Prejuicio Idiologia Racionalidad Y Sentido Religioso Luigi Giussani ensayos y trabajos de investigación

Ensayo Luigi Giussani

“Cuanto mas potente es la humanidad de uno, mas capacidad se tiene de percibir con certeza”1 L. Giussani. Esta es una de las frases más controversiales y difíciles de entender del texto, que resume, en esencia, lo estudiado en clases y que en ella se encuentra el ‘secreto’ del hombre, en tanto ser racional y distinto del animal, entendido como ser capas de conocer la realidad. Luego, es de vital importancia el entender esta frase a cabalidad para poder desarrollarnos como seres humanos, para poder...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo 9 Del Sentido Religioso Del Luigi Giussani

nos pone en guardia frente a las posturas irrazonables frente al interrogante último: vaciar y reducir la pregunta sobre el interrogante último:  la negación teórica de las preguntas, es decir, negarlas en base a una ideología, como carentes de sentido; la sustitución de la pregunta dejándonos llevar por un frenesí de actividad o activismo y la negación práctica de las preguntas últimas que es la actitud más difundida, viviendo distraídos, dejándonos llevar por la opinión común. La segunda postura...

2626  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La razonabilidad en el Sentido Religioso

esta relación cognoscitiva con lo real se debe desarrollar de modo razonable . Esta realidad y la consecuente razonabilidad, como hemos visto, no son únicas. No existe la realidad única, ni la verdad única. En la primera premisa de El Sentido Religioso, Luigi Giussani afirma que el método lo impone el objeto. Al extrapolarlo al tema de la razonabilidad es posible proponer que la realidad absoluta e inalcanzable presenta un multiplicidad infinita de objetos, muchos de los cuales están en un continuo...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El sentido religioso

El sentido religioso en mi vida personal. El sentido religioso en mi vida juega un papel, importante, respecto a la fe , no tanto en alguna religión, ya que en mi vida personal no estoy muy apegada a algo en especial, solo estoy apegada a los buenos valores a las buenas costumbres y sé que todo lo que hace uno tiene consecuencias, no precisamente porque un dios te castigue, creo que la importancia del sentido religioso, en mi vida va unido con la fe que tengo, con los valores, el saber, que hay...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Luigui Giussani

LUIGI GIUSSANI Luigi Giussani (15 de octubre de 1922 Desio, Milán - 22 de febrero de 2005), sacerdote italiano, es el fundador del movimiento eclesial Comunión y Liberación. Su padre, Beniamino Giussani le inculcó el gusto por la poesía, la música y la pintura; su madre, Angelina Gelosa la religiosidad. Muy joven ingresó en el seminario y posteriormente realizó sus estudios en la Facultad de Teología de Venegono. En este mismo sitio después ejercería varios años como profesor. Entre 1964 y 1990...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PRIMER CAPÍTULO "E SENTIDO RELIGIOSO" - LUIGUI GIUSSANI

RESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO “EL SENTIDO RELIGIOSO” – LUIGUI GIUSSANI 1. De que se trata Giussani resume la metodología de este trabajo en tres premisas. Como punto de partida cita una página del libro Reflexiones sobre el comportamiento de la vida de Alexis Carrel, donde cabe resaltar la frase: “Poca observación y mucho razonamiento llevan al error. Mucha observación y poco razonamiento llevan a la verdad”. 2. El método de la investigación lo impone el objeto: una reflexión sobre...

1957  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Educar es un riesgo, giussani, luigi

1. FICHA BIBLIOGRÁFICA Giussani, Luigi, Educar es un riesgo, Madrid. Ediciones Encuentro, 2006. 2. RESEÑA BIOGRÁFICA DEL AUTOR Luigi Giussani nace en 1922 en Desio, un pueblo de los alrededores de Milán. De su padre recibe el gusto por la poesía, la música y la pintura, también recibe la invitación constante a preguntarse el porqué, la razón de las cosas. De su madre recibe la religiosidad. Giussani entró al seminario diocesano de Milán siendo muy joven para luego continuar y finalizar sus estudios...

1987  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La racionalidad del sentir en Amaranta

La racionalidad del sentir en Amaranta Hacer selección de un tema específico, cuando la temática se hace amplia y la escogencia debe guardar la mayor precisión posible, es tarea de enfrentarse, antes que a la hoja en blanco con las ideas que estén rondando en la cabeza. De esta manera, y tras tomar por pelea de box la elección de la temática, las páginas desarrolladas a continuación pretenden tomar a Amaranta como personaje en el que confluyen las características de cien años de soledad. En Amaranta...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento magico religioso, vitalista racionalista

MODELO MAGICO-RELIGIOSO La enfermedad resulta de fuerzas o espíritus, son un castigo divino o una prueba de fe. • Los espíritus o los demonios condicionan el esta de salud. • Curación: ejecución de ritos (chamanes, brujos curanderos, sacerdotes, espiritistas) El análisis de modelos teóricos que abordan como mismo objeto de estudio y desde diferentes disciplinas el proceso salud-enfermedad, Es necesario aclarar que no se trata de describir cada modelo, sino que para fines de análisis se trató...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el sentido de la vida en la experiencia religiosa

EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA GRADO DECIMO EDUCACIÓN RELIGIOSA Docente: Carlos Arrieta Departamento Ético Político Introducción En esta guías de trabajo encontraras actividades dedicadas al estudio de a la reflexión y a la interiorización del mensaje cristiano como guía en tu misión como persona creada a imagen y semejanza de Dios Está dirigido a estudiantes para contribuir con su formación integral .las unidades tiene mucho que ver con las inquietudes...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL SENTIDO RELIGIOSO EN LA EDUCACIÓN (logoterapia)

 EL SENTIDO RELIGIOSO EN LA EDUCACIÓN Aportes de la LOGOTERAPIA ___________________________________________________ No se podría hablar de “Educación Integral”, si no se tuviera en cuenta el aspecto religioso, es decir, la relación con un Ser Trascendente, como algo “connatural al ser humano”.Más aún, V. Frankl reinvindica lo religioso, en cuanto relación con un Ser Trascendente, como la “clave” para poder comprender el misterio del hombre, la “medida” e “imagen” de su grandeza...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sentido Religioso - Anexos

Sentido Religioso 1. ¿Cómo se expresa el “Sentido Religioso”?, propuesta individual (evaluación máxima, de la propuesta individual presentada). El sentido religioso se expresa a través de ciertas preguntas: _ ¿Cuál es el significado último de la existencia? _ ¿Por qué existe el dolor, la muerte? _ ¿Por qué vale la pena realmente vivir? _ ¿De qué y para qué está hecha la realidad? Ejemplo: En Alemania, después de la 2° guerra mundial, quedó totalmente destruida. Entonces unos 50 jóvenes...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Un Verdadero Sentido Religioso

 ENSAYO Un verdadero sentido religioso Han pasado 172 años desde la llegada de nuestra patrona, la Virgen Asunta, a la fidelísima ciudad de Chachapoyas. Durante estos tantos años nuestra ciudad se ha vestido de fiesta para celebrar cada 15 de agosto el amor, la fe y la devoción a nuestra dulce madre espiritual, quien siempre nos cuida y protege bajo...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La senda, el sentido de la vida religiosa

“Este es el sentido de la vocación a la vida consagrada: una iniciativa enteramente del Padre (cfr. Jn 15, 16), que exige de aquellos que ha elegido la respuesta de una entrega total y exclusiva. La experiencia de este amor gratuito de Dios es hasta tal punto íntima y fuerte que la persona experimenta que debe responder con la entrega incondicional de su vida, consagrando todo, presente y futuro, en sus manos. Precisamente por esto, siguiendo a Santo Tomás, se puede comprender la identidad de la...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sentido religioso de la educacion

 EL SENTIDO RELIGIOSO EN LA EDUCACIÓN Aportes de la LOGOTERAPIA ___________________________________________________ No se podría hablar de “Educación Integral”, si no se tuviera en cuenta el aspecto religioso, es decir, la relación con un Ser Trascendente, como algo “connatural al ser humano”.Más aún, V. Frankl reinvindica lo religioso, en cuanto relación con un Ser Trascendente, como la “clave” para poder comprender el misterio del hombre, la “medida” e “imagen” de su grandeza...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Y EL SENTIDO DE LA VIDA

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Y EL SENTIDO DE LA VIDA EXPERIENCIA HUMANA El sentido de la vida y de la muerte consiste en la respuesta individual y social que se dé a los interrogantes básicos del hombre y que surgen simultáneamente con la aparición de la conciencia del yo, que es lo mismo que decir con la aparición de la mente. Puede afirmarse que la cuestión del sentido de la vida surge en el contexto social, es transmitida al niño como contenido cultural e ideológico y se transforma en el joven al...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sentido religioso

El sentido religioso Introducción El libro de El Sentido Religioso, por medio de sus capítulos, no pretende dar una solución a todos los problemas; sino, encaminarnos o guiarnos hacia el camino de la razonabilidad. Se cree que la razón y la fe no se encuentran vinculadas dado que la mentalidad moderna reduce la razón a un conjunto de categorías en las que se fuerza a entrar a la realidad y lo que no entra es irracional. La razón, por el contrario, es como una mirada abierta de par en par...

11565  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

sentido religioso

El sentido religioso Introducción El libro de El Sentido Religioso, por medio de sus capítulos, no pretende dar una solución a todos los problemas; sino, encaminarnos o guiarnos hacia el camino de la razonabilidad. Se cree que la razón y la fe no se encuentran vinculadas dado que la mentalidad moderna reduce la razón a un conjunto de categorías en las que se fuerza a entrar a la realidad y lo que no entra es irracional. La razón, por el contrario, es como una mirada abierta de par en par a...

11565  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Introduccion A La Edicion Italiana De Luiggi Giussani

INFORME SOBRE EL TEMA EDUCACIÓN Y LIBERTAD DE LUIGI GUISANI (INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ITALIANA DE 1995) En esta lectura de introducción Luigi Guissani trata sobre lo primordial que es la orientación a los jóvenes, ya que en ellos se reconstruye la sociedad, sin embargo en la actualidad esto es un problema, debido a que no se le da una buena enseñanza en los colegios y no se fomenta correctamente o como se debe. Cuando nos referimos a que la Educación verdadera influye en los jóvenes, debe...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el sentido religioso

exigencias que constituyen nuestro yo es estructural, es decir, tan inherente a nuestra naturaleza que conforma su característica esencial. Se trata de algo que por su propia naturaleza esta más allá, fuera del alcance de cualquier movimiento humano. Giussani pone el ejemplo de Severi, que era un matemático, que cada vez que adelantaba en su investigación descubría que el horizonte al que llegaba le remitía de nuevo a otro horizonte, asiéndole ver su conquista como algo que lo empujaba en ultimo termino...

2644  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

prejuicios

¿QUÉ ES PREJUICIO? Un prejuicio es opinar, dar un juicio sobre una persona que pertenece a un determinado grupo social, sin conocer realmente a esa persona, se da esta opinión sin argumentos sobre ella, o sobre su mismo grupo. Prejuicio es formular un concepto o definición sobre algo sin tener antes unos conocimientos previos, es dar un juicio o criticar de manera positiva o negativa sin evidencias claras, un prejuicio tiene una estrecha relación con actitudes y comportamientos de discriminación...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los prejuicios

INTRODUCCIÓN Un prejuicio es un concepto que consiste en criticar a una persona u objeto sin tener antes alguna experiencia directa o real. Está vinculado con los sentimientos positivos o negativos. Está basado en algo real pero tiene información errada y tiende a la generalización. Es literalmente definido como un juicio previo. Los prejuicios se quedan en el pensamiento como verdades confirmadas con la experiencia, de ahí la dificultad para eliminarlos. Puede observarse en todos los ámbitos...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

12 prejuicios y falacias cognitivas que te impiden ser absolutamente racional

ufeff 12 prejuicios y falacias cognitivas que te impiden ser absolutamente racional Visitas | 70850 La razón humana no es tan perfecta como casi siempre se le considera y, por el contrario, posee fisuras estructurales por las que se cuela el error, el equívoco, la falsedad; o quizá no sea así y esto que consideramos desdeñable sea solo otra expresión de nuestro deficiente pensamiento. El razonamiento es quizá el mejor mecanismo para ejemplificar cómo la naturaleza y la cultura se encuentran...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conciencia Religiosa, Sentido De La Vida, Felicidad y Libertad

1. ‘‘Las personas necesitamos encontrar el sentido de nuestra vida’’ Las personas necesitamos encontrar sentido a nuestra vida, tener un propósito, una meta, una razón para vivir, algo por lo que debemos esforzarnos y trabajar diariamente. Debemos buscarlo, no es algo que nos lo digan, que nos lo manden. Cada persona tiene que encontrar el suyo, el cual puede o no coincidir con el de otras personas. Nos hacemos creadores de nuestra vida, no somos observadores ni esperamos a ver qué pasa, sino...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Saber M Tico Religioso Y Sentido Com N

SABER MÍTICO RELIGIOSO Y SENTIDO COMÚN. Corporación universitaria CENDA. Biología del desarrollo. Docente: JOHN FREDY ARIZA JIMENEZ . Nicolás Felipe Abella Naranjo. Licenciatura en educación artística y artes escénicas. Primer semestre 03 de marzo de 2015 Bogotá, DC. Saber mítico religioso y sentido común. Podemos deducir que las explicaciones satisfacen psicológicamente al ser vivo, al minimizar los...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Religion E Idiologia

ha sido una constante a lo largo de la historia, siendo siempre común que un poder sobre una determinada comunidad imponga la doctrina de la religión conveniente a sus fines políticos. Casar el doctrinario religioso y la ideología política parece interesar tanto al poder civil como al religioso: Al primero, porque a través de la religión se facilita el sometimiento moral del pueblo a la ideología que estructura el poder; al segundo, porque asegura del poder civil los recursos para mantener la primacía...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experiencia Religiosa

Explicar la frase “el método viene impuesto por el objeto”. El realismo exige que para observar un objeto de manera que permita conocerlo (la realidad) el método no sea imaginado, pensado por mí (sujeto), sino impuesto por el objeto, según Luigi Giussani, para llegar a la verdad del objeto. El método es un concepto que significa procedimiento y es a través de un método o procedimiento como se llega a conocer al objeto. El uso de la razón (razonabilidad) implica ciertos métodos según el tipo de...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prejuicio

PREJUICIO Desde pequeños, adoptamos ideas irracionales y creencias como que existe la superioridad y la inferioridad entre personas, se nos establecen y condiciona a los roles que debemos desempeñar, nos enajenan, nos llenan de prejuicios, antes de poder empezar a preguntarnos si de verdad creemos y queremos hacer todo lo que la sociedad nos dice. Existen prejuicios positivos y negativos, pero en ambos, se tiene una inclinación de lo que se espera de las personas. El capítulo se enfoca únicamente...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prejuicio

historia, cultura, sociedad ,etc. A esto se le llama prejuicios. El prejuicio surge por conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras personas o aceptarlas preferiblemente, sin tener remordimientos y sin reflexionar en los resultados, es decir, si es bueno o malo. Comúnmente es una actitud hostil, sarcastica o, menos frecuentemente, favorable hacia una persona o un determinado grupo simplemente por el hecho de pertenecer a el. El prejuicio es hacer un juicio de antemano, una idea preconcebida...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prejuicios

¿Qué tan prejuiciosos creen los Chilenos que son? Para el presente informe, tratamos de indagar en la percepción de los niveles de prejuicio de los chilenos, intentando responder la pregunta ¿Qué tan prejuiciosos creen los Chilenos que son?, a través de una encuesta, tomando como muestra un grupo de 40 personas del rango etario entre los 20 y 50 años, y decidimos dividirlo en dos subgrupos; siendo el primero de 20 a 34 y el segundo de 35 a los 50 años. Cabe destacar que sólo es un muestreo representativo...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sentido Religioso

1. El drama de la razón • Por lo visto hasta aquí, podemos resumir y definir el sentido religioso como la búsqueda - incansable – de parte del hombre, del significado último de su vida y de todas las cosas, a fin de alcanzar la felicidad , es decir, la satisfacción plena de esas exigencias de verdad, amor, justicia, belleza, que conforman el corazón de un hombre. • También hemos visto que el sentido religioso se despierta y entra en acción en el impacto, mejor, en el encuentro consciente del...

2431  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Prejuicios

Control de Lectura “LOS PREJUICIOS COMO OBSTÁCULOS PARA CAMBIAR” Nombre:Camacho Martínez Brenda Natalia | Matrícula:13619957 | Nombre del curso: Los prejuicios como obstáculos para cambiar | Nombre del profesor: Salvador García | Módulo:Ciencia y Técnica con Humanismo | Actividad:Control de Lectura | Fecha: 27/11/12 | Equipo: No aplica | Bibliografía:Dionne, G. y REIG, Enrique (1994) RETO AL CAMBIO PRIMERA EDICIÓN. México: MCGRAW HILL EDITORES. Capitulo 3 “Los prejuicios como obstáculos para...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Prejuicio

 Introducción El prejuicio es una característica humana que tiene desde hace muchos años, al igual que la violencia o la exclusión. A lo largo de la historia, han existido diferentes formas de llevar el prejuicio dentro de la sociedad y esta ha ido mejorando u empeorando con el tiempo, a medida que las personas han tomado consciencia sobre los derechos que poseemos cada uno. Los estudios en base a este tema cada día se vuelven más relevantes debido a la gran cantidad de discriminación y violencia...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PREJUICIO

las expectativas propias evoquen una conducta que las confirme). Se ha observado que tendemos a obtener lo que buscamos. 7. ¿Qué tan penetrante es el prejuicio? Se crean juicios anticipados de cierta persona o grupo de personas, tan sólo por las condiciones en que vive o con las que tiene que lidiar; por su familia o amistades, etc. El prejuicio conlleva a la discriminación. Muchas personas son discriminadas por motivos de raza, sexo, orientación sexual, discapacidad o por padecer enfermedades...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El prejuicio

Prejuicio Etimológicamente prejuicio viene del Latín praejudicium que significa “juzgado de antemano”, ¿y qué es algo juzgado de antemano que mas se puede definir como tal que las creencias o estereotipos?. Un prejuicio (del lat. praejudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir, antes de tiempo, implica la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación antes de determinar la preponderancia...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El hombre se interroga sobre el sentido de la vida

El hombre se interroga sobre el sentido de la vida La preocupación moral es el cuestionamiento del hombre sobre lo que debe ser y hacer; es decir, a cerca de su coherencia de vida. La vida humana gira en torno a la ética por simple naturaleza. Suele definirse a la ética como la ciencia que versa acerca de la rectitud de los actos humanos partiendo delos últimos principios de la razón. Se tiene datos de que el hombre ha comenzado a distinguir entre el bien y el mal moral por lo menos desde hace...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sentido religioso

filosofía. Es conocido también como "Doctor Angélico”, "Doctor Común" y " Doctor Universal". Creó uno de los sistemas filosóficos más completos en la historia del pensamiento occidental; al modo de una catedral gótica, con su arquitectura elegante y racional, espigada hacia el cielo, cada concepto está en el lugar que le corresponde, encaja perfectamente con los demás, los soporta, y en su interrelación da lugar a un modelo del mundo pocas veces igualado por otra filosofía. Claro seguidor de Aristóteles...

2682  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Sentido De Vida En Estudiantes Religiosos Y No Religiosos

UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Sentido de vida en universitarios ateos y creyentes Trabajo que como parte del curso Investigación Cualitativa presentan los alumnos: Andres Alva Pedro Armendáriz Ernesto Nunura Italo Fortunato LIMA – PERÚ 2012 Abstract El sentido y propósito de la vida y el impacto en las personas es un tema que ha sido discutido por filósofos, líderes religiosos y científicos desde que el hombre tiene capacidad de cuestionarse y pensar de manera...

7712  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

RACIONALISMO

RACIONALISMORacionalismo (del latín, ratio, razón). Se identifica con el filosofo y científico francés del siglo XVII René Descartes, quien decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. Es una corriente filosófica que se desarrolla en Europa continental durante los siglos XVII y XVII, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. LA ESCUELA RACIONALISTA EN MEXICO En los años veinte del...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prejuicios

Los Prejuicios Índice I. Portada Pág. 1 II. Introducción Pág. 3 III. ¿Qué es un Prejuicio? Pág. 5 IV. Imagen Pág. 6 V. Prejuicio antes de interactuar Pág. 7 VI. Prejuicio final Pág. 7 ...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Suicidio Racional

SUICIDIO RACIONAL Los actos suicidas desde la antigüedad han producido un desconcierto y una condena social, religiosa y cultural por las dimensiones del acto. El suicidio ha sido considerado como un pecado o como un crimen, y con el paso del tiempo, se ha convertido en un problema de salud. Las instituciones de salud y gubernamentales han decidido brindar la mayor cantidad de recursos para incidir de manera efectiva en la disminución de los altos índices de ideación suicida, y así evitar que...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prejuicio

Prejuicio Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Prejuicio}} ~~~~ Un prejuicio (del lat. praejudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir, antes...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

prejuicio

Prejuicio: es basicamente un sentimiento, favorable o desfavorable, asi una persona o cosa, sea anterior a una experiencia, sin tenerla en cuenta o generalizando sobre sus resultados. Este concepto abarca los prejuicios negativos, considerados como “problemas sociales” pensar sobre cierta categoría de personas en general, o actuar frente a ellos con desprecio o desagrado, con miedo, con violencia, con fundamentos superficiales, sin referencia a sus condiciones personales, sino a su carácter de...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Prejuicio

El prejuicio Prejuicio y discriminación son dos palabras usadas frecuentemente sin distinción entre sus significaciones, pero lo cierto es que son diferentes. El prejuicio es una actitud injusta e intolerante hacia un grupo de personas. La discriminación es un acto intolerante hacia un grupo. A pesar de las similitudes que puedan englobar sus usos, éstas dos no siempre van juntas. Podemos tener un prejuicio hacia una persona, sin tener una actitud abiertamente hostil hacia él o ella. Por ejemplo...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el racionalismo

El racionalismo ¿Que es el Racionalismo? • Es una tendencia filosófica que considera la realidad por un principio intelegible al que la razón puede acceder. • Identifica la razón con el pensar. • La razón es el único medio para obtener conocimientos verdaderos. • Los principales temas del Racionalismo son el alma, el mundo y Dios. Historia del Racionalismo • Comenzó a desarrollarse hasta Sócrates. • Se deja sentir en la filosofía griega. • En la edad moderna existen dos formas: como intelectualismo...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Que es el prejuicio?

¿qué es un prejuicio? * Un prejuicio es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada, es decir, antes de tiempo; implica la elaboración de un juicio u opinión acerca de una persona o situación antes de determinar la preponderancia de la evidencia, o la elaboración de un juicio sin antes tener ninguna experiencia directa o real. ¿En que consiste un prejuicio? * Consiste en criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Prejuicios

Un prejuicio es un obstáculo en la toma de decisiones; un prejuicio puede inhibir mi proyecto de vida, un prejuicio me puede alejar de personas o situaciones que yo subestime o discrimine; un prejuicio es una primera mirada para analizar situaciones coyunturales del diario vivir y caracterizan mi actitud frente a la vida. Es importante identificar la información que me permita conocer profundamente de qué manera puede el prejuicio ser parte de mis decisiones, el presente documento hace un análisis...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Prejuicios

PREJUICIOS Prejuicio es admitir una opinión sin haberla juzgado; de este modo, en todas las partes del mundo, inspiramos a los niños las opiniones que queremos antes que puedan juzgarlas. Hay prejuicios universales y necesarios que se encaminan hacia la virtud. En todos los países enseñan a los niños a reconocer la existencia de un Dios que castiga y remunera, a respetar y a querer a sus padres, a considerar el hurto como un crimen y la honestidad como una virtud, antes que los niños puedan comprender...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prejuicio

Introducción. La creación de prejuicios es una práctica muy común en la sociedad debida que al presentarse una persona o grupos de personas ajenos a nuestra cotidianeidad solemos crearnos ideas acerca de los mismos, mas sin embargo esas ideas suelen ser erróneas y que simplemente juzgamos por lo que vemos tano en su aspecto físico, como en su ámbito social. Se convierten simplemente en meras aseveraciones hechas al azar y sin ningún sustento o base del que nos podamos apoyar para hacer dichas...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prejuicios

LOS PREJUICIOS Ensayo El presente ensayo tratara de explicar como los prejuicios se convierten en una enfermedad que ataca y consume culturas y en segundo lugar se descubrirá algunos de los distintos tipos que existen hasta el día de hoy para denigrar al otro. Por un lado, a lo largo de los años hemos sido testigos pasivos de los innumerables casos injustificados que atentan contra el individuo colocando etiquetas, maltratando mentes y abusando de cuerpos frágiles y subordinados. Los llamados...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prejuicio

palabra del latín  praeiudicium que puede traducirse como “juicio previo”. El prejuicio es la acción y efecto de prejuzgar (juzgar las cosas sin tener cabal conocimiento o antes del tiempo oportuno). Un prejuicio, por lo tanto, es una opinión previa acerca de algo que se conoce poco o mal. Por ejemplo: “Creer que todos los árabes son fundamentalistas sin siquiera haber viajado a Asia es un prejuicio”, “Deja de lado los prejuicios y anímate a usar camisas coloridas”, “Pensé que nunca me podría enamorar...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANTECENDENTES DEL RACIONALISMO

ANTECENDENTES DEL RACIONALISMO El racionalismo sostiene que la fuente de conocimiento es la razón y rechaza la idea de los sentidos, ya que nos pueden engañar; defiende las ciencias exactas, en concreto las matemáticas, y dice que posee contenidos innatos, es decir, ya nacemos con conocimientos, solo tenemos que «acordarnos» de ellos. Usa el método deductivo como principal herramienta para llegar al verdadero conocimiento. Las primeras manifestaciones del racionalismo occidental se advierten ya...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

racionalismo

mística, percibe oscuramente la presencia de un dios cuyo nombre es amor. Para Heidegger, la angustia revela lo existente en su conjunto. Revela pues al hombre como ser contingente lanzado al mundo, y el mundo como existente bruto desprovisto de sentido, opaco, absurdo. Jaspers, el sentimiento del fracaso revela a la vez nuestros límites y el ser trascendente. Sartre, la náusea es una intuición del ser en si absurda, de las cosas que existen sin razón. Y las angustias es el sentimiento de nuestra...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

racionalidad

6.3 RACIONAIDAD Y PRIORIDADES Racionalidad: La racionalidad es una capacidad humana que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Usando la razón, el ser humano intenta elegir para conseguir los mayores beneficios, de forma "económica", desde las variadas limitaciones del cerebro, y las limitaciones de acción sobre el entorno. El ejercicio de la racionalidad está sujeto a principios de optimidad...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Racionalismo

de un Método Racional en la Psicología Para entrar en conceptos se entiende por método racional “la capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Usando la razón, el ser humano intenta elegir para conseguir los mayores beneficios, de forma "económica", desde las variadas limitaciones del cerebro, y las limitaciones de acción sobre el entorno. El ejercicio de la racionalidad está sujeto...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RACIONALISMO

Etimología de la palabra: Racionalismo viene de la palabra latina "ratio" = razón. En general, es la concepción que ve en el espíritu, la mente y el entendimiento, el fundamento de toda relación del hombre con el mundo considerada esta relación como forma superior del pensar humano. El racionalismo es la absolutización de la razón. caracteriza por lo real, por los conceptos o sistemas mentales y a la explicación de la ciencia en términos lógicos. ARGUMENTOS DEL RACIONALISMO. Existe en el sujeto una...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prejuicios

Los prejuicio Prejuicios aplicados El prejuicio surge por conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras personas o aceptarlas preferentemente, sin tener remordimientos y sin reflexionar si eso es bueno o malo, o si es una opinión objetiva o subjetiva. El prejuicio consiste en tener una opinión o idea acerca de un miembro de un grupo sin realmente conocer al individuo.. El tema que quiero abarcar en mi trabajo son los Prejuicios de los tatuajes, Un tatuaje es una modificación del...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

racionalismo

Previo a explicar de qué manera afecta la racionalidad instrumental a la toma de decisiones es importante mencionar que siempre estamos tomando decisiones, no sólo en el ámbito laboral o profesional, sino en toda actividad que desarrollemos y mismo en nuestra vida personal. Decidir es un proceso voluntario, sistemático, que a través de un análisis subjetivo, en ejercicio del razonamiento y con la emoción propia del ser humano, realiza la elección de una alternativa y así cumplir con los fines u...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El racionalismo de Descartes

EL RACIONALISMO DE DESCARTES René Descartes nació en la Haye (Francia) en 1596, hijo de un consejero del parlamento de Bretaña. Estudia en el colegio de los jesuitas, “La Fleché”, al que estimará siempre como “una de las más renombradas escuelas de Europa”. En él hace los cursos de filosofía escolástica, por la que sentirá muy poco aprecio, aunque considera que es la llave para las otras ciencias. Estudia en París jurisprudencia y obtiene la Licenciatura en Derecho. Participa como soldado en...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RACIONALISMO

  El Racionalismo Esta escuela epistemológica sostiene que el conocimiento tiene su origen en la razón, afirma que un conocimiento sólo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. En tal sentido se afirma que la razón es capaz de captar principios evidentes de los cuales luego deduce otras verdades. Se afirma que existen ideas innatas, es decir que nacemos con ciertos contenidos, estructuras que son comunes en todos los hombres. El racionalismo tiene sus principales ...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS