Origen Se les conoce como XICAQUES pero su nombre auténtico es TOLUPAN; el término de Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de Taguzgalpa. Los xicaques de la Montaña de la Flor se autodenominan Tolupanes, Pero los que habitan en Yoro se han acostumbrado a la denominación de Xicaques. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa atlántica, la Bahía de Honduras, desde el Río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual Ciudad...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRivera Tema: Los Tolupanes Materia: Historia de Honduras Fecha de entrega: 11-junio-2012 Introducción A continuación se le dará una breve información sobre la cultura de los tolupanes, de la manera como ellos viven, su población su lenguaje, su aspecto cultural, delimitación poblacional, su educación y su estado socioeconómico. Los Tolupanes Los tolupanes se localizan en los municipios de...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Tolupanes Origen Se les conoce como Jicaques, pero su nombre auténtico es Tolupán. El término de jicaque fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de la Taguzgalpa. Hacia fines de la época prehispánica se extendieron por la costa Atlántica, la Bahía de Honduras, desde el río Ulúa a Puerto Castilla, cerca de la actual ciudad de Trujillo y tierra adentro hasta el río Sulaco, pero en el año de 1609 los Tolupanes se ubicaron como grupo étnico en el área...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoburlas, imprecaciones y recriminaciones contra los tolupanes por la forma en que hablan el español, ha hecho que los indios se preocupen más por mejorar el español, que trasmitir su lengua a las nuevas generaciones. Las prácticas culturales, ceremonias y ritos de transición (nacimiento, adolescencia, muerte) han desaparecido. Los tolupanes de la Montaña de la Flor tienen la costumbre de velar a sus muertos en la cocina durante 24 horas, los tolupanes comen su alimento diario y beben café. No utilizan...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAguilar Alumna: Valeria Pavón 2013130111 Tegucigalpa M.D.C., 15 de agosto del 2014. Historia. Se les conoce igualmente como Xicaques, aunque su nombre original es Tolupanes. El término de “Xicaque” es utilizado por los colonizadores españoles, que lo usaban para referirse a los indígenas rebeldes. Los Xicaques que habitan en la Montaña de La Flor, suelen autodenominarse Tolupanes, mientras que los que residen en Yoro se hacen llamar Xicaques. Durante la época prehispánica, constituían un grupo cazador-recolector...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Se les conoce como XICAQUES pero su nombre auténtico es TOLUPAN; el término de Xicaques fue utilizado por los colonizadores para referirse a los diferentes grupos rebeldes de Taguzgalpa. Ubicación El pueblo Xicaque o Tolupan se encuentra ubicado en el Departamento de Yoro en los municipios de Morazán, El Negrito, Victoria, Yorito, Yoro, Olanchito, Departamento de Francisco Morazán en los municipios de Marale y Orica Aspecto Cultural La lengua materna que habla el grupo indígena Tolupan es...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos tolupanes o xicaques se localizan en los municipios de Yorito, El Negrito, Morazán, Victoria y Olanchito, en el departamento de Yoro y en los municipios de Orica y Marale en el departamento de Francisco Morazán. El río Ulúa era la línea divisoria entre mayas y tolupanes. Los mayas vivían al lado oeste del río: los de lengua col estaban situados a lo largo de la costa y los chortís en las áreas interiores; mientras que los tolupanes vivían al lado este del río. Además, se encontraban los...
2974 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completolingüística: Según Ethnologue, la lengua tol se clasifica como Language Isolate,. Nombre propio: El nombre propio de los tolupanes es Tolupán. Tolupanes o xicaques, era como decir bravo, valiente, indomable, salvaje, no civilizado, indio selvático, hombre duro y resistente. http://members.tripod.com/xicaques/Hd1pueblot.html Nombre atribuido: Nombres alternativos: Tolpan, Jicaque, Xicaque, tolupán. Area cultural: Los tolupanes pertenecen a la zona cultural intermedia. ( Steward...
4832 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEscuela Normal Centro América El Edén, Comayagua Tema Los Tolupanes o Xicaques Catedrática: Rosa Lidia Rodríguez Asignatura: Historia de Honduras Integrantes: Carlos Eduardo Padilla Eddy Roberto Hernández Curso: I de Magisterio Sección: 5 Comayagua 15 de Agosto de 2011 Introducción El propósito del presente informe es dar a conocer y a la vez una forma de aprendizaje de nuestra variada cultura, ya que es muy poco el conocimiento que tenemos de las diferentes...
2445 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completopreservar y promover el bilingüismo y mantenimiento de cada una de ellas. En este trabajo me centro básicamente en la lengua tol o jicaque que quiere decir “cosa recia y fuerte”, hablo del panorama de esta lengua en el pasado, en el presente y como estará probablemente en los próximos años, si no se hace nada por tratar de revertir el proceso de sustitución de la lengua tol. Sin embargo, en los últimos años han surgido en nuestro país muchos tratados y programas de Educación Bilingüe...
10746 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoJicaques o Tolupanes Procedente de la palabra xicaque o xicaqui, término mexicano que quiere decir ``Mira o atiende´´ y que significa cosa recia o fuerte y otros historiadores los ubican como como las personas de diferentes grupos con una lengua especial. Las tribus de jicaques o tolupanes fueron grupos indígenas establecidos sobre todo en el departamento de Yoro, aunque también lograron ubicarse en territorio de los departamentos de Atlántida y la parte norte de Francisco Morazán. Se dedicaban...
2315 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINDICE Introducción………………………………………………………………….. 4 Objetivos…………………………………………………………………………5 I. ¿Quiénes son los Tolupanes?.........................................6 II. Ubicación………………………………………………………………..6 III. Costumbres y Tradiciones………………………………………….8 Aspecto Religioso………………………………………………9 Vestuario…………………………………………………………..9 Organización y Cultura……………………………………….9 Aspecto Productivo…………………………………………..10 Educación……………………………………………………….12 Aspecto Socioeconómico……………………………………12 ...
2407 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos Tolupanes Tema: La Lengua de los Tolupanes La lengua que hablaban los tolupanes durante el siglo 18 era el Hokan Siux. Ahora se le conoce como Tol . Por el contacto con los españoles y por el continuo contacto con los ladinos, los tolupanes han perdido aceleradamente muchos valores y costumbres ancestrales, proceso que ha afectado, especialmente, su lengua materna (el tol). La lengua tol se encuentra en estado de supervivencia; la hablan en forma aislada sólo una porción de las personas...
4755 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoJicaque como una lengua distinta perteneciente al tronco lingüístico Hokan-Sioux. El término Jicaque o Xicaque, como en la actualidad se determina este grupo, tiene también denominaciones como la de "tol", tolupán, torrupán. Actualmente en Honduras se usa el termino tolupán, para definir a este grupo étnico. El nombre propio de los tolupanes es Tolupán. Tolupanes o xicaques, era como decir bravo, valiente, indomable, salvaje, no civilizado, indio selvático, hombre duro y resistente. Los tolupanes pertenecen...
2663 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente informe encontrara de manera resumida pero clara información acerca de La Etnia Indígena Los Tolupanes, sobre su cultura, sus costumbres, su ubicación entre otras cosas, esperando que el informe le sea útil y de su agrado. LOS XICAQUES O TOLUPANES Se supone que los Xicaques o Tolupanes proceden de América del Norte, del grupo étnico identificado como Hokan - Siux. Parece que hace varios miles de años hubo una migración desde el Norte y varios grupos llegaron y se establecieron...
2419 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTolupanes El grupo indigena Tolupan de Honduras posee una población aproximada de 18,000 habitantes distribuidos en 28 tribus Grupo Indigena Tolupan Jicaque de Honduraso pueblos. Actualmente habitan en los municipios de Morazán, Yoro, Yorito, El Negrito, Victoria y Olanchito del departamento de Yoro y en los municipios de Marale y Orica del departamento de Francisco Morazán. Siendo La Montaña de La Flor, municipio de Orica, el lugar donde habita la mayor parte del Pueblo Tolupan. Su nombre original...
3851 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completopor: Dania Yamileth Osorio Leticia Coralia Castañenda Ever Josué Rodríguez Docente: Licenciado Marcio Rodas Asignatura: Informática Educativa Fecha: 29, 30 de Julio de 2011 Correo: grupoinformaticalapaz@gmail.com Los Xicaques o Tolupanes en Yoro. Como estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, que cursamos la carrera Informática Educativa, en la sede de la Ciudad de La Esperanza, Intibucá, hemos realizado una investigación de mucha importancia para nuestra formación...
4333 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLos lencas Si hablamos de comida, no podemos obviar que los pueblos de occidente, en su mayoría de origen lenca, cuentan con su propia gastronomía “Comidas”, platillos, entre los que destaca la sopa de gallina india, los tamalitos de elote, la chicha, el chilate, los ticucos, las empanadas de maíz y el guirilasta. Estos platos típicos cocinados en fogones y utensilios de barro son muy comunes entre las familias que viven en las montañas o en municipios de Lempira como La Campa, Santa Cruz, Gualcinse...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYo como, tú comes, él come Cierta flor amarilla floreció junto a la laguna. Era la primera flor, hasta donde ella alcanzaba a ver, que florecía. El viento inclinó su largo tallo, y la flor se contempló en el agua quieta y habló a los grillos. _ ¡Qué maravillosa soy! _les dijo_ ¡y qué importante! ¿Saben que el agua de la laguna, la tierra, toda esta planta con sus raíces, el sol y el aire, todos, todos trabajan para que yo exista? _Chirrr _contestaron los grillos. En ese momento, una mariposa...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHay miles de maneras para comer una buena comida, pero nada mejor que comer la comida comestible. Para llegar a este éxtasis de sabor, debemos identificar cual de las comidas que comemos habitualmente a la hora de la comida, es la mas adecuada para servirse comestiblemente. De esta forma sabemos que la comida puede ser comestible, por lo tanto podemos comerla sin preocupaciones ante las dudas de la comestibilidad de la comida. Palabras clave: Comestibilidad, comida, comestible, comensurable (It's...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAG. 10 ASPECTO SOCIOECONÓMICO………………………………… PAG. 10 OLVIDO DE LOS TOLUPANES………………………………… PAG. 11-12 LENGUA DE LOS TOLUPANES……………………………… PAG. 12 DEFENZA DE SUS TIERRAS………………………………….. PAG. 13 POBLACIÓN ACTUAL……………………………………………. PAG. 13-14 CONCLUCIÓN……………………………………………………….. PAG. 15 ANEXOS……………………………………………………………….. PAG. 16-17 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………… PAG.18 INTRODUCCIÓN. Los Tolupanes o Xicaques son un pueblo indígena localizado en la República de Honduras...
4308 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoComas y comas… Expresiones decimales. Operaciones aritméticas Segundo Ciclo de la Educación Primaria ACTIVIDAD 1 a) Un grupo de chicos tiene que resolver los siguientes cálculos y ubicar los resultados en un diagrama como el siguiente. Usan una calculadora pero tienen un problema: la tecla de la coma no funciona. Expliquen cómo harían ustedes para resolver los cálculos si tuvieran el mismo problema. b) En las siguientes operaciones, Rodrigo se olvidó de colocar las comas en los resultados...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETIQUETA EN LA MESA ¿Cómo se come? CONSOMÉS Y SOPAS • Las sopas, caldos y consomés, se toman con la cuchara. • Si le sirven el consomé en su taza, con asas, puede optar por beberlo en vez de tomarlo con la cuchara, pero ésta nunca se deja dentro del recipiente, sino en el plato que le acompaña. • Los platos como purés, cremas y texturas similares también se toman con la cuchara. • Si alguno de los platos, considerados como caldosos, tiene piezas grandes, podremos auxiliarnos del cuchillo...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe ha demostrado que que comer rápido incrementa hasta el triple el proceso de aumentar el peso corporal. En un estudio realizado en Japón en más de 3,000 personas con edades entre 30 y 69 años, se demostró que aquellas personas que comían con rapidez o hasta sentirse llenos, incrementaban al doble el riesgo de la obesidad. Sin embargo, si las personas tenían ambos defectos, el riesgo se incrementaba hasta 3 veces. Los mecanismos de la saciedad siguen en estudio, pero ya se vienen teniendo...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo comer La regla fundamental para tener una buena alimentación es principalmente comer cosas naturales y sin concentraciones de químicos de ningún tipo, siendo en su igual, los tiempos y las combinaciones posibles de los alimentos. Es imperativo el cambio de ingesta diaria de alimentos que son de uso cotidiano, entre ellos son: Azúcar cambiar por stevia (en su preferencia la hoja, si es en polvo que sea solo stevia) Sal cambiar por sal marina (comprar mortero de piedra para moler sal) Aceites...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocerebrales Ayuda en la secreción de hormonas del bienestar que nos hacen sentir felices Debido a la secreción de endorfinas, combate la depresión Ayuda a aumentar la densidad osea Ayuda a eliminar toxinas a través del sudor Como podemos ver, el ejercicio provee muchos beneficios, siendo así ¿Por qué las personas no se ejercitan? Las respuestas pueden ser muchas, los sicólogos concuerdan que lo que nos motiva no son los conocimientos sino los sentimientos. Podemos saber...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación que el Emisor envía al Receptor a través de un determinado Canal o medio de comunicación (como el habla, la escritura, los medios audiovisuales, etc.). El Mensaje es una parte fundamental del proceso de la Comunicación. Canal: Un canal de comunicación es el medio de transmisión por el que viajan las señales portadoras de información emisor y receptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de datos. Los canales pueden ser personales o masivos: los canales personales son aquellos...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ COMEMOS LO QUE COMEMOS? La principal base de la alimentación que consumimos es por medio de nuestros antepasados ya que fueron ellos los que descubrieron cuales son comestible y cuales no por medio de la experiencia y el consumo de los mismos. En la prehistoria se descubre el fuego lo que permite la cocción de los alimentos teniendo nuevas transformaciones, esto llevo que hasta el día de hoy la mayoría de los alimentos de origen animal es cocinada para su consumo. Una dieta diaria...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8. Debes Decidir Por Ti Mismo Meta | Frecuencia | Duración | Mejor Momento del Día | Cómo Hacerlo | Minimiza la Grasa Mientras Haces Volumen Opción #1 | Días de entrenamiento con pesas. 2-3 veces a la semana. | 20 minutos | Inmediatamente después de las pesas | Baja intensidad. Caminar o hacer bicicleta. Tu frecuencia cardiaca ya está alta. Utiliza las reservas de grasa más rápido. | Minimiza la Grasa Mientras Haces Volumen Opción #2 | Entre los días de entrenamiento con pesas. 2-3...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofebrero. 1530: en Michoacán (México), el conquistador español Nuño de Guzmán quema vivo al caltzontzin ('rey') Tangajoan. 1542: en el Valle de Atemajac (México), Nuño de Guzmán realiza la cuarta fundación (definitiva) de Nueva Galicia (hoy conocida como Guadalajara). 1556: en Inglaterra, el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer es declarado hereje (será quemado vivo el 21 de marzo). 1619: en Trujillo (Perú), un terremoto arrasa la ciudad y alrededores. La ciudad tiene que ser reconstruida por completo...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparte del director de la escuela, que asumió la presidencia para esta sesión del consejo técnico; en esto agradeció la presencia de cada uno de los integrantes, así como dio a conocer el objetivo principal de este consejo técnico escolar, que consiste en valorar los objetivos y metas alcanzados, a partir de las planificaciones; así como la estrategia adecuada para la rendición de cuentas a la comunidad escolar, junto a esto las acciones a realizar en el siguiente mes y por último la revisión de...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“¿Por qué comemos lo que comemos?” 16 de noviembre de 2010 ¿Por que comemos lo que comemos? ¿Practica social, religiosa? Es difícil contestar esta pregunta ya que actualmente se tiene una cultura muy variada y absolutamente distinta a la que existio antes de la llega da de los españoles, ya que con la llegada de los mismos hubo un cambio total de la cultura. Por lo cual a través de los siglos han existido nuevas y variadas modificaciones al acto de consumir alimentos. En este trabajo...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenojada. -Nunca es tarde para un picnic- Dijo Jake con su aun sonrisa de medio lado mientras salía de auto. Genial, un jodido parque y yo en vestido y tacones. Jake fue hasta mi puerta y la abrió, me extendió su brazo para que tomara de el pero yo como la mas linda del mundo que soy, lo ignore. Nos dirigimos hacia una parte del lugar que era muy solitario en donde estaba la típica manta de cuadros rojos y blancos. Me quite los tacones y me senté en la manta al igual que Jake. -Entonces….- -Entonces...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopúblicas o privadas de instituciones públicas o privadas . Es pertinente comenzar por definir el alcance del término centro de trabajo. centro de trabajo. centro de trabajo. centro de trabajo. El artículo 38 de la Ley Orgánica del Trabajo lo define como ”aquellos lugares donde partan o a donde converjan la ”aquellos lugares donde partan o a donde converjan la”aquellos lugares donde partan o a donde converjan la ”aquellos lugares donde partan o a donde converjan las actividades s actividades...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComer o no comer… Una conducta autodestructiva es cuando te pones física o psicológicamente en peligro; esto puede pasar por diferentes factores, como una situación dolorosa en tu vida, para huir de un dolor o un riesgo futuro que te da miedo enfrentar o que no sabes cómo resolver. Una conducta autodestructiva puede expresarse de muchas maneras, desde dejar de esforzarse en conseguir algo, hasta lastimarse a propósito. Las conductas autodestructivas más comunes son desórdenes alimenticios. Estos...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Por qué comes lo que comes? Reflexiones sobre la alimentación moderna Agustín López Munguía En los albores del siglo XXI, el número de terrícolas obesos, 1 100 millones de personas, es igual al de desnutridos. ¿Hasta qué punto la industria alimentaria contribuye a la formación de malos hábitos y al deplorable estado de salud en que se encuentra un amplio sector de la sociedad? Se trata de un tema con tantos y controvertidos aspectos que en este reducido espacio apenas podré plantear algunos...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde un aspecto social, se entiende como «hegemonía cultural» – según se lee en la obra de Antonio Gramsci - la dominación y mantenimiento de poder que ejerce una persona o un grupo para la persuasión de otro u otros sometidos, minoritarios o ambas cosas, imponiendo sus propios valores, creencias e ideologías que configuran y sostienen el sistema político y social, con el fin de conseguir y perpetuar un estado de homogeneidad en el pensamiento y en la acción, así como una restricción de la temática y...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexisten aplicaciones que analizan el tráfico de red. A veces, incluso vienen incorporadas con el propio sistema operativo de red. Los parámetros que suelen analizar son muy variados y dependen del tipo de protocolo utilizado y del tipo de red, así como de la topología de la misma. Algunos analizadores de red tienen mecanismos que generan tráfico controlado para observar la respuesta de la red en situaciones concretas a través de un proceso de simulación de situaciones reales. Ocuparemos en este practica...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa la larga pueden perjudicar su salud. La obesidad es la enfermedad de las sociedades desarrolladas como he comentado anteriormente. Que se le considere enfermedad está probado debido a los trastornos que causa en el organismo. Una de sus causas es la ingestión de alimentos hipercalóricos debido a esos cambios que se están dando en la sociedad desplazando la alimentación tradicional por la comida rápida que proporciona ahorro de tiempo para las familias que trabajan. Una alimentación y nutrición...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode frente perdiendo valores importantes como el poder convivir con la familia. Hay mucha inseguridad a donde quiera que vayas, es muy poca gente la que tiene respeto hacia los demás solo andan viendo a quien fregar en vez de ayudar o hacer las cosas bien. Hace mucha falta más motivación de los adolescentes por querer estudiar, para que vayan a la facultad a su vez traiga consigo a gente más culta y que no anden los chavos buscando el dinero fácil, como secuestrar, vender drogas, las chicas prostituyéndose...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones para escribir un ensayo ¿Qué información debo incluir en un ensayo? Las universidades exigen que el ensayo sea claro, consistente y contundente. Establezca un hilo conductor que exponga las razones para llevar a cabo el programa y cómo coincide con los objetivos a mediano y largo plazo de su vida profesional. Sea sincero y no intente aparentar cosas que no son. También es importante demostrar de qué manera la universidad y los profesores del programa son un elemento importante para...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiscurso La presencia de un ponente ante un público es el resultado de una serie de acciones previas. Quien expondrá el tema debe prepararse y organizarse previamente. La elección del tema para un discurso es realmente fácil si responde a preguntas como las siguientes: ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Qué es lo que hago mejor que los demás o en qué soy experto? ¿Cuáles son los temas que a mí más me interesan? Selección del tema El tema divídelo en subtemas, categorías, grupos o variantes. ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque las piernas también se entrenen. 3Ten como objetivo los abdominales de la zona baja haciendo abdominales inversos (Reverse-Cunches). 4Haz flexiones con un ejercicio con pelota si tienes dolores de espalda y quieres eliminar tensión de ella. 5Haz flexiones tipo salto de carpa ( ejercicio de Pilate Jack Knife) para entrenar el torso entero y tus piernas. 6Aprende a hacer flexiones militares si quieres poner tus abdominales como unas botas de campamento militar. Consejos ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DE LA COMA Adversativa- Elíptica- Vocativa – Enumerativa-Sicológica-Enlace- Explicativa-Bibliográfica-Circunstancial-Decimal LA COMA VOCATIVA * Vocativa o vocativo viene del verbo latino vocare que significa “llamar”. * Cuando a ese vocativo se le agrega un mensaje, debe llevar una coma vocativa entre uno y otro elemento. * La coma vocativa equivale a los dos puntos de la carta. Querida mamá: en español Dear motear, en inglés En español las...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa comida es el conjunto de sustancias alimenticias que se consumen en diferentes momentos del día o noche. Una vez ingeridas por un organismo vivo, proveen de elementos para su nutrición y permiten su conservación. No obstante, el consumo de las sustancias que componen una comida también se realiza con fines fruitivos o gratificantes. Los seres humanos realizan varias comidas al día, y el número y contenido de cada una de éstas depende de un conjunto de factores tales como los ambientales (geográficos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEVEN DONT'S AFTER A MEAL Siete Cosas que no deben hacerse despues de una comida Do not smoke after a meal! Experiments from experts prove that smoking a cigarette after a meal is comparable to smoking TEN cigarettes (Chances of Cancer are higher). No fume despues de una comida! Experimentos de expertos prueban que fumar un cigarrillo despues de comer es comparable a fumar DIEZ cigarrillos (las posibilidades de cancer son mas altas) Do not eat fruits immediately after meals...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProteínas: como lo son las legumbres, frijoles, nueces y granos. Productos lácteos y a base de huevos pueden ser una fuente de proteína. La Quinoa es una proteína completa ya que contiene los 8 aminoácidos que el cuerpo necesita. Otras fuentes pueden ser los frijoles y las lentejas que pueden acompañarse con arroz para completar las proteínas Sustitutos de la carne: como el Tofu, proteína vegetal, tempeh, seitán y otros sustitutos de la carne pueden usarse en recetas para omnívoros. Se puede usar...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas comidas Dulces y postres El azúcar era un producto muy caro en la edad media, y el consumo era por lo tanto muy moderado. La caña de azúcar podía ser cultivada en las partes más del sur de Europa y la remolacha de azúcar estuvo ausente durante varios siglos más. El edulcorante más común era la miel, también frutas secas y los mostos de uva (una especie de sirope). Para las clases más favorecidas existía el mazapán y los anillos de naranja secos (muy populares en Francia e Italia desde el siglo...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado de coma. El coma es producto de lesiones estructurales del sistema nervioso central, tales como hemorragias, tumores, inflamaciones, edemas, etc. Puede también ser consecuencia de un fallo difuso metabólico o tóxico que afectan el sistema reticular activador, un complejo bosquejo nervioso ubicado a lo largo del tallo cerebral, del cual dependen el estado de alerta y la vida de relación. Cuando la sustancia reticular es afectada, la información aferente está bloqueada se entra en un estado...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalimentan de parásitos que puede tener el rinoceronte y a cambio el rinoceronte está limpio de parásitos. Los animales limpiadores (crustáceos y peces) especializados en librar a otros animales de sus parásitos, de sus tejidos muertos o de restos de comida, obtienen alimento por ello y el animal al que le han hecho la limpieza también sale beneficiado. Comensalismo: En mi comunidad no existen estos animales pero de todos modos quise poner algunos ejemplos. Las lapas viven sobre las ballenas tienen...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4. Cultura Tributaria: El Manual de Seminario de Cultura Tributaria define este concepto como "el conjunto de valores y actitudes compartidas por una sociedad con respecto a la tributación y a la observancia de las leyes que la rigen 4. Cultura Tributaria: El Manual de Seminario de Cultura Tributaria define este concepto como "el conjunto de valores y actitudes compartidas por una sociedad con respecto a la tributación y a la observancia de las leyes que...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl pasar corriente eléctrica por un conductor forma a su alrededor un campo magnético, en otras palabras, los electrones en movimiento crean un campo magnético. como el ámbar o la goma, (carga negativa). Benjamín Franklin: (1706-1790) Investigo los fenómenos eléctricos e invento el pararrayos. Desarrollo una teoría según la cual la electricidad era un fluido único existente en toda materia y calificó las substancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas, de acuerdo con el exceso...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPartidos Políticos Un partido político es una asociación de individuos unidos por ideales comunes y que persiguen como meta alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos ideales. Es el encargado de presentar candidatos para ocupar los diferentes cargos políticos. Para eso, movilizan el apoyo electoral. También organizan la labor legislativa, articulan y agregan nuevos intereses y preferencias de los ciudadanos. Es esencial para estructurar el apoyo político a determinados programas...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"sucedan". El enfoque de sistemas: un marco de trabajo conceptual común Uno de los objetivos del enfoque de sistemas, y de la teoría general de sistemas de la cual se deriva (véase abajo), es buscar similitudes de estructura y de propiedades, así como fenómenos comunes que ocurren en sistemas de diferentes disciplinas. Al hacerlo así, se busca "aumentar el nivel de generalidad de las leyes" que se aplican a campos estrechos de experimentación. Las generalizaciones ("isomorfismos", en la jerga de...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo influyen las corrientes filosóficas en nuestra vida Daniel David Delgado Díaz San Juan de Pasto Liceo UDENAR Filosofía 2010 Como influyen las corrientes...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomidaaaaHijos les agradezco que sean parte de mi vida, por ustedes lucho día a día, son el motor de mi vida y mi existencia. Nunca pensé en que lo que inició como una historia de dos, terminaría en historia de una persona. ¿Saben? Lo más maravilloso de esa relación que terminó, se quedó conmigo, ustedes mis hijo, los amo, Sólo recuerden que mientras Dios me permita estar con ustedes les daré sin medida todo el amor, cariño, comprensión apoyo, atención, abrazos y besos que necesiten, y también...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiento es tan Bonito como tu . . . Eres tan especial Que conviertes mi sombra En mi luz... mire tus ojos (Ja) Brilla una estrella (yeah) Soñe ser el Princepe de mi princesa Y tu voz ... te siento En mis sueños siempre estas.. Un dia mas te espero Sentado frente a tu voz... Un dia mas te quiero Aun sin verte un dia mas Miro el mapa y la distancia De mi casa a la tuya Un dia mas espero que nada influya En todo momento pienso en Como sera mi llegada Faltan...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO LAMATEPEC LENGUA Y LITERATURA 11 A-B CONTROL DE LECTURA/PERIODO III Pedro Calderon De la Barca, la vida es sueño Indicacion: conteste a las preguntas que aparecen bajo los comentarios de la obra. Jornada primera 1. ¿Como es la llegada de Rosaura? 2. ¿Y el paisaje? 3. ¿Que efectos visuales se destacan aqui? 1. la llegada de Rosaura a Polonia se da atraves de un hipogrifo, el cual ella y clarin ya se habian subido antes. 2. El paisaje en la obra se muestra lleno de montañas...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPorfirio Díaz, como fue que la revolución trunco sus planes, hablaremos también de lo que paso con los maestros, las casas del pueblo, hablando políticamente hablando y de la instrucción pública, conociendo un poco más de estos sucesos y como fue o como está pegando eso en el México de ahora (2104) Con los nuevos cambios de las reformas educativas, y otras reformas que están por mencionarse, por nuestro presidente Enrique peña nieto. Tocaremos temas también de vital importancia como lo fue la guerra...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque nosotros solo nos fijamos en la presentación del producto o si hablamos de la cantidad de comida rápida (chatarra) que se consume diariamente por la rapidez de su preparación sin ver la cantidad de consecuencias nada saludables para el cuerpo y que por más que se ha tratado de concienciar a las personas hacen caso omiso de ello así que lo reitero somos culpables y nada que culpables. Quiero tomar como ejemplo el estado de salud de una persona que vive en un espacio rural, que consume alimentos...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo