Poleoterapia ensayos y trabajos de investigación

Poleoterapia

LIC. FISIOTERAPIA MODALIDADES TERAPÉUTICAS MANUAL DE POLEOTERAPIA INTRODUCCIÓN: La fisioterapia se define como el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frio, luz, agua, masaje y electricidad. Estos elementos en algunos casos no se pueden aplicar directamente en el paciente, así que se han creado distintos aparatos y sistemas que nos ayudan a regular el trabajo de dichos elementos; en este manual veremos cómo se puede realizar el ejercicio terapéutico...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

poleas

1POLEOTERAPIA La poleoterapia es un tratamiento que utiliza cuerdas y poleas para realizar movimientos en las articulaciones facilitando el trabajo al paciente y fisioterapeuta. La poleoterapia es un tratamiento de reeducación motriz empleado en fisioterapia. Consiste en un sistema de cuerdas y poleas que permite al profesional realizar con precisión y menor esfuerzo la reeducación de todos los movimientos articulares permitiendo una gran movilidad al paciente lesionado.  2.POLEA ANATOMICA...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia

Flexión de hombro Extensión de hombro Flexo Extensión de hombro Aducción de hombro Extensión de hombro Flexión de hombro POLEOTERAPIA. PRINCIPIOS BÁSICOS I • Conocer el grado de movilidad • Segunda polea en prolongación de la primera aunque no tenga importancia en el movimiento • Última polea siempre en el campo visual del paciente • En el trabajo contra resistencia :C. concéntrica y excéntrica Primera polea en el punto de partida del movimiento, (cuerda perpendicular al miembro en su punto...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos

bipedestación grúa de rail Andadores. Silla de ruedas (manual, eléctrica) Bastones, muletas Describir y conocer el material utilizado para la aplicación de las técnicas cinesiterápicas y manuales Jaula de Rocher y accesorios Sistemas de poleoterapia Banco de cuadriceps Mesas de manos. Pesas y manguitos lastrados Escalera y rampa Sistema de tracción vertebral con pesas Sistema de tracción vertebral neumático Escalera de hombro Plato de Boheler Bandas elásticas Barras paralelas Espaldera ...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mediosfsicosenlaft 110812195636 Phpapp01

ejercicio • Pasivos aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones • Poleoterapia permiten el movimiento asistido por poleas • Complementos todos los accesorios y pequeño material • Clasificación de aparatos : • En el menú superior los hemos divididos en • Resistivos cuando el aparato puede ofrecer resistencia graduable al Complementos todos los accesorios...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gericultura

inclinación lateral derecha e izquierda Entre cada cierto número de ejercicios que se repetirán, como mínimo 5 a 6 veces cada uno, se realizaran ejercicios respiratorios y de relajación. Ejercicios de miembros superiores e inferiores: Rueda de hombro, poleoterapia autopasiva y resitida, banco de Colson para cuádriceps, bicicleta estática, pedales. Síndromes vasculares periféricos Obstrucción arterial orgánica o funcional, trastornos de la circulación venosa de retorno, trastornos del sistema linfático...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

anatomia

control de tronco y posturales, así como de equilibrio y fortalecimiento. CLASIFICACION DE APARATOS: Resistivos cuando el aparato puede ofrecer resistencia graduable al ejercicio. Pasivos aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones. Poleoterapia permiten el movimiento asistido por poleas. Complementos todos los accesorios y pequeño material. MASOTERAPIA Podemos decir que se trata del conjunto de manipulaciones, practicadas normalmente sin ayuda de instrumentos, sobre una parte o totalidad...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maquinas simples

localiza en el anillo en el que se coloca el matraz), la bureta, embudo de separación, etc. Plano inclinado Puede ser utilizado en materiales en los cuales una sustancia tiene que caer lentamente, por ejemplo en el embudo de destilación La poleoterapia Es un tratamiento que utiliza cuerdas y poleas para realizar movimientos en las articulaciones facilitando el trabajo al paciente y fisioterapeuta. Es un tratamiento de reeducación motriz empleado en fisioterapia. Consiste en un sistema de cuerdas...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Doc. de Sebi Blanco

brazo de palanca de la Fuerza Resistencia, lo que determina que para mantener el Equilibrio, el valor de la Fuerza Potencia será necesariamente mayor que la Fuerza Resistencia. b) 2) La poleoterapia es uno de los tratamientos más comunes para el restablecimiento de la fuerza muscular de un paciente. Como Ud. sabe, existen varios tipos de poleas y el éxito terapéutico depende en gran parte del arte de combinar las poleas en cada ejercicio....

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aparato

(kinesoterapia), además de desarrollar métodos gimnásticos para fortalecer las extremidades superiores e inferiores y prepararlas para la caza, el deporte y la guerra. La civilización romana consolido conceptos básicos de la masoterapia, hidrokinesiterapia, poleoterapia y ejercicios terapeúticos. Se unieron los llamados cirujanos-barberos y sanitario-boticarios para una mejor atención de las personas. Un importante grupo de estos cirujanos evolucionará con el tiempo hasta desarrollar la cirugía actual, la cual...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

maquinas

ARTICULOS DE LA APLICACION DE LAS MAQUINAS SIMPLES La poleoterapia es el tratamiento fisioterápico por medio de unas máquinas simples que son las poleas. Las poleas son maquinas simples constituidas por una rueda provista de un eje que le permite girar libremente y con una llanta de forma apropiada para que pueda arrastrar o ser arrastrada por una correa, cuerda o cadena. Las poleas permiten cambiar la dirección de una fuerza sin variar su magnitud o permiten movilizar un miembro afecto cuando...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

2_ Clase Tratamiento Preprotésico

Apoyo psicológico PLAN DE TRATAMIENTO 1 Tratamiento rehabilitador en la etapa pre-protésica. •Ejercicios fortalecedores del muñón. •Ejercicios para ampliar y conservar arco articular. •Golpeteo del muñón en saco de arena. •Mecanoterapia: Mesa de poleoterapia. •Ejercicios en el colchón para fortalecimiento de cuello, tronco y miembros superiores; desarrollo del equilibrio y de independización. PLAN DE TRATAMIENTO 2 Ambulación: Corrección postural frente al espejo, training de marcha entre paralelas...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Terapia Fisica

torpedo (tremieglia), utilizándolo para los ataques de gota. Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana, consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia ,la Poleoterapia y los Ejercicios Terapéuticos. En la Edad Media médicos como Maimónides, Averroes y Avicena , describen en sus textos diversos Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones reumáticas y de columna vertebral...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

efgdf

independencia en las actividades de la vida cotidiana al liberarle una mano. El único bastón, ¿de qué lado debe usarse? ¿del lado de la prótesis o del lado indemne? Justifique desde la física. Realice un esquema de la situación. 3) La poleoterapia es uno de los tratamientos más comunes para el restablecimiento de la fuerza muscular de un paciente. El conocimiento físico del funcionamiento de una polea sumado al conocimiento biomecánico del cuerpo humano garantizan la correcta utilización...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nancy

torpedo (tremieglia), utilizándolo para los ataques de gota . Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana , consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia ,la Poleoterapia y los Ejercicios Terapéuticos. En la Edad Media , mientras en el mundo musulmán médicos como Maimónides, Averroes y Avicena , describen en sus textos diversos Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos de Amputación

realización del vendaje del miembro residual para conseguir y dar la formadeseada al muñón.  - Ejercicios fortalecedores del muñón- - Ejercicios para ampliar y conservar arco articular- - Golpeteo del muñón en saco de arena - Mecanoterapia: Mesa de poleoterapia- - Ejercicios en el colchón para fortalecimiento de cuello, tronco y miembros superiores; desarrollo del equilibrio y de independización- - Ambulación: Corrección postural frente al espejo, training de marcha entre paralelas, entrenamiento de...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Geriatrico limache

trabajo: Mecanoterapia: Es el conjunto de aparatos, útiles y dispositivos que permiten al paciente realizar un determinado ejercicio indicado por el fisioterapeuta sin riesgo de exceso por carga o rango de movimiento. Destacándose en el centro: * Poleoterapia: Permiten el movimiento asistido por poleas * Resistivos: Cuando el aparato puede ofrecer resistencia graduable al ejercicio * Pasivos: Aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones Ergoterapia: Del griego ergon "trabajo" y therapeia...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfermeria

vamos a solicitar. - Están indicados también en esta fase los ejercicios desgravados mediante hidroterapia, tablas deslizantes y movilización mediante artromotores. - Para favorecer las movilizaciones activas utilizaremos técnicas como la poleoterapia, mecanoterapia desgravada y los ejercicios bilaterales mediante el uso de palos y toallas. - Se realizarán ejercicios auto asistidos: el paciente se coge las manos dirigiéndolas hacia delante, las subirá por encima de la cabeza y las...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mecanoterapia

músculos agonistas efectúen el movimiento. Limitaciones en su uso: Inclinación de 45°. La fricción no se elimina. Movimientos en ciertos segmentos corporales. Los segmentos corporales rotan. Plano inclinado axial o de suspensión o móvil POLEOTERAPIA La poleo terapia es un tratamiento de reeducación motriz empleado en fisioterapia. Consiste en un sistema de cuerdas y poleas que permite al profesional realizar con precisión y menor esfuerzo la reeducación de todos los movimientos articulares permitiendo...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bioquimica

la musculatura espástica que se pueden realizar de forma pasiva por el fisioterapeuta o de forma activa por el propio paciente. También en este caso se debe hacer una reeducación muscular para ello se realiza una masoterapia, suspendoterapia y poleoterapia y una reeducación funcional en las que se llevan a cabo técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva tipo Kabat y Bobath, en términos generales se reeducara el equilibrio, la estática y la marcha, la motricidad fina y la prensión. Síndrome...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia en las patologías de rodilla

post-inmovilización: - Masaje circulatorio miembro inferior y tonificante de cuádriceps. - Liberar y recuperar la movilidad de la rodilla en flexo-extensión completa mediante ejercicios, activos, activos-pasivos y autopasivos (sostén-relajación, poleoterapia…) - Tonificación progresiva de cuádriceps, isquiotibiales y tríceps (isométrica e isocinetica). - Hidrocinesiterapia (movilizadora y reinicio carga) - Reeducación de la marcha, carga parcial/total (obstáculos, escaleras, rampa…) - Reeducación...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Temario fisio

Indicaciones y contraindicaciones. Interés actual. Equipos Especiales: aparatos de tracción, bicicleta cinética, mesa de mano, espalderas, escaleras, rampas, escaleras de dedos, tabla de Boheler: utilidades y aplicaciones. Tema 45.– Suspensioterapia y poleoterapia: Concepto, Contraindicaciones. Principios generales. Utilidades y aplicaciones. Indicaciones y Tema 46.– Evaluación de la marcha normal y patológica. Reeducación en las diferentes patologías. Tema 47.– Termoterapia y crioterapia: Concepto, Indicaciones...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lic. Fisioterapia Y Kinesiologia

trataremos a pacientes con problemas motores, lesionados medulares. Agua a presión, baños alternantes... * Magnetoterapia: aplicación de campos magnéticos bastante utilizado en osteoporosis, fracturas, südek... * Luminoterapia: ej: láser. * Poleoterapia: utilización mediante un sistema de poleas con finalidad terapéutica. Se realiza dentro de la jaula de rocher. * Mecanoterapia: aparatos simples que sirven para trabajar la movilidad, la fuerza muscular, propiocepción. Ej: * Escalera de...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tratamiento pre-protesico

REHABILITADOR EN LA ETAPA PRE-PROTÉSICA. * Ejercicios fortalecedores del muñón. (uso de theraband y/o pesas) * Ejercicios para ampliar y conservar arco articular. * Golpeteo del muñón en saco de arena. * Mecanoterapia: Mesa de poleoterapia. * Ejercicios en el colchón para fortalecimiento de cuello, tronco y miembros superiores; desarrollo del equilibrio y de independización. * Ambulación: Corrección postural frente al espejo, training de marcha entre paralelas, entrenamiento...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Recuperación Del Ligamento Cruzado Anteior

Tractament i evolució 4 a) Anatomia de la patologia 4 b) Possibles tractaments i evolució 5 3 Fases del tractament de fisioteràpia 9 3.1 Consideracions generals 10 3.2 Evolució de la recuperació en suspensoteràpia i poleoteràpia 10 a) Evolució balanç articular 10 b) Evolució balanç muscular 13 4 Conclusions 17 5 Bibliografia 18 1.- Introducció El treball que s’exposa a continuació és el tractament d’un cas clínic real d’una lesió traumàtica...

3480  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Mecanoterapia

etc. Suspensionterapia y Poleoterapia Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Principios generales. Utilidades y aplicaciones © www.luisbernal.com 1. Suspensionterapia Concepto Principios fundamentales Tipos de suspensión: suspensión vertical o pendular; suspensión axial concéntrica; suspensión axial excéntrica; suspensión indiferente; y suspensiones elásticas o de resorte Aparatos accesorios Indicaciones y contraindicaciones 2. Poleoterapia Concepto Ventajas que...

9753  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

mecanoterapia

segmento corporal que se va a suspender. En algunos casos reciben nombres especiales por ser específicas. Ejemplo: taloneras, etc. - Poleas y pesas: no pertenecen a la cinesiterapia activa asistida y no se usan en suspensiones se usan en la poleoterapia. Pertenece a la cinesiterapia activa resistida. TIPOS DE SUSPENSIONES: Todos estos grupos de suspensiones tienen un punto de la suspensión que se lleva a la propia jaula el cual lo vamos a denominar punto de anclaje mientras que el extremo...

4731  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Reeducación De Flexores De Cadera

miembros inferiores extendidos y los miembros superiores colgando a los lados del cuerpo. Luego lleva a la flexión de cadera con rodilla extendida, (coloco una rodillera para mantener la rodilla en extensión), hasta completar el ROM. • Circuito de poleoterapia auto-comunicada: el paciente se coloca en decúbito dorsal con los miembros inferiores extendidos, (se coloca una rodillera para mantener la rodilla en extensión), y se arma un circuito con dos roldanas, las cuales se ubican a la altura del ombligo...

3119  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Mecanoterapia

Construido en metal acerado y cromado. Mesa para rehabilitación de manos y dedos Para rehabilitación de manos y dedos con jaula de poleoterapia. Dispone de un soporte regulable para fijar el antebrazo. Permite trabajar los dedos con resistencia o asistidos, tanto a la flexión como a la extensión. Ménsula simple Ménsula de fijación a pared para práctica de poleoterapia pasiva y sin esfuerzo. Permite la movilización muscular y articular de ambos miembros superiores. Viene provista de un juego de manoplas...

1935  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

tesis de quemaduras

elementales de la mecánica y sus modalidades terapéuticas más utilizadas son suspensionterapia (movilización en suspensión) y la poleoterapia. Dentro de la cinesiterapia asistida por otros mecanismos ha de incluirse la realizada mediante planos deslizantes y la que llevamos a cabo mediante la inmersión en agua en virtud de la acción mecánica del medio acuático. La poleoterapia nos permite la movilización por medio de circuitos de poleas y pesas. El objetivo de las poleas simples es modificar la orientación...

2860  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

m21018 Técnicas Kinésicas I

mismos. Escala de movimientos. Planificación y progresión. Ejercicios de movilidad, flexibilización, elongación y tonificación. Concepto isokinético del ejercicio. Hidroterapia: fundamentos. Mecanoterapia: definición, clasificación. Poleoterapia: generalidades. Poleoterapia asistida, resistida y autoasistida. Suspensoterapia. Equipos de isotonía e isokinesia. Rehabilitación: concepto y definición. Generalidades. Agentes. Distintos enfoques de la rehabilitación. Actividades de la vida diaria. Bibliografía...

6117  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Osteoartritis

de manera individual y con controles constantes durante el tratamiento. Ejercicios musculares estáticos o isométricos Se realizan en las fases de inmovilización. La repetición frecuente y diaria evita atrofia muscular. Suspensioterapia y poleoterapia Indicado en fases más dolorosas, ya que libera al miembro de la acción de la gravedad, permite que los ejercicios asistidos y con resistencia se realicen con mayor facilidad y sin dolor. Mecanoterapia En casos menos invalidantes puede ser...

1922  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion articular

analgésico, anestésico. Hidroterapia: pacientes con problemas motores, lesionados medulares. Agua a presión, baños alternantes... Magnetoterapia: aplicación de campos magnéticos bastante utilizado en osteoporosis, fracturas. Luminoterapia. Poleoterapia Empleo mediante un sistema de poleas con finalidad terapéutica. Se realiza dentro de la jaula de rocher, que puede ser tipo túnel o tipo portería. En estas rejas se pueden poner poleas, ganchos, muelles... y se trabajan tracciones mecánicas,...

1949  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Educacion especial

torpedo (tremieglia), utilizándolo para los ataques de gota . Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana , consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia ,la Poleoterapia y los Ejercicios Terapéuticos. En la Edad Media , mientras en el mundo musulmán médicos como Maimónides, Averroes y Avicena , describen en sus textos diversos Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones...

2161  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

potenciación muscular

Se aplica en los casos en los que el músculo no vence a la gravedad, es decir, su balance muscular está por debajo de tres. La técnica consiste en equilibrar el peso de la extremidad por medio de un sistema de peso-polea (suspensiónterapia y poleoterapia) y calcular la carga mínima necesaria para asistir a grupos musculares que no vencen gravedad para permitirles realizar el movimiento completo 10 veces seguidas. Las frecuencias y tiempos de realización del ejercicio son como siguen:  Primera...

1842  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

historia de la medicina fisica

aprovechaban el clima para el tratamiento de múltiples procesos. El médico Celio Aureliano (siglo V) fue un ardiente defensor de la luz solar como agente curativo (helioterapia), enuncio conceptos como la hidrogimnasia, la suspensionterapia o la poleoterapia. En la época justiniana destaca Alejandro de Tralles, que continuó la fuerza sanadora de la naturaleza. Empleó las curas climáticas y la hidroterapia y se opuso al abuso de fármacos y a las curas drásticas. Edad Media Con el Cristianismo comienza...

1879  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

mecanoterapia

manecillas y cerrar de diferentes tipos, abrir cerrar un grifo, etc. Clasificación de aparatos Resistivos cuando el aparato puede ofrecer resistencias graduable al ejercicio Pasivos aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones Poleoterapia permiten el movimiento asistido por poleas Complementos todos los accesorios y pequeños material INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES El uso de la mecanoterapia se puede aplicar tanto para aumentar las resistencias como para disminuirlas e...

2142  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

fundamentos fisioterapia

torpedo (tremieglia), utilizándolo para los ataques de gota . Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana , consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia ,la Poleoterapia y los Ejercicios Terapéuticos. En la Edad Media , mientras en el mundo musulmán médicos como Maimónides, Averroes y Avicena , describen en sus textos diversos Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones...

2151  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Fisioterapia I

Técnicas de aplicación. Dosificación. Contraindicaciones. - Tema 8.- cinesioterapia Historia, concepto, forma de aplicación, tipos de cinesioterapia, dosificación, indicaciones, contraindicaciones. - Tema 9.- Poleoterapia Historia, concepto, materiales utilizados, tipos de poleoterapia, dosificación, indicaciones contraindicaciones, precauciones. - Tema 10.- Talasoterapia Historia, definición, medios utilizados, dosificación, indicaciones, contraindicaciones. - Tema 11.- Fangoterapia Historia...

8533  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

De Fisio

torpedo (tremieglia), utilizándolo para los ataques de gota . Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana , consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia ,la Poleoterapia y los Ejercicios Terapéuticos. En la Edad Media , mientras en el mundo musulmán médicos como Maimónides, Averroes y Avicena , describen en sus textos diversos Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones...

1899  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Señor

necesarias para realizar movimientos. • La máquina más sencilla y empleada es la “Polea”. “Poleoterapia”: Muchas máquinas más complejas se basan en sistemas de poleas:..”Jaula de Rocher” Dr. Antonio Collado Cañas. Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. -Pág. 18 de 28- Fundamentos de Rehabilitación. andade 2008 “Marco de Guthrie-Smith” Ambos sistemas permiten la “poleoterapia autopasiva” en la que el propio paciente se puede movilizar articulaciones enfermas o afectadas...

3944  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

AGENTES F SICOS

higienica de aparatos • Clasificación de aparatos : • En el menú superior los hemos divididos en • Resistivos cuando el aparato puede ofrecer resistencia graduable al ejercicio • Pasivos aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones • Poleoterapia permiten el movimiento asistido por poleas • Complementos todos los accesorios y pequeño material ...

1954  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Investigacion De Pacientes Amputados De Miembros Inferiores

del vendaje del miembro residual para conseguir y dar la forma deseada al muñón. - Ejercicios fortalecedores del muñón- - Ejercicios para ampliar y conservar arco articular- - Golpeteo del muñón en saco de arena - Mecanoterapia: Mesa de poleoterapia- - Ejercicios en el colchón para fortalecimiento de cuello, tronco y miembros superiores; desarrollo del equilibrio y de independización- - Ambulación: Corrección postural frente al espejo, training de marcha entre paralelas, entrenamiento de...

2786  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Agente Fisicos

Clasificación de aparatos : * En el menú superior los hemos divididos en * Resistivos cuando el aparato puede ofrecer resistencia graduable al ejercicio * Pasivos aparatos que posibilitan el ejercicio sin limitaciones * Poleoterapia permiten el movimiento asistido por poleas * Complementos todos los accesorios y pequeño material BIBLIOGRAFIA * Alcántara Bumbriedo Serafina, et al. (2000) Fundamentos de Fisioterapia. Madrid – España: Ed. Síntesis. *...

2264  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Anatomia Basica

elementales de la mecánica y sus modalidades terapéuticas más utilizadas son suspensionterapia (movilización en suspensión) y la poleoterapia. Dentro de la cinesiterapia asistida por otros mecanismos ha de incluirse la realizada mediante planos deslizantes y la que llevamos a cabo mediante la inmersión en agua en virtud de la acción mecánica del medio acuático. La poleoterapia nos permite la movilización por medio de circuitos de poleas y pesas. El objetivo de las poleas simples es modificar la orientación...

5463  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Tratamientos para lesión del manguito rotador.

se inicia la actividad muscular activa, que tiene por objeto la restauración funcional del hombro para las actividades diarias. Los métodos de fortalecimiento muscular pueden llevarse a cabo mediante bandas elásticas con resistencia creciente, poleoterapia, o bien mediante rehabilitación isocinética. Los programas de potenciación muscular duran entre 3 y 4 meses. Iontoforesis: Es el resultado de la propiedad de la corriente galvánica para ionizar las sustancias en solución entre el electrodo...

2424  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Ortoqueratologia

...................................... 22 10. Tabla 3: Protocolo tras ligamentoplastia de ligamento cruzado anterior lento .. 32 11. Tabla 4: Protocolo tras ligamentoplastia de ligamento cruzado anterior ........... 51 12. Figura 8: Sistema de poleoterapia para movilización autopasiva asimétrica de rodilla............................................................................................................ 53 13. Figura 9: Vendaje neuromuscular. Técnica de ligamento. .........................

26913  Palabras | 108  Páginas

Leer documento completo

Columna vertebral

se rompe el núcleo pulposo puede protruirse y salir de su lugar comprimiendo tejidos sensibles como la duramadre, la médula espinal o los nervios periféricos que emergen de los agujeros de conjunción, produciendo dolor en la espalda baja. 5. POLEOTERAPIA: 5.1DEFINICION: Empleo mediante un sistema de poleas con finalidad terapéutica. En estas rejas se pueden poner poleas, ganchos, muelles y se trabajan tracciones mecánicas, suspenso terapia. La poleo terapia se utiliza como método de reeducación...

6566  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Amputaciones-Rehabilitacion

de la adaptación del paciente. Tratamiento rehabilitador en la etapa pre-protésica. •Ejercicios fortalecedores del muñón. •Ejercicios para ampliar y conservar arco articular. •Golpeteo del muñón en saco de arena. •Mecanoterapia: Mesa de poleoterapia. •Ejercicios en el colchón para fortalecimiento de cuello, tronco y miembros superiores; desarrollo del equilibrio y de independización. •Ambulación: Corrección postural frente al espejo, training de marcha entre paralelas, entrenamiento de la...

2331  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

HIstoria clinica: tendinitis Aquilea

fisioterápicas más utilizadas: Los métodos, técnicas fisioterápicas más utilizadas son: Masoterapia. Movilizaciones activas; pasivas; activo – resistidas de las articulaciones lesionadas. Ejercicios de potenciación: isométricos, ejercicios con peso, poleoterapia. Utilización de máquinas como infrarrojo, onda corta, laser, ultrasonidos. Uso de la mesa de mano, jaula de Rocher, autopasivos. Terapias Manuales. 1.5. Perfil de los usuarios: La mayoría de los usuarios que acuden a este servicio...

2322  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Hjkl

torpedo (tremieglia), utilizándolo para los ataques de gota . Toda esta herencia terapéutica del mundo helénico fue posteriormente perfeccionada por la Civilización Romana , consolidando conceptos básicos de la Masoterapia, la Hidrokinesiterapia ,la Poleoterapia y los Ejercicios Terapéuticos. En la Edad Media , mientras en el mundo musulmán médicos como Maimónides, Averroes y Avicena , describen en sus textos diversos Agentes Físicos como masajes, tracciones , ejercicios y manipulaciones para afecciones...

2873  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

historia de la medicina fisica y rehabilitacion

aprovechaban el clima para el tratamiento de múltiples procesos. El médico Celio Aureliano (siglo V) fue un ardiente defensor de la luz solar como agente curativo (helioterapia), enuncio conceptos como la hidrogimnasia, la suspensionterapia o la poleoterapia. En la época justiniana destaca Alejandro de Tralles, que continuó la fuerza sanadora de la naturaleza. Empleó las curas climáticas y la hidroterapia y se opuso al abuso de fármacos y a las curas drásticas. [editar] Edad MediaCon el Cristianismo...

2526  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

hombro doloroso

van a tener como objetivos: • • • Incrementar el reparto del líquido sinovial. Recuperar el juego articular. Estirar la cápsula articular para prevenir la aparición de capsulitis retráctil. — Movilizaciones activas asistidas (mediante poleoterapia) o activas libres (dependiendo de las posibilidades de contracción muscular indolora 21 Fisioterapia 2002;24(1):14-24 Tratamiento conservador del hombro doloroso. Estudio de 39 casos clínicos por parte del paciente) en los tres planos...

5650  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

La mama femenina

por el kinesiólogo llevar el brazo a extensión de 90º, y progresivamente una extensión completa de hasta 180º. 5. El profesional kinesiólogo cuenta con una variada cantidad de técnicas y elementos para llevar a cabo una adecuada rehabilitación: Poleoterapia, Rueda para hombros, terapias analgésicas, etc. 6. Obs.: Drenaje linfático en los primeros estadios post quirúrgicos. HARRISON (2006)12 hace hincapié en la prevención de esta patología con el autoexamen rutinario y la mamografía anual, a...

2326  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Musculacion

Se aplica en los casos en los que el músculo no vence a la gravedad, es decir, su balance muscular está por debajo de tres. La técnica consiste en equilibrar el peso de la extremidad por medio de un sistema de peso-polea (suspensión terapia y poleoterapia) y calcular la carga mínima necesaria para asistir a grupos musculares que no vencen gravedad para permitirles realizar el movimiento completo 10 veces seguidas. Las frecuencias y tiempos de realización del ejercicio son como siguen: • Primera...

2773  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Mal De Pott

efecto sedante a la profundidad que deseamos (3-4 cms). * Flexibilización y potenciación de la columna vertebral: Ejercicios de Klapp o derivados que se realizan a partir de la posición cuadrúpeda y potenciación de la musculatura escapular con poleoterapia o métodos kinesiterápicos analíticos. * Higiene postural: Evitar cargar demasiado peso con los miembros superiores y evitar las posturas de flexión mantenida de la columna dorsal....

2510  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Bases Opos Canarias

indicaciones y contraindicaciones. Interés actual. Equipos especiales: aparatos de tracción, bicicleta cinética, mesa de mano, espalderas, escaleras, rampas, escaleras de dedos, tabla de Boheler: utilidades y aplicaciones. Tema 34. Suspensioterapia y poleoterapia: concepto, indicaciones y contraindicaciones. Principios generales. Utilidades y aplicaciones. Tema 35. Evaluación de la marcha normal y patológica. Reeducación en las diferentes patologías. Tema 36. Termoterapia y Crioterapia: concepto, indicaciones...

2548  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

terapeta

alentar. Se llama así porque, de alguna manera, tratamos de suprimir la acción que la gravedad ejerce sobre todos los miembros de nuestro cuerpo. Puede ser una ayuda que realice el fisioterapeuta, el mismo paciente o algún instrumento (suspensiones, poleoterapia, hidrocinesiterapia, planos inclinados...). C. Libre o Gravitacional: en la que luchamos contra la gravedad y el peso del segmento corporal, pero no hay ninguna fuerza externa. Estos ejercicios son muy utilizados por personas sanas, ya que mantienen...

7875  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

paciente amputado

lo que arroje el examen físico. •Tratamiento rehabilitador en la etapa pre-protésica. •Ejercicios fortalecedores del muñón. •Ejercicios para ampliar y conservar arco articular. •Golpeteo del muñón en saco de arena. •Mecanoterapia: Mesa de poleoterapia. •Ejercicios en el colchón para fortalecimiento de cuello, tronco y miembros superiores; desarrollo del equilibrio y de independización. •Ambulación: Corrección postural frente al espejo, training de marcha entre paralelas, entrenamiento de la...

3298  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE

Movilización de extremidades y tronco. Elongación, principalmente de los siguientes grupos musculares (flexores de cadera, flexores de rodilla, y flexores plantares del tobillo). Ejercicios posturales, en diferentes decúbitos. Ejercicios respiratorios. Poleoterapia. Ejercicios de fortalecimiento Muchos ejercicios pueden servir para fortalecer la columna vertebral, así como los músculos, ligamentos y tendones que la apoyan. La mayor parte de estos ejercicios para la espalda se centran no sólo en la...

3775  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS