PRÁCTICA DE BIOLOGIA PRODUCCIÓN DE OXÍGENO Y SU IDENTIFICACIÓN EN ELODEA EXPUESTA A LA LUZ Y A LA OSCURIDAD 1¿Qué organismos producen el oxígeno en el planeta? Las cianobacterias producen oxígeno, estas son un tipo de bacterias que contienen clorofila y pigmentos fotosintéticos que utilizan para captar la energía de la luz solar y sintetizar azúcares. 2. ¿Qué necesitan las plantas para producir oxígeno? Captar la energía solar y transformarla en energía química mediante el proceso...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Pràctica 1. Existència de sals minerals en els esquelets Objectiu de la pràctica Esbrinar si la rigidesa d’una estructura esquelètica és deguda o no a les sals minerals. Material utilitzat Aigua Àcid clorhídric Pinyol d'alvocat Pinyol de préssec Llavors de poma Closca de petxina Closca d'ou Potets de vidre Pinces Metodologia. Com realitzem la pràctica? 1) Agafem un pot de vidre per a cada material i posem una dissolució d’àcid clorhídric amb aigua. 2) Introduïm a un...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Bachillerato Internacional El bachillerato internacional es in programa destinado hacia los jóvenes bachilleres de la actualidad y del futuro el mismo que tiene como fin de que los estudiantes que muestren mayor desempeño en sus estudios puedan ir a estudiar la carrera que ellos mas desean. De manera que para poder ser parte de esta gran familia se debe cumplir varios rigurosos procesos no solo de las materias básicas, no, ellos también deben de ser capaces de poder demostrar que son suficientemente...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOLOGIA La biología explica todos los fenómenos que suceden en los seres vivos. □ Origen □ Evolución □ Diversidad □ Desarrollo □ Medio ambiente □ Leyes que los rigen □ Relaciones entre ellos. RAMAS DE LA BIOLOGIA ← Anatomia: Estudia la estructura interna de los seres vivos. ← Botánica: Estudia los vegetales. ← Biogeografía: Distribución de los seres vivos en el planeta. ← Bioquímica: Procesos químicos de los seres...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTemario Biología Libor 1: Primera unidad: NATURALEZA DE LA VIDA Tema 1: SUSTANCIAS QUÍMICAS DE LA MATERIA VIVA 1. Componentes orgánicos de la materia viva 2.1.1. Las proteínas 2.1.2. Los lípidos 2.1.3. Los carbohidratos 2.1.4. Los ácidos nucleicos 2.1.5. Tema Transversal: Manipulación genética 2.1.6. Las vitaminas 2. Los componentes inorgánicos de la materia viva 1.1.1. El agua 1.1.2. Las sales...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO INTERNACIONAL (BI) El Estado ecuatoriano a través del Ministerio de Educación y la Organización de Bachillerato Internacional de Ginebra, Suiza, suscribieron un Memorando de Acuerdos Mutuos y Entendimiento, el 9 de febrero de 2006 según el cual se procede a ejecutar el proyecto de “Inserción de Bachillerato Internacional en colegios fiscales del Ecuador”. El mencionado documento es el referente legal para el cumplimiento de compromisos académicos, procedimentales, de infraestructura...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“hubo” IMPERSONALES EVENTUALES: Los verbos van en tercera persona plural; el sujeto se omite a propósito o bien se desconoce, o bien no interesa saber. Ejm: *Afuera buscan. *Me hablaron bien de ustedes *Nos agredieron brutalmente ITEMS BACHILLERATO- ORACIONES IMPERSONALES 1.- Considere el siguiente texto. ____________________________en la zona del Atlántico Seleccione la opción que completa correctamente la oración anterior como IMPERSONAL A) Se encontraron Ana y Luis B) Viven...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad del Valle de México. campus tuxlta. prepa uvm. 4º Semestre. Grupo: 44E Laboratorio de Biologia I. Practica 2: “Microscopio óptico compuesto”. Parte 2: Manejo del microscopio óptico. Pofesor: Jorge Martínez Meléndez. Equipo: Sandra Enith Alvarez Espinosa. Claudia Cecilia García Zorrilla. Rosita Donají Jarquín Jimñenez. Luisa Fernanda Méndez Martínez. Tania Carolina Ricón Corzo. Calificación:___________ Observaciones:_____________________________________...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAcadémica y Certificación 2255-2272 2223-5545 Número de ítems por objetivos generales del Programa de estudios Pruebas Nacionales de Bachillerato 2013 Convocatorias ordinarias y extraordinarias *(aplazados) BIOLOGÍA 2013 Estimado docente: La información suministrada corresponde al número de ítems por objetivo general del Programa de estudios de biología que tendrá la prueba nacional, de acuerdo con la consulta realizada a los docentes de todas las regiones educativas del país en marzo del...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | “2003. BICENTENARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARÍA HEREDIA Y HEREDIA” SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL ESCUELA PREPARATORIA No. 3 PLAN DE CURSO ASIGNATURA | 37 . | | 48 . | HORAS TEORICAS: HORAS PRÁCTICAS: | 6 . | | 25 . | No. DE UNIDADES: No. DE TEMAS: NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: HUMBERTO ROMERO DÍAZ. QUINTO . SEMESTRE CICLO ESCOLAR:...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Miraflores II Semestre, 1er Periodo Práctica de laboratorio I Jorge Enrique Muñoz Cortés #22 2° Bachillerato Grupo C 27 / Febrero / 2012 [pic] Dr. Luis Felipe Muñoz Velázquez Objetivo: Distinguir Protistas y Célula en Mitosis INTRODUCCIÓN: ¿Quiénes son las Protistas? El Reino Protista incluye organismos Eucariotas, Son en su mayoría unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas) y mixótrofos siendo tanto autótrofos como heterótrofos...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBACHILLERATO INTERNACIONAL (INTERNATIONAL BACCALAUREATE) ENSAYO A veces el escuchar una palabra o una frase que tiene que ver con lo que nos interesa, puede atrapar nuestra atención de forma tal que nos inquieta sobremanera hasta lograr que indaguemos acerca de lo que escuchamos, para saber hasta donde es verdad y hasta donde mentira. Esto me sucedió un par de meses atrás, cuando vi en la televisión una entrevista que se hizo a un investigador neozelandés, donde se hablaba de un Programa...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentro Escolar Profesor Gregorio de Gante Bachillerato vespertino. Curso de modelos experimentales en Química y Biología. Practica no. 1 "Grupo sanguíneo” Objetivo. Aprender a realizar pruebas de los grupos sanguíneos, determinando tu grupo sanguíneo y el factor Rh. Entre compañeros conocer nuestro tipo sanguíneo realizando la prueba entre nosotros mismos. Se determina grupo sanguíneo a la clasificación de los tipos de sangre. La membrana...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBachillerato Alexander Bain Bachillerato Internacional Colegio de Ciencias y Humanidades Laboratorio de Biología Practica 2 Osmosis Paola Beauregard Méndez Asesora; Miriam Lad 27 de Septiembre de 201 Problema de Investigación; ¿Cómo es afectada la peritada o ganancia de peso en una solución con diferente concentración de sacarosa? Marco Teórico; Se define ósmosis como una difusión pasiva, caracterizada por el paso del agua, disolvente, a través de la membrana semipermeable, desde...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN DE BACHILLERATO INTERNACIONAL Programa del Diploma Casuarinas International College Tarea escrita Nº 1 de Lengua y Literatura Título de la tarea: Estereotipos y Publicidad: ¿Es realmente el fútbol un deporte solo para hombres? Candidato: Renato Pino Código de candidato: Convocatoria: Noviembre, 2015 LIMA-PERÚ Fundamentación: El título de esta tarea es “Estereotipos y Publicidad: ¿Es realmente el fútbol un deporte solo para hombres?”, la cual se basa en...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocada uno de los casos; • El equipo 1: derrame de un acido • El equipo 2: un incendio • El equipo 3: una fuga de gas • El equipo 4: un sismo • El equipo 5: quemadura con la autoclave • El equipo 6: un accidente el la practica de campo Material, equipo y sustancias: Instalaciones, material y equipo de laboratorio. Disposición de desechos: El agua que se utilizo fue desechada a la coladera. Cuestionario: 1.- ¿Qué hacer en caso de un derramamiento...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReporte de práctica Centro de bachillerato tecnológico y agropecuario Nº101 “Gral. Francisco villa” Nombre de práctica: Reconocimiento de Hardware y software Materiales: Monitor, teclado, ratón, CPU, Procesador de texto Microsoft Word Objetivo: Los alumnos reconocerán las características básicas del hardware y el software del equipo de cómputo del laboratorio B Desarrollo: En el laboratorio B, la computadora Nº 11 tiene la sig. Características Fecha: 21/09/2011 Periodo de aplicación:...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICO de CIENCIAS BIOLÓGICAS 3er año de bachillerato Instituto Preuniversitario Palotino Profesora: Mariana Barcia Nombre: F.R.P: F.E.P: Calificación PRÁCTICO N° 6: Órganos de los sentidos: ojo y oído "Tres facultades hay en el hombre: la razón, que esclarece y domina; el coraje o ánimo, que actúa; y los sentidos, que obedecen." Platón. Filósofo griego (428-347...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinstalaciones del laboratorio de biología, el reglamento interno y el material que se utiliza con más frecuencia durante las prácticas. 1.2 INFORMACION PREVIA Investigar cuáles son los materiales de cristalería, instrumentos y modelos de uso común en el laboratorio de biología. 1.3 INTRODUCCION 1.3.1 ¿Que es una práctica de laboratorio? La naturaleza nos ofrece un espacio excepcional para realizar observaciones y es insustituible cuando realizamos prácticas de campo, pues ahí estudiamos de manera...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCBTis N° 44 LIC. VICENTE LOMBARDO TOLEDANO PRACTICA N°1 CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO DE BIOLOGIA GRUPO “I” SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE CÓMPUTO 18/09/2012 PRACTICA N°1 CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DEL LABORATORIO DE BIOLOGÍA INTRODUCCIÓN Es necesario en los estudiantes que inicien su estudio para realizar prácticas de Laboratorio de Biología, conozcan e identifiquen, primeramente los diversos aparatos y materiales sustancias y reactivos que se utilizan en los diferentes...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInsurgentes 3.Clave: 1300 4. Asignatura: Biología IV 5.Clave: 1502 6. Profesor Titular: Concepción E. Martínez 7. Laboratorista: Jorge Altamira Romero 8. Grupo: 5030 9.Sección: B 10.Horario de Laboratorio: Martes de 8:00 a 8:50hrs 11. Practica No.: 1 12.Unidad: 1 13.Temática: Familiarización con el laboratorio de Biología 13. Nombre de la práctica: Familiarización con el laboratorio de Biología 14.Numero de sesiones que se utilizan para esta práctica: 3 EQUIPO. INTEGRANTES 1. Talamantes...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBásicos y Complementarios Biología Práctica Nº 11 DETERMINACIÓN DE GRUPOS SANGUINEOS Y FACTOR Rh INTEGRANTES: Aguilar Espinoza, Katherin. Narvaez Canchumanta, Marliez. Palma Gil, Carlo André. Quispe Marín, Ruth. Rutti Villaverde, Karen. CICLO: Primero. SECCIÓN: EG1M2 GRUPO: C DOCENTE: Gina Elescano Concha. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: Martes 12-11-2013 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: Martes 19-11-2013 I. INTRODUCCIÓN: En la práctica de biología, semana 11 se trato sobre...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 7 “EZEQUIEL A. CHÁVEZ” GONZÁLEZ MENDOZA DAVID LEPE GUTIÉRREZ CAROLINA PRACTICA 1 “PRACTICA DE ESTADÍSTICA” INTRODUCCIÓN La estadística es una de las ramas de la ciencia matemática que se centra en el trabajo con datos e informaciones que son ya de por sí numéricos o que ella misma se encarga de transformar en números. La estadística es una ciencia de extracción exacta. La estadística es de gran importancia en las diferentes ramas de estudios. Los datos en...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO ESCOLAR | INSTITUCIÓN | CLAVE | 2012 / 2013 | CENTRO UNIVERSITARIO MÉXICO A. C. | 1009 | HORARIO | ASIGNATURA | CLAVE | MARTES 12:00 am | BIOLOGÍA IV | 1502 | GRUPO | SECCIÓN | EQUIPO | 204 | B | 11 | No. DE PRÁCTICA | TÍTULO DEL REPORTE | 8 | FÓSILES | ALUMNO(A) 1: SANTIAGO BEDOLLA SERGIO RAÚL | CLAVE: 204-52 | ALUMNO(A) 2: BAJA | CLAVE: BAJA | ALUMNO(A) 3: TORTOLERO LOPEZ XAVIER RICARDO V | CLAVE: 204-54 | ALUMNO(A) 4: URBAN PÉREZ DE LEÓN DANIEL | CLAVE: 204-55 | ALUMNO(A)...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela de Bachilleres "Ricardo Flores Magón" Oficial B N° Práctica: 1 Nombre de la Práctica: Aplicación del método científico en biología Materia: Biología l Nombre del alumno(A): Yashara Gayosso Hernández Nombre del maestro(A): Bio. Odettee Isabel Cadenas Morales Semestre: 3er Grupo: “A” N° de lista: 15 Fecha: 4 de...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZuluaga, € Karime Muñoz, ¥ Fransirley González, Ⱡ Kelly Bueno, ⱴ Stephany Marmolejo ⱷ |RESUMEN | | |En el laboratorio de biología se realizó identificación de la |las cuales al alcance del ojo humano dan la impresión de ser | |textura de diferentes papeles, la medición de los mismos con los |uniformes, pero microscópicamente, están compuestas por puntos, ...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ciencias Químicas Laboratorio de Biología Molecular Práctica No. 1: Estructura celular. Profesor: Q. F. B. Cerón Nava Anabelle Integrantes del equipo 2: Miguel Ángel Hernández Coeto Alejandro Garza De la Llata Gabriela A. González Montañez Grupo: 391 Q.F.B. Fecha de entrega: 11 de marzo de 2015 UNIVERSIDAD LA SALLE, A.C. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MATERIA: BIOLOGÍA MOLECULAR OBJETIVO Determinar de acuerdo a las tinciones básicas de laboratorio la estructura y tipo de células...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Reporte de práctica 1. Datos generales 1. Ciclo escolar: __2013-2014_______2. Institución: COLEGIO AMADO NERVO 3. Clave: 1062 4. Asignatura: BIOLOGÍA V____________ 5. Clave: 1502_ 6. Profesor Titular: _MA. LUCÍA INÉS VARGAS LUNA __ 7. Laboratorista: __ MA. LUCÍA INÉS VARGAS LUNA _ 8. Grupo:__6020 9.Sección: ÚNICA 10.Horario del Laboratorio: 11, 18, 25 OCT 11. Práctica No. _5_ 12. Unidad: _I____Temática:_Fotosíntesis 1. Nombre de la práctica: Cloroplastos __ 2...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSUDAD INSURGENTES Plantel Xola Clave: 1315 Ciclo escolar: 2012-2013 Asignatura: Biología Clave: 1502 Profesor titular: Horacio Villafan Monroy Laboratorista: Ángel Baltasar Martínez Grupo: 5010 Sección: 5012 Horario del laboratorio: 9:40 a 10:30 Práctica No.: 9# Nombre de la práctica: Respiración anaerobia Número de sesiones que se utilizarán para esta práctica: 1 Integrantes: * Yuck Domínguez Alexa Azyadee * Nava Duran Bianca * Mendoza Pérez Juan Carlos ...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma De México. Escuela Nacional Preparatoria N.7 “Ezequiel A. Chávez” PRACTICA DE ESTADISTICA Biología IV Calvario Ruiz Yulia Sthepanie Santoyo Solís Barther Armando Introducción: Se llama estadística al conjunto de procedimientos destinados a recopilar, procesar y analizar la información que se obtiene con una muestra para inferir las características o parámetros de una población o de un problema determinado. En estadística, población es el conjunto de cosas,...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAMPUS REGIONAL SAN PEDRO CLAVER S.J DE LA VERAPAZ Licenciatura en medicina. Biología y Genética. Lic. Carla Martínez. PRE-PRÁCTICA NO. 1 MATERIAL Y EQUIPO DE LABORATORIO Quiróa Duarte, Dayana Grumyleth Carné: 2191215 Febrero 06 de 2015. INTRODUCCIÓN Para trabajar con responsabilidad en una profesión relacionada con el cuerpo humano, es deseable y necesario un grado de conocimiento sólido y lo más completo posible. Es importante que el alumno...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2012-2013 Materia: Biología Practica: 7 Nombre de la práctica: Células Eucariotas y Procariotas Fecha: 03/12/2012 Introducción Hoy día la célula se define como "la unidad viva más pequeña capaz de crecimiento autónomo y reproducción, así como de utilizar sustancias alimenticias químicamente diferentes de sí misma". La teoría de que la célula es la unidad fundamental de toda materia viva es una de las ideas unificadoras más importantes de la biología. Una célula sola es...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 4 “Fermentación alcohólica” -Aspectos bioenergéticas (los relacionados con el ATP) Y bioquímicos dela fermentación alcohólica. Bioenergéticas: La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico exotérmico que libera energía y moléculas de ATP necesarias para el funcionamiento metabólico de las levaduras. Debido a las condiciones de ausencia de oxígeno durante el bioproceso, la respiración celular de la cadena del ADP en ATP queda completamente bloqueada, siendo la única fuente de energía...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Asignatura Biología IV 2014-2015 PLANTEL Prof.: Felipe Martínez PRACTICA 2: PARTES Y MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO INTRODUCCIÓN: Investiga tu propia Introducción tomando en consideración el título y objetivo(s) de la práctica OBJETIVO: El alumno conocerá las partes que componen a un microscopio óptico, así como el manejo adecuado del mismo. Investigación previa: 1. ¿Cuáles son los sistemas y las partes en las que está constituido un microscopio óptico...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUribe A. Frank; Moreno M. Jaime; Aldana E, Daniel; Pineda G. Nubiola. 1998, Manuela de laboratorio de biología General. Universidad de Antioquia. Medellín. * www.google.com * Villee Claude A. 1997. Biología. Octava edición. Ed. McGraw-Hill. * Madigan, M., Martinko, J. and Parker, J. 2004, Brock, Biología de los microorganismos. Décima edición. Pearson Educación. Madrid. PRACTICA IV LA CELULA Andrés Mateo Velásquez Henao Andrés Martínez Lopera Hector Ivan Estrada Grupo:...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS” LICENCIATURA EN QUÍMICA FARMACEÚTICA BIOLÓGICA. BIOLOGÍA CELULAR. REPORTE DE LA PRÁCTICA NO. 1 “CONOCIMIENTO Y MATERIAL DE LABORATORIO” Catedrático: Biólogo: Hans Hartmann Jiménez Equipo No. 1 Integrantes De La Cruz Salinas Yelitza De Jesús Gonzales Núñez José Guadalupe Gonzales Núñez Samuel Alonso Hernández Alvarado Pedro Sánchez López Leticia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 18 de...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio Arjí A.C Bachillerato Práctica de Laboratorio #1 Los animáculos de Leewenhoek Presenta: Ma. Sofía Ocaña Marí 101-17 Profesora: Carmen Julia Castañeda Hernández Villahermosa, Tabasco, México Septiembre,2011 Objetivo: Comparar las imágenes de microorganismos y células que pueden obtenerse mediante diferentes tipos de lentes de aumento. INTRODUCCIÓN: Las Células Yo escogí las células porque se me hizo...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJOS DE INVESTIGACIÓN (PRÁCTICAS-UNAM) PROPÓSITOS Que los alumnos: - Desarrollen habilidades para observar, reunir información y analizarla, con objeto de aplicarla en la resolución de problemas, en torno a la temática de las unidades del programa de Biología. - Adquieran actitudes de cuestionamiento y curiosidad científica. - Mantengan e incrementen su interés por los diversos aspectos de la naturaleza, la ciencia y el manejo de su entorno. ETAPAS Cada trabajo de investigación se...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. A lo largo de nuestros estudios hemos conocido mucho sobre biología, las partes, las células, los seres vivos y su estructura, etcétera, pero en este reporte abarcaremos las biomoléculas principales de los seres vivos: LOS CARBOHIDRATOS. Para empezar, ¿qué sabemos de los carbohidratos? Quizá nada o quizá sólo lo esencial pero aquí dejaremos claros todos los conocimientos esenciales sobre éstos. Los carbohidratos (también llamados “hidratos de carbono”) son uno de los tres tipos...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUO MIER Y PESADO SECCIÓN PREPARATORIA CICLO ESCOLAR: 2013-2014 SESSIÓN 1 1. Datos Generales Ciclo escolar: 2013-2014 Institución: Instituto Mier y Pesado Clave: 1303 Asignatura: Biología IV Clave: 1502 Profesora: Marina Camacho Lemus Profesora de laboratorio: Biól. Marina Camacho Lemus Grupo/sección: 2 Horario de laboratorio: Protocolo No. 1 Unidad: I Temática: Metodología de investigación Nombre del Protocolo:...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Chiapas Facultad de ciencias químicas Campus IV Licenciatura en Químico Farmacobiologo Laboratorio de Biología Celular Práctica #1 y 2. “El microscopio” y “Diversidad de células animales”. Catedrática: M en C. Claudia Galindo Arcega Alumnas: Castro Vázquez Alejandra Concepción Martínez Sumoza Gabriela López García Paola Jacqueline 2° semestre grupo “A” Tapachula de Córdoba y Ordoñez, Chiapas a 13 de octubre del 2009 INDICE Consideraciones teóricas----------...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL NO. I TURNO MATUTINO Nombre de la practica: “Selección Natural” Materia: Biología Profesora: Mercedes Frías Frías Nombre de los alumnos integrantes: Lilian Soemy Domínguez Gutiérrez Jesús González Zacarías Semestre: IV Grupo: A Fecha de elaboración de la práctica: 31 de Marzo del 2014 INTRODUCCION. La selección natural es el proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente. La selección natural lleva al cambio evolucionario...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracas, 19-10-2010 Colegio Los Campitos Biología 4to Humanidades Valentina Ferro Práctica de Laboratorio Turgencia en los Huevos Gallus gallus y coturnix Introducción: El huevo es un cuerpo redondeado, de tamaño y dureza variables, que producen las hembras de las aves o de otras especies animales, que contiene el germen del embrión y las sustancias destinadas a su nutrición durante la incubación. El huevo es un alimento habitual y básico...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Regional del Sureste Practica Biologia “Mitosis, Gameto y Espora” Profesor: Sadoth Alumno: Constanza Lizbeth Garcia Aquino Introducción Mitosis: Proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados. Gametos: son las...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProtocolo de Prácticas I. Datos Generales 1.-Ciclo Escolar: 2012-2013 Sección: 2 2.-Institucion: Universidad Latina S.C 3.-Clave: 1084 4.-Asignatura: Biologia 5.-Clave: 1501 6.-Profesor Titular: Beatriz hernandez Ramirez 7.-Laboratorista: Abigail Tovar Rodríguez 8.-Grupo: 5020 9.-Seccion: 2 10.Horario del Lab: Miércoles de 8-9 Hrs...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Preparatoria Regional de jocotepec Biología II Módulo 3. Ciclo celular Practica. Mitosis, Célula vegetal, Insecto Maestro: Juan Carlos García Martínez Alumna: Nalleli Vergara Olmedo 5°B T/M Introducción Mitosis: Es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que procede inmediatamente a la división celular, consiste en el reparto equitativo del material...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConocer el uso y manejo del material de laboratorio. Hipótesis: Si conozco el uso y manejo de material, entonces podré hacer bien mis prácticas. Planteamiento del Problema: ¿Para qué nos sirve conocer el material de laboratorio? *Nos sirve para saber cuándo y cómo hay que utilizarlo para así poder hacer bien los experimentos y entregar buenas prácticas. También nos sirve para saber que materiales son más delicados o peligrosos y así tener cuidado para no lastimarte, lastimar a alguien o dañar...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BIOLOGÍA II. “GRUPOS SANGUÍNEOS” 425 B. PROFESORA: Zárate Villanueva Rosa Eugenia. FECHA DE ENTREGA: 13 de febrero de 2013. OBJETIVO. Observar, distinguir y comparar los diferentes tipos sanguíneos de los alumnos de cada equipo. RESUMEN. Cada uno de los integrantes del equipo se pico el dedo con una lanceta para derramar una gota de sangre sobre las cavidades de la placa de porcelana, posteriormente, a cada cavidad le agregamos...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICAS DE BIOLOGIA OBSERVACION DE LAS CELULAS DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA Separar una de las hojas interna de la cebolla y desprender la tenue membrana que está adherida por su cara inferior cóncava. Depositar el fragmento de membrana en un porta con unas gotas de agua. Añadir una gotas de verde de metilo acético (o azul de metileno). Observa la preparación a distintos aumentos...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico Superior de la Región de los Llanos Ing. Industrias Alimentarias Biología Reporte de práctica II: Diferenciación de la célula animal y célula vegetal. Índice: Introducción .....................................................................................3 Objetivos...........................................................................................4 Material a utilizar................................................................................
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná Cumaná (Edo-Sucre) Proceso de fotosíntesis (Practica N°2) Realizado por: Delgado Arlynn C.I ________________ Angel Yáñez C.I________________ Grupo: ____ Cumana Octubre del 2011 Bibliografía * Ville, Claudia. A. Biologia/ Biologia aplicada/ Editorial- Mexico Mc Graw Hill interamericana 1996. * http://html.rincondelvago.com/fotosintesis-y-respiracion_1...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICO BIOLOGÍA N°1 “Ósmosis en papa” Introducción: La ósmosis es un tipo de transporte pasivo con el cual la membrana semipermeable permite la entrada y salida del agua y las sales que se encuentran en disolución. Si se coloca una célula en una solución hipotónica, es decir, que la concentración de soluto es menor fuera de la célula que dentro de ella, el agua tiende a entrar a la célula. Una solución hipertónica es aquella que tiene mayor concentración de soluto en el medio externo...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ingeniera Bioquímica. Biología Grupo B Practica 1 Uso y manejo del microscopio. Índice Marco Teórico.........................................................................................3 Introducción.............................................................................................4 Objetivo...................................................................................................5 Material y equipo utilizado.......
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Practica 2 USO ADECUADO DEL MICROSCOPIO Introducción. El ser humano posee el sentido de la vista desarrollado. Sin embargo, no se pueden ver a simple vista cosas que midan menos de una décima de milímetro. Y muchos de los avances en química, biología y medicina no se hubieran logrado si antes no se hubiera inventado el microscopio. El microscopio nos brinda una gran ayuda en las investigaciones de los diversos campos biológicos sobre todo en dos grandes áreas de la...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Natalia Torres 5 DB 2013 Practico 1 de Biología. Materiales de laboratorio: El microscopio se usa para obtener una imagen aumentada de objetos minúsculos o detalles muy pequeños que el ojo humano no puede ver. Ej. Una célula, una muestra de sangre, etc. Hay varios tipos de microscopios disponibles...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO PLANTEL N°1 SATÉLITE NOMBRE DE LA PRÁCTICA: herencia ALUMNA: Dania Itzel Mendoza Juárez NÚMERO DE ACTIVIDAD EXPERIMENTAL: 3 FECHA DE ELABORACIÓN Y ENTREGA DEL REPORTE: 20/03/12 Objetivo: Poder darnos cuenta mediante la contabilización y medición de vainas de chicharos, y cacahuates con cascara, de la herencia y las características muy similares que tienen éstos frutos. DESARROLLO: Primero nos medimos nuestro brazo desde el codo hasta la muñeca...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente Materia: Biología Grupo: 534 Profesora: Sofía Rubio Antic PRACTICA 1 Practica para comprobar la presencia de enzimas Alumna: Vargas Meza Andrea INTRODUCCIÓN ENZIMAS En 1878 el fisiólogo Wilhelm Kühne (1837–1900) acuñó el término enzima, que viene del griego ενζυμον "en levadura", para describir este proceso. La palabra enzima fue usada después para referirse a sustancias inertes como la...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo (Reseña del tema a tratar) En la Biología, un tejido es aquella estructura constituida por un conjunto organizado de células iguales o con poca desigualdad. Las cuales son distribuidas regularmente y tienen un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común .Esos conjuntos de células que se unen a partir de una función común. Existen diversos tipos de tejidos, los cuales tienen diferentes características. La función de los tejidos es formar órganos para que los mismos...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICAS DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA No. 1 IDENTIFICACIÓN DE ALGUNOS COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LOS ALIMENTOS. Objetivo.- Identificar algunos compuestos orgánicos como monosacáridos, almidón, proteínas y lípidos en alimentos (Jugo de naranja, plátano, leche y nuez). Material.- Tubos de ensayo, portaobjetos, microscopio, mechero de alcohol, glucosa al 1%, fehling “A”, fehling “B”, almidón al 1%, lugol, grenetina al 1%, reactivo de biuret, sudan III, aceite vegetal, jugo de naranja, plátano...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio de Bachilleres Tabasco Plantel #6 4 SEMESTRE GRUPO: F Materia: Laboratorio de Biología Profesor: Demetrio Pacheco Laboratorista Químico Practica: 9 La Digestión Alumnos: Enoe de J. Presenda Ruiz Mariela A. Gómez Mendoza Cristell A. Mendoza Ble Luis G. Custodio Adorno Miguel A. Ruiz Ventura Karla D. Montejo Ramos Dayann Diaz Arias ...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo