UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN MAESTRIA EN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROSPECTIVA ENSAYO PENSAMIENTO ESTRATEGICO PENSAMIENTO ESTRATEGICO ALUMNA: GIOVANNA CARDENAS LASSO DOCENTE: Dr. LUIS EDUARDO BERNAL BOGOTA COLOMBIA, NOVIEMBRE 2012 TEMA: PENSAMIENTO ESTRATEGICO (POSICION ENTRE EL MODELO EMERGENTE Y EL DELIBERADO) 1) Introducción: Las empresas se están orientando a utilizar técnicas para planear y ejecutar estrategias competitivas, que...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDELIBERACIONES El problema es amorfo, debo decirlo, porque es lo que a simple vista concibo. La gente está rendida; ya no está dispuesta hacer nada más, es consciente de la decadencia espiritual de la raza, decadencia que engendra otros problemas que se enredan como el estambre formando nudos que no ceden, la gente sabe que estamos cayendo en picada pero no empuja hacia arriba, acepta que ya no hay nada por hacer con el semblante triste y mastuerzo, resignada en una mueca de amargura. Yo no, yo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFebrero, 13 de 2012 ESTUDIANTE: CARLOS ALBERTO ROJAS C COMENTARIO N. 2: TIPO DE POLITICAS PUBLICAS QUE SE ELABORAN DESDE EL MODELO DE DEMOCRACIA DELIBERATIVA EN EL PENSAMIENTO DE JURGUEN HABERMAS: La experiencia de una política publica desde el planteamiento que Hábermas, en relación al modelo democracia deliberativa tendría las siguientes consideraciones: 1. El fundamento de esta clase de política esta dada principalmente en el marco de la deliberación que debe hacer la sociedad...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completova el curriculum?.La contribución de la teoría deliberadora DATOS Ian Wstbury comp. Edt Pomares 2002 ¿PORQUE SIRVE? -Ofrece una nueva forma de vincular el amplio sistema escolar con el trabajo cotidiano (P.16) -Propone que son los actores educativos quienes pueden dar cuenta de lo que sucede en ellas. TEMAS QUE PUEDEN SER APARTADOS -El contenido retoma Ideas de Joshep Schwab P. 9-La teoría del curriculum intenta conexiones entre el pensamiento normativo y descriptivo-analítico-empírico sobre...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE DELIBERADO O EL DESEO DE APRENDER ¿Cuánto quisiera todo docente que los estudiantes que tiene a su cargo tuvieran una actitud permanente, intencionada o deliberada para adquirir los conocimientos, comportamientos y competencias de diversa índole que este desea que aprendan? ¿Cuáles deberían ser las condiciones apropiadas para que los niños y jóvenes decidan interesarse en un conocimiento cualquiera orientado o inducido desde el ámbito educativo? ¿Será posible suscitar o generar...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPregunta 2 Características del pensamiento crítico Respuesta a. Cuestiona b. Duda c. Muestra diferentes opciones de solución d. Esencialmente generativo 1 puntos Pregunta 3 El pensamiento vertical también se denomina pensamiento convergente. Respuesta Verdadero Falso 1 puntos Pregunta 4 ¿Cuál de las siguientes habilidades de pensamiento no es considerada como un proceso básico...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ORATORIA DELIBERATIVA La oratoria deliberativa comprende todas aquellas formas elocutivas en las que participa, alternadamente y a su turno, dos o más personas: puede denominársela también oratoria de grupo y su método básico es la discusión. La discusión es el arte del pensamiento reflexivo y de la comunicación, usualmente oral, cumplido por miembros de un grupo, cuyo objetivo es la solución cooperativa de un problema. Las formas de deliberación grupal son: la conversación (formal e informal)...
1656 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo OBJECIONES, INTERFERENCIAS Y OBSTACULOS PARA QUE EN EL PERU HAYA DEMOCRACIA DELIBERATIVA. PREAMBULO De la lectura de la obra de Francesco Viola sobre democracia deliberativa, podemos resumir que “democracia deliberativa” es un término muy amplio, que puede incluir varias teorías o formas de interpretación de un hecho o hechos. Sin embargo, queda claro que, deliberar es argumentar posiciones o puntos de vista para encontrar una solución que sea la más justa, la más correcta, o simplemente...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS DE LA COMUNICACIÓN DELIBERATIVA En el evento de comunicación deliberativa, constituye uno de los medios quemas abuso a ocasionado. ´Todos conocen la situación grupal en que un expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia antes un auditorio. Probablemente se a la técnica emplead mas comúnmente. Generalmente al final de la conferencia, los oyentes pueden hacer uso de la palabra para aclarar puntos oscuros, dudas o hacer un planteamiento distinto. Así, el asistente, de ser...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara "encauzarlos". Los sentimientos Constructivos para "potenciarlos" o aumentarlos. La Alegria es un sentimiento. De aqui la enorme importancia de ejercitar para aprender a "encender" nuestra Habilidad de ALEGRARNOS de modo Conciente y Deliberado. Y cuando no tenemos la disposicion suficiente, Aprender a Disfrutar con PAH (Pequeños Acto Heroicos). Esto no es facil...pero es TOTALMENTE POSIBLE. El buen uso del Listado que esta a continuacion permite iniciar ese aprendizaje ...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAborto deliberado: Es la interrupción intencionada, inducida o provocada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. Esencialmente, hay cuatro tipos de aborto espontáneo: -Aborto terapéutico: Es el realizado cuando el embarazo pone en peligro la vida de la mujer embarazada. Esta situación ha quedado prácticamente superada como consecuencia del progreso en la medicina. Quedan algunas pocas situaciones excepcionales, en las que además el feto no va a ser viable (por ejemplo...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesclavitud. * 1855: reaparece Monagas y asume la presidencia en forma de dictadura. * 1857: se reforma la constitución de 1830. * 1858: es exiliado Monagas de Venezuela. * 1858: inicia la guerra federal hasta 1863. 1830-1843: Gobierno deliberativo. Características: 1-. Gobierno republicano. 2-. “Con la muerte de simón bolívar en 1830 queda sellada la disolución con la gran Colombia”. * Establece las bases jurídicas, políticas y económicas. * Desarrollo de un estado-nación. Debilidades...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMODELO DELIBERATIVO DIEGO GRACIA Niveles del método deliberativo de Gracia: • Nivel comprensivo: darnos cuenta del problema, hechos y valores implicados, contexto, problemas de hábitos y carácter moral • Nivel analítico: análisis de los principios bioéticos involucrados y ponderación de las circunstancias y consecuencias concretas, determinación de cursos de acción posibles • Nivel resolutorio: toma de decisiones, juicio moral o recomendación ética … Heredero del modelo principialista... ...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotítulo de una de las lecturas de reflexión, llamando a mirar a México con mas honestidad. Creo que es la forma de pensar precisa que necesitamos desarrollar para lograr todo eso que se menciona de manera teórica sobre el concepto de democracia deliberativa. Creo que es imperante convencernos que somos todos creadores de nuestro futuro, y saber que si queremos ver a México con mayor honestidad necesitamos vernos a nosotros mismos de la misma forma, reflexionar sobre cual es nuestra postura ante nuestra...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl caso islandés es paradigmático, ya que es el único país que ha conseguido, gracias a la democracia deliberativa, cambiar un gobierno y transformar la manera de hacer política. Como señala Habermas, la racionalidad comunicativa presupone un proceso de interacción de como mínimo dos individuos libres, capaces de argumentar de manera igualitaria para llegar a un objetivo, que en el caso que aquí estudiamos, supuso la caída de un gobierno y la redacción de una nueva constitución. La teoría de Habermas...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrden espontaneo y deliberado El orden espontáneo es la aparición espontánea de orden del aparente caos a través del auto organización. También es una teoría social que describe la aparición de diversos tipos de orden social a partir de una combinación libre de personas interesadas en su propio bienestar y que no están intencionalmente tratando de crear orden. Los partidarios de la teoría tienden a pensar que el orden espontáneo, es superior a cualquier tipo de objeto que pueda ser creado por un...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES Y TIPOS DE PENSAMIENTO FUNCIONES DEL PENSAMIENTO: 1. CONCEPTUAR.- Es descubrir cualidades, características o esencias a un objeto. Un concepto es un producto del pensamiento lógico que expresa el conjunto de rasgos comunes característicos de un objeto, acontecimiento o situación. Ej. Describir un árbol 2. JUZGAR.- es establecer relaciones entre conceptos. Permite necesariamente la comparación entre dos ideas o dos conceptos y elegir el conveniente. Ej.: el sol es fuente de energía....
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PENSAMIENTO Prequisito de la emoción. ¿Te has parado a pensar alguna vez por qué los mismos acontecimientos les pasan desapercibidos a algunas personas mientras que a otras les provocan una angustia extrema? ¿ Te has planteado alguna vez que es aquello que media entre un acontecimiento cualquiera y lo que sientes? Imagínate por un momento que estas en el Caribe, en alguna de las muchas playas de ese enclave paradisíaco. Es un día soleado y caminas plácidamente entre los...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es el pensamiento creativo? -Podemos definir el pensamiento creativo como la habilidad para inventar ideas originales para cumplir metas. La fuente del pensamiento creativo es nuestra imaginación. Se llama creativa a una persona cuando consistentemente obtiene resultados creativos, significados, resultados originales y apropiados por el criterio del dominio en cuestión. Ser creativo significa ver la realidad de forma diferente, peculiar, de modo distinto a los demás. Una situación...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPensamiento lateral y vertical. Edward De Bono, en 1970 acuñó el término "Pensamiento Lateral" para diferenciarlo del pensamiento lógico que él llamó vertical. De Bono encuentra en el pensamiento lógico (fundamentalmente hipotético deductivo) una gran limitación de posibilidades cuando se trata de buscar soluciones a problemas nuevos que necesitan nuevas ideas. "La mente tiende a crear modelos fijos de conceptos, lo que limitará l uso de la nueva información disponible a menos que se disponga...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.1. Concepto de pensamiento complejo En el párrafo anterior destacamos palabras que son consideradas por Matthew Lipman como términos clave, calificativos o frases misteriosas y que retoma para formular algunas críticas en torno a lo que Resnick reconoce como señas de identidad en el pensamiento de orden superior. Con el propósito de profundizar en la conceptualización de este tipo de pensamiento, presentamos a continuación algunos fragmentos de la argumentación efectuada por Lipman: (Lipman, Matthew...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe otro lado podemos decir que el pensamiento estratgico conlleva a prepararse y estar en condiciones de recibir muchos desafos futuros, tanto los previsibles como imprevisibles en materia de oportunidades perfectamente articuladas. Niveles de comprensin lectora En el proceso de comprensin se realizan diferentes operaciones que pueden clasificarse en los siguientes niveles HYPERLINK http//es.wikipedia.org/w/index.phptitleComprensiC3B3n_lectoraactioneditsection3 o Editar seccin Lectura literal en...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopropuesta del diputado de Potosí, Presbítero Manuel Martín Cruz, y bajo el siguiente argumento: "Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia".[7] La nueva República adoptó oficialmente el nombre de Bolivia el 3 de octubre de 1825.[7] Asimismo, la Asamblea Deliberante designó al Libertador Bolívar, primer Presidente de Bolivia, a la que llamó «Hija Predilecta». Después de la designación del país con su nombre, Bolivar lanzó la siguiente frase: Mi desesperación se aumenta al contemplar la inmensidad de vuestro...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOpinión Pública y democracia deliberativa ¿Existe la Opinión Pública o sólo sus representaciones más o menos prefabricadas? Victor Sampedro Blanco Los gestores de la OP contemporánea URNAS (Políticos) MEDIOS (Periodistas) ENCUESTADORES (Sondeos de OP) No existe una conjura antidemocrática de los tres. Son instituciones que resultan de la burocratización racional típica de la modernización. (Max Weber) ¿Que es la Opinión Pública? Poder y Democracias Breve historia del concepto...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaprehender ó mover objetos y ya observa los resultados de sus acciones para reproducir tal sonido y obtener nuevamente la gratificación que le provoca. Subetapa 4: Coordinación de Esquemas secundarias (8 al 12 mes) El comportamiento es más deliberado y con un propósito cuando los niños coordinan comportamientos previamente aprendidos para lograr sus metas (como gatear a través de la habitación para alcanzar el juguete deseado). Los infantes pueden anticipar sucesos. Subetapa 5: Reacciones...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHablado alto, Escrito alto. Francés: Hablado básico, Escrito básico. Alemán: Hablado y Escrito. Otros Datos de Interés: Carnet de Conducir B1. Vehículo propio. Disponibilidad para viajar. INSTRUMENTOS DE LA COMUNICACIÓN DELIBERATIVA CONFERENCIA Una técnica común es aquella situación grupal en la que un expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia ante un auditorio. Se trata de una técnica extremadamente formal que permite la presentación de información completa...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PRACTICA DE LA SOLEDAD DELIBERADA Para poder conversar con lo femenino salvaje, una mujer tiene que abandonar transitoriamente el mundo y sumirse en un estado de soledad en el sentido más antiguo de la palabra. Hace tiempo, el adjetivo inglés alone (solo), equivalía a dos palabras: all one , es decir, “todo uno”. Ser todo uno significaba ser una unidad total, una unicidad, tanto con carácter esencial como transitorio. Éste es precisamente el objetivo de la soledad, ser totalmente uno mismo...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObj #1: Paez Y la Venezuela Deliberativa 1) El Gobierno Deliberativo (1830-1846) Primera presidencia de José Antonio Páez. (1830-1834) Este primer gobierno se forma con el apoyo de jefes militares, intelectuales, comerciantes, campesinos y los sectores económicos de la sociedad. Durante este período el país sale del dominio colonialista para pasar a un dominio oligárquico, donde los grandes terratenientes, los caudillos militares son quienes van a dirigir la vida del país en todos los órdenes...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentar sobre las estrategias deliberadas y metodologías para su desarrollo Las estrategias deliberadas tienen una estructura muy rígida porque ya esta previamente preconcebida y no da lugar a opiniones que cambien su curso luego de la ejecución y puesta en marcha. Son el resultado de una metodología de diseño y planificación estratégica incrementalismo lógico. Henry Mintzberg se introduce en estos temas al reconocer la existencia de "estrategias deliberadas" y "estrategias emergentes" como...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 - UNIDAD 3 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO Realice un mapa conceptual sobre “Pensamiento Sistémico y Pensamiento Lateral” asumiendo que estos serán presentados en una clase. EL PENSAMIENTO PENSAMIENTO SISTEMICO PENSAMIENTO SISTEMICO PENSAMIENTO LATERAL PENSAMIENTO LATERAL EDWARD DE BONO y ahora es parte del idioma, este ha proporcionado las herramientas y métodos para este pensamiento EDWARD DE BONO y ahora...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesconfianza que podría conllevar la eutanasia. La Asociación Médica Mundial considera contrarios a la ética y condena tanto el suicidio con ayuda médica como la eutanasia.19 En cambio recomienda los cuidados paliativos.20 La eutanasia, es decir, el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente, aunque sea por voluntad propia o a petición de sus familiares, es contraria a la ética. Ello no impide al médico respetar el deseo del paciente de dejar que el proceso natural de la muerte siga su curso en...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetivos y coordinar los esfuerzos para un mundo más seguro para esta y futuras generaciones. Asamblea General: Establecida en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, la Asamblea General ocupa un lugar central como principal órgano deliberativo, de formulación de políticas y representativo de las Naciones Unidas. La Asamblea está integrada por los 192 Estados Miembros de las Naciones Unidas y proporciona un foro para el debate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola debilitaran o fortalecerán. En otras palabras se da el condicionamiento operante. • El aprendizaje por observación es muy complicado y fácil que el condicionamiento operante o respondiente pero tienen semejanza en que solo se usa de manera deliberada en la alteración de la conducta; o sea los niños tienden hasta imitar tanto los temores como los que no lo son es decir miedo al dentista y por lo contrario felicidad hacia un payaso o cualquier otra persona que los hace reír o sentir bien. Por...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco conceptual de pensamiento económico: Así lo definían Harry Landreth y David Colander: El pensamiento económico consta tanto como una visión del mundo como de una teoría formal. La visión del mundo es la manera general en que los individuos observan el mundo. La teoría está formada por los modelos específicos que recogen la visión del mundo. Para comprender el pensamiento de los economistas, hay que comprender tanto su visión del mundo con su modelo. La economía es una ciencia social...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El pensamiento - Integrantes:-Danae Gómez -Sebastián Pérez -Luis Saieh -Polette Vergara -Maximiliano Villarroel ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl presente trabajo posee mucha importancia porque como tema trata “El pensamiento ” al cual se lo define como un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que se dan en nuestro alrededor. Su importancia es enorme .Si somos la especie dominante en el planeta es gracias a este extraordinario y a la vez misterioso cerebro que tenemos, del cual emerge el pensamiento y la inteligencia a través de la comunicación entre sus neuronas (sinapsis)...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento moderno surge tras la época de Renacimiento, y, antes de éste, la Edad Media. Durante toda esta época Medieval se creía ciegamente en Dios, el teocentrismo. Todo giraba alrededor de Dios y la Iglesia tenía el poder económico, social, militar y político. No obstante, se empezó a denunciar a la Iglesia justamente por ese gran poder hegemónico que tenía, en donde los ideales de pobreza o humildad no se seguían, a excepción de algunas ordenes religiosas. El poder al parecer corrompió...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Durango Psicopedagogía “Procesos Psicológicos Básicos” Definición y tipos de pensamiento.. INTRODUCCIÓN: El pensamiento es uno de los derechos de todos los seres humanos, y sin embargo el que más suele amedrentarlos con sus potenciales consecuencias nefastas es la libertad de pensamiento o expresión. En la infancia, las personas solemos caracterizarnos por la espontaneidad y la sinceridad, sin importarnos la repercusión de nuestros hechos o palabras. Es muy...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*PENSAMIENTO* “El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc. Para...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO Cuestionario de “El Pensamiento”: ¿Cuáles son algunas definiciones de “Pensamiento”? Se considera como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o como lo que ocurre en la experiencia cuando un organismo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve. Podríamos también definirlo como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla. ¿Cuáles son algunas de las características del “Pensamiento”? No necesita de la presencia...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III EL PENSAMIENTO Y LAS REACCIONES MOTORAS Para considerar a las reacciones motoras que ocurren durante el curso del pensamiento hay que tener en cuenta: * El problema general de la relación del pensamiento con la acción, en otras palabras la conducta como los procesos de tensión muscular, los movimientos de los ojos, etc. * El problema general de la relación del lenguaje con el pensamiento y de forma particular la relación del pensamiento con los movimientos de la lengua. ...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorazón (memoria, comprensión, imaginación, aprendizaje) que se exterioriza a través del lenguaje oral o escrito. El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e, incluso, lo determina. Tipos de pensamiento: Deductivo (Obtiene conclusión). Inductivo (Basada en idea personal). Analítico (Parte de la...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES SIGNIFICADOS DE PENSAR La mejor manera de pensar. Pensamiento reflexivo, es decir tipo de pensamiento que consiste en darle vueltas a un tema en la cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias. La corriente de la conciencia. Siempre que estamos despiertos, y a veces también cuando estamos dormidos, hay algo que nos viene a la mente. Si ocurre cuando dormimos a este tipo de secuencias las llamamos soñar. El pensamiento reflexivo es una cadena. La reflexión no implica tan solo...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo001 Punto Fijo, Febrero 2011 * El Pensamiento. Es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento es un fenómeno racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas. Es la actividad y creación de la mente, dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. Existe tal cantidad de aspectos relacionados con el pensamiento, que dar una definición resulta difícil. De las muchas definiciones que podrían darse, algunas de ellas lo consideran como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o como lo que ocurre...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PENSAMIENTO El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de características particulares, que lo diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que éstas existan, pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar. El pensamiento...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PENSAMIENTO ES EL PROCESO PSÍQUICO socialmente condicionado de búsquedas y descubrimientos de lo esencialmente nuevo y está indisolublemente ligado al lenguaje. El pensamiento surge del conocimiento sensorial sobre la base de la actividad práctica y lo excede ampliamente. Se define al pensamiento como un reflejo generalizado de la realidad y como la generalización se efectúa por medio del lenguaje, el pensamiento sería el reflejo de la realidad por medio de la palabra. La actividad cognoscitiva...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento crítico es un proceso cognitivo que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de la manera en la que se articulan las secuencias cognitivas que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. También se define, desde un punto de vista práctico, como un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PENSAMIENTO El pensamiento es toda aquella creación de la mente, es todo producto que genera el intelecto, ya sea actividades racionales o abstractas. El pensamiento se da en cada persona, voluntaria o involuntariamente, al tratar de responder, ampliar o profundizar sobre un tema, una persona o un hecho determinado, motivado por el ambiente natural o personal, social y cultural. Esta motivación tiene unos procesos, que nos explican cómo se lleva a cabo cada una de estas creaciones y conclusiones: ...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE PSICOLOGIA “EL PENSAMIENTO” ESTUDIANTE JESUS ALBERTO VENERA BOCANEGRA DOCENTE CLARA GUZMAN MACIEL FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y DERECHO PROGRAMA DE SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR 2013 VALLEDUPAR-CESAR El Pensamiento Los últimos 20 años, los psicólogos han estado mucho tiempo pensando en este proceso han analizado la manera de pensar de la gente en una amplia variedad de situaciones, desde estudiantes resolviendo puzles simples hasta...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PENSAMIENTO El pensamiento es la actividad de la mente; define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación. El pensar es “analizar” distintas situaciones o aspectos para llegar a la satisfacción personal de una respuesta a cualquier planteamiento, ya sea coherente o incoherente al mundo exterior, para uno mismo siempre va a tener un sentido propio ya que fuimos los que lo “pensamos”. El pensamiento puede...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomplejas - Diligente en la búsqueda de información relevante - Razonable en la selección de criterios 2. Como universitario. ¿qué tengo que hacer para desarrollar un Pensamiento Crítico? Como universitario, se debe desarrollar competencias, entre las cuales, se debe de obtener: creatividad e innovarse con el pensamiento, auto aprendizaje, comunicación, colaboración y trabajo en equipo, adaptabilidad, pro actividad, orientación a resultados, liderazgo, responsabilidad y respeto así...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemporales o Psiquicos (pensamientos, sentimientos) que son causales. Ideales pueden ser entes matematicos ( numeros, signos..) y son intemporales osea no dejan de existir. O pueden ser Relaciones osea relacion entre numeros (mayor que.. menor que..) los cuales son relaciones de implicacin. Valores Son los que valen. Pueden ser por Polaridad es decir que si hay un valor hay un contra valor. O sino puede ser porJerarquia es decir que algunos son mas importantes que otros. PensamientoEs aquello que se trae...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoensayo hablaremos sobre lo que es pensamiento y es toda actividad y creación de la mente; es decir es aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento. Estos pensamientos se clasifican en: racional, imaginativo...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas organizaciones; lo concreto, son las personas. La democracia, como “institución”, es una instancia jamás acabada, todo lo contrario, es proyectable y performativa en el más diverso de sus ámbitos. Es una instancia más allá de lo estrictamente deliberativo o sufragioso, es participación, es construcción. Los pasos que han estado dando las últimas movilizaciones en el contexto de la crisis del sistema educativo en Chile, constituyen, a mi juicio, la verdadera transición política que debió generarse...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl término pensamiento lateral fue concebido por Edward de Bono para describir un tipo de pensamiento distinto al pensamiento convencional o lógico. En el pensamiento convencional (o vertical), avanzamos a lo largo de líneas familiares usando experiencias y suposiciones que parten de situaciones similares. Nos apoyamos en la lógica y las suposiciones que empleamos antes. Utilizamos un enfoque lógico y racional. Sin embargo, a veces este proceso deja de sernos útil. Se nos presentan límites que...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa necesidad del pensamiento creativo en la escuela La necesidad del pensamiento creativo en la escuela Los niños necesitan de ti, mucho más de lo que puedas imaginar. Necesitan de ti mucho más que las estrellas. Necesitan de ti mucho más que el mar. Necesitan de ti mucho más que la tierra. Necesitan de ti, maestro amigo, para poder avanzar. La creatividad es un concepto muy presente en la actualidad, a pesar de que no comenzó a aparecer en los diccionarios de la Real Academia...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovieja palabra latina cogito, para hablar de un pensamiento que no tiene que ver tal vez con el calculo Definición formal de pensamiento Según la definición teórica, el pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento es aquello que es traído a la existencia a través de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que el pensamiento es un producto de la mente, que puede surgir mediante actividades racionales del intelecto o por abstracciones de la imaginación. El pensamiento puede implicar una serie de operaciones racionales, como el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el pensamiento no sólo se refleja en ellenguaje...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo