entre un átomo de Oxigeno con seis electrones de valencia (sólo comparte dos y le quedan dos pares de electrones libres) y dos hidrógenos con un...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es una maqueta? Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio. También pueden existir modelos de tamaño grande de algún objeto pequeño y hasta microscópico representado en alguna especie de maqueta. Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema de presentación son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radio controlados, como automóviles, trenes y barcos, etc. El maquetismo puede ser estático...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Maquetas Técnicas Este tipo de maquetas ayuda al proceso de diseño y estudio de un proyecto clarificando dudas y facilitando la toma de decisiones. En ocasiones estas maquetas son también utilizadas por los arquitectos en la primera presentación del proyecto a organismos oficiales. Las maquetas técnicas se caracterizan por tener acabados volumétricos o semidetallados en distintos materiales como maderas, metales o metacrilatos y en colores que resaltan el...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué es una maqueta Una maqueta es un medio apto para reproducir de manera reducida o en escala real un lugar o un objeto real o ficticio. Las maquetas se construyen a escala, es decir, utilizando una relación comparativa proporcional, representando distancias reales por medio de equivalencias. Se utilizan diversas escalas desde 1:20 hasta 1:1000. Existen diferentes tipos de maquetas: · Es posible desarrollar la maqueta de edificio, normalmente éstas se hacen la escala 1:500 o 1:200. Es común...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS LIC. MIRNA SEGURA ACOSTA ALUMNAS: LUZ MARÍA LÓPEZ BURGOS YANAY MUÑOZ CASTRO TRABAJO FINAL: CREACIÓN DE UN MATERIAL DIDÁCTICO MATERIAL ELEGIDO: MATERIAL TRIDIMENCIONAL, MAQUETA. “PERIODO JURASICO” FECHA DE ENTREGA: 01/07/12 Evolución genética En el nivel bachillerato, es difícil mantener la atención del alumno, pues este se encuentra en una edad difícil por la cual le es complicado mantener su atención...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaqueta arquitectónica es una representación física a escala reducida de una edificación, proyecto urbano, o partes del mismo. La representación puede ser muy sencilla, de sólo volúmenes, hasta extremadamente detallada, similar a un diorama. El uso varía desde un modelo rápido, para referencia, exploración o análisis, hasta modelos muy acabados para la promoción o presentación de proyectos a clientes, o al público. Además de las maquetas arquitectónicas y urbanas, se elaboran también maquetas de...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomodelos tridimensionales siempre han constituido un medio de representación importante. Los vikingos utilizaban maquetas para elaborar los métodos de construcción de sus embarcaciones y por eso constituían el primer paso para cualquier emprendimiento. Los antiguos romanos, griegos, fenicios, egipcios, incas, mayas y prácticamente en todas las civilizaciones, siempre han utilizado las maquetas para representar sus proyectos. En la actualidad, en la mayoría de proyectos, constituyen para el arquitecto...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una maqueta? Una maqueta es la reproducción física "a escala", en tres dimensiones, por lo general, en tamaño reducido, de algo real o ficticio. También pueden existir modelos de tamaño grande de algún objeto pequeño y hasta microscópico representado en alguna especie de maqueta. Otras definiciones de maqueta, con variantes en el sistema de presentación son: los dioramas, los vehículos teledirigidos o radio controlado, como automóviles, trenes y barcos, etc. El maquetismo puede ser estático...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENLACE METALICO La Teoría de Orbitales Moleculares, puede emplearse para explicar las propiedades de los sólidos (iónicos, metálicos y moleculares). Un sólido se puede considerar formado por una serie de átomos unidos entre sí mediante enlaces de tipo covalente. Esta idea tiene la ventaja, desde un punto de vista químico, de tratar al sólido como una especie no muy diferente a las pequeñas moléculas covalentes. La aproximación es aceptable para describir el enlace en sólidos metálicos así como...
1786 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUn enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de líneas tridimensionales que adquieren estructuras tales como: la típica de empaquetamiento compacto de esferas (hexagonal compacta), cúbica centrada en las caras o la cúbica centrada...
2107 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoENLACE METALICO El enlace metálico ocurre entre dos átomos de metales. En este enlace todos los átomos envueltos pierden electrones de sus capas más externas, que se trasladan más o menos libremente entre ellos, formando una nube electrónica (también conocida como mar de electrones). Un metal típico es buen conductor de calor y de electricidad, es maleable, dúctil, de apariencia lustrosa, generalmente sólido, con alto punto de fusión y baja volatilidad. Las propiedades físicas de los metales,...
2140 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoENLACES METALICOS. En metales en estado sólido, los átomos se encuentran empaquetados relativamente muy juntos en una ordenación sistemática o estructura cristalina. Por ejemplo la disposición de los átomos de cobre en el cobre cristalino consiste que los átomos están tan juntos que sus electrones externos de valencia son atraídos por los núcleos de sus numerosos vecinos. En el caso del cobre sólido cada átomo está rodeado por otros 12 átomos más próximos. Los electrones de valencia no están por...
2078 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completodistribuidos los electrones en el enlace metálico y como se comportan? El enlace metálico es un caso "particular" del enlace covalente (también llamado mar de electrones), este enlace se explica con el modelo de bandas, en el cual los electrones se encuentran TODOS en el mismo nivel energético, esto les permite moverse libremente a través del metal, SIN romper o crear nuevos enlaces y también por esto se explica su alta conductividad. b. Explica ¿Por qué los metales tienen brillo: y representa puntos...
2293 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoENLACE METÁLICO I. CONCEPTO Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se agrupan alrededor de éstos como una nube) de los metales entre sí. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. Se trata de redes tridimensionales que adquieren la estructura típica de empaquetamiento compacto de esferas. En este tipo de estructura cada átomo metálico está rodeado...
2115 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEnlace metálico. El enlace metálico es aquel en el cual un gran número de cationes se encuentran unidos en un mar de electrones. Los sólidos metálicos suelen tener una estructura de empaquetamiento compacto hexagonal cúbico centrada en las caras, o cúbico centrada en el cuerpo. Así cada átomo tiene 8 o 12 átomos adyacentes. Los enlaces en los metales son muy fuertes para atribuirlos a las fuerzas de dispersión de London, y no hay suficientes electrones de valencia para formar enlaces covalentes...
2096 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEnlace metálico: Es el tipo de enlace que se produce cuando se combinan entre sí los elementos metálicos; es decir, elementos de electronegatividades bajas y que se diferencien poco. Los metales forman unas redes metálicas compactas; es decir, con elevado índice de coordinación, por lo que suelen tener altas densidades. Las redes suelen ser hexagonales y cúbicas. Hay dos modelos que explican la formación del enlace metálico. El modelo de la nube de electrones y la teoría de bandas. Modelo...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoganando importancia en nuestra vida cotidiana. La mayoría de los materiales sólidos no metálicos con los que uno a diario esta en contacto, encuentra que no hay diferencia característica entre su forma externa y la de casi todos los objetos metálicos. De aquí que resulte bastante sorprendente para la mayoría de la gente saber que los materiales metálicos poseen una estructura cristalina, mientras que materiales como la madera, plásticos, papel, vidrio y otros no la poseen...
4850 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo