RESUMEN DE LA OBRA LA CIUDAD Y LOS PERROS DE MARIO VARGAS LLOSA Argumento del libro "La ciudad y los Perros". La novela está ambientada en el colegio militar Leoncio Prado. La novela nos habla de la historia de seis jóvenes que son compañeros de sección. A raíz del robo de un examen de química, el esclavo es castigado a no salir los fines de semana mientras no se encuentre al responsable del robo. El esclavo sufre su castigo, porque desde hace algún tiempo que pretende a Teresa, que vive en...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI capitulo El "Círculo" mandó a Cava a robar las preguntas del examen de química; éste rompió una ventana; luego entregó las preguntas al Jaguar, contándole el suceso; el Jaguar se enfureció, pero Cava dijo que si lo descubrían, no delataría a nadie. Ricardo y su madre Beatriz, iban a Lima; ella le confesó que su padre no estaba muerto sino que regresó luego de un largo viaje; al llegar a la estación, se reencontraron -con su padre y con su esposo-. Alberto estaba de imaginaria; aún sabiendo que...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA CIUDAD Y LOS PERROS ARGUMENTO La ciudad y los perros es una novela que narra el trato que se les da a un grupo determinado de cadetes de 4to año en el Colegio Militar “Leoncio Prado”. Pues era notoria la jerarquía establecida en dicho centro, debido a su estilo castrense, pero llegaba a tales niveles que los estudiantes de 3er y 4to años era llamados “perros”. Se humillaba a los cadetes, consistían en desnudarlos entre sí y hacerlos que ellos “se cojan” entre ellos. En el lapso que...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de: “La Ciudad y los Perros” El "Círculo" mandó a Cava a robar las preguntas del examen de química; el rompió una ventana; luego entregó las preguntas al Jaguar, contándole el suceso. El día del examen de Química Alberto averigua a través del Esclavo que Cava robó el examen. El Esclavo es sorprendido por el teniente Gamboa pasando respuestas del examen a Alberto. Queda consignado sábado y domingo. El Círculo se formó cuando sus integrantes llegaron por primera vez a la escuela militar;...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERRO (REPORTE DE LA PELICULA) En la película es en la academia militar de lima Perú donde varios jóvenes de que son de el tercer grado son humillados por otros alumnos de grado superior excepción de uno, no se sabe su nombre pero todos lo apodaban “el jaguar” era el único que no se dejaba intimidar con los demás compañeros de la academia ganándose el respeto o el miedo de los demás cadetes del colegio. El jaguar le pide a unos de sus compañeros que robe el examen de química la...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 ¿Cómo identificar la raza? La metodología de vendedores perros funciona en todos los ámbitos desde lo cotidiano hasta lo profesional. En el mundo existen muchísimas razas de perros pero en el mundo de las ventas solo existen 5. Debes de identificar en cual te encuentras y en que raza se encuentran las personas que te rodean, ya sea en tu vida profesional o en la personal ya que conociendo esto, se puede utilizar para saber cómo interactuar con cada persona y hacerlo de forma adecuada...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo I Comienza en los baños de una “cuadra” (un cuarto) del Leoncio Prado, internado en el que se sigue un régimen militar. Jaguar, Cava, Rulos y Boa tiran dados, al que le salga menor número tendría que robar el examen de Química. Cava perdió, entonces Roba el examen, pero deja un cristal roto, que se nota. Jaguar domina el grupo y da las órdenes. Alberto está de imaginaria (vigilante) la noche del robo. Va pensando mientras pasea. Quiere conseguir veinte soles. Dentro de sí mismo imagina...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoágil, valiente e Indomable, líder y liberalita. -El teniente Gamboa: actitud dura por respeto -Boa: Amigo fiel del jaguar y sumiso a el. Como su secuaz lo quiere como amigo y no como enemigo, bravucón, pero con una diferente faceta con su amiga la perra -Alberto Fernández: (el poeta): literario erótico, que demostraba dos caras, una ruda y otra mas sensible afuera de el. Tez blanca. Dentro del colegio, como él mismo declara, debe mostrarse insensible, rudo y hosco, y no siendo un buen peleador...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La historia comienza toma como parte de escenario el colegio militar “LEONCIO PRADO” , cuenta la experiencias vividas de un grupo de jóvenes estudiantes dentro de este plantel, la estricta y dura vida militar, la ética, la humillación y el despertar hormonal. Todos los días los alumnos se levantan temprano para formarse y recibir sus clases. El teniente Gamboa dirige la formación y castigo a los tres últimos en estar listos. El estilo de vida de los internos es pesado y denigrante para...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Frankenstein Primera parte- Cartas (1-2-3-4) • Carta 1: Es escrita en San Petersburgo, el 11 de Diciembre de 1717, dirigida a las Sra. Saville que se encuentra en ese momento en Inglaterra. En esta carta, el hermano de la Sra. Saville, le cuenta que esta en el norte de Londres actualmente, dirigiéndose hacia el Polo. Las brisas provenientes de ese lugar lo animan y lo llenan de alegría. Es este el punto en donde va a comenzar su laborioso viaje. Menciona que debe partir a la ciudad...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MATERIA: fUNDAMENTOS DE mARKETING integrantes: Veronica Alexsandra Villegas Gutierrez 1558694 Alfredo Carreon Reyes 1514955 Jovan Ely Lemus Bustamante 1638846 Gerardo Valtier Garcia 1563980 Capítulo 3 Análisis del entorno de marketing Resumen El microentorno de la compañía consiste en participantes cercanos a ella, que se combinan para formar su red de transferencia de valor, o que afectan su capacidad para atender a sus clientes. Incluyen el entorno interno de la empresa (sus diferentes...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3 - GOBIERNO COMPETITIVO: INYECTAR COMPETITIVIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Volviendo otra vez al asunto de los recursos del sector privado del que ya hablamos en el capítulo uno nos surge ahora una duda. Ya hemos visto a personas como el alcalde de St. Paul confiar en este sector para la organización de muchas actividades que en esa ciudad antes desarrollaba el gobierno. Hay personas que tienen una especial “devoción” por el sector privado y es cierto que desde el punto de vista empresarial...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen Capítulo 3: “Arreglos Atómicos e Iónicos” Fecha: 10 de Abril, 2014 Nombres: Victor Zúñiga Karen Vergara Oscar Vera Nataly Araos Principales objetivos del capítulo: A. Clasificar los materiales en base a los arreglos atómicos o iónicos. B. Describir la estructura de los sólidos cristalinos Los átomos pueden estar organizados en materiales sólidos con un orden de corto o largo alcance. Los materiales amorfos solo tienen...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarlos Alberto Ocejo Ballarin Resumen capitulo 3 Selección natural y comportamiento adaptativo La selección natural no es mas que un proceso evolutivo esto quiere decir que solo va a favorecer a los que mejor se adapten al medio para así reproducirse y sobrevivir. Para entender mejor esto el texto nos habla de Charles Darwin que con su libro el origen de las especies logra describir como solo las especies mas fuertes sobreviven para así poder pasar sus genes volviendo a la especie mas...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS. Uno de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos. Estos preceptos se parecen tanto a los del derecho, que ciertos autores han creído imposible establecer una distinción. Los teóricos no han logrado siquiera ponerse de acuerdo en la denominación que deba darse a dichas reglas. El primer autor que se ocupó en estudiarlas –nos...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD PROFESIONAL ESIA TECAMACHALCO Resumen Capitulo 4 <La situación actual > Materia: Urbanismo y arquitectura 4 – La situación actual Los resultados de la investigación arquitectónica moderna han sido en parte aceptados y en parte rechazados por la sociedad contemporánea. Del análisis de las funciones urbanas se acepta el mantener las funciones separadas, de los anos treinta en adelante en los planos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 3: Los Macro procesos en la gestión logística 1.SISTEMA INTEGRAL DE COMPRAS en términos de gestión y control de operaciones realcionadas con los flujos físicos materiales, las compras se constituyen en la primera función de la cadena d suministro. a.objetivos de compras -satisfacer los clientes internos y externos, entregándoles oportunamente los productos y servicios solicitados a precios competentes y con los niveles de calidad requeridos. -mantener continuidad en el abastecimiento...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomista camuflado capítulo 3 resumen de nacho aguayo pal quiñones El mundo de la verdad compara la película mentiroso mentiroso con el mercado, donde el hijo que pide deseo es el mercado, porque te hace decir la verdad y si prima la verdad en el mercado, la economía sería beneficiosa para todos ¿pero, como? Los precios revelan información El texto hace referencia a como los precios revelan información sobre el comprador, por ejemplo, en el caso del café se deduce que el comprador no quiere...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 3 “Mercados financieros internacionales” El mercado cambiario permite el intercambio de una moneda por otra, para que una moneda se cambie por otra, tiene que haber un tipo de cambio que especifique la tasa a la que una moneda puede cambiarse por otra Historia: El régimen usado para cambiar monedas evoluciono del patrón oro a un acuerdo sobre tipos de cambio fijos y un régimen de flotación: Patrón oro: durante 1876 a 1913 cada moneda se convertía en oro a una tasa específica...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoS OY INCAPAZ DE FINGIR V alores que p uedes d escubrir e n este t aller: Sencillez; Fidelidad; Modestia y Respeto Querida Kitty: A noche estaba ya acostada esperando a mi padre, que acostumbraba a rezar sus oraciones conmigo antes de darme las buenas noches. Mi madre entró en la habitación; se sentó al borde d e la cama y me preguntó muy discretamente: —Ana, ya que tu padre no ha venido todavía, ¿quieres que recemos juntas hoy? —No, mamá —le contesté. Mi madre se levantó, dudó un momento...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3....
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 Redes Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información con base en caracteres entre sistemas informáticos conectados. Las redes actuales evolucionaron para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos a los diferentes tipos de dispositivos. Las redes que en un tiempo se usaban para los negocios, ahora se usan para cosas más cotidianas y relativamente normales como: Decidir cómo vestirse al consultar en línea las condiciones actuales del...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy en espacio. Es una ciencia que estudia la condicón humana en terminos de pasado, presente y futuro. Lo estudia biológicamente en terminos del lenguaje, sociedad y la diversidad cultural. Diversidad humana es el tópico principal de la antropología 3. Los antropólogos se tienen que convertir en etnógrafos. Los etnografos tienen que ser neutrales, aceptar su propia cultura y comparar las culturas estudiadas con la propia, sin emitir juicios culturales y aceptando las diferencias. 4. Las personas se...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Planteamiento del problema cuantitativo ¿Qué es plantear el problema de investigación cuantitativa? Una vez que se ha concebido la idea de investigación y el científico, estudiante o experto ha profundizado en el tema en cuestión y elegido el enfoque cuantitativo, se encuentra en condiciones de plantear el problema de investigación. En realidad plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar un tema o una idea no lo coloca inmediatamente...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LAS REGLAS MORALES Y SU ORIGEN CAPITULO 3 Las reglas son un elemento esencial de la vida social y una manifestacion de la solidaridad del grupo que sirve para mantenerlo unido, se necesitan para que orienten nuestras deciciones. Las reglas sirven para diferenciar los grupos humanos de animales ya que estos actuan por instinto, estas reglas en la sociedad sirven para interpretar lo que hacemos para darle sentido y responadan adecuadamente. Con el pasar de nuestros dias nos encontramos que no hay...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodestinatario Oponente sujeto ayudante Greimas considera 3 ejes, en la relación de este modelo: 1.- entre el sujeto que busca un fin o un objeto, se forma una tendencia guiada por el deseo del sujeto hacia el objeto. 2.- un segundo eje, lo forman el Destinador y el destinatario; aquí el objeto es el intermediario de la comunicación entre ambos. 3.- existen también dos fuerzas opuestas: unas consisten en aportar ayuda operando el sentido del deseo o...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 Análisis del entorno de marketing Nombre: Mitzary Moreno Profesor: Adalberto Joly El entorno de marketing El entorno de marketing consiste en los participantes y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. El microentorno Consiste en los participantes cercanos a la compañía que afectan su capacidad para servir a sus clientes; es decir, la compañía misma, los proveedores, los intermediarios...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Thomas Hardy Leahey Capitulo V Integrantes; Marcos Chávez T Andrea Hervías B EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Principales Lideres (philosophe) Proyecto, profundizo Tarea Descartes y Locke Descartes y Locke; Filosofía y Ciencia Philosophes; nuevas áreas de estudio Cambio positivo - negativo EL PROYECTO DEL SIGLO DE LAS LUCES Dios crea mundo bueno, perfecto Felicidad Abad Pluche; Animales domésticos (quieran, prestar servicios) ...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3. Lambin Necesidad: Sentimiento de privación respecto a una satisfacción general ligada a la condición humana. Existe una necesidad genérica en cada una de las tendencias que administran la vida de los individuos. Deseo: Medio para satisfacer una demanda. Estos son múltiples, cambiantes e influidos por las fuerzas sociales. Los deseos se traducen en demanda potencial de productos cuando se acompañan de un poder y voluntad de compra. Necesidades Innatas: Necesidades naturales, genéricas...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 La elaboración del marco teórico: revisión de la literatura y construcción de una perspectiva teórica. Una vez planteado el problema de estudio (es decir, cuando ya se poseen objetivos y preguntas de investigación), y cuando además se ha evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el estudio, etapa que algunos autores llaman marco teórico. Ello implica analizar y exponer las teorías, los enfoques teóricos, las investigaciones y los antecedentes...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto de español La Vorágine Capitulo #3 Introducción La Vorágine es un libro colombiano escrito por José Eustacio Rivera. Habla de una historia de amor en la que se escapan Arturo y Alicia y se van encontrando personajes mas importantes en el trayecto donde huyen hacia Casanare. Su genero literario es de novela, el narrador es omnisciente. Principales acontecimientos En la tercera parte empieza hablando de los caucheros y hablan sobre el trabajo y los conflictos de estos hombres...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO 3: HISTORIA Y GEOGRAFÍA: LOS CIMIENTOS DE LA CULTURA. La Cultura se puede definir como la base que acepta una sociedad para responder a sucesos externos e internos. A pesar de que se pueden observar los matices de una cultura, no se puede entender por completo las acciones y puntos de vista de una sociedad sin conocer la influencia de los sucesos históricos que ha experimentado y la singularidad geográfica a la cual se ha tenido que adaptar una cultura. Cuando un agente de marketing necesita...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoapito Capitulo tres de palacios: Las investigaciones de la ultimas décadas sobre las capacidades cognitivas tempranas de los bebes nos han abierto dos perspectivas de gran interés en psicología , primero que los bebes aparte de pasar varios meses de su vida en largas horas de sueño también sabemos que su mundo perceptivo-cognitivo es rico, complejo y ordenado, por más que diste aun mucho de las características que tendrá meses después. Segundo la destreza y competencia peceptivo-cognitivas de...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN GENERAL En el texto la autora propone una contextualización del ambiente político y social en el aula de clase apoyándose en los diferentes actores y estrategias del ámbito educativo, así como de las experiencias previas de la docencia enriquecida por lo innovación didáctica y los cuestionamientos lógicos y reflexivos que hagan del proceso enseñanza- aprendizaje una totalidad y no dos frentes separados. La autora propone hacer efectiva la interdisciplinariedad que es tomar los conceptos...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2 : PATENTES Los derechos de propiedad intelectual confieren al propietario del producto en cuestión el derecho exclusivo a utilizarlo, esto Crea un Monopolio o barrera sobre el conocimiento Los regímenes de propiedad intelectual sufren modificaciones y reflejan cambios en la economía y en la influencia política de los intereses empresariales. El acuerdo sobre los ADPIC1 impuso en todo el mundo la normativa de propiedad intelectual dominante. La propiedad intelectual es un medio para...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3 introducción de a los protocolos de enrutamiento dinámico 3.1 introducción y ventajas 3.1.1 perspectiva e información básica La evolución de los protocolos de enrutamiento dinámico. Los protocolos de enrutamiento dinámico se han usado en redes desde comienzos de la década del ochenta. La primera versión de RIP se lanzó en 1982, pero algunos de los algoritmos básicos dentro del protocolo ya se usaban en ARPANET en 1969. Debido a la evolución de las redes y a su complejidad cada vez mayor...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTodos los métodos de comunicación tienen tres elementos en común. 1- Origen del mensaje, o emisor. 2- Destino, o receptor, del mensaje. 3- “Canal”, está formado por los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino. La comunicacion esta regida por "protocolos" Si bien hay muchos protocolos que deben interactuar, entre los protocolos informáticos habituales, se incluyen los siguientes: -Codificación de los mensajes -Formato y encapsulación del...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CIUDAD Y LOS PERROS MARIO VARGAS LLOSA INDICE 1.- TEMA 2.- RESUMEN 3.- PERSONAJES 4.-TIEMPO Y ESPACIO 5.- ESTRUCTURA 6.- VOCABULARIO 7.- TÍTULO-CONTENIDO 8.- VALORACIÓN CRITICA 1.- TEMA El tema de la historia es la rudeza y el abuso que conlleva la vida militar, y cómo debido a diferencias en rangos, se da lugar a humillaciones inevitables. Los temas secundarios podrían ser la muerte, el amor, el sexo, las drogas (en este caso tabaco y alcohol). 2.- RESUMEN Un grupo de cadetes...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer capítulo: Se trata básicamente en la forma como se vive y se socializa con los demás compañeros de un colegio militar, la manera del trato entre los de sus compañeros, con los de rango menor y los de rango superior. Se narra de tal manera que participa en los hechos y es también protagonista y testigo. Los hechos son directos, indirectos, son en tiempo real a pesar de que es una novela escrita con anterioridad. Describe la vivencia de dos personajes en especial y su semejanza, la destreza...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PATRIA DEL CRIOLLO (Resumen) Aunque estemos o no de acuerdo con sus planteamientos, “La patria del criollo” es un libro ineludible para la comprensión de Guatemala. De la contraportada de la edición original: “La patria del criollo es un libro novedoso desde muchos puntos de vista. Convencido su autor de que la sociedad guatemalteca conserva elementos de estructura todavía coloniales que frenan su desarrollo, hace un tipo de Historia en que no hay amor por el pasado sino urgencia de entenderlo...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II: “El culto de los muertos” Las creencias que mantenían los romanos dieron lugar al establecimiento de reglas de conducta: * La primera fue que el muerto tenía la necesidad de comer y beber * De esta necesidad anteriormente mencionada, los vivos tenían la obligación de satisfacerla. Con estos conceptos, se establece una forma de "religión de la muerte" y, aunque sus dogmas no prosperaron, sus ritos duraron hasta el advenimiento del cristianismo. Los muertos eran considerados seres...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Capítulo 3 “El papel de la reflexión en el proceso de autoconstrucción de la persona” INDICE Resumen 3 Crítica Portada Capítulo 3 El papel de la reflexión en el proceso de autoconstrucción de la persona En este capítulo se pone a consideración la importancia del pensamiento crítico y reflexivo en el proceso de desarrollo de la persona. Entre los autores contemporáneos que...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3. La imagen de la ciudad y sus elementos Existen muchas influencias que actúan sobre la imaginibilidad, como es significado social de una zona, su función, su historia e incluso su nombre. Se da por hecho que en el diseño concreto la forma debe utilizarse para reforzar el significado y no para negarlo. Los contenidos de las imágenes de la ciudad que se han estudiado, pueden para mayor comodidad, ser clasificados dentro de cinco tipos de elementos a saber, sendas, bordes, barrios, nodos...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo tres - Brealey Myers Valoración de activos duraderos El Valor Actual es una de las herramientas que se utiliza para valorar activos, mediante el factor de actualización logra traer a valor presente los flujos futuros del activo en cuestión. VA=FA1×C1=C11+r Por otro lado, existen activos que producen flujos de caja en distintos períodos y su Valor Actual se calcula así: VA=Ct1+rt El factor de actualización (FA) es inversamente proporcional al tiempo, esto puede generar incentivos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 3 - {Juego y Competición} Huizinga Afirma que el juego no es elemento de la cultura, ni el juego viene propiamente de la cultura, sino que la cultura surge en forma de juego. Pone de manifiesto el autor que la competición y la exhibición preceden a la cultura. El juego tiene como características la tensión y la incertidumbre. Entre más dificultad tenga un juego, mayor será la tensión tanto del jugador o jugadores, como de los espectadores. Huizinga dice que cuando la tensión...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 1 Y ESCRIBE al ángel de la iglesia en SARDIS: El que tiene los siete Espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras que tienes nombre que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti. 4...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 3. Economía. Mercado: cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores hacer negocios entre sí. Consta de dos partes: compradores y vendedores. Mercado competitivo: un mercado donde participan tantos compradores y vendedores que ninguno de ellos puede influir en el precio. Precio monetario o nominal: el numero de dólares, pesos. Etc. que se debe ceder para obtener algo. Precio relativo: la proporción de un precio en relación con otro. El precio relativo es un costo...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO LOS PRIMEROS 3 CAPITULOS En el mes de febrero del año 2004 hubieron 5 festivos este fenómeno solo ocurre cada 28 años y el ultimo que había ocurrido fue el 1976 y el próximo será en 2032, este fenómeno lo llaman años bisiestos. En el siglo primero el emperador julio cesar hizo un calendario en el cual cada 3 años habría 1 año llamado bisiesto o sea con un día de más. Luego el vaticano dijo que si se modificaba esto la navidad y la semana santa no caerían en las fechas correspondientes...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 “Información es poder” La información ciertamente es importante ya que sin ella no habría que comunicar y no existiría ningún proceso. En el proceso existe el retorno es decir la capacidad de el perceptor de dialogar con el emisor primario, cambiar los papeles y volver dinámico el proceso y no encerrarlo a solo un emisor que llena al perceptor de información como a un saco sin fondo si no que exista un intercambio de ideas para que se vuelva una comprensión de ideas entre sujetos o masas...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSamantha Kneissler Thiago de Carvalho Lorenza Rodriguez LA CIUDAD Y LOS PERROS Mario Vargas Llosa Resumen La ciudad y los perros es una obra cuya historia gira alrededor de la vida de una serie de cadetes del colegio militar Leoncio Prado en Perú. Comienza con el robo de un examen de química el cual va a ser tomado días después, el examen es robado por el cadete Cava, alumno vigoroso y osado venido de la sierra. Este fue ordenado por “el Círculo”, una agrupación compuesta por 4 cadetes...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra: “La Ciudad y Los Perros”. Profesora: Canaza Mamani Marilú. Estudiante: Gonzales Oropeza Rafael Alexander. Año y Sección: 4º de Secundaria. Fecha de Presentación: 20/10/2010. Año Lectivo: “Año de la consolidación económica y social del Perú”. 3.-Dedicatoria: Esta obra va dedicada para mis padres por el apoyo y fuerza que me dan para poder salir adelante 4.-Introducción: La ciudad y los perros, publicada...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 3. Durante la década de los noventa la informática avanzo muchísimo en todos los campos y por lo tanto en la historia también. Comenzaron a surgir plataformas virtuales sobre esta, como World Wide Web Virtual Library. Sin embargo con la incorporación de la informática a la historia surgieron algunos apoyos pero mayoritariamente la posición de los historiadores fue de rechazo. Entre los historiadores que apoyaban el avance tecnológico se encontraban Lynn H. Nelson, el cual fue el pionero...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen CCNA 1 Capitulo 3 Las redes nos conectan cada ves mas. Las personas nos comunicamos constantemente, bien sea físicamente o por dispositivos que lo permiten hacer. Para facilitar esto tenemos comunicaciones por medio de chats, video conferencias, etc … Diariamente se trabaja para mejorar todos los sistemas de comunicación y para sacar el mayor provecho a la red. LAS REGLAS En la comunicación humana existen reglas para tener una correcta expresión entre el emisor y receptor. Para las redes...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 3 Recopilación de información y pronósticos de la demanda (Kotler-Keller) Para proporcionar un contexto, visión e inspiración que contribuyan a la toma de decisiones de marketing, las empresas deben poseer información exhaustiva y actualizada sobre las tendencias del macro entorno, así como sobre los efectos del micro entorno específicos para sus negocios. Componentes de un sistema de información de marketing (SIM): • Conjunto de personas, equipos y procedimientos que recopilan...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Instituto tecnológico de San Luis Potosí RESUMEN La Cuchara Menguante Capítulo 3 Zamarripa Cerda María Luisa del Carmen ING. Ángela Rebeca Garcés Rodríguez Ingeniería Industrial 13180887 Soledad de Graciano Sánchez, 14/10/2013 Los galápagos de la tabla periódica. Podría decirse que la historia de la tabla periódica es la historia de los muchos personajes que le dieron la forma que hoy tiene. El pionero...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode México, con sus colores violentos, agrios y puros, sus danzas, ceremonias, fuegos de artificio, trajes insólitos y la inagotable cascada de sorpresas de los frutos, dulces y objetos que se venden esos días en plazas y mercados. La vida de cada ciudad y de cada pueblo está regida por un santo, al que se festeja con devoción y regularidad. Los barrios y los gremios tienen también sus fiestas anuales, sus ceremonias y sus ferias. Y, en fin, cada uno de nosotros —ateos, católicos o indiferentes— poseemos...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RESUMEN PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER CAPITULO DEL LIBRO CAIN, JOSE SARAMAGO El libro CAIN comienza relatando la ira de dios debido a la ausencia del lenguaje en al Adán y Eva en el jardín del Edén puesto que los había creado sin emisión de algún sonido, por lo que no tuvo mas remedio que enojarse consigo mismo y por ende les inculco una lengua. El autor primeramente hace una critica en cuanto a que lengua se refieren en el texto bíblico: si simplemente se refería ¨al musculo flexible y...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLocalización: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en la ciudad de Arequipa en 1936. El único hijo de Dora Llosa Ureta y Ernesto Vargas Maldonado. Comenzó a escribir la novela en otoño de 1958 en Madrid[] y la terminó en invierno de 1961 en París, el primer título que tanteó el Premio Nobel de Literatura 2010 fue La morada del héroe, que cambió luego por Los impostores, aunque sin quedar satisfecho. Esta obra está ambientada en el colegio militar Leoncio Prado, donde los cadetes reciben una educación...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Estephanie Mendoza Colegio: Campo Verde Grado: 5to bachillerato Sección: “B” Materia: Sociologia Resumen: Ascenso de las Elites Industriales en Guatemala Capitulo I El Ascenso de Las Elites Industriales en Guatemala busca de una forma dinámica la política al observar los orígenes y la evolución de las elites . en esta obra de muestran diferentes casos de industrias y de cierta manera nos demuestra como nos han servido como sostén para diferentes...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo