Microeconomia Ejercicios Resueltos De Funcion Utilidad ensayos y trabajos de investigación

algunos ejercicios resueltos de microeconomia

MICROECONOMÍA TEMA 1: LA ELASTICIDAD ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS La función de demanda de X depende de los bienes Y, Z y U y de la renta M, en la relación indicada por la función X = - 5 PX + 3 PY + 2 PZ - 5 PU + 0,5 M + 96. Sabiendo que PY = 8, PZ = 15, PU = 20 y M = 200, ¿Cual es, para PX = 10, la elasticidad cruzada de X con respecto al U y la elasticidad renta?: E X, PU = dX PU 20 − 100 ⋅ = −5 = = −1 dPU X - 5 ⋅ 10 + 3 ⋅ 8 + 2 ⋅ 15 - 5 ⋅ 20 + 0,5 ⋅ 200 + 96 100 ...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de microeconomia

EJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos o si la demanda muy baja. La siguiente gráfica ilustra las pérdidas del monopolio, sombreadas en verde: ¿Necesita más material para estudiar microeconomía? AulaDeEconomía...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia de Ejercicios Microeconomia resuelta

Ciclo I-2015 Guía de Ejercicios de Producción y Costos Lic. Mauricio Chávez Bran Microeconomía UJMD Guía de Ejercicios N° 3 (3er Parcial) 1. Explique claramente qué se entiende por la "ley de rendimientos decrecientes". 2. Explique claramente cómo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia Resueltos

cuando la economía pasa de la situación C a la D. c) ¿Qué significaría un aumento de los factores productivos y como se reflejaría en la representación grafica? TEMA 2 1.- Se conoce la demanda de salmón de un consumidor que responde a la función Q= 45-4P siendo Q= kilo de salmón y P= €. Calcule cuánto está dispuesto a pagar el consumidor por un kilo de salmón, por dos y por tres . (Por el primero 11 euros, por el segundo 10,75 euros y por el tercero 10,5 euros) 2.- Se ha calculado...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Microeconomia Ii

profesores, deciden ofrecer a los academicos un seguro de vida en caso de muerte-por-estudiantazo. Hay competencia en el mercado de seguros, de modo que estas compa~nas tienen, en todos los casos, bene cios esperados iguales a cero. Asuma que la utilidad de una cantidad monetaria cualquiera x (ya sea recibida en vida o post-mortem) es, para ambos tipos de agentes, igual a V (x). 1. >Cual debera ser la cobertura y la prima ofrecidas en equilibrio a los profesores de Economa, si no existen...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio De Microeconomia Resuelto.

10/3. De ese modo, se pierde todo el bienestar que había en el punto inicial de equilibrio y que corresponde al área calculada como (40*(10/3 – 10/9))/2=400/9 2) Supongamos el mercado de un producto determinado en el que la función de demanda es Qd= 20 – 2p + pA, y la función de oferta es Qs = 5p, donde p se expresa en euros por kilo, Q en kilos y el precio de otro producto A en euros por kilo. a) Calcule el equilibrio del mercado (precio y cantidad) si el precio de A es de 8 euros. En equilibrio...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos limites de funciones

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE CS. FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICA CCS/ccs 19/05/2005 EJERCICIOS DE REPASO (SOLUCIONES) C´lculo I y II (520141) a Christian Cardoso S. 1. Decidir, justificando adecuadamente, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) ( Certamen de Recuperaci´n No 2. 2004 ) Si l´ an = 0 y {bn }∞ es acotada, o ım n=m n→∞ entonces l´ an bn = 0. ım n→∞ Soluci´n propuesta: o Hip´tesis: o {bn }∞ es acotada ⇒ ∃ M > 0 tal...

1484  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos funcion inversa funciones vectoriales

Ejercicios tomados de la guía: “DIFERENCIACION DE FUNCIONES VECTORIALES” Profesores: Enrique Flores Y Jesús Jiménez Universidad de Carabobo. □ EJEMPLO 46 Dada la función: a) Establecer si alrededor de la imagen de F(2,45,120) existe un abierto donde F tenga una inversa continuamente diferenciable. b) De ser posible, hallar un valor aproximado de ,  y  cuando x = -0.6; y = 1.21; z = 1.4 Empleando la transformación afín aproximante de F-1 en la imagen F(2,45...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia Ejercicios Resueltos Del Capitulo 13 Compe Monopo

TOTAL (dólares) COSTO MARGINAL UTILIDAD 0 1 - -2 1 3 2 5 2 7 4 5 3 13 6 -1 4 21 8 -13 5 31 10 -31 a) Calcule el costo marginal de cada una de las cantidades producidas. Por ejemplo Cuando aumenta la producción de 1 a 2 botellas el costo marginal es de $ 4,00 por botellas. b) Calcule el precio y la producción que maximiza las utilidades de la empresa. La producción que maximiza es de 1,5 botellas a un precio de $ 7,00 por botella c) Calcule las utilidades económicas. IT= P*Q ...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo 2 Ejercicios Resueltos-Funciones Reales

ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (E.P.E.) CÁLCULO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA UNIDAD 2 TEMA: FUNCIONES REALES DE R2 EN R: DOMINIO-CURVAS DE NIVEL-DERIVADAS PARCIALES 1. Determine el valor de verdad de las siguientes afirmaciones: a. Si z = f ( x; y ) = y 2 e x entonces ∇ f ( x ; y ) = y 2 e x + 2 ye x . Solución. Falso, pues; ∇f ( x; y ) =    ∂ y 2e x ∂ y 2e x ; ∂y  ∂x ( ) ( ) = (y e    2 x ;2 ye x . z = y 2 son elipses. 3 ) b. Las familias de curvas de...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS RESUELTOS DE DERIVADAS DE FUNCIONES REALES DE UNA VARIABLE REAL

EJERCICIOS RESUELTOS DE DERIVADAS DE FUNCIONES REALES DE UNA VARIABLE REAL Ejercicio nº 1.Calcula f '(2), utilizando la definición de derivada, siendo: f (x) = 2x2 + 5x Solución: f ' (2) = lím h →0 = lím h →0 2 (2 + h ) 2 + 5 (2 + h ) − 18 2 ( 4 + 4h + h 2 ) + 10 + 5h − 18 f ( 2 + h ) − f ( 2) = lím = lím = h →0 h →0 h h h 8 + 8h + 2h 2 + 10 + 5h − 18 2h 2 + 13h h(2h + 13 ) = lím = lím = lím ( 2h + 13 ) = 13 h →0 h →0 h →0 h h h Ejercicio nº 2.Escribe las...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

Tema 4. La demanda del consumidor y del mercado    4.6. Ejercicios 4.6.1. Problemas propuestos  Ejercicio 4.1. La función de utilidad de un consumidor es U=XY, la renta monetaria es 400 y los  precios de los bienes en el momento inicial p10=4 y p2=8   a) ¿Cuál es la combinación de equilibrio? ¿Qué nivel de utilidad alcanza el consumidor?  ¿Cuál es la curva de indiferencia que pasa por el punto de equilibrio?  b) El  precio  del  bien  1  disminuye,  y  pasa  a  ser  en  el  momento  1,  P1x ...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

MICROECONOMÍA I ECONOMÍA INDUSTRIAL. ENES LEÓN –UNAM. PRÁCTICA #2. PROF.: JOSÉ LUIS PÉREZ EJERCICIO 1. Si observamos que un consumidor elige la canasta (x1, x2) cuando también puede elegir canasta (y1, y2), ¿está justificado que concluyamos que (x1, x2) > (y1, y2)? EJERCICIO 2. Explique por qué las preferencias convexas significan que “ se prefieren las canastas medias a los extremos “ EJERCICIO 3. Sea la función de utilidad original U = Xa Y1-a y la función transformada...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

cEjercicio Calificado – Módulo 1 Microeconomía Intermedia Alumno: José Angello Tangherlini Casal Código: 20094759 Nivel 1: Pregunta 1. | XA | XB | PA | PB | I | t=0 | 100 | 100 | 100 | 100 | 20000 | t=1 | 120 | z | 100 | 80 | 12000 +80z | (i) Para que el comportamiento del individuo sea inconsistente con el Axioma Débil de la Preferencia Revelada se debe cumplir que: P0.X1≤I0, pero además P1.X0≤I1 Es decir, la canasta X1 estaba disponible en t=0, pero se escogió la canasta X0...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia ejercicios

CONTROL Nº 1 – Microeconomía Primera Parte: Preguntas Teóricas (40 min – 40%) Instrucciones: De las siete preguntas presentadas a continuación, elija sólo 6 y respóndalas. 1.- Tenemos dos tribus: los “Astutos” y los “Holgazanes”. Ambas tribus tienen terrenos para cosechar papas y zanahorias, en los últimos dos años la tribu de los “Astutos” ha logrado construir nuevas chozas y hasta construyó un parque para los niños. En cambio los “Holgazanes” aún no pueden remodelar sus chozas ya que dicen...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Microeconomía

Microeconomía Primera parte: Oferta y Demanda 1.- Cada vez más, en vez de anunciarse en los periódicos, los individuos y las empresas utilizan páginas web de internet que ofrecen anuncios clasificados gratuitos, como en Chile mejoresdatos.cl, empleos.elmercurio.cl, laborum.com, y a nivel internacional en portales como craigslist.org, Yahoo y otros. Utilizando un modelo de oferta y demanda, explique qué ocurrirá con los niveles de precios y cantidades de equilibrio en el Mercado de publicidad...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

microeconomia ejercicios

Castillo Chinchay Jhoana Gomez Guerrero Dayana Maily Silva Fernandez Jonathan Yosbel Silva Quintana Carlos Alonso PIURA - 2014 INTRODUCCIÓN El presente trabajo contiene información basada en ejercicios planteados por los autores Jorge Fernández Baca, Walter Nicholson, Hugh Gravelle y Ray Rees, Kreps David y Hal Varian; en el cual determinaremos los beneficios óptimos por medio de la discriminación de precios, que elegirá la empresa monopólica...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Funcion de Utilidad

teoría de la utilidad? R/ la razón para nosotros es que una función de utilidad es una función real que mide la satisfacción o utilidad obtenida por un consumidor cuando disfruta vía consumo de cierta cantidad de bienes. 2) ¿para que se usa la función de utilidad? Y ¿Por qué existen distintos tipos de función de utilidad? R/ la función de utilidad se usa para representar matemáticamente cada una de las preferencias del consumidor. Por eso existen distintos tipos de función de utilidad para representar...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

Suponga que una empresa que produce jugos tiene la siguiente función de costo total a corto plazo CT: 25+ 5X +2X2 CMG: 5 + 4X Además se sabe que el precio en el Mercado de jugo es: P: 17 a) obtenga la función de corto plazo de costo variable, costo fijo, costo variable promedio y costo fijo promedio b) grafique la curva de costo marginal y costo variable promedio de corto plazo c) ¿Cuánto producirá la empresa en el corto plazo? ¿Qué utilidad obtendrá la empresa en el corto plazo?        3) suponga...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MICROECONOMIA EJERCICIOS

EJERCICIOS DE MICROECONOMIA Un consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40 pesos, y si el precio fuera de $45 consumiría 400. Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 140 pares de zapatos si el precio es de $30 y si el precio fuera de $20 ofrecería 40. PREGUNTAS: Calcule y grafique la función de demanda: Solución. Q1 P1 Q2 P2 (500, 40) (400, 45) X1 Y1 X2 Y2 Teniendo...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

formato PDF, de preferencia. El procedimiento general es más importante que los resultados finales. 1. 2. Explique, en palabras, qué es una demanda compensada a la Hicks. (5 puntos) Considere un individuo cuyas preferencias están definidas por la función: (10 puntos) ( ) √ ( ) Además, se sabe que es un producto libre (el individuo puede consumir una cantidad ilimitada del bien sin necesidad de sacrificar recursos). Suponga adicionalmente que el individuo cuenta con una dotación inicial de otro...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

funciones resueltas

FUNCIONES ( problemas resueltos) Ejercicio nº 1.Halla el dominio de definición de las siguientes funciones: a) y  b) y  1 x2 9 x 2 Solución: a) x 2  9  0 b) x  2  0 x2  9   x2   x   9  3  Dominio  R   3, 3 Dominio  2,    Ejercicio nº 2.Averigua cuál es el dominio de definición de las siguientes funciones: a) y  1 3x  x 2 b) y  x2 1 Solución: a) 3 x  x 2  0 b) x 2  1  0   x  0 x...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

 EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES: a continuación y mediante el planteamiento de la KC podremos calcular los moles en equilibrio de cada especie y con ello su concentración, en molaridades. [pic] [pic]     4º.- CONCENTRACIONES DE LAS ESPECIES: ahora que tenemos el valor de x podemos calcular las concentraciones de las diversas especies que toman parte en el equilibrio. [pic] [pic]  5º.-CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS PRESIONES PARCIALES: para...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios de microeconomia

EJERCICIOS RESUELTOS VERDADERO O FALSO 1. En general, un mercado será más competitivo, cuanto mayor sea el número de participantes VERDADERO 2. En un mercado de competencia perfecta las empresas pueden influir sobre el precio FALSO, ningún participante ni productor ni consumidor, pueden influir en el precio establecido por el libre juego de la oferta y la demanda. 3. Una empresa en competencia perfecta, dejará de producir el momento en que los ingresos totales...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

EJERCICIO 1 Supongamos que un consumidor tiene una renta de 100 unidades monetarias y que puede elegir entre el bien 1 (libros) y el bien 2 (resto de bienes), cuyos precios son respectivamente y . Suponga también que el gobierno quiere aplicar medidas de estímulo para la lectura y está barajando tres posibilidades: 1- Conceder un subsidio de 25 um a todos los ciudadanos. 2- Subvencionar el consumo de libros con 0,20 um por libro adquirido. 3- Conceder a cada ciudadano 25 cupones que les permitirá...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

Ejercicios 5. 1. En el mercado de calderas, donde la demanda está dada por P=9-Q, existe una sola firma. La firma puede producir con una función de costos C(q)=q 2/2. Calcule el equilibrio si la firma se comportara competitivamente. Calcule el equilibrio si la firma maximiza su utilidad. Compare el bienestar. De ahora en adelante suponga que la firma puede, además, vender en otro mercado una cantidad adicional . Sus costos totales son entonces C(q)=(q+x) 2/2. . La demanda de este mercado está dada...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

salidas usos Documentos por pagar +500 efectivo +100 Cuentas por cobrar -700 cuentas por pagar - 1000 Utilidad netas +600 deuda largo plazo -2000 Depreciacion +100 inventario +200 Ventas de acciones...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA: MICROECONOMÍA. PROFESOR: ROBERT NG HENAO 1. La Junta directiva de la Universidad de Medellín, ha destinado un presupuesto de U$ 500.000 para gastar en nuevos puestos para docentes y en becas para licenciaturas, Cada nuevo puesto docente tiene un costo de U$ 50.000 y cada Beca Tiene un Costo de U$ 10.000. El rector de la Universidad debe tomar lo más pronto posible una decisión acerca de cómo gastar el...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

función de utilidad

LA FUNCIÓN DE UTILIDAD Ante diferentes combinaciones de (X1,X2), el consumidor puede establecer un orden de preferencias, que suponemos basado en los siguientes supuestos: 1. Comparabilidad o completitud 2. Transitividad 3. No saturación en el consumo Matemáticamente, y bajo los supuestos enunciados, el orden de preferencias podría representarse por la siguiente función que llamamos de utilidad: U = (X1,X2) LA CURVA DE INDEFERENCIA Es el lugar geométrico que une todas...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de derivadas

     La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB)   1.- Resolver el limite: solución:     2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Utilidades de las funciones

Utilidades de las funciones Las funciones son de mucho valor y utilidad para resolver problemas de la vida diaria, problemas de finanzas, de economía, deestadística, de ingeniería, de medicina, de química y física, de astronomía,de geología, y de cualquier área social donde haya que relacionar variables. Propiedades Las propiedades fundamentales de las funciones: Continua: Si una función y=f(x) pude representarse en todo su dominio mediante un trazo continuo decimos que dicha función es continua...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Resuelto Programacion Lineal

Ejercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicio microeconomia

EJERCICIOS Un productor de café sabe que cuando el precio del café es de $250 se demandan 20 Kilos al mes. Tambien sabe que cuando el precio llega a bajar a $200 se demandan 40 kilos. El productor estaría dispuesto a ofrecer 40 kilos si el precio es de $100 y si el precio fuera de $150 ofrecería 60 kilos. Pregunta 1 Determine la función de la demanda en términos de Q (cantidad), asumiendo que es de forma lineal: es decir una línea recta. Se recomienda dibujar previamente la curva de demanda...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

Ejercicios de Equilibrio de Mercado y Excedentes Problema 1: Considere el caso de un mercado competitivo de automóviles. ¿Cómo afectarían a la producción y al precio de equilibrio los siguientes cambios? a) Una disminución de la renta de los consumidores. Una disminución de la renta de los consumidores implica que tendrán un menor poder adquisitivo para comprar automóviles (los automóviles son un bien normal). Esto se traduce en una contracción de la curva de demanda (se desplaza hacia la...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

racionales si son: a. Transitivas, continuas y homotéticas b. Transitivas, monótonas y convexas. c. Completas, transitivas y continuas d. Completas, convexas y homotéticas 2. José puede consumir dos bienes, X y Y, y su función de utilidad es U(X,Y)= X Y2. Entonces, podemos decir que sus preferencias son: a. Monótonas, convexas y transitivas b. Monótonas, estrictamente convexas y continuas c. Estrictamente monotónas, estrictamente convexas, pero no continuas ...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Utilidades De Las Funciones

cumple el territorio como elemento del estado son dos, la primera es la que constituye una eliminación física de la soberanía estatal y la segunda es que constituye el fundamento espacial dentro del cual se ejerce esa soberanía 3.3 FUNCIONES DEL TERRITORIO Las funciones que cumple el territorio se resumen en tres. En primer lugar el territorio lo es por excelencia el factor de la unidad del grupo que le permite a este tomar conciencia de sí mismo, en segundo lugar el territorio es también para el...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

marginal es decreciente, significa que al agregar una unidad del insumo el producto total será menor que antes de agregar esa unidad adicional. FALSO, significa que el aporte que hace una unidad extra del insumo es cada vez menor. II Ejercicios 1. Dada la siguiente combinación de costos variables totales, cantidades producidas y asumiendo un costo fijo de 110 calcule los siguientes datos para Q=3, Q=5, Q=7 y Q=9, en cada caso coloque la fórmula correspondiente: Cant. 1 2 3 4 5 6 7 8...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomía

mismo. Represéntelo gráficamente. La condición de equilibrio implica que la función de la demanda debe ser igual a la función de la oferta. Así pues igualamos ambas funciones : QS y QD y así obtenemos el valor del precio en equilibrio.  Ahora despejamos el valor de P :   Una vez conocido el precio en equilibrio, lo sustituimos en cualquiera de las funciones anteriores:  unidades. Para la representación gráfica necesitamos...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía de Ejercicio Microeconomía

CICLO II-2013 UJMD MICROECONOMIA 0 Guía de Ejercicios 2 1) Un consumidor tiene una función de U(x,Y) = X . Y , donde el precio de Y es $3, y el precio de X es 3. Si el ingreso del consumidor es igual a $100.00 determine la canasta óptima de consumo. (Grafique X en el eje horizontal y Y en el eje vertical). 2) Se tiene que la función de utilidad de un consumidor es de U(x,y) = (X^1/3).(Y^1/3), donde consume el bien X y el bien Y, el precio de X es $5 y el precio de...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Microeconomia

con la curva del costo variable medio cuando esta es cortada por el costo marginal?, Qué sucede en el costo total, cuando el costo marginal esta en su nivel mas bajo? TEORIA D LA FIRMA 63.- Suponga que el bien de la industria del bien Z funciona en condiciones de competencia perfecta y que en ella hay un total de 10 empresas todas con idénticas curvas de costo. Los costos de una empresa son los siguientes: Cantidad | 0 10 20 30 40 50 60 70 80 | Costo total...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

Microeconom´ I - Curso 2012-2013 ıa Tema 4.- La minimizaci´n de costes o Adem´s de esta lista de problemas, en los apuntes de la asignatura encontrar´s a a diversas actividades y ejercicios que pueden ayudarte en el estudio del tema. Algunas de ellas hacen referencia a archivos que pueden leerse con el programa Mathematica. Estos archivos est´n disponibles en MiAulario. a Problema 1 Dada una funci´n de producci´n, q = f (L, K) con isocuantas convexas, o o para producir q0 al m´ ınimo coste la tasa...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios primer parcial microeconomía

Ejercicios del libro Krugman, P y Weells, R. (2006) Introducción a la economía Microeconomía, Ed. Riverté. Barcelona, España. I.- Una investigación indica que el chocolate es el sabor de helado preferido en EE.UU. Para cada uno de los acontecimientos descritos a continuación, indique el posible efecto sobre la demanda y/o la oferta, y sobre el precio y la cantidad de equilibrio de helado de chocolate. a. Una inundación destroza los cultivos de las tierras del Midwest, lo cual obliga a los ganaderos...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Microeconomia

Una empresa que tiene la funcion de costes totales siguiente  CT =q 3−3q 215q4 , está operando  en un mercado perfectamente competitivo. Calcule la oferta que producirá la empresa si el precio del  bien en el mercado es de 12 la unidad. Calcule la oferta que producirá la empresa y los beneficios que  obtendrá si el precio del bien en el mercado es de 24 la unidad. Obtenga sus beneficios.  La oferta de la empresa es su función de costo marginal en el tramo creciente y para niveles de  producción por encima de su costo variable medio mínimo...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resuletos microeconomia

Ejercicios de Microeconomía. 4. Considere la relación 8p+20q-25000=0, donde p es el precio de un producto. a. Es una función de oferta o demanda? Porque? 8p+20Q-25000=0 20Q=25000 -8p Q=1250 – 0.4p p=3125-2.5Q Se observa en el gráfico de la función: Q=1250 – 0.4p que cuanto más bajo es el precio, mayor es la cantidad que se demanda, la pendiente de la curva es negativa lo cual indica que se trata de una curva de demanda (Relación inversa entre precio y cantidad). b. Interprete...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microeconomia ejercisos resueltos

ej_494771e4be133 (La decisión óptima del monopolista) Cuestión de elección múltiple: Un monopolista con una función de costes CT(Q) = Q2 se enfrenta a la curva de demanda Q = 12 - P. Entonces, fijará el precio y venderá la cantidad tales que: (a) P = 8, Q = 4. (b) P = 10, Q = 2. (c) P = 9, Q = 3. ej_4bb0b389262d9 Frente a un equilibrio inicial dado por las siguientes curvas: Qd = 100- 2p y Qs = 60 + 3p Se aplica un impuesto de $5 por unidad vendida, al...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios microeconomia

alternativo al mercado que deberán aparecer. c) ¿Por que no tendría efecto el precio máximo si es superior al de equilibrio? 6) Sea Qd = -30P + 0.05Y + 2Pr + 4T una función de demanda completa, donde: P= precio del articulo, Y = los ingresos, Pr= precio de los artículos relacionados y T = gusto a) ¿Se puede trazar gráficamente la función.? b) ¿Y si suponemos Y = 5.000 , Pr = 25 y T=30 ? c) ¿Qué le sucede a la gráfica, si el precio del articulo pasa de 5 a 6 €.? a) ¿Qué pasa si cambia alguna de...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos inv. operativa

METODO HUNGARO. EJERCICIO RESUELTO 1. Los tres hijos de Klyne, quieren ganar algo para sus gastos personales durante un viaje de la escuela al zoológico. El señor Klyne ha destinado 3 tareas para sus hijos: poder el pasto, pintar la cochera y lavar los autos de la familia. Para evitar discusiones, les pide que presenten ofertas de lo que crean que es un pago justo para cada una de las 3 tareas. Se sobreentiende que después los 3 obedecerán la decisión de su papa sobre quien hace cual tarea: ...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

que se presenta a continuación resuelva las siguientes cinco preguntas. En el mercado laboral hay dos clases de trabajadores: no calificados (NC) y calificados (C), en donde L es el número de trabajadores y W es el salario. Las correspondientes funciones de demanda y oferta en cada uno de estos mercados son: LNC = 160 – 4WNC LNC = – 200 + 20WNC LC = 120 – 1.5WC LC = – 60 + 3WC 1. En el punto de equilibrio la elasticidad salario de demanda para el mercado de trabajadores no calificados será de...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios De Microeconomia

Ejerecicios : 1. De la función de demanda , Cdx= 12-2p y la oferta Cox =20p (p esta dad en soles) Hallar : a) La tabla de demanda individual y oferta del productor b) Grafique la curva de la demanda y oferta c) Cual es la cantidad mínima del articulo x que este individuo demandara y cuál es el precio mínimo que el productor debe ofrecer. Px | Dx | Sx | 0 | 12 | 0 | 1 | 10 | 20 | 2 | 8 | 40 | 3 | 6 | 60 | 4 | 4 | 80 | 5 | 2 | 100 | | | | ...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

reducción de la cantidad demandada? Cite un ejemplo de cada una. Una reducción de la demanda significa que las personas tienden a comprar menos, provocando que la curva de la demanda se mueva hacia la izquierda. Por ejemplo, el caso del primer ejercicio en el que se comenta el efecto nocivo de cáncer a la vista por la exposición a las ondas de las pantallas más grandes de 15 pulgadas, por razones de salud la gente dejaría de comprar. Una reducción en la cantidad demandada, refiere a la disminución...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios microeconomia

cuál de las siguientes circunstancias se presenta solamente en un mercado de competencia perfecta: Los consumidores se dan cuenta que todas las papas que se comercializan en el mercado son idénticas Las distintas funciones de costes medios a corto plazo: Son tangentes a la función de coste medio a largo plazo. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Un coste medio a largo plazo decreciente implica rendimientos crecientes a escala. Si al ampliar la dimensión de la empresa (cambio...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Microeconomia

ACTIVIDAD 1 1. Explica las razones de que la función de demanda tenga pendiente negativa en relación con el precio (Hint: Efecto sustitución y efecto ingreso) 1.- Efecto Sustitución. Porque cuando el precio relativo de un bien aumenta los individuos buscan otros bienes relacionados que estén más baratos, por ejemplo subió el precio del pollo o subió el precio del cerdo me muevo al pescado. Si sube el precio baja la demanda. 2.- Efecto Ingreso. Porque relativamente me vuelvo más pobre...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto método simplex

Método Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS