RESUMEN La educación del hombre antiguo: en Esparta y Atenas tiene grandes diferencias, sus principales fines es prevenir los comienzos de una posible rebelión de las clases dominadas. Por lo tanto, las personas que obtenían tierras no podían venderlas solo heredarlas. Fue así como lo hicieron constar Marx y Engels en el Manifiesto Comunista cuando afirmaban que la historia de la sociedad humana era la historia de las luchas entre opresores y oprimidos. Pero la educación que presentan Esparta...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunidad de bienes. En las cuales las tribus eran colectivas y unidas por vínculos de sangre. En donde sus miembros eran individuos libres, con igual derechos formados democráticamente. La educación en las comunidades primitivas era de gran relevancia ya que los niños desde muy pequeños adquirían su primera educación, acompañando a los adultos en todos los trabajos y los realizaban de acuerdo en la medida de sus fuerzas recibiendo como recompensa a su trabajo igual alimento que los otros recibían. Los...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña del tercer capitulo En este capitulo el autor nos muestra que al maestro no cobraba por sus enseñanzas, pero podía recibir presentes de sus alumnos además se divide 10 subtítulos .El primero de ellos se llama Roma, la educación es hereditaria pero aun así todos compartían el interés de la agricultura, el hecho de poseer tierras dispone influencia en la política. En la segunda “los hombre de bien”, según los romanos se le conoce aquellos que son buenos oradores pero también debe saber administrar...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación y lucha de clases I. Capítulo: LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA Era una comunidad la cual estaba unida por hombres del mismo vinculo de sangre y su consejo se formaba por los adultos de la tribu. La sociedad primitiva no tenía clases sociales y como su educación no era confiada a nadie esta era dirigida por el ambiente, se identificaban por los intereses de cada uno y la realizaban todos los miembros; ya que ninguna institución los formaba. Los niños se educaban dentro de las...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES” ALUMNA: JEANNETHE JIMÉNEZ CÁRDENAS FECHA: 8/1/2011 ESCUELA: UNIVA En el primer capítulo, “La educación en la comunidad primitiva”. Ponce estudia brevemente la estructura de la comunidad primitiva, siguiendo los conceptos básicos establecidos por Morgan en su “sociedad primitiva”. Las características esenciales de esta sociedad primitiva, establecidas por Morgan, "son la comunidad de bienes, la consanguinidad, la igualdad de derechos y...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES ANÍBAL PONCE Cap.2 Educación del hombre antiguo: Primera parte Esparta y Atenas Cap. 3 Educación del hombre antiguo: Segunda parte Roma Cap. 4 Educación del hombre feudal: Cap. 5 Educación del hombre burgués: Primera parte Renacimiento al siglo XVIII Cap. 6 Educación del hombre burgués: ...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACION Y LUCHA DE CLASES ANALISIS El libro EDUCACION Y LUCHA DE CLASES describe los procesos educativos desde la consecución de la comunidad primitiva pasando por un estudio complejo de la educación antigua, medieval y burguesa. En el principio la sociedad privada no existía ya que nada era de él. Se dice que la educación ha sido importante en la vida del hombre, desempeñando, las funciones de socialización, que ha través de este mecanismo internalizan las normas, valores y aptitudes...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Educación y lucha de clases Aníbal Norberto Ponce nace en el seno de una familia de profesionales liberales (padre escribano y madre maestra) en Buenos Aires, en 1898. Su vida transcurrió durante un período de fracturas de modelos económicos, políticos, e ideológicos, tanto en este país, como en el exterior: el ocaso del capitalismo agroexportador, la reforma del orden oligárquico conservador, la ascensión del radicalismo y su posterior desalojo...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES. ANÍBAL PONCE. Educación y lucha de clases (1937) y Humanismo burgués, humanismo proletario de Aníbal Ponce (1938) son dos obras que dentro de la historiografía de la educación latinoameriacana se situan en una interpretación materialista . Ponce, médico, filósofo y educador, (Buenos Aires 1898- México 1938) pertenece a una generación , junto con Mariátegui , pionera en tratar los problemas de Iberoamérica utilizando lenguaje y métodos marxistas. En la Argentina...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACION Y LUCHA DE LAS CLASES (ANIBAL PONCE) 1. ¿Cómo se concibe la educación desde la perspectiva de Aníbal Ponce? • Se concibe la educación atreves de que se desarrolla y transforma dialécticamente. Esta no se abarca con ayuda de conceptos invariables (estáticos). 2. ¿Cuáles son las características de la educación del hombre primitivo? • La visión que tiene el hombre p., sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento en su diario vivir. • Cada miembro comparte todo lo que recibe y...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA LA SOCIEDAD PRIMITIVA, COLETIVIDA PEQUEÑA ASENTADA SOBRE LA PROPIEDAD COMÚN DE LA TIERRA, Y UNIDA POR VÍNCULOS DE SANGRE ERAN SUS MIEMBROS INDIVIDUOS LIBRES CON DERECHOS IGUALES ,Y QUE AJUSTABAN SU VIDA A LAS RESOLUCIONES DE UN CONSEJO FORMADO DEMOCRÁTICAMENTE POR TODOS LOS ADULTOS ,HOMBRES Y MUJERES DE LA TRIBU. LO QUE SE PRODUCIA EN COMÚN ERA DISTRIBUIDO EN COMÚN E INMEDIATAMENTE CONSUMIDO ,SUS INSTRUMENTOS DE PRODUCCIÓN SE...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN Y LA LUCHA DE CLASES Aníbal Ponce escribe esto para hablarnos de la forma como los grandes personajes de la burguesía no quieren que la gente del común como nosotros seamos los que dañemos los pilares de su ideología y de su tonta forma de ser. Pueda que la burguesía sea tomada por mucha gente de una forma absurda pero lo que importa es que a pesar de lo que la gente diga, esta clase social no se destruye a si misma ni por su propia acción, ni por la acción de los que integran esta...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación y la lucha de clases SINOPSIS _En la comunidad primitiva la colectividad, la división del trabajo y la educación mediante la convivencia, eran los aspectos fundamentales que sobresalieron en este periodo del ser humano. Se dice que en esta sociedad rudimentaria los miembros ocupaban un sitio igual en la producción y a la vez cualquiera podía ser, momentáneamente, juez o jefe; y lo que origina la división de las tareas productivas es precisamente las técnicas y herramientas rudimentarias...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalabras clave Educación: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Escuela: es el nombre genérico de cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio , institución educativa o centro de participación; es decir, de toda institución que imparta educación o enseñanza , aunque...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lucha de clases: La historia de todas las sociedades ha sido, la historia de la luchas de clases. Opresores y oprimidos se han enfrentado siempre. Esta lucha ha terminado siempre con la transformación revolucionaria de toda la sociedad o con la ruina común de las clases contendientes. En la antigua Roma, hallamos patricios, caballeros, plebeyos y esclavos. En la Edad Media, señores feudales, vasallos, oficiales aprendices y siervos. La moderna sociedad burguesa, surgida de las ruinas...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 “La educación destruye los males de la ignorancia” La ignorancia ha aumentado la suma de la miseria humana. Aun hoy no han desaparecido por completo las absurdas opiniones de los hombres ignorantes. La ignorancia popular dio origen a la astrología, un arte que con absurdas nociones, tan fatales a la tranquilidad de los hombres, ha sido practicado en todas las épocas. Muchas supersticiones han afectado la armonía de la sociedad, la mala suerte, las apariciones, entre otros. Y estos...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Educación y Sociedad Glosario Pagina 1/2 1. Educación: proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual y ético de una persona. 2. Sociedad: Conjunto de personas que conviven y se relacionan dentro de un mismo espacio y ámbito cultural. 3. Pedagogía: ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. 4. Entidad. Lo que constituye la esencia o forma de una cosa. 5. Foráneo. Forastero, extranjero. 6. Critica: Arte de juzgar y evaluar las cosas. 7...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHasta la década del 40 no existía el Ministerio de Educación. La "instrucción elemental" era administrada por la Subsecretaría de Instrucción Pública dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Justicia. Esta Subsecretaría contaba con la inspección escolar y con la sección técnica. La primera se encargaba de contratar y supervisar al personal, la segunda se dedicaba a la planificación de los niveles de educación, elaboración de los programas y asesoramiento al Magisterio.3 Se pretendía...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegún Karl Marx la lucha entre las clases sociales es el motor de la historia. Es decir que el conflicto entre clases sociales en sentido marxista, es decir la relación de los diferentes grupos de una sociedad con los medios de producción, ha sido la base sobre la que se produjeron los hechos dan forma a la historia. Esta lucha se da entre dos clases sociales antagónicas características de cada modo de producción. En las sociedades primitivas cuando la producción apenas alcanzaba para la subsistencia...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lucha de clases en Francia de 1848 a 1850 La derrota de junio de 1848: La que domino bajo Luis Felipe fue una fracción de la burguesía( los banqueros, los reyes de la Bolsa, los reyes de los ferrocarriles, los propietarios de minas de carbón y de hierro y de explotaciones forestales y una parte de la aristocracia financiera. que ocupaba el trono, dictaba leyes en las Cámaras y adjudicaba los cargos públicos.) La burguesía industrial constituía una parte de la oposición oficial ( minoría...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola filosofía de principios del siglo XIX. También tuvo que ver con la evolución de la literatura psicológica, la teoría psicoanalítica y el existencialismo del siglo XX, en particular en su insistencia sobre el libre albedrío. Rousseau falleció el 2 de julio de 1778, en Ermenonville, Francia. APORTE DE ROUSSEAU A LA SOCIOLOGIA Jean Jacques Rousseau, (1712-1778). En su teoría afirma que el progreso de la ciencia y la cultura corrompen a la sociedad y la relación moral entre los seres humanos, haciendo...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Alejandro Falconí NOTA: _____ Informática 1 A Lenguaje y comunicación Dr. Msc. Juan Pilataxi 30 octubre 2014 Capitulo 1 “Ante todo” 1. Idea Principal La identidad cultural para los ecuatorianos es mal vista ya que muchos sienten vergüenza de haber nacido en este país por problemas políticos, economía, sociedad, forma de desarrollo, etc. 2. Aspectos (3) relevantes de...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociedad y Educación en la Argentina de fin de Siglo Tanto quienes plantean que el estado debe delegar la educación al mercado y a la sociedad civil y los que proponen el monopolio estatal de la misma son ambas visiones parciales. Objetivo del capítulo: analizar cuál es el papel que han desempeñado los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo. 2.1 ORÍGENES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA EDUCACIÓN Matriz de pensamiento de la revolución francesa En sus comienzos la educación fue concebida...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro Educación y Lucha de Clases De Aníbal Ponce Autor: IVER MANUEL SOBERANO MARTÍNEZ La educación es una actividad que el hombre ha realizado desde hace mucho tiempo, en un principio pudo surgir como la necesaria actividad para heredar saberes prácticos hasta la transmisión de ideas y pensamientos, como es el caso de la actualidad. Aníbal Ponce realiza su escrito: Educación y Lucha de Clases influenciado por el marxismo, más eso no me parece delito alguno, sólo es un señalamiento...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES Aníbal Ponce fue un ensayista argentino (1898-1938). Estudió medicina y se especializó en psicología. Fue colaborador de José Ingenieros. Fundó, entre otros, el Colegio Libre de Estudios Superiores, publicó una revista de política y ocupó cátedras de psicología. Fue crítico literario de revistas en la década del veinte. Pasó a México, donde dio cursos de psicología, ética, sociología y dialéctica en distintas universidades, mientras actuaba en la política. Es autor...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO II LA TEORÍA DEL ESTADO COMO CIENCIA POLÍTICA Y TEORÍA POLÍTICA 1. FUNCIÓN DE LA CIENCIA POLÍTICA.- “La ciencia política sólo puede tener función de ciencia si se admite que es capaz de ofrecernos una descripción, interpretación y critica de los fenómenos políticos que sean verdaderas y obligatorias. Si no se acepta esto, una declaración sobre cualesquiera procesos políticos puede, en verdad, llenar la función práctica de servir como arma en la lucha política para la conquista o defensa...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO II En este capítulo cuenta lo ocurrido después de la fiesta en la que estuvieron tintín y el sapo donde ocurrió la pelea de Daniel y el encuentro de la chica con tintín donde él se sentía desconcertado por lo que había sucedido con ella. Esa noche donde él se pregunta por todos los detalles que pasaron como la plática, el beso y lo poco que compartieron, días después tintín y el sapo iban de camino a casa a la salida del colegio donde Daniel tenía prisa por llegar...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 1 COORDENADAS Y MARCOS DE REFERENCIA Para obtener una descripción cuantitativa precisa de la posición de una partícula los físicos toman un punto conveniente del espacio como l origen y en base a él especifican la posición de la partícula. Para esto imaginan una cuadricula y la posición se da en un punto de esa cuadricula por medio de coordenadas. Las coordenadas más usadas son las rectangulares X y Y que serían los ejes coordenados. Unidad de longitud Para realizar registros...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 2 INCAS II. CAPITULO: MARCO CONCEPTUAL DEL INFORME NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD Para la elaboración de un informe nacional de calidad en salud se debe tomar como referente conceptual características del sistema de salud del país el grado de avance del mismo conforme a los servicios que estén en oferta y el sistema de aseguramiento de la calidad en la salud, tomando como referencia los avances en conocimiento de distintos países en tema de salud. A parte de las característica anteriormente...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia Capitulo 2: La Planeación Estratégica y el Proceso de Mercadotecnia Philip Kotler y Gary Armstrong Resumen: Victoria Valdés LA PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS Perspectivas de la planificación Los planes formales ofrecen muchas ventajas a todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes, ya que hacen que la gerencia este sistemáticamente pensando en el futuro. Mientras los planes anuales y a LP abordan las actividades corrientes, el plan estratégico adapta a la empresa de manera tal...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 2: EXPLORACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA. (5º) Los dispositivos responsables de mover paquetes hacia las redes de destino fuera de la red local son los routers. Los elementos que protegen a la red corporativa de ataques maliciosos en el extremo de la empresa son el sistema de prevención de intrusiones (IPS) y los sistemas de detección de intrusiones (IDS). Para examinar y configurar los dispositivos de la red desde el hogar, los enfoques permiten esta conectividad sin aumentar...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 2 Los pensadores chinos, griegos, árabe-islámicos y escolásticos no analizaron la economía como una disciplina independiente; estaban interesados en cuestiones mucho más amplias y filosóficas. Y como la actividad económica que observaron en esos primeros tiempos no estaba organizada en un sistema de mercado como el que conocemos hoy, no se ocuparon de la naturaleza y el significado de un sistema de precios sino de cuestiones éticas relacionadas con la justicia y la equidad. Sin...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ANÁLISIS CONCEPTUAL CLASE Nº2 En el presente e-mail realizaremos un resumen de lo visto en la clase de Análisis Conceptual de la fecha 18 de marzo de 2013. La profesora Mariela Llorens indica que la información académica que se puede encontrar por internet, se busque en Google Académico o en bibliotecas digitales. Es decir que para realizar un texto expositivo explicativo, se deben usar citas de textos académicos, ya que son explicaciones de expertos en la materia. Para realizar las citas...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 y 2. Seguridad y herramientas en el taller. Las herramientas son elementos esenciales del servicio y reparación de motocicletas en el cual primero tenemos que poner primero las reglas básicas de seguridad en el taller. Reglas que debemos seguir para el mantenimiento de una motocicleta. 1. Drenar o retire el tanque de gasolina antes de trabajar o retire cualquier objeto flamable cerca de la moto. 2. Ventile el área de trabajo ya que la moto expulsa monóxido de carbono y gas...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFreud, experimentan envidia del pene, tienen un deseo reprimido por poseer un pene y el poder que representa (es decir todos veneren al pene xD) -Freud no baso su teoría preguntando en niños, sino que lo hizo cun sus pacientes que eran adultos de clase media, la mayoría mujeres. *Erik Erikson: Desarrollo Psicosocial -Modifico y amplio la teoría de Sigmund Freud -Mientras que Freud sostenía que las experiencias infantiles tempranas moldeaban la personalidad de manera permanente, Erikson mantenía...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOxitobrands 2 Taller de Creatividad Oxitobrands 2 2012 Taller de Creatividad Párrafo 1 A través de la historia la búsqueda infinita de interacción del hombre con sus semejantes, lo llevo a constituir la sociedad que día a día va evolucionando. Estas necesidades interacciónales se cimenta en los diferentes aspectos y perspectivas que rigen el mundo individual y colectivo, estas habilidades y aspectos de la sociedad se complementan y llevan a esta a su posteridad. Sin esta el hombre...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DEL CAPITULO II DE “IDEAS” DE PETER WATSON El libro “Ideas” escrito por Peter Watson, nos habla de cómo ha ido evolucionando la humanidad a lo largo de los años y como los vestigios encontrados nos han ayudado a ser una civilización llena de conocimientos y nos ha ayudado en el desarrollo de la misma para convertirnos en lo que somos actualmente. A continuación se hablará de las partes más relevantes contenidas en el capítulo II. El ser humano ha tenido un gran desarrollo frente a...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDon Quijote de La Mancha | Resumen Parte II Capítulo 1 El cura y el barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a don Quijote aunque se enteraban de sus progresos por medio de su ama y de la sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después, el cura y el barbero fueron a visitar a don Quijote el cual les recibió efusivamente. Estos estuvieron hablando de muy diversas cosas pensando que don Quijote estaba cuerdo. El cura como prueba de oro decidió contarle...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotramposos y hábiles para desarrollar tareas que otros de pronto no se atreven. Nuestra fama es a nivel mundial, sobre todos nosotros los colombianos que cargamos el lastre de las épocas de narcotráfico y sus personajes que incluso ha merecido un capítulo especial en películas e historias de la pantalla grande aunque esta sea otra forma de mostrar la realidad de nosotros y los problemas internos hacen que nuestra imagen sea reconocida no por la mejor de las maneras ni por las cosa buenas sino todo...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl fin de la guerra de la independencia en america latina no garantizo la paz, ya que hubo luchas por el control de los recursos económicos.se presentaron 2 oportunidades para la inserción al mercado: división internacional del trabajo y las políticas liberales que buscaban el desarrollo económico. Los gobiernos en vez de proclamar la forma de gobierno federal, tomaron medidas para reforzar el estado central. Ej. en México gracias a la centralización política fue aumentando la autoridad del estado...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II 2 SISTEMA DE ACUMUALCION DE COSTOS DE PRODUCTO, ESTADOS FINANCIEROS E INFORMES INTERNOS: SISTEMA DE ACUMULACION DE COSTOS: Las compañías manufactureras sean grandes o pequeñas manejan miles de ordenes de compras, informes de recepción, facturas, comprobantes, cheques, salidas de mercancía y documentos comerciales, por esto se necesita un sistema de acumulación de costos para controlar el volumen del documento de trabajo. 1. SISTEMA PERIODICO DE ACUMULACION DE COSTOS: ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 2-1 INTRODUCCIÓN El principio de conservación de energía expresado por la primera ley de la Termodinámica es un concepto que dice que la energía no se crea ni se destruye, sólo cambia de una forma a otra. En realidad, lo que se entiende por “conservación de energía” es la conservación de la calidad de la energía, no la cantidad. 2-2 FORMAS DE ENERGÍA La energía puede existir en varias formas: térmica, mecánica, cinética, potencial, eléctrica, magnética, química y nuclear, cuya suma...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministrativas correlacionadas: 1. Desarrollar una visión estratégica de hacia dónde se dirige la organización, con el fin de proporcionar una dirección a largo plazo, delinear en qué clase de empresa está tratando de convertirse la compañía e infundir en ésta el sentido de una acción con un propósito determinado. 2. Determinar objetivos, es decir, convertir la visión estratégica en resultados específicos del desempeño que deberá lograr la compañía. 3. Crear una estrategia, con el fin de lograr...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoatravesando el desierto no podría terminar la carrera o no tan rápido como quisiera y por esa razón pidió autorización de usar las vías del tren que a pesar de no ser adecuadas para su vehículo eran mas funcionales que el camino que debía seguir. Este capítulo habla que para crear un producto con magnetismo debemos notar las pequeñas dificultades que nos rodean y trazar un mapa de inconvenientes e intentar reducirlos al mínimo o eliminarnos y esto creará un producto con magnetismo. Uno de los grandes...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoservicio y que lo cambiara por lo que usted ofrece. Para que haya un intercambio de marketing debe darse las siguientes condiciones: 1. Tiene que intervenir dos o más personas u organizaciones, cada una con necesidades o deseos que requiera satisfacer. 2. Las partes que intervienen en el intercambio deben hacerlo voluntariamente. 3. Cada parte debe tener algo de valor para aportar al intercambio y creer que este le beneficiara. 4. Las partes tienen que comunicarse entre si. 1. Las partes que intervienen...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeffRESUMEN CAP. 2 ROBBINS Adam Smith (Padre de la Economia) : Planteo que: -Especializacion: Dividir las tareas para producir mas Ventajas de esto: mayor eficiencia y efectividad en el trabajo y esto permite aumentar la cantidad producida requerida. -Desventajas: Trabajo Monotono, las personas se estresan o se aburren. Frederick Taylor (Padre de la administracion cientifica) :”La administracion es una ciencia, ya que se mide, pero es una ciencia social” -Plantea que existe...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun profesional. Cuantitativas: la estimación de probabilidades dependen de estadísticas fiables inexistentes, estimación de las pérdidas potenciales solo si son valores cuantificables, metodologías estándares difíciles de mantener o modificar. 2. ¿Cuáles son los componentes de una contramedida o control (pirámide de la seguridad)? ¿Qué papel desempeñan las herramientas de control? ¿Cuáles son las herramientas de control más frecuentes? Normas: Estándares y Políticas. Organización: Funciones...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactivos de una empresa deben ser valuados al costo de adquisición o producción. El concepto de costos tiene cuatro tipos de medición: 1. El valor histórico (costos reales que tienen los hechos económicos en términos del consumo requerido para producirlo), 2. El valor actual (representa el precio en efectivo necesario en la adquisición de un activo, o para pagar una obligación en la actualidad), 3. Valor de realización (efectivo si su equivalente necesario para obtener un activo, o pagar una obligación en...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II EL ANTIMPERIALISMO Y EL APRA Desde el primer momento, el APRA apareció como "un movimiento autónomo latinoamericano, sin ninguna intervención e influencia extranjera", como se dice claramente en el artículo. Esta declaración significaba, sin lugar a dudas, que la nueva organización no estaba sometida ni iba a someterse nunca a la Tercera, a la Segunda o a cualquier otra internacional política con sede en Europa; y definía así su fisonomía de movimiento nacionalista y antimperialista...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO II LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL I El hombre rutinario. - II. Los estigmas de la mediocridad intelectual. - III. La maledicencia: una alegoría de Botticelli. - IV. El sendero de la gloria. I. EL HOMBRE RUTINARIO La Rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril la otra y las mata. En su órbita giran los espíritus mediocres. Evitan salir de ella y cruzar...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVA JAPONESA) CAPITULO 1 y 2 Capitulo 1. El concepto de Kaizen La esencia de Kaizen es sencilla y directa: KAIZEN significa MEJORAMIENTO. Más aun, KAIZEN significa mejoramiento progresivo que involucra a todos (gerentes como a los trabajadores y logrando así que forme parte de nuestra vida de trabajo, vida social o vida familiar.). KAIZEN es el concepto de más importancia en la administración japonesa y se refiere a la clave del éxito competitivo japonés. El autor resume al principio la diferencia...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 LAZZARO SPALLANZANI LOS MICOBIOS NACEN DE MICROBIOS En 1729 nace Spallanzani, un niño que realizaba experimentos con bichos, y que examinaba atentamente los seres vivos de la naturaleza, este joven italiano tuvo que sostener grandes luchas con su familia para poder llegar a ser un cazador de microbios. Sus amigos lo llamaban “El astrologo” ya que pasaba gran tiempo viendo las estrellas, tratando de explicar el porqué de estas. Estudio leyes para darle gusto a su padre, pero en...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 2 “Comportamiento organizacional Robbins” Aptitudes El término aptitud se refiere a la capacidad que tiene un individuo para llevar a cabo las diferentes tareas de un trabajo. Es una evaluación actual de lo que es posible que alguien haga. Las aptitudes generales de un individuo, en esencia, están constituidas por dos conjuntos de factores: intelectuales y físicos. Aptitudes Intelectuales Las aptitudes intelectuales son las que se necesitan para desarrollar actividades mentales...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LUCHA DE CLASES CAPITULO 1 LA EDUCACION EN UNA SOCIEDAD PRIMITIVA Nombre: Ana Lisalba Flórez López Código: 051100222013 Aníbal Ponce estudia la estructura de la comunidad primitiva siguiendo los conceptos básicos emitidos por Morgan en la sociedad, Encontramos la existencia de un comunismo de tribu como origen prehistórico de todos los pueblos conocidos la cual consistía en que los miembros gozaban de igualdad de derechos, tanto hombre como mujeres y aplicaban un sistema democrático...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLucha de clases La lucha de clases es un concepto o una teoría que explica la existencia de conflictos sociales como el resultado de un supuesto conflicto central o antagonismo inherente a toda sociedad políticamente organizada entre los intereses de diferentes sectores o clases sociales. Para muchos tal conflicto resulta un cambio o progreso político y social (véase, por ejemplo, Teoría del conflicto). Aunque el concepto es fundamental en el marxismo o materialismo histórico, no es exclusivo de...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA Mi lucha-Adolf Hitler Capitulo unoEn el hogar paterno Casandra Nathalie Rojas Parra G:216 06/04/2015 Como lo indica su título,” En el hogar paterno”,en este primer capítulo Hitler escribe sobre su familia y su infancia, aproximadamente a hasta la edad de 15 años que es cuando se va a Viena. Nació en Alemania, específicamente en Braunau am Inn, en su niñez era un niño muy aplicado a la escuela, no le costaba trabajo aprender, pero no ...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa lucha de clases es un concepto o una teoría que explica la existencia de conflictos sociales como el resultado de un supuesto conflicto central o antagonismo inherente a toda sociedad políticamente organizada entre los intereses de diferentes sectores o clases sociales. Para muchos tal conflicto resulta un cambio o progreso político y social (ver, por ejemplo, Teoría del conflicto). Aunque el concepto es fundamental en el marxismo o materialismo histórico, no es exclusivo de él. Según Karl...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACION Y LUCHA DE CLASES Para explicar las deficiencias y fracasos del sistema educativo es común responsabilizar a los alumnos debido a su falta de capacidad e interés; a los maestros por su incompetencia, irresponsabilidad y deficiente formación académica; a los métodos de enseñanza por obsoletos y a la permanencia de estructuras educativas inoperantes. De esta perspectiva se atribuye a la educación la función de socializar, sin distinción, a todos los individuos y prepararlos para la vida...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo