Que Opina Cruz Sobre Las Mujeres Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

mujeres, indios y gauchos en el martin fierro

Análisis de las mujeres, indios, gauchos, negros y inmigrantes a lo largo de todo el Martin Fierro. MUJER: En el Martin fierro la presencia de la mujer no es predominante solo aparece nombrada por alguno de los protagonistas, pero nunca interviene en la historia. A pesar de su escasa participación, su importancia no es insignificante. Dentro de la historia se pueden distinguir tres o cuatro tipo de mujeres distintas entre si. A lo largo de la historia, no se le dio la misma importancia al...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CLASE SOBRE MARTÍN FIERRO

Martín Fierro de José Hernández Canto I, Primera parte Canto como: 1) consuelo, 2) realización del destino, 3) desafío, 4) relato de defensa. 1) “… que el hombre que lo desvela / una pena estrordinaria, / como la ave solitaria / con el cantar se consuela.” 2) “Cantando me he de morir, / cantando me han de enterrar, / (…) dende el vientre de mi madre / vine a este mundo a cantar.” 3) “… siempre me tuve por güeno / y si me quieren probar / salgan otros a cantar / y veremos quién es menos.” 4)...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

amistad entre Martin Fierro y Cruz

Nace una gran amistad En este ensayo voy a analizar la amistad que tenían Martín Fierro y Cruz. Durante el transcurso de la obra, Martín Fierro obtuvo más enemistades que amigos, pero en La Ida del Martín Fierro, él consigue a su amigo de toda la vida, su compañero de aventuras, su camarada incondicional: “CRUZ”. Las condiciones en las que se conocieron no fueron las más favorables, sin embargo, desde el momento que se conocieron, surgió una amistad que sin duda, duraría para toda la vida. Pero...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre El Martín Fierro

El libro Martin Fierro fue escrito en 1872 por José Hernández, y es considerado el mejor libro de la literatura gauchesca. En el libro se muestra la vida de un gaucho, llamado Martin Fierro, el cual cuenta su vida en versos. Años más tarde, 2007 se llevó a la pantalla grande la historia de Martin Fierro de la mano de Roberto Fontanarrosa. La película animada tiene un objetivo diferente al del libro, ya que este muestra con imágenes y sin versos lo que trata principalmente el libro de Hernández...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Relacion entre martin fierro e historias cruzadas

) En el Martín Fierro el sector social escrito es el de los gauchos, ubicados principalmente en la Patagonia o en el interior de la Argentina. Vivian en muy bajas condiciones sociales ya que no se los aceptaba para tener trabajos decentes y por eso no tenían dinero para vivir decentemente. Ellos no se llevaban nada bien con la autoridad ya que siempre eran perseguidos por acusas de robos u asesinatos, el poder no los querían para nada, decían que eran vagos, arrogantes, que no servían para nada...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe sobre martin fierro, el fin y biografia de tadeo isidoro cruz

Informe Sobre * Martin Fierro * El fin * La Biografía de Tadeo Isidoro Cruz. Profesora: Graciela Galvan Alumnos: Carballude, F. Sauer Introducción En este trabajo práctico vamos a hablar sobre los textos “El gaucho Martin Fierro”, “El fin” y “La biografía de Tadeo Isidoro Cruz”. Vamos a hablar desde el punto de vista de la “Tierra” y como Borgues reescribe el Martin Fierro. Desarrollo Jose Hernández escribió “El gaucho Martin Fierro” en 1872. Este texto posee un tono de denuncia...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Amistad De Cruz Con Martin Fierro

| |Adelgazar piernas. |[pic][pic] | |En las mujeres es más común que en los hombres tener unas piernas| | |gruesas debido a la tendencia natural a acumular grasa en las | | ...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen sobre martin fierro

Análisis de “Martín Fierro”: Es un poema gauchesco. Son dos libros, “El gaucho Martín Fierro” y La vuelta de Martín Fierro”. Está considerada una de las obras más importantes de la literatura argentina, y debe ser la primera que logró un éxito tan grande en el público. Su autor fue José Hernández, quién no sólo fue escritor, sino también periodista, soldado y diputado. Nació en la provincia de Buenos Aires y vivió en el siglo XIX, desde 1834 hasta 1886.En su obra denuncia las injusticias sufridas...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre La Amistad Entre Fierro Y Cruz

amistad entre el gaucho Martin Fierro y Tadeo Cruz, y nos basaremos para esto en el libro Martin Fierro de José Hernández y el cuento de Jorge Luis Borges Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, demostrando así las similitudes y diferencias que encontraremos entre ellos y como su amistad se ha formado y ha podido perdurar durante sus aventuras juntos y relatando como narradores ambos, sus historias. Desarrollo: En el canto IX se produce la aparición y el encuentro de Fierro con Cruz, para estas instancias...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Sobre Martin Fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE “MARTIN FIERRO”. 1) Fierro canta su relato porque: • desea comunicarla a los demás, pudiendo, de esta manera, consolar sus penas (“que el hombre que lo desvela/ una pena extraordinaria… “-“con el cantar se consuela”). • El deseo de contarle a los demás (“y dende que todos cantan/ yo también quiero cantar”, o “Cantando me he de morir… vine a este mundo a cantar”). 2) Martín Fierro, gaucho pobre y solitario, es una persona que ha sufrido mucho durante...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Martin Fierro

Hernández, “Martin Fierro” narra el carácter heroico y sacrificado del gaucho, y lo sitúa como el verdadero representante del carácter argentino, hecho que lo enfrentó a los intereses políticos de la época. Las características son: El eje de la misma es la figura de un héroe, pero en el caso de Martín Fierro no se cumplen las pautas de conducta de estos héroes. En ellos se exaltaban las virtudes más importantes para una comunidad, la valentía, la audacia, el valor, etc. En cambio, Fierro es, según...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Sobre El Martin Fierro

“El Martín Fierro” 1) Explicar las diferencias ideológicas entre la primera y la segunda parte. -En la primera parte, “La ida”, Martín Fierro tenía pensamientos de un gaucho rebelde, donde actuaba como tal y se vio obligado a unirse a los indígenas, por el odio a los militares por los daños que le causaron a su familia, por la cual sentía mucho cariño. En la segunda parte, “La vuelta”, Martín Fierro cambia el pensamiento, se acostumbro a los indios y viene con la idea de darles...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre los refranes de martin fierro

hablar de estos lo más probable es que nos evoquemos a los de la obra Martin Fierro de José Hernández. Que posee los llamados “refranes gauchescos”. Estos se caracterizan por su léxico propio al del hombre de campo. Por eso esta producción es una de las fuentes de extracción de refranes. Los refranes enriquecen la poesía gauchesca dándole una importancia peculiar al ámbito rural y otorgándole contemporaneidad a la obra Martín Fierro puesto que por su popularidad es reconocida en la actualidad a pesar...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

n° 3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con que objetivo Fierro cuenta...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

 Martin Fierro “La vuelta de Martin Fierro” Plan Fines 2013 -Cabrera Naela -Ríos Maximiliano 1) Su canto es caracteriza por que a través de el es su modo de opinar. 2) Los gauchos ven a los indios como: hombres de pelo largo y poca ropa, que no conocen el amor, ladrón, vagabundo, rudo, ignorante, bruto, desconfiado, astuto, recelosos, cuidas y vengativo. 3) Cruz muere por causa de una peste (viruela), y el fue pedido que buscara a hijo abandonado y le cuente la vida de...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La vuelta del Martin Fierro Canto 1: narra martin fierro en 1° persona. A su historia le faltaba lo mejor, canta opinando, que todo lo que dice es verdad, que contar las verdades es pecado pero lo va a seguir cantando. Canto 2: La tristeza que tenia, después de cruzar el desierto con cruz llegaron a unas tolderias y le quitan los caballos. Le salva la vida un cacique de que no los maten y que los guarden para cambiarlos por indios. Canto 3: Describe al indio como ladrón, haragán, astuto...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico sobre el martin fierro

ANALISIS DE LA VUELTA 1. ¿En qué fecha Fierro vuelve? 2. ¿Cuál es la idea de barbarie que se revela en el texto? 3. ¿Cuál es la caracterización que hace el gaucho al indio? 4. ¿Qué relación tiene la muerte del moreno de la primera parte con la payada de la segunda? 5. Menciona cual es el relato que hace el personaje de la escena de la cautiva. 6. Elija un consejo y argumenten el porqué de su elección. PAUTAS GENERALES DE LA PRESENTACION El trabajo debe incluir portada con los datos personales...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Sobre Martín Fierro Y El Fin

Trabajo sobre: Canto 7, 1era parte, Martín Fierro, José Hernández. El Fin, Jorge Luis Borges. 1) Datos biográficos de Borges. Producción artística. Escuela o tendencia literaria a la que perteneció o que frecuentó. Localización del texto en la obra del autor. El 24 de agosto de 1899, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Es bilingüe desde su infancia y aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Práctico Evaluativo: “El gaucho Martín Fierro de José Hernández” 1) De acuerdo con lo que afirma Ezequiel Martínez Estrada se puede entender al personaje de Cruz como ¨el doble de Martin Fierro, su reverso, su sombra¨ ya que desde el momento en que Cruz le salva la vida, ambos tendrán que transitar un mismo camino: atravesar las fronteras, convivir con el indio, etc. Tal vez en el corazón lo tocó un santo bendito a un gaucho que pegó el grito. Y dijo: - ¨Cruz no consciente que se cometa...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro, un ser nacional Serás lo que debas ser o no serás nada. José de San Martín. Al escuchar el nombre Martín Fierro inmediatamente evocamos a la Argentina gracias a la genialidad con que Hernández narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho, sus pensamientos, pasiones y sentimientos; reivindicándolo como legítimo "ser nacional". Martín Fierro es un libro de denuncia social, que muestra una clase social humillada...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

características de Fierro como por ejemplo: desafiante, valiente, cantor, religioso, borracho, desempleado, entre otras. Y además, él cuenta como es perseguido y maltratado por el ejército, lo cual lo separa de su familia y se convierte en un prófugo. | Volver Arriba   Canto II Cuenta la vida y costumbres del gaucho antes de que sea capturado para ir a pelear a la frontera contra los indios. En esta época tenía casa, familia, y se dedicaba a amanzar caballos. | Volver Arriba   Canto III Fierro es enviado...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

En el Martin Fierro se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre. Es solidario y sufre muchas injusticias. 2. Cruz pensaba que las mujeres. Alivian en su padecer a los hombres, que son su mejor compañera y que sin haberles dado nada ellas son cariñosas y los cuidan, pero luego cambio su pensamiento ya que su mujer lo engaño, desde ese momento piensa que las mujeres son. un ser frío, traidor y engañoso. Fierro piensa...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

PRÁCTICO: LA VUELTA DE MARTIN FIERRO 1. ¿Cual es el elemento que sirve de unión entre el final de la primera parte y el comienzo de la segunda ? 2. Luego de insistir en sus cualidades de cantor nos relata su convivencia con los indios y cruz en la toldería. La descripción del indio y la muerte de cruz responden a la estética romántica. Extrae las características del romanticismo que encuentres en los cantos del 2 al 10 3. En el canto 11 Martín Fierro trata de justificar la muerte...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Práctico de Literatura “El Martín Fierro” 1- Aníbal (47 AÑOS) -¿Ha leído el Martín Fierro? ¿Por qué? Sí, porque me lo pidieron en la escuela. -¿recuerda alguno de los versos del texto? ¿Cuál? Sí, "Aquí me pongo a cantar, al compás de la viguela, que el hombre que lo desvela, una pena extraordinaria, como la ave solitaria con el cantar se consuela" -¿Que piensa sobre el Martín fierro? Que describe muchas de las costumbres de la época, y de las injusticias que había. Describe...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1) Martin Fierro en el acto 1 se encontraba en una pulpería y empieza a contar su historia, pidiéndole a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y que aclaren su entendimiento. El decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. En el acto 2 va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

usaban en la frontera , como: facón, gringo, malevo, ahijuna, flete. (por caballo).etc.El duelo criollo, o sea pelear usando el facón.Las levas que se hacían para llevar soldados a la frontera, o los "negocios " del pulpero con los oficiales 2) Martín Fierro va a cantar su relato con el objetivo de contar sus penas y las de todos los gauchos en ese contexto en el que se veía excluido y sometido a tal punto en que con el solo hecho de deambular por las calles se convertía en vago, ladrón y desertor...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

1-¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? La vida en las tolderías es muy dura no podían ni hablar porque los tenían bien vigilados “no puedo tener con cruz ninguna conversación no os daban la ocasión nos trataban como ajenos” C3 V462. Pasan hambre “ el alimento no abunda por mas empeño que haga se lo pasa como una plaga”C3 V469. Viven en la miseria “esos indios vagabundos con repuanancia me acuerdo viven lo mesmo que el cerdo en esos toldos inmundos”C4 V495 y “naides puede imaginar...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Integral de E.C.O. El Martín Fierro Integral de E.C.O. El Martín Fierro INTRODUCCION: El tema que elegí para analizar a partir de los distintos puntos de vista de los personajes, Martin Fierro, Cruz Y Vizcacha, es el de la mujer. A lo largo del análisis podremos ver que estos personajes, utilizan sus experiencias con las mujeres para lograr describirlas y/ o decir lo que piensan de ella. Martin Fierro abandona a su mujer e hijos cuando es mandado a la frontera por decisión del juez...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

ida y respondan las siguientes preguntas a) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? b) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? c) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Por qué lo reclutan? d) ¿Qué denuncia del protagonista contra la autoridad? e) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentran su hogar al volver? ¿En que se transforma? f) ¿Qué hechos delictivos cometen? g) Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoco su desdicha? ¿Por qué...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Hernández transmitió en Fierro su propia experiencia, sus ideas y sentimientos. El martín fierro se convirtió en un elemento fundamental en la esencia del hombre. HERNÁNDEZ Y FIERRO El padre de Hernández era Rosista y su madre era federal pero no rosista. Vive su infancia separado de sus padres porque su padre fue puesto por Rosas a defender los campos del sur. Hernández es enviado a la casa de su abuelo paterno. De más grande, sufre muchos exilios políticos (Ej.: a Paraguay) y todos estos...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Obras: El Chacho; Instrucción del estanciero y el Martín Fierro. GÉNERO LITERARIO: Lírico – Narrativo. Es un Poema Gauchesco. Literatura gaucha: era un tipo de poesía del hombre del campo, sin cultura. De carácter oral, popular, tradicional y colectiva, inspirada en la poesía española del romancero y las coplas. Predominan las estrofas de cuatro versos octosílabos. Las payadas son poesías compuestas en el momento (improvisadas), sobre un tema propuesto. Las payadas de contrapunto son...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Cruz Es también gaucho como Fierro, pero ha ingresado en la policía gracias a un amigo que le debía una "deuda de sangre"; aparece como una especie de "doble" de aquel, pero no le anula. Su nombre ya es un símbolo: sufrimiento, muerte, castigo, purga en la vida de acciones pasadas… y por "la forma de firmar"… ¡con una cruz! como analfabeto. Actúa como complemento y desdoblamiento de nuestro héroe, que clama incluso con mayor fuerza que este contra la injusticia de los que mandan. En la segunda...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

“Aquí me pongo a cantar” es una fórmula de la poesía gauchesca. Averigüen quién fue el primer escritor en utilizarla. En la segunda y tercera estrofa, el gaucho Martín Fierro invoca la ayuda de los Santos y a Dios. Averigüen a quiénes invocan los poetas de las épicas clásicas. ¿Qué lo motiva a contar su historia? Señalar la métrica y la rima de la primera estrofa. El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro: Ensayo La tragedia de un hombre en rebelión contra la injusticia El Martín Fierro es una de las obras fundamentales que constituyen el patrimonio cultural de la Republica Argentina. Este poema es considerado la obra cumbre de José Hernández, uno de los más originales del romanticismo hispánico. Fue publicado en el mes de diciembre de 1872.Trata de cuestiones universales como la vida, la muerte, la libertad y el destino del hombre. Su argumento es sencillo y tiene, por sobre...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

EL GAUCHO MARTIN FIERRO Martín Fierro se halla en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndole a Dios que lo ayudaran a refrescar su memoria. Comienza narrando su vida cuando era feliz, pero explica como comenzaron sus desgracias. Tenía hijos, rancho y mujer, y junto a otros gauchos, vivían escapándose de las autoridades, ya que éstos los maltrataban, y que sin poder defenderse los mandaban a las fronteras para luchar. Así comenzaron sus problemas. Un día estaba en una pulpería, y llegó...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

1-El "Martín Fierro" de José Hernández se refiere especialmente los "Consejos de Martín Fierro a sus hijos", con la intención de que ellos eviten los males por los que ha pasado su padre, un gaucho que por las circunstancias adversas que debió enfrentar, se convirtió en desertor, perseguido y matrero. Fierro los empieza a aconsejar y le dice que estos concejos, que le ha costado adquirirlos, se los da porque desea dirigirlos para bien en la vida. Les da sus consejos llenos de sabiduría para demostrar...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

1- A)¿Qué situacion del gaucho martin fierro se cuenta en este canto?¿cuales son los sentimientos que transmite la decsripcion del paisaje pampeano? Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyo a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es lugar muy desolado y desertico, además convivia con temor porque el juez de paz reclutaba gauchos para llevarlos a la frontena. ...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1) identifique cual es el tema que trasciende durante la historia El tema central de esta obra o película es la vida que vivió Martin fierro, ya que esta fue privado de libertad y alejado de su familia porque él fue reclutado por la fuerza para pelear contra los indios en la Patagonia. También su rebeldía frente a esta injusticia hasta lograr la libertad que tanto anhela porque este logra desertar del ejercito (escapar), logrando así su tan anhelando libertad porque en el ejercito este hombre...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

 Película sobre Martin Fierro dirigida por Leopoldo Torres Al inicio de la película se ve un gaucho cabalgando por las pampas, busca nueva suerte y tiene una actitud de mega hombre, como los del nacionalismo argentino. Trae puestos un sombrero y capucha, la típica vestimenta de los gauchos. Es un desertor del ejército de la campaña contra los indios. Dice que es una delicia las familias y sus vidas en la pampa, recuerda como la gauchada siempre bien montada y contenta. Es un recuerdo del pasado...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

"MARTÍN FIERRO"

24/06/14 “Martin Fierro” 1) _ ¿Que lo motiva a contar su historia? 2) _El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de la lengua culta. Por ej. El cambio de la S por la X (extraordinaria=extraordinaria).Detecten en el texto al menos 5 de estas particularidades y compárenlas con la pronunciación culta. 3) _ ¿En el primer canto, Martin Fierro se describe así mismo, cuales son las características...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

buscando mas aca tienen todas las respuestas a las preguntas sobre el martin fierro Martín Fierro: La Vuelta. 1) ¿Por qué Fierro retoma su canto? 2) ¿Qué sucede cuando llegan a las tablerías? 3) ¿Qué hace el indio cuando vuelve del malón? 4) ¿Por qué deciden alejarse Fierro y Cruz? ¿Qué pasa con Cruz? 5) ¿Cómo se desarrolla el enfrentamiento entre Fierro y el indio? 6) ¿Qué dice Fierro de su historia? ¿Con quién se encuentra Fierro enla reunión? 7) ¿Por qué el canto XII se denomina...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Cuestionario del Martin fierro: 1_Aquí me pongo a cantar es una fórmula de la poesía gauchesca. Averigua quien fue el primer escritor en utilizarla. 2_En la segunda y tercera estrofa, el gaucho Martin Fierro invoca la ayuda para cantara los santos y a dios. Averigua a quienes invocan los poetas de las épicas clásicas. 3_ ¿Que lo motiva a contar su historia? 4Señalar la métrica y la rima de la primera estrofa. 5_El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La Vuelta. ¿Por qué Fierro retoma su canto? Fierro retoma su canto para, en esta ocasión, mostrar que a su historia le faltaba lo mejor, dándole gracias a la Virgen y al Señor por no haber perdido el amor al canto ni su voz como cantor. ¿Qué sucede cuando llegan a las tablerías? Cuando llegan a las tolderías, inmediatamente son tomados como prisioneros. Si no los mataron, fue por casualidad. Ya que planeaban un asalto para esos días y los necesitaban como rehenes por si algunos de los indios...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

MARTIN FIERRO Primero fierro se presenta, y dice que tiene mucho que contar, que va a cantar a pesar de no ser un cantante profesional…y que va a mostrar su historia… en el segundo canto, el muestra que antes era feliz que todo era distinto, en el II gobierno de rosas donde: (hasta 1852) ❖ Tenía trabajo (porque el eje económico era el ganadero entonces él trabajaba) No tiene trabajo porque ahora lo hacían los inmigrantes ❖ Tenía una buena relación con su jefe No...

1347  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 El gaucho Martin Fierro Primera parte Capítulo 1: Martin Fierro se encontraba en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios a los santos que lo ayudara a recordar y aclare su entendimiento, de una pena que con el canto se consuela. No soy cantor letrado, pero cantando no tengo cuando acabar. Soy blando y soy duro con los duros soy gaucho nadie me puede quitar...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

*El gaucho Martin Fierro se dedicaba a las tareas del campo,arrearcaballos,doma. *Su vida hera tranquila,estaba en su rancho bien vestido con amigos.Sufamilia estaba constituida por su mujer y dos hijos. *Lo llevan a la frontera acusandolo de bago por no haber ido a votar y lo reclutan a la fuerza en un fortin para vigilar alos indios. Denuncia del fortín la faltade comida,ropas y armas diciendo que todo se lo quedaban el comandante y el pulpero. *Del fortín decerta por que era una vida muy cruel...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Literatura Trabajo Práctico N°2 Profesora: Sandra Fernández Alumnos: Juan Cruz Cervilla, Agustín Malamud, Martín Poggi, Brenda Villegas, Maira Risso, Emiliano Ramos. Fecha de Entrega: 18/05/2011 Consignas: 1) ¿Cuáles son las costumbres gauchescas que aparecen en la obra de Hernández? 2) ¿Cuáles son los objetos típicos del gaucho? 3) ¿Quiénes son los diferentes personajes en la primera parte del martín fierro? 4) ¿Cómo describe la vida de los indios? 5) ¿Cómo era el juez de paz? ¿Atiende...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

7- EL INDIO: Fierro ve a los indios como salvajes, peligrosos, ladrones y violentos. En la mano izquierda llevan la rienda y en la derecha las lanzas. Por más de que hagan trotadas tremendas por el desierto, y lleguen muertos de hambre, de sed y de fatiga, Fierro los compara con las hormigas porque están despiertos de día y también de noche. Saben manejar las bolas como nadie las maneja. Cuando el contrario se aleja, manda una bola perdida, y es seguro, que si lo alcanza, lo deja sin vida. ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

EJERCITO ARGENTINO LMGR TRABAJO PRÁCTICO N°3 MARTÍN FIERRO 5° año Modalidad: Cs. Naturales Asignatura: Literatura Profesora: Sandra Nieto Fecha de emisión: 29/10/12 1 - a. El que habla es Martin Fierro dirigiéndose al lector, metiéndolo y haciéndolo participe de su historia. Las razones que lo impulsan a cantar son: mostrar la marginalidad hacia el gaucho y como se lo trataba. b. Martín Fierro se describe a sí mismo como : un hábil payador, valiente, rudo, temido, orgulloso...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín fierro: El punto de partida de Hernández para la elaboración literaria de su personaje ha sido sin duda, la observación de las condiciones de vida y la falta de derechos civiles de un determinado grupo social que representa el personaje de Martín Fierro. Podríamos decir que es el amigo leal antes que el padre ejemplar. No sabemos cuantos son sus hijos, ni si se explaya en los recuerdos de su vida familiar. Tiene un caballo de carrera, afición por la bebida en reuniones donde cantaba. El...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

describe las costumbres y los trabajos de aquellos tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus injustas disposiciones ni votaba por los candidatos que ellas imponían cuando había una elección de representantes para el Congreso...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

El ensayo: Martín Fierro En el “Martín Fierro” se puede apreciar que en la época en la cual se basa el texto existía una discriminación, ya sea el sector mas afectado en el que predominaban los de piel oscura, puesto que estos no eran del todo bien tratados a causa de su color de tez. Por consecuencia de esa discriminación mas que racial, estos sectores eran los mas perjudicados, no eran bien tratados, es decir que eran demasiado mal tratados por los demás sectores, es asi que eran excluidos...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Trabajo Práctico: El Gaucho Martín Fierro ·El gaucho Martín Fierro· 1.- a.- Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyó a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es un lugar muy desolado y desértico, además convivía con temor porque el Juez de Paz reclutaba gauchos para llevarlos a la frontera. b.- Las estrellas representan en la vida del gaucho una guía y...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

cantando, y el Juez de Paz realizo una arriada en montón. Algunos lograron escapar, pero él no porque era manso y no había el por qué huir. Pero el juez lo odiaba a Fierro, pues este en las últimas elecciones no había ido a votar y el juez lo considero de la oposición, y lo mando a la frontera. Allí comenzó todo el mal para fierro ya que tuvo que someterse a mucha esclavitud por parte de los indios, y cuando tuvo la oportunidad se escapo. Cuando llego a su casa se encontró con nada. Volvía al...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Respuestas Martin Fierro : 2 - Cuenta, cómo, después de cruzar el desierto, llegaron con Cruz a las tolderías de los indios en momentos en que éstos estaban preparando un "malón", o sea un asalto a los pueblos cristianos; era un momento difícil y estuvieron a punto de ser muertos por los salvajes; pero los salvó la intervención de un cacique, aunque quedan como cautivos y deben vivir separados y sin poderse hablar siquiera por espacio de dos años. Martín Fierro hace la descripción de la vida y...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La ida Capitulo IX: Pelea con la partida policial: Intervención de cruz (Resumen) Gaucho que se hallaba siempre en el rancho, espiando a la policía, porque se encontraba perseguido. Fue en busca de un lugar donde quedarse para pasar la noche, para cuando la policía lo busque tenga otro parecer. Era muy corajudo, andaba con mucha precaución, su caballo era su salvación. Una noche mirando el cielo vio salir las tres marías, las estrellas eran su guía. El gaucho en medio del campo...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS