Historia de la numeración Maya Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sureste de México, Guatemala y otras zonas de Mesoamérica. Fueron poseedores de una de las culturas precolombinas más notables. Construyeron grandes templos y grandes ciudades, como Nakbé, Uxmal, Palenque, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras, Chichén Itzá y muchos otros sitios en el área. Desarrollaron una cultura fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNÚMEROS CON CARACTERES CUNEIFORMES5 - ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA, Volumen 10, p. 90 El sistema de numeración egipcio también manejó las cifras fraccionarias, estas se representaban con el signo de una boca para expresar, uno partido por, y seguido del número denominador, el numerador siempre era la unidad. Algunos ejemplos de este tipo de numeración son los siguientes:10 i. ii. Expresar los números 33, 57 ii) Expresar el número 42, 75 = > se expresa en número mixto...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME SISTEMA DE NUMERACIÒN CHINO Materia: Alfabetización inicial. Lengua escrita y Sistema de Numeración Profesoras: Riquelme, Sara Miotti, Alejandra. Alumnas: Jara, Jessica. Poblete, Angélica Z. Curso: 3”A”. Introducción: En el presente informe se abordará el tema “Sistema de Numeración chino”, el cual está dirigido a los profesores de la materia. Se realizo en base a información recolectada, de diferentes links de Internet y libros. A continuación...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE NUMERACIÓN CHINA. Los hablantes del idioma chino usan tres sistemas de numeración escritos: el mundialmente usado sistema indoarábigo, y dos antiguos sistemas propiamente chinos: el clásico sistema de escritura por caracteres (fonético) que aún se usa en algunas ceremonias, comerciales, o cuando se escriben notas de banco como cheques (pues su complejidad dificulta la falsificación). El otro es un sistema posicional, el huama (chino tradicional: 花碼, chino simplificado: 花码, pinyin: huāmǎ...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE NUMERACION CHINO Se comenzaron a utilizar desde 1500 años a.C y es un sistema de numeración híbrido. Existen nueve caracteres (ideogramas) que representan los números del uno al nueve, y otros que representan números más grandes como decenas, centenas, millares... Existen dos juegos de caracteres numéricos chinos: uno para la escritura coloquial, y otro para contextos comerciales o financiero (surgió a causa de que los numerales tradicionales eran muy simples, por lo que no se podían...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Reglas para jugar damas | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | Tablero de ajedrez sin piezas con nombres de sus filas y columnas. Las damas son jugadas por dos personas en un tablero de 8 × 8 celdas. La casilla de la izquierda...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE NUMERACIÓN CHINO INTRODUCCIÓN El grueso de la historia de China se desenvuelve en torno a las fértiles llanuras de los ríos Amarillo (Hoang Ho) y Azul (Yang-Tse Kiang), áreas de alta productividad agrícola. En el comienzo de su historia sus límites eran los ríos ya mencionados, el mar de la China y los montes Kuen Lun (meseta del Tibet). Actualmente limita al norte con la República de Mongolia y Rusia, al noreste con Rusia y Corea del Norte, al este con el mar Amarillo y el mar de la...
3042 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoNumeración china Los hablantes del chino usan tres sistemas de numeración: el mundialmente usado sistema indoarábigo, junto a otros dos antiguos sistemas propiamente chinos. El sistema huama (chino tradicional: 花碼, chino simplificado: 花码, pinyin: huāmǎ, lit. "números floridos o sofisticados") ha sido gradualmente suplantado por el arábigo al escribir números. El sistema de caracteres aún se usa y es parecido (aunque no mucho) a escribir un número en forma de texto. Actualmente, el sistema huāmǎ...
2422 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNUMERACIÓN Características de nuestro sistema de numeración: Distintas escrituras del número 1. Etapa: aparece con la necesidad de obtener información acerca de la cantidad de objetos (rebaño con ovejas: representando con “piedras en una canasta”), agregar y sacar piedras 2. Etapa: conjunto representado repuntando la cantidad y la naturaleza de los elementos (dibujos) 3. Etapa: abstracción: marca la presencia de los elementos mediante un símbolo abstracto o / 4. Etapa: signo numeral convencional;...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNúmeros romanos El sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano.Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año 2014 se escribe como MMXIV, donde cada M representa 1000, la X representa 10 más y IV representa cuatro unidades más (al ser V, que representa el 5, precedido...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoItzel Jacqueline Vázquez Tavera Denisse Morales García 4°B El Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C los egipcios utilizaban un sistema no muy práctico pero eficaz, en base a diez utilizando los jeroglíficos (figuras) para poder representar los distintos órdenes de unidades. Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podían escribir indistintamente de izquierda a derecha, al revés o de arriba abajo, cambiando la orientación de las figuras según el caso. |...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria de la numeración china Todo empezó con unos huesos y caparazones de tortuga con algunas inscripciones del siglo XIV a.C. En 1889 se hizo un importante descubrimiento en el lugar arqueológico del pueblo de Xiao Dun en el distrito de Anyang de la provincia de Henan. Se descubrieron miles de huesos y caparazones de tortuga con inscripciones de antiguos caracteres chinos. El lugar fue la capital de los reyes de la dinastía de los Últimos Shang (esta época de los Últimos Shang es conocida...
2952 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo-Ubicación geográfica.........................Pág.5 -Numeración y operaciones................Pág.6 -Conclusión.......................................Pág.9 -Síntesis.............................................Pág.10 -Bibliografía......................................Pág.11 -Auto evaluación- coevaluación..........Pág.12 [pic] Introducción A continuación les hablaremos sobre la historia de la matemática china en la cual encontrarán distintos aspectos como ¿por...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNumeración Teoría de numeración: Es la parte de la aritmética que se encarga del estudio de la forma correcta de expresar y representar los números. Numero: Es la idea que asocia la cantidad. Numeral: Es la representación gráfica o simbólica del número. Cifra o Digito: Son los símbolos convencionales que sirven para la formación de numerales. Ejemplo: La expresión 24 Entonces, se tiene que: Idea de cantidad Representación simbólica: 24(numeral) Cifras: 2 y 4 Sistema posicional de numeración: ...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas de numeración. Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Pueden clasificarse en dos grandes grupos: posicionales y no-posicionales: En los sistemas no-posicionales los dígitos tienen el valor del símbolo utilizado, que no depende de la posición (columna) que ocupan en el número. En los sistemas de numeración ponderados o posicionales el valor de un dígito depende tanto del símbolo utilizado, como de la posición...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFECHA: Una semana SITUACIÓN DIDACTICA: “Numeración y conteo (señalamiento- etiqueta)” DIA#1 Inicio Se organizará a los niños en asamblea. La practicante les preguntará qué juegos han realizado hasta el momento y si les gustaría jugar a otro, poniendo en claro las reglas de participación y toma de turnos. Les dirá que el juego se llama “El pajarito y los globos” y que para jugarlo se necesita tener varios globos inflados, los niños deberán ir pegando los globos en el dibujo correspondiente cada...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconforman lo que se conoce como sistema decimal. Sus reglas y modos de empleo se aprenden en la infancia, por lo que, habitualmente, se utilizan de forma instintiva, sin casi necesidad de pensar. Hablando en términos de matemáticas, el sistema decimal no es el único de los posibles. De hecho, pueden imaginarse tantos sistemas de numeración distintos como se desee. Dentro de la informática, se manejan con asiduidad dos sistemas de numeración, diferentes del decimal, denominados binario y hexadecimal...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE NUMERACIÒN RESUMEN: Cualquier sistema consta fundamentalmente de una serie de elementos que lo conforman, una serie de reglas que permite establecer operaciones y relaciones entre tales elementos. Por ello, puede decirse que un sistema de numeración es el conjunto de elementos (símbolos o números), operaciones y relaciones que por intermedio de reglas propias permite establecer el papel de tales relaciones y operaciones. INTRODUCCIÓN La base que más se ha utilizado a lo...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II SISTEMAS DE NUMERACION 1.0 RESEÑA HISTORICA El termino numero apareció desde la época de las cavernas, cuando los hombres se preocupaban por recolectar sus alimentos y los únicos números eran el 1 y 2. Avanzaron a diferentes escrituras numéricas, entre ellas están: Los egipcios, que tienen un sistema de escribir los números en base diez utilizando los jeroglíficos. Los griegos usaron un sistema de base decimal que usaba los símbolos de la figura siguiente para representar...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeso, distintas civilizaciones, a lo largo de los siglos, fueron creando diferentes maneras de escribir los números. Cada uno de estos pueblos creó sus propios signos y las reglas para combinarlos: su propio sistema de numeración. • LOS NÚMEROS ROMANOS Hace más de 2000 años, los romanos emplearon un sistema de numeración cuyos signos eran letras. Cada letra en este sistema tiene un valor único y es siempre el mismo sin importar en qué orden se la escriba. Aún hoy, en pleno siglo XXI, es posible...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistemas de numeración se remonta a la edad primitiva donde los primeros pobladores necesitaban implementar una simbología, a fin de ordenar elementos, se hace necesario indicar que cada civilización se encargo de imponer su sistema de numeración tales como: los fenicios, los egipcios, los romanos, los Maya, los Incas, los Aztecas, los hindúes, los árabes, los chinos, entre otros. A continuación se explican los sistemas más caracterizados, entre ellos tenemos a: Sistema de numeración Chino (1500 a...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole dio a los números, se relaciona con la necesidad de ordenar elementos, no con la de contar o medir objetos. A continuación veremos los 5 sistemas de numeración más característicos de la historia, reconociendo sus elementos principales y los símbolos que ellos utilizaron para representar las cantidades indicadas. Sistema de numeración Egipcio (3000 a.C.) Si hay algo que hasta el día de hoy sigue vigente es la cultura egipcia. Esto no se debe meramente al azar, sino que responde al gran...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUMERACIÓN Sistema de símbolos o signos utilizados para expresar los números. Las primeras formas de notación numérica consistían simplemente en líneas rectas, verticales u horizontales; cada una de ellas representa el número 1. Por lo que este sistema era extremadamente engorroso para manejar grandes números y para hacer operaciones. Ya en el año 3400 a.C. en Egipto y Mesopotamia se utilizaba un símbolo específico para representar el número 10. En la notación cuneiforme de babilonia el símbolo...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN El sistema de numeración posicional vigesimal de los mayas era más evolucionado que el de los romanos, usado en Europa en la misma época, ya que éste no era posicional y requería más elementos que el de los mayas. Era un sistema tan avanzado como el que usamos actualmente, similar al inventado en la India y difundido por los árabes, razón por la que lo conocemos como sistema de numeración arábigo. No todos los sistemas de numeración son posicionales, llamados así...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUMERACION AZTECA La tradición del uso del sistema vigesimal de las culturas olmecas, zapotecas y mayas pasó a las culturas del altiplano; la notación de puntos y barras se han encontrado en Teotihuacán; también en la pirámide de la Serpientes Emplumadas, en la Piedra del Palacio y de las varias estelas de Xochicalco; en diversos objetos de cerámica, sellos y estelas, en Veracruz, así como en las culturas de parte de México y sus alrededores. Las principales aportaciones de estas culturas a...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJCHF/UOEP/MDVLH A : Ingº JUAN SIMON RUIDIAS OJEDA Director de Obras y Desarrollo Urbano DE : Ingº FERNANDO C. MENDEZ CASTILLO Jefe de la Unidad de Obras, Estudios y Proyectos. (e) Referencia : EXP Nº 14399-11 ASUNTO : CERTIFICADO DE NUMERACION DE FINCA FECHA : 20 de Setiembre del 2011 Por medio de la presente reciba mis saludos y a la vez comunicarle que, revisado el expediente de la referencia seguido por la Sra. GUTIERREZ OLIVEROS OLGA MIRTHA con DNI 18037033, cuya partida del...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Plantel TLALPAN Reseña Histórica de los Sistemas de Numeración Alumno: González Casañas José Antonio Grado: 4to. Grupo: 4510 Turno: Vespertino Materia: Matemáticas Profesor: Zavaleta Castillo Juan José Fecha de entrega: 17 septiembre 2013 INTRODUCCION A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha buscado diferentes maneras de representar cantidades efectuar mediciones y conteos...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn sistema numérico es un conjunto de dígitos, símbolos y reglas. Se usa para representar un valor o valores. Este se puede representar con la formula N = (S, R). Se califican en dos grupos: Los sistemas posicionales y los no posicionales. En los sistemas no posicionales, los dígitos tienen el valor del símbolo utilizado, el cual no depende de la posición. En los sistemas posicionales cada dígito tiene un valor que depende de su posición exacta, la cual está determinada por su base. Hay diferentes...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNumeración natural Grupo - 3 AÑOS Contenido - Relación entre colecciones La enseñanza del número utilizando juego con dados. Materiales: un dado con constelaciones (puntos), del 1 al 3; un tablero con 9 casilleros; recipiente con fichas. El Maestro define la organización del grupo en pequeños grupos o con todos los alumnos. Se turnan en la tirada del dado, se identifica la ficha que se corresponde a la cantidad que indica el dado y se coloca en el tablero. Los alumnos interpretan la contelación...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNegrete Numero de las páginas referidas: De la 46 a la 85 Tema: La numeración El parentesco y el incesto La Numeración La segmentación y la articulación del tiempo y la noción de número proceden de un mismo hecho de la presencia del sol y la luna El primer alfabeto escrito fue el número. Es caso del pueblo quichua, que no poseía escritura; pero que tenía el sistema de los quipus, como una forma de numeración para usos contables. Según los arqueólogos, las muestras más antiguas...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA UNIVERSIDAD DE GRANADA BASES MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2013-2014 Práctica 1. SISTEMAS DE NUMERACIÓN Nombre: Práctica 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN. El Material Multibase y el Ábaco 1. Presentación Uno de las responsabilidades fundamentales del maestro es lograr que los niños comprendan el concepto de número. Para ello tiene que ser consciente de la dificultad de dicho concepto y disponer de herramientas teóricas y prácticas...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema deescribir los números en base diez utilizando los geroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades. Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podian escribir indistintamente de izquierda a derecha, al revés o de arriba abajo, cambiando la orientación de las figuras según el caso. | Al ser indiferente el orden se escribían a veces según criterios estéticos...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola act. -Resolución en parejas de niños. -Grupo grande para la puesta en común. -Grupo grande para presentar la act. -Resolución en parejas de niños. -Grupo grande para la puesta en común. En una carrera 1) Cuando imprimieron la numeración en las camisetas de los participantes , se equivocaron. Observá el cuadro para descubrirlos y luego pintalos. -Ahora copialos y escribílos con letras. 2) En la misma carrera, estas personas llegaron tarde. Completá los cuadros para...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el nombre de los números que su origen nace de la cosmovisión nahua. En una plática informal con el señor Adolfo xochitlake ‘rezador en el ritual del Xochitlalilistli’1 me explica con mucho detalle el por qué de los nombres. Recordemos que la numeración empieza en la mano izquierda y para darnos cuenta con más detalle de la explicación de Don Adolfo, lo presento en la siguiente tabla. Dedos de la mano izquierda: NÁHUATL Se ó Sen (1) Ome (2) Eyi (3) Nawi (4) ORIGEN DEL NOMBRE Raíz de la palabra...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNUMERACIÓN DE MICROORGANISMOS AEROBIOS MESOFILOS VIABLES I. OBJETIVO Aprender a cuantificar el número de microorganismos aerobios mesofilos viables mediante la técnica del recuento en placa en los diferentes tipos de alimentos II. FUNDAMENTO Se basa en determinar la cantidad de microorganismos presentes en los alimentos según la técnica a fin de determinar la calidad sanitaria y el tiempo de vida útil del mismo III. MARCO TEÓRICO Los recuentos de microorganismos viables se...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO “SISTEMAS DE NUMERACION” Ingeniería en Software José Alejandro Romero Caratachea Sistemas Digitales Ing. Carlos Jurado Aguirre 2214 IS Fecha de Entrega: lunes 26 de mayo del 2014 En este presente ensayo hablaré sobre los diferentes sistemas de numeración que se descubrieron a través de la historia y que revolucionaron sus diferentes épocas. Cada civilización tenía su sistema de numeración, los cuales son: Sistema de numeración Babilonio: Se desarrolló muchos...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“SISTEMAS DE NUMERACIÓN” Guillermo Long Barrera Introducción A continuación se presenta la información general acerca de los sistemas de numeración en diferentes culturas, se presentaremos qué es un sistema de numeración, qué características deben cumplir para ser considerados como tal, cuales han sido los sistemas mas importantes a lo largo de la historia y que culturas los crearon, y finalmente las características del sistema decimal y porqué se usa hoy en día. ¿Qué es un sistema de...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo SISTEMAS DE NUMERACION. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha buscado diferentes maneras de representar cantidades. Si nos remontamos hacia más de dos mil años, los pueblos de aquella época no utilizaban números para contar objetos, sino que hacían uso de cualquier elemento que pudiera servirles para contar, ya sea utilizando sus propios dedos, dibujando símbolos, marcando bastones (ramas)...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistemas de numeración. Antes de mencionar que es un sistema de numeración hay que resaltar el hecho de que estos se remontan a la antigua Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C. donde aparecen los primeros vestigios de los números que consistieron en grabados de señales en formas de cuñas sobre pequeños tableros de arcilla empleando para ello un palito aguzado. Esto nos hace ver que cuando nuestros antepasados aun no conocían los números, inventaron formas para contar con las manos. Se utilizaban...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHACIA NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN… C O N LO S N Ú M E R O S N AT U RA L E S E M P E Z Ó E L V I A J E M AT E M ÁT I C O D E L A H U M A N I D A D . Los números forman parte de nuestra vida… es lo primero que vemos por la mañana al mirar de reojo el reloj. Pero hubo un tiempo anterior a los sistemas de numeración y al contar… Los sistemas de numeración no aparecieron abruptamente como producto de un descubrimiento o una genialidad; se fueron elaborando con altos y bajos. El hombre primitivo...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistemas de Numeración El Sistema Binario Es el sistema de numeración que utiliza internamente el hardware de las computadoras actuales. Se basa en la representación de cantidades utilizando los dígitos 1 y 0. Por lo tanto, es base 2 (Numero de dígitos del sistema). Cada dígito de un número representado en este sistema se denomina BIT (Contracción de Binary Digit). El Sistema Octal Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza símbolos para la representación...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de numeracion romana. El sistema de numeración romana se desarrolló en la antigua Roma y se utilizó en todo su imperio. Es un sistema de numeración no posicional sino subaditivo, cuyo origen se remonta al sistema usado en la Antigua Roma. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras, por ejemplo el año 2012 se escribe como MMXII (donde cada M representa 1000, la X representa...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocodo, etc.). Los pueblos antiguos hicieron una gran aportación con cada uno de sus sistemas: todos aplicaron el principio aditivo, otros usaron el principio sustractivo (romanos), mientras que unos pocos usaron el principio multiplicativo (romanos y chinos), el principio partitivo (aztecas), el principio posicional y el cero (estos últimos 2 usados por los hindúes y mayas). Cabe destacar las bases numéricas que se usaban en ese tiempo. Esto puede ser ilustrado con el sistema maya (base vigesimal) o...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de numeración Egipcio (3000 a.C.) Si hay algo que hasta el día de hoy sigue vigente es la cultura egipcia. Esto no se debe meramente al azar, sino que responde al gran legado cultural que nos dejaron, ya sea por sus monumentales construcciones como por sus conocimientos y descubrimientos en agricultura, arte y matemáticas. En relación con éste último, podemos ver que se los egipcios se vieron enfrentados a la necesidad de realizar cálculos y considerar dimensiones para, por ejemplo, llevar...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistemas de Numeración Los sistemas de numeración son conjuntos de símbolos y reglas de generación que se utilizan para construir todos los números válidos. Un sistema de numeración es particular puede representarse de la manera siguiente: N = (S.R) N es el sistema de numeración considerado (decimal, binario, etc.). S es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosignificar �sonido�. Los egipcios tenían un sistema jeroglífico en base 10 para los números. Tenían un símbolo diferente para la unidad, la decena, un centenar, un millar, para diez millares, cien millares y un millón. Aquí está la numeración jeroglífica: La numeración babilonia La civilización babilonia de Mesopotamia reemplazó a las civilizaciones sumeria y acadia. En nuestro artículo sobre las matemáticas babilonias damos el trasfondo histórico de estos acontecimientos. Ciertamente, en cuanto...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Un sistema de numeración puede representarse como [pic] donde: ▪ [pic] es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, etc.). ▪ [pic] es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son {0,1,...9,A...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodibujando símbolos, marcando bastones (ramas) o haciendo nudos en una cuerda, entre otros. Luego crearon 5 sistemas de numeración los más característicos de la historia, reconociendo sus elementos principales y los símbolos que ellos utilizaron para representar las cantidades indicadas. Sistema de numeración Egipcio (3000 a.C.) Los egipcios tenían un sistema de numeración decimal (contaban de 10 en 10, lo cual se asocia con que tengamos 10 dedos), no utilizaban símbolos para representar el cero...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHINA Origen de los Chinos: Los chinos pertenecen a la raza amarilla o mongólica. Parece cierto que son menos antiguos que los indios, y hasta se cree que no son sino indios de la casta militar, que renunciaron sus privilegios. Sus tradiciones nos enseñan que bajaron de la meseta del Asia Central, al lado de la India, y se extendieron hacia el oriente. Historia: el primer emperador de la china fue Yao, un joven príncipe que era considerado como un modelo a seguir, ya que administraba justicia...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de numeración Chino (1500 a.C.) La cultura china es indudablemente una de las más completas y antiguas de la humanidad. Su legado perdura hasta la actualidad, ya que han sido gestores de grandes descubrimientos, realizando aportes importantes para la humanidad. En relación con el sistema de numeración que ellos utilizaron, éste era decimal, en donde utilizaron las unidades y las distintas potencias de 10 para representar cantidades. Tenían 9 símbolos distintos para los primeros 9 números...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras. Por ejemplo, el año 2014 se escribe como MMXIV, donde cada M representa 1000, la X representa 10 más y IV representa cuatro unidades más (al ser V, que representa el 5, precedido por I...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema deescribir los números en base diez utilizando los geroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades. [pic] Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podian escribir indistintamente de izquierda a derecha, al revés o de arriba abajo, cambiando la orientación de las figuras según el caso. |[pic] |Al ser indiferente...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Un sistema de numeración puede representarse como [pic] donde: • [pic]es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, etc.). • [pic]es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son {0,1,...9,A,B...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas de numeración aditivos: Acumulan los símbolos de todas las unidades, decenas, centenas,... necesarios hasta completar el número. Aunque los símbolos pueden ir en cualquier orden, adoptaron siempre una determinada posición (de más a menos). De este tipo son los sistemas de numeración: Egipcio, hitita, cretense, romano, griegos, armenio y judío. Sistemas de numeración híbridos: Combinan el principio aditivo con el multiplicativo. En los anteriores 500 se representa con 5 símbolos de 100...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntender los diagramas para los cambios de base. II. MARCO TEÓRICO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra. A) Sistema de numeración decimal: El sistema de numeración que utilizamos habitualmente es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE NUMERACION POSICIONALES Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Un sistema de numeración puede representarse como donde: es el sistema de numeración considerado (p.ej. decimal, binario, etc.). es el conjunto de símbolos permitidos en el sistema. En el caso del sistema decimal son {0,1,...9}; en el binario son {0,1}; en el octal son {0,1,...7}; en el hexadecimal son {0,1,...9,A,B,C,D...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE NUMERACION: Se llama sistema de numeración a un conjunto de símbolos que se usa de acuerdo con ciertas reglas para asignar numerales a las cantidades. De acuerdo con las reglas que permiten formar los diferentes números, los sistemas de numeración se clasifican en: sistemas aditivos, multiplicativos y posicionales. Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A medida...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSistema de numeración con los Bloques del Material Multibase: - Signos que se emplean en el sistema / Proceso de agrupamiento y base Los bloques multibase se utilizan para facilitar la comprensión de la estructura del sistema de numeración decimal y las operaciones fundamentales. Se emplean, principalmente, en los procesos iniciales de enseñanza y aprendizaje de los alumnos de primer ciclo. En la imagen se muestran cubos, barras, placas y bloques - Si el sistema es aditivo y/o multiplicativo ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas de numeración Decimal, binario, octal y hexadecimal Se le llama sistema de numeración al conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan porque un símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupa en la cifra. Sistema de numeración decimal Es el sistema de numeración que utilizamos habitualmente, se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del sistema de numeracion binario El antiguo matemático hindú Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto del número cero. Una serie completa de 8 trigramas y 64 hexagramas, análogos a 3 bit y números binarios de 6 bit, eran conocidos en la antigua china en el texto clásico del I Ching. Series similares de combinaciones binarias también han...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo