“Don Simeón Torrente ha dejado de deber” cuenta la historia de un personaje llamado Simeón Torrente, hijo del Coronel Epaminondas Torrente y doña Eduvigis collazos, conformaban una familia de bajo recursos económicos. Esta historia se ha consumado en el l siglo XX. Simeón nunca tuvo una infancia feliz el pobre desdichado contaba con muy pocos recursos económicos para su manutención. El coronel Epaminondas (militar de la batalla de Palonegro y de política conservadora), es un hombre rebosante...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna crónica es una obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico. La palabra crónica viene dellatín chronica, que a su vez se deriva del griego kronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona. EJEMPLO A las doce de la mañana llegó ayer a la estación del Mediodía...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadministrativa. El motivo de la presente es responder a su misiva que me fue entregada en el día de ayer, la dirijo a su nombre porque no sé quién es el señor CRISTIAN RINCON jefe encargado (¿por quién?), le recuerdo que mi contrato fue firmado con don ALFREDO y realizado con la señora CONSUELO, la cual nos manifestó el 3 de octubre del 2011 que el hotel quedaba a cargo del juzgado en Bogotá, ya que el mismo entro en juicio de sucesión, y ella era la persona idónea nombrada por el despacho, y al...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosupletoria de los derechos fundamentales, por eso cuando recurrimos a este como mecanismo de protección transitorio debemos demostrar no solo la inminencia del daño y la urgencia del titular del derecho para evitar el perjuicio, sino también la gravedad de los hechos que no solo pueden traducirse en la simple posibilidad de una lesión o de un perjuicio irremediable sino en la certeza que se debe tener que en el momento que se le cause la vulneración o violación de este derecho podría llegar a sufrir un...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD UNO: CONCEPTOS GENERALES TEMA UNO: I. INTRODUCCIÓN A LA ETICA PROFESIONAL En 1971, el oncólogo y humanista norteamericano Van Rensselaer Potter escribió el primer libro de la historia que llevaba por título el término bioética con el propósito de "contribuir al futuro de la especie humana promocionando la formación de una nueva disciplina: la BIOÉTICA". Potter justificaba su esfuerzo en el prefacio de la obra diciendo: "Hay dos culturas -ciencias y humanidades- que parecen incapaces...
11562 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de la Mancha Resumen Alonso Quijana es un hombre no excesivamente rico, era mas bien pobre tenia 50 y su ama de llaves 40. Era de compleción, recia, madrugador y gran aficionado a la caza. Tenia obsesión por los libros que decidió convertirse en caballero. Pero para hacerse caballero necesitaba 3 cosas: 1.- Un nombre para el, pues todo caballero tenia que tener un nombre apropiado y decidió ponerse Don Quijote de la Mancha idea que saco de Amadís de Gaula. 2.- Un nombre...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE EL LIBRO DE DON BOSCO: LECTURA Y REFLEXIÓN. 1.- ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRAS ENTRE LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DEL ORATORIO DON BOSCO, EL ESPÍRITU DE FAMILIA PROPIO DE LA PEDAGOGÍA SALESIANA, EL SISTEMA PREVENTIVOY LA RECIPROCIDAD EN LA EDUCACIÓN? Don Bosco tenía la convicción de que todo niño, por más perdido que se encuentre tiene su lado bueno, así fue como le fue revelado en un sueño cuando apenas tenía nueve o diez años, y desde entonces eso quedó grabado en su mente, ya que siempre...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA BRUJA DOÑA PAZ (Antoniorrobles) Resumen: La bruja Paz nació siendo bruja pero sin querer serlo. Vivía en lo alto de un campanario con su madre, la bruja Quica, y otras brujas compañeras. Todas las brujas salían por las noches, a partir de las doce con sus escobas a asustar a las personas con gritos y durante el día se lo pasaban durmiendo. A la brujita Paz, esto no le gustaba, a ella lo que le gustaba era salir en las noches en las que había una luna muy grande para mirar su brillo durante...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsignación de la obra literaria ` Don Quijote de la Mancha ´ Bueno aquí hay un resumen de los últimos capítulos de Don Quijote de la Mancha del 28 al 33 con su respectivo mensaje y vocabulario También personajes y la Ortografía del Libro. [pic] Capitulo XXVIII: El viaje sobre claviteño, el caballo de madera. [pic] El duque tenía un mayordomo muy burlón e ingenioso que realizo una nueva aventura, hizo el papel de Merlín e hizo que un paje hiciera el papel de Dulcinea, y con ayuda de sus...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de “Don Quijote de la Mancha” La novela comienza describiéndonos a un hidalgo pobre –cuyo exacto nombre sólo se revelará al final de la obra: Alonso Quijano–, oriundo de un lugar indeterminado de La Mancha, quien enloquece leyendo libros de caballerías y se cree un caballero andante medieval. Se coloca un nombre sugerente: Don Quijote de la Mancha; bautiza a su caballo como Rocinante, reconstruye las armas de sus bisabuelos y elige a la dama de quien estar enamorado. Sin que nadie lo...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode 16200 habitantes. El resumen de cálculos puede verse en la Tabla N° 1.3. Tabla N° 1.3. Cálculos de Dotación, Consumo y caudales de diseño. Variable Unidades Rango Suposición k1 adm (1.1) - (1.4) 1,2 n años (20) - (50) 30 r % (2) - (5) 0,03 Qmd (l/s) .-o-. 150 m3/s 0,15 Df l/(hab*dia) .-o-. 330 Pf hab .-o-. 39272,72727 Po hab .-o-. 16179,84365 2. BOCATOMA TIPO CAPTACIÓN LATERAL 2.1. SITIO DE CAPTACIÓN Inicialmente se deben suponer los niveles máximos...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen: “Los Dones y la Devolución de los Dones” *El texto nos habla sobre el por qué del intercambio en la sociedad, del por qué de dar y recibir dones, fundamenta en civilizaciones antiguas y primitivas ejemplificando con todos los tipos de intercambios que estos hacían, fundamentando de esta forma que el intercambio de dones es algo que es ya innato en nosotros, que cada acción de este tipo tiene una reacción de igual naturaleza, ya sea el don de tipo cultural, económico, emocional o social...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción Detrás de cada persona de éxito hay una gran historia y esta no es la excepción,; el libro del la paradoja, un relato sobre la verdadera esencia de liderazgo por James Hunter es exactamente los que nos relata, un hombre de negocios (John) aparentemente exitoso que forzado por su destino y por el mal momento que estaba viviendo con su trabajo, familia y amigos llega a un retiro después de mucha incertidumbre el cual era presidido por monjes, en una zona totalmente apartada...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LIBRO LEIDO 1. Título del libro y nombre del autor HUASIPUNGO AUTOR: JORGE ICAZA CORONEL 2. Identificación 2.1 Nombre del Libro o Artículo. HUASIPUNGO: 2.2 Nombre del autor o autores. JORGE ICAZA CORONEL 2.3 Editorial o casa publicadora. EDITORIAL LOSADA 2.4 Año de publicación y edición. PUBLICADA EN 1934 PRIMERA EDICION 2.5 Lugar de publicación. BUENOS AIRES-ARGENTINA 2.6 Páginas 183 PÀGINAS 3. Mención del tema o asunto que trata La obra huasipungo se concentra en la idea de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO TEOLÓGICO BAUTISTA DE VENEZUELA “RESUMEN” UN RESUMEN PRESENTADO AL licenciado: Yrvil villaroel. LA BASE BIBLICA DE LAS MISIONES. CURRILUM BASICO GENERAL. POR DANIEL GERARDO BRAVO GOMEZ Octubre, 18/10/2012 LOS TEQUES ESTADO MIRANDA LA BASE BIBLICA DE LAS MISIONES. 1. PROPOSITO GENERAL DEL LIBRO El propósito general es que el creyente debido a la actualidad del mundo, examine la palabra de Dios para...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Resumen: Alonso Quijano, el verdadero nombre del Quijote, quien tras leer una infinidad de libros de otras épocas, tomo la valiente decisión de viajar y aventurarse por el mundo que conocía para poder restablecer las antiguas leyes de caballería (según el estaban perdidas), y así poder repartir justicia a quien fuese. De esta manera decidió bautizarse como Don Quijote de la Mancha, vestido con una armadura metálica ridícula sobre un caballo, acompañado de su inseparable escudero Sancho Panza...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULOS DEL 1 AL 20 Capítulo 1: Presentación de los personajes principales, en los cuales nos muestran a Alonso Quijano una persona más bien pobre, de complexión recia, y gran aficionado a libros de caballería por los cual decidió convertirse en un caballero. Capítulo 2: Se narra la primera salida emprendedora de Don Quijote antes de amanecer. Donde se menciona que durante el camino gracias a su locura pensaba que era un perfecto caballero. Después llego a una venta donde fue burlado...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO: “Los niños de la Cruz del Sur” Autor: Manuel Peña Muñoz Nacionalidad: Chileno Argumento Principal: En la zona austral de Chile, en las cercanías del río Baker, losniños Fabián y Sandra están de vacaciones y descubren en un árbol un globo azul, que lleva un mensaje. Los niños inician un viaje a través de los bosques del sur y de las peligrosas aguas del río Bakerpara conocer a la persona que escribió el mensaje del globo. Capítulo 1. La comarca de los alerces...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenseñanza Oficial (A-887) T.P Nro. 2: “Cuestiones sobre Don Quijote de la Mancha”. Integrantes: Coronel, Diego Fernández, Nahuel Gimenez, Daniela Profesora: Grecco, María Curso: 3° Bachiller Año: 2011 Materia: “Lengua y Literatura” 1) En los primeros capítulos de la novela se nos presenta al protagonista. Resume los rasgos con que se caracteriza a Don Quijote. • Características de Don Quijote: * Flaco. * Alto. * Hidalgo. * 50 años. *...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA) Descripción: * Autor: Benito Pérez Galdós * Titulo: Doña Perfecta * Género: Novela * Año de publicación: 1976 * Lugar de publicación: Madrid * Páginas: 173 * Día leído: 25 de Marzo de 2010 * Día terminado: 19 de Abril de 2010 * Resumen hecho: 24 de Abril de 2010 * ¿Por qué elegí este libro? Escogí este libro porque su titulo mi pareció muy interesante cuando lo vi en la biblioteca. * Expectativas: Como tenía un título muy...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen del Libro: Cipotes La gran obra de Amaya Amador, comienza con unos jóvenes dándose una paliza en el Parque Central, Tegucigalpa. Desde ahí nos muestra el buen corazón de uno de nuestros personajes principales, Folofo Cueto. Folofo peleaba por defender a uno de sus amigos, Lalo el tartamudo. Desde el principio de la novela vemos la realidad en la que nuestros personajes viven. Son lustrabotas o vendedores de periódicos en el Parque Central y no atienden a la escuela. Folofo es un niño audaz...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapítulos XLIX y L de Don Quijote de la Mancha Jose Luis Perales Yamila Chacón Arroyo Ciudad Quesada, San Carlos Noviembre 2015 Resumen Don Quijote Capitulo XLIX “Dónde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor Don Quijote” Personajes: Don Quijote: Es liberado por el cura. /Discute con el Canónigo la credibilidad libros de caballerías. Cura: Deja ir a Don Quijote en libertad parcial. Canónigo: Discute con Don Quijote la credibilidad de los libros de caballerías. Sancho...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de Erase una vez don Quijote: Cápitulo 1 Temblad gigantes del mundo. Don quijote, un hombre alto flaco y amarillo, vivió hace muchos siglos en una aldea de la Mancha, (España) entre campos de trigo y molinos de viento. Su nombre real era Alonso Quijano y después de los 50 años decidió hacerse caballero andante y cambió su nombre por Don Quijote de la Mancha, inspirado por la lectura demencial de libros de caballería. Dejó de dormir, comer y vendió sus tierras para comprar más y más...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Resumen Don Segundo Sombra Fabio Cáceres narra sus venturas y adversidades desde cuando era apenas un mozo de catorce años y se pensaba un prisionero en la casa de sus tías pues lo habían separado del seno maternal. A su corta edad había ya aprendido a “tragarse sus lágrimas.” Pensaba en su protector don Fabio Cáceres y como este pronto dejó de buscarlo. Después de dejar el colegio vivía más en las calles y así conoce a mucha gente y crece en experiencia convirtiéndose en un muchacho ladino...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme sobre el libro, “PADRE RICO PADRE POBRE”. Fecha de entrega: 25 de Julio del año 2015. INTRODUCCION: Padre Rico, Padre Pobre no se trata de cómo hacerse rico rápidamente, se trata de adquirir responsabilidad sobre sus asuntos financieros y mejorar su riqueza adquiriendo conocimiento en cuestión de dinero. Les explica que hacer con el dinero luego de ganarlo y por cuánto tiempo conservarlo. Aprenderá la importancia de iniciar y levantar su propia empresa. Este libro nos narra la historia...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChepa y don Álvaro. La Chepa es descrita en la novela como una abuela que se desvive por sus nietos, su instinto maternal la ha llevado a tener el cariño de sus nietos, tanto es su amor por la gente, que su marido la describe como una perra parida. La historia de don Álvaro, es todo lo contrario, un hombre callado, serio y bueno para los sermones. Cada domingo se encerraba con sus nietos en su escritorio para interrogarlos sobre su vida en la semana. Luego de unos diez minutos los dejaba irse...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARADOJA Resumen Introducción El libro La Paradoja nos cuenta la historia de John quien es un hombre que tenía una vida exitosa, sin embargo las organizaciones de las cuales formaba parte cada vez le exigía mas y más pues, no estaba satisfaciendo adecuadamente las necesidades de cada organización. Debido a esta situación y con la ayuda de su esposa John decide formar parte de un retiro en un monasterio cristiano buscando una luz a sus problemas, en este lugar conoce al hermano Simeón, quien le...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNaguanagua, 1 de Marzo del 2014 RESUMEN DEL LIBRO DEL LAPSO EL HOMBRE QUE DEBIA ADIVINARLE LA EDAD AL DIABLO El libro trata de que había una vez un pobre que se le presento el diablo ofreciéndole un trato , el trato consistía en que el diablo le iba a dar riquezas al pobre por 20 años y que después en esos 20 años el pobre tenía que adivinar la edad del diablo y si no la adivinaba el pobre sería un esclavo del diablo , el pobre le dijo al diablo...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del libro don quijote del mancha Empieza con un prólogo en el que se burla de la erudición pedantesca y con unos poemas cómicos, a manera de preliminares, compuestos en alabanza de la obra por el propio autor, quien lo justifica diciendo que no encontró a nadie que quisiera alabar una obra tan extravagante como ésta, como sabemos por una carta de Lope de Vega. En efecto, se trata de, como dice el cura, una «escritura desatada» libre de normativas que mezcla lo «lírico, épico, trágico, cómico»...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Superior Politécnica del Litoral Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas FCSH Derecho RESUMEN: GUIA DE LENGUAJE POSITIVO Y COMUNICACIÓN INCLUYENTE Alumno Boris Cárdenas Ramírez Numero de Lista 7 Catedrático Abg. Augusto Parada 29 Nov. 201 INTRODUCCION La Programación Neuro-Lingüística (PNL) fue creada a mediados de los años 70 por un matemático, informático y psicólogo estadounidense llamado Richard Bandler y por un profesor de lingüística de la Universidad de California, llamado...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDon Quijote De La Mancha Escuela normal superior de Villavicencio Lengua Castellana Villavicencio 2010 Don Quijote De La Mancha Resumen Analítico Segunda Parte Lic. Norberto Chisco Velásquez Escuela normal superior de Villavicencio Lengua Castellana Villavicencio 2010 Don Quijote De la Mancha Después de haber llevado a Don Quijote a Casa junto a Sancho Panza, El cura y el Barbero dejan de visitar a este peculiar personaje, pero eso si están un poco pendiente de su estado a través...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DON QUIJOTE DE LA MANCHA RESUMEN. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Cervantes, que redactaba en aquellas fechas el capítulo LIX de la II parte, contestó serenamente y rechazó con dignidad las injurias y ofensas, enorgulleciéndose de haber estado en la batalla de Lepanto, donde recibió heridas que "las que el soldado muestra en el rostro y en los pechos, son que guían a los demás al cielo de la honra". Pero veamos el asunto "falo" Quijote. Vuelto el hidalgo a su casa, vivía devotamente leyendo...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopartes: la primera contiene 13 capítulos y la segunda escrita con el motivo de la aparición de "Doña Bárbara". El ambiente de esta novela se desarrolla en la sabana del Apure, región del Arauca. Es un relato que plantea el movimiento de una cultura donde se destaca el relato de una mujer que vio frustrado su amor y cegar el remanso de toda ternura en el desenfreno de los asaltantes. Doña Bárbara resume el valiente Carmelito, el rapaz Pernalete, el cobarde Mujiquita, el generoso Santos Luzardo...
6577 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoResumen de la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” Capítulos 1-14 La historia comienza cuando el narrador nos describe a Alonso Quijana, su forma de vida, de vestir y explica como después de mucho leer historias caballerescas pierde el sentido de la realidad, entonces, creyéndose caballero, pule las armas de sus bisabuelos y luego de elegir su nombre y a su doncella sale en busca de aventuras para aumentar su fama, entre otras cosas. En la primera “aventura” de este sujeto, él...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro La Paradoja El libro La Paradoja escrito por James C. Hunter narra la historia de John Daily, personaje principal, este es un ejecutivo que tiene una vida llena de éxitos. Sin embargo, luego se enfrenta a problemas en el trabajo y en su familia. Empieza a sentir presiones en el trabajo debido a insatisfacciones sobre su trabajo, así como problemas de comunicación con su esposa, y desatención de sus hijos. Su liderazgo como jefe, esposo y padre empieza a atravesar serios problemas...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLibro ”getting things done” Getting things done Este libro fue escrito por David Allen y publicado en el 2001, en estados unidos se convirtió rápidamente en un best seller. Este libro se divide en 3 partes, la parte numero 1 habla sobre como tomar control de tu vida en 5 pasos: collection, processing, organazing, reviewing and doing. La parte numero dos habla sobre los mismos pasos pero mas de una forma mas detallada y por ultimo en la parte tres se expone porque la metodología de Allen sirve...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDo*a barbara primer capitulo personajes…. 1. Doña Bárbara – Es la dueña de su hacienda llamada “El Miedo” . Tiene a la ley de su lado. Quiere hacerle una mala jugada a Santos Luzardo. Tiene fama de devoradora de hombres. 2. Santos Luzardo - es el propietario de Altamira Primo de Lorenzo Barquero. Quiere que las leyes se cumplan como deben cumplirse. Simboliza la parte racional que se niega a creer en brujas y arbitrariedades. Los peones de Altamira son su apoyo. Principalmente Pajarote...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDON QUIJOTE DE LA MANCHA Parte 1 Capítulo 1- Presentación de Don Quijote: muy aficionado a leer libros de caballerías por los cuales se vuelve loco de tanta fantasía y tanto leer. Decide hacerse caballero: limpia una armadura vieja, se hace una visera de cartón, coge su caballo (Rocinante, que estaba en los huesos). Él, se llamó don Quijote de la Mancha. Se imagina a su señora, princesa llamada Dulcinea de Toboso. Capítulo 2- Sale en busca de aventuras. Previamente, pensó que debía armarse...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen del libro Vacas, cerdos, brujas y guerras Alberto Aceituno Manzano Las vacas: Símbolo de los hindúes El autor se centra en los hindúes y su veneración por las vacas. Explica como en esta cultura las vacas son el símbolo de todo lo vivo, haciendo una comparación: "Para los cristianos, la Virgen es la madre de todos los hombres, así por el contrario, para los hindúes la vaca es la "Madre de la Vida", por eso, matar a una vaca es atentar contra el propio origen de...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TU ERES TU PROPIA MARCA Por: MANUEL SCHNEER El autor de este interesante texto nos muestra como primer punto, qué es el marketing y nos revela que este tiene varios conceptos claves entre ellos se encuentra la actitud, pues con la misma podemos ofrecerle a nuestros clientes un producto, al enfocarnos en las necesidades que éste tenga, dichas necesidades se detectan, estimulan y satisfacen. Es decir, que todas las personas tienen intereses y necesidades diferentes, es por ello que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del segundo capítulo del libro de Mark Yarnell Siguiendo con la serie, iniciada el mes pasado, de resumenes del libro de Yarnell "SU PRIMER AÑO EN EL NETWORK MARKETING", aca va el resumen del Capitulo 2 – EVITAR LA TRAMPA DEL GERENCIAMIENTO (Refuerce la autosuficiencia antes que la dependencia) + Gerenciar una organización es una practica que hace perder tiempo y hace que uno haga por otros lo que deberían hacer solos, creando así dependencia. + Apoyar a los miembros de su grupo quiere...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa noche que lo dejaron solo Trata sobre Feliciano Rúelas que pregunta a los demás que por que van tan despacio que si no quieren llegar pronto , llegaran mañana amaneciendo le contestaron ; fue lo último que oyeron las últimas palabras , hay iban los tres con la mirada abajo en la noche .El sueño le nublaba el pensamiento lo sintió como si le buscara la parte más cansada que era donde llevaba las armas al subir su cabeza solo se balanceaba dormida y los otros pasaban de lado de el llevaban...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo del libro: DON QUIJOTE DE LA MANCHA Autor: MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Año de publicación: 1605 El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (primera parte) 1615 El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte) Palabras Clave: Rocinante, Maltrecho, socorrer, Escudero, ímpetus, frailes, ferido, Estrategias: lectura diaria durante una semana. Comentario final: Me inspiro de gran manera su mentalidad de no conformarse con lo que era y lo que tenia sino de soñar...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Autor de la Obra: Miguel de Cervantes Saavedra. * Año de la Obra: Su primera parte (con el nombre de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha) fue publicada en 1605; y su segunda parte fue publicada en 1615 con el nombre de El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha. * Época: Renacimiento, durante el apogeo con el Imperio Español y la decadencia del mismo. * ¿Cuál es el tema principal? Ésta obra buscaba narrar las aventuras de un noble, que, tras la excesiva lectura...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO XLII De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar a la ínsula, con otras cosas bien consideradas. Los duques se dieron cuenta de que las bromas a don Quijote y Sancho Panza funcionaban por lo que decidieron continuarlas para seguir riéndose. Al día siguiente del vuelo de Clavileño, el duque fue a hablar con Sancho para decirle que fuera a arreglarse para ir a ser gobernador, porque ya su pueblo lo estaba esperando. Sancho humillado le dijo que después...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimera parte de Don Quijote CAPÍTULO I En un lugar de la Mancha, vivía un hidalgo de unos cincuenta años, que era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. En su casa tenía una ama que pasaba de los cuarenta años, una sobrina que no llegaba a los veinte y un mozo de campo. A este hidalgo le gustaban mucho las novelas de caballería y su escritor favorito de novelas era Feliciano de Silva. Debido a estos libros de caballería, se volvió loco y decidió...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDon Segundo Sombra Ricardo Güiraldes * Ricardo Güiraldes nació en Buenos Aires el 13 de febrero de 1886,en la casa de los Guerrico (sus bisabuelos). Era hijo de Manuel Güiraldes y Dolores Goñi. Su padre era un acaudalado estanciero, dueño de la Estancia "La Porteña", en San Antonio de Areco, adonde Ricardo pasa su niñez y adolescencia, al regreso de Francia, adonde lo llevaron siendo muy pequeño.Estudió el Bachillerato en el Colegio Nacional de Buenos Aires, pero no concluyó sus estudios universitarios...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA CAPÍTULOS I-V La obra comienza con precisamente la frase que la mayoría de todos nosotros conocemos “en algún lugar de la Mancha, cuyo nombre….” Y se nos presenta a Alonso Quijana, al cual califican de anciano porque ya pasa de los cincuenta. Se nos empieza a describir un poco al personaje y su carácter: madrugador y aficionado a la caza y también Cervantes menciona lo que nos llevará a entender la historia, Alonso es un amante de las novelas de caballería...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN: EL DON DE LA ESTRELLA Por el autor del vendedor MAS GRANDE DEL MUNDO. Og. MANDINO Las palabras del autor dice que la vida de cada hombre es un cuento de hadas escrito por la mano de dios. Esta una historia trata que es un lugar del norte del mundo en donde 6 meses son de luz y el resto del año son de oscuridad. Un niño llamado tulo le pregunta a su padre que cuantas estrellas hay? Cuando el padre le contesta a su hijo supongo que muchas y están muy lejos y que si un buitre el...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSi Nos Dejan Esta obra trata de un joven llamado Jose Alfredo que es abandonadonado desde que nació y es recogido por unos campesinos que lo adoptan y lo crían como si fuera de ellos. Después de varios años Jose Alfredo conoce a Paloma, la hija de ¨ El Rey¨ dueño de todo el rancho y se enamoro de ella profundamente. El hermano de Jose Alfredo y la sirvienta los ayudan a verse a escondidas en lo alto de las montañas. Un dia Jose Alfredo le dice a Paloma que quiere presentarse ante su padre...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoclase noble baja, de unos 50 años de edad, de complexión recia pero seca, da en leer libros de caballerías hasta llegar a perder el juicio. Determina, enloquecido por las fantasías leídas en esos libros, hacerse caballero andante y, como tal, ir a buscar aventuras. Para ello, prepara sus armas (desfasadas armas), revisa su caballo y le pone nombre (Rocinante), se pone nombre a sí mismo, como caballero que va a ser, (don Quijote de la Mancha) y busca una dama a la que amar y servir (Dulcinea del Toboso)...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo#27 Herrera Celsa #03 NT 4to “B” Anaco, 02 de Noviembre del 2012. Introducción Don Quijote se podría considerar como unos de los libros de caballería más emocionantes, ya que Don Quijote toma la opción de hacer realidad sus fantasías y así se construye una vida totalmente relacionada con sus fantasías. Para las demás personas el está loco ya que actúa bajo su forma de ver la realidad...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOSAS QUE DEBES DEJAR DE HACERTE A TI MISMO 1. Deja de gastar el tiempo con las personas equivocadas. - La vida es demasiado corta para pasar tiempo con personas que te quitan la felicidad. Si alguien te quiere en su vida, harán espacio para ti. No deberías tener que luchar por un lugar. Nunca, nunca insistas en alguien que constantemente pasa por alto tu valor. Y recuerda, no es la gente que está a tu lado en tu mejor momento, sino los que están a tu lado en tu peor momento, tus verdaderos amigos...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de El Buscón: Libro Primero: Pablos, era un pícaro nacido en Segovia, procedía de familia pobre. Su padre de oficio barbero ladrón, y su madre bruja. Este iba a un colegio, el cual deja después de conocer de forma accidental a Don Diego. Pablos, se hace así, criado de Don Diego. Fueron juntos a un colegio que dirigía un hombre muy rácano y que no les da de comer, llamado Cabra. Debido a esto, se van a otro colegio de Alcalá de Henares, en el que a Pablos, le hacen todo tipo de novatadas...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CONFESIONES DE SAN AGUSTIN” Resumen Libro I 1.- Explique brevemente de que habla el capítulo I. San Agustín se cuestiona sobre si es primero invocar al Señor y después alabarlo, o si primero debe conocerlo para después invocarlo. 2.- ¿Cómo se llega a la conclusión de que Dios está en todas partes? Que el hombre no existiría ni tendría ser alguno si Dios no estuviera ya en él. 3.- ¿De qué forma Dios se derrama sobre nosotros? Levantándonos a nosotros que estábamos caídos. 4.- ¿Por qué...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 18 Don Quijote y Sancho reflexionan sobre los sucesos en la venta de Palomeque y culpan de ellos a los encantadores. Siguen por el camino y cuando don Quijote ve dos rebaños de ovejas los confunde con dos ejércitos y con personajes de los libros. Pese a las advertencias de su escudero, el caballero se pone de parte de uno de los ejércitos y arremete contra el otro. Entretanto llegan los pastores y apalean a don Quijote por defender a las ovejas. Don Quijote acaba muy malparado y Sancho...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO "El hombre no se ha elevado aún al pináculo que cree haber alcanzado; no ha merecido aún acceder a la posición presuntamente llamada cosmocéntria. Esa idea acariciada desde la Antigüedad, que no consiste sólo en buscar criaturas semejantes al hombre y en aprender a comprenderlas, sino más bien en abstenerse de interferir en todo aquello que no concierne al hombre, en todo cuanto le es ajeno. Conquistar el espacio, sí, ¿por qué no? Pero no atacar lo que ya tiene existencia propia...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDON MELÓN Y DOÑA ENDRINA Aquí comienza la versión del Arcipreste del Pamphilus de amore, comedia amorosa escrita en latín en el siglo XII que cuenta los amores de Pánfilo y Galatea. En esta comedia también aparecen los personajes de Venus y de la vieja. Luego se añade algún intento más de conseguir amor, con la ayuda de su alcahueta Trotaconventos (antecedente de La Celestina). Consejos de doña Venus. Doña Endrina Una vez el Amor se ha marchado, el Arcipreste continúa durmiendo y al alba...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescritor favorito a Feliciano de Silva. Tal fue la obsesi�n por estos libros de caballer�a que decidi� convertirse en caballero. Para llevar a cabo esta extraña aventura tuvo que coger y limpiar las armas de sus bisabuelos. Para poder convertirse en un buen caballero necesitaba las siguientes cosas: -un nombre para �l mismo, pues todo caballero que se precie ten�a un nombre apropiado para tal faena. Decidi� ponerse como nombre Don Quijote de la Mancha, idea que sac� de Amad�s de Gaula. -un nombre...
25957 Palabras | 104 Páginas
Leer documento completo