Problemas Y Ejercicios Resueltos De Mru Y Mua ensayos y trabajos de investigación

Ejercicios De Mua Resueltos

Ejercicios de MUA resueltos.  Para revisarlos ponga cuidado en los paréntesis. No se confunda. 1.- Un cuerpo se mueve, partiendo del reposo, con una aceleración constante de 8 m/s2. Calcular: a) la velocidad que tiene al cabo de 5 s, b) la distancia recorrida, desde el reposo, en los primeros 5 s.  Datos:  v0 = 0 (m/s)  a = 8 (m/s2)  vf = vi + at = 0 (m/s) + 8 (m/s2) x 5 (s) = 40 (m/s)  d = vit + at2/2 = 0 (m/s) x 5 (s) + 8 (m/s2) x (5 (s))2 / 2 = 100 (m) 2.- La velocidad de un vehículo...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos de MRUA

Cajón de Ciencias Problemas resueltos de MRUA 1) Un coche avanza a 100m/s y en un momento dado el conductor ve un obstáculo y frena hasta detener el coche en 4 segundos, justo frente a dicho obstáculo. ¿Qué aceleración ha aplicado? ¿Qué distancia ha recorrido el coche durante la frenada? Solución: obviamente, se trata de un problema de MRUA, porque hay una variación de la velocidad. Recuerda que "aceleración" no tiene por qué referirse a "aumentar la velocidad"; también puede ser una deceleración...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de MRUA resueltos

Ejercicios de MRUA resueltos. Para revisarlos ponga cuidado en los paréntesis. No se confunda. 1.- Un cuerpo se mueve, partiendo del reposo, con una aceleración constante de 8 m/s2. Calcular: a) la velocidad que tiene al cabo de 5 s, b) la distancia recorrida, desde el reposo, en los primeros 5 s. Datos: vi = 0 (m/s) a = 8 (m/s2) vf = vi + at = 0 (m/s) + 8 (m/s2) x 5 (s) = 40 (m/s) d = vit + at2/2 = 0 (m/s) x 5 (s) + 8 (m/s2) x (5 (s))2 / 2 = 100 (m) 2.- La velocidad de un vehículo aumenta...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de mru y cinematica

Ejercicios resueltos de Cinemática: Movimiento rectilíneo uniforme. Resolver los siguientes problemas: Problema n° 1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Desarrollo Datos: v = 72 km/h Problema n° 2) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. b) ¿cuál es la...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mru Y Mua

Peralta Flores Jesús Alejandro | 35 | | 4. | Pineda Durán Daniel | 36 | | 5. | | | | Coordinador: Navarro Torres Hugo Alfonso | Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) | 3. Planteamiento del problema. * ¿Qué es el movimiento rectilíneo? Es un movimiento rectilíneo cuando la velocidad es siempre la misma. * ¿Qué es el movimiento uniformemente acelerado? Es aquél en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta y está sometido...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Mru

ejercicios mru Cinemática: Movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U) Resolver los siguientes problemas: Problema n° 1) ¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un móvil que se desplaza a 72 km/h? Problema n° 2) Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1.200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿Cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS DE MRU Y MRUA

1. MRU Y MRUA 1- Un cuerpo de 7Kg tiene Vo = 4 m/s en la base de un plano inclinado de 30°, que tiene 42 metros de longitud. Recibe una fuerza en dirección del eje r y sentido ascendente de 48 N. 2- Una sandía de 9 Kg parte del reposo y recibe una fuerza de 140N en sentido ascendente, sobre un plano de 30° y 160 metros de longitud. 3- Un niño de 50kg se encuentra en la parte superior de un tobogán de 30° de ángulo y 14 metros de longitud, en reposo. Se deja caer. 4- Gustavo está en una patineta...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios fisica MRU y MRUA

pies/seg a m/seg c) 34,56 mph a km/h d) 23 m/seg a mph e) 0,12 cm/seg a km/h f) 86703,4 mm/seg a m/seg g) 356 m/seg a km/h h) 0,2 m/seg a mph i) 230,98 m/seg a pies/seg j) 65 pulg/seg a mph 2). Calcule los elementos del MRU según la grafica de posición. 100 50 4 8 14 18 24 -50 ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios de mru

situación planteada • Datos (si es necesario debe transformar todo a un mismo sistema) • Escribir la ecuación, o ecuaciones a utilizar • Mostrar el procedimiento y cálculos usados para resolver el problema • Dar la respuesta o conclusión de acuerdo al problema planteado Parte I: Efectuar las siguientes transformaciones 1. 18 km/h a m/min 2. 50 m/min a km/s 3. 90 km/min a cm/s 4. 25 km/s a m/h 5. 0,6 m/s a km/h 6. 70 km/h a m/s Parte II: Responder,...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Mru

EJERCICIOS DE MRU 1. Un objeto va de un punto en el espacio a otro. Después de llegar a su destino su desplazamiento es. a. Mayor o igual que... b. Siempre mayor que... c. Siempre igual a... d. Siempre menor o igual que... e. Siempre menor que... f. Menor o mayor que... ...la distancia recorrida 2. Un corredor de maratón corre a una velocidad constante de 15 km/h. Cuando está a 7,5 km de meta, un pájaro empieza a volar desde el corredor a la línea de meta a 30 km/h. Cuando llega a la línea...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EJERCICIOS DE MRU

PROBLEMAS DE MRU 1. Dos móviles parten de un punto A en direcciones perpendiculares con velocidades constantes  de 8 m/s y 6 m/s respectivamente ¿Determinar al cabo de que tiempo se encontrarán separados 100 m? 2. Javier un joven estudiante, desea saber a que distancia se encuentra el cerro más próximo, para lo cual emite un grito y cronometro en mano, comprueba que el eco lo escucha luego de 3 s. ¿Cuál es esa distancia en metros? (V=340 m/s) 3. Dos atletas parten juntos en la misma dirección...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Y Problemas Resueltos Y Propuestos De Matematica I

GRAFICA DE FUNCIONES: Ejercicios Resueltos, Se pide: Graficar, determinando: Dominio, Asíntotas, intervalos de crecimiento, Extremos Relativos, Intervalos de Concavidad y Puntos de Inflexión y Rango: |Función    f (x) = x 4 - 2x 2 | Extremos Relativos: | | |Derivando: | |Dominio: x ε R ...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios mru

200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a. ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. b. ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?. 8. Resolver el problema anterior, suponiendo que las velocidades son de distinto sentido. 9. ¿Cuál de los dos movimientos representados tiene mayor velocidad?, ¿por qué? 10. Dos atletas parten juntos en la misma dirección y sentido con velocidades de 4 m/s y 6 m/s...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas mru

Tercera Ley de Newton | Fuerzas Concurrentes | Suma y Resta de vectores | Método Análitico | Equilibrio Traslacional. | Ley de Hooke | Movimiento Rectilíneo Uniforme | Problemas | Gráficas del Movimiento Rectilíneo Uniforme | Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado. | Gráficas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado | Problema aplicando ambos movimientos | Caida Libre | Tiro Vertical | Dinámica | Ley Universal de la Gravedad | Descubrimiento del Núcleo atómico | Contact Me ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios mru

respectivas son 78 Km/h y 62 Km/h y que el móvil de Valencia salió hora y media más tarde, calcular: a) Tiempo que tardan en encontrarse b) ¿A qué distancia de Valencia lo hacen? Solución: tardan en encontrarse 2,5 horas; a 195 km de Valencia. PARTE 2 PROBLEMAS DE 2 CUERPOS 1. Dos automóviles parten de una misma ciudad, uno a 50 km/h y otro 72 km/h. a qué distancia se encontrará el uno del otro al cabo de 12 min.: a) Si van en el mismo sentido, b) Si van en sentidos opuestos. Solución 44 km y 244km ...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mru Ejercicios Resueltos

origen, aunque mantiene su velocidad constante y su aceleración es cero.   Recuerde que si la pendiente en la gráfica es ascendente, significa que el móvil se aleja del origen, y que si la pendiente es descendente el móvil se acerca al origen.  Ejercicio 1) ¿Cuál de los dos movimientos representados tiene mayor velocidad?, ¿por qué? [pic] El movimiento 1 es el más rápido (teniendo en cuenta que se comparan en la misma gráfica). Porque[pic] Para el caso 1:[pic] Para el caso 2: [pic] Para...

1827  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

Química General II Ejercicios resueltos de Estequimetría de las reacciones químicas. La Estequiometría, o mejor, las Leyes Estequimétricas nos permiten realizar cálculos muy importantes y de uso cotidiano en los laboratorios. Uno de estos cálculos consiste en determinar la masa o moles que reacciona o se obtiene en una reacción química, o el volumen, si la misma está en estado gaseoso. Primer escenario: Conocemos que una de las sustancias que reacciona lo hace totalmente, mientras otra queda...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

problemas resueltos

MATEMÁTICAS TIMONMATE PRIMER CICLO ESO ÁREA DE POLÍGONOS Ejercicios resueltos 1. Calcula el área del triángulo equilátero. Solución: - Obtenemos el valor de la altura h l=3 m 2 æ 3ö 3 3 h = 32 - ç ÷ = m ç ÷ ÷ è2ø 2 - Área: 3 3 3⋅ l⋅h 2 = 9 3 m2 = A= 2 2 4 2. Calcula el perímetro y el área del rectángulo de la figura. Solución: d=5 m b a=4 m - Obtenemos el valor de b: b = 52 - 4 2 = 3 m - Perímetro: P = 2 ⋅ 4 + 2 ⋅ 3 = 14 m - Área: ...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

Administración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello    EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Ejercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = +  Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) =  Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2  Û  > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función +  es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

Problema 1006: se ponen 7 moles de pentacloruro de fósforo en un recipiente de 50l y e calienta hasta 250ºc. calcúlese las concentraciones de cada especie en el equilibrio. ¿cuál será el valor de kp? [pic] 1º.- PLANTEAMIENTO INICIAL: mediante el planteamiento del equilibrio al que se hace referencia, podremos conseguir las concentraciones de las especies, y por medio de la KC tendremos la KP:  2º.- EQUILIBRIO CITADO EN EL ENUNCIADO: [pic] 3º.- PLANTEAMIENTO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos

EJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS DE LA PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO. Un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si la fuerza resultante de todas las fuerzas externas que actúan sobre él es nula. Matemáticamente, para el caso de fuerzas coplanares, se debe cumplir que la suma aritmética de las fuerzas o componentes que tienen dirección positiva del eje X es igual a la suma aritmética de las que tienen dirección negativa del mismo. Análogamente, la suma aritmética de las fuerzas o componentes que...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS VECTORES CAPITULO 3 FISICA TOMO 1 Cuarta, quinta y sexta edición Raymond A. Serway VECTORES 3.1 Sistemas de coordenadas 3.2 Cantidades vectoriales y escaleras 3.3 Algunas propiedades de vectores 3.4 Componentes de un vector y unidades vectoriales Erving Quintero Gil Ing. Electromecánico Bucaramanga – Colombia 2010 Para cualquier inquietud o consulta escribir a: quintere@hotmail.com quintere@gmail.com quintere2006@yahoo.com 1 Problema 3.1 serway...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

Ejercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos

 EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE VALORES EQUIVALENTES A INTERES COMPUESTO Ecuaciones de valores equivalentes 47. En la compra de un televisor con valor de $3 000.00 se pagan $1 500 al contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses con un interés de 2% mensual. ¿Cuál es el importe del documento? SOLUCION Se elabora el diagrama tiempo valor mostrando el valor de contado en el momento 0, y por otro lado se colocan 1 500 en el momento 0 y la variable X, que es el valor...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

2005 Guía de Problemas 3 Leyes de Kirchhoff Ejercicio 1: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre la corriente I 1 . ¿Cuál es la potencia disipada en cada resistencia? ¿Cuál es la potencia entregada/absorbida por las fuentes? Respuesta: I 1 =-1/3A; P 1 =8/9W; P 2 =10/9W; P 6 =-2W; P 1 2 =4W; Ejercicio 2: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre i 0 e i 1 y verifique la potencia total generada es igual a la potencia total disipada. Respuestas: i 0 = -3A, i 1 = 3A. Ejercicio 3: Utilizando...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

PROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.-Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? Años x 35 + x = 3 · (5 + x ) 35 + x = 15 + 3 · x 20 = 2 · x             x = 10 Al cabo de 10 años. 2.-Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número? 3.- La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm? Altura x Base 2x ...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas Resueltos De Sonido

o un observador con velocidad vo o ambos. La frecuencia percibida por el observador es fo y está dada por la ecuación fo / (c + vo) = fF / (c + vF ), tomando como sentido positivo el que va del observador hacia la fuente, para vo y vF. Problemas resueltos; Problema 1 ¿Hasta que distancia mínima una persona debe alejarse de una fuente sonora puntual de potencia acústica P= 4x10-10 W, para no oírla? Resolver esta pregunta por a) intensidad b) nivel de intensidad Solución a) para no oír una fuente, la...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos

200212422_T1_P1 TAREA 1 PROBLEMA 1 &gt; m1&lt;-array(0,dim=c(2,2)) &gt; m1 [,1] [,2] [1,] 0 0 [2,] 0 0 &gt; m1[1,1]&lt;-0.8 &gt; m1[1,2]&lt;-0.2 &gt; m1[2,1]&lt;-0.7 &gt; m1[2,2]&lt;-0.3 &gt; A &lt;- rbind(c(1,1), c(m1[1,1]-1,m1[2,1])) &gt; b &lt;- c(1,0) &gt; m1E &lt;- solve(A,b) &gt; m1E [1] 0.7777778 0.2222222 &gt; PROBLEMA 2 &gt; m1&lt;-array(0,dim=c(2,2)) &gt; m1 [,1] [,2] [1,] 0 0 [2,] 0 0 &gt;...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

problema resuelto

SISTEMAS EXPERTOS 1 CARLOS CHAVEZ SANCHEZ MISONEROS Y CANIBALES 1) DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 caníbales y 3 misioneros querían cruzar un río, pero solo había una canoa en la que solo cabían dos personas a la vez. Todos los misioneros podían remar la canoa, pero solo uno de los caníbales podía remar. Mientras el número de caníbales y de misioneros juntos (ya sea en el barco o en ambos lados del río) era igual, todo estaba bien. Pero al solo haber más caníbales que misioneros, los caníbales...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMA RESUELTOS

PROBLEMA 01. Dos esferitas cada una de masa m están suspendidas por cuerdas ligeras de longitud L. Un campo eléctrico E uniforme se aplica en la dirección horizontal y hacia la izquierda Si las esferas llevan cargas -q y +q en unidades de C y entre ellas se forma un ángulo θ . Determine la intensidad de campo eléctrico para que las dos esferas se mantengan en equilibrio (Ver figura) Solución En la figura se muestra el diagrama de cuerpo libre de la carga positiva. Las fuerzas que actúan son: la...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMAS RESUELTOS

Capítulo 4 PROBLEMAS DE CIRCUITOS COMBINACIONALES MSI 03/10/2012 1 Problemas 1. Diseñar un circuito digital cuyo funcionamiento sea tal que, al introducirle tres dígitos binarios, se obtenga en un display de cátodo común las salidas expresadas en la tabla siguiente: SOL: Para displays de cátodo común se tiene la siguiente tabla: 03/10/2012 2 Problemas • Planteando los mapas de Karnaugh de cada función: 03/10/2012 3 Problemas 2. Implementar la siguiente...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos

TECNOLOGICA ECOTEC CATEGORIA E (Recomendadas para la depuración): Se trata de instituciones que, definitivamente, no presentan las condiciones que exige el funcionamiento de una institución universitaria y en las que se evidencia las deficiencias y problemas que afectan a la universidad ecuatoriana. ESCUELA POLITECNICA AMAZONICA ESCUELA POLITECNICA PROF. MONTERO L. ESCUELA POLITECNICA JAVERIANA UNIVERSIDAD ALFREDO PEREZ GUERRERO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUITO UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA ...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos de derivadas

     La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB)   1.- Resolver el limite: solución:     2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto método simplex

Método Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

“Ejercicios Resueltos De Reactores Discontinuos”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

problemas resueltos cinematica

Ejemplos de solución a problemas de Cinemática de la partícula Diseño en PDF MSc. Carlos Álvarez Martínez de Santelices, Dpto. Física, Universidad de Camagüey. Carlos.alvarez@reduc.edu.cu Actividad # C1. Un auto sube una loma a 40 km/h y la baja a 80 km/h. ¿Cuál fue su velocidad media en el recorrido? Solución. V1 = 40 km/h V2 = 80 km/h Vm - ¿? Δx = Δx1 + Δx2 = 2Δx1 Δt = Δt1 + Δt2 ; Δt1 = Δx1/v1 ; Δt2 = Δx2/v2 vm = Δx/Δt = 53,3 km/h Actividad # C2. Dos trenes salen en el mismo instante...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de velocidad

EJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD Problemas resueltos de velocidad y rapidez 1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez. 2. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa? Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia: ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Anualidades

MATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio Resuelto Programacion Lineal

Ejercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Geom Vect

EJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETR´IA VECTORIAL (Inspirado en el 1er problema del 2do parcial del ciclo I de 1004.) Sean a,b,c tres vectores en Rn cuyas normas son 1,2,3, resp. y tales que el ´angulo entre cualesquiera dos de ellos es π/3. Si tenemos que d=a-4b, e=2b+3c, f=a+b+c, encuentre la norma de d,e,f. Adem´as halle el producto punto y el a´ngulo entre cualesquiera dos de ellos. La clave para resolver el problema es notar que si x, y, z son vectores entonces (x + y) · √ (y + z) = x · y + x · z...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica cuantica problemas resueltos

| PROBLEMAS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 − 2008) DOMINGO A. GARCÍA FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. GREGORIO MARAÑÓN MADRID Este volumen comprende 6 problemas resueltos de FÍSICA CUÁNTICA que han sido propuestos en 6 exámenes de Física de las Pruebas de acceso...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicio resuelto de probabilidad

Ejercicios Resueltos Prob. Total y Teorema de Bayes EJEMPLO 1 En la sala de pediatría de un hospital, el 60% de los pacientes son niñas. De los niños el 35% son menores de 24 meses. El 20% de las niñas tienen menos de 24 meses. Un pediatra que ingresa a la sala selecciona un infante al azar. a. Determine el valor de la probabilidad de que sea menor de 24 meses. b. Si el infante resulta ser menor de 24 meses. Determine la probabilidad que sea una niña. SOLUCIÓN: Se definen los sucesos: Suceso...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos dinamica

Tema 4: Dinámica. Ejercicios resueltos Espero que estos problemas resueltos os pueda aclarar algo. Un saludo. Francisco Empezamos en la página 90 Ej. 16 Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza debemos aplicar la 1º ley de la dinámica o principio de inercia que dice que en estas circunstancias el cuerpo mantendrá su estado de repeso o de movimiento rectilíneo y uniforme. En ambos casos la velocidad es siempre la misma y por tanto la aceleración será nula. Por tanto la respuesta correcta es...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas resueltos quimica

| PROBLEMAS RESUELTOS QUE HAN SIDO PROPUESTOS EN LOS EXÁMENES DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID (1996 − 2010) DOMINGO A. GARCÍA FERNÁNDEZ DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA I.E.S. EMILIO CASTELAR MADRID Este volumen comprende 11 problemas resueltos de QUÍMICA DEL CARBONO que han sido propuestos en 10 exámenes de Química de las Pruebas...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos del mecanismo de embrague-

EJERCICIOS RESUELTOS DEL MECANISMO DE EMBRAGUE- PRIMERA PARTE- EMBRAGUE PROBLEMA Nº 1 Un embrague tiene una fuerza elástica total de 3000 N. La guarnición del embrague tiene un diámetro de d1= 200mm y un diámetro d2= 130mm. Calcular la presión superficial. a) Cálculo del área efectiva AE= A1-A2 datos F1=300 N A1=d1∙π4=20cm2∙π4=314.16 cm2 d1=200mm d2=130 mm A2=d2∙π4=13cm2∙π4=132.73 cm2 P= ? AE=314.16 cm2-132.73 cm2=181.43cm2 AE=181.43 cm2 ...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos inv. operativa

METODO HUNGARO. EJERCICIO RESUELTO 1. Los tres hijos de Klyne, quieren ganar algo para sus gastos personales durante un viaje de la escuela al zoológico. El señor Klyne ha destinado 3 tareas para sus hijos: poder el pasto, pintar la cochera y lavar los autos de la familia. Para evitar discusiones, les pide que presenten ofertas de lo que crean que es un pago justo para cada una de las 3 tareas. Se sobreentiende que después los 3 obedecerán la decisión de su papa sobre quien hace cual tarea: ...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de programación

Ejercicios resueltos de programación, en Python y en español, I. Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python, este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. ...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios mru fisica 1

pelota directamente hacia abajo con rapidez v0. ¿Qué pelota tiene mayor rapidez cuando llega al cielo? ¿Cuál llega al cielo primero? ¿Cuál tiene un mayor desplazamiento cuando llega al suelo? ¿Cuál recorre la mayor distancia cuando llega al cielo? Ejercicios Gotas de lluvia. Si pueden descontarse los efectos del aire sobre las gotas de lluvia, podemos tratarlas como objetos en caída libre. a) Las nubes de lluvias suelen estar a unos cuantos cientos de metros sobre el suelo. Estime la rapidez (en...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Resueltos Ohm

realizado por Isabel Rico Tejada – i02ritei@uco.es 1 EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIO 1 La cantidad de carga q (en C) que pasa a través de una superficie de área 2cm2 varía con el tiempo como q= 4t3 + 5t + 6, donde t está en segundos. a) ¿Cuál es la corriente instantánea a través de la superficie en t = 1 s? La intensidad de corriente instantánea se define como: dt dQ i = por lo tanto, i s A i t t (1 ) 17 ( ) 12 5 2 = = + EJERCICIO 2 Dos alambres A y B de sección trasversal circular...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de optimizacion

Julián Moreno Mestre www.juliweb.es tlf. 629381836 Ejercicios de optimización: Estrategias para resolver problemas de optimización: Asignar símbolos a todas las magnitudes a determinar. Escribir una ecuación primaria para la magnitud que debe ser optimizada. Reducir la ecuación primaria a una ecuación con solo una variable independiente. Eso puede exigir el uso de las ecuaciones secundarias (ligaduras) que relacionen las variables independientes de la ecuación primaria. Determinar el dominio...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CINEMATICA EJERCICIOS RESUELTOS 

CINEMATICA EJERCICIOS RESUELTOS  Movimiento rectilíneo 6. Sandra es Espacio = Velocidad media * Tiempo  1000 = 120 ( 15 - X ) + 20 X  1000 = 1800 - 120 X + 20 X  - 800 = - 100 X  X = 800 / 100 = 8 h em Bici  7 horas en moto  Bici = 20 * 8 = 160 Km  Moto = 120 * 7 = 840 km Otro procedimiento Datos Vmoto=120Km/h Vbici=20Km/h Ttotal= 15 h S1+S2= 1000 Km ....... despejamos que S1=1000-S2 S= V*T todo deducimos a partir de esta fórmula. Ttotal=...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Limites ejercicios resueltos

(Mat-021) Problemas Resueltos de Límites eleazar.madariaga@alumnos.usm.cl ____________________________________________________________ _________________ Tema: Calculo de diversos limites aplicando solamente algebra Dificultad: : Simple : Intermedio : Desafiante : Nivel Certamen UTFSM __________________________________ Calcule los siguientes límites. Problema nº 1: ∞ Solución: ∞ ∞ ∞ Limites/Mat-021 Eleazar Madariaga-UTFSM Página 1 ∞ Problema nº 2: Solución: ...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejercicios resueltos capacitores

MAGNITUDES: Prefijo Numero de Veces la Unidad en el SI Mega (M) Kilo (k) 106 103 Mili (m) Micro () Nano (n) Pico (p) 10-3 10-6 10-9 10-12 ANALOGIA ENTRE LOS DIFERENTES ELEMENTOS PASIVOS EJERCICIOS RESUELTOS: 1.¿Cuál será la capacidad de un condensador formado por dos placas de 400cm2 de Superficie separadas por una lámina de papel de 1,5mm de espesor cuya constante dieléctrica es 3,5? 2. Calcular la carga acumulada por un condensador de 100F al...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios resueltos de asignacion

EJERCICIOS RESUELTOS DE ASIGNACIÓN 1. Una compañía de contadores, tiene tres nuevos clientes. Se asignaran a los tres clientes, tres jefes de proyecto. Con la base en los distintos antecedentes y experiencia de los citados, las diversas asignaciones entre jefes de proyecto y clientes, varia en función de los tiempos esperados de terminación. Se muestra a continuación las posibles asignaciones y los tiempos esperados de terminación. Resuelva el problema y determine que jefe de proyecto se le...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estequeometría - Ejercicios Resueltos

las forman. La masa molecular es la suma de las masas atómicas en una molécula. Por ejemplo, la masa molecular del H2O es: M H2O = 2·(masa atómica del H) + masa atómica del O M H2O = 2·(1,008 g/mol) + 16,00 g/mol M H2O = 18,016 g/mol Ejercicios Resueltos: 1. El Helio (He) es un gas valioso utilizado en la industria, en investigaciones en las que se requiere baja temperatura, en los tanques para buceo profundo y para inflar globos. ¿Cuántos moles de He hay en 6,46g de dicho elemento? Solución:...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS