Posturas Etnocentricas Policentricas Y Geocentricas ensayos y trabajos de investigación

Las 3 posturas de la administracion

Las 3 posturas de la administración Cuando hablamos de la administración en un entorno global se pueden plantear tres posturas diferentes, en las cuales los gerentes deciden que postura tomar en cuanto al manejo de la administración de su compañía; los gerentes toman la postura según sus creencias y su cultura. Las tres posturas que se pueden plantear en la administración son: la postura etnocéntrica, la postura policéntrica y la postura geocéntrica. La postura etnocéntrica se basa en...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de otras culturas de acuerdo a una cosmovisión considerada como...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

geocentrismo

Teoría geocéntrica. Antigua teoría que sostiene que la tierra es el centro del universo. Coloca la Tierra en el centro del Universo y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de ella (geo: Tierra; centrismo: centro). Fue formulada por Aristóteles y estuvo en vigor hasta el siglo XVI, en su versión completada por Claudio Ptolomeo en el siglo II a. C., en su obra El Almagesto, en la que introdujo los llamados epiciclos, ecuantes y deferentes. Fue reemplazada por la teoría heliocéntrica. El...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geocentrica

completa: mientras el Sol y las demás estrellas permanecen fijas en el espacio, la Tierra y los restantes planetas giran en órbitas circulares alrededor del Sol. Su modelo heliocéntrico (que no tuvo seguidores en su época, dominada por la concepción geocéntrica) encontró mayor precisión y detalle en el sistema de Copérnico, ya en el año 1500. Aristarco perfeccionó además la teoría de la rotación de la Tierra sobre su propio eje, explicó el ciclo de las estaciones y realizó nuevas y más precisas mediciones...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geocentrismo

 Primeras teorías cosmológicas. El geocentrismo El cielo estrellado en una noche despejada es un espectáculo al que poca gente puede dejar de prestar atención; multitud de estrellas, unas más brillantes, otras menos, algunas casi imperceptibles a simple vista, se agrupan formando figuras más o menos regulares que conocemos con el nombre de constelaciones: Osa Mayor, Osa Menor, Orión, Cisne, Auriga… En ese cielo destacan también unos objetos mucho mayores que las estrellas y bastante más brillantes...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el etnocentrismo

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro de esta ideología...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

ETNOCENTRISMO El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.  El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónomos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo

nocentrismo[editar] El término etnocentrismo define la visión de las cosas desde una perspectiva en la que el propio grupo se encuentra en el centro de todo y los demás están en escala según la referencia del mismo. Todas las culturas tienden a ser etnocéntricas y esto produce que la persona crea que los valores culturales propios son naturales y correctos y que el resto de personas que no los siguen se equivocan al actuar de forma distinta. Así pues, todos entendemos y evaluamos las culturas...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Geocentrismo

El modelo geocéntrico entró en la astronomía y filosofía griega, desde sus inicios. En el siglo VI a. C., se propuso una cosmología en la que la Tierra estaba formada como si fuera la sección en lo alto por encima de todo. El Sol, la Luna y los planetas eran agujeros en ruedas invisibles que rodeaban la Tierra; a través de los agujeros, los seres humanos podrían ver el fuego encubierto. Al mismo tiempo, los pitagóricos mostraron que la Tierra era esférica pero no el centro del Universo; postulaban...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geocentrismo

Trabajo de filosofía Geocentrismo Teoría geocéntrica es una antigua teoría que coloca la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el Sol, girando alrededor de la Tierra Así aparece formulada por Aristóteles, considerado el filósofo más sabio de la Antigüedad y referente ineludible para todas las ciencias naturales. En este sistema no sólo la Tierra estaba en el centro, sino que los planetas se disponían en círculos concéntricos alrededor de ellas: Luna, Sol, Venus, Mercurio, Marte...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Etnocentrismo Introducción En este ensayo se hablara de lo que es el etnocentrismo, el etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. También se hablara de su evolución y los diferentes tipos de etnocentrismos. Desarrollo  El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Definición de etnocentrismo: El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias y el lenguaje de otras culturas de acuerdo a una...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

MÓDULO 3. Asignatura: Sociología. Nº 31 Alumno: David Alejandro Veloz Villarroel. Paralelo: “A”. Fecha: 10 de enero de 2014. Tema: Los nuevos fenómenos sociales. ETNOCENTRISMO Es una ideología y actitud que defiende la cultura y la raza propia como superiores a las demás. Dice Nestor Gorojovsky: Generalmente me resisto a la facilonga y oportunista descalificación como “eurocéntrico” de todo punto de vista que intenta...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el etnocentrismo

Ensayo sobre etnocentrismo El etnocentrismo es un termino creado en 1906 por el sociólogo estadoudinense Sumner. Su significado es creer que su propio grupo es superior a los demás. A lo largo de la historia de la humanidad, este sentimiento de superioridad de los grupos sociales fue en aumento. El etnocentrismo, lo considero una actitud soberbia que favorece a algunos y perjudica a muchos. Existen ejemplos muy claros sobre este tema, uno de ellos puede ser: la discriminación racial, que...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Bennett (1986) describe posiblemente uno de los modelos más interesantes. Distingue entre una primera etapa etnocentrista y una segunda etnorrelativista. La primera etapa consta de tres fases, por orden cronológico: la negación, la defensa y la minimización. Como puede observarse, en esta primera etapa, el sujeto reacciona ante el otro siempre desde su propia perspectiva. La etapa etnorrelativista consta de tres fases: la aceptación, la adaptación y, finalmente, la integración. Alcanzado este último...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

parámetros de la cultura propia, el llamado etnocentrismo cultural; que implica la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante o que algunos aspectos de la cultura propia son superiores a los de los demás. En este sentido la gente tiende a describir los comportamientos y las manifestaciones de expresión de su cultura en términos estereotípicamente positivos, mientras que la de los demás es reflejada mediante connotaciones negativas. Este Etnocentrismo se convierte en una peligrosa amenaza...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geocentrismo

López Ensayo: El Geocentrismo A través de las épocas, siglos y años se ha generado siempre una inquietud clave para todo descubrimiento, la cual ha sido promover una explicación lógica para toda pregunta acerca de los acontecimientos naturales y hasta artificiales. Abordamos entonces una de las inquietudes principales a través de los primeros siglos, y la cual genero diversas teorías, experimentos y explicaciones: El Geocentrismo. La concepción de un universo geocentrista partió primeramente...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Geocentrismo

El Geocentrismo A lo largo de la Edad Media, entre siervos de la gleba y señores feudales, entre el "azote" del Islam y la herencia de Roma, la Iglesia asumió el poder temporal y espiritual. "La actitud profesada por la Iglesia medieval respecto a los asuntos humanos había quedado establecida en la oscura época de la decadencia del Imperio Romano. Conforme a ella, la vida en este mundo sería sencillamente la preparación para una vida eterna en el infierno o en el cielo". 12 En estas condiciones...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Geocentrismo

 EL PASO DEL GEOCENTRISMO AL HELIOCENTRISMO Desde la antigüedad, el ser humano ha sido capaz de determinar su posición en la Tierra observando las estrellas. Por eso siempre ha sido importante conocer la posición exacta de las estrellas y predecir sus movimientos. Veían que las estrellas o planetas cambiaban de posición con el paso de las horas. Así se creía que la mejor técnica para determinar la posición de los planetas era establecer que la Tierra se situaba inmóvil en el centro del...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica así mismo. Dentro de esta ideología...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

ciencias biológicas. Malinowski argumentó que cualquier ciencia humana tenía que trascender el etnocentrismo del científico. Instalo a los antropólogos para llevar a cabo el trabajo de campo etnográfico, con el fin de superar el etnocentrismo. Desarrolló la teoría del funcionalismo (todos trabajando en conjunto en una comunidad para poder subsistir) como guías para producir estudios no etnocéntricos de las diferentes culturas. Los libros de la vida sexual de los salvajes en Melanesia del noroeste...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

ETNOCENTRISMO Y GLOBALIZACION MIGUE PRESENTA EQUIPO 1. LEAH El etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores a los comportamientos de otros grupos. 2. CHAVA Una visión etnocentrista juzga y califica las costumbres, las creencias...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

,', "-.-', .. ',: ","_ "' ..•.., . ~'... ;:- .. ","o. o QUE . .. -' .,!,. ':": E ETNOCENTRISMO Ever arrlo P. GIMARÁES ROCHA Editora Brasiliense, Saó Paulo, Cap. 1 "Pensando Traducción: 198:3. 2c!a edición en Partir" Liliana Seré) Etnocentrisrno es una visión del mundo en III cual nuestro propio grupo es tomado como cen tro de todo, y todos los otros son pensados y sentidos a través de nuestros valores, nuestros modelos, uu c s t r...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Instituto del Profesorado Doctor Antonio Sobral Carrera: Profesorado de historia Cátedra: Arqueología y Etnohistoria de América ETNOCENTRISMO Año: 1er año de Historia Etnocentrismo El etnocentrismo a formado parte de la constitución de nuestra sociedad desde la conquista de América, con ello se construyo una sociedad estamental en donde las minorías religiosas y fundamentalmente étnicas fueron postergadas; e indefectiblemente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El Etnocentrismo es una visión del mundo en el que nuestro grupo se toma como el centro de todo y todos los demás están pensados y sentidos a través de nuestros valores, modelos, y nuestra definición de lo que es la existencia. En el plano intelectual, se puede considerar como la dificultad de pensar en la diferencia, en lo afectivo, como sentimientos de sorpresa, miedo, hostilidad, etc. Preguntarse acerca de lo que es el etnocentrismo es, por tanto, investigar acerca de un fenómeno que mezcla elementos...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo

El etnocentrismo es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia.1 El etnocentrismosuele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas. Este hecho se refleja por ejemplo en los exónimos peyorativos que se dan a otros grupos y en los autónimos positivos que el grupo se aplica a sí mismo. Dentro de esta ideología...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

necesaria como para no perecer en los inviernos crudos de Ushuaia. * Estaba habitada por los pueblos Kaweskar, hábiles cazadores que vivían de la pesca. * Los Selk'nam, nómades que vivían de la recolección de frutos. 2. Actitudes etnocentristas en el texto: “…Tenía apenas 8 años cuando la capturo la gente del Beagle, en represalia porque los indígenas les habían robado un bote…” “…A Jemmy sus familiares lo habían cambiado por un botón…” “…A diferencia de los ingleses de entonces...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo Ninguna persona es capaz de ver el mundo de manera justa e imparcial, lo que la persona hace es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de su cultura propia. Lo que para algunos puede resultar repugnante ó que no se adecue a su esquema mental les parece extraño, para otros no, a este fenómeno se le denomina etnocentrismo. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos los...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ETNOCENTRISMO

esperaban las autoras en las hipótesis de partida. “Considerando el importante papel que desempeña la autoestima en las relaciones interpersonales, esperábamos hallar correlaciones negativas, es decir, a menor autoconcepto, más sexismo”, admiten. Etnocentrismo Nombre masculino Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

El etnocentrismo. Uno de los fundamentos de Hitler de las políticas sociales es el concepto de «higiene racial». Se basó en las ideas de Arthur de Gobineau, la eugenesia, y darwinismo social. Aplicado a los seres humanos, «la supervivencia de los más aptos» fue interpretado como una exigencia de la pureza racial y la matanza fuera de la «vida indigna de ser vivida». Las primeras víctimas fueron mutilados y niños con retraso en un programa denominado Acción T4. Después de una protesta pública,...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

¿Qué es el Etnocentrismo? El Etnocentrismo es una visión del mundo en el que nuestro grupo se toma como el centro de todo y todos los demás están pensados y sentidos a través de nuestros valores, modelos, y nuestra definición de lo que es la existencia. En el plano intelectual, se puede considerar como la dificultad de pensar en la diferencia, en lo afectivo, como sentimientos de sorpresa, miedo, hostilidad, etc. Preguntarse acerca de lo que es el etnocentrismo es, por tanto, investigar acerca de...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

¿EN QUE LUGAR? Etnocentrismo educacional (mi educación es mejor y la de mi país es mejor que esta de aquí). Etnocentrismo Lingüístico (mi lengua es más rica y vale para expresar mejor) El etnocentrismo es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras. Dentro de esta...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etnocentrismo

Jimenez Nueñes, A.: (1997) Etnocentrismo y relativismo cultural. Memo Ministerio de Educación. Madrid. ETNOCENTRISMO Y RELATIVISMO CULTURAL Etnocentrismo: disposición, actitud universal de considerar nuestra cultura en conjunto o cualquiera de sus aspectos o rasgos, como superior o preferible en comparación con las demás culturas, así como nuestro comportamiento social y –por extensión– nuestro grupo, en el centro o eje desde el cual contemplamos con curiosidad, perplejidad o desprecio a los que...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnocentrismo

Tema 5.2 la comunicación y el funcionamiento del Etnocentrismo e impacto cultural. Etnocentrismo es el hábito de cada grupo de personas de suponer la superioridad de su propia cultura. . El etnocentrismo es el acto de ver y analizar al mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras. Dentro...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Posturas

Principales enfermedades por mala postura: Torticulis Lumbalgia Lordosis Escoliosis Miopatias Qué consecuencias a corto, mediano y largo plazo se tienen por las malas posturas A corto plazo puedes tener dolores en la región lumbar de la espalda, a mediano palzo esos dolores pueden ser más fuertes e inclusive crónicos, y a largo palzo, bueno, aunque no lo creas, pueden provocar xifosis, lordosis, escoliosis, todas estas desviaciones de la columna vertebral que pueden perjudicar inclusive terminaciones...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Posturas

una postura relajada y natural. - Columna vertebral recta. Sin torsión del tronco. La zona lumbar debe quedar cómodamente apoyada. - Plantas de los pies apoyadas. Si la silla es demasiado alta para poder colocar los pies sobre el suelo, utilice un reposapiés. - Línea de visión paralela a la superficie de trabajo. - Ángulo de visión menor de 60º en el plano horizontal, y entre los cinco y los 35º en el vertical. - Cuerpo no aprisionado entre la silla y la mesa. - Adopte una postura relajada...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

postura

Introducción La postura corporal equilibrada consiste en la alineación del cuerpo con una máxima eficiencia tanto fisiológica, como también el movimiento y equilibrio de los seres vivos. En la postura correcta, la línea de gravedad pasa a través de los ejes de todas las articulaciones con las partes corporales alineadas verticalmente. La cabeza, el tronco, los hombros y la cintura pélvica, son los segmentos más importantes que deben estar en equilibrio muscular y mecánico. El mantenimiento del...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Posturas

EXPERIMENTAL PDTE. “LÁZARO CÁRDENAS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA CLAVE: 20DNF0002F ACTIVIDAD FISICA Y SALUD I “POSTURAS CORRECTAS COTIDIANAS” PRESENTA: REYNA NATIVIDAD EUFRACIO DE JESÚS CUARTO SEMESTRE RESPONSABLE DE LA PRÁCTICA: DAMASO GONZÁLEZ WALLS PUTLA DE GUERRERO, OAX. A 11 DE JUNIO DE 2010 ----------------------- SENTARSE NO POSTURA CORRECTA El cuerpo tiene que estar completamente apoyado: La espalda en el respaldo, los glúteos en la silla y su respaldo...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

POSTURA

METODO DE PRE-POSTURA Y POSTURA. GALLOS DE PULGADA MÉTODO DE PRE-POSTURA Y POSTURA. GALLOS DE PULGADA 1.- Pre-postura. Este periodo varía de acuerdo a muchos factores pero con 20-25 días considero que es aceptable.  Durante este periodo se seleccionan a los gallos que van a entrar a postura, se deberán de escoger a los que tengan el mejor estado de salud y por topas, además de que estén en su peso, si meten gallos gordos o flacos se tardaran mas del tiempo para que se pongan en condiciones...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Posturas

González. POSTURAS FISICAS. Además es importante que consideremos las posiciones ideales para hablar de acuerdo al caso; por ejemplo: En situaciones competitivas: frente a frente Para ayudar o cooperar: Al lado Para platicar: En ángulo recto Postura de la cabeza Movimientos de lado a lado: negación. Movimientos hacia arriba y abajo: asentimiento. Arriba: neutral o evaluación. Inclinada lateralmente: interés Inclinada hacia abajo: desaprobación, actitud negativa. Postura de brazos Cruce...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Posturismo

caso tratará sobre un nuevo modelo de desarrollo llamado posturismo, que se constituye como un nuevo paradigma que altera ciertas consideraciones fundamentales de los modelos turísticos desarrollados con anterioridad. Es necesario conocer, gustos, preferencias, tendencias, para de esta manera innovar y crear nuevos productos y servicios, así como quedar en la mente de nuestro cliente y provocar sensaciones diferentes; para esto en el posturismo, la información se utiliza de manera intensiva, se requiere...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Postura

Postura, el Chad. Mi país está situado en el centro de África y nos llaman el pulmón sangriento del África, pues la crisis nutricional en que siempre hemos vivido, las epidemias , el cólera, las guerras étnicas y la pobreza en general, sumando las guerras religiosas hacen que seamos considerados el estado más abandonado del mundo. Tenemos muchos problemas que no hacen fuera de una nación cercana siquiera al tercer mundo, a todo ello la sequia y el cólera hace parte, pues han minado nuestra población...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la postura

LA POSTURA DOLORES EN LOS NIÑOS A CAUSA DE LAS MALAS POSTURAS Buena parte de los dolores de espalda en las niñas y niños pueden deberse a las malas posturas que adoptan al sentarse. Los padres debemos enseñar al niño sentarse correctamente y evitar que realicen movimientos repetitivos que, a la larga, puedan perjudicarle. ALGUNAS CAUSAS DE LAS MALAS POSTURAS. Nutrición deficiente La nutrición tiene mucho que ver con cómo te sientes y te ves. Tu columna vertebral y huesos necesitan...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Posturismo

El Posturismo El posturismo es en realidad un concepto relativamente nuevo, poco estudiado aun por los medios académicos y científicos del turismo, por lo que no se dispone todavía de una definición que haya sido divulgada, reconocida y universalmente aceptada.   Ni siquiera se trata de un fenómeno que haya sido cuantificado. El concepto de posturismo dará lugar todavía a muchos debates en los medios académicos y científicos del turismo lo que...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Posturas

Las Posturas Estudios recientes sobre la comunicación humana han examinado la postura en cuanto expresa las actitudes de un hombre y sus sentimientos hacia las personas que lo acompañan. La postura es la clave no-verbal más fácil de descubrir, y observarla puede resultar muy entretenido. Lo primero que debemos buscar es el “eco” de las posturas. Albert Scheffl descubrió, que con mucha frecuencia las personas imitan las actitudes corporales de los demás y este fenómeno se denomina posturas congruentes...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

posturas

flexionadas, y peso del cuerpo repartido entre las dos piernas. Parado: dolor lumbar Más riesgo de lesiones: con una mala postura corporal tendrás más riesgo de sufrir lesiones en diferentes partes del cuerpo, porque al ejercitarte, puedes sobrecargar zonas corporales indeseadas al posicionarte de mala manera, que tarde o temprano pueden acabar lesionadas. Vientre abultado: con una postura corporal en donde la columna se encuentra corvada, tendrás más probabilidades de debilitar los músculos del abdomen...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Postura

destacar que el sistema nervioso es el más importante en la integración y el control de la postura. La postura implica conceptos estructurales nerviosos y también un componente psicológico que no es menor, así personas que tengan un compromiso emocional manifiestan un hábito postural modificado, la postura debe ser considerada no solamente como un concepto estático sino que también como dinámico. Postura correcta es aquella que presenta una alineación adecuada de los segmentos en cualquiera de...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

postura

Unidad N° 5 1) concepto propio de Postura y de Capacidades físicas básicas. Postura: (del latín positura), es el modo en que una persona, animal o cosa está "puesta", es decir, su posición, acción, figura o situación. Pose es la postura poco natural, especialmente la que los artistas solicitan que mantengan sus modelos. Por extensión, también se denomina "pose" a los comportamientos y formas de hablar afectados y pretenciosos. http://es.wikipedia.org/wiki/Postura Postura: es la alineación de los distintos...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La postura

La postura La postura es la relación de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo y su correlación entre la situación de las extremidades con respecto al tronco y viceversa. En otras palabras, es la posición del cuerpo con respecto al espacio que le rodea y como se relaciona el sujeto con ella y está influenciada por factores: culturales, hereditarios, profesionales, hábitos, modas, psicológicos, fuerza, flexibilidad, etc. Según criterios mecánicos la postura ideal se define como...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la postura

Cómo mejorar la postura ¡Una mejor postura en tu vida mejora tu técnica de baile! Por Corazon Tierra, Guía de About.com Ver más sobre:la columna vertebralla postura en el baile Dibujo representativo de los segmentos de la columna vertebral: región cervical (naranja), región dorsal (índigo), región lumbar (amarillo), región sacra (verde), región coccígea (violeta) Foto de dominio público via Wikipedia Commons Anuncios Ayurveda-Yoga Education www.caish.ca Yoga -Ayurveda Teachers Training...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heliocentrismo geocentrismo

sencillas de la distancia entre la Tierra y el Sol, determinando un tamaño mucho mayor para el Sol que para la Tierra. Por esta razón, Aristarco propuso que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol y no a la inversa, como sostenía la teoría geocéntrica de Ptolomeo e Hiparco, comúnmente aceptada en esa época y en los siglos siguientes, acorde con la visión antropocéntrica imperante. Más de un milenio más tarde, sin embargo, en el siglo XVI, la teoría volvería a ser formulada, esta vez por Nicolás...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

posturas

Las posturas correctas en el trabajo  SI TRABAJA DE PIE El permanecer mucho tiempo parado puede producir cansancio en la espalda, el cuello y las rodillas o Problemas en la zona lumbar. Si trabaja en esta postura durante largos periodos, es conveniente tener apoyado un pie a una altura de 10 cm. de diferencia del plano normal del piso, cambiando de pie a intervalos.  SI LEVANTA CARGAS Existen posturas que permiten minimizar el trabajo de la columna y emplear cada parte de nuestro...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

postura

Tener una postura corporal adecuada es básica para optimizar tu salud, ya que facilita la respiración. Además, evita y/o reduce los dolores de espalda, cuello y hombros. Por el contrario, la mala postura desgasta los discos intervertebrales (que son como amortiguadores), debido a que afloja y empuja los músculos de manera desigual. Sin embargo, la mayoría de las personas tienen una postura inadecuada al caminar, por ello te presentamos 7 tips para lograrlo: Tus orejas deben estar a la altura...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Posturas

mochilas, bolsos, entre otros, el sentarse de manera inadecuada o mantenerse mucho tiempo de pie; este tipo de posturas pueden causar problemas a largo plazo, como tensiones acumuladas en zonas como el cuello, la espalda y los hombros, donde estos, son los causantes de dolores agudos que pueden afectar posiblemente al normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas. Estas posturas también se pueden dar en los escolares, es por ello que queremos tomar a los escolares del C.E “José Carlos Mariátegui”...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Postura

importantes que se deben tener en cuenta en cada parte del cuerpo para una correcta posición cuando se está digitando. Indique en la imagen los elementos de posturas necesarios. Para las personas que mantenemos frente al computador durante demasiadas horas es necesario adoptar una correcta postura, tanto para el manejo y agilidad laboral como para la higiene corporal. Cuando comenzamos a laborar lo primero que hacemos es organizar el puesto...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Posturas

http://lenoid.net/2008/07/ergonomia-basica-malas-posturas-ante-la-computadora/ http://www.monografias.com/trabajos13/malas/malas.shtml Los principales problemas detectados fueron: la carencia de condiciones ergonómicas en sillas y mesa de trabajo, mala ubicación de los equipos informáticos y permanencia prolongada en una misma postura. El diseño del puesto de trabajo debe permitir que se pueda adoptar la siguiente postura, que ha de tenerse en cuenta como referencia. Cualquier otra que no...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

posturas

 Postura Se define normalmente como la posición relativa que adoptan las diferentes partes del cuerpo. También es la relación de las posiciones de todas las articulaciones del cuerpo y su correlación entre la situación de las extremidades con respecto al tronco y viceversa. Esto quiere decir que es la posición del cuerpo con respecto al espacio que le rodea y como se relaciona el sujeto con ella y está influenciada por factores: culturales, hereditarios, profesionales, hábitos.  Factores que...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Posturas

3º “B” Universidad Claustro de Sor Juana Comunicación Audiovisual ¿QUÉ ES LO QUE ESTA MAL? En esta lectura podemos apreciar diferentes posturas de cómo podemos valorar, y hacer un juicio sobre lo que es correcto y lo que es incorrecto, o lo que el hombre ha hecho para tratar de categorizar y tomar las decisiones acertadas para cada acción. Con la primera postura que nos topamos es la Kantiana, la cual nos dice que desde nuestra estructura biológica somos seres llenos de información, y propensos...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teoria geocentrica

 TEORIA GEOCENTRICA La teoría geocéntrica es una antigua TEORIA que coloca la Tierra en el centro del universo, y los astros, incluido el SOL, girando alrededor de la Tierra (GEO: Tierra; CENTRISMO: agrupado o de centro). En la Antigüedad, se creía que la Tierra era el centro del Universo (de ahí el nombre de geocentrismo) y que todos los planetas y estrellas, inclusive el Sol, giraban en torno a ella. Esta teoría científica elaborada por Aristóteles fue largamente aceptada....

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistema Geocentrico

objetaron la cosmovisión aristotélica? 5) ¿Qué proponía el modelo geocéntrico del universo? 6) ¿Qué propone el modelo heliocéntrico? 7) ¿Qué características de la ciencia se ponen de manifiesto en el proceso de cambio de un modelo científico? 1.- Aristóteles como Platón sostuvieron un sistema que se mantuvo durante milenio; el Sistema Geocéntrico. 2.- En el siglo XVI, durante el renacimiento, Nicolás...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS