“La Violencia de la Interpretación” Piera Aulagnier. ¿Qué es la Actividad de Representación? Es el equivalente psíquico del trabajo de metabolización. Se rechaza un elemento heterogéneo, se lo transforma en un material que se convierte en homogéneo a él. El elemento es absorbido y metabolizado, este elemento es informativo. Es un proceso psíquico mediante el cual se incorporan y naturalizan elementos de información del mundo externo, a nuestro mundo interno. Cuando se realiza este proceso...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPiera Aulagnier realiza un cuestionamiento del saber psicoanalítico sobre la psicosis. Sostiene que no deben ser pensados exclusivamente los aspectos en los que el psicótico se encuentra en menos en relación al neurótico, sino que resalta la importancia de considerar también lo suplementario, lo referente a la creación psicótica. Propone un modelo de aparato psíquico centrado en la forma en que en cada momento se realiza la actividad de representación. De esta manera distingue tres modos de funcionamiento...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdeas centrales en la obra de Piera Aulagnier Construcción del pensamiento. La cuestión del pensamiento en la obra de Piera es indiscernible del mundo emocional y afectivo, es decir, pertenece al mundo libidinal. Es por ello que es imposible disociar representación y afecto. La autora propone un modelo llamado metapsicológico, el cual privilegia el campo relacional/vincular, incluyendo el papel de la cultura y dándole hincapié a la multiciplidad de cuestiones que hacen a la problemática del pensamiento...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE PIERA AULAGNIER AL PSICOANÁLISIS CONCEPTOS BÁSICOS ESPACIOS AL QUE EL YO PUEDE ADVENIR Todo sujeto nace en un espacio hablante: por ello se deben dar algunas condiciones necesarias para que ese espacio le ofrezca al Yo un hábitat conforme a sus exigencias. El estado infantil determina que entre la psique singular y el ambiente psíquico intervenga como eslabón intermedio un microambiente (el medio familiar o el que lo sustituye) que, en un primer momento será percibido y catectizado...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis desde otras teorías Piera Aulagnier teoriza cuestiones dentro del psicoanálisis actual, enfatizando el lugar del Yo en sus desarrollos teóricos. En cuanto a las identificaciones y la descripción de un proyecto identificatorio, en el cual, el Yo cumple una función constructora. Dirá que es en la relación con sus objetos que el yo construye su propia historia. Entonces dirá, que es en la relación con sus objetos que el construye su propia historia. A partir de este enfoque es que proponemos...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl aparato psíquico se constituye para Piera Aulagnier, a partir del intercambio que el niño establece con el adulto que lo asiste. La madre o quien pueda ejercer esta función familiar, a través de un vínculo de amor y dependencia, fija las normas de acceso al placer alrededor del cual el andamiaje psíquico comienza a desarrollarse. La actividad psíquica está conformada, para Piera Aulagnier, por el conjunto de tres modos de funcionamiento. Tres procesos: Originario, Primario y Secundario...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointerrogantes existenciales. Ante la no certeza surgira la duda o la contradiccion y con ello la busqueda por parte del Yo, de respuestas que posibiliten la autoconstruccion continua de una imagen ideal propia, en funcion de su deseo. En palabras de Piera A. el proyecto identificatoro puede definirse como la autoconstruccion continua del yo por el yo, necesaria para que este pueda proyectarse en un movimiento temporal. Es en esta fefinicion donde se explicita a su vez la funcion del proyecto...darle...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVeinte años no es nada: vigencia de Piera Aulagnier * Luis Hornstein “Pensamientos vivos. Son superficies sensibles, pieles apenas rozadas, oscuros repliegues; más que un cuerpo de pensamientos, bonachón y entrado en carnes, una zona de contactos de fronteras erosionadas. Basta una sola cita, un argumento ajeno repetido, un libro mencionado o una obra entera para el borramiento de su nombre propio. Su circulación, su desviación, su transferencia a un lugar lejano al contexto que...
8427 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoobjetos no humanos pero humanizados por identificación proyectiva, como ej.: la casa. La función materna no aguarda al parto o al embarazo para nacer, antes de que el niño advenga la madre lo ha instalado en su subjetividad constituyendo lo que Aulagnier denomina “cuerpo imaginado”; - Primera representación del hijo como un ser unificado, sexuado y autónomo. - Primer don libidinal, cesión de narcisismo que da cuenta de la localización de ese hijo como objeto de deseo. - Primer espejo donde...
4588 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo“Visitando a Piera Aulagnier “1 María Eugenia Otero Introducción: “Visitar” implica recorrer un lugar para conocerlo. Este verbo en un tiempo actual y en movimiento es un modo de conocer y reconocer al autor y su obra. Dejarse habitar por el pensamiento de Piera Aulagnier en un espacio de intercambio y transmisión es la invitación propuesta… Breve reseña de la autora:2 Psicoanalista italiana, contemporánea sus escritos dan cuenta de un diálogo permanente con la clínica. Su convicción...
4844 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLa violencia de la interpretación 1- La actividad de representación. Pone a prueba un modelo del aparato psíquico que privilegia el análisis de una de sus tareas específicas: la actividad de representación, que es el equivalente psíquico del trabajo de metabolización característico de la act orgánica (función que rechaza un elemento heterogéneo respecto de la estructura; o se lo transforma en un elemento homogéneo). Si la actividad de representación es la tarea común a todos los...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Guía para la lectura de Piera Aulagnier” (ficha de la cátedra) Proceso de historizacion → una de las tareas reorganizadores de la adolescencia, tarea fundamental que tiene el yo historiador. La historia se va construyendo a lo largo de la vida, siempre esta abierta. Historia = red de acontecimientos que se van entretejiendo en el psiquismo, la misma va tomando materiales desde la infancia, en principio se construye con la contribución de los padres. El sujeto va a tener que apropiarse de los...
2022 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosostén al encuadre. En consecuencia, la labor primordial del terapeuta consiste en sostener al paciente. Piera Aulagnier Era psicoanalista (1923-1990), nació en Milán, en octubre de 1923. Su nombre: Piera Spairani. Vivió sus primeros años en Egipto con sus padres y luego retornó a Italia. Estudió medicina en Francia a los comienzos de los años 50. Su primer marido, Aulagnier; de ahí el apellido con el que es conocida. De ese matrimonio tuvo un único hijo. Durante los 10 primeros años como...
4204 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE LA INTERPRETACION JURIDICA La interpretación jurídica sirve para el fin de averiguar qué es lo que quiere decir la norma, con lo cual esto se debe ser resuelto con la teoría de la interpretación jurídica la cual se encarga a desentrañar el significado ultimo del contenido de las normas jurídicas cuando su sentido normativo no queda claro. El problema de la interpretación jurídica puede plantearse de dos maneras, la primera es cuando se encuentra...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTERPRETACION DE LAS LEYES Para poder aplicar la ley, es preciso primero interpretarla, para así saber con exactitud que quiso decir o reglamentar la ley. La interpretación de la ley es una operación que consiste en establecer algún sentido de las normas jurídicas que forman el derecho legislado, implementando métodos o elementos y clases, valiéndose de medios para establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada. En la mayoría de los casos la ley es muy precisa y puntual...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojuez federal de a escena le pregunta porque no se lleva la insignia del estado como manda Rosas: El tono crudo, violento y graficó del cuento resume muy efectivamente el ambiente de barbarie y miedo que existía durante la dictadura de Rosas. Es una crítica fuerte de aquel régimen y una llamada a la gente de Argentina quedar en oposición de tal violencia....
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiscurso por Denise Dresser. Resumen por Iván Mendoza. México es un país privilegiado, por su ubicación geográfica, por su riqueza natural, por su gente. Sin embargo, el país no logra superar las deficiencias que lo colocan en el subdesarrollo. Esto se debe a que México es una "mala encarnación del capitalismo" como diría Joseph Stiglitz. No hay una mezcla correcta de mercado y estado. En México se aplica el "Capitalismo de cuates", no el capitalismo exitoso, dinámico y democrático que deberíamos...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojudiciario tienen siempre de basar sus fallos en los dogmas vigentes. Y las leyes, como cualquier otro documento escrito, permite, por veces, diversas interpretaciones. La interpretación de los dogmas jurídicos es de extrema importancia en todos los ámbitos jurídicos, sea procesal, académico, u cualquier otro. Y esto (la interpretación) puede ser definida de una forma sencilla como “los argumentos utilizados para justificar la decisión tomada”. Me explico: En muchas oportunidades lo que es determinado...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl método de la interpretación de los sueños. Análisis de un sueño paradigmático Interpretar un sueño significa indicar su sentido, sustituirlo por algo que se inserte como de pleno derecho, con igual título que los demás, en el encadenamiento de nuestras acciones anímicas. Para Freud el sueño es en primer lugar un relato, el sueño es aquello que alguien narra tratando de transmitir algo. - el sueño es el relato del sueño. -Problema de su interpretación -> el sueño no es en absoluto un acto...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA INTERPRETACION DE LA LEY 4.1Conceptos LA INTERPRETACION EN GENERAL Y LA INTERPRETACION La interpretación de la ley o mejor dicho, uno de los múltiples problemas interpretativos pues no se puede interpretar la ley si no en general toda excreción que encierre un sentido. CONCEPTO DE INTERPRETACION. Es desentrañar el sentido de una expresión, se interpreta descubrir lo que significa. INTERPRETACION DE LA LEY (CONCEPTO). Podemos decir que interpretar esta es descubrir el sentido que encierra...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola cual los aparto y margino, al mismo tiempo que los Mods. Ambos grupos tenían una cierta rival que mas que estar fundada racionalmente, solamente les servia para liberar la rabia y desazón que poseían hacia la sociedad en si mediante inusitada violencia hacia el grupo rival, de esta manera se presentaban deplorables hechos en las calles inglesas como el ocurrido en la ciudad costera de Brighton donde se llevo a cabo una campal batalla entre ambas bandas rivales dejando como saldo un sinnúmero de...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de los Medios de comunicación y violencia. Periodismo actual. Influencia mediática. Programación violenta. Charles Wright. Eleanor Maccoby. Teorías profesionales. Feshback y Singer. Klapper LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS ENGENDRADORES DE VIOLENCIA: El artículo 20.4 de la Constitución Española establece que la libertad de expresión tiene su límite en el respeto a los derechos reconocidos en el Título I y, "especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LA E.R.E.B “LA PONDEROSA”, UBICADA EN BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI. Institución: E.R.E.B “LA PONDEROSA” País: Venezuela Edo. Anzoátegui Dirección electrónica: ivanovam17@gmail.com Teléfono: 0414-8011349 Línea de investigación: Nº3- clima escolar RESUMEN. El propósito de esta investigación es Diseñar un plan de acción que contribuya de manera efectiva a reducir y prevenir la violencia escolar, en la E.R.E.B “La Ponderosa” ubicado en Barcelona Estado...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de materia “ Violencia Intrafamiliar y Divorcio ” La violencia intrafamiliar es conocida como “ todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los miembros de una familia” comprendiéndose a una relación abusiva cuando existen conductas de acción y/u omisión que afectan ya sea de manera física o psicológica a algún miembro del sistema familiar. Se debe considerar de suma importancia los factores de cronicidad,descontrol,periodicidad y permanencia. Con estos elementos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Violencia Intrafamiliar Sernam : servicio nacional de la mujer Promueve igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Diseña – propone- coordina políticas, planes, medidas y reformas legales Violencia intrafamiliar Tipología Física, emocional, psicológica, verbal, sexual, económica, patrimonial, negligencia y abandono Maltrato adulto mayor Toda persona que ha cumplido 60 años Senama: servicio estatal del adulto mayor Servicio nacional del adulto mayor Vela por la plena integración...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo VII Psicología y Consejo Pastoral Daniel S. Schipani & Pablo A. Jiménez La iglesia ante la violencia doméstica Francisco Manuel García Baltodano San José, 22 de noviembre, 2011 Introducción Hoy día es difícil leer un periódico o una revista familiar donde no se hable de la violencia doméstica. La iglesia es una de las instituciones llamadas a condenar la violencia doméstica y a señalar qué se puede hacer para corregir este mal. Ese ensayo no se limita a la...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MATERIA: Dinámica social DOCENTE: Juan Azahel Cortés Sánchez TÍTULO: UNIDAD l. “Drogas, violencia y militarización en el México rural. El caso de Michoacán”. ALUMNO: Cinthia Hernández Ruiz Ana Marlene Hernández Ruiz CARRERA: Ing. Gestión Empresarial GRUPO: B9 NUMERO DE CONTROL: G14120251 G14120252 SEMESTRE: 2° Uriangato, Guanajuato, 04 de febrero 2015 MENCION DEL TEMA: En este documento se analizara las transformaciones tanto económicas como sociales que se han generado...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIulianna Rosario Resumen de “La interpretación de las culturas” por Clifford Geertz En la primera parte del cap.1 titulado descripción densa, Geertz comienza hablando sobre las diferentes definiciones que se le da a la cultura como lo serian conducta aprendida, técnicas de adaptación entre otras. Luego pasa a presentar lo que es la práctica de la etnografía. Este dice lo que se requiere para llevarla acabo, como establecer relaciones entre los sujetos que se están observando y la perspectiva...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUmberto Eco, Interpretación y sobreinterpretación; Gran Bretaña, Cambridge University Press, 1995. 164 pp. 1.550 pesetas. todos aquellos que conocen la producción de U. Eco el contenido de este texto no les sonará a nuevo. Aquí se reproducen las "conferencias Tanner" pronunciadas por Eco en 1990. El tema propuesto por la organización es el que da título a este libro. En estas conferencias Eco utilizó diversos materiales ya elaborados o en proceso de elaboración que aparecieron reunidos en su...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR I. Concepto: “Todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica entre las personas que mantienen una relación de familia o parentesco señalada en la ley”. Dentro de este concepto, quedan comprendidos los cónyuges, convivientes y “ex parejas”; los parientes del cónyuge o conviviente agresor y los menores de edad o personas discapacitadas bajo dependencia de cualquier integrante de la familia. Quedan comprendidos los actos de violencia física y psicológica...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocosas. En la sociedad patriarcal la discriminación de la mujer y su subordinación hacia el hombre se evidencia en todos los campos: 1) Social 2) Económico ( En salarios) 3) Jurídico 4) Político 5) Ideológico 6) Familiar La violencia doméstica es el resultado de un largo proceso de aprendizaje social en nuestra sociedad. Esta característica nos lleva a profundizar en el análisis de como el grupo social compuesto por los hombres aprende las conductas agresivas. Sexo Conjunto...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoViolencia intrafamiliar La violencia intrafamiliar es un fenómeno de ocurrencia mundial en el que las mujeres y los niños son los grupos más vulnerables. La OMS asegura que una quinta parte de las mujeres en el mundo es objeto de violencia en alguna etapa de su vida y como consecuencia de ello presentan altos índices dediscapacidad, tienen doce veces más intentos de suicidio y altas tasas de mortalidad en comparación con población que no la padece. La violencia intrafamiliar no siempre resulta...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA LABORAL La violencia laboral según la Secretaria de Igualdad de Oportunidades de la Unión del Personal Civil de la Nación es toda acción ejercida en el ámbito del trabajo que manifieste abuso de poder por parte del empleador, del personal jerárquico, de quien tenga la función de mando, de un tercero vinculado directa o indirectamente con él o de quien tenga influencias de cualquier tipo sobre la superioridad. Esta acción es ejercida sobre el trabajador, atentando contra su dignidad, integridad...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonalidad. RESUMEN DE LAS OBRAS DE WILHELM REICH, JACQUES-MARIE ÉMILE LACAN Y PIERA AULAGNIER Mtra. FLORES TERRAZAS María del Rosario Alumno: HERNÁNDEZ RAMOS Daniel Alejandro. Tercer Semestre Grupo 4. Agosto - Diciembre 2010. Introducción: El objetivo de este resumen es plasmar las tres diferentes propuestas psicoanalíticas de los últimos teóricos del curso de la materia de Teorías Dinámicas de la Personalidad: Wilhelm Reich, Jacques-Marie Émile Lacan y Piera Aulagnier, impartido por...
3306 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEl documental titulado “La Violencia del poder los doce años de Balaguer” muestra la sociedad bajo un mandato ”democrático” el cual mantuvo a la sociedad bajo opresión política, social y económica. Dias antes de que Juan Bosch partiera del país hacia Europa dijo “Hambre y Terror es que tiene el pueblo dominicano, aquí no hay actividad política” ya que el pueblo vivía bajo miedo e incertidumbre. Un mandato que decía valorar la mujer sin embargo la máxima autoridad (el presidente) nunca se caso. Nombraron...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoella, deseo de tomarle algo, deseo de agredirla, poco importa. Lo que es cierto es que por su respuesta, el Otro a dar la dimensión de deseo al grito de la necesidad -y por lo que el niño es investido siempre- es al comienzo el resultado de una interpretación subjetiva, función del sólo deseo materno, de su propio fantasma. Es por el sesgo del inconsciente del Otro que el sujeto hace su entrada en el mundo del deseo, y tendrá ante todo que constituir su propio deseo en tanto respuesta, en tanto aceptación...
7313 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA INTRAFAMILIAR. PARTE 1. EL ENCUENTRO. Nuestra historia es desarrollada en Coatepeque y cuenta sobre la vida de Tirsa quien es maltratada desde muy pequeña por su padre Carlos, donde al principio el maltrato es psicológico diciendo frases hirientes como “bicha mocosa”,”jodida”, etc.… debido a esta situación de maltrato Doña Prudencia reprende a Carlos constantemente por su actitud hacia Tirsa y protege a Tirsa pidiéndole a la virgen por ella para que cuide a Tirsa de todo el mal. Tirsa...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Gestión de Medios Piera Filippone Magdalena Radrigan Relaciones Publicas Corporativas Noticia Interpretativa Trabajadores de Codelco critican a directivos de la cuprífera y mañana realizarán...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALOR RELATIVO DE LOS METODOS DE INTERPRETACION * Aun en su forma positiva, el derecho se nos ofrece como un conjunto de reglas, nacidas de la naturaleza de las cosas, y que deben ser deducidas por medio de una interpretación, más o menos libre, de los elementos que aquel tiene por objeto ordenar con miras al bien común. * Las fuentes formales no son mas que revelaciones empíricas destinadas solamente a dirigir los juicios humanos de una manera mas precisa, pero, en si, siempre incompletas...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs autora de los libros: "La violencia de la Interpretación"( 1975 ) donde desarrolla a partir de su trabajo con psicóticos, un modelo metapsicológico propio; " Sus conceptualizaciones se sustentan fundamentalmente en el corpus psicoanalítico freudiano; incorpora, además, las ideas de Jaques Lacan, Otra influencia en su pensamiento son los aportes de C. Castoriadis, de quien toma la importancia de la dimensión histórica y el campo social. Si bien el desarrollo de su modelo metapsicológico, es a...
2174 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen de la violencia del siglo xx de Enzo Traverso Ya estaba presente en la memoria colectiva del mundo occidental y la en memoria del comunismo que, repentinamente, apareció como un fenómeno histórico que había finalizado y había estado marcado por la violencia. Es así como se planteo la violencia como rasgo fundamental del siglo xx. En otra época si se hubiera preguntado cuales son los rasgos fundamentales del siglo xx las respuestas hubieran sido algo como, el socialismo, la revolución...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen SOBRE LA VIOLENCIA Hannah Arendt La violencia se distingue del poder, la fuerza y el poderío porque siempre requiere implemento. (Engels). La sustancia misma de la acción violenta es regida por la categoría medios-fin cuya principal característica, aplicada a los asuntos humanos, ha sido siempre la de que el fin está siempre en peligro de verse superado por los medios a los que justifica y que son necesarios para alcanzarlo. Poder corresponde a la capacidad humana, no simplemente...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecomienda que su significado figure en el exterior del círculo de identificación del instrumento. Ejemplo XR-3 Registrador de Vibración. 3. Cualquier letra primera se utiliza con las letras de modificación D (diferencial), F (relación) o Q (interpretación) o cualquier combinación de las mismas cambia su significado para representar una nueva variable medida. Por ejemplo, los instrumentos TDI y TI miden dos variables distintas, la temperatura diferencial y la temperatura, respectivamente. 4. La...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlessandro Del Piero nasce il 9 novembre 1974 a Conegliano Veneto . È un calciatore italiano, attaccante della Juventus. Campione del mondo con la Nazionale Italiana nel 2006. Figlio di Bruna y Gino decaduto nell 2001. Sul piano del talento, come per tutti i grandi campioni le evidenti doti innate si sono manifestate da subito. Già giovanissimo quando calciava il pallone si potevano ammirare la classe, l'eleganza e quel modo imperturbabile ma ingannevole di affrontare i campi da gioco. Chi lo...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESEÑA: LA VIOLENCIA Y LO SAGRADO [1] Jonathan Calderón Rojas Código: 103062 1.Propósito del Autor: Para el Filosofo francés René Girard su propósito en el texto: “La Violencia y lo sagrado” es analizar las sociedades primitivas y como la violencia que se genera en ellas esta fundamentada el lo sagrado o en los sacrificios que se realizaban y de esta modo lo compara con las sociedades modernas tratando de identificar que se considera como sagrado...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlgunas consideraciones sobre la interpretación jurídica (con especial referencia a la interpretación constitucional) Rolando Tamayo y Salmorán Resumen Interpretar, es asignar el sentido a ciertos hechos, signos, fórmulas o palabras, por lo que intérprete comunica este a los demás. En sí, cualquiera que inquiera por el sentido que guardan ciertos objetos, signos o acontecimientos y obtenga una respuesta, asigna un significado que puede ser compartido o no, por lo que interpretar consiste...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDENTIDAD Y VIOLENCIA – Amartya Sen Como comprender la identidad La historia y el origen no son la única forma de vernos a nosotros mismos y a los grupos a los que pertenecemos. Hay dos cuestiones distintas para abordar el tema de la identidad: 1. El reconocimiento de que las identidades son plurales y de que la importancia de una identidad no necesariamente debe borrar la importancia de las demás. 2. Una persona debe decidir la importancia relativa que dará a las lealtades divergentes que...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPier Casas M. Mar-10-12 604 Negocios Internacionales ¿Qué son los negocios internacionales? Es la relación que existe entre una organización y el mundo exterior en el cual se incluyen exportaciones, importaciones e inversiones financieras que se realizan a nivel mundial. Es la forma ilimitada de llevar a cabo operaciones en otros países. ¿Por qué los negocios internacionales? Porque la empresa obtiene mayor reconocimiento a nivel mundial, consigue nuevos clientes, amplia su mercado, se...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen de la separata: “La Interpretación de las Culturas” de Clifford Geertz . Clifford Geertz inicia criticando el uso desmedido que se le otorga a una nueva idea por su novedad y frescura, la cual es forzada a resolver la mayor cantidad de problemas, Geertz dice; “Todos se abalanza a esa idea como si fuera una fórmula mágica de alguna nueva ciencia positiva, como si fuera el centro conceptual alrededor del cual es posible construir un nuevo sistema general de análisis”. Estas ideas pueden...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Cátedra 29 de mayo 2012 y texto Freud, S. (1996) Obras Completas, Volumen XXIII, Esquema del psicoanálisis(1940 [1938]) pp. 133 a 182. Buenos Aires: Amorrortu editores. Conceptos : Cualidades psíquicas, investidura, contrainvestidura, interpretación de sueños. Cualidades psíquicas: Freud señala que es innegable que existen elementos propios de lo psicológico y critica al conductismo, ya que los conductistas no toman en cuenta estos elementos psíquicos. Indica que los conductistas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN La violencia siempre ha existido mucho antes que la conquista, desde la prehistoria. Antes necesitabas estar fuerte, ser inteligente para poder cazar o poder alimentarse. Con el paso del tiempo ha habido tipos de violencia, en la educación en el pasado había escuelas para gente con dinero y para los pobres. En un principio los maestros enseñaban de una manera no muy normal, tenías que ir bien vestido para que pudieras entrar a la escuela y al salón, los maestros daban...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempleados de un banco que se encontraban en el interior de una sucursal incendiada por manifestantes. Brabant destacó el hecho de que el periódico liberal Kathimerini, que responde al sector que realiza las protestas, condenó los incidentes de violencia. "¿Puede autodestruirse una sociedad? Sí, definitivamente", escribió el editor, quien agregó que Grecia se encuentra en el momento más definitorio de su vida democrática. "Si nos autodestruimos o no, si vamos a la bancarrota o no, depende no sólo...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosignificados, una imagen de ese niño que será, un anhelo, una filiación.....codifica y violenta significaciones sobre el infans. Piera Aulagnier dirá: "La palabra materna derrama un flujo portador y creador de sentido que se anticipa en mucho a la capacidad del infans de reconocer su significación y de retomarla por cuenta propia".) De esto se trata el concepto de Violencia Primaria, condición fundante para que el sujeto pueda crear luego sus propias significaciones. La Función Paterna, otra condición...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsto vuelve incomprensible la ignorancia de los psicoanalistas contemporáneos respecto de la dimensión social de la existencia humana. La cuestión de la sociedad -e indisociablemente de la historia- es evidentemente inmensa, y yo no intentaría resumir aquí lo que ya he expuesto en otros lugares. Me limito a algunos puntos, ya sea directamente pertinentes al tema que discutimos (el imaginario social instituyente), o bien relativos a las restricciones a las que está sometida la constitución imaginaria...
3484 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completosiempre a la demanda por lo que los actos y dichos maternos llegaran siempre antes de que el niño esté preparado para entenderlos. A diferencia de Winnicott, Piera Aulagnier plantea que el pecho es dado antes que la boca sepa que lo espera. Dos conceptos de importancia establecidos en la obra son los de violencia primaria y secundaria. Por violencia primaria Se trata de una acción necesaria y que contribuirá a la futura constitución del yo. A través de ésta se le impone a la psique ajena un pensamiento...
2526 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPiero Sraffa (1898-1983) fue un notable economista italiano que realizó su carrera en Gran Bretaña bajo el amparo de John Maynard Keynes. Su trabajo más relevante es una pequeña obra titulada Producción de mercancías por medio de mercancías,[1]. Aunque el artículo es muy corto, alrededor de 40 páginas, Sraffa tardó casi 30 años en perfeccionarlo. Es un artículo denso, de no fácil lectura y en el cual el autor asume hipótesis traídas del marxismo, como la teoría del valor-trabajo y el trabajo complejo...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColombiana Análisis texto: Causa económicas de la violencia, Alexander Cotte Poveda La violencia en Colombia ha sido a la largo de la historia un “karma” que no hemos podido superar, que nos seguirá acompañando y estancando a menos que haya un cambio en pro de solucionar muchos de los problemas que hoy en día son solo parte de la vida diaria gracias a la resignación ante los mismos. Como lo plantea el autor durante el trabajo, el tema de la violencia es demasiado extenso e involucra diversos aspectos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Violencia Intrafamiliar en Niños y Adultos La Violencia Intrafamiliar es un mal que ahoga la población mundial actual. La violencia puede ser física (como el caso de los golpes), verbal (alzar la voz fuerte, insultar, decir malas palabras, utilizar un tono agresivo), psicológica (estrellar las puertas, romper sillas, tirarle cosas a familiares, entre otras) y económica (la presión que ejerce la persona que trabaja a la que se queda en casa negándole dinero o las cosas que se necesitan en...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa interpretación El uso del método científico confiere al investigador un soporte integral para la obtención e interpretación de resultados. Debemos considerar que la objetividad de dichos resultados supone una interpretación racional de los hechos factores implicados en el universo de estudio. De manera general, podemos destacar que dentro de la interpretación de un evento se debe considerar: 1. RELACION DE LOS HALLAZGOS CON OBJETIVOS E HIPOTESIS: es en la que debemos relacionar los resultados...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Reporte de lectura Pier Luigi Visión sistémica y sustentable a del diseño Monserrat Alvarez Jimenez | NERVI Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA Nos plantea que los pioneros de la arquitectura contemporánea pertenecen todos a una generación en que la separación entre arquitectura...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo