Paratextos De Una Carta ensayos y trabajos de investigación

Paratextos

elementos paratextuales apuntan a generar mayores ventas. Para organizar los elementos del paratexto, Gerard Genette realiza las siguientes preguntas: quién, cómo, dónde, cuándo, para qué. El “quién” se refiere al autor o al editor El “cómo” hace alusión a las ilustraciones, tipografía, diseño, es decir, todo lo que se refiere a lo perceptivo. En cuanto al “dónde” se debe diferenciar el paratexto verbal que rodea al libro: tapa, solapa, lomo, etc., responsabilidad del editor, del que está...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paratexto

el Texto “PARATEXTOS” de Maite Alvarado. 2)- Elaborar un comentario sobre el tema. 3)- Buscar ejemplos de cada aspectos trabajados. 2)- PARATEXTO Etimológicamente, la palabra “paratexto” sería lo que rodea o acompaña al texto (para = junto a, al lado de), aunque no sea evidente cuál es la frontera que separa texto de entorno. El texto puede ser pensado como objeto de la lectura, o como producto de ella: se lee un texto ya escrito o se construye el texto al leer. El paratexto contribuye...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El paratexto

PARATEXTO Antes de comenzar la lectura propiamente dicha de un texto es muy probable que se haga una exploración de los elementos que lo acompañan. El conjunto de estos elementos se denomina paratexto (etimológicamente: para: junto a/ al lado de). El título, la dedicatoria, la tapa, la contratapa, el prólogo, las ilustraciones, etc., conforman el paratexto de un libro. Las bajadas, las infografías, los copetes, las volantas son parte del paratexto de los artículos periodísticos. El soporte...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paratexto

Paratexto Para qué las tapas: practicidad del uso de paratextos (fragmentos) Mónica Alejandra Roca Existen varias definiciones de paratextos, algunas de las cuales son realmente simpáticas y accesibles, por ejemplo: “Podríamos decir que el paratexto es lo que queda de un libro u otro tipo de publicación sacando el texto principal” (Alvarado, Maite. Paratexto: 13) Genette, entre otras definiciones dice que paratexto es lo que hace que el texto se transforme en libro y se proponga como tal...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Paratextos

1. LOS PARATEXTOS Y LA ANTICIPACIÓN LECTORA 2. Paratextos: cuestiones etimológicas Lo que rodea o acompaña al texto (para = junto, al lado de) 3. Paratextos: algunas definiciones “ Es lo que queda de un libro u otro tipo de publicación sacando el texto principal.” (Alvarado, Paratexto, 1994) . “ Es lo que hace que el texto se transforme en libro y se proponga como tal a sus lectores y al público en general.” (Genette, Paratextes, 1987). “ Es, básicamente, un discurso auxiliar al servicio del texto...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARATEXTO

Título Es el elemento más externo del paratexto del autor. Es parte de la tapa del libro, coincide con el paratexto editorial y requiere de la aprobación del editor o es fruto de una negociación entre este y el autor. El título, como el conjunto de la tapa, se dirige al público en general ya que se encuentra ubicado en la tapa, aunque también en el dorso del libro (lo único visible al colocarse en un estante) aunque también se difunde vía oral como el nombre del autor, la editorial etc. Para el...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paratextos

 Trabajo Practico Paratextos Cátedra: Taller de Lecto, Escritura y Oralidad Carrera: Profesorado de Educación Inicial Año: Primero TALLER DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD TRABAJO PRACTICO EVALUATIVO Criterios de Evaluación: .Pertinencia de las respuestas .Coherencia con el marco teórico analizado .Claridad conceptual .Coherencia en el discurso. Precisión en el lenguaje .Presentación en tiempo y forma .Fecha de presentación: 13/05/2014 ...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

paratexto

Aclaración Resumen Creado por Mi (Galux), sobre Paratextos para el final de Lectura y Comprensión de Textos. No me hago responsable del uso o abuso del mismo. Prohibida su venta bajo cualquier ámbito. Paratexto: Lo que rodea o acompaña al texto. Las variaciones tipográficas y de diagramación de texto y gráfica en la página hacen a la forma en que el texto se presenta a la vista. Un mismo texto puede asumir “formas” sin que el contenido se modifique sustancialmente. Estos son elementos paratextuales...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paratextos

1) El primer paratexto que se nos presenta es el titulo, nos da la pauta de lo que vamos a leer en el texto, y en segundo lugar, nos idica la pagina web donde lo encontramos, también nos indica la fecha de publicación y por ende su contexto. 2) El autor, a lo largo del texto nos presenta su punto de vista y preocupación frente a la problemática de los medios que obtienen beneficios monetarios. Sostiene que estos medios lucran con sus falsas objetividades y neutralidades, proporcionando al publico...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Paratextos

PARATEXTOS Los paratextos son todos aquellos elementos que rodean y acompañan a un texto, con el fin de ilustrarlo, servir de guía, anticipar algo al lector, y establecer el marco de lo escrito. Se pueden clasificar como internos, externos, de transición o : Desde el punto de vista perceptivo: • Paratexto icónico: ilustraciones, esquemas, fotografías, diagramación, etc. • Paratexto verbal: título, prólogo, índice, referencias bibliográficas, etc. Desde el punto de vista de la emisión: ...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paratexto

Aclaración Paratexto: Lo que rodea o acompaña al texto. Las variaciones tipográficas y de diagramación de texto y gráfica en la página hacen a la forma en que el texto se presenta a la vista. Un mismo texto puede asumir “formas” sin que el contenido se modifique sustancialmente. Estos son elementos paratextuales, auxiliares para la comprensión del texto y la seguridad de que éste tenga coherencia. Escritura: Marca un espacio, deja una huella. (Fumadísimo) -El habla materializa el...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paratexto

Paratexto Los textos no solo están compuestos por palabras, sino también por imágenes, ilustraciones, pequeños textos o gráficos, que los rodean y que conforman su aspecto físico, su apariencia. Estos elementos son las rutas de acceso al contenido del texto, que guían al lector para que pueda imaginar que es lo que va a leer. Se denominan paratextos porque están alrededor o al lado del texto principal. Los paratextos se clasifican según quien los escriba (el autor o el editor) y según sus características...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Paratexto

El Paratexto Los textos no solo están compuestos por palabras, sino también por ilustraciones, pequeños textos o gráficos, que los rodean y que conforman su aspecto físico, su apariencia. Estos elementos guían al lector para que pueda imaginar que es lo que va a leer. Se denominan paratextos porque están alrededor o al lado del texto principal. Los paratextos se pueden clasificar en gráficos y/o verbales. Los primeros se componen de ilustraciones, fotografías, variaciones en las letras...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paratexto

Paratexto: Casi Ángeles- el hombre de las mil caras Exterior del libro; Tapa: En la tapa podemos encontrar el titulo destacándose a comparación del subtitulo y mas pequeño se encuentra el nombre del escritor, al igual que el nombre de la editorial con un pequeño logo de ella. También aparece una imagen de los personajes principales como fondo de esta misma. La tapa cuenta con una variedad de colores llamativos a la vista, el color del titulo es Naranja, el color del escritor y del subtitulo...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los paratextos

DIEZ CONSEJOS DESDE LOS PARATEXTOS EN LA LECTURA. Contrariamente a lo que muchas personas temen, cuando se lee un texto aplicando las técnicas de lectura veloz, no solo aumenta la velocidad sino también la comprensión. Hay que desterrar el mito que asocia una lectura pausada y lenta con una comprensión mayor. Por el contrario, cuanto más lenta es la velocidad de lectura, más probabilidades hay de que la mente se distraiga con otras ideas y se pierda el hilo de lo que se está leyendo. Si usted...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Importacia De Los Paratextos

Importancia de los Paratextos. El término Paratextos designa al conjunto de los enunciados que rodean a un texto: el título, subtítulos, prefacio, indicación de insertar, índice de materias, etc. El paratexto está destinado a hacer presente el texto, asegurar su presencia en el mundo, su "recepción" y consumo. El paratexto establece el marco en que se presenta el texto como forma de comunicación. Se distingue el paratexro de su autor y el paratexto editorial. El primero es producido por el autor...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Texto y Paratexto

entre lo literario y lo no literario  d. Evita la monotonía lingüística y representa una necesaria variación ideoestética en el enunciado  de los mensajes que propone. Su propósito es el de enriquecer el texto. Pregunta 5 Enunciado de la pregunta El paratexto como elemento auxiliar en la comprensión de cualquier material escrito, se caracteriza por: Seleccione una:  a. Señalar las estructuras de la oración como verbos, sustantivos, adverbios y complementos  b. Organizar en orden jerárquico los temas de...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paratextos Gallego

 LITERATURA GALEGA 1 Jesús Martínez Carrera Paratextos: Eduardo Blanco Amor "A ESMORGA" A Biblioteca de Autor Eduardo Blanco Amor vai ilustrada con fotografías do propio autor. 1ª edición, 1959 2ª edición, primeira en Editorial Galaxia, 1970 1ª edición en Biblioteca Blanco Amor, 2004 4ª edición revisada en Biblioteca Blanco Amor, 2010 Texto íntegro, incorpora as pasaxes eliminadas pola censura na edición pola censura...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Texto Y Paratexto

explicar fenómenos o conceptos. Textos argumentativos. La intención del emisor es convencer al receptor de algo. 2.-PARATEXTO El término paratexto designa al conjunto de los enunciados que acompañan al texto principal de una obra, nos permite anticipar el contenido del texto. Establece el marco en que se presenta el texto como forma de comunicación. Paratexto gráfico Los paratextos gráficos se componen de ilustraciones, fotografías, variaciones en las letras, y la diagramación. En los periódicos...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paratextos del informe

PARATEXTOS DEL INFORME PORTADA Nombre de la Institución Nombre de la carrera Materia Profesor Tema investigado Nombre del alumno Curso Fecha de entrega Ilustración decorativa optativa ÍNDICE Incluir sólo en el caso de ser un informe algo extenso (más de 4 páginas). Puede ir luego de la portada o después de la bibliografía. En cada título o subtítulo se debe anotar sólo el número de página donde comienza, no todas las páginas que abarca. ANEXOS, APÉNDICES O APARTADOS Son...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

De carta en carta

De carta en carta Ana María Machado Editorial: Alfaguara Lugar y fecha de edición: Buenos Aires, septiembre de 2004 Ilustrador: Juan Ramón Alonso Cantidad de páginas: 56 Serie: Morada Guía de lectura para 3.º EGB el tiempo, el nieto no sólo aprende a leer y escribir sino que también se transforma en escritor. 1. La autora Ana Maria Machado nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Es egresada de la carrera de Letras y doctora en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fundamental sobre paratexto

Fundamentación sobre paratextos 1- Hacia una definición de paratextos Desde el punto de vista etimológico los paratextos aluden a lo que rodea o acompaña el texto. Recordamos que el prefijo “para” significa “junto” o “al lado de”. “Umbral del texto, primer contacto del lector con el material impreso, el paratexto es un instructivo, una guía de lectura. Paratexto es lo que hace que el texto se transforme en libro y se proponga como tal a sus lectores y al público en general.” (Genette...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paratextos Bosquejo 2

de función, por lo general, se desarrolla a través de explicaciones y declaraciones. MARCAS PARATEXTUALES Paratexto: Es el conjunto de elementos visuales que rodea o acompaña al texto y que predisponen al lector para la selección de una parte del total del texto. Proviene de dos términos latinos: para, junto o al lado de; y textum, texto. La función del paratexto: La función del paratexto es marcar el texto, es decir, distinguir unos textos frente a otros. Se encarga de reforzar la comprensión...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis del paratexto de algunos cuentos

Análisis del cuento “Lobos” Gravett, Emily (2013). Lobos. 1er ed. San Isidro, Buenos Aires: Ed. Macmillan. (Ediciones exclusivas para organismos públicos). Ilustrado por Emily Gravett. Colección: todos distintos. Paratexto editorial: En la tapa aparecen el título del cuento, el nombre de la autora y una ilustración a cargo de la misma. También en ella se encuentra en nombre de la editorial que lo produce, el nombre de la colección a la que corresponde, y un símbolo que informa que el libro...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia Deactividades De Carta En Carta

De carta en carta Ana María Machado Guía de lectura para 3.º EGB 1. La autora Ana Maria Machado nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Es egresada de la carrera de Letras y doctora en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria y periodista. En 1969, se vinculó a una revista para niños llamada Recreio y se inició como autora de literatura infantil. Desde entonces, ha vendido más de cuatro millones de ejemplares de sus libros. En 2000, recibió el prestigioso Premio Hans Christian Andersen...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

paratexto

Tema: Paratexto *Naturaleza del paratexto La forma del paratexto El texto es la superficie escrita en la que se distinguen zonas o bloques diferenciados y están acompañados por elementos paratextuales como: título, disposición de párrafos, sangría, signos de puntuación, márgenes, notas o anotaciones, tipo de letras, asterisco, números insertados, etc. También son elementos para textuales: los gráficos, diagramación, cuadros, ilustraciones. Un mismo texto puede tener distinto...

4506  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Paratextos

Paratextos Los paratextos son elementos que rodean el texto principal y aclaran su significación, están constituidos por elementos verbales e icónicos que diseña la editorial o escribe el autor. Todo libro, cualquiera sea su materia, su genero, el público potencial, cuenta con estas herramientas que rodean al texto y que permite a los destinatarios realizar conjeturas acerca de lo que encontrarán una vez que decidan internarse en sus páginas. La tapa, la contratapa, los índices, el prólogo, la...

3834  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

el paratexto

PARATEXTO* Maite Alvarado *Extracto. Edición del Instituto de Lingüística Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Semiología, CBC, UBA. I. Naturaleza del paratexto 1. La forma del paratexto 

 Lo que llamamos texto es, en primera instancia, una superficie escrita en la que, a simple vista, se distinguen zonas o bloques diferenciados. Los títulos se destacan por su ubicación, por la distancia que los separa del resto del texto y por otras marcas gráficas, como tipo de letra distinto...

10738  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Paratexto

para organizar la información en el texto y los elementos paratextuales forman parte de la periferia del texto, son los que rodean y acompañan al texto, por ejemplo: Anotaciones al pie, llamados de atención, etc. 4 - Paratexto y comunicación escrita La categoría de paratexto es propia del mundo gráfico, ya que tiene la capacidad de ser perdurable en el tiempo y en el espacio. Para q la comunicación escrita sea legible es necesario poner en funcionamiento algunas operaciones que esta orientadas...

2238  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

De Carta En Carta

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA MENSUAL “DE CARTA EN CARTA” CUARTO AÑO BASICO Profesora: Claudia Vega Núñez Nombre:………………………………………………………………Fecha:……………………… Puntaje máximo: 45 puntos puntaje obtenido:….puntos nota: I- Marca la letra de la alternativa correcta: (1 punto c/u) 1. Una de las características de Pepe era: a) desde pequeño asistía al colegio todos los días. b) era hijo único c) no sabía leer ni escribir ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De Carta En Carta

Programa de actividadeS De carta en carta Ana María Machado títu­lo: De carta en carta Au­torA: AnA MAríA MAchAdo Ilu­s­trAdor: Ju­An rAMón Alons­o I. FIcha técnIca 1 AcercA de lA AutorA (Desde 8 años) Ana María Machado nace en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Al principio, empezó a estudiar Pintura, luego Geografía; sin embargo, no tardó mucho en cambiar de carrera: se matriculó en Letras y realizó un doctorado en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria y como...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De Carta En Carta

María Machado De carta en carta De Serie Morada - Nivel: Superlector Antes de leer .................. Con la llegada de la Internet, se ha perdido la costumbre de enviar cartas. ¿Sabes cómo hacerlo? Descubre los pasos que debemos seguir para escribir una carta, teniendo en cuenta cómo se coloca el remitente, qué debemos poner en el sobre, y dónde tenemos que ir para poder enviarla. Así, podrás entender mejor cómo las personas se comunicaban antes: de carta en carta. Yo contesto ...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carta en carta

poeta. c)     El padre del niño Pepe. d)    El profesor.     4.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta?  a) Que le pagara con dinero por la carta.    b) Que viniera todos los días a dejarle comida.    c) Que tenía que ir a la escuela y contarle cómo es.    d) Que tenía que ayudarle a escribir más cartas.     5.- El abuelo le propuso a don Miguel pagarle con: a)     dinero. b)    Fichas. c)     mercaderías. d)    flores.   6.- ¿Qué significa...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carta en carta

pagarle con: a) dinero. b) Fichas. c) mercaderías. d) flores. 9.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta? a) Que le pagara con dinero por la carta. b) Que viniera todos los días a dejarle comida. c) Que tenía que ir a la escuela y contarle cómo es. d) Que tenía que ayudarle a escribir más cartas. 10.- ¿Qué significa que el niño diga que el abuelo tiene “derecho a una pensión”? a) Que tiene que jubilar. b) Que tiene que recibir un premio...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De Carta En Carta

Programa de actividadeS De carta en carta Ana María Machado títu­lo: De carta en carta Au­torA: AnA MAríA MAchAdo Ilu­s­trAdor: Ju­An rAMón Alons­o I. FIcha técnIca 1 AcercA de lA AutorA (Desde 8 años) Ana María Machado nace en Río de Janeiro, Brasil, en 1941. Al principio, empezó a estudiar Pintura, luego Geografía; sin embargo, no tardó mucho en cambiar de carrera: se matriculó en Letras y realizó un doctorado en Lingüística. Ejerció como profesora universitaria y como...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De Carta En Carta

DE CARTA EN CARTA Narrador: Esta es la historia de un niño que vivía en una ciudad pequeña llena de jardines y balcones con lindas flores, Pepe era un niño que no iba al colegio sus papas lo consentían mucho y siempre iba con el abuelo a trabajar pero era ahí donde se ocasionaban las peleas porque ambos eran muy tercos. Abuelo: te dije que no le echaras tanta agua a las plantas me las vas a ahogar. Pepe: me lo dices porque tú no tienes fuerzas, porque estas viejo y no puedes agarrar la regadera...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

De Carta En Carta

Autora: Ana María Machado De carta en carta Antes de leer .................. Con la llegada de la Internet, se ha perdido la costumbre de enviar cartas. ¿Sabes cómo hacerlo? Descubre los pasos que debemos seguir para escribir una carta, teniendo en cuenta cómo se coloca el remitente, qué debemos poner en el sobre, y dónde tenemos que ir para poder enviarla. Así, podrás entender mejor cómo las personas se comunicaban antes: de carta en carta. Serie Morada - Nivel: Superlector Yo contesto...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carta en carta

pequeña. El niño no era tan pequeño, pero aún no sabía leer ni escribir. Como le pasaba a gentes que escriben y leen cartas y otros documentos a aquellas personas que no saben leer ni escribir. Un día Pepe y José se enfadan. Cuando Pepe pasa por la plaza d ... Leer resumen completo OTROS FORMATOS DISPONIBLES MERCADO DE SEGUNDA MANOPepe y su abuelo se enfadan y deciden mandarse cartas a traves de un "escribidor", pues ellos no saben escribir. Pepe acabara' aprendiendo a leer y a escribir pues se comprometera'...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paratextos

Paratexto es todo aquello que no forma parte del texto principal, pero que lo acompaña y facilita su comprensión. Recordemos las clases de paratexto: Paratexto a cargo del editor |Elementos icónicos |Elementos verbales | |Ilustraciones, gráficos, esquemas |Tapa, contratapa, solapa | |Diseño tipográfico y de tapas |Primera...

4620  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Paratextos

Paratextos El paratexto es el conjunto de los enunciados que rodean a un texto: título, subtítulos, tapa, contratapa, solapa, ilustraciones, diseño gráfico y tipográfico, formato, tipo de papel, prólogo, epígrafe, notas, dedicatorias, índices, apéndices, resúmenes y glosarios. Es decir, en cualquier texto podemos distinguir dos partes diferentes: el texto propiamente dicho y el paratexto, compuesto por todos los elementos que no integran el texto. A continuación, nos detendremos en la descripción...

7353  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

de carta en carta

poeta. c)     El padre del niño Pepe. d)    El profesor.     4.- ¿Cuál fue la condición que le puso don Miguel al niño por el cobro de la carta?  a) Que le pagara con dinero por la carta.    b) Que viniera todos los días a dejarle comida.    c) Que tenía que ir a la escuela y contarle cómo es.    d) Que tenía que ayudarle a escribir más cartas.     5.- El abuelo le propuso a don Miguel pagarle con: a)     dinero. b)    Fichas. c)     mercaderías. d)    flores.   6.- ¿Qué significa...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARTA

 CARTA MEMORANDUM DEFINICION : Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres pre impresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

carta

La carta Jose Rodriguez Castro Antes que las computadoras y el Internet tuvieran gran privilegio dentro de la comunicación humana, las cartas cumplieron uno de los requisitos fundamentales para que los hombres se pudieran comunicar a lugares lejanos, a unos cuantos kilómetros o escasos metros de distancia. El instrumento necesario era constituido por una hoja de papel, pluma y tinta. Este ejercicio debió ser desde un principio una práctica ligera donde se escribían las palabras necesarias para...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cartas

SANTIAGO Santiago, apóstol de Jesús, gobernó la comunidad cristiana de Jerusalén desde el año 42 d.C. en adelante y sufrió el martirio en el año 62. Él compuso su carta hacia el año 60, dirigiéndola a los cristianos de la diáspora, es decir, a los cristianos de origen judío dispersos por todo el mundo grecorromano. El mensaje de esta carta se centra en la exigencia de la coherencia entre fe y conducta. Para ello, se sirve de algunas de las enseñanzas de Cristo en el Discurso de la Montaña. Hace recomendaciones...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cartas

CARTA DE PESAME Para redactar una carta de pésame hace falta tener mucho tacto, por eso en muchas ocasiones no se mandan cartas de pésame porque no se sabe que palabras utilizar. Estas cartas no deben dar la impresión de haber sido redactadas por obligación, sino que hay que expresar unos sentimientos sinceros, no deben ser largos, únicamente si con el difunto había una amistad estrecha nos podremos extender un poco más. Existen escritores eminentes cuyas plumas, templadas con excelente acero...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la carta

13. Mencione y de ejemplos de saludos que se utilizan en una carta. El saludo o encabezamiento se escribe debajo de los datos del destinatario y del remitente. Estas son algunas indicaciones que tenemos que tener en cuenta a la hora de redactar los encabezamientos: Siempre que sea posible, personalizaremos nuestros envíos (Estimado Sr. Gómez, Estimada Sra. Gómez). Si se trata de envíos masivos, debemos utilizar algunas fórmulas, que elegiremos según el contexto (Estimados clientes; Estimados...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

De carta en Carta

"De carta en carta" No hace mucho tiempo conoci a alguien, alguien al que ahora quiero mucho y desearia tenerlo a mi lado, alguien que necesito cada segundo pero hace 3 años no lo conocia. Esto comenzo mas o menos asi... Un día de verano, vino a visitarme mi amiga Antonia que en ese tiempo no vivia tan lejos de mi como ahora. A mi me encantaba moverme y pasar el rato riendonos asi que decidimos salir a la plaza un rato. Casi llegando a la plaza vi a unos niños jugando, eran todos muy tiernos...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carta

CARTA la carta documento es una comunicación fehaciente, y que por sus características de poseer valor fedatario, envío registrado y distribución prioritaria, es requerida por nuestro sistema legal a efectos de dotar de validez y efectividad a un sinnúmeros de cuestiones jurídicas. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el anverso del sobre. El...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cartas a Ella

B.I.MENDOZA CARTAS A ELLA E SCRIBO ESTA SERIE DE CARTAS PARA QUE EN CADA MOMENTO QUE TE SIENTAS SOLO (A) TRISTE O AGOVIADO (A) RECUERDES QUE HAY MOMENTOS HERMOSOS QUE PUEDES LLEVAR PARA SIEMPRE EN TU CORAZON, SOLO ES CUESTION DE QUE LOS RECUERDES. QUE AUNQUE SIENTAS QUE TUS SUEÑOS NO SE HACEN REALIDAD, Y QUE PIENSAS QUE TU VIDA NO TIENE UN MOTIVO PARA SEGUIR AQUÍ.. TE DIGO, HAY COSAS QUE SON MAS IMPORTANTES QUE TE MORTIFIQUES POR UNPEQUEÑO PROBLEMA. ¡NO HAGAS UNA TORMENTA EN UN VASO...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carta

deseo que escogiste. * Despues de leer esto tienes 1 hora para mandarlo a 15 personas y lo que pediste se te hara realidad en 1 semana. *A la mayor cantidad de gente a quien lo mandes mas fuerte se hara tu deseo. *Si tu escoges ignorar esta carta lo contrario del deseo te sucedera*--* B . prueba de amor~♥~ VAMOS A PROBAR NO SE SI ES VERDAD, PERO LA PERSONA QUE ME LO ENVIO ESTA TODAVIA ASOMBRADA DE LO OCURRIDO, YA QUE ELLA DICE QUE LO HIZO POR HACERLO Y QUE PIDIO ALGO QUE CREIA CASI IMPOSIBLE...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la carta

La carta es un medio de comunicación por escrito que utilizan las personas para ponerse en contacto con otras. La carta informal por lo general se dirige al receptor o destinatario que pueden ser familiares, amigos o personas cercanas a quien la escribe que es el emisor o remitente. En la carta informal se puede utilizar un lenguaje informal dependiendo de la confianza y tipo de relación y comunicación que se tenga con la, o las personas a las que va dirigida y obedece a un interés personal...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cartas

Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre, y el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Carta

Concepto: Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.destinatario)...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cartas

CARTAS PAULINAS Las epístolas paulinas son un conjunto de trece cartas (epístolas) escritas o atribuidas a San Pablo y redactadas en el siglo I. Las epístolas del Apóstol Pablo forman aproximadamente 50 por ciento del nuevo testamento. Desde sus viajes misioneros hasta su encarcelamiento en Roma, vemos que Pablo hizo de todo y sufrió de todo por el evangelio. Las enseñanzas de Pablo nos ayudan a entender las verdades fundamentales del cristianismo, como vivir nuestra fe cada día y cuales...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Carta

 La Carta La carta es el medio escrito de comunicación interpersonal más antiguo en la historia de la humanidad utilizado para relacionar a dos personas alejadas entre sí por la distancia; mediante la carta el remitente expone sus ideas y hechos que serán leídas por el destinatario; ésta generalmente circula en un sobre cerrado. La estructura de su escritura puede variar si la relación entre el remitente y el destinatario es formal o informal; dependerá de la finalidad para la cual se utilice...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cartas

Redacción?……………………….…………………………………………………………………………………………..4 ¿Qué es La Carta?………………………………… ……………………………………………………………………………………5 Tipos de Carta……………………………………………………………………………………………………………………………….5 Diferencias……………………………………………………………………..……………………………………………………………..7 Importancia de la carta………………………………………………………………….………………………………………….8 Impacto de la Comunicación Escrita…………………………………………………………………………………………8 Beneficios de la utilización de la carta……………………………………………………………………………………9 Bibliografia…………………………………………………………………………………………………………………………………...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Carta

La carta Es un papel escrito que suele protegerse por un sobre con un sobre y que es enviado con la intención de trasmitir un mensaje. Quien envía una carta se denomina remitente o emisor, mientras que quien la recibe se conoce como destinatario o receptor. Partes de una Carta ¿Cuáles son las Partes de una Carta? Estructura Una carta comercial se compone de tres partes: el encabezamiento, el cuerpo de la carta y el cierre.El encabezamiento El encabezamiento abarca la parte superior de...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cartas

#6 TALLER MOISES GABRIELA DANIEL CAROLINA KEREN CARTA COMERCIAL  La carta comercial sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.  A diferencia de cartas personales, las cartas comerciales poseen un esquema más rígido y un tono más objetivo, y deben ir siempre mecanografiadas. LA CARTA COMERCIAL ACTUAL, NORMALMENTE CONSTA DE LAS SIGUIENTES PARTES: ...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Carta

Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre. El nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos). Existen cartas sin remitente, en las que no está anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

carta

La carta de pedido Una carta de pedido tiene como objeto solicitar el envío de algún producto que se pretende adquirir. En la mayor parte de las ocasiones, estas peticiones surgen como consecuencia de anteriores cartas de oferta o de información a través de las cuales las empresas dan a conocer sus productos. En estos casos, los clientes tienen la información necesaria sobre los precios y las características de los artículos demandados. Los datos que habitualmente aparecen en una carta de pedido...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS