Sección primera “La metamorfosis del capital y el ciclo de las mismas”. Capítulo 1 “El ciclo del capital dinerario”. I. Primera fase D-M El proceso cíclico del capital se desenvuelve en 3 fases: Primera fase: El capitalista aparece como comprador en el mercado de mercancías y en el mercado de trabajo. D-M. Segunda fase: El capitalista actúa como productor capitalista de mercancías, su capital recorre el proceso de producción y el resultado es una mercancía de valor superior al de sus elementos de...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes de la lectura a. La identidad, hecho de ser una persona o cosa...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 y 2. Seguridad y herramientas en el taller. Las herramientas son elementos esenciales del servicio y reparación de motocicletas en el cual primero tenemos que poner primero las reglas básicas de seguridad en el taller. Reglas que debemos seguir para el mantenimiento de una motocicleta. 1. Drenar o retire el tanque de gasolina antes de trabajar o retire cualquier objeto flamable cerca de la moto. 2. Ventile el área de trabajo ya que la moto expulsa monóxido de carbono y gas...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConceptuales. Gerentes de Nivel Medio * Habilidades Humanas. Gerentes de Nivel Inferior * Habilidades Técnicas. Leyes Del Liderazgo * La ley del tope (Influencia). * La ley del Proceso (Etapa). * La ley del Terreno Firme (Confianza, Carácter). * La ley de las Prioridades. * La ley del Respeto. * La ley del Sacrificio (Costo). Cambio En El Trabajo De Un Gerente * Delegar * Ser un comunicador eficaz. * Razonar Críticamente. * Administrar la carga de trabajo/tiempo...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. RESUMEN MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD (Tomo 1 – Sección VIII) PRINCIPIOS GUIADORES EN LA EDUCACIÓN 2.1 LA INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN - (Cap. 35) Hay una ley de la naturaleza intelectual y espiritual según la cual modificamos nuestro ser mediante la contemplación, la inteligencia se adapta gradualmente a los asuntos en que se ocupa. Mirando a Jesús obtenemos vislumbres mas claras y distintas de Dios y por la contemplación somos transformados. La Palabra de Dios es una lámpara para nuestros...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMás... Más... PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA Bleger Libro digital:http://sitio13.com.ar/sitio13/1/docs/Bleger,%20Jose%20-%20PSICOLOGIA%20DE%20LA%20CONDUCTA.pdf CAPÍTULOS: I-II La Psicología y su objeto de estudio. El Mito del Hombre Natural. El Hombre Aislado. El Hombre Abstracto. Individuo-Sociedad. El Ser Humano. La Conducta en Psicología Unidad y Pluralidad Fenoménica de la conducta. Áreas de la Conducta. OBJETO DE ESTUDIO Podemos decir que la Psicología estudia los seres humanos,...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMente, carácter y personalidad 1 Ellen G. White 2007 Copyright © 2012 Ellen G. White Estate, Inc. Información sobre este libro Vista General Este libro electronic es proporcionado por Ellen G. White Estate. Se incluye en el más amplio de libertadLibros online Colección en el sitio de Elena G. De White Estate Web. Sobre el Autor Ellen G. White (1827-1915) es considerada como el autor más traducido de América, sus obras han sido publicadas en más de 160 idiomas. Ella escribió...
119940 Palabras | 480 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVA JAPONESA) CAPITULO 1 y 2 Capitulo 1. El concepto de Kaizen La esencia de Kaizen es sencilla y directa: KAIZEN significa MEJORAMIENTO. Más aun, KAIZEN significa mejoramiento progresivo que involucra a todos (gerentes como a los trabajadores y logrando así que forme parte de nuestra vida de trabajo, vida social o vida familiar.). KAIZEN es el concepto de más importancia en la administración japonesa y se refiere a la clave del éxito competitivo japonés. El autor resume al principio la diferencia...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración Capitulo I ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? .Sus edades varían entre los 18 y los 80 años de edad. Dirigen tanto grandes empresas como aquellas que apenas empiezan. Además, algunos gerentes son de alto nivel, mientras que otros son de primera línea. Capítulo Uno Introducción a la administración y las organizaciones la variable más importante relacionada con la productividad y lealtad de los empleados; es la calidad de la relación entre los empleados y sus jefes directos. GERENTE: Es...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2011 NORBERTO HERNANDEZ QUIROZ ERGONOMIA 28/02/2011 Resumen capítulos: I, II. Capitulo 1. Conceptualización y alcance de la ergonomía. La investigación ergonómica puede subdividirse en ergonomía preventiva y ergonomía correctiva. La ergonomía preventiva es conocida también como ergonomía de diseño, tiene vinculación directa con la modernización de los equipos y sistemas existentes y el diseño de nuevos elementos, esta admite entre otras cosas la acumulación de datos sobre el factor humano...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MENTE CARÁCTER Y PERSONALIDAD TOMO 1 Tratar con las mentes es la mayor obra jamás confiada a los hombres. El maestro que se estime debidamente permitirá que Dios amolde y discipline su mente. La mente tiene que ser disciplinada, educada, preparada; porque los hombres han de prestar servicio a Dios, en maneras diversas que no están en armonía con la inclinación innata. Los principios que son tan altos como los cielos y que abarcan toda la eternidad, han de ser...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 LAS ORILLAS DEL OCÉANO CÓSMICO El Cosmos se define como todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez. El primero de los 13 capítulos que componen la serie Cosmos, nos introduce de lleno en la vida real, en la que Carl Sagan propone un viaje en la nave “Imaginación” que nos lleva a descubrir los misterios del Universo, dando así a conocer fenómenos cósmicos tales como las supernovas, las estrellas o los quásares. Emprende el viaje por el cosmos que, liderado por las mismas...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: Configuración de un sistema operativo de red CISCO IOS: Sistemas operativos Todos los equipos de redes que dependen de los sistemas operativos: -Usuarios finales (PC, computadoras portátiles, smartphones, Tablet PC) -Switches. -Routers. -Puntos de acceso inalámbricos. -Firewalls. Cisco Internetwork Operating System (IOS) -Conjunto de sistemas operativos de red utilizados en dispositivos Cisco Propósito de los OS -Los sistemas operativos de PC (Windows 8 y OS X) llevan a cabo las funciones...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIVERSITARIA ADVENTISTA Facultad de Teología Licenciatura en Teología INFORME MENTE, CARÁCTER Y PERSONALIDAD, CAP. 2 EL CRISTIANO Y LA PSICOLOGÍA Preparado por: Mario Fernando Petro Noriega Medellín - Colombia 2012 MENTE CARÁCTER Y PERSONALIDAD Cap. 2 El cristiano y la psicología. Dios crea la mente y controla los pensamientos de cada ser humano y es él quien decide hasta donde pueden desarrollar su capacidad intelectual. La base fundamental de la psicología...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 Concepto de administración la administración es la disciplina científica, la técnica y el arte que tiene como objetivo el estudio de las organizaciones para: describirla, comprender funcionamiento y conducta, predecir acciones e influir en su comportamiento, gestionar su desarrollo. Principios de la administración Los principios de la administración surgen a partir de teorías construidas por la ciencia que ayudan a clasificar los conocimientos para estudiarlos y aplicarlos. Son verdades...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Extraclase de Español Estudiante: Guillermo Benavides Mora Tema: Resumen de los capítulos 1-2 del Quijote de la Mancha Profesora: Amelia Guevara Sección: Décimo año Fecha: 10-6-2013 2013 Capítulo 1 Este capítulo hace una descripción del personaje principal, un Hidalgo, que vivía en un lugar llamado La Mancha. Cuenta como tras leer y leer libros días y noches, enfrascarse en su lectura tanto y dormir que se llegó a “secar el cerebro” y perdió el juicio. Se llenó la...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasignatura de Lingüística. La cual, es una pequeña redacción, extraída del libro de Elena G. de White. Titulado: “Mente, Carácter y Personalidad”. Los capítulos elegidos son: “Su importancia” (sección 1, capítulo 1), “El cristiano y la psicología” (sección 1, capítulo 2), “Comprensión” (sección 2, capítulo 10), “Diligencia” (sección 3, capítulo 12) y “Ejercicio” (sección 3, capítulo 14). En el desarrollo, los mismos son explicados de manera comprensiva. Ya que es un tema amplio, importante y a...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacceso de red al usuario. Capa de distribución Esta capa interactúa entre dos más, la capa de acceso y la capa de núcleo, sus funciones son las siguientes. Agregar redes de armario de cableado a gran escala. Agregar dominios de difusión de capa 2 y límites de routing de capa 3 Proporcionar funciones inteligentes de switching, de routing y de política de acceso a la red para acceder al resto de la red. Proporcionar una alta disponibilidad al usuario final mediante los switches de capa de distribución...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque roba con destreza a altos ejecutivos, un pintor habitado por fuerzas misteriosas, y un sacerdote que se enfrenta a un caso de posesión demoníaca en La Candelaria. Estas tres historias son relatadas por el autor en un mismo espacio, en cada capítulo se narran fragmentos de las tres historias, generando aun más interés, reforzando la trama y forzando al lector, que lea todo el libro para conocer el final de alguna de estas historias. La primera historia, es la historia de una joven, llamada...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO UNO LOS HEBREOS SE MULTIPLICAN EN EGIPTO Varios fueron los que llegaron a Egipto con Jacob, incluyendo a sus descendientes. José ya se encontraba ahí. Murió toda aquella generación, pero los hijos de Israel se multiplicaron y eran tan numerosos que se encontraban en todo el país. LOS EGIPCIOS SOMETEN A ESCLAVITUD A LOS HEBREOS Un nuevo rey gobernó Egipto, éste no sabía nada de José y le dijo a su pueblo que tuvieran cuidado de los hijos de Israel ya que eran tan numerosos que si se...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn ser humano muestra una individualidad psicológica, rasgos, actitudes, intereses y una propia filosofía peculiar de vida, que se distingue de todos los demás. Para la palabra “personalidad” existen diversos significados, y muchos de ellos son utilizados sin conocer exactamente su origen, es por eso, para evitar confusiones y malos entendidos que se debe estudiar la etiología y sus primeros usos. Originalmente la palabra “persona” era la denominación de la máscara teatral utilizada en el teatro...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiego Rulfo ADMINISTRACION RESUMEN CAPITULO 1 La palabra administración se forma con el prefijo ad, hacia y con ministrato; esta ultima palabra proviene a su vez de minister vocablo compuesto de minus comparativo de inferioridad, y de sufijo ter, que funge como término de comparación Así la etimología de administración da la idea de que esta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta. Servicio y subordinación son pues los...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Alain de Botton plantea que de nada sirven las palabras de un filósofo si no sanan la herida del alma, así como que de nada sirve la medicina que no cura la enfermedad, por lo que su libro nos ayuda a curar al alma en los problemas más comunes que enfrentamos. 1 Consolación para la impopularidad. Podemos aprender varias cosas de la vida de Sócrates, el cual fue un filosofo muy humilde debido a las enseñanzas de su mentor y de sus padres, para empezar el nunca se preocupo por la...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartínez Rivera Asher Economía Política IV Precio de costos y ganancia Control 1 Marx, Karl En este capitulo se analiza el fenómeno de donde surge el precio costo y ganancia que se produce en la proceso de la producción. Esto se venia estudiando en los otros dos libros pero en este caso se hace un estudio directo de como intervienen estas categorías en el proceso productivo. En los libros anteriores mas claro en el proceso de circulación vimos que el proceso de la producción capitalista...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Resumen “Metodología de la Investigación capitulo 1 y 2” INTRODUCCION Este trabajo nos lleva a sintetizar la idea de R. Hernández en un par de hojas resumiendo los pasajes mas importante de los capítulos 1 y 2 de este libro “La idea: nace un proyecto de investigación. Menciona que las investigaciones se inician mediante ideas y cómo pueden surgir estas ideas, la necesidad de revisar constantemente estas, hasta tomar la decisión de la que se va a desarrollar, con...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealizar, siempre queda algo más por hacer. A veces he visto personas que mediante el pensamiento positivo y la fe en Dios y en si mismas pueden liberar posibilidades extraordinarias de su personalidad. Debemos pensar en algunas opciones para mejorar o alcanzar nuestras metas. 1. Pensar a donde quiero llegar 2. Estudiar y aprender todo acerca de mi meta 3. Fijar tiempo para alcanzar mi meta 4. Aplicar siempre pensamiento positivo 5. Nunca suponer que ya lo tengo todo...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “EL CAPITAL” KARL MARX TOMO 1 V2 SIGLO XXI CAPITULO XIX EL PAGO A DESTAJO El pago a destajo no es más que la forma transmutada del salario por tiempo. Pareciera que el valor de uso vendido por el obrero no fuera la función de su fuerza de trabajo, el trabajo vivo, sino el trabajo ya materializado en el producto. El precio de este trabajo se determina por la capacidad de rendimiento del productor. El pago a destajo coexiste con el salario por tiempo, ya sea entre industrias, en la misma industria...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen forma de bienes y servicios al transformar los insumos en productos terminado Para crear bienes y servicios, todas las organizaciones desarrollan tres funciones 1. Marketing , la cual genera la demanda o, al menos, toma el pedido de un producto o servicio (nada ocurre sino hasta que hay una venta). 2. Producción y operaciones , crean el producto. 3. Finanzas y contabilidad , hacen un seguimiento de cómo una organización funciona, paga facturas y recauda dinero ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArte y Diseño Departamento de Diseño Licenciatura en Diseño de Interiores PRESUPUESTOS Resumen de: “Pequeño Cerdo Capitalista” Capitulo #1 Alimna: Liliana Fuentes Hernández 8-° Semestre 04-Marzo-2015 INTRODUCCIÓN En el primer capitulo de “ Pequeño Cerdo Capitalista”la escritora Sofía Macías nos dará algunos tips para mejorar nuestras finanzas de una manera fácil y eficaz. ¿Cómo?“ AHORRANDO”. RESUMEN Es bien sabido que para la mayoria de las personas el proceso de ahorrar resulta complicado...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante + capital variable), es decir, “La cuota de plusvalía, medida por el capital variable se llama cuota de plusvalía; la cuota de plusvalía, medida por el capital total se llama cuota de ganancia”. Entonces podemos concluir que a pesar del carácter medular de la cuota de ganancia esta deriva de la plusvalía y no viceversa, siendo esta última junto con la cuota de plusvalía lo “invisible” o intangible. Es este fenómeno lo que le interesa al capitalista, la realización de su mercancía que se...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SABER DIDÁCTICO CAP. I RESUMEN DEL CAPÍTULO 1 TITULADO: JUSTIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA Por Alicia R.W. de Camilloni. El capítulo busca responder a la pregunta ¿por qué y para qué la didáctica? La didáctica general es una disciplina necesaria si se construye de acuerdo con las siguientes condiciones de legitimidad: La educación se asume en cada país de acuerdo con variadas formas y concepciones de sociedad; aunque en algunos casos esas formas hayan sido de adoctrinamiento o de primacía...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Perspectiva de la comunicación El proceso de comunicación La comunicación es un proceso que incluye participantes, mensajes, canales, presencia o ausencia de ruido y retroalimentación. Contexto. El contexto es el medio en el que ocurre la comunicación, que incluye lo que antecede y lo que va después de lo que dijiste. Los contextos de la comunicación son: 1) físicos, 2) sociales, 3) históricos, 4) psicológicos y 5) culturales. Contexto físico. Incluye donde se lleva acabo,...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ficha del Libro “La estructura de las revoluciones científicas" De T.S.Kuhn Resumen capítulo 1 El capitulo uno señala, lo mal encaminada que está la sociedad en cuanto a la comprensión de lo que es la ciencia, y que esa imagen fue trazada incluso por los mismos científicos sobre sus estudios que se encuentran en las lecturas clásicas, y actualmente denominados libros de texto. Se trata de mostrar un concepto absolutamente diferente de la ciencia el cual puede surgir...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 Variabilidad Son notables los cambios que han surgido en las especies, desde el estado natural hasta el momento de ser domesticadas, haciéndose evidentes las variaciones. Al no estar en un medio salvaje y de acuerdo al modo de vida adecuado por el hombre, que les permite cambiar alimentación, reproducción, reacción instintiva y las adaptaciones climáticas; en general las nuevas condiciones, suscitan variaciones generacionales de la especie original. Se detallan dos tipos de condiciones...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo ERP Planificación de Recursos empresariales (son bases de datos sencillas) La contabilidad financiera y administrativa persigue propósitos diferentes Contabilidad Administrativa Mide, analiza y presenta información financiera y no financiera que ayuda a los gerentes en la toma de desiciones. Se concentra en la presentación de informes internos (usuarios internos) Contabilidad Financiera Se concentra en la presentación de informes a terceros (usuarios externos), proporciona...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 El proceso administrativo. El papel de la administración. La eficiencia de una entidad se reconoce con el éxito a largo plazo que esta pueda alcanzar con el logro de sus metas. La administración, proceso en la fijación de metas de la entidad y lograrlas realizando actividades y utilizando los recursos humanos, de materiales y capital. Orientación hacia las metas. Sin importar si la empresa es mercantil o no, es esencial que los administradores de la empresa , así como otros interesados...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA QUINTA DISCIPLINA CAPITULO 1 Y 2” 02-ABRIL-2011 Una razón de crear una organización inteligente es que ahora tenemos mas competencia y al creer que estamos en plena excelencia solo nos deja mas atrasados ya que de la competencia sacamos mas aportaciones para innovar en procesos. Por eso se tienen o crean 5 nuevas tecnologías de componentes que se entrelazan para crear organizaciones de este tipo aunque se desarrollen por separado. 1.-Pensamiento sistémico:...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuliana Andrea Álvarez Reseñas Capítulo 1 y 2 “Arte, mente y cerebro” de Howard Gardner ------------------------------------------------- 01 de septiembre de 2011 Capítulo 1: Jean Piaget, psicólogo, educador y epistemólogo genetista. En este primer capítulo, Howard Gardner empieza a hacer lo que podría ser un breve resumen de la biografía de Jean Piaget, el pseudo-psicólogo suizo al que compara con un agudo relojero y al que se refiere con tanta admiración, pudiendo yo inducir que a lo mejor...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ___________________________________________________________________________ Curso: Mercadeo 1 Tema: Capítulo 2 - Resumen El ambiente dinámico del marketing Profesor: Adalberto Joly Panamá 2011 El ambiente dinámico del marketing Su alcance y naturaleza. Una organización o empresa debe identificar y luego responder a numerosas fuerzas ambientales que van desde los gustos cambiantes del consumidor hasta la tecnología avanzada. Algunas de estas fuerzas son externas a la...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO I: Un día Jaime se despertó, y sintió que algo le faltaba, algo muy familiar su cerebro aun dormido empezó a recordar lo que paso el día anterior. Se acordó de su padre cuando se despedía de él en el aeropuerto y pidiéndole a su tía que lo cuidara ya que se tenía que ir al extranjero a buscar un trabajo y prometiendo qué todos los meses mandaría dinero. Un abraso, un beso, unas palabras de advertencia y una última mirada. Y luego la figura de su padre alejándose, partiendo igual que su...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULOS 1,2 Y3 BIEN HECHO LMRR 1.-Poner énfasis en lo positivo tiene mejores resultados, y construye confianza 2.-Lo más importante hoy en día es satisfacer al cliente…. y un ingrediente clave para eso es satisfacer a su propia gente. 3.-Cuanta más atención se preste a un comportamiento más se repetirá 4.-El ignorar un comportamiento indeseable, no quiere decir que no hagamos nada al respecto 5.-No solo el dinero es un factor de motivación. 6.-Puntos Cables: 6.1- Construir Confianza ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE DERECHO CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I ALUMNOS: FERNANDO VARGAS, FABIAN BOLANDI RESUMEN DEL CAPITULO 1: FORMACION DEL ESTADO NACIONAL (1821-1870) DEL LIBRO HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL COSTARRICENSE. CARLOS ARAYA POCHET. EUNED. SAN JOSE, COSTA RICA, 2005 1. Generalidades. Esta época se conoce como período de ensayo y se presenta como en período de varios desafíos que incluyen la separación de España (1821), el establecimiento de la República...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 El libro consiste en una comparación entre los métodos estadounidenses de producción, el taylorismo y el fordismo, y lo que en adelante hay que considerar los métodos de producción japonesa. La tesis general es que el sistema TOYOTA o si se prefiere el ohnismo constituye un conjunto de innovaciones en la organización cuya importancia es comprable a lo que en su época fueron las innovaciones en la organización aportadas por el taylorismo y el fordismo. Ohno, dice que el método TOYOTA es...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovulnerabilidad decide recuperar fuerza ya que siendo el único dueño del puente ferroviario a Nueva York el cual suministra a todo el continente decide cerrarlo para así derrocar a su competencia haciéndolos vender todas sus acciones las cuales el compra tomando el control de prácticamente toda la industria ferroviaria. Vanderbilt crea la nueva estación llamada “Grand Central” en Nueva York que unía las tres líneas férreas (Harlem Hudson y Central). Aun con todo el poder y riqueza Vanderbilt va por mas...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproporciona, gracias al método, datos y argumentos que pueden ser rigurosamente examinados. Orden hoz que considera que los tipos más importantes de investigación son: investigación orientada a decisiones e investigación orientada a conclusiones (Fig. 1). La distinción se basa en el origen de la investigación y en las limitaciones institucionales. La investigación orientada es externa al investigador y su objetivo es el de ayudar a individuos o a instituciones, el segundo tipo de investigación arranca...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo I ¿De qué va la ética? Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas Nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar tales estudios, podemos prescindir tranquilamente de ellos. Abundan los conocimientos muy interesantes pero sin los cuales uno se las arregla bastante bien para vivir. Saber lo que nos conviene, es decir:...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo No.1 Fases en el desarrollo de un programa.- El capitulo nos da a entender que es un programa, como se escribe y que se tiene que hacer para que un programa lo ejecute correctamente, que es lo que es un lenguaje de programación y como hacer un programa sencillo. En un programa de procesador de textos y videos juegos lo que nosotros podemos ver es una serie de ordenes en la pantalla esas órdenes no se las damos nosotros si no el programa que se usa ya tiene las ordenes a seguir cuando nosotros...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParte 2 Capítulo primero La historia de quienes eran sus padres los cuales se llamaban ixpiyacoc e ixmucane hun-hunapu había engendrado y sus dos hijos se llamaban hunbatz y el segundo hunchoven la madre de estos se llamaba ixbaquiyalo ase se llamaba. Los hijos de hunahpu eran flautistas cantores y tiradores la madre de los dos jóvenes murió y habiendo ido a jugar pelota los oyeron hun came los señores de xibalba habían varias señoras de xibalba que tenían oficio distinto. Capitulo 2 Los señores...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganización estipulada. IMPLICACIONES PARA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Cada uno de los niveles que anteriormente se vieron representa diferentes implicacionespara el desarrollo de sistemas de información. El horizonte de tiempo para la toma dedecisiones es diferente en cada nivel. En cada una de los niveles se encuentran implicadosdiferentes personaje para así poder realizar el trabajo en los sistemas de información. CULTURA ORGANIZACIONAL Estas son áreas de investigación que ha crecido...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulos 1 y 2 (Cengel) CAPITULO 1. Introducción y conceptos básicos. La energía se puede considerar como la capacidad para causar cambios. El principio de conservación de la energía expresa que durante una interacción, la energía puede cambiar de una forma a otra pero su cantidad total permanece constante. Es decir, la energía no se crea ni se destruye. La primera ley de la termodinámica es simplemente una expresión del principio de conservación de la energía. La segunda ley de la termodinámica...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mundo y sus demonios Capitulo 1 En los tiempos modernos la ignorancia y la creencia en la pseudociencia nos hace fáciles de engañar porque nos dicen lo que “queremos oír” el ser humano está acostumbrado a creer mentiras, la televisión, el cine, los medios de comunicación nos cuentas básicamente lo que queremos escucha, muchos astrólogos en el campo de la adivinación lo que hacen realmente es dañar nuestra capacidad de aprender lo que realmente es la ciencia además de que la ciencia ah perdido...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDoña Bárbara Rómulo Gallegos El primer capítulo que lleva el título de “¿Con quién vamos?” tiene lugar en Venezuela. El señor Santos Luzardo cuya apariencia destaca entre la población del lugar por su apariencia refinada, viaja a bordo de un bongo (especie de barca) por un río con el fin de llegar a los terrenos de Altamira. Este, no está solo; además de algunos “palanqueros “con él viaja también un hombre un tanto misterioso que pareciera perseguirle desde San Fernando. A este hombre se le...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL PODER DEL CARÁCTER EN EL LIDERAZGO” (Resumen) Parte I: La prioridad del carácter 1. El carácter importa Todos y cada uno de nosotros tenemos carácter; sin embargo, cada quien es identificado por sus características mentales y éticas. Muchos líderes empiezan en puestos importantes, pero después se autodestruyen debido a su déficit de moral; perdiendo, parte o en ocasiones todo por lo que habían luchado. El carácter es la fuerza más poderosa que un líder puede poseer; por ello, la falta...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMartín Garatuza (Tomo l) Capítulo 1 Leonel de Salazar, un joven elegante de 25 años, llega a una vieja casa con aspecto triste a ver a su prima, Doña Esperanza, una joven criolla muy bella de 25 años, que no había visto desde hace un largo tiempo, a la cual amaba. Después de hablar con ella, Leonel se retira de la casa, prometiéndole a Esperanza que regresaría al día siguiente. Capítulo 2 Una mujer entra a la habitación de Esperanza, era su madre; una mujer de 50 años de edad llamada Doña...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1: PERSONALIDAD PSICOPATICA Y CRIMINALIDAD La personalidad psicopática es una entidad clínica valida, que identifica a un sujeto con características psicológicas particulares. El psicópata según todas las investigaciones, se aparta físicamente de lo normal, si bien esta desviación es a menudo difícil de especificar, es comúnmente un individuo flexible ágil y se mueve más rápidamente que los demás. Muestra una capacidad de afecto sumamente dañada. El psicópata es una persona muy agresiva...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoviendo el reloj de su primo, mientras pensaba que de vuelta en la casa tal vez podría robar una carta. Exactamente a la medianoche se escuchó un BUM: alguien estaba afuera llamando a la puerta. “ LAS CARTAS DE NADIE” “ LAS CARTAS DE NADIE” Capitulo 3 Capitulo 3...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |¿Qué necesito trabajar? |¿Qué objetivos deben logran los |¿Qué información voy a trabajar? |¿Qué momentos articulan en proceso de|¿Qué elementos son necesarios para |¿Qué evaluaré? ¿Con qué en cada | |Solo 1 |niños con relación al | |aprendizaje de los estudiantes? |realizar la actividad? |momento? | | |Aprendizaje...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoidealización , una visión intuítiva que pasaba por alto buena parte de la complejidad en la caída de los objetos reales. Galileo continuador de Aristoteles En los inicios del restablecimiento de Europa los eruditos como Santo Tomas de Aquino habían modelado ideas tomadas del pensamiento griego y de Aristoteles para formar una visión del mundo que se llamo “escolástica”. Los griegos habían iniciado apenas el estudio del movimiento.El movimiento era un estado temporal y posiblemente antinatural ,una...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Una buena imagen es asociada con eficiencia y esta se relaciona automáticamente con calidad, seriedad y poder. La acumulación de los pequeños buenos detalles es lo que construye una buena imagen. Una imagen no puede ser comprada y no importa cuanto tiempo la vengas cuidando, en tiempos de cambio puede llegar a sufrir un retroceso. Rehacer una imagen necesitara de una estrategia de imagen larga y complicada; se puede, por que toda imagen publica es dinámica pero será muy difícil...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo