Capítulo 17 La vejez hoy En Japón, la vejez es un símbolo de estatus, en contraste con otros países el envejecimiento por lo general se considera indeseable. En la actualidad, los esfuerzos por combatir la discriminación por edad conocida como el “viejismo” (prejuicio o discriminación por la edad) rinden frutos gracias a la creciente notoriedad de adultos mayores sanos y activos. El envejecimiento de la población: La población global está en envejecimiento. El envejecimiento de la población...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocapítulo 17 : desarrollo psicosocial en la adolescencia En este capítulo nos hacen alusión a factores claves en la adolescencia como lo son su papel en la búsqueda de identidad, los adolescentes en esta etapa suelen estar un poco confusos o no saber sobre sí mismos y consideran que es su misión principal es hallarse, para Erickson está pasando una etapa de crisis de identidad vs confusión de identidad, es en esta etapa en donde los jóvenes buscan mayor adaptación en los grupos sociales, desde la...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos conductos eyaculatorios. Mujeres: Incapacidad de producir óvulos, la presencia de mucosidad que impide la entrada de los espermatozoides, o una enfermedad del revestimiento del útero que impide que se implante el ovulo fertilizado RESUMEN CAPITULO 13. DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA NICOLAS JACOBO VALENCIA FLOREZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACION PSICOLOGIA DE LA ADULTEZ Y LA VEJEZ ...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 NIEBEL PAGO DE SALARIOS Uno de los principales factores para crear trabajadores altamente productivos es la compensación y reconocimiento por su arduo trabajo. La compensación se debe dar de una forma significativa ya sea de forma financiera o psicológica o de ser posible de ambos tipos, ya que con la experiencia sea llegado a saber que un trabajador ejerce su labor de una mejor forma si sabe que obtendrá un incentivo. Existen 4 planes de compensación flexibles: 1) de piezas...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANAEl desarrollo del yo El auto concepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. El auto concepto del desarrollo cognoscitivo De acuerdo con el modelo neopiagetano, la autodefinición cambia de las representaciones simples a los mapeos representaciones. Los niños pequeños no ven la diferencia entre el yo real y el yo ideal. La cultura influye en la autodefinición. Autoestima En la niñez temprana la autoestima tiende...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 17 Las escuelas de la macroeconomía en pugna ANÁLISIS La economía es una ciencia social, esta no entra dentro de las ciencias exactas, puesto que nunca se ha podido tener cierto control sobre esta por así decirlo, aunque a lo largote la historia, si algo se nos caracteriza a los humanos es el ingenio que tenemos por tratar de dominar las cosas que nos rodean y de esta manera tratar de controlar la situación en la que vivimos, de aquí nos basamos para partir por diferentes modelos...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulos 16 y 17 En este capítulo se desarrolla conceptos como datos, sistemas de información, banco de recurso humano, sistemas de recursos humanos y administración del conocimiento: información y conocimiento. Un dato es un elemento que sirve de base para la formación de juicios o para la solución de problemas. Se puede decir que, es un índice, registro, manifestación objetiva, que es sujeto de análisis subjetivo, por lo que, la manipulación de éste requiere sea interpretado por un...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen de los primeros 17 capítulos de “Cándido o el Optimismo”, de Voltaire. Cándido había sido criado y educado en el castillo del barón de Thunder-ten-Tronckh en Westfalia, con el hijo del barón y su hija, la encantadora Cunegunda, bajo la tutela del preceptor Pangloss que enseñaba la metafísico – teólogo – cosmolonigología y demostraba admirablemente que todo está bien en el mejor de los mundos posibles. El joven Cándido consideraba que Cunegunda era bellísima. En determinado...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capítulo 17: Análisis de riesgo Al no tener certeza sobre los flujos futuros de caja que ocasionará cada inversión, se estará en una situación de riesgo o de incertidumbre. Existe riesgo cuando hay una situación en la cual una decisión tiene más de un posible resultado y la probabilidad de cada resultado específico se conoce o se puede estimar. Existe incertidumbre cuando esas probabilidades no se conocen o no se pueden estimar. El riesgo en los proyectos El riesgo se define como...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Humano Capítulo I 1- ¿Qué es Desarrollo Humano? Es el estudio científico de los procesos de cambio (cuantitativo y cualitativo) y estabilidad (personalidad y conducta) a lo largo del ciclo vital humano. 2- ¿Quién fue el creador de la teoría de la evolución? Charles Darwin quien desarrollo notas sobre el desarrollo de la conducta infantil de su hijo Dobby. 3- ¿Qué es el desarrollo del ciclo vital? Es el proceso que dura toda la vida desde la concepción hasta la muerte...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PAPALIA, DIANE E. Y OTROS: A) Capítulo 3 “SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN”: 1) Defina: estímulo, sentido, percepción y psicofísica. 2) Sintetice los conceptos fundamentales de UMBRAL ABSOLUTO y UMBRAL DIFERENCIAL. 3) Defina: Adaptación y atención. Se puede definir “adaptación” como al habituarse a determinados estímulos respondiendo inconscientemente. Llamamos atención a los estímulos a los que le damos mayor importancia y pasan a primer plano, ignorando así otros estímulos menos...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 Desarrollo Cognoscitivo durante los tres primeros años. Estudio del desarrollo Cognoscitivo: Enfoques Clásicos Indicación para el estudio 1. ¿Cómo aprenden los bebes y cuanto tiempo pueden recordar? * Dos puntos de aprendizaje estudiados por los conductistas son el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. * La investigación de Rovee-Collier sugiere que los procesos de memoria de los bebes son muy parecidos a los de los adultos, pero sus recuerdos se desvanecen...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 16: "De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo" Cuando llegan a la venta, la mujer del ventero, su hija y una joven asturiana poco agraciada "del un ojo tuerta y del otro no muy sana" que se llama Maritornes le curan las heridas a don Quijote en una cama bastante incómoda y chapucera. En vez de admitir que las heridas son el resultado de los golpes que les dieron los arrieros, Sancho dice que su amo se cayó de una peña y que él está dolorido...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomún o público (Gemeinwohl o Intérêt général) de la ciencia política.4 Y el “Bonun commune” de la tradición europea filosófica o cristiana. Valores del bien común—respeto, Libertad, solidaridad, fraternidad, honradez, justicia, humildad, CAPÍTULO 14 – EL RASCACIELOS: Zahid y Lizbeth se quedan esperando a la psicóloga. En esto Zahid recuerda aquel momento en que volvió a ver a Lizbeth. Él cuenta que la volvió a ver en la conferencia de clausura. En esta ceremonia Zahid tenía que dar un pequeño...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo humano -D. Papalia- Resumen por capítulos DESARROLLO HUMANO D. Papalia Resumen.- El estudio del desarrollo humano Capítulo 1 Como evolucionó el estudio del desarrollo humano Desarrollo humano: estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad a lo largo del siclo vital humano. Desde el momento de la concepción, los seres humanos sufren procesos de desarrollo. El campo del desarrollo humano es el estudio científico de esos procesos. Los científicos del desarrollo-profesionales...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA TEST DE MOCA. Antecedentes Personales -Nombre: F.N.A.A -Sexo: Femenino -Edad: 17 -Fecha de Nacimiento:20/09/1994 -Nacionalidad: Chilena -Escolaridad: Estudios Medios -Lateralidad: Diestro -Nombre del evaluador (a): Karla Retamal 2) Motivo de Consulta: Evaluación Neuropsicológica por alteraciones cognoscitivas 3) Historia Clínica. La Paciente de 18 años llego acompañado madre, la cual es la tercera hija de 5 hermanos, ella mantiene...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE EDUCACION EDUCACION DIFERENCIAL “Estudio Del Desarrollo Humano” -Análisis capitulo n°1- Nombre: Nicole E. Vásquez R. Docente: Tatania Morales Asignatura: Psicología del Desarrollo 24 de Noviembre, 2014 El presente análisis recoge las principales conclusiones extraídas del primer capitulo del libro papalia; se enfoca en el estudio del desarrollo humano, la evolución de este para poder entender las conductas del ser humano, los ámbitos de todo individuo...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 17: Efectos de obligación traslativas a título oneroso 1. Defina la evicción. Habrá evicción cuando el que adquirió alguna cosa fuere privado del todo o parte de ella por sentencia que causé ejecutoria, en razón de algún derecho anterior a la adquisición. 2. Señale los elementos de la evicción. El art. 2119 señala que son 3: - el adquiriente sufre la privación total o parcial de una cosa. - por sentencia que causé ejecutoria. - fundada en un derecho anterior a la adquisición...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 17 1. ¿Qué es el efecto látigo y cómo se relaciona con la falta de coordinación en una cadena de suministro? El efecto látigo distorsiona la información de la demanda dentro de la cadena de suministro y cada etapa tiene un estimado diferente de lo que será la demanda. El resultado es una pérdida de coordinación en la cadena. Se relaciona por producir una pérdida de coordinación y control por esto es que la falta de coordinación esta en diferentes etapas de la cadena ya tienen objetivos...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 17: Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo Don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta, que por su mal pensó que era castillo Había ya vuelto en este tiempo de su parasismo Don Quijote, y con el mismo tono de voz que el día antes había llamado a su escudero cuando estaba tendido en el val de las estacas, le comenzó a llamar diciendo: ¿Sancho amigo, duermes? ¿Duermes, amigo Sancho? Qué tengo de dormir, pesia a mí, respondió Sancho lleno...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemporal del plan Análisis de los gastos planeados porcada línea debajo de la categoría de gastos. La categoría de líneas de presupuesto comprende todas las herramientas aplicables de la mezcla de mercadotecnia así como cualquier otro gasto. RESUMEN DELANALISIS DE RECUPERACION Proporciona a la empresa una proyección de si el plan de mercadotecnia o los programas específicos contenidos en e l generan ingresos mayores que los gastos , e n él se deberán examinar las ventas proyectadas...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonivel industrial: Popeye, pizza hut, KFC, Wendys, shorts chicken, Littler ceasar, burguerking, dominós pizza, totos pizza, pollos el hondureño. Competidores a nivel de mercado: costas burgués, las glorietas, los comedores, cafeterías. 2- En el capítulo definimos a los buenos y a los malos competidores. Desde el punto de vista de Kmart, identifique buenos y malos competidores en la industria de las tiendas de descuento al detalle. R// los buenos son aquellos que ofrecen los mismos productos y servicios...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Dominios del Desarrollo Cuando Hablamos de los Dominios del Desarrollo estamos queriendo hacer referencia a los cambios que se desarrollan a lo largo de la vida humana. Según el Libro de Diane Papalia “Psicología del Desarrollo en la Infancia y la Adolescencia” existen tres dominios, estos son: Desarrollo Físico: tiene directa relación con la formación del cuerpo y cerebro, sus habilidades motoras y la salud de la persona. Ej.- Una niña en condición de síndrome de Down se le va hacer más...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 Desarrollo Cognoscitivo durante los tres primeros años. Estudio del desarrollo Cognoscitivo: Enfoques Clásicos Indicación para el estudio 1. ¿Cómo aprenden los bebes y cuanto tiempo pueden recordar? * Dos puntos de aprendizaje estudiados por los conductistas son el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. * La investigación de Rovee-Collier sugiere que los procesos de memoria de los bebes son muy parecidos a los de los adultos, pero sus recuerdos se desvanecen con...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 17 Para que el sistema de administración de recursos humanos se mantenga siempre eficiente y eficaz resulta necesario evaluarlo y auditarlo continuamente para mejorar su funcionamiento. Es necesario: Crear un modelo causal de indicadores en razón de una cadena de valor Reunir todos los datos en conjunto y no solo algunos de ellos Transformar los datos en información relevante y estrategia La evaluación de la administración de capital humano o auditoria de recursos humanos es una...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopsicologia humana Resumen capitulo 3 papalia “Sensaciones y percepción” NOMBRE: Josselyne Cuevas Bravo Curso: Cuarto nivel técnico trabajo social Nombre Prof: Carla Mendoza. Resumen Psicología Diane. E Papalia. Capitulo 3: “Sensaciones y percepción” En este capítulo podemos observar que el autor remarca la importancia de las sensaciones y percepciones. Desde el ámbito de la psicofísica que estudia los...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprovenientes de la biología y la cultura cambian a lo largo del ciclo vital 4- El desarrollo involucra una distribución cambiante de recursos. 5- El desarrollo es modificable. 6- El desarrollo es influido por el contexto histórico y cultural Resumen El desarrollo humano es el estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad. El estudio científico del desarrollo humano comenzó con los estudios de la niñez durante el siglo XIX. La adolescencia no se consideró una fase separada del...
6127 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoQue es la psicología Es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales Psyche=alma Logos estudio Las herramientas son la Observación, la descripción y la investigación experimental que sirven para reunir información y después guardarla. Comportamiento Aquellas acciones que se pueden observar con mayor facilidad ejemplo la actividad física y la expresión oral. Procesos mentales No pueden ser observados con facilidad como por Ejemplo: la percepción, el pensamiento...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Desarrollo físico y nutrición durante los primeros 3 años. Crecimiento y nutrición. Patrones de crecimiento: El crecimiento es más rápido que en cualquier otra época. La dentición se da entre 3- 4 meses; el primer diente en salir lo hace entre los 5- 9 meses. a) Principio Cefalocaudal: se da el crecimiento de arriba hacia abajo. El desarrollo motor y sensorial se da bajo este principio. b) Principio Proximodistal: de adentro hacia fuera; el crecimiento y desarrollo motor va desde el...
2536 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO Nº 4 EMBARAZO Y DESARLLO PRENATAL Abel Dorris sufría del síndrome de alcoholismo fetal (SAF), heredado por su madre durante el embarazo por un exceso de consumo de alcohol, una de las causas de este síndrome es el retraso mental, y partos prematuros. Abel Dorris nació casi siete semanas antes de tiempo, con bajo peso y había sufrido de abuso y desnutrición antes de ser llevado a un hogar sustituto. Abel fue adoptado a los tres años de edad por el escritor Michael Dorris, quien...
2617 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo*Perpectivas Teoricas: 1°) Psicoanalistica: se centra en las emociones y pulsaciones inconsientes, define al desarrollo como moldeado por fuerzas inconcientes que motivan la conducta humana. *Sigmund Freud: Desarrollo psicosexual -Método: les hacia preguntas a sus pacientes diseñadas para evocar recuerdos sepultados por largo tiempo. -Llego a la conclusión de que los orígenes de las alteraciones emocionales provenían de las experiencias traumáticas reprimidas de la temprana infancia -Propuso:...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 “estudio del desarrollo cognoscitivos: enfoques clásicos” Enfoque conductista: mecánica básica del aprendizaje: • Los bebes nacen con la capacidad para aprender de lo que ven, oyen, huelen, gustan y tocan, también nacen con la capacidad para recordar lo que aprenden. La maduraciónes esencial para este proceso • Primero se deben considerar los procesos de aprendizaje. Condicionamiento clásico y operante: Condicionamiento clásico: una persona aprende a dar una respuesta refleja, o involuntaria...
1833 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE Y DESARROLLO Integrantes: Tiare Larenas N. Bárbara Sepúlveda C. Docente: Gabriela Pastene R. INDICE -Resumen Lectura 1 -Resumen lectura 2 -Resumen lectura 3 -Resumen lectura 4 -Resumen lectura 5 -Mapa conceptual general de la asignatura -Control de lectura (corrección) -Glosario GLOSARIO * Desarrollo humano: es el crecimiento o el progreso que realiza una persona durante un...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5: El desarrollo cognoscitivo de los primeros tres años. Resumen Enfoque conductista: El enfoque conductista estudia los mecanismos básicos del aprendizaje, lo que cae dentro del ámbito del desarrollo cognoscitivo. Los conductistas se enfocan en la forma en que la experiencia modifica el comportamiento. Condicionamiento clásico y operante: En el condicionamiento clásico una persona aprende a dar una respuesta refleja, o involuntaria a un estímulo, que al principio no suscitaba...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO Nº 3 CREACIÓN DE UNA NUEVA VIDA: CONCEPCIÓN, HERENCIA Y AMBIENTE Louise Brown nacida el 25 de Julio de 1978, en un hospital del pueblo textil de Oldham al noroeste de Inglaterra, fue la primera niña concebida por la fertilización in vitro, sus padres Lesley Brown y John Brown decidieron probar este método experimental tras siete años de no lograr concebir un hijo. Esto podo ser logrado por la investigación meticulosa de Patrick Steptoe, ginecólogo, y de Robert Edwards, un fisiólogo...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 17: Diseño y gestión de comunicaciones integradas de marketing El marketing moderno requiere más que sólo desarrollar un buen producto, hay que saber: 1. Qué decir. 2. Cómo decirlo. 3. Cuándo decirlo. 4. A quién decirlo. 5. Con cuánta frecuencia decirlo. EL ROL DE LAS COMUNICACIONES DE MARKETING Comunicaciones de marketing medios por los cuales la empresa busca informar, persuadir y recordarle a los consumidores los productos y marcas que vende la empresa. ¿Para qué sirven...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Humano (Papalia) Es el estudio científico del cambio y la estabilidad durante el ciclo de vida humano. Tiene 2 características: D. Sistemático: Puede ser coherente y organizado. D. Adaptativo: Su fin es enfrentar las condiciones internas y externas de la vida. Las personas que estudian este campo son conocidos como científicos del desarrollo, se interesan en las formas en que las personas cambian a lo largo de la vida, así como en las características que permanecen estables .Este...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 17 ambiental El tratado de libre comercio tiene la particularidad de ser el primer convenio comercial negociado por centro América, en el cual se incluye el tema ambiental dentro del texto. El capitulo plantea la obligación principal de cumplir con la aplicación correcta y la efectiva legislación ambiental en los casos en que esta afecta el comercio. Si se prueba que un país a incumplido con su legislación ambiental afectando el comercio entre los países parte, se procederá a un mecanismo...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWherther and Davis, Administración de Personal y RRHH, 5ª Edición. Capitulo 17, Relaciones de la empresa con el sindicato. Definiremos sindicato como una asociación formada básicamente para defender los intereses de los empleados adheridos a este grupo, que no implica que la existencia de uno en una empresa haya problemas de practicas de recursos humanos. El fin es estregarle una protección y darle prestaciones que beneficien al trabajador, mejorando o cambiando normas legales o cualquier acuerdo...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 17 - Azúcares y artículos de confitería Nota. 1. Este Capítulo no comprende: a) los artículos de confitería que contengan cacao (partida 18.06); b) los azúcares químicamente puros (excepto la sacarosa, lactosa, maltosa, glucosa y fructosa (levulosa)) y demás productos de la partida 29.40; c) los medicamentos y demás productos del Capítulo 30. Nota de subpartida. 1. En las subpartidas 1701.11 y 1701.12, se entiende por azúcar en bruto, el que contenga en peso, calculado sobre producto...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 sensación y percepción La sensación es lo que sentimos como respuesta a los estímulos que reciben los órganos sensoriales. La percepción manera en donde el cerebro organiza las sensaciones que provocan nuestros sentidos Umbrales sensoriales -Umbral absoluto: Es la intensidad más pequeña de un estimulo que se puede percibir. -Umbral diferencial: también conocido como DMP( diferencia minima perceptible) es la diferencia mas pequeña en intensidad requerida para que se pueda ver una diferencia...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 17: Los métodos mixtos. 1. ¿Quiénes señalan que algunos métodos se encuentran mas relacionados con una visión que con otra? R: Creswell, Teddlie y Tashakkori. 2. ¿Opina que son cinco los factores que el investigador debe considerar para decidir que enfoque o método le puede ayudar con un planteamiento del problema especifico? R: Creswell 3. ¿Cuales son los 5 factos que Creswell considera más importantes? R: *El enfoque que el investigador piense que “armoniza” o se adapta mas a su...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 17 1 ESTAS cosas habló Jesús, y levantados los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora es llegada; glorifica á tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique á ti; 2 Como le has dado la potestad de toda carne, para que dé vida eterna á todos los que le diste. 3 Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado. 4 Yo te he glorificado en la tierra: he acabado la obra que me diste que hiciese. 5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú cerca...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 17 Creacionismo: conjunto de creencias que dice que todos los seres vivos son creación de una deidad o deidades. Generación Espontanea: Aristóteles dice que la vida surge de la materia inerte. Francisco Redy y Sallanzani: tumban la teoría de generación espontanea. Pasteur: la tumba totalmente. Panspermia: la semilla de la vida llego del espacio y se reprodujo porque tenía un ambiente adecuado. Llego por medio de un meteorito de otro planeta. Solo mueve la responsabilidad de la vida. Químico...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS MAYERLI DIAZ QUINTERO CÓDIGO: 496207 PARTICIPACIONES EN LA PROPIEDAD En este capítulo, Hendriksen (1970) habla de los derechos de los dueños sobre las empresas, y cómo la revelación de los mismos y su limitación son objetivos importantes en la presentación de los estados financieros. En este capítulo, se estudia la naturaleza de las participaciones propietarias y éstas se estudian desde el punto de vista de varias teorías de la participación...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFISICA EN PERSPECTIVA (Capitulo 17) Este capítulo nos habla sobre la electrostática, que es el estudio del efecto reciproco de las cargas en reposo. En donde también hablara sobre fuerza entre dos cargas, la ley de coulomb, campo de fuerza eléctrica, potencial eléctrico. Si existe una fuerza, significa que algo debe causarla y así la masa se convierte en la entidad es física que da lugar a tal influencia. La carga es la encarnación de lo que produce la fuerza eléctrica y ahora no estamos...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 17: Vertido de Efluentes La evacuación de las aguas residuales se puede considerar como el primer paso de un proceso de reutilización indirecto a largo plazo. El impacto ambiental asociado es un elemento fundamental de la evacuación del agua residual, existen muchas normativas, criterios, políticas y estudios ambientales. Este marco normativo, no solo afecta a la elección de los puntos de descarga o las obras de vertido, sino también al nivel de tratamiento necesario. Parámetros y criterios...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 17 MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS: MODELOS AUTORREGRESIVOS Y DE REZAGOSDISTRIBUIDOS (ejercicios del 1-7) 17.1. Explique, de manera breve, si las siguientes afirmaciones son verdaderas, falsas o inciertas: a) Todos los modelos econométricos son en esencia dinámicos. b) El modelo de Koyck no tiene mucho sentido si algunos coeficientes de los rezagos distribuidos son positivos y otros negativos. c) Si los modelos de Koyck y de expectativas adaptativas se estiman mediante MCO, los...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 7 Componentes de los Instrumentos Ópticos Fenómenos en los que se basan los métodos ópticos 1. Absorción 2. Emisión 3. Fluorescencia 4. Fosforescencia 5. Dispersión (Scattering) 6. Quimoluminiscencia Componentes 1. Fuente de Radiación 2. Contenedor Transparente (celda) 3. Selector de Largos de Onda 4. Detector de Radiación 5. Procesador y Registro 1 Fuentes Componentes de los Láser • Continúas Emiten radiación cuya intensidad varía sólo de forma gradual...
1801 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEjercicio 17 Administración edición 11 Para analizar. 1.- Describa brevemente el modelo de proceso de comunicación. Elija un problema de comunicación y determine la causa (o causas) aplicando el modelo a su análisis. Es un proceso por el cual un mensaje utiliza un canal de transmisión para poder llegar al receptor del mensaje si alguno de estos no traslada la información a tiempo o como es realmente no se concluye este proceso y no hay mensaje. El problema sería una reunión para tratar...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 16 COMO EMITEN VALORES LAS CORPORACIONES Las organizaciones de capital de riesgo se dedican a ayudar a empresas en crecimiento, durante ese extraño periodo de adolescencia antes de que crezcan lo suficiente como para salir al público. Si una acción o bono se vende al público, puede negociarse en las bolsas de valores, pero algunas veces los inversionistas pretenden conservar esos valores y no les preocupa si los pueden vender. En estos casos hay poca ventaja en una emisión pública y la...
4879 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoPAPALIA. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Capitulo 1 Estudio del desarrollo infantil Desde el momento de la concepción, el ser humano experimenta procesos de desarrollo. Los científicos del desarrollo estudian el campo del desarrollo infantil: estudio científico de los procesos de cambio y estabilidad, desde la concepción hasta la adolescencia. Primeros modelos Los antecedentes del estudio científico del desarrollo infantil son las biografías de bebés, diarios en los que se registraba el desarrollo...
2816 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoel servicio que ofrece. Una semana después de haber iniciado el programa, el asistente administrativo llama a los clientes y les pregunta si el servicio fue satisfactorio; o en caso contrario, como podrían mejorarlo. A continuación se presenta un resumen de las quejas en los primeros seis meses, elabore un diagrama Pareto. ¿Cuáles quejas sugeriría resolver primero para mejorar la calidad del servicio? QUEJA FRECUENCIA Nada que hacer 45 Atención deficiente del personal 71 Errores en la medicación ...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden tener una mejoría significativa con entrenamiento y practica. Aun así, este potencial tiene límites. o El desarrollo es influido por el contexto histórico y cultural; esto debido a que cada persona se desarrolla en múltiples contextos. Capitulo 5 “estudio del desarrollo cognoscitivos: enfoques clásicos” Enfoque conductista: mecánica básica del aprendizaje: Los bebes nacen con la capacidad para aprender de lo que ven, oyen, huelen, gustan y tocan, también nacen con la capacidad para...
2659 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoufeffCapítulo 17: “Cultura organizacional”. Institucionalización: un antecedente de la cultura: - Antes las organizaciones eran consideradas simplemente como medios racionales por medio de los cuales coordinar y controlar grupos de personas. Pero, las organizaciones son algo más. Tienen “personalidades”. - El origen de la cultura como variable independiente que afecta las actitudes y comportamiento de los empleados se pueda rastrear más de 50 años en el pasado, hasta el concepto de institucionalización...
1856 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo El Control Importancia del Control. El Control es el proceso de monitoreo, comparación y corrección del desempeño laboral. Todos los gerentes deberían controlar, aun cuando piensen que sus unidades están trabajando según lo planeado; no pueden saber realmente cómo se están desempeñando las unidades a menos que hayan evaluado cuáles actividades se han realizado y hayan comparado el desempeño real contra el estándar deseado. Los controles efectivos garantizan que las...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 17: Futuro, Seguridad y Paz Resumen: Este capítulo expresa la necesidad de pensar y trabajar el futuro ya que este se convierte en la única propuesta de cambio de la realidad. Lo anterior es base para los siguientes puntos: Es necesario estar preparados para poder diseñar opciones de futuro ya que este se crea en sociedad, para mantener una capacidad de decisión. En la búsqueda de un futuro de paz, este anhelo solamente será alcanzado si se logra identificar el pasado, dándole un buen...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO RESPECTO AL ENVEJECIMIENTO LIBRO DE PAPALIA, D. (1990) DESARROLLO HUMANO Presentan: CAMBIOS FISICOS Los cambios en los sistemas y órganos corporales son sumamente variables y pueden ser resultado de la enfermedad, la cual a su vez es afectada por el estilo de vida. La mayoría de los sistemas corporales por lo general continuan funcionando bastante bien, pero el corazón se vuelve más susceptible a la enfermedad. La capacidad de reserva disminuye. Aunque...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo