PSEUDOFAQUIA El terrmino pseudofaquia se utiliza en medicina para designar la situación en que queda el ojo de un paciente al cual se le ha extirpado el cristalino y se ha sustituido por una lente intraocular. Otra causa de pseudofaquia es la lensectomía refractiva, es decir la extirpación de un cristalino normal para sustituirlo por una lente intraocular con la intención de tratar de forma definitiva defectos de refracción como la miopía. Explicación El cristalino es una parte del ojo que...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Historia Clínica oftalmológica “Pseudofaquía” Interrogatorio: * Directo Ficha de identificación * ASG, paciente femenina de 58 años de edad, originaria de la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán, que habita en el DF, en la delegación Miguel Hidalgo, soltera, de oficio costurera, actualmente sin ejercicio del mismo debido al padecimiento. Antecedentes heredo- familiares * Madre finada, diabética diagnosticada 14 años...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRAINDICACIONES: * Hipersensibilidad conocida a latanoprost o al conservador (cloruro benzalcoino 0.04%) * Categoria C emb * Lactancia – n.e. PRECAUCION EN : Uveítis antecedntes de la barrera hematoacuosa, hematoretiniana, afaquia, pseudofaquia. Ya que las prostaglandinas están presentes en la cascada de inflamación y podrían desencadenar un proceso inflamatorio. EFECTOS ADVERSOS: * Buen margen de tolerancia/ bien tolerado sistémicamente. * Oscurecimiento piel parpados –...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorregida, sin embargo debe utilizar la visión corregida para la asignación de la clasificación. 2. Utilice la Tabla Dos (Página 163) para determinar el porcentaje de deterioro de cada ojo – utilice un valor alternativo para la afaquia monocular ó pseudofaquia en caso de encontrarse presentes. Campos Visuales Cuando se sospecha de un campo defectuoso, se deberán examinar los campos visuales binoculares mediante la isóptera cinética exterior de Goldman del estímulo III/4e ó del examen perimétrico...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquirúrgico para corregir los defectos de refracción: miopía, hipermetropía y astigmatismo. 3.3.6 Afaquia: Ausencia total o parcial del cristalino, fundamentalmente congénita o resultado de una dislocación y subluxación del cristalino. 3.3.7 Pseudofaquia: Cuando el cristalino ha sido sustituido por un lente intraocular. 3.3.8 Escotomas: Zona de ceguera parcial o permanente por una lesión en la retina, en el nervio óptico o por una alteración vascular. 3.3.9 Sensibilidad retiniana: Capacidad...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInspección GENERAL 1 Inspección general 2 Piel y mucosas 3 Índice de masa corporal IMC = Peso (en Kg.) / Altura al cuadrado (en metros) > 40 2 – Exploración de la CAPACIDAD VISUAL 1 – INSPECCIÓN: Gafas ? Lentillas ? Prótesis Oc. ? Afaquia/Pseudofaquia ? Cirugía refractiva ? 2 – AGUDEZA VISUAL OJO Derecho OJO Izquierdo Visión BINOCULAR C Corrección S Corrección C Corrección S Corrección C Corrección S Corrección ESTEREOPSIS Test del TNO VISION MONOCULAR DIOPTRÍAS (excede de + / - 8 dioptrías) ...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon el uso de una disección extensa de gel cortical y base del vitro inferior es posible tratar las roturas inferiores sin posicionamiento estricto postquirúrgico y con tamponados de corta duración.(2) Factores asociados al desprendimiento pseudofaquia, afaquia, sinecuras posteriores, cataratas y hemorragia vítrea periférica.(1) Al 62.5% de los pacientes con cerclaje escleral (grupo 1)se les encontró la lesión intraoperatoriamente, mientras que al 66.6% del los pacientes con vitriectomía y...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos estratos más bajos, 414.000 en estratos medios y el resto, 324.600 están en los estratos altos. Así mismo, podría ser que unas 940.000 personas con cataratas se encuentren sin afiliación al sistema de salud. En alrededor del 3% se encontró pseudofaquia y en un 1% adicional, afaquia. La tasa de cobertura quirúrgica de catarata es entonces del 16,32% para la población general. Se desconocen las cifras de cirugías de catarata realizadas por año en Colombia, sin embargo se puede obtener una cifra...
5916 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoun caso operado?: Esta relacionado con la una cirugía precoz manteniendo el eje visual libre y con una rehabilitación visual asociado al tratamiento de la ambliopía. La rehabilitación visual se basa en: 1. Corregir ametropía residual, en pseudofaquia y afaquia donde la ametropía es mayor con mayor riesgo de ambliopía por deprivación y/o ametropía o anisometrópica. 2. Tratamiento de la ambliopía y conservación de la agudeza visual. 3. Corrección de otras complicaciones como: glaucoma, estrabismo...
2058 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocataratas y causa los desprendimientos de retina. Las cataratas es una de las primeras causas de ceguera, pero también es la única reversible. Se pueden operar poniendo un: L.I.O Lente Intra Ocular AFACO: OJO SIN CIRSTALINO * PSEUDOFAQUIA Cirugía donde el cristalino se le ha extirpado y se ha sustituido por una lente intraocular. Si no se operan a temprana edad, cancela funciones cerebro - visuales. GLAUCOMA: Enfermedad silenciosa que daña el nervio óptico por aumento de...
2791 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo2 hojas). 4 Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública Guía Clínica 2010 Desprendimiento de Retina Regmatógeno no Traumático Recomendaciones Clave Recomendaciones (Nivel de evidencia) En todo paciente con antecedentes de pseudofaquia, afaquia, alta miopía que tenga antecedentes de trauma ocular, o antecedentes de DR regmatógeno en ojo contralateral,se debe efectuar un examen de fondo de ojo con oftalmoscopía indirecta o con oftalmoscopía con lámpara de hendidura, con el fin...
7110 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoes que no hay un consenso sobre las variables que modifican el crecimiento del eje axial en un ojo pediátrico pseudofáquico, especialmente en los menores de 1 año. Se sabe que algunos factores como la edad en el momento de la cirugía, afaquia, pseudofaquia, lateralidad y deprivación visual pueden influir en dicho crecimiento12-14. En cuanto a la elección de la potencia de la LIO que se debe emplear en un ojo pediátrico, se han considerado diferentes aspectos15. Todo el mundo está de acuerdo en...
3509 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completolínea basal, al incrementar el flujo de salida uveo-escleral del humor acuoso. DOSIS Aplique 1 gota de GAAP Ofteno cada 24 horas por las noches. PRECAUCIONES El latanoprost debe usarse con precaución ante inflamaciones intraoculares, afaquias o pseudofaquia. Edema macular, en usuarios de lentes de contacto instilarse 20 minutos antes. REACCIONES SECUNDARIAS Visión borrosa, hiperemia conjuntival, hiperpigmentación del iris y de la piel periocular por incremento de la melanina, aumento en la longitud...
3904 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completofragmentos de cristalino y la presencia de vítreo en la cámara anterior (FIG 4.29). Estos hallazgos son especialmente importantes cuando la opacidad corneal producida por el edema impide la observación de la cámara anterior. [pic] FIGURA 4.29: Pseudofaquia. Prolapso de vítreo ocupando la cámara anterior contactando con el endotelio corneal. Aunque el vítreo no puede visualizarse por ser ecogénicamente mudo se aprecia su interfase con el humor acuoso (flecha). Edema corneal discreto. (I.N.G.O.) ...
3761 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completomicroscopio : lo que se ve más grande se manipula mejor. Técnica de L.I.O. clásica N=núcleo de la catarata duro . Técnica de faco-emulsificación. Implante plegable. El ojo operado queda en una nueva situación óptica llamada “pseudofaquia” . El ojo está enfocado sólo a la visión lejana. Necesita corrección para el cerca . Los defectos de refracción previos, quedan corregidos. Implante en el interior del saco capsular, que muestra plegamientos. La potencia de la lente...
4342 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo10. Glaucomas asociados con trauma ocular: * Traumas Contusos * Heridas penetrantes * Quemaduras químicas * Daño por radiaciones 11. Glaucomas postquirúrgicos: * Glaucoma maligno * Glaucomas en la afaquia * Glaucomas en la pseudofaquia * Glaucomas asociados a queratoplastias penetrantes * Glaucomas asociados a procedimientos vítreos y retinales EPIDEMIOLOGÍA La prevalencia del glaucoma es del 1.5-2 % en individuos mayores de 40 años y mayor aún en mayores de 60 años. Es...
4859 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoejercicios oculares que tienen por objetivo mejorar la capacidad de la fusión de los ojos. Hemianopsia. Pérdida parcial o total de la visión en una de las mitades del campo visual de uno o ambos ojos. Ptosis. Caída involuntaria del parpado superior. Pseudofaquia. Extirpación del cristalino remplazándolo con un lente intraocular. Tonómetro. Aparato para medir la presión intraocular. Trabeculotomia. Operación de microcirugía ocular distinguida al Tx del glaucoma crónico. ABREVIATURAS E -...
5798 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoD.= 0,3 CAE 0,6. O.I.= 0,9 NME. MOI= PICNR. No DPA en AO MOE= no forias, ni estrabismos. BMC= córnea no tiñe, no tyndall, LIO en saco en A.O. PIO: OD= 17 OI= 16. (mmHg). FO: papilas, vasos y parénquima retiniano normales en ambos ojos. J.C.= pseudofaquia bilateral. Figura 6.- Ejemplo de informe oftalmológico. 4376 EXPLORACIÓN BÁSICA OFTALMOLÓGICA QUE PUEDE REALIZAR EL MÉDICO FORENSE... Cuando un lesionado nos aporta un informe oftalmológico, no es infrecuente que tenga un aspecto similar...
6724 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoausencia de cristalino en un ojo se le denomina afaquia (fakos significa lente en griego). La mayoría de ojos afáquicos se corresponden con pacientes operados de cataratas, aunque la afaquia no siempre es adquirida. A veces, también se habla de pseudofaquia cuando el cristalino ha sido sustituido por una lente intraocular. Finalmente, cuando el cristalino se encuentra desplazado de su posición correcta, se habla de ectopia lentis. [editar] Fármacos que afectan al cristalino A continuación, se listan...
9029 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completovisual inferiores a 1/2 (0,5) en el ojo mejor y 1/3 (0,3) en el ojo peor, medidas sin corrección. — Retinopatías. — Retinosis pigmentaria. — Hemeralopía. — Hemianopsia. — Diplopía. — Discromatopsias importantes. — Glaucoma. — Afaquias, pseudofaquias. — Subluxación del cristalino. — Distrofia corneal progresiva o con disminución de la agudeza visual inferior a la permitida. BOCM-20120710-93 CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS Pág. 214 BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MARTES...
7812 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo) Cirugía Oftalmológica Anterior (SI) (NO) Fecha: _______Tipo:________donde_______ B. EXAMEN PREOPERATORIO. Agudeza Visual AV presente Mejor AV o estenopeico Examen del Cristalino Claro sin opacidad Catarata operable Catarata inoperable Afaquia Pseudofaquia No se puede examinar Otra patología asociada Leucoma Glaucoma Patología de retina Glaucoma Otros OD OI OD Código OI Código Agudeza Visual 20/20 20/25 20/30 20/40 20/50 20/70 20/100 20/200 20/400 Movimiento Manos Percepción de Luz No Percepción...
7850 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo| | | |1.3 Afaquias y |No se admiten las |Ídem grupo 1. |Trascurrido un mes de |Trascurridos dos meses de | |pseudofaquias. |monolaterales ni las | |establecidas, si se alcanzan |establecidas, si se alcanzan los | | |bilaterales. | |los valores determinados en...
9468 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completo|retiniana. | | | | |1.3 Afaquias y |No se admiten las |Ídem grupo 1. |Trascurrido un mes de |Trascurridos dos meses | |pseudofaquias. |monolaterales ni las | |establecidas, si se alcanzan |de establecidas, si se | | |bilaterales. | |los valores determinados en los|alcanzan...
11033 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completolongitud axial, el radio de la córnea y la profundidad de la cámara anterior del ojo del paciente son medidas en un único instrumento ahorrando tiempo. • Elevada precisión, incluso en casos difíciles (estafiloma posterior, ametropía extrema, pseudofaquia, vitrectomía). • No hay que variar la velocidad del haz de luz, siendo válido en pacientes pseudofáquicos. Aunque hay que tener cuidado en la medida, porque el reflejo de LIO puede provocar una medida errónea. • El equipo detecta automáticamente...
11860 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoAniridia (k) Parálisis pupilar (l) Anisocoria con diferencia de > 2mm (m) Quistes (n) Tumores (11) Cristalino (a) Cataratas congénitas que afecten la función visual (b) Catarata adquirida (c) Luxación (d) Subluxación (e) Afaquia (f) Pseudofaquia (g) Esferofaquia (h) Microfaquia (i) Lentícono anterior y posterior (12) Vítreo (a) Vitreitis (b) Hemorragias vítreas (c) Cuerpos extraños (d) Vitrectomizados (13) Retina (a) Degeneraciones (b) Coloboma (c) Quistes (d) Agujeros ...
11439 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completode desgarros o lesiones que llevan al desprendimiento de retina. Todas las condiciones clínicas que se asocien a una mayor licuefacción del vítreo aumentan la incidencia del desprendimiento de la retina, como son la miopía elevada, la afaquia y pseudofaquia, el trauma ocular y los síndromes que se asocian a cambios en el gel vítreo. También las condiciones inflamatorias intraoculares. Es de suma importancia para el oftalmólogo saber realizar una buena exploración clínica del paciente con desprendimiento...
12485 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completodiagnósticos o terapéuticos. PRT Periodo refractario total // Prótesis de rodilla total. PS Párpado superior PSCU Progenitores de sangre de cordón umbilical. PSE Present State Examination. (Examen del estado actual). Pseudofaquia Estado de portador de prótesis de cristalino. PSI Patients severity index (Índice de gravedad de pacientes). Es un sistema de clasificación de pacientes. PsPs Pulsos palpables PSQ Psiquiatría (Servicio de). PT Paratiroides...
12811 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completo2005 Por la cual se reglamenta el procedimiento para obtener el Certificado de Aptitud Física, Mental y de Coordinación Motriz para Conducir y se establecen los rangos de aprobación de la evaluación requerida. 1.2 Campo visual. 1.3 Afaquias y pseudofaquias. Si la visión es binocular, el campo visual deberá ser igual o superior a 120 grados en el plano horizontal y 70 grados en el plano vertical. En el examen binocular, el campo visual central no ha de presentar escotomas absolutos en puntos correspondientes...
20292 Palabras | 82 Páginas
Leer documento completosuperior a 120 grados en el plano horizontal y 70 grados en el plano vertical con el mejor o único ojo. El campo visual central no ha de presentar escotomas absolutos ni escotomas relativos significativos en la sensibilidad retiniana. 1.3 Afaquias y pseudofaquias. No se admiten las monolaterales ni las bilaterales. Ídem grupo 1. Trascurrido un mes de establecidas, si se alcanzan los valores determinados en los apartados 1.1 y 1.2 correspondientes al grupo 1, el período de vigencia de la licencia de conducción...
20536 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completo* Alteraciones de la estática cristaliniana. * Anomalías de la cámara anterior. * Uveitis activas o secuelas. * Síndrome Pseudoexfoliativo. * Albinismo. .- CRISTALINO (Evaluado como parámetro independiente): * Normal para la edad. * Afaquia / Pseudofaquia. * Catarata que justifica agudeza visual. .- RUBEOSIS DEL IRIS * Inexistente. * Rubeosis a presión normal. * Glaucoma neovascular. .- DESPRENDIMIENTO POSTERIOR DE VÍTREO * Si. * No. .- HEMOVÍTREO * Inexistente. * Tyndall hemático. * Hemovítreo...
17808 Palabras | 72 Páginas
Leer documento completoproteico purificado). Es una intradermorreacción de tuberculina. PPE: Presión positiva espiratoria. PPF: Pellagra preventive factor (Factor preventivo de la pelagra). 86 PTC PSE: Present State Examination. (Examen del estado actual). Pseudofaquia: Estado de portador de prótesis de cristalino. PSG: Polisomnografía. PSH: Púrpura de Schönlein-Henoch. PSI: Patients severity index (Índice de gravedad de pacientes). Es un sistema de clasificación de pacientes. Psic-: Prefijo en relación...
26213 Palabras | 105 Páginas
Leer documento completoinferior del campo visual. El desprendimiento de retina puede haberse acompañado de miodesopsias, que de hecho es algo habitual. Es más frecuente en pacientes con miopía (no hipermetropía), sobre todo en las formas graves. También es más común en la pseudofaquia, que es la situación en la que, después de extirparse el cristalino, se coloca en su lugar una lente intraocular (por ejemplo, en las intervenciones por cataratas). Es lógico, al alterarse los límites entre los compartimentos oculares, de forma...
29105 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completoagua purificada | INDICACIONES | Tratamiento de glaucoma de ángulo abierto y la hipertensión ocular | CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS | CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Afaquia. Edema macular. Pseudofaquia. Iritis o uveítis. Disminución de la función renal o hepática. | DOSIFICACIÓN Y POSOLOGIA | DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: LUMIGAN® contiene cloruro de benzalconio, el cual puede ser absorbido por los lentes de contacto blandos. Estos deben...
29018 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completo| TRABECULECTOMIA Y RETIRO DE L.I.O. (LENTE INTRAOCULAR) CONCEPTO. Lograr una comunicación hacia la cámara anterior que busca hacer desembocar el conducto de shelemm hacia el humor acuso. INDICACIÓN. Pseudofaquia. POLITICAS Todo el personal medico y de enfermería que participe en la atención de salud debe aplicar las medidas de seguridad del paciente, no dejarlo solo en la sala de operaciones para evitar eventos adversos que pongan en riesgo la vida...
34784 Palabras | 140 Páginas
Leer documento completoproteico purificado). Es una intradermorreacción de tuberculina. PPE: Presión positiva espiratoria. PPF: Pellagra preventive factor (Factor preventivo de la pelagra). 86 PTC PSE: Present State Examination. (Examen del estado actual). Pseudofaquia: Estado de portador de prótesis de cristalino. PSG: Polisomnografía. PSH: Púrpura de Schönlein-Henoch. PSI: Patients severity index (Índice de gravedad de pacientes). Es un sistema de clasificación de pacientes. Psic-: Prefijo en relación...
27974 Palabras | 112 Páginas
Leer documento completo| trabeculectomia y retiro de l.i.o. (lente INTRAOCULAR) concepto. Lograr una comunicación hacia la cámara anterior que busca hacer desembocar el conducto de Shelemm hacia el humor acuso. indicación. Pseudofaquia. tipo de anestesia. Local, bajo monitorización. instrumental ← cirugía de catarata. ← Equipo de venodisección. ← Instrumental especial de oftalmología de acuerdo al criterio médico. MATERIAL DE CONSUMO ← guantes...
32815 Palabras | 132 Páginas
Leer documento completoPrótesis de rodilla total. PS: Párpado superior È Proteína S. PSA: Prostate-specific antigen (Antígeno prostático específico). PSCU: Progenitores de sangre de cordón umbilical. 87 PSE: Present State Examination. (Examen del estado actual). Pseudofaquia: Estado de portador de prótesis de cristalino. PSG: Polisomnografía. PSH: Púrpura de Schönlein-Henoch. PSI: Patients severity index (Índice de gravedad de pacientes). Es un sistema de clasificación de pacientes. Psic-: Prefijo en relación con mente...
28385 Palabras | 114 Páginas
Leer documento completo2) (3) Adaptaciones, restricciones y otras limitaciones en personas, vehículos o de circulación en permiso o licencia sujetos a condiciones restrictivas Grupo 1 (4) Grupo 2 (5) 1.3 Afaquias y No se admiten las monolaterales Ídem grupo 1. pseudofaquias. ni las bilaterales. 1.4 Sensibilidad No deben existir alteraciones al contraste. significativas en la capacidad de recuperación al deslumbramiento ni alteraciones de la visión mesópica. 1 . 5 M o t i l i d a d No se admiten ptosis ni lagoftalmias...
56798 Palabras | 228 Páginas
Leer documento completodebe ser normal. El campo visual central no ha de presentar escotomas absolutos ni escotomas relativos significativos en la sensibilidad retiniana. No se admite monocular. No se admiten. No se admiten. 1.3 Afaquias y pseudofaquias. No se admiten monolaterales ni bilaterales. las las Ídem grupo 1. Trascurrido un mes de establecidas, si se alcanzan los valores determinados en los apartados 1.1 y 1.2 correspondientes al grupo 1, el período de...
54691 Palabras | 219 Páginas
Leer documento completoumbilical. PSD: Polineuropatía simétrica distal / Presión sanguínea diastólica. PSDI: Párpados superiores derecho e izquierdo. PSE: Present State Examination. (Examen del estado actual) / Pliegue subescapular presión suprahepática enclavada. Pseudofaquia: Estado de portador de prótesis de cristalino. PSG: Polisomnografía / Patología séptica de la gestante / Prueba de sobrecarga con glucosa / Psicogeriatría. PSH: Púrpura de Schönlein-Henoch / Presión suprahepática. PSHE: Presión suprahepática...
69042 Palabras | 277 Páginas
Leer documento completoumbilical. PSD: Polineuropatía simétrica distal / Presión sanguínea diastólica. PSDI: Párpados superiores derecho e izquierdo. PSE: Present State Examination. (Examen del estado actual) / Pliegue subescapular presión suprahepática enclavada. Pseudofaquia: Estado de portador de prótesis de cristalino. PSG: Polisomnografía / Patología séptica de la gestante / Prueba de sobrecarga con glucosa / Psicogeriatría. PSH: Púrpura de Schönlein-Henoch / Presión suprahepática. PSHE: Presión suprahepática...
54044 Palabras | 217 Páginas
Leer documento completointervenciones quirúrgicas, traumatismos, vesículas de filtración, o desde el torrente sanguíneo, particularmente después de cirugía de cataratas. Los agentes causales suelen ser *estafilococos o *estreptococos, *Propionibacterium acnes cuando se trata de pseudofaquia (lente intraocular artificial) crónica, *Haemophilus influenzae, *Bacillus cereus; y especies de *Candida, *Aspergillus o *Fusarium. Es necesaria la vitrectomía o la aspiración con aguja, que se debe analizar directamente al microscopio y cultivar...
132262 Palabras | 530 Páginas
Leer documento completoproduce separación de la retina que origina una pérdida delcampo visual correspondiente a la zona del desprendimiento. La oftalmoscopia muestra que la retina ha perdido su color rosado y aparece gris opaca. Factores de Riesgo: Miopía, afaquia o pseudofaquia, traumatismos, hemorragia vítrea, uveítis, glaucoma, historia familiar de desprendimiento... 274 FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y LOS ESTUDIOS SOCIALES Y SANITARIOS MASTER EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS. TOMO 3 Tratamiento: El paciente...
225829 Palabras | 904 Páginas
Leer documento completo