LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS Leche La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos. Además, cumple las funciones de proteger su tracto gastrointestinal contra patógenos, toxinas e inflamación, y contribuye a la salud metabólica regulando los procesos de obtención de energía, en especial el metabolismo de la glucosa y la insulina La leche de algunos de los mamíferos domésticos forma parte de la alimentación humana...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación Los productos lácteos en nuestro país tienen una demanda estable por el consumidor sin embargo la oferta que realizan las distintas empresas dedicadas a los productos lácteos existen hoy en día múltiples variaciones con respecto a lo mencionado por ejemplo: La Leche sin lactosa, los yogures con pro bióticos, los yogures en almíbar entre otros productos que ofrece la industria láctea al consumidor. Dichos productos que ofrece la industria láctea se envasan en la empresa gloria...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComposición de los diferentes tipos de leche y productos lácteos La leche es uno de los pilares de la dieta del ser humano, debido a la riqueza y variedad de sus elementos nutritivos. Por eso es tan necesaria, tanto en épocas de desarrollo (infancia y edad escolar), como en otras situaciones biológicas: cuando el organismo padece enfermedades, durante el embarazo, la lactancia, etc. La calidad de la leche se define por sus aspectos químicos, microbiológicos y organolépticos (color, sabor, olor,...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS DEFINICIÓN, DENOMINACIÓN Y CLASIFICACIÓN Se entiende por leche natural el producto íntegro, no alterado ni adulterado y sin calostros, del ordeño completo e ininterrumpido de las hembras de mamíferos domésticos, sanas y bien alimentadas. LECHE leche de oveja, leche de cabra, leche de burra, leche de yegua y leche de camella. Factoresgenéticos genéticos Factores Factoresfisiológicos fisiológicos Factores Laespecie especie •• La Laraza raza •• La Elindividuo individuo...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS LACTEOS. Marca Lobo!!!!! Somos una pequeña empresa, dedicada desde hace 28 años a la elaboración de productos lácteos artesanales. Nuestros orígenes se remontan a una larga tradición en la venta de leche, lo cual fue de gran importancia para empezar a elaborar queso, siempre nos hemos esforzado por ofrecer la máxima calidad con cada uno de nuestros productos que son elaborados 100% con leche de vaca. No utilizamos ningún tipo de extensor, féculas, grasas, etc., ya que NUESTRA CALIDAD...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJOSE MARIA PINO SUAREZ. CURSO; ELABORACION DE PRODUCTOS LACTEOS. ALUMNO; SERGIO CARRANZA CONTRERAS. Instructor; ING, FERNANDO BLANCO GARCIA. S.E.P-D.G.E.T.A= DIRECTOR GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGRUPECUARIA Lugar; EJ.LOMITAS, NACAJUCA. INDICE. PRESENTACION………………………1ª pagina. INDICE…………………………………...2ª pagina. INTRODUCCION………………………3ª pagina. DIAGRAMA DE LOS DERIVADOS DE LA LECHE……………………………….4ª pagina. RECETA DE QUESO PANELA…………………………………5ª pagina. INTRODUCCION DEL CURSO. En...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalidad de Producto. • Rentabilidad. Los recursos de CAL deben ser utilizados de manera responsable y eficiente, buscando siempre la máxima optimización de los mismos. Productos |La Compañía de Alimentos Ltda. - DELIZIA, cuenta con una variedad de productos como helados en diferentes presentaciones y | |sabores, jugos, yogurt, tampico, lácteos y muchos otros que buscan colmar las expectativas de nuestros clientes. | |Estamos siempre en el desarrollo de productos nuevos...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PRODUCTOS LÁCTEOS La Leche |¡La leche es una fuente de agua y una mina de compuestos! Se la utiliza principalmente por su gran | |riqueza nutritiva y energética. La riqueza de la composición de la leche da origen a su enorme | |variedad de usos. La leche es una materia prima universal, utilizada por todas las civilizaciones y | |a lo largo de todas las épocas. | |La leche posee propiedades interesantes,...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconforme lo establece el artículo 8° de la Ley de Delitos Aduaneros –Ley N° 28008. 1.- Armas, municiones, explosivos y artículos conexos de uso civil.- a. Se solicita la Autorización de Exportación expedida por la DICSCAMEC. b. Llegado el producto ppor exportar al aeropuerto, puerto o puesto de embarque y/o salida se lleva a cabo el reconocimiento físico con presencia del representante de la DICSCAMEC, importador / consignatario o Agente de Aduana, con el fin de verificar que la mercancía...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogermen de trigo cereales... Colorantes alimenticios E100 Curcumina: color naranja amarillento, de origen natural extraído de la raíz de cúrcuma, o de síntesis artificial. Alimentos que lo contienen: mantequillas, quesos, mostaza, productos de pastelería, curry en polvo, té y platos preparados a base de arroz. Posibles efectos secundarios: ninguno. E101 Riboflavina, lactoflavina: color amarillo, obtenido de la levadura de cerveza aunque suele ser de síntesis artificial. Es la vitamina...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpresa: | DISEÑO DE MARCA DEL PRODUCTO | Código: 0301 | | | Versión: 01 | Fecha: 6 De septiembre de 2010 | Elaborado: ANDRES FELIPE CELIS JUAN SEBASTIAN DIAZ ANDREA DEL PILAR SANCHEZ | Reviso y aprobóLAYLY SALTAREN | Página 1 de 1 | NOMBRE DE LA MARCA CARACTERISTICAS DE LA MARCASIGNIFICADO finesse es el término empleado para conservar una buena figura, sin descartar su delicadeza. TIPO DE LETRA: Monotype corsiva (manuscrito) TAMAÑO DE LETRA: 89 COLOR DE LA LETRA: morado OTRAS CARACTERISTICAS:...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del Problema: La siguiente investigación, propone dar conocer el crecimiento de la industria láctea en El Salvador y cómo la industria a innovado en el mercado salvadoreño, creando diversos productos para incrementar su competitividad y productividad. Delimitación: a) Temporal: El tema de investigación se desarrollará en el período comprendido entre el mes de agosto y septiembre de 2013. b) Espacial: La investigación comprende información a nivel nacional de El Salvador, cuya...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN CONTENIDO TEMA Consumo de productos lácteos en la ciudad de Quito en el año 2011. INTRODUCCIÓN La composición y valor nutritivo de la leche rica en proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas liposolubles A y D, y vitaminas del complejo B, la convierten en un alimento especialmente importante en periodos de crecimiento y desarrollo (infancia y adolescencia) y en situaciones fisiológicas concretas (embarazo y lactancia). Su consumo también contribuye al...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALIMENTOS Código: 921318 Versión: 1 Nombre del Proyecto: ESTANDARIZACIÓN DE PRODUCTOS Y DISEÑO DE UN MANUAL DE CALIDAD E INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. Código: 347793 Fase del proyecto: EJECUCION Actividad (es) del Proyecto: 4. Elaborar productos estandarizados agroindustriales innovadores aplicando BPM. Actividad (es) de Aprendizaje: ELABORACION DE DERIVADOS LACTEOS Resultados de Aprendizaje: ELABORAR PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES FRESCOS Y PROCESADOS, TENIENDO EN CUENTA...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS LÁCTEOS LUGAR DE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO: rancho Casablanca MUNICIPIO DONDE SE LOCALIZA: Juárez ESTADO:Chiapas RANCHERÍA: Morelos 1a sección TITULAR:Agustín Santiago Becerra TIPO DE PROYECTO: Industrialización de productos lácteos TIEMPO DE EJECUCIÓN: 24 meses FECHA DE INICIO: diciembre de 2011 FECHA DE FINAL: diciembre de 2013 CLASIFICACIÓN: producción CADENA DE IMPACTO: bovinos de leche RESUMEN EJECUTIVO LA PRINCIPAL FORTALEZA CON LA QUE...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Proyectos Productivos Los proyectos productivos tienen por objetivo, impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos, mejoren el nivel de vida y fomenten el arraigo de los beneficiarios en su tierra. Es importante a su vez reconocer las características del sector productivo, para comprender quienes están llamados a desarrollar estos proyectos: Quiénes pertenecen al sector: Las personas y empresas que realizan actividades relacionadas con la...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoempresa boliviana de productos lácteos "La Vaca Golosa", creía que había encontrado la solución ideal para su problema de transporte de la leche en polvo que exportaba hacia el Perú. Esto, porque luego de cotizar en variadas empresas de carga, consiguió una que se adecuaba perfectamente a su presupuesto. Si bien ésta solución funcionó a la perfección, no perduró debido a una repentina alza en el precio del petróleo, que significó el aumento en el costo del flete de sus productos. ¿Qué hacemos ahora...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEste es un trabajo dedicado al Circuito de Producción de los lácteos. Un circuito productivo es un eslabonamiento de diferentes etapas productivas que ilustra el proceso por el cual una materia prima se transforma en un producto desde su inicio (la producción primaria) hasta su fin (el producto elaborado de consumo final) .En este trabajo práctico desarrollaré las distintas etapas que presenta, consta de tres eslabones o etapas muy importantes y estas son las siguientes : *Eslabón agrícola...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDATOS GENERALES RAZON SOCIAL : “Productos Lácteos La Huaylla” SAC. RUC : 20266926427 DIRECCION : Jr. Revilla Pérez 546 – Cajamarca TELEFONO : 076-369337 – CEL. 976391432 -976442670 GERENTE GENERAL : EDGAR BUSTAMANTE LARA GERENTE COMERCIAL : ESTHER RODRIGUEZ HERRERA GERENTE DE RR.HH : CARLA NUÑEZ BENAVIDES SLOGAN : “De los mejores lácteos…el mejor sabor” QUIENES SOMOS Somos una institución basada en los más altos principios éticos, con responsabilidad...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeches Fermentadas Tratadas Térmicamente, las Leches Fermentadas Concentradas y los productos lácteos compuestos basados en estos productos, para consumo directo o procesamiento ulterior, de conformidad con las definiciones de la Sección 2 de esta Norma. 2. DES CRIPCIÓN 2.1 La leche fermentada es un producto lácteo obtenido por medio de la fermentación de la leche, que puede haber sido elaborado a partir de productos obtenidos de la leche con o sin modificaciones en la composición según las limitaciones...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE EN ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LÁCTEOS constituye una actividad muy importante en muchos países en vías de desarrollo, particularmente en el plano doméstico. Estos productos pueden proporcionar un ingreso familiar, consumirse en el hogar o utilizarse en rituales. Además, representan un elemento importante en la dieta, especialmente para los vegetarianos. Los métodos tradicionales de procesamiento que han evolucionado a través de los años toman en cuenta...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMA Oficial Mexicana NOM-185-SSA1-2002, Productos y servicios. Mantequilla, cremas, producto lácteo condensado azucarado, productos lácteos fermentados y acidificados, dulces a base de leche. Especificaciones sanitarias. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-185-SSA1-2002. PRODUCTOS Y SERVICIOS. MANTEQUILLA, CREMAS, PRODUCTO LACTEO CONDENSADO AZUCARADO, PRODUCTOS LACTEOS FERMENTADOS Y ACIDIFICADOS, DULCES A BASE...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofluida o entera que se puede definir con éste nombre a la leche a granel higienizada, enfriada y mantenida a 5°C, sometida opcionalmente a terminación, pasteurización y/o estandarización de materia grasa, transportada en volúmenes de una industria láctea a otra para ser procesada y envasada bajo normas de higiene. Así como este tipo de leche podemos apreciar la leche modificada o descremada comercialmente, esta promedia el 1.5% de grasa, aporta lo mismo que la de tipo entera, excepto por esta diferencia...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE LA CADENA PRODUCTIVA LÁCTEA PRESENTADO POR: AAROM DOMINGO MERCADO ESPITIA FAUZZI CALDERA HOYOS PRESENTADO A: RAFAEL MOLINA BALOCO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SEDE BERASTEGUI 04 – 2014 Introducción. Atraves de los años el mercado colombiano ha evolucionado con respecto al manejo de los sectores agropecuarios hasta el punto de elaborar cadenas productivas que favorezcan a su...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPLETAMENTE NUEVA PARA LA PRODUCCION DE DERIVADOS LACTEOS. PRODUCCION INDUSTRIAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS. La fermentación ha sido, durante varios miles de años, una importante forma de conservación de los alimentos. El crecimiento microbiano, tanto de poblaciones naturales como de poblaciones inoculadas, causa cambios químicos, de textura o ambos, en los alimentos de tal manera que el producto final puede almacenarse durante un período de tiempo prolongado...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProductos lácteos: Los productos lácteos elaborados incluyen leche fermentada, queso y mantequilla y son producidos por el tipo láctico de fermentación en que participan bacterias del género S. Lactis y el género Lactobacillus. Desde los albores de la civilización se han elaborados estos productos, dado que la fermentación láctica ocurre naturalmente en la leche. Se encontró después que el sabor ácido era producido con mas rapidez y uniformidad si se agregaban pequeñas cantidades de producto...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS LÁCTEOS. * Alteración microbiana La leche contiene microorganismos y es un buen sustrato para su desarrollo (especialmente los formadores de ácido láctico). Lactobacilos y streptococcus lactis producen la acidificación de la leche; coagulación de la caseina y aparece un sabor ácido debido a la desnaturalización de la leche. Los gérmenes psicrófilos pueden coagular la caseina sin producir acidificación, serían el Bacillus subtilis y el Proteus vulgaris. Proteólisis: la hidrolisis...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS MICROBIOLOGICO DE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS Agroindustria de Productos Lácteos LECHE CRUDA La complejidad bioquímica de la leche en su composición y su elevada actividad de agua la convierte en una de los alimentos naturales donde proliferan fácilmente la mayor parte de los microorganismos y bien se podría catalogar como un medio universal de cultivo. Contaminación Inicial Las vías por las que la leche puede contaminarse son numerosas. Desde el proceso de ordeño, a través de...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería Industria de los productos lácteos Marcela Álvarez Sepúlveda Diego Saldias Fuentes Introducción a la ingeniería 13/04/2012 INDICE Portada .........................................................................................................................................1 Índice ............................................................................................................................................2 Introducción .....................
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAUSAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS Tanto la leche como los productos lácteos son alimentos muy completos nutricionalmente y conforman la base de la alimentación de niños y adolescentes principalmente. Sien embargo dichos productos pueden tener defectos o alteraciones debidos a su composición, reacciones químicas, físicas o microbiológicas que ocurren durante los procesos de elaboración de cada uno de los producto. A continuación se mencionan algunos de los defectos de ciertos productos lácteos, así como...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl mercado de los productos lácteos en México Tendencias generales de consumo • México es el segundo país de la región que más productos lácteos ingiere, a pesar de que el consumo y la innovación de este sector está todavía pendiente de despegar debido a la falta de inversión en infraestructuras que pudieran marcar diferenciación de productos. Evolución del mercado lácteo • La industria de productos lácteos en México produce alrededor de 5.500 millones de euros anuales y genera un...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos de análisis Toma de muestras - El objeto de este primer paso es obtener de una partida dada una muestra representativa del lácteo para que se pueda comprobar a partir de ella sus características físico-químicas. Para realizar correctamente esta operación la muestra se homogeneizará convenientemente empleando procedimientos manuales o mecánicos adecuados a cada caso. Determinación de grasas - La definición de contenido en materia grasa de las leches naturales, certificadas, higienizadas...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS LÁCTEOS SALUD S.A DE C.V 1. ¿Cuál de las tres opciones propuesta por el padre de Renato es viable? Una de las oportunidades que tiene la compañía es la búsqueda de nuevos nichos puesto que el mercado del yogurt peruano tiene marcas líderes que dominan el mercado comercial (por lo menos cuentan con el 80% de participación); esto es en las cadenas de autoservicios, los pequeños supermercados y tiendas de abarrotes. Se considera que una de las oportunidades que permita operar con...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LÁCTEOS FACILITADORA: GRACIELA CUMARE V. 1. Introducción • El objetivo de esta unidad trata sobre el proceso de extracción y elaboración de los principales lácteos: Leche, Manteca, Crema y Quesos. Es muy importante el consumo de lacteos ya que ayudan a la formación de los huesos y dientes por su alto contenido de calcio y vitamina D, quien ayuda a fijarlo en el cuerpo Leche • La leche es definida por el Código alimentario Venezolano...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAUSAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS Tanto la leche como los productos lácteos son alimentos muy completos nutricionalmente y conforman la base de la alimentación de niños y adolescentes principalmente. Sien embargo dichos productos pueden tener defectos o alteraciones debidos a su composición, reacciones químicas, físicas o microbiológicas que ocurren durante los procesos de elaboración de cada uno de los producto. A continuación se mencionan algunos de los defectos de ciertos productos lácteos, así como...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCircuito productivo lácteo………………………………………………………………………… pág. 3 El tambo y el ordeñe de las vacas…………………………………………………………….. pág. 3 -Equipos básicos para el ordeño…………………………………………………………………….. pág. 4 -Fases del ordeño………………………………………………………………………………………… pág. 5 ¿Cómo se produce la leche que consumimos? …………………………………………. pág. 6 Comercialización………………………………………………………………………………………. pág. 7 -Productos derivados de la leche……………………………………………………………………. pág. 8 -Algunas empresas productoras de lácteos en Argentina…...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTALLER DE LACTEOS SUB-AREA: TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS INTEGRANTES DEL EQUIPO 4 SECCIÓN 01 DE X SEMESTRE: JESUS VEGA BARAJAS SABAT ORTIZ MERCADO MIGUEL CONTRERAS FLORES RIGOBERTO MIRANDA PEREZ FRANCISCO VICENTE AVALOS ORTIZ FRANCISCO JAVIER VILLAGOMEZ GAONA Morelia, Mich.; a Mayo de 2013 ELABORACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS ELABORADOS EN EL TALLER DE LACTEOS DE LA POSTA ZOOTECNICA DE FMVZ- UMSNH La finalidad del taller de lácteos es transformar...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun dinamizador del mercado de productos lácteos? ¿por qué? Sí, de hecho, Danone es un dinamizador del mercado de productos lácteos por varias razones: * Anticipa la demanda inventando nuevos productos, que no sólo se aceptan por los consumidores, sino también crean demanda por cosas nuevas. * Invierte en I+D para desarrollar su productos básicos con el fin de que los consumidores siempre estén satisfechos. * Ofreciendo nuevas gamas de productos, Danone en mayoría de los casos...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProductos Lácteos Derivados La leche concentrada o evaporada: Se conserva varios meses dado que una gran parte de su agua ha sido evaporada a vacio y además ha sido esterilizada. Tiene un color ligeramente amarillo y un ligero sabor a mantequilla socarrada. La leche condensada (azucarada): Ha sido concentrada del mismo modo y se le ha adicionado azúcar hasta un contenido tal que inhibe la supervivencia bacteriana, por tanto no necesita esterilizarse y se conserva varios años, es casi totalmente...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 128 ANALISIS DE PRODUCTOS LACTEOS EQUIPO No.7 BACA ANA LAURA JIMÉNEZ SUSAN SORIA RIVERA GISELLE SOLÍS MARES JAZMÍN VÁZQUEZ JAQUEZ CECILIA VIAÑA CRUZ TRACY Grupo: 5B Cd. Juárez Chih. A 12 de septiembre del 2012 ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA LECHE? Es difícil imaginar nuestra vida sin leche. Comemos cereales para el desayuno con leche, la agregamos a nuestro té y café, la agregamos a la crema de sopas y guisos, la utilizan...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeche y productos lácteos fermentados Introducción La leche es el alimento primo y natural con el que se inicia nuestra vida. Se define a la leche como el producto de la ordeña completa de una o más vacas sanas debidamente alimentadas y mantenidas con exclusión de la leche obtenida 15 días antes y 10 después del parto. Es de los pocos productos que en forma natural se generan con la función específica de nutrir, siendo así rica en sustancias de fácil digestión y con alta capacidad nutricional...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen las cámaras. AIRE El movimiento de aire ejerce gran imporatncia sobre la calidad y convervación, debido a que a mayor circulación, las pérdidas de agua aumentan por evapración permitiendo la formación de una superficie mñas seca de los productos produciendo condiciones no muy favorables para la multiplicación de bacterias. Si la circulación es muy lenta o casi nula, no se elimina los olores desagradables ni tampoco la humedad excesiva que pudiera existir en ese momento en el cuarto o cámara...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOSTRES ANTOJITOS I.E.D SANTA GEMMA DE GALGANI CAPARRAPI PROYECTO PRODUCTIVO ESTUDIANTES: ANGIE LORENA CARPETA LEONEL ROMERO LORENA GALINDO HEIDY KATHERINE MAHECHA ECO. FINANCIERA DOCENTE: MYRIAM ANZOLA SEPTIEMBRE/ 2012 TABLA DE CONTENIDO . 1.1 Antecedentes 1.2 Descripción del proyecto 1.3 Localización del proyecto 1.4 Metas 1.5 Conceptos Básicos 1.6 Esquema...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPASOS PARA ELABORAR EL PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO (PSP) EN EDUCACIÓN Ley de Educación Avelino Siñani y Elizardo Pérez Nº 70 EL ALTO, BOLIVIA (ANB).- Walja ullirinakawa Internet taypitxa mayipxi mä uñacht´awi aka Proyecto Socio Productivo (PSP) uka tuqita, ukatxa Agencia de Noticias de Bolivia (ANB) jiqxati jumanakataki aka proyecto satäkis ukhamata taqinis ch´amt´añataki yatichaw yatiqawiruxa. Por la masiva demanda de un modelo para elaborar el Proyecto Socio Productivo (PSP) en Educación Boliviana...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PRODUCTIVO PROPOSITO: Impulsar la participación productiva de los alumnos de las Escuelas Secundarias Técnicas Dentro de sus actividades tecnológicas, desarrollando y fortaleciendo los conocimientos, Habilidades y valores dando cumplimiento a las finalidades de la Educación Tecnológica MARCO DE REFERENCIA: Reglamento de Cooperativas Escolares OBJETIVO GENERAL: Promover la participación de los alumnos de las Escuelas Secundarias Técnicas en el Desarrollo de proyectos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es un Proyecto Productivo? Es aquel que impulsa el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del concepto de desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria. Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad no es generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar, la producción de bienes y servicios sin explotar a quienes lo producen directamente, garantizándoles...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDescripción del proyecto Lo que se pretende realizar en este proyecto es la venta de jugos durante las épocas de primavera-verano .Para realizar este proyecto se va a trabajar con componentes naturales que son las frutas de primera calidad, usando distintos recursos materiales para la producción de los jugos, brindar el servicio al público, el área de trabajo será dentro del establecimiento. 2. Justificación del proyecto Para conocer la demanda de nuestro producto se ha desarrollado...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PRODUCTIVO TRABAJO PRESENTADO POR: MARZO, 2012 PROYECTO PRODUCTIVO EVALUACION DE PROYECTOS TRABAJO PRESENTADO POR: TRABAJO PRESENTADO A: LIC. OSCAR VELEZ INSTITUCION EDUCATIVA ELEAZAR LIBREROS SALAMANCA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA (CAB) ANDALUCIA-VALLE MARZO, 2012 1 Tabla de contenido 1. ¿Qué es un proyecto productivo? 4 2. ¿Qué aspectos se...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional: Néstor Luis Negrón Proyecto Productivo Alumnos: *Wilyennys Martínez #08 *Virginia Nuñez #09 *Gustavo Polanco #17 *Yohana Medina #18 *Julio Carrasco #19 *Islender Jiménez #25 *Mariangel Suarez #29 *Meyerson Gil #31 *José Leal #32 Introducción -El Proyecto Productivo que se realizara por los alumnos de 2do cs D lleva a cabo la tarea de ambientar e iluminar...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCristóbal-Estado Táchira Proyectos Productivos Estudiantes: Roso Miguel. Segovia Wilmer. Richard Morilla: Jonathan Morilla. Orlando Londoño. Unidad de Formación: Unidades Socio productivas. Carrera: P.N.F Agroalimentación. Trimestre: 1. Trayecto: 2. Sección: AM “I”. D. Facilitador: Paula Abello. San Cristóbal, enero de 2011. Introducción Toda persona sueña o proyecta su vida de alguna manera...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANUEL ELKIN PATARROYO DOSQUEBRADAS/RISARALDA GESTION EMPRESARIAL GRADO 10ª 2008 IDENTIFICACION DE PROYECTO 1. Señale 3 potencialidades y 3 problemas para el desarrollo del municipio y con base en ello exprese: A: Que papel he jugado en el desarrollo del municipio. B: Que papel debo jugar. C: Como lo podría lograr. RESPUESTA 1. A: Creo que en...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS | 1. Nombre del proyecto Anotar el nombre completo con que se identificará el proyecto. | 2. Antecedentes y justificación Indicar si existen antecedentes locales e internacionales que permitan sustentar el éxito del proyecto. Describir cuáles son los aspectos por los que se justifica el desarrollo del proyecto: * Soluciona algún problema detectado en la comunidad * Es innovador, implica la producción de un producto o servicio nuevo * Promueve...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PRODUCTIVO “Taller de serigrafía textil” Justificación La presente propuesta está orientado a la creación del taller productivo comunitario del diseño del estampado textil, aportando formación en el oficio y generando empleos para las personas que lo necesiten, elaborando productos originales empleando técnicas de estampado innovadoras y ecológicas, promoviendo un oficio. Además de crear empleos el taller tiene como objetivos generar recursos extras para aquellas personas...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA PARA FORMULACION DE PROYECTO DEPARTAMENTAL DE INTERES COMUNITARIO – MPD- | CODIGO DE REGISTRO | |SECTOR: | |AGROPECUARIO ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 PRESENTACION Y RESUMEN DEL PROYECTO 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO: “ Casa de adornos SAETA” 1.2. ENTIDAD EJECUTORA: Secretaria de Gobierno, Alcaldía Municipal Guadalajara de Buga 1.3. NOMBRE DEL RESPONSABLE: Emilse Casiano Riay 1.4. CARGO: GERENTE 1.5. CORREO ELECTRONICO: emilsecasiano@hotmail.com 1.6. DIRECCION: carrera 14 Nº 23-27 Guadalajara de Buga. 1.7. DURACION DEL PROYECTO EN MESES: 60 meses 1.8. DESCRIPCION SUCINTA DEL PROYECTO: Montaje de una tienda de adornos, donde se...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: María Belén Cordero Nicole Gómez Lourdes Robalino Carlos Alarcón Introducción Creando este innovador producto esperamos satisfacer y beneficiar a la comunidad ecuatoriana, siendo éste, los nuevos sabores de la mermelada, para que los clientes puedan disfrutar de una fresca y única sensación en su paladar. Con este nuevo producto tendremos como finalidad ofrecer un mejor consumo a los clientes, ya que la nueva mermelada “Merme-Lati” será una marca saludable y distinta...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|(22/10/2012) | |Nombre del Proyecto: | Adulto Mayor | |Versión del proyecto: | | |Integrantes del Proyecto: |Sthefania Muñoz Hinga, Jhon Alexander Orozco, Maira Alejandra Escobar, Daniel Hernández...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “Enrique López Albújar” Especialidad de Contabilidad Perfil de Proyecto Productivo “INSTALACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN RESTAURANTE ESPECIALIZADO EN LA PRERACIÓN DE CALDO DE GALLINA” Presentado por: ABRIL -2012 INTRODUCCION El presente Perfil de Proyecto Productivo, se ha diseñado con la finalidad de implementar y poner en marcha un Restaurante especializado en la preparación del “Caldo de Gallina” a partir del año 2013, en la provincia...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO PRODUCTIVO PROYECTO PRODUCTIVO Es aquel que impulsa el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria. . Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. Es un emprendimiento temporario para lograr un resultado único. Su carácter deberá ser socialista, es decir, la finalidad no es generar...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION GRUPO ESCOLAR LA FRONTERA UREÑA ESTADO TACHIRA PROYECTO PRODUCTIVO ENDOGENO GRUPO ESCOLAR LA FRONTERA “MANOS MARAVILLOSAS” (PLANIFICACION DE ENERO A MARZO) IDENTIFICACION GRUPO ESCOLAR “LA FRONTERA” AÑO ESCOLAR: 2011 – 2012 PERIODO: SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2011. NIVEL O MODALIDAD: PRIMARIA MATRICULA: GRADO | HEMBRAS | VARONES | TOTAL | 1° | 61 | 83 | 144 | 2° | 63 | 75 | 138 | 3° | 69...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo