MODELOS EPIDEMIOLÓGICOS DIABETES PRADO ALVAREZ ERICK HIRAM SALUD PÚBLICA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MODELOS EPIDEMIOLÓGICOS Marco Religioso FATALISMO: Trata de que toda situación (diabetes) ya estaba determinada por un ser supremo (Dios) o por las leyes que rigen la naturaleza. UNICAUSALIDAD: La situación en la que se encuentra cada persona ocurrió por una sola causa. DETERMINISMO: Esta regido por la irrompible cadena Causa...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODELO EPIDEMIOLOGICO Epidemiologia etimológicamente proviene del griego "api"(Encima), "demos" (Pueblo) y "logos" (Estudio), interpretando se dice que es: el estudio que esta sobre las poblaciones. Epidemiologia es la parte de la medicina que se encarga de estudiar las epidemias. Una epidemia es una enfermedad contagiosa que ataca simultáneamente a un elevado porcentaje de la población, una ciudad, una región, uno o más países. Dado que el modelo epidemiológico para que se pueda llevar acabo...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Este modelo se basó en un programa de intervención temprana para niños preescolares con autismo desarrollado por Rogers. El modelo Denver fue armado para dirigir las necesidades únicas de niños con autismo que empiezan a caminar, e incorpora las técnicas existentes que han recibido apoyo empírico para aumentar la adquisición de habilidades e niños con autismo muy jóvenes. BASES TEÓRICAS DEL MODELO DENVER Este modelo se basó en el modelo de Stern acerca del desarrollo...
3396 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoTEST DE DENVER QUE ES ? En el crecimiento y desarrollo del niño son muchos los factores que influyen en los procesos psicomotores y para medir dichos avances existen diversos test, siendo el test de Denver el más utilizado por los especialistas. QUIEN O COMO SE INVENTO? Desarrollado por William k.Frankenburg y J.B. dobbs El nombre “Denver” refleja el hecho que fue creado en el Centro Médico de la Universidad de Colorado en Denver. Desde su diseño y publicación en 1967 ha sido utilizado en varios...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELIJA LA ALTERNATIVA CORRECTA (1 punto cada una) 1.- El Método Epidemiológico es: A—Es una variación del Método Científico que permite comprobar hipótesis elaboradas a partir de la observación de un hecho o evento. B—Sirve para comprobar variables presentes en un estudio epidemiológico C—Se ocupa solo en la Epidemiología Descriptiva D—Utiliza solo variables cuantitativas continuas 2.- Cual de las siguientes frases NO es una función esencial de la Salud Publica A.- Vigilancia en Salud...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Ciencias de Administracin Administracin General II Cdigo 00452 Segundo Cuatrimestre Caso El debacle del Aeropuerto Internacional de Denver Nombre del estudiante Siu Lin Jong Kit Carnet 113540400 Cede de Puntarenas Grupo 1 19/06/2012 Hechos Relevantes El aeropuerto Internacional de Denver se abri con un retraso de diecisis meses y con el doble de su costo original. Los crticos del DIA, afirman que el aeropuerto es demasiado ornamentado, complejo y costoso. La construccin del DIA no representa...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoblaciones humanas” Contexto Histórico • • • • • La Epidemiología científica es una ciencia relativamente nueva que data a mediados del siglo xix, época en que se inicio también la ciencia de la microbiología. Los primeros estudios epidemiológicos se llevaron a cabo cuando aun prevalecía la teoría miasmatica de las enfermedades. Hasta a mediados del siglo xix, sé tenia la idea de que los miasmas eran los responsables de la diseminación de las enfermedades, se creía que los olores emanados...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodonde se han presentado los casos, y las personas más propensas a padecerla (niños, ancianos, etc., según el caso). La epidemiología surgió del estudio de las epidemias de enfermedades infecciosas; de ahí su nombre. Ya en el siglo XX los estudios epidemiológicos se extendieron a las enfermedades y problemas de salud en general, analizados mediante diversos métodos, entre los cuales los de la demografía y la estadística son especialmente importantes. Propósitos de la epidemiología La epidemiología...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST DE DESARROLLO INFANTIL DENVER ¿Qué sabemos del desarrollo psicomotor? FICHA TÉCNICA: NOMBRE Prueba de desarrollo infantil DENVER. AUTORES Williams Frankenburg, Josiah S.-Doods y Alma Fordal. ORIGEN Denver, EE.UU. EDAD De 14 a 60 meses. ÍTEMS 4 áreas y un total de 55 ítems. AÑO 1967 Objetivo: Es un test evolutivo. Cumple una función preventiva-remedial, evalúa para prevenir futuros riesgos en el desarrollo psicomotor. Áreas que evalúa: Personal – Social Motricidad...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN TERAPIA FISICA. 3 SEMESTRE. PRACTICAS CLINICAS EN LAS DESVIACIONES DEL NEURODESARROLLO. LIC. ANTONIO RENE JIMENEZ GONZALEZ. METODO DENVER INTEGRANTES: *LIZETH ROSARIO LOPEZ MARTINEZ. *SILVIA DISNEY MONTOYA CANCINO. *DIANA ISELA RODRIGUEZ BALCAZAR. *ERIKA GUADALUPE SANCHEZ TREJO. *OSCAR DANIEL SIMON LOPEZ. 26 DE OCTUBRE DEL 2010 OBJETIVO GENERAL Evaluar el desarrollo psicomotriz del niño dependiendo de la edad de 1 a 6 años, y así detectar déficit en...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodonde se han presentado los casos. Las personas más propensas a padecerla (niños, ancianos, etc., según el caso). La epidemiología surgió del estudio de las epidemias de enfermedades infecciosas; de ahí su nombre. Ya en el siglo XX los estudios epidemiológicos se extendieron a las enfermedades y problemas de salud en general, analizados mediante diversos métodos, entre los cuales los de la demografía y la estadística son especialmente importantes. La epidemiología es parte importante de la salud...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopequeña, campana, pelota de tenis, 8 bloques o cubos de 1 pulgada por lado ¿Qué evalúa la prueba de Denver? Debe advertirse que la prueba de Denver II no valora la inteligencia ni predice cual será el nivel de inteligencia futura. La prueba no debe tampoco ser utilizada para diagnosticar. Debe ser administrada de una manera estandardizada por el personal entrenado. La prueba Denver II está diseñada para probar al niño en veinte tareas simples que se ubican en cuatro sectores: ...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉDICAS – LEON. DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Módulo: Epidemiología General Coordinador: Dr. Gregorio Matus Lacayo CLASE PRACTICA 1 A) Objetivos de la práctica: Que los estudiantes conozcan y utilicen los indicadores epidemiológicos para medir la frecuencia de morbilidad de una población determinada. B) Medidas de Frecuencia de morbilidad. EJERCICIO 1: Se realizó un estudio en 500 mujeres para conocer la frecuencia de cáncer de mama durante un período de diez años...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS CURSO: BUSINESS INTELLIGENCE Y PROJECT MANAGEMENT FOR SUPPLY CHAIN MANAGEMENT PROFESOR: EDDIE MORRIS CASO: SISTEMAS AUTOMATIZADOS BAE (A): Sistema de Manejo de Equipaje del aeropuerto Internacional de Denver INTEGRANTES: ARGOMEDO ODAR, CINTHIA CALISAYA CARPIO, YEIMY CARRAZCO SALAZAR, DAVID AREQUIPA – PERU 2010 ÍNDICE |RESUMEN EJECUTIVO…………..…………………………………………………………... ...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonterrey, Nuevo León 24 Octubre, 2013 TEST DE DENVER El nombre “Denver” refleja el hecho que fue creado en el Centro Médico de la Universidad de Colorado en Denver. Desde su diseño y publicación en 1967 ha sido utilizado en varios países del mundo lo que indujo a que la prueba fuera revisada, surgiendo la versión DDST-II, que es la que actualmente se utiliza. En el crecimiento y desarrollo del niño son muchos los factores que influyen en los procesos psicomotores y para medir dichos avances...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos es un país extraño, y por ser extraño están acostumbrados a ser testigos de escenas llenas de crueldad y violencia, cosa que hoy en día ya nada les sorprende. Pero hace algunos meses en Denver, Colorado, ocurrió una de esas masacres escandalosas, que cada vez que ocurren sacuden el morbo del pueblo gringo. Esta vez fue un tipo, que se creyó uno de los personajes de ‘Batman’, uno de los personajes más representativos en cuanto a superhéroes creados por los norteamericanos se refiere...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAeropuerto de Denver 2. Recopilación de los hechos: -28 de febrero 1995 el DIA abre sus puertas. -El aeropuerto Stapleton Internacional fue cerrado para abrir el DIA. -Empresas transportistas anunciaron que incrementarían los precios. -Se dispara el interés y costo de los terrenos. -Se realiza campaña fraudulenta para obtención de votos y bonos para financiar el aeropuerto. -Compañías invirtieron en el nuevo aeropuerto porque esperaban beneficiarse del proyecto. - Los funcionarios de la...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPO DE FARMACO: Antibiótico FARMACO DE ESTUDIO: Cefixima (denvar). CONCEPTO: Antibiótico cefalosporínico. Se utiliza en tratamientos de procesos infecciosos producidos por: Streptococcus pneumoniae. S. pyogenes. Haemophilus influenzae. Branhamella Morarella Catarrhalis. E.coli. y Proteus mirabilis. La penicilina es el fármaco de elección para las infecciones de estreptocócicas, pero cefixima es eficaz en la erradicación de este PRESENTACION COMERCIAL * Cápsulas: Caja con 12 cápsulas de...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEST DE DENVER Integrantes: Verónica Cortés Kimmverley Espinoza Victoria Jorquera Priscila Reyes Introducción Aprendizaje Aprendizaje Evaluación del desarrollo Sabiduría Desarrollo motor o postural Contacto con el entorno Test de Denver Desarrollo manual Desarrollo del lenguaje AUTORES Williams Frankenburg Josieh B. Doods Alma Fordal Objetivos del test de Denver • Detectar problemas neurológicos en bebes recién nacidos. • Informar a los padres sobre cómo...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTO DENVER MATERIA: ENFERMERÌA PEDIÀTRICA INSTRUMENTO DENVER Es una Valoración Psicomotriz Pediátrica llamada Método “Denver”. Este método presenta las acciones a valorar según la edad del paciente seleccionado. Si es mayor de seis años se pregunta la edad en meses a evaluar en modo de prueba. Si es menor, se pueden marcar las acciones que cumpla y fijarlo en la historia. El Examen del Desarrollo Infantil de la Población de Denver (EDIPD) ofrece un camino de asesoramiento...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohacia la puerta de salida y rompiendo toda relación extra con el evaluador. PRUEBAS APLICADAS La prueba que se aplico al niño fue el “TEST DE DENVER” que nos permite valorar el desarrollo psicomotor del niño durante sus primeros 6 años de vida. RESULTADOS Dentro de los resultados observados se pudo detectar que fueron normales ya que el TEST DE DENVER maneja otros tres tipos de resultados los cuales son: Anormal: Es considerado anormal cuando hay dos fallas o más en dos áreas o más Dudoso: Es...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentennial, Colorado (AP) - James Holmes parecía tan aturdido como lo hizo en su primera audiencia después de la masacre de teatro mortal Colorado película. Holmes, de 24 años, se sentó en silencio en una abarrotada sala del área de Denver el lunes, un juez le dijo acerca de los cargos formulados en su contra, incluyendo el asesinato y el intento de asesinato, en uno de los tiroteos más mortales de masas en la historia reciente de EE.UU.. Después de que los cargos fueron leídos, los fiscales...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemprana. Cabimas, Febrero 2011 Escala de Denver La prueba de investigación de desarrollo de Denver (DDST), conocido comúnmente como Escala de Denver, es una prueba para los problemas cognoscitivos y del comportamiento de la investigación en niños preescolares. Fue desarrollado por Guillermo K. Frankenburg y primero introducido por él y J.B. Dobbs en 1967. La prueba es puesta actualmente por Denver Developmental Materials, Inc., adentro Denver, Colorado, por lo tanto el nombre. La escala...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe valoró mediante la valoración de Denver II la cual es utilizada para medir el desarrollo psicomotor que abarca de 2 meses de edad a 5 años 11 meses, al lactante Dominic García Aguilar de 1 año 3 meses, con domicilio en Escobedo Nuevo León. El interrogatorio fue indirecto, realizándosele a la madre debido a la edad del lactante. Peso: 9.800kg talla: 78 cm. IMC: 1.6107. Personal – social. Intenta quitarse la ropa pero no lo logra, solo puede quitarse los zapatos. No puede...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeconómica. Política deconstrucción publica. El aeropuerto eraun proyecto grandioso y se presento elPlan Director al Ayuntamiento. 1989: Los votantes eligieron un nuevoaeropuerto y empezaron lasexcavaciones para construir elAeropuerto Internacional de Denver 1991:United Airlines encargo a BAE eldiseño y la implementación de unsistema de tratamiento de equipajes. 1992:Alta dirección del proyectorecomendó: Inclusión de un sistema detratamiento de equipajes integrado quemejoraria la recogida de equipajes...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenfermedades virales, tales como la gripe y tos. TECNICAS UTLIZADAS PARA LA EVALUACION. Se utilizo una entrevista previa con la madre para recabar los datos de aquellas actividades por reporte. De igual manera se utilizó una evaluación llamado test Denver. OBSERVACIONES DE LA CONDUCTA DEL NIÑO Y SUS FAMILIARES DURANTE LA SESION, El niño difícilmente seguía la secuencia de actividades, se mostraba serio y hostil, en el área se encontraba su hermana y su mamá, lo cual influía de manera significativa...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORACION DE DENVER (DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO DE 1 MES A 6 AÑOS Edad Motor Motor fino / ojos Audición / lenguaje Social / personal Signos de alarma 1 mes • Sostiene la cabeza unos segundos. • Hipertonía de los músculos flexores • Sigue una luz con la mirada en una curva de 90º • Reacción a los sonidos. • Se asusta con los ruidos. • Se tranquiliza con la voz de su madre • Deja de llorar al cogerlo 2 meses • levanta cabeza en decúbito prono • Sigue objetos...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocalidad de vida de un pueblo que forma parte de la Comunidad de “Traslasierra”, llamado San Javier. Para lograr dicho proyecto y conocer las necesidades de la comunidad, es necesario contextualizarla y se hará de la siguiente manera: - Vigilancia epidemiológica: nos permitirá la recolección de datos, su análisis y posterior evaluación que nos permitirá: Reconocer situaciones de alerta. Descubrir factores que aumentan el riesgo de contraer enfermedades. Determinar la estrategia de intervención adecuada...
1967 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES “LICENCIADO GERARDO IRAHETA ROSALES” TITULO: “METODO EPIDEMIOLOGICO” ELABORADO POR: * ELIZABETH MARIA DELGADO NOCHEZ * AMANDA MARIA ELIAS DIAZ * GUILLERMO ANSELMO MORENO MADRID * EDWIN ANTONIO MEJIA RUIZ * ROGER ADEMAR BARRERA HERNANDEZ ASIGNATURA: SALUD PUBLICA DOCENTE: DRA. ELIZABETH GUARDADO FECHA DE ENTREGA: LUNES 14 DE MAYO DE 2012 SAN SALVADOR, CENTROAMERICA...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCadena Epidemiológica. Modelo Mágico-Religioso. Para esta propuesta la enfermedad, resulta de fuerzas o espíritus; representan un castigo divino. Estas fuerzas y espíritus, constituyen las variables determinantes y condicionantes del estado salud- enfermedad. Circunscribe la prevención a la obediencia de normas y tabúes, y la curación a la ejecución de ritos. Tiene como representantes a chamanes, brujos, curanderos, sacerdotes y espiritistas. Modelo Sanitarista. Para este modelo la salud-enfermedad...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransición epidemiológica Constituye un proceso de cambio dinámico a largo plazo en la frecuencia, magnitud y distribución de la morbilidad y mortalidad de la población. La transición epidemiológica, que va acompañada por la transición demográfica, presenta cuatro aspectos a destacar: 1. Desplazamiento en la prevalencia de las enfermedades trasmisibles por las no trasmisibles. 2. Desplazamiento en la morbilidad y mortalidad de los grupos jóvenes a los grupos de edad avanzada. 3. Desplazamiento...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO EPIDEMIOLOGICO La epidemiologia cuenta con un método para lograr sus propósitos, constituido por el método epidemiológico, corresponde a una secuencia circular de etapas. Con fines didácticos podemos irrumpir para señalar cada una de ellas: en primer momento la epidemiologia observa la realidad sin intentar modificarla, una segunda etapa se elaboran hipótesis exploratorios sobre la base de los paradigmas interpretarte, intenta verificar la validez de sus hipótesis sometiéndola a la verificación...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Honduras Epidemiologia Integrantes: Perla Tabora Vanessa Bustillo Darían Castillo Tema: Triada epidemiológica y modelos de causalidad Grupo: 4 21/05/2012 Triada epidemiológica y modelos de causalidad La llamada tríada o triángulo epidemiológico es un tradicional modelo de las causas de las enfermedades. Se compone de tres partes: un agente etiológico, un hospedador susceptible y el medio ambiente que interactúa entre ambos, en especial en la vía...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El método epidemiológico. Todo parte de constatar una realidad -llámese un problema o una meta deseada de salud-, se apunta a conseguir un cambio social, deliberado y sostenido. La acción epidemiológica se caracteriza por un método exigente: es un procedimiento ordenado Consiste en la repetición sin-fin de un proceso en tiempo, lugar y persona. Se trata de: observar (medir), comparar (analizar) y proponer (intervenir). La observación de los fenómenos en la realidad exige...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Veinticinco años de transición epidemiológica en México Uno de los logros sociales más importantes del México contemporáneo es el descenso notable de la mortalidad. La vida media de los mexicanos que se ha duplicado en las pasadas siete décadas aumento de los 36.2 años en 1930 a 75.0 años en 1999, con incrementos tanto en hombres (de 35.5 a 72.8 años) como en mujeres (de 37.0 a 77.3 años). El descenso de la mortalidad y la reestructuración de las causas de muerte. A...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosalud. La teoría de la transición epidemiológica tiene como supuesto que la mortalidad sea un factor fundamental en la dinámica poblacional, aunada a la fertilidad como una significante covariable. Otro supuesto es que las enfermedades infecciosas en la transición epidemiológica van siendo desplazadas progresivamente por enfermedades degenerativas y otras producidas por el ser humano y sus estilos de vida. En los modelos tradicionales de transición epidemiológica el eje del análisis lo constituye...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Método Epidemiológico? La epidemiología es un fenómeno biológico (al igual que la enfermedad). Al referirnos a la epidemiología como disciplina científica, significa que estudia la frecuencia, distribución y origen de la enfermedad en las poblaciones, sin hacer distinción respecto al tipo o naturaleza de la enfermedad. Es una aplicación de la triada epidemiológica (la epidemiología), es una disciplina de síntesis que utiliza a la estadística en su análisis, ya que estudia fenómenos que...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEPIDEMIOLOGÍA La llamada tríada o triángulo epidemiológico es un tradicional modelo de las causas de las enfermedades. Se compone de tres partes: un agente etiológico, un hospedador susceptible y el medio ambiente que interactúa entre ambos, en especial en la vía de transmisión desde una fuente infecciosa hacia el huésped. En la medida que se rompe el equilibrio entre estos tres factores, agente-huésped-medio, sobreviene la enfermedad. Por otra parte, el desequilibrio de alguno de ellos puede...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARADIGMAS EPIDEMIOLOGICOS La modificación de la importancia relativa que las distintas enfermedades han experimentado a través del tiempo y el consiguiente cambio de enfoque que ha sufrido la epidemiología, aconsejan universalizar el concepto que hay detrás de ella. Sin pretender agotar el tema se hacen a continuación algunas reflexiones sobre este punto. Pensamiento epidemiológico En las definiciones tradicionales de epidemiología, así como en aquellas otras listadas en el tema correspondiente...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigacion epidemiologica Los principales objetivos de la investigación epidemiológica son, por un lado, describir la distribución de las enfermedades y eventos de salud en poblaciones humanas y, por otro, contribuir al descubrimiento y caracterización de las leyes que gobiernan o influyen en estas condiciones. La epidemiología no representa un dominio del conocimiento claramente delimitado como el que tienen otras ciencias médicas como, por ejemplo, la bioquímica o la fisiología. La epidemiología...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVigilancia Epidemiológica La vigilancia en salud pública significa recoger datos de salud de forma continua permanente, analizarlos e interprétalos, y seguidamente divulgarlos de forma oportuna, ya que son importantes para el oficio e intervención de salud pública. Vigilancia requiere de información para la acción Vigilancia no es investigación, pero puede estimularla Vigilancia no es inspección y control Vigilancia tiene como fin lograr el efecto del trabajador sano El sistema de vigilancia...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIADA EPIDEMIOLOGICA DE UNA ENFERMEDAD La llamada tríada o triángulo epidemiológico es un tradicional modelo de las causas de las enfermedades. Se compone de tres partes: un agente etiológico, unhospedador susceptible y el medio ambiente que interactúa entre ambos, en especial en la vía de transmisión desde una fuente infecciosa hacia el huésped. En la medida que se rompe el equilibrio entreestos tres factores, agente-huésped-medio, sobreviene la enfermedad. Por otra parte, el desequilibrio de...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRIADA EPIDEMIOLOGICA Y CADENA DE INFECCION PRESENTADO A: CLARITZA JIMENEZ HERNANDEZ POR: SANTIAGO RIVERA SALAS ASIGNATURA: SALUD OCUPACIONAL II INSTITUTO POLITECNICO AMERICANO TECNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SABADOS 2016 TRIADA EPIDEMIOLOGICA Y CADENA DE INFECCION PRESENTADO A: CLARITZA JIMENEZ HERNANDEZ POR: SANTIAGO RIVERA SALAS INSTITUTO POLITECNICO AMERICANO TECNICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SABADOS 2016 INDICE PAG. 1. TRIADA EPIDEMIOLOGICA 1.1 Infección Acinetobacter...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRIADA EPIDEMIOLOGICA DE UNA ENFERMEDAD La llamada tríada o triángulo epidemiológico es un tradicional modelo de las causas de las enfermedades. Se compone de tres partes: un agente etiológico, un hospedador susceptible y el medio ambiente que interactúa entre ambos, en especial en la vía de transmisión desde una fuente infecciosa hacia el huésped. En la medida que se rompe el equilibrio entre estos tres factores, agente-huésped-medio, sobreviene la enfermedad. Por otra parte, el desequilibrio de...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS EPIDEMIOLÓGICAS Thomas Sydenham, uno de los fundadores de la epidemiología, estudió enfermedades especificas: disentería, malaria, sarampión, viruela, sífilis, y describió sus características. Para el existía una combinación de factores: el interno (composición de humores) y factores externos (el clima y las estaciones) Posteriormente, Jhon Snow en el Siglo XIX, con sus trabajos sobre cólera y W.Budd, estudiando la fiebre tifoidea, propusieron medidas de desinfección y aislamiento...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Aeropuerto Internacional de Denver Hechos Relevantes: El aeropuerto internacional de Denver (DIA) abrió sus puertas dieciséis meses después de la fecha estimada, con costo de $ 4,2 mil millones, el doble del costo estimado original. El anterior aeropuerto de la ciudad de Stapleton International, pudo haber sido ampliado y modernizado, para poder cumplir con las necesidades de Denver y aprovechar que solo se encontraba a 10 minutos del centro de Denver. Ahora las nuevas instalaciones...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLlamamos Cadena Epidemiológica al paso de los gérmenes patógenos de unos huéspedes a otros por distintos mecanismos. Eslabones en la Cadena Epidemiológica: 1) Fuente de Infección o Reservorio; 2) Mecanismo de transmisión y 3) Persona sana susceptible (Huésped). / TRANSMISIÓN POR VECTORES: Se denomina así a la transmisión de enfermedades infecciosas a través de organismos vivos (un vector puede ser por ejemplo un insecto). Nivel de Prevención | OBJETIVOS | Prevención Primaria | Evitar...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsidera el padre de la epidemiologia moderna. • La estadística de la salud moderna inicio con el análisis de los registros de nacimiento y mortalidad, hasta entonces realizados únicamente por la iglesia católica. • La epidemiologia adopto un modelo de causalidad que reproducía el de la física, y en el que solo un efecto es resultado de una sola causa, siguiendo conexiones lineales. • Major Geenwood define la epidemiologia como el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProporcionar los datos necesarios para la comprensión de la etiología de la salud y la enfermedad. 3.- Promover la utilización de los conceptos epidemiológicos en la administración de los servicios. Importancia y logros de la epidemiología La epidemiología ha desempeño un papel central en la obtención de información sobre la distribución de los casos, modelo, mecanismos y niveles de la transmisión, localización geográfica de los brotes de la enfermedad y evaluación de las medidas de control. Aplicaciones...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl método Epidemiológico: Se puede definir con "el conjunto de conocimientos en constante interacción con un método o sistema de raciocinio inductivo, que no es otra cosa que el método científico aplicado a los problemas de salud de las comunidades o grupos de individuos. Gracias a los estudios epidemiológicos se logró saber que es la enfermedad y cuantos fueron los afectados, para así lograr establecer estudios de prevalencia. http://www.radiodent.cl/epidemiologia/estudios_epidemiologicos.pdf Otro:...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Cámara de Comercio Peruano Nórdica en estrechar los lazos no solo comerciales entre el Perú y los países nórdicos sino también intelectuales, buscó presentar la realidad educativa finlandesa mediante un análisis de su modelo de formación académica en comparación al modelo peruano. “En el Perú la brecha que existe entre la educación estatal y privada es muy grande y esto se debe a la falta de capacitación de los maestros y la desnutrición de los alumnos”. Señaló Facundo Pérez, Asesor de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROCESO SALUD – ENFERMEDAD DESDE EL ENFOQUE ECOLÓGICO CADENA EPIDEMIOLÓGICA ACOSTA JAIMES KAREN ABIGAIL CASTAÑEDA CALDERON GRECIA DANIELA GARCIA CORTES MIRIAM LORENA JIMENEZ MORALES JESSICA JOAQUINA RUVALCABA CERON ASTRID DANIELA PROCESO SALUD ENFERMEDAD DESDE UN ENFOQUE ECOLÓGICO Proceso Salud - Enfermedad • Modelo especifico en el que se manifiesta el proceso biológico de desgaste y reproducción en momentos particulares de presencia...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2. VARIABLE EPIDEMIOLOGICA Por variable se entiende alguna característica condición o atributo susceptible de ser medido, usando alguna escala de medición conocida y que puede adoptar diversos valores a los ojos del observador. Para nuestros efectos, es de también de interés medir estas características 1. La medición de una variable dependerá de la capacidad del observador para poder percibir la ocurrencia de ella y de la disponibilidad de un sistema de registro y medición capaz de identificar...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoocurrencia y adecuadas técnicas (metodología) de observación, conduce a minimizar errores de medición. El error es inherente al observador, casi independientemente del instrumento de medición utilizado. Es por ello que en los diferentes modelos de investigación epidemiológica se definen estrictas condiciones para homogeneizar la medición realizadas por diferentes observadores, utilizando claras definiciones operacionales o verificando el cumplimiento de estos requisitos entre los sujetos incorporados en...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiente representa el modelo de transporte como una red con m fuentes y n destinos. Una fuente o un destino esta representado por un nodo, el arco que une fuente y un destino representa la ruta por la cual se transporta la mercancía. La cantidad de la oferta en la fuente i es ai, y la demanda en el destino j es bj. El costo de transporte unitario entre la fuente i y el destino j es Cij. Si Xi j representa la cantidad transportada desde la fuente i al destino j, entonces, el modelo general de PL que...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode una balanza. El conocimiento de las características de estos elementos: agente, huésped y medo ambiente, es fundamental para conocer mejor los problemas en observación y para establecer los sistemas de control más convenientes. CADENA EPIDEMIOLÓGICA. Es la serie de acontecimientos que ocurren en la relación entre los elementos de la tríada ecológica, que culmina en el desarrollo de la enfermedad. Se lo suele representar como una cadena, donde cada eslabón es necesario para que el proceso...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoidentificar mejor: donde vive, se multiplica y se transmite el agente causal de un evento. se puede inferir que los factores de riesgo están presentes en las personas (factores del huésped), en el ambiente o en ambos Las tres variables epidemiológicas clásicas están en la práctica articuladas entre sí, puesto que las circunstancias de tiempo, de lugar y propias de las personas pueden ser dependientes entre sí. En la práctica, se observa que las comunidades pueden adaptarse a las condiciones...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFREDERIC C. HAMILTON Con una superficie de 13.564 m2, el nuevo edificio Frederic C. Hamilton, (nombrado así en honor al director desde 1994 del primer museo) diseñado por Daniel Libeskind. Ubicado en Denver, es la ampliación del ya existente Museo de Arte de Denver, proyectado por el arquitecto italiano Gio Ponti. Los trabajos se iniciaron el 9 abril de 2003 con la celebración de la colocación de la primera piedra y fueron terminados en 2006, con un coste total de más de 62 millones de dólares...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl caso de las enfermeras de Denver 1. DOCUMENTACIÓN DEL CASO. El 24 de Octubre de 1996, una mujer embarazada dio a luz a Miguel en el hospital “St. Anthony North” cerca de la ciudad de Denver, Colorado (EEUU). La madre del niño había sufrido sífilis y, debido a las barreras idiomáticas, se desconocía si había recibido tratamiento, por lo que por miedo de que el niño estuviese contagiado lo mantuvieron ingresado en el hospital para garantizar que el tratamiento que se le iba...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO: LA DEBACLE DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE DENVER El nuevo aeropuerto internacional de Denver (DIA por sus siglas en inglés) abrió sus puertas el 28 de febrero de 1995, dieciséis meses después de la fecha originalmente estimada, y con un costo de $ 4,2 mil millones, casi el doble del costo original estimado. El aeropuerto anterior de la ciudad, Stapleton International, estaba a solo diez minutos del centro de Denver. Muchos expertos señalan que Stapleton podía haber sido ampliado y modernizado...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo