ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO. 22 VICTOR MANUEL MARTINEZ HERRERA C.C.T 31EES0006C ZONA ESCOLAR 006 CANSAHCAB, CANSAHCAB, YUCATAN ASIGNATURA: PREFECTURA PLAN ANUAL Escuela: Ángela González de Menéndez Popolnah Tizimin Disciplina: Prefecto Grado y Grupo: Plantel Nombre del profesor: Norman Amir Gongora Aguilar Plan anual de prefectura Fecha 23/08/2010 al 16/07/2011 Ciclo escolar 2010 - 2011 Funciones y responsabilidades Actividades...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2011 -2012 TERCER GRADO 1. Identificar a todos los alumnos que tengo a cargo. 2. Pedir la credencial del ciclo anterior mientras les entregan la nueva. 3. Checar que porten el uniforme correctamente, sin rayaduras ni que este roto. 4. Checar el corte de cabello en hombres, que el corte sea escolar. 5. Checar las uñas en hombres y mujeres, asi como el maquillaje en sritas. 6. Citar a padres de alumnos con problemas de disciplina para que...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO DE PREFECTURA CICLO ESCOLAR 2011-2012. EL ÁREA DE PREFECTURA DESARROLLARA LAS ACTIVIDADES DE APOYO EN LAS ACTIVIDADES DOCENTES, Y PARA EL DESARROLLO DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN, TENIENDO EN CUENTA QUE SE DEBERÁN OPTIMIZAR LAS ACCIONES PARA FOMENTAR LA DISCIPLINA Y ORDEN DE LOS ALUMNOS DURANTE SU ESTANCIA EN LA INSTITUCIÓN. SE TENDRÁ COMPLETA DISPOSICIÓN PARA COLABORAR CON LOS DOCENTES FRENTE A GRUPO, IMPLEMENTANDO LAS ACTIVIDADES QUE INDIQUEN O DE SER NECESARIO EN AUSENCIA,...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿ES LA PREFECTURA UNA INJUSTICIA DE LA EDUCACION? Si entendemos la función de la prefectura como si fuera la A.F.I. escolar entonces creo que si, es decir, a prefectura le toca investigar las denuncias de los maestros y de los alumnos sobre algunas faltas de los educandos y los mismos maestros, por lo que no quedamos bien con nadie, si no sancionamos a los alumnos los maestros dicen que no los apoyamos y si es al contrario los alumnos dicen que los hostigamos, desde este punto de vista si es injusta...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA No. 30 “JOSE ANTONIO DE ALZATE” PLAN DE TRABAJO DE PREFECTURA 2010-2011 REALIZADO POR: Lic. Hera Elizabeth Urbina Marin Plan anual de prefectura para el ciclo escolar 2010-2011 en la escuela secundaria Nº30 “JOSE ANTONIO DE ALZATE”. Misión: Proporcionar a los alumnos una educación con calidad que desarrolle en ellos conocimientos ( de cultural general) valores fundamentales (respeto, responsabilidad y honestidad) y habilidades (para comunicar con eficacia...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El Psicólogo de la Educación es el profesional de la psicología cuyo objetivo de trabajo es la reflexión e intervención sobre el comportamiento humano, en situaciones educativas, mediante el desarrollo de las capacidades de las personas, grupos e instituciones. Así mismo interviene en todos los procesos psicológicos que afectan al aprendizaje, o que de este se derivan, independientemente de su origen personal, grupal, social, de salud etc. Responsabilizándose de las implicaciones educativas...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 19 “CIUDADES HERMANAS OAXACA-CANCÚN” PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS PROFESOR: | GRADO Y GRUPO: 2° D, E y F | ASIGNATURA: Español II | BLOQUE V | SECUENCIA DE APRENDIZAJE: Del 2 de mayo al 21 de mayo de 2012 | Tema | Competencia | Actividades | Contenidostransversales | Aprendizajesesperados | Recursosdidácticos | Tiempo | Aspectos...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Plan Anual de Trabajo CICLO ESCOLAR 20I0 – 2011 PROFESORA: ________________________________ DEPARTAMENTO DE PREFECTURA Hermosillo, Sonora. Agosto de 2010 CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES TIEMPO Presentación con los alumnos de primer grado para que conozcan al personal y funciones de asistencia educativa Agosto de 2010 Información de horarios, aulas y maestros a los alumnos de los tres grados Agosto de 2010 Recorrido de áreas constantes...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera competencia: capacidad de planificar el proceso de enseñanza y aprendizaje, en España se están modificando el papel de los profesores y dicen que la primera pieza que tienen que mover es la de planificación, es decir, cómo el profesor va a trabajar su materia, qué recursos va a utilizar. En este sentido, los profesores mexicanos y específicamente los sonorenses, requerimos implementar estrategias innovadoras, actualizarnos y dedicar mayor tiempo al diseño didáctico, a través de una buena planificación...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 188 “AZTECAS” TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2014-2015 PLAN ANUAL DE TRABAJO MISIÓN VISIÓN PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA ENFOQUE DE LA ASIGNATURA ESTÁNDARES DE LOS BLOQUES VINCULACIÓN CON LA RUTA DE MEJORA ORGANIZACIÓN DE LOS BLOQUES BLOQUE I APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ACCIONES (ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN) CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE II APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS ...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PLAN DE COMISIÓN DE: FOMENTO A LA LECTURA PROPÓSITOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS EVALUACIÓN El Plan de Comisión de Fomento a la Lectura, tiene como objetivo elevar los índices de lectura en todos nuestros grados de la comunidad escolar, a través de la consolidación de estrategias innovadoras y la generación de espacios para el encuentro con los libros, dentro del ciclo escolar 2014-2015. Permitir al alumno la planificación de la tarea general de lectura...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE TRABAJO CAMBIO CLIMATICO; CIENCIA EVIDENCIAS Y ACCIONES • IDENTIFICACION DE PROBLEMA: ¿COMO QUIERES QUE SEA TU AMBIENTE EN LOS SIGUIENTES 10 AÑOS? TENEMOS QUE RECORDAR QUE EN LA ACTUALIDAD, NO EXISTE UNA DIFUSION EXACTA, NI PROGRAMAS EDUCATIVOS, QUE ESPECIFIQUEN O NOS AYUDEN A INTERPRETAR CUALES SON REALMENTE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) QUE SE GENERAN Y QUE OCASIONAN FENOMENOS NATURALES COMO EL CALENTAMIENTO GLOBAL , Y LA DESTRUCCION DE...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” Escuela Secundaria Técnica DOCUMENTOS PARA EL TÉRMINO DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 E INICIOS DEL 2015-2016 ENTREGAR LOS DOCUMENTOS IMPRESOS Y EN RESPALDO MAGNÉTICO QUE TENGAN MEMBRETE Y LOS DATOS NECESARIOS CADA DOCUMENTO. 1. Cuadros de concentración con estadísticas e inasistencias y evaluaciones continuas de bimestre (19 junio) a las 10:00 hrs. 2. Guías de estudio de examen extraordinarios de regularización contestada...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontribuir al desarrollo integral de los jóvenes que ineludiblemente son lo futura columna vertebral de la estructura social. En el 2006 se establece la reforma a la educación básica y se da como una de las propuestas el trabajo de la tutoría con los jóvenes que cursan la secundaria, así pues se establecen 4 ámbitos que si se ven de manera holística contribuyen y refuerzan los 4 pilares de la educación propuestos por Jacques Delors el aprender a conocer, el aprender a hacer, el aprender a vivir juntos...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo13 USEDES NO.2 29 “Aniversario” AÑO ESCOLAR 2007-2008 PLAN DE TRABAJO DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA TERCER GRADO Período: Tercero Nombre de l a Profesora: Gloria Socorro Caballero Cantú |BLOQUE III |APRENDIZAJES ESPERADOS ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrioridades del plan de estudios secundaria Para consolidar y desarrollar la formación adquirida en la enseñanza primaria, se han establecido las siguientes prioridades en la organización del plan de estudios y en la distribución del tiempo de trabajo. 1ª Asegurar que los estudiantes profundicen y ejerciten su competencia para utilizar el español en forma oral y escrita; desarrollar las capacidades de expresar ideas y opiniones con precisión y claridad; entender, valorar y seleccionar material...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENRIQUE GUEVARA VENEZUELA TEOREMA DE TALES Si las rectas a, b, c son paralelas y cortan a otras dos rectas r y s, entonces los segmentos que determinan en ellas son proporcionales. o bien Una aplicación inmediata del teorema de Thales es la división de un segmento en partes iguales y también en partes proporcionales a números dados. 1.-DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN PARTES IGUALES. La figura muestra paso a paso el procedimiento para dividir el segmento AB en 5 partes iguales. Desde uno...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO 1. IDENTIFICACION 1. TITULO DEL TEMA Plan de Negocios para la “Implementación de un Ingenio Arrocero para la Central de Cooperativas Extra de Yapacani”. 2. DATOS DE LOS TESISTAS - Nombre y Apellido: Orlando Richard Román Martínez - Registro: 200260731 - Carrera: Ing. Comercial - Materia: Taller de Grado 1 - Nombre y Apellido: Pablo Román Cordero - Registro:...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completounidad 2 | Consolidar estructuras. | CD: Games/Worksheets | 18 a 23 | Project | A Health Campaign | Elaborar una campaña. | Pliego de cartulina, tarjetas, colores | 20 | Portfolio | Material de la unidad 2 | Revisar los materiales. | Portfolios, trabajos | 21 a 22 | Progress Test | Estructuras de la unidad 2 | Evaluar estructuras. | Fotocopias | | Shopping and Clothes | | | | | • Dar y obtener información factual de tipo personal y no personal 3.1 Hacer comparaciones y expresar...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinsurreccionalistas de Graco Babeuf, Filippo Buonarroti y Auguste Blanqui. Las diferentes corrientes del socialismo utópico se disolvieron o se fueron integrando al vasto movimiento socialista hegemonizado desde la Asociación Internacional de Trabajadores (1864-1876) por las ideas de Marx y Bakunin. Pero dejaron una impronta significativa, en particular en el cooperativismo, la socialdemocracia, el movimiento hippie, el capitalismo de estado, el ecologismo, el feminismo, las eco-aldeas y el socialcristianismo...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN ANUAL DE TRABAJO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO Departamento de Escuelas Secundarias Generales Jefatura de Enseñanza Tierra Caliente Escuela Secundaria: “José Inocente Lugo” Clave: 12DES0151A TURNO MATUTINO ÁREA 2º GRADO –ASISTENCIA EDUCATIVA (PREFECTURA) CICLO ESCOLAR: 2010-2011 El prefecto en coordinación con el personal directivo, docentes y de los demás servicios...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El trabajo que realizamos los prefectos en muchas ocasiones no es muy bien visto ya que el hecho de que somos contratados sin un perfil académico adecuado para trabajar con los alumnos o simplemente no tenemos la disponibilidad para atender a los educandos. Lo antes dicho implica que los alumnos nos falten al respeto o simplemente nos ignoren, sin embargo, en este trabajo nos vamos a dar a la tarea de buscar varias opciones para lograr tener una mejor labor educativa. De tal forma...
10159 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoy el Desarrollo) cree que se deben considerar: transferencia de genes, malezas, efectos de las características, variabilidad genética y fenotípica, manifestaciones del material genético tomado de patógenos, y seguridad del personal encargado del trabajo (Cook, l999) Al juzgar los riesgos y beneficios, es importante distinguir entre riesgos inherentes a la biotecnología y riesgos que trascienden la biotecnología. Los primeros incluyen aquellos que tienen que ver con la seguridad en la alimentación...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLectoescritura infantil y primaria para trabajar la conciencia fonológica, hemos desarrollado mediante esta divertida actividad que introducimos mediante una historia. El trabajo de la lectoescritura con este tipo de actividades hace que se torne en una tarea divertida y apetecible para nuestros alumnos. Esta actividad de Lectoescritura con letras en la primera de una serie que vamos a realizar con la misma metodología. Partimos del hecho de que la práctica docente es una práctica mediada por...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21/11/2007 Ensayo | Osvaldo Roberto López Ortiz | | “Justificación Plan Secundaria 2006” | Ensayo Educación Secundaria (Plan 2006) Secundaria, la siguiente etapa después de la introducción de la educación básica, momento escolar donde los dicentes, pasan por un momentos de muchos cambios, a nivel físico, escolar, emotivo y moral, donde se va marcando y tomando forma lo que el ser humano será, el principio de la carrera a la meta que es el desarrollo total de las actitudes y la realización...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN ANUAL DE TRABAJO DEL COLEGIO FERNANDO DE MAGALLANES CLAVE: ES4-437 2011-2012 PLAN DE TRABAJO ANUAL Nombre: | Colegio Fernando de Magallanes A.C. | Turno: | Matutino | Clave: | ES4-437 | Delegacion: | Benito Juarez | DATOS DE LOS PROFESORES Nùm: Progresivo | Nombre: | DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: | Inglés | Ciclo: | 2011-2012 | DIAGNÓSTICO * Niños y niñas de 13 a 15 años | * Clase media, media baja | * 52% con hogares disfuncionales (padres divorciados...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA CORDINACIÓN DE JEFATURA DE ENSEÑANZA,REGIÓN CENTRO PLAN DE TRABAJO ANUAL DIDÁCTICO A DESARROLLARSE EN SECUENCIAS DIDÁCTICAS PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2006 CIENCIAS IIl 2009-2010 Propósitos del curso de Ciencias IIl SECRETARIA...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011. FUENTES HISTORICAS ANTECEDENTES Tiene un vínculo de continuidad que integra una suma de esfuerzos precedentes, porque recupera la visión que tuvo José Vasconcelos para reconocer, en la universalidad de la educación, el espacio propicio para construir y recrear nuestro ser como mexicanos; Los maestros también se comprometieron con éstas y muchas otras iniciativas valiosas, a las que los padres de familia brindaron el necesario respaldo...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMi plan de vida de 2° año de secundaria: Durante este ciclo escolar yo he vivido muchas cosas nuevas hasta ahora; cuando llegue yo pensé que los maestros iban a ser más regañones, ahora ya que los voy conociendo pienso que no es así. Cuando llegue por primera vez al salón me sentí como sola o antisocial porque no conocía a nadie, y pensé que en el descanso me iba a quedar sola, pero llego la hora del descanso y saque mi lonche y una compañera llamada Carolina se acerco a mi nos juntamos en ese...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LICEO EUROAMERICANO PLAN ANUAL 2013 - 2014 MATERIA: ESPAÑOL 1 GRADO: 1 SECUNDARIA PROFR: JUAN LIRA PEREZ Bloque 1 Prácticas sociales del lenguaje por ámbito: Estudio. Elaborar fichas de trabajo para analizar información sobre un tema. Literatura. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal. Participación social. Elaborar un reglamento interno del salón. PROYECTO 1 Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA 11 INSTITUTO NUEVA GALICIA Ciclo Escolar 2013- 2014 PLANIFICACIÓN BIMESTRAL DE TUTORÍA ESCUELA: INSTITUTO NUEVA GALICIA A.C. DOCENTE: PAULINA GONZÁLEZ RIVERA GRADO: 2 GRUPO (S): A...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO REFORMA DE LA EDUCACION SECUNDARIA ASIGNATURA ARTES PLAN BIMESTRAL ESCUELA: Secundaria DISCIPLINA: Artes GRADO Y GRUPO: PRIMERO B NOMBRE DEL PROFR. (A): BLOQUE Bloque III. Composición de la imagen: formatos y encuadres FECHA: NOV-DIC CICLO ESCOLAR 2012-1013 APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS/EJES ACTIVIDADES Emplea elementos de la composición...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “GUADALUPE PEDROZA PIÑA” 11DES0103S PLAN DIDÁCTICO POR COMPETENCIAS CON RÚBRICAS Asignatura: Español | Bloque: Tercero | Maestr@:Profr. Nancy Flores Zamarripa | Fecha:Del al de octubre | Grado y grupo: TERCERO | Ámbito:Estudio, literatura y participación ciudadana | Actividad permanente:Club de lectura | Propósito:Comprender y utilizar el lenguaje de la ciencia. Interpretar una obra del español medieval o renacentista. Valorar los efectos de la escritura...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrefectura Naval Argentina ORDENANZA Nº 8-98 (DPMA) TOMO 6 “REGIMEN PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE” Buenos Aires, 13 de noviembre de 1998. PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA PLAZOS PARA LA PRESENTACION DE LOS PLANES DE EMERGENCIA CONTRIBUYENTES AL MISMO VISTO lo dispuesto por el Decreto Nº 962/98, lo informado por la Dirección de Protección del Medio Ambiente; y CONSIDERANDO: Que la República Argentina ha aprobado, a través del dictado de la Ley Nº 24.292, el Convenio Internacional sobre Cooperación...
46579 Palabras | 187 Páginas
Leer documento completoPlan de trabajo: Taller de prevención de la violencia en escolares de primaria y secundaria. I. Objetivo El objetivo general de un taller para la prevención de violencia en la escuela es aumentar la confianza entre alumnos y con los educadores todos los estudiantes tienen el derecho de experimentar un ambiente de aprendizaje positivo y seguro, el cual esté libre de bullying en la escuela. Hoy en día a esta violencia escolar se le conoce como bullying, este término fue acuñado en los 70s por...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropósito general de enseñanza De la educación física en la Educación Básica Secundaria 2006 Con la práctica de la educación física en la escuela se impulsan los movimientos creativos e intencionados (acción motriz); se procura la relación del cuerpo con los procesos afectivos y cognitivos; se motiva a los alumnos para que disfruten de la movilización corporal y se promueve su participación en actividades caracterizadas por cometidos motrices (a partir de sus intereses, la confrontación lúdica...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ESCUELA SECUNDARIA FEEDERAL Nº 1 “MELCHOR OCAMPO” ES347-4 C.T. 21DES0004Z NOMBRE DEL PROFR. MARIA JESSICA REYES MENDIETA INFORME DE LABORES DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA PROPOSITO DEL PLAN DE ESTUDIOS Y PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD: * DESARROLLAR NOCIONES Y HABILIDADES PARA LA COMPRENSIÓN DE SUCESOS Y PROCESOS HISTÓRICOS, DE MODO QUE LOS...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO 1. DATOS DEL PROYECTO OBRA : “MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LA I.E. MODESTO BASADRE DEL DISTRITO DE TACNA – TACNA” UBICACIÓN : CERCADO TACNA-TACNA-TACNA FUNCION : 09 EDUCACION Y CULTURA PROGRAMA : 061 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SUB PROGRAMA : 0174 EDIFICACIONES ESCOLARES ACTIVIDAD Y PROYECTO : “MEJORAMIENTO...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO ENCUENTRO INTERGENERACIONAL Para el aprovechamiento del tiempo libre en los Adultos Mayores y mantenerlos en actividad física y mental, programaremos un encuentro intergeneracional con niños de educación inicial, primaria y secundaria con el propósito de concientizarlos sobre el buen trato al AM, que valoren la etapa de la vejez y que aprendan de las experiencias de las PAMs. OBJETIVO GENERAL: Concientizar sobre la importancia del adulto Mayor en los niños de Educación...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANEXO 1 PLAN DE CAPACITACIÓN A DOCENTES DE NIVEL SECUNDARIA EN EL USO DE LAS TIC 2012 DIGETE MED I. FUNDAMENTACIÓN La Resolución Ministerial Nº 0365-2010-ED, establece la ejecución de las TIC, bajo la estrategia de intervención definida como Centros de Recursos Tecnológicos-CRT en las instituciones educativas de gestión pública de nivel de educación secundaria. El CRT está constituido por un conjunto de recursos de tecnológicos como: computadoras portátiles...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PLAN DE TRABAJO EL PLAN OBJETIVOS PLANEACIÓN El plan de trabajo persigue lis siguientes propósitos 1. Determina los objetivos de estudio 2. Identificar las partes principales y subordinadas del problema 3. Establecer el procedimiento adecuado para realizar el trabajo 4. Fijar el tiempo y el orden en el que se desarrollaran las operaciones REDACCIÓN La redacción del plan concede al estudiante la oportunidad de 1. Realizar la última valoración exhaustiva del problema, antes de...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Nombre del Profesor: Orlando Valle Alvarez. Escuela: Secundaria Técnica N° 28 Clave: 05DST2800J Turno: Matutino | Grado: 3 | Periodo de Aplicación: 19 al 30 de Marzo del 2012. | Bloque IV: Cooperación y confrontación en actividades paradójicas. | Propósito del Bloque:Los alumnos conocerán y participarán en actividades paradójicas para analizar y reflexionar sobre la dinámica propia de las acciones, al tiempo que combinan y ajustan sus desempeños...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica Industrial N° 26 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2010-2011 Visión La escuela de hoy y del mañana que deseamos, es una institución con un ambiente laboral armónico que invite a un trabajo de calidad y al deseo permanente de superación. Una escuela cuyo propósito primordial -en un trabajo de equipo y con el ejercicio de los valores universales- sea el egresar estudiantes con un alto sentido de responsabilidad, con las suficientes habilidades y capacidades que le permitan, con solvencia...
4796 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo“JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA ASUNTO: PLAN DE TRABAJO H. Puebla de Zaragoza, 27 de Septiembre de 2009 C. PROFRA. JANET ZURITA CAMPOS DOCENTE TITULAR DEL 1° GRADO GRUPO “B” DE LA ESCUELA TSE. “JOSÉ VASCONCELOS” PRESENTE La que suscribe, Alicia Romero Huerta docente en formación del séptimo semestre de la licenciatura en educación secundaria con especialidad en telesecundaria, del Benemérito instituto normal...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO Para resolver un problema hay que contar con toda la información disponible y hacerla lo más explícita posible. La información debe incluir los datos, las operaciones y los objetivos. Además, todo problema se ubica dentro de un marco de referencia: la concepción que el investigador tiene del ámbito del problema. Así, aunque se trate de asumir una actitud objetiva frente a un problema, siempre estará presente este marco, determinado por la formación, la experiencia previa y la ideología...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA 11 PLANIFICACIÓN BIMESTRAL INSTITUTO NUEVA GALICIA NOMBRE DEL PROFESOR(A): Jorge Fernández Díaz GRADO Y GRUPO: 3º A y B TURNO: Matutino BLOQUE: 1 FECHA:...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO DE FORMULACION DEL PIP I. TITULO. MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS II ETAPA DE LAS VÍAS URBANAS DE SAN JOSÉ, DISTRITO DE SAN JOSE - AZANAGRO –PUNO II. INTRODUCCION.El perfil de proyecto denominado “Mejoramiento de pistas y veredas II etapa de las vías urbanas de San José, distrito de San Jose - Azanagro –Puno. fue elaborado de acuerdo a los lineamientos dispuestos por el Sistema Nacional de Inversión Pública, a través de la Ley Nº 27293, modificada por las leyes Nº...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS C.C.T: 13DTVO446R ZONA ESCOLAR No. 044 TURNO: MATUTINO PRESENTA: LOCALIDAD: JUNTAS CHICAS, HUEHUETLA HIDALGO. DIRECTOR DE LA ESCUELA FIRMA PROFR: NOE ORELLAN NAJERA ______________________ ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES 1.- DATOS INFORMATIVOS DRE : Ayacucho UGEL : Unidad de Gestión Educativa Local de Sucre ÓRGANO DE LÍNEA : Área de Gestión Pedagógica 2.- JUSTIFICACIÓN Según el informe de los resultados de la ECE 2011 y 2012, en las Áreas de Comunicación (Comprensión lectora) y Matemática. Los resultados no son tan alentadores a comparación de otras UGELs de la Región Ayacucho, de las mencionadas ECE en la provincia de Sucre, se tiene el siguiente resultado: COMPRENSIÓN...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO I. DATOS INFORMATIVOS. A) TÍTULO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN : Curso De Capacitación Sobre La Importancia Del Clima Institucional B) ASIGNATURA : Prácticade Desarrollo de Programa Educativos C) SEMESTRE: IX D) DOCENTE : M.Sc. Wilfredo Isidro Mamani Calderón E) DRE : Puno F) UGEL : puno G) INSTITUCION EDUCATIVA : Secundaria “Técnico Agroindustrial Ccota” H) LUGAR : Ccota I) DISTRITO :Plateria J) PROVINCIA :Puno ...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE MERCADO ALTOMAYO PERU SAC. [pic] I.-DATOS DE LA IDENTIFICACION DE LA EMPRESA CLIENTE: 1.-RAZON SOCIAL: ALTOMAYO PERU SAC. 2.-DIRECCION: RICARDO MENENDEZ N° 3.-AREA DE INVESTIGACION: PRODUCCION - VENTAS 4.-PERIODO DE INVESTIGACION: 25 días del 15 de abril al 10 de mayo 6.-AREA GEOGRAFICA DE INVESTIGACION: Comprende ala ciudad de Huancayo en sus 3 distritos Huancayo Tambo Chilca. II.-DATOS DEL EQUIPO...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0391 “JUAN ALDAMA” C.C.T. 15EES0470I LOCALIDAD: ZACACALCO MUNICIPIO: HUEYPOXTLA NOMBRE DEL PROFESOR (A): AGUSTÍN ISLAS GUZMÁN TURNO: MATUTINO ASIGNATURA: ESPAÑOL III GRADO: TERCERO. GRUPO: A, B, C CICLO ESCOLAR 2012- 2013 DESARROLLO PROPÓSITOS DEL PROGRAMA: 1.- lograr que los alumnos consoliden la capacidad de expresión, tanto escrito como oral y sus competencias y hábitos de lectura y escritura considerando: -...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de Implementación TIC Plan de Implementación TIC Ing. Carlos Rojas Castro Integración a las Tecnologías de la Información y comunicación 1 • El plan de implementación traduce el marco lógico del proyecto en la secuencia de acciones necesarias para lograr los objetivos inmediatos en un plazo determinado. • El plan de implementación define: – – – – el orden en que deberá realizarse cada actividad, los recursos que serán necesarios, el ritmo al que se irán obteniendo los...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna Institución Pública que a través de la Gerencia de Servicios Sociales y Comunales se encarga de realizar diferentes actividades de organización ejecución y representación, por lo tanto para realizar estas actividades se tienen que elaborar planes de trabajo donde se detalle las acciones que se van a realizar y el presupuesto que se va a requerir. Por este motivo la Gerencia de Servicios Sociales y Comunales dentro de la búsqueda del bienestar de la población, propone el desarrollo de un conjunto...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | Plan de secuencia de trabajo Escuela: ____________________________________________________________ ________ Asignatura_________________ Grado y grupo: __1°_ Bloque: __IV__ Nombre del profesor (a):_________________________________________________________ Periodo de aplicación ___________________ Número de sesión: 1 Secuencia (as) de trabajo y actividad complementaria: _________________________________________ ...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI.E.Nº 1199 “Mariscal Ramón Castilla” de Chaclacayo – UGEL 06 de Vitarte PLAN DE TRABAJO COMISIÓN SALUD AMBIENTAL – AÑO 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: 1. DENOMINACIÓN: “Reciclando residuos sólidos para proteger nuestro planeta y mejorar nuestra calidad de vida”. 2. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN: SECUNDARIA: ← Jesús P. MARTICORENA CUBA (Coordinador) ← Delia TORRES GONZALES ← Betzabé INCHE ARCE ← Manuel MORON Y SANTIAGO ← Carlos...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopreciso redoblar nuestro entusiasmo y nuestro esfuerzo; organizando, planeando y compartiendo todas y cada una de las actividades escolares que nos llevarán a alcanzar el propósito fundamental de la educación: el desarrollo integral del educando. Deseamos que este ciclo escolar 2014-2015 sea pleno de éxitos en la tarea que desempeñamos porque estamos convencidos que gracias a su profesionalismo y constancia, dará como resultado un trabajo de excelencia. Las siguientes disposiciones y sugerencias es...
8835 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoESC. SEC. GRAL “FERNANDO MONTES DE OCA” PLAN DE TRABAJO DEL BLOQUE 1 MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: PRIMER AÑO CICLO ESCOLAR: 2011-2012 NOMBRE DEL PROFESOR: SANDRA MENDEZ ACOSTA PERIODO DE APLICACIÓN: SEPTIEMBRE-OCTUBRE NUMERO SE SESIONES: 14 BLOQUE 1: CONOCIMIENTO DE MI MISMO PROPÓSITO DEL BLOQUE | DESGLOCE DIDÁCTICO | Los alumnos refuercen el conocimiento de su cuerpo...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE DESNA 2012 I. DATOS GENERALES 1.1. Nivel : Primaria – Secundaria 1.2. Área : Personal Social 1.3. Responsables : Luis Garcia 1.4. Directora : Isidora tovar lino II. PRESENTACIÓN : La defensoría del niño y del adolescente (DESNA) es un servicio, encargado de promover, defender y vigilar el cumplimiento de los derechos que la ley reconoce a los niños, niñas y adolescentes del Perú. Este servicio es descentralizado, toda vez que se puede ser...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRESENTACIÓN El siguiente trabajo ,tiene como objeto estudiar la escena del espacio urbano respecto al lugar tratado, el Jr. Ayacucho Cd.5 . Así mismo, analizar la historia, desarrollo, y expansión a lo largo de los años. Los alumnos de primer ciclo pertenecientes a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Privada Antenor Orrego , basaron este trabajo de investigación en la recopilación de datos tomados de diferentes entidades que detallaremos en las continuas páginas...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo