Metodo Suma De Digitos Ascendente Y Descendente ensayos y trabajos de investigación

Depreciación por el Método de Suma de Dígitos

Depreciación por el Método de Suma de Dígitos El método de suma de dígitos (SDA), es una técnica clásica de depreciación mediante la cual, gran parte del valor del activo se amortiza en el primer tercio de su vida útil. Esta técnica no incorpora disposiciones legales para bienes inmuebles, pero es a menudo utilizada en los análisis económicos, para depreciación acelerada de inversiones de capital y en la depreciación de cuentas en activos múltiples. La mecánica del método consiste en calcular...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Suma de digitos

= Método de la suma de los dígitos del año Este es un método de depreciación acelerada que busca determinar una mayor cuota de depreciación en los primeros años de vida útil del activo. La formula que se aplica es: (Vida útil/suma dígitos)*Valor activo Donde se tiene que: Suma de los dígitos es igual a (V(V+1))/2 donde V es la vida útil del activo. Ahora determinemos el factor. Suponiendo el mismo ejemplo del vehículo tendremos: (5(5+1)/2 (5*6)/2 = 15 Luego, 5/15 = 0,3333 Es decir que para...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

suma de los digitos

 En el método de depreciación de la suma de los dígitos de los años se rebaja el valor de desecho del costo del activo. El resultado se multiplica por una fracción, con cuyo numerador representa el numero de los años de vida útil que aun tiene el activo y el denominador que es el total de los dígitos para el numero de años de vida del activo.  utilizando el camión como ejemplo el calculo de la depreciación mediante el método de la suma de los dígitos de los años se realiza...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Contador sincrono descendente ascendente

implementa con dos contadores. Diseñar el circuito del contador síncrono en cascada y que se pueda visualizar en dos display desde el 00 al 99 para cada uno de los contadores. Implementar el circuito que cuente en forma ascendente y descendente. Contador síncrono ascendente descendente en cascada de 00 al 99 Para implementar un contador en cascada, es necesario partir de contadores previamente implementados. Para ello se puede hacer uso de diferentes circuitos integrados como el 74SL190 Este...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conatador ascendente descendente

zona. Solución: Analizando el porblema se presenta el siguiente diagrama de bloques: Una vez identificado el problema y diseñado el diagrama de bloques se entiende que se debe diseñar un contador ascendente/descendente, el cual deberá ser implementado tres veces uno por cada zona de parqueadero que exista, lo mismo sucede con los disparadores monoestables que activaran los contadores síncronos, solo es necesario diseñar un disparador monoestable de duración...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vias ascendentes y descendentes

VIAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES. 1.-DISPOSICION DE LOS TRACTOS DE FIBRAS NERVIOSAS La disposición se logro gracias a estudios en animales y en humanos por fibras nerviosas degenerativas resultantes de una lesión o una enfermedad. Si bien existen en algunas áreas la sustancia blanca en general se acepta qe existe superposición considerable, dividiéndose en términos descriptivos en tractos ascendentes, descendentes e intersegmentarios. 1.1.- TRACTOS ASCENDENTES DE LA MEDULA ESPINAL. ...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias de las vías ascendentes y descendentes

 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CUADRO SINOPTICO: VIAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES PAOLA AGUADO PROF: DOC. GERARDO VELAZQUEZ TAREA INDIVIDUAL 2 9 DE AGOSTO DEL 2014 Introducción El sistema nervioso somático esta formado por neuronas sensitivas, estas se encargan de llevar información desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central, estos impulsos son llevados por las vías nerviosas, por medio de estas nos permiten hacer movimientos voluntarios e involuntarios...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Ascendente, Descendente Y Lateal

dirección de comunicación ascendente, descendente y lateral UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA CUADRO DE DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES VIERNES 19 DE OCTUBRE DEL 2012 Comunicación | Ascendente | Descendente | Lateral | Características | Se dirige de un nivel superior u organización. Sirve como retroalimentación a los superiores | Pasa de un nivel u organización a un nivel inferior. | La comunicación...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contador ascendente y descendente

podemos tener el control del inicio del conteo. | Resultados:Este fue el circuito implementado en la práctica: | Conclusiones:Para la realización de esta práctica fue necesario estudiar el contador de estados no utilizados ya que ese era el método que nos parecía más adecuado a aplicar pero al desarrollarlo en la tabla de estados se volvía un tanto pesado y tedioso el trabajo de la lógica combinacional por lo cual se optó por utilizar la memoria para ahorrarnos el trabajo finalmente fue armado...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Contador ascendente-descendente de 0 a 999

 Instituto Politécnico Nacional. Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en control y automatización Circuitos lógicos Proyecto final “Contador ascendente-descendente de 0 a 999” Alumnos: Grupo: 4AV1 Profesor: Fecha : Introducción En los contadores asíncronos a diferencia de los contadores síncronos, la transición de salida del flip-flop sirve como una fuente para disparar otro flip-flop...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto: Contador Ascendente Y Descendente De Una Década

contador tiene la capacidad de poder contar ascendente y descendentemente. 6. DECODIFICADOR 74LS47D El decodificador integrado 7447 es un circuito lógico que convierte el código binario de entrada en formato BCD a niveles lógicos que permiten activar un display de 7 segmentos en donde la posición de cada barra forma el número decodificado. 7. Display de Siete Segmentos de Ánodo Común Entonces, tenemos 8 leds colocados en forma de un dígito con punto decimal. Ahora bien, un led tiene...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

suma de dos digitos

Como sumar con dos dígitos Preguntas Nivel 1 (Selecciona la respuesta correcta) 1. “Es la composición matemática que Consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final”. a) Resta. b) Multiplicación. c) Suma con Dos Dígitos. 2. Al sumar con dos dígitos, se suman primero las_______ . a) Letras. b) UNIDADES. c) Decenas. 3. Al sumar con dos dígitos, se suman primero las unidades y después las________. a) Color. b) DECENAS. c) Unidades. 4. “Para...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contador ascendente y descendente en VHDL tutorial

Contador ascendente y descendente en VHDL El objetivo es diseñar y simular el siguiente bloque contador en VHDL. Debe ser capaz de contar 4 bits ascendente y descendentemente con un control de sentido. Fig. 1 1. Creamos un nuevo proyecto en el ISE Project Navigator 1 File -> New Project Se abrirá la siguiente interfaz. Fig. 2 Nuevo Proyecto Ponemos un nombre que no contenga espacios por ejemplo “contador4bits”. 1 Para el presente tutorial se ha utilizado la versión 14.2 de Xilinx ISE Design...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Movimientos Verticales Ascendentes Y Descendente De Fisica

MOVIMIENTOS VERTICALES ASCENDENTES Y DESCENDENTES Resolver: 1) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 7 m/seg. a) ¿Cuál será su velocidad luego de haber descendido 3 seg? b) ¿Qué distancia habrá descendido en esos 3 seg? c) ¿Cuál será su velocidad después de haber descendido 14m?. d) Si el cuerpo se lanzó desde una altura de 200m, ¿en cuánto tiempo alcanzará el suelo? e) ¿Con qué velocidad lo hará? 2) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fascículos Ascendentes Y Descendentes De La Médula Espinal

1. FASCÍCULOS ASCENDENTES: Nombre | Origen | Extensión y Ubicación | Trayecto | Terminación | Función | Grácil | Ganglio de la raíz dorsal ipsolateral | Se ubica medial en el funículo posterior.Se extiende a lo largo de la médula espinal. | 1. Ganglio de la raíz posterior. 2. Cordón blanco posterior del mismo lado, dando ramas ascendentes y descendentes (intervienen en el reflejo intersegmentario). 3. Los axones ascienden homolateralmente. 4. Sinapsis con núcleo grácil y el núcleo...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diseño ascendente descendente y modular en informática para la programacion

son modular, ascendente y descendente, las tres con diferentes características y debilidades que podrían tener, dándole enfoque a los tres diseños y la forma de trabajo para el analista de sistemas. Diseño Descendente. Es fácil visualizar a que se refiere el enfoque de arriba hacia abajo, ya que se refiere a ver una gran imagen del sistema y luego de explotarla en partes o subsistemas pequeños, tal como, se muestra en la siguiente figura. El diseño descendente permite que...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Contador 74193 (Ls193/hc193)(Ascendente / Descendente)

1.8. EL CONTADOR 74193 (LS193/HC193)(Ascendente / descendente) La figura 6 muestra el símbolo l6gico y la descripci6n de entrada y salida del contador 74193. Este contador puede describirse como un contador ascendente / descendente prefijable MOD-16 con conteo síncrono, prefijable asíncrono y reiniciaci6n maestra asíncrona. observemos la función de cada entrada y salida, figura 6 Entradas de reloj CPU y CPD. El contador responderá a las TPP en una de las dos entra- das de reloj. CP u es la entrada...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesamientos Descendente Y Ascendente Parafrisis Y Opinion Personal

PARAFRISIS Después de haber leído los procesamientos descendente y ascendente, lo que entendí del descendente es que tenemos la capacidad de descifrar cualquier cosa que esté relacionada con una secuencia y ya tengamos conocimiento y experiencias de ello, así podremos comprenderlas ya que si no tenemos ninguna de ellas no podremos saber lo que estamos percibiendo y el procesamiento ascendente se percibe por el reconocimiento individual de los estímulos ya que vemos las características principales...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

método de suma de dijitos

Metodo de la suma de los dijitos de los años Es un metodo de depresiacion acelerada igual que el de los saldos decrecienta, por medio del cual deprecia una cantidad mayor en los primeros años de la vida del activo El monto de la depreciacion anual se determina con base a los años de vida y la suma de los dijitos de los años para obtener las fracciones anuales. Para efecto de comparacion tomamos los mismos datos metodos del saldo decrecientes en que se tiene un costo de inversion de $ 120 mil...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tema 4 Suma con numeros de dos digitos

T4 r n o e ú n m s Su ma c o g s í o i d t d e d os Repaso suma con números de dos dígitos Tema 4-1 Resuelvo. En una camioneta van 24 personas. Suben 13 más. ¿Cuántas personas van en total en la camioneta? Planteamiento + Respuesta ( Forma vertical) En una canasta hay 25 bananos. Juan coloca 30 más. ¿Cuántos bananos hay en total? + Planteamiento Respuesta ( Forma vertical) Calculo. a) 38 +41 b) 51 +25 e) 34 +13 f) 22 +14 g) i) 30 +24 j) 59 +40 k) c) 68 +21 d) 23 +35...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica con el metodo de suma y resta

dos incógnitas por el método gráfico, lo que obtenemos es: . a. El punto de intersección de las rectas b. Las coordenadas del punto de intersección de las rectas ¡Muy bien! c. El punto en donde las rectas cortan al eje x d. El punto donde las rectas cortan al eje y e. Ninguna de las anteriores Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Cuando eliminamos y del sistema de ecuaciones 3x+2y=14 x-y=3 por el método de suma y resta, la ecuación...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Suma de vectores por metodo analitico

Suma de vectores con método analítico Suma de vectores Para sumar dos vectores libres (vector y vector) se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo final de uno coincida con el extremo origen del otro vector. Método del paralelogramo. Método del triángulo. Método del paralelogramo Consiste en disponer gráficamente los dos vectores de manera que los orígenes de ambos coincidan en un punto, completando un paralelogramo trazando rectas paralelas a cada uno de los vectores...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metodo Por Suma De Costos

METODO POR SUMA DE COSTOS Los métodos de orden cuantitativo más comúnmente utilizados para seleccionar la ubicación de un proyecto se basan en la suma de los costos ( o ganancias) relacionadas con cada localización. Para ello, basta con enumerar los factores para los cuales es posible calcular un costo o ganancia pertinente para el análisis de alternativas, eligiendo aquella que presente la menor suma de costos o el mayor beneficio. La evaluación por este método puede ser más compleja si las posibles...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contador ascendente descendente

Contador Ascendente Descendente Alumnos: Daniel López Cruz Jorge Ulbrich Mendez Alejandro Aristeo Reyes Guzmán Ian Gustavo Hernádez Piñeiro Profesor: Dr. Aldrin Barreto Flores Puebla, Pue. a 10 de Octubre del 2011 ____________________________________________________________ _____________ Práctica 2 Controlar un exhibidor de siete segmentos mediante un Microcontrolador PIC16F877A Objetivo Crear un contador ascendente descendente...

2389  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Vias Ascendentes Y Descendentes

Alejandra Taborda NEUROANATOMÍA Prof. Franco Rosero UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI - 2011B Sistema de Fibras Medulares | Ascendentes | Nombre | Ubicación | Distribución | Sinapsis | Función | Haz delgado (Gracilis) | Cordón blanco posterior (Fascículo interno) | Presente en toda la longitud de la médula espinal y contiene las fibras ascendentes largas desde los nervios espinales sacros, lumbares y los 6 torácicos inferiores. | Núcleo gracilis en el bulbo raquídeo(Neurona I), Leminisco...

2724  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Métodos Para Sumar Magnitudes Vectoriales

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” PROGRAMA EDUCACIÓN PROYECTO: MATEMÁTICA Y FÍSICA ASIGNATURA: FUNDAMENTO PARA LA FÍSICA PROF: LIC CARLOS AGUIRRE INFORME: Métodos para sumar magnitudes Vectoriales (Práctica de Laboratorio) Realizado por: Rodríguez Diogny Cabimas, Agosto del 2011. INTRODUCCIÓN La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comunicación descendente y ascendente

COMUNICACIÓN DESCENDENTE Es el tipo de comunicación que se da cuando los niveles superiores de la organización transmiten uno o más mensajes a los niveles inferiores. Esto quiere decir que por comunicación descendente no se entenderá exclusivamente aquella que se origina en la gerencia y terminas en los empleados, sino también y de manera muy importante, la que se origina en los niveles directivos y que fluye a la gerencia, ya que sin esta última, la primera no tendría ningún sentido. • COMUNICACIÓN...

1781  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Contador Ascendente Y Descendente Con Flips Flops

práctico 2. Contadores Sistemas Lógicos Binarios ELEL-170 Integrantes: Fernando Nanco Andrés Sánchez Juan Luis Almendras Profesor: Dr. A. Madalinski 28/06/2012 Resumen El presente informe trata sobre diseñar dos tipos de contadores: ascendente y descendente. Ambos contadores son de décadas, es decir, de 0 a 9. Para una mayor comprensión de como funcionan los contadores se analiza desde uno de los componentes más esenciales que es el flip-flop, los cuales pueden ser de cualquier tipo, pero para...

2343  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Metodos De Depreciacion

METODOS DE DEPRECIACION Tienen como finalidad proporcionar de manera adecuada los valores del activo en su vida útil estimada. Entre los métodos de deprecación encontramos los siguientes: • Método legal o Porcentual. • Método de Línea Recta. • Método Acelerado o Suma de Dígitos (ascendente y descendente). • Método de unidades de Producción. • Método de Saldo Decrecientes o reducción de Saldos. • Disminución de Inventarios. • Valor de Mercado. MÉTODO LEGAL O PORCENTUAL Es el método que...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vias Ascendentes Y Descendentes

TRACTOS DESCENDENTES Cortico Espinal Lateral Origen Corteza motora primaria (área 4), Área premotora (área 6) y corteza somatosensorial primaria (Áreas 3,1 y 2). Trayecto Situación Corona radiada. Brazo posterior de la cápsula interna porción ventral del tallo cerebral, Cordón anterior. hasta la M.E. Se decusa en las piramides bulbares. Terminación Naturaleza Funcional Células de las laminas IV a VII (ínterneuronas y motoneuronas alfa y gamma de la lamina...

4341  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Métodos de integración sume inferior, suma superior, media muestral y montecarlo

m´todos de integraci´n. o e o Los m´todos utilizados son: e Suma superior, Suma inferior, M´todo del trapecio, M´todo Montecarlo e e y M´todo de la media muestral e 1 1. Pasos para hacer el programa 1. Generaremos un editor que contenga la funci´n que integraremos. o function [r]= f(x) r= x.^2; end 2. Crearemos un editor distinto para cada unos de los siguientes m´todos de integraci´n:Suma superior, Suma inferior y M´todo del trapecio. e o e Los tres m´todos incluir´n...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comunicación ascendente y descendente

extracción de conclusiones válidas y en la toma de decisiones razonables sobre la base del análisis de datos. 2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA El alumno interpretará el comportamiento de la oferta/demanda de servicios turísticos, mediante el uso de métodos estadísticos y de pronósticos para coadyuvar a la toma de decisiones. 3. COMPETENCIA A LA QUE CONTRIBUYE Administrar la operación de las organizaciones turísticas a través de herramientas y técnicas especializadas, verificando el cumplimiento...

1993  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Métodos gráficos y analíticos para la suma de vectores

Métodos gráficos y analíticos para La suma de vectores Dr. Omar Olmos López INSTRUCCIONES: A continuación se te presenta una secuencia didáctica donde analizarás las operaciones básicas de vectores: suma, resta a través de métodos gráficos y analíticos. En cada etapa de la actividad deberás seguir los pasos y analizar tus resultados. En cada etapa se te pedirá al finalizar...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Asendente Y Descendente

Jesús Alejandro Mota Medellín Taller de Comunicación 04/03/2013 Comunicación descendente y ascendente En una empresa se dan varios tipos de comunicación de manera cotidiana. La comunicación que se da entre diferentes niveles jerárquicos es de suma importancia y ayuda a tener un mejor desempeño. La comunicación entre diferentes niveles jerárquicos puede ser tanto descendente como ascendente. Si la gerencia sabe utilizar ambas formas de comunicación de manera eficaz se lograra “generar una mayor...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De La Suma De Vectores Por Descomposicion, Aplicando El Metodo Analitico

SANTIAGO TEMA: SUMA DE VECTORES POR EL METODO ANALITICO ESCUELA: 2DO BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL PRACTICA: 1ra practica INTEGRANTES: DIANA TAPIA, MARCOS ZHICAY, PRISCILA PEREZ, GIANINA RIVERA FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 22 de junio de 2011 FECHA DE ENTREGA DE LA PRACTICA: 27 de junio de 2011 TEMA: DETERMINACION DE LA SUMA DE VECTORES POR DESCOMPOSICION, APLICANDO EL METODO ANALITICO OBJETIVOS: * Determinacion de la suma de vectores por descomposicion, aplicando el metodo analitico ...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Digitadora

el resto con cheque al Abogado Nicolás Díaz. Cuenta | Debe | Haber | 2335 Costos y gastos x pagar | 4.500.000 | | 1110 banco | | 4.500.000 | 18.- En Diciembre 30, se paga la segunda quincena los trabajadores con cheque, tenga en cuenta sumarle el auxilio de transporte, y deducirle salud (4%) y pensión (4%) Cuenta | Debe | Haber | 2505 salarios por pagar | 566.700 | | 5105 auxilio transporte | 135.600 | | 2370 retenciones y ap. De nomina | | 90.672 | 1110 banco | | 611...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EDUCACIÓN DESCENDENTE

INTRODUCCION Este trabajo tiene como finalidad ampliar los conocimientos sobre la educación descendente y los modelos existentes según Goodman F. Smith, también encontraremos las fuentes que la constituyen, esta puede ser visual y no visual, y se encargan de suministrar la información que recibimos, las cuales ampliaremos a través de esta investigación. EDUCACIÓN DESCENDENTE Este modelo busca palabras o frases globales, y después realiza un análisis de los...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Digitar

desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual. 2. INTRODUCCIÓN Estimado Digitador: Es importante a la hora de trabajar, el buscar no solamente el espacio, sino la posición que permita la relajación y comodidad por un largo período de tiempo. Esto requiere el conocimiento de ciertas prácticas que proporcionarán las herramientas...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sumas de 2 digitos

Pacto con Dios Tema: El Noviazgo Cita: S. I Corintios 7:32-35 Objetivo: Entender que Dios en su voluntad perfecta, a establecido un Hombre para cada Mujer y una Mujer para cada Hombre. Introducción: Durante muchos años se a dicho desde algunos pulpitos de Iglesias legalistas, que la Iglesia no es lugar para buscar novia, sin embargo nosotros creemos que el asistir a la Iglesia es primeramente con el objetivo de buscar al Señor, y cuando nuestros Jóvenes buscan con un Corazón sincero al...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Descendente

Comunicación Descendente Introducción Dentro de toda organización es de vital importancia la comunicación tanto ascendente como descendente; en el camino para hacer de la comunicación interna una herramienta de gestión, es preciso que nos paremos a analizar algunas de las características de la misma. En esta ocasión analizaremos la comunicación descendente la cual es la vía de comunicación más utilizada en las empresas, ¿por qué? quizás porque es la que menos trabajo da. Se transmite todo tipo...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

METODO DE CORTE Y RELLENO ASCENDENTE

MÉTODO DE CORTE Y RELLENO ASCENDENTE (Over Cut and fíll ) A. SINONIMIA: Explotación por Testeros Upper Cut and fíll B.- DESCRIPCION DEL METODO En este método de explotación el mineral es cortado en tajadas horizontales, comenzando de la parte baja y avanzando hacia arriba. El mineral roto es cargado y extraído completamente del tajo. Cuando se ha excavado una tajada completa, el vacío dejado se rellena con material exógeno que permite sostener las paredes y sirve como piso de trabajo para el arranque...

3819  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Compra e Venda De Imóveis De Ascendente Para Descendente

Compra e venda de imóveis de ascendente para descendente. Breves anotações sobre a at ... Page 1 of 7 ASSINE 0800 703 3000 BATE-PAPO E-MAIL SAC Voip E-Mail Grátis Shopping ÍNDICE PRINCIPAL Cadastre-se | Ent Revista Fórum Blogs Especialistas Blog da Equipe Siga-nos no Twitter Quanto vale seu apto SP? Digite o endereço e veja na hora a estimativa de seu apartamento. www.123i.com.br Solução Certidões Certidões Online em geral Rápido e Seguro (11)...

2666  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

digitador

Contrato de Arrendamiento que se celebra es de 9 meses computándose el inicio del indicado plazo del 01 de Abril del 2013 hasta el 31 de Diciembre. CUARTO.- La renta pactada de común acuerdo es de S/ 300.00 (Trescientos con 00/100 Nuevos Soles). Sumándose a esto el consumo de agua y luz, la misma que se pagara en forma mensual y por adelantado, además, responsabilidad de LOS INQUILINOS en pago puntual. Con una tolerancia máxima de 5 días, pasado esta fecha pagaran un recargo de S/ 1.00 por cada día...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Ascendente

LA COMUNICACIÓN ASCENDENTE Comunicación Ascendente: la comunicación ascendente es complementaria a la descendente, consistente en que los subordinados informen a la dirección. Lamentablemente la comunicación ascendente suele ser bastante insuficiente y suele ser poco valorada por la jerarquía, pero no debemos olvidar que para los trabajadores de la organización es necesaria y positiva, a parte que puede llegar a ser muy útil para que los directivos sepan qué es lo que está ocurriendo. La comunicación...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contador Sincrono Ascendente

Contador síncrono ascendente/descendente Un contador ascendente/descendente (up/down) es aquel capaz de procesar en cualquier dirección a lo largo de una cierta secuencia. Un contador ascendente/descendente, algunas veces también denominado contador bidireccional, puede tener cualquier secuencia de estados especificada. Un contador binario de 3 bits que avanza en modo ascendente a través de la secuencia (0,1,2,3,4,5,6,7) y que luego pueda invertirse para recorrer la secuencia en sentido contrario...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Digitadora Ergonomia

EVALUACION PUESTO DE TRABAJO “DIGITADORA DE MUESTRAS “ Índice 1 Alcance del puesto de trabajo. 2. Descripción del puesto de trabajo. 3. Antecedentes del puesto de trabajo. 4. Exigencias del puesto de trabajo. 5. Recompensas del desempeño. 6. Ubicación del...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mod 38 ascendente

1. TEMA Contadores Síncronos: MOD 38(ascendente) MOD 16 (ascendente y descendente) 2. OBJETIVOS 2.1 Elaborar un MOD 16 (ascendente y descendente) y 38 (ascendente). 2.2 Implementar correctamente un contador síncrono en forma ascendente para el MOD 38 utilizando Flip-Flop tipo JK. 2.3 Implementar correctamente un contador síncrono en forma ascendente y descendente para el MOD 16 utilizando Flip-Flop tipo JK 2.4 Conocer el funcionamiento y la implementación del MOD 16 y 38. 2.5 Visualizar...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comunicacion ascendente

COMUNICACIÓN ASCENDENTE La comunicación ascendente es cuando las personas de niveles bajos emiten uno o más mensajes a los niveles superiores en la estructura organizacional otra vez de canales formales eh informales. Su utilidad está en que dependiendo del nivel de detalle que tengamos podamos diagnosticar y pronosticar secesos para poderlos manejar más eficientes. Adopta muchas formas entre ellas: De sí mismas: su desempeño y sus problemas. Acerca de otras personas: sus problemas Acerca...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación Descendente

Los tipos de Comunicacion Descendentes, Ascendentes y Laterales (Horizontales) de la organización Servicio Administrativo Tributario (SAT) de la sucursal de Tijuana son: Descendentes: Aquí es en donde fluye la comunicación de un nivel de grupo alto, dándoles la información a un grupo de menor nivel para comunicarles las utilidades de cada tarea, los aspectos laborales, etc. Ya que los canales que tienen en cuenta son las reuniones de trabajo, las entrevistas y manuales de la organización, organigramas...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colon descendente

COLON DESCENDENTE El colon descendente se encuentra localizado en la región abdominal, específicamente a nivel del hipocondrio, flanco y fosa lumbar izquierda, junto al borde lateral del riñón izquierdo. A nivel de la porción final del riñón izquierdo, el colon se hace medial hacia el borde lateral del músculo psoasiliáco, y entonces desciende a nivel del ángulo que se forma entre el psoas y el cuadrado lumbar hacia la cresta ilíaca donde se convierte en el colon sigmoideo. Además de que manda...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SUMAS

Actualmente es fundamental que estas estén conectadas a una red local y/o a internet. ¿Qué es informática? Aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores(computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.  ¿Qué es digitalizar? La digitalización de documentos es el mecanismo más sencillo...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DREPRECACION SUMA DIGITOS + LINEA RECTA

infantil en cualquiera de sus formas. El maltrato hacia a los niños es un método no adecuado para poder educar a los niños, este es utilizados por nuestros ancestros ya puede ser padres, cuidadores, etc. DESCRIPCION DEL PROBLEMA Según las investigaciones que hicimos nosotras, el maltrato infantil es uno de los casos que ha venido ocurriendo desde la antigüedad .este caso es utilizado como método de educar y criar a un niño. El maltrato infantil es producido por factores...

2060  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Vias Ascendentes

zona somatosensorial Sensaciones propioceptivas (mesodermo): Receptores ubicados en huesos, articulaciones, músculos o tendones. Sensibles al dolor, tacto o presión. Llegan al cuello del asta posterior de sustancia gris. Neurona en T con un ramo ascendente que lleva información al bulbo raquídeo (sensibilidad consciente) , 2 colaterales cortas dirigidas al centro propioceptivo (sensibilidad inconsciente) y 1 colateral larga que va a la neurona motora (haz colateral del reflejo). Forma la zona somatosensorial ...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion Descendente

 Comunicación descendente. Es la que va de la dirección, en sus distintos niveles, a los subordinados. Suele ser la más común y a la que más importancia se da, por lo que, en general, está bien organizada. Puede discurrir desde el director general hasta el empleado de menor categoría, bien directamente, o a través de mandos intermedios. En primer lugar, la comunicación descendente debe informar a los empleados sobre: * Cuál es la función de la empresa, cuáles son sus objetivos, actividad...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analizadores ascendentes

ANALIZADORES ASCENDENTES RELACIONES LOGICAS • Ejemplos: 8>5 es verdadera 5>8 es falso DEFINICION DE RELACION Dado un conjunto A={a, b, c, …,z} y hacemos el producto cartesiano AxA, entonces decimos que la relación R esta definida en el conjunto A cuando se tienen pares de valores AxA que la cumplen. Si dos elementos a, b satisfacen R se indica: a aRb ò (a,b)Є R R {(x,y) R={(x y) / siendo x>y} REPRESENTACION DE UNA RELACION LOGICA Sea A={8,10,40,100,104} { , , , , } R “es mayor que” A. Matriz...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion descendente

Yacid Cabañas Castilla Grupo 1701 LA COMUNICACIÓN DESCENDENTE. Las organizaciones no pueden existir sin comunicación, ya que los empleados no sabrían que hacer, cómo, cuándo, para qué y por qué hacerlo. Las grandes ideas gerenciales se reducen a meras reflexiones personales si el gerente no las pone en ejecución por medio de la comunicación. Los planes del gerente pueden ser los mejores del mundo, pero mientras...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Digito verificador

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE AUDITORÍA DIGITO VERIFICADOR AUDITORÍA INFORMATICA GUATEMALA, 16 DE FEBRERO 2010 DIGITO VERIFICADOR El dígito verificador, también conocido como dígito de control es una aplicación sumamente sencilla de la teoría de números, de hecho decir que es parte de la teoría de números puede llegar a ser mucho decir. Imagina que podrías constatar la validez de cualquier serie de números con información...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema Activador Reticular Ascendente

INTRODUCCIÓN El S.A.R.A o sistema activador reticular ascendente, es un conjunto de vías ascendentes como el mismo nombre lo indica, que forma una parte muy importante de la formación reticular. Esta última, al tener un gran número de conexiones con el sistema nervioso, cumple muchas funciones y, una de ellas, es precisamente la realizada por el S.A.R.A, que está formado por múltiples vías que transmiten información a partes de la corteza cerebral, está encargada del nivel de conciencia de...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Administracion ascendente

[pic] ¿Qué es la administración ascendente? La administración ascendente se describe como un enfoque consciente de trabajar con su gerente hacia metas establecidas de común acuerdo que más le convengan a usted, su gerente y la organización Los beneficios de la administración ascendente Desarrollar una relación con su gerente • Usted es quien se beneficiará de asumir la responsabilidad • hágale saber al gerente el valor que tiene para usted su relación • No espere que una...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

digito verificador catcha

DIGITO VERIFICADOR CAPTCHA El código de control es un mecanismo de detección de errores utilizado para verificar la corrección de un dato, generalmente en soporte informático. Los dígitos de control se usan principalmente para detectar errores en el tecleo o transmisión de los datos. Generalmente consisten en uno o más caracteres numéricos o alfabéticos añadidos al dato original y calculado a partir de éste mediante un determinado algoritmo. Algunos de los ejemplos de uso frecuentes son los números...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS