Instituto Politécnico Nacional ESIME Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Electricidad y Magnetismo Práctica número 4 pag 32 CAMPO MAGNETICO CREADO POR CONDUCTORES RECTILINEOS Objetivo: En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovarían dependiendo la presión y el volumen. Conclusiones En el proceso de realización de la practica comprobamos las leyes de los gases de Boyle, Gay-Lussac y la ley combinada, pues como explican las leyes, a mayor volumen-menor presión pero si aumenta la temperatura el gas presenta mayor volumen, pusimos en práctica lo ya expuesto por estos científico, gracias a los sencillos métodos de la practica no hubo dificultades, y pude observar el cambio de volumen de temperatura y presión en los gases...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas ondas sonoras hacen vibrar el diafragma y, el movimiento de éste, hace que se mueva el material contenido en su interior (cuarzo, sales de Rochélle, carbón, etc.) La fricción entre las partículas del material generan sobre la superficie del mismo una tensión eléctrica. La señal eléctrica de salida es (o debería ser) análoga en cuanto a forma (amplitud y frecuencia) a la onda sonora que la generó. La respuesta en frecuencia de los micros electrostáticos es muy irregular, por lo que su uso en...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconceptos objetivos (clasificaciones objetivas). III. Prorrateo secundario. 1. Redistribución de las erogaciones atendiendo a la clasificación funcional (No es necesario incorporarlo a la contabilidad). 5. Costo de operación predeterminado. En la práctica se aplican al período; el total de gastos de distribución y administración incurridos, no importando que parte de los mismos tenga repercusión o beneficio en futuros ejercicios (publicidad y propaganda) y que en última instancia deberán ser diferidos...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITPOLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO CARLOS MIGUEL GUTIERREZ CRUZ LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA 1 2EM1 ELECTRICA INDICE Contenido Determinación del peso molecular Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la Ecuación General del Estado Gaseoso y la de Berthelot. Marco teorico La relación presión-volumen: ley de Boyle: Ley de Boyle-Mariotte (o Ley de Boyle), formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte, es...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopractica 3 esime zacatenco OBJETIVÓ El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Oxidación-Reducción Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada, respectivamente). Para que exista una reacción redox...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA NO. 1 ENLACES GRUPO 1CM13 EQUIPO 1 JOSE ALFREDO MENDEZ ARAGON MARTHA IZTEL CANO PALMA MARIO EDUARDO MANUEL PEREZ JORGE FELIX RUBIO Objetivo: El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones técnicas: Enlace iónico Involucra la interacción...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespacio. b)polarización: En su uso más general y amplio, polarización refiere a la acción y al resultado de polarizar o de polarizarse; mientras tanto, por polarizar, a instancias de la física, se podrá referir, por un lado, la modificación de las ondas luminosas por medio de un polarizador, de modo que comiencen a propagarse en un solo plano y por otro lado, en las pilas eléctricas, implicará la disminución de la corriente que producen al aumentar la resistencia del circuito, por depositarse una...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo17cm 4 6.15cm 19.32cm 5 7.1cm 22.30cm 6 8cm 28.27cm 7 9cm 31.41cm 8 10cm 34.55cm 9 11 P exp. 9cm 12cm 17cm 20cm 23cm 26cm 29cm 32cm 35cm lV Conclusiones Conclusión personal: José Leonardo López Torres. En esta práctica puedo concluir que el análisis grafico nos sirvio porque al medir los volúmenes de cada cilindro con la probeta nos daba una medición más rápida para poder tomar nota para después medir su longitud con el calibrador vernier aparte de que al usar...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectrones. Un péndulo eléctrico cargado se inclina cuando se aproxima a la región que rodea a uno o más cuerpos electrizados. La inclinación del péndulo se invierte si se cambia el signo de su carga, con lo que se prueba que la carga eléctrica, prácticamente puntual, del péndulo, sufre la acción de una fuerza electrostática F, cuyo sentido está ligado al signo de la carga. A la región del espacio que rodea a un cuerpo o partícula cargada de electricidad donde se perciben las fuerzas de atracción...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NO.1 ENLACES OBJETIVO: El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas de acuerdo a las propiedades características que presentan. Marco teórico ENLACE QUÍMICO. Introducción La materia que nos rodea tiene características y propiedades muy diferentes; hay sustancias sólidas, líquidas o gaseosas en su estado natural que podemos conseguir que cambien de estado; hay materiales muy resistentes y otros muy frágiles, etc. Las propiedades de la...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA MEDICIONES PRACTICA: PARAMETROS DE CORRIENTE ALTERNA Y RECTIFICADA ING. FORTUNATO CERECEDO HERNANDEZ EQUIPO 1 LÓPEZ CONTRERAS SANDRA LOPEZ SUÁREZ JUAN CARLOS MATA CANO SAULO 4CV1 PARAMETROS DE CORRIENTE ALTERNA Y RECTIFICADA OBJETIVO: Conocer y medir los parámetros de una señal variante en el tiempo tal como; voltaje eficaz, voltaje...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA NÚMERO. 3 “OXIDACION-RECUCCIÓN” EQUIPO 1 GRUPO 1CM16 PROFESOR DE LABORATORIO: ABEL BETANZOS CRUZ INTEGRANTES: OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. INTRODUCCION DEFINICION DE REACCION QUIMICA Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otras. Los reactantes son las...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESIME (ICE) ESIME (ICE) Instituto Politécnico Nacional Instituto Politécnico Nacional Grupo: 1CM8 Grupo: 1CM8 LABORATORIO DE QUIMICA BASICA Practica No. 2: “Estado Sólido (Cristales)” LABORATORIO DE QUIMICA BASICA Practica No. 2: “Estado Sólido (Cristales)” Practica No. 2: “Estado Sólido (Cristales)” OBJETIVO: El alumno identificara los diferentes sistemas de cristalización. CONSIDERACIONES TEORICAS: Estado solido Las sustancias en este estado poseen forma y volumen propios...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA (ICE) PRÁCTICA #1 OBJETIVOS: Se aprenderá a identificar los tipos de errores que se presentan en las mediciones. Mediante la práctica aprenderemos a utilizar los instrumentos adecuados para tener una medición más exacta. Aprenderemos a identificar los tipos de errores y a diferenciarlos entre ellos. Se comprobara que ninguna...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO práctica 1: Tipos de reacciones químicas Materia: Química Básica. Grupo: 1AV1 Alumno: Juárez Mejía Eduardo Jonathan Profesor: José Luis Martínez. Objetivo de la práctica. El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades y características que presentan. Introducción Los enlaces químicos...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional. “Escuela Superior de ingeniería Mecánica y Eléctrica”. “Unidad Zacatenco”. Ingeniería Eléctrica. Laboratorio de Química básica. Equipo: No. 3 Practica No. 5: Obtención de una Resina Fenólica. Profesora: Sahagún Victorino Arcelia. Integrantes: Grupo: 06 de Mayo de 2014 Contenido Objetivo: 3 Contenido Teórico: 3 Desarrollo de la práctica: 5 Materiales: 5 Reactivos: 5 Procedimiento. 5 Procedimiento I. 5 Procedimiento II 6 Cuestionario...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESIME ICE Practica 1 cuestionario Cuestionario ¿Qué es una medición indirecta? Medición indirecta es aquella en la que una magnitud buscada se estima midiendo una o más magnitudes diferentes, y se calcula la magnitud buscada mediante cálculo a partir de la magnitud o magnitudes directamente medidas. ¿Qué diferencia existe entre exactitud y medición? Precisión se refiere a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA. Practica: MULTÍMETRO. Grupo: 2CM Alumno: Profesor: Arturo Mendoza Castrejón Estado de Mexico. FECHA: Septiembre del 2012. INTRODUCCIÓN. Los multímetros son instrumentos para medir magnitudes eléctricas, entre otras: voltaje cd y ca, valor eficaz del voltaje en ca, intensidad de corriente alterna y continua, continuidad de un conductor...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoG INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA NOMBRE BOLETA FIRMA ________________________________ ____________________ ____________ ________________________________ ____________________ ____________ ________________________________ ____________________...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA UNIDAD ZACATENCO LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO “MULTÍMETRO” Boleta Nombre Firma FECHA DE REALIZACIÓN: 01 de Marzo 2013 FECHA DE ENTREGA: 08 de Marzo 2013 GRUPO: 2CM13 ...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA NO. 3 OXIDACIÓN-REDUCCIÓN 1CM10 EQUIPO 3 GONZÁLEZ HIGUERA CARLOS ALFREDO ESPARZA ORTÍZ EDUARDO MARTÍNEZ LEYVA MACDIEL ANTONIO CASTILLO LÓPEZ MARCO PROFESORA: ING. ALINE M. ORTEGA MARTÍNEZ FECHA DE REALIZACIÓN: 16 DE ENERO DE 2015 OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción. CONSIDERACIONES...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politecnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION PRÁCTICA: Funciones Matemáticas GRUPO: 1CM12 ALUMNO: García Hernández Fabián Noé PROFESORA: Gutiérrez Villalba María Ivonne Introduccion En diferentes ocasiones es necesario el uso de funciones matemáticas en el entorno de programación, y como toda función el lenguaje de programación nos proporciona una librería matemática...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ESIME UNIDAD ZACATENCO. INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA. Laboratorio de Química Básica. Practica No.4 Electroquímica GRUPO: 1CV14 EQUIPO: TRES (3) ALUMNOS: Bautista Amaro Irán Cruz García Marcos Guzmán Gómez Eli Reséndiz Ramírez Luis Rodrigo Índice Objetivo…………………………………………………………………….(3) Introducción teórica………………………………………………….. (3) Electroquímica……………………………………………………...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGERNIERIA MECANICA Y ELECTRICA “ESIME ICE” ALUMNOS: González Velázquez Alberto Vázquez Zamudio Esteban Velazco Santín Brian Alexis Zepeda Guadarrama Kevin PRFESOR: … GRUPO: 2CV3 SALON: 4303 MATERIA: Laboratorio de Química TEMA: Practica de Química III “Termodinámica” Índice: Portada ………………………………………………………………………………… 1 Índice …………………………………………………………………………………… 2 Objetivo ………………………………………………………………………………… 3 Introducción ……………………………………………………………………………...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad ZACATENCO Ingeniería en comunicaciones y electrónica ESTADO SÓLIDO (CRISTALES) Equipo 3 Fecha de realización: 14/enero/2015 Fecha de entrega: 26/enero/2015 Academia de Química1. Objetivo de la práctica El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. 2. Consideraciones Teóricas Estructura cristalina Los sólidos se dividen en dos categorías: cristalinos y...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMisión La Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional, con sus carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería en Control y Automatización y su Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, tiene como función la de formar profesionistas a nivel licenciatura y posgrado en los niveles de diplomado, especialidad, maestría y doctorado, así como realizar investigación científica y tecnológica en...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO Departamento de Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de Física Unidad de aprendizaje: Mecánica Clásica Practica 1: “TEORIA DE ERRORES” Profesores de laboratorio: Ricardo Pintle Monroy Vladimir Santini Barrera Equipo 3 Integrantes del equipo: Gutiérrez López Marco Antonio PP15026777 Mendoza Ruiz David PP15022463 Morales Flores Moises PP1502555 Román Reséndiz Adán ...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Comunicaciones y Electrónica Laboratorio de Quimica Practica No. 1 Leyes de los gases OBJETIVO El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles –Gay Lussac y la ley combinada del...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA UNIDAD ZACATENCO QUIMICA APLICADA PRÁCTICA # 1: “LEYES DE LOS GASES” ALUMNOS: EQUIPO 1 2CV15 FECHA DE REALIZACION: 11-02-2012 OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles, Gay-Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. INTRODUCCION. Ley de Boyle Esta Ley fue descubierta por el científico...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Laboratorio “Química Aplicada” Practica No.2 “Determinación del peso molecular” Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la de Berthelot MARCO TEORICO Leyes de los gases Son características de los gases experimentar fuerzas de atracción intermoleculares...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivos de la Practica II 1.- El alumno concluirá que existen errores en las mediciones diferenciando los errores sistemáticos de los errores accidentales. 2.- En un conjunto de mediciones determinara el valor mas probable, asignándole la incertidumbre, a las mediciones directas. 3.- Explicara el concepto de cifras significativas. Material Requerido 1 Vernier 1 Flexómetro 1 Disco de Madera 1 Regla de Madera de Bordes delgados 1 Tornillo Micrométrico 1 Regla de Madera de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME CULHUACAN Carrera: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Asignatura: Laboratorio Mecánica Cuántica Semestre Cuarto PRACTICA CURVA DEL TRANSISTOR 1. Introducción. Los transistores son dispositivos semiconductores que permiten el control y la regulación de una corriente mediante una señal relativamente pequeña. Debido a su construcción, se pueden clasificar en dos tipos, NPN y PNP, cuya diferencia reside en el sentido de conducción, simbolizado...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Comunicaciones y Eléctrica Ley de OHM Objetivo: -Verificar que la corriente en un resistor óhmico es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus bornes, dentro de los limites de precisión del experimento. -Establecera la relaciòn matematica entre la resistencia de un resistor y la corriente que lo atraviesa cuando el voltaje...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 2 PÉNDULO SIMPLE Carmona Rodríguez Stephany García Hernández Berenice Moreno Cristóbal Carlos David Santos Ávila Fernando Rafael Verde Tapia Silvia Teresa. Mahler Landin Jorge OBJETIVO: A través de esta práctica se: Determinará como influyen en el periodo de oscilación de un péndulo simple La amplitud de oscilación. La masa del péndulo. Determinará que la longitud del péndulo simple (L) es directamente proporcional al cuadrado del periodo (T^2), dentro de...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica Ingeniería en comunicaciones y electrónica Laboratorio de Química Básica Practica No. 3 Nombre: OXIDACION – REDUCCION Grupo: 1C1M Alumno: Maldonado González Marco Antonio Equipo: 3 Integrantes: Maldonado Gonzales Marco Antonio Medina Gonzales Christian Martínez Valero Guillermo Enrique Profesora: Sahagún Victorino Arcelia INDICE 1-. Objetivo. 2-. Consideraciones teóricas. 3-. Procedimiento...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÌMICA INGENIERÍA ELÉCTRICA PRÁCTICA NO. 1 “ENLACES” Grupo: 1EM2 Equipo: 4 Nombre del profesor titular: Juan Cortés Espinoza Nombre del profesor de laboratorio: Héctor Elizalde Ruíz Integrantes: Cuacuas Mancilla José Luis Corona Arriaga Iván Gutiérrez Morales Patricia Belén Rangel Medina Freddy Fecha de entrega: 19 de Septiembre de 2013 PRÁCTICA NO. 1 “ENLACES” 2.- OBJETIVO: El alumno...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA NO.3 “OXIDACIÓN-REDUCCIÓN” 1SV2 1. 2. 3. 4. Objetivo: Conocer el proceso de oxidación reducción Consideraciones teóricas: Las reacciones de oxidación-reducción también conocidas como redox se consideran como reacciones de transferencia de electrones. Las reacciones...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Ingeniería Eléctrica Laboratorio De Química Básica Practica No.3 Oxidación-Reducción Grupo: 1EM5 Equipo: 1 Integrantes Del Equipo: Profesora: Ing. Aline M. Ortega Martínez Fecha De Realización De La Practica: Objetivo El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción Consideraciones Teóricas Ley de la conservación de la materia: Antoine Lavoiser (1743-1749) enuncio lo siguiente: ...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INGENIERIA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA 4 “ELECTROQUIMICA” 1SV2 DRA. ARACELI EZETA MEJIA 20/OCT/2010 1. OBJETIVO: El alumno aplicara los conocimientos de electroquímica, para obtener un electro depósito, con los materiales proporcionados en el laboratorio de química. 2. ELECTROQUIMICA La electroquímica se dedica fundamentalmente al estudio de las reacciones químicas que dan origen a la producción de...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA OBTENCION DE UNA RESINA FENÓLICA PRÁCTICA 5 EQUIPO: 3 FECHA DE EXPERIMENTACION: 22 / MARZO / 2013 OBJETIVO El alumno conocerá un proceso de polimerización. CONCIDERACIONES TEORICAS APLICACIONES DEL FENOL Y PRODUCTOS DERIVADOS El consumo de fenol en EE.UU., Japón y Europa occidental...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara cada experimento realizado que tenga datos no reproducibles, el análisis con las gráficas es muy conveniente a la hora de hacer un reporte del experimento y así poder observar la condición y cordura de las medidas de un experimento, en esta práctica fue de gran ayuda introducir este tipo de análisis con el cual trabajaremos posteriormente, estudiando los diferentes aspectos de este tipo de análisis....
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Práctica Nº 4: “Influencia de la presión sobre el punto de ebullición” 01/Abril/2013 Práctica 4: “Influencia de la presión sobre el punto de ebullición”. Objetivo. Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la Ecuación de Clausius Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Calor de vaporización. El calor...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA # 2 DETERMINACION DELPESO MOLECULAR OBJETIVO: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso. MATERIAL 1 matraz balón de fondo plano con 500 ccc con tapón de hule. 1 tubo de vidrio de 20 a 35 mm 1 codo de vidrio 2 pipetas graduadas 1 mechero 1 pinza doble 1 termómetro 1 micro botella 1 balanza digital Tubería de hule Algodón Cloroformo Tetracloruro de carbono CONSIDERACIONES TEORICAS Método de Víctor...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 3 TERMODINÁMICA OBJETIVO: El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. INTRODUCCION TEÓRICA MATERIAL | REACTIVOS | * 1 vaso de precipitados de 250 ml | PDF=585mmHg | * 1 termómetro | 760mmHg=1.013x106dinas/cm2 | * 1 pinza para vaso | mémbolo=8 gr | * 1 pinza universal | Dint=1.82 cm | * 1 mechero, anillo y tela c/ asbesto | 1 cal=41.3 atm*cm31ml=1cm3 | * Jeringa de plástico...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenera trenes de impulso, gate (modo salida) superpone un comando de parada en la componente alternativa de la señal main out, trigger (modo desencadenar) desencadena los trenes de impulso. continuous waveform (modo de ondas continuas) para el modo de barrido de trenes y genera ondas continuas. Selector de tipo de onda ya sea sinodal, triangular o cuadrada. Establece el nivel de corriente directa y su polaridad. Atenúa o amplifica la impedancia de salida Salida de la señal con una impedancia de...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESIME: Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica ICE: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica La carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, es una de las carreras que ofrece la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y la cual tiene como objetivo: Formar profesionistas con alto sentido ético y de compromiso con su comunidad en el campo tecnológico de la electrónica y las comunicaciones, capaces de: abordar y tomar decisiones con creatividad, orden y método...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofigura: Ponga a funcionanr el generador a su minima velocidad. Observe. NOTA: CUIDE QUE NO HAYA ARCOS ELECTRICOS ENTRE EL CAPUCHO Y ELECTROSCOPIO DISCUSIÓN: Compara los resultados con los obtenidos en el primer experimento de la práctica. ¿a qué atribuye la diferencia?. ¿qué papel juega el capuchón conductor? CONCLUSIÓN: //C O N C L U S I O N// EFECTO DE PUNTAS. A) REHILETE ELECTROSTÁTICO. Dispositivo. Arma el dispositivo que se muestra en la figura: ...
2201 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ESIME – ZACATENCO ING. EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ONDAS MECÁNICAS PRÁCTICA 2. PÉNDULO SIMPLE INTEGRANTES DEL EQUIPO: HBAA LSE VBAI GRUPO: 3*** FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE FEBRERO DE 20** FECHA DE ENTREGA: 13 DE MARZO DE 20** Práctica 2. Péndulo simple Objetivos. Observar la influencia de la amplitud y de la masa en el período del péndulo. Establecer una relación...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode aparición las escuelas que pueden ser consideradas antecedentes de la ESIME. R= Escuela de Artes y Oficios después cambiada por decreto presidencia a la Escuela Practica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas y Mecánicos Electricistas (EPIME) posteriormente cambio su nombre al de Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas(EIME) y por último se transformo en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME). 6- Menciona los nombres de los personajes que apoyaron a la fundación...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No.2 ESTADO SOLIDO (CRISTALES) OBJETIVO: El alumno identificará los diferentes sistemas de cristalización. INTRODUCCION. ESTADO SÓLIDO (CRISTALINO) Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido. Las moléculas ya no permanecen en posiciones fijas, aunque las interacciones entre ellas...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional ESIME Campus Zacatenco Ing. En Comunicaciones & Electrónica Plásticos: Los plásticos son aquellos materiales que, compuestos por resinas, proteínas y otras sustancias, son fáciles de moldear y pueden modificar su forma de manera permanente a partir de una cierta compresión y temperatura. Un elemento plástico, por lo tanto, tiene características diferentes a un objeto elástico. Por lo general, los plásticos son polímeros que se moldean a partir de la presión...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Materia: Ondas Mecánicas Prácticas: Péndulo Gusano Cuerdas INTRODUCCIÓN Péndulo ¿Qué se hizo? Colocamos dos pelotitas una de metal y la otra de madera, estas se amarraron al soporte de tal manera que al realizar los exprimentos ambas bolitas tuviesen la libertar de movimiento. Para el primer exprimento colocamos la bolita de madera...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJuárez, la Escuela de Artes y Oficios, por decreto de Venustiano Carranza, se transformó en la Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (EPIME). En 1921 se modificó el plan de estudios original y ambas carreras se combinaron el plan de estudios original y en 1932 del jefe del Departamento de Enseñanza Técnica de ese año, se transformó en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. En 1924 se creó el Instituto Técnico Industrial (ITI); el fundador y primer director del...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO COMINUCACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUIMICA BASICA PRACTICA 2: ESTADO SOLIDO (CRISTALES) EQUIPO: 2 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: anonimo FECHA DE REALIZACION: 20-SEP-12 FECHA DE ENTREGA: 04-OCT-12 NOMBRE DE LA PROFESORA: anonimo ESTADO SOLIDO (CRISTALES) Objetivo: El alumno identificara los diferentes sistemas de cristalización. Consideraciones teóricas: Un cristal es un...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional ESIME-ZACATENCO ICE Laboratorio de física Practica no.5 “Ley de ohm” Profesor:Ivonne Bazán Trujillo Grupo: 2CV3 Integrantes: Objetivo: Verificar que la corriente en un resistor óhmico es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus bornes, dentro de los limites de precisión del experimento. Introducción Un campo eléctrico tiende a hacer que un electron se mueva y por lo tanto cause una corriente eléctrica. El que produzca...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOnda mecánica Una onda mecánica es una perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material (posición, velocidad y energía de sus átomos o moléculas) que se propaga en el medio. Todas las ondas mecánicas requieren: 1. Alguna fuente que cree la perturbación. 2. Un medio en el que se propague la perturbación. 3. Algún medio físico a través del cual elementos del medio puedan influir uno al otro. El sonido es el ejemplo más conocido de onda mecánica, que en los fluidos se propaga...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Ing. Comunicaciones y Electrónica Unidad Zacatenco. Practica N°3: Oxidación-Reducción Fecha de entrega. Viernes 11 de octubre de 2013. Profesor: Elizalde Ruiz Héctor. Grupo. 1CM1 Equipo. 3 Objetivo: El alumno conocerá un proceso de oxidación-reducción Consideraciones Teóricas REACCIONES QUÍMICAS Los cambios químicos que experimentan las sustancias al combinarse reciben el...
2077 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS FISICA ll FENOMENOS ONDULATORIOS DE ONDAS MECÁNICAS Realizado por Damian Borja y Adrián Coello 10 de Noviembre de 2015 Pichincha, Sangolqui, Ecuador Resumen En esta práctica de movimiento ondulatorio tiene analizaremos los conocimientos sobre las ondas mecánicas, los tipos de ondas longitudinales y transversales, las propiedades de las ondas y poder observar y analizar su comportamiento, forma...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecánica de Ondas Un nuevo y exitoso acercamiento a la mecánica cuántica comenzó en 1925-1927 y trajo una revisión completa de las nociones de lo que era una "partícula". No, el átomo era completamente diferente de un sistema solar planetario; el "modelo planetario" era a lo más una visualización análoga conveniente. Los primeros destellos vinieron a través del trabajo de Louis De Broglie en Francia y Werner Heisenberg en Alemania, pero la estructura básica es principalmente debida al Austríaco...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo