Capítulo primero La comunicación es la comunión entre personas, es decir, algo más que el emisor, receptor, mensaje, código y canal. En la comunicación hay siete principios para entendernos: * Principio de la intencionalidad. * Principio de la diferencia, similitud y variabilidad * Principio de los diferentes estilos afectivos * Principio sistémico de la relación * Principio de la libertad condicional * Principio construccionista de la relación Para comunicarse es importante...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormalmente se compone de una sola página Se organiza cronológicamente Habitualmente es público Usualmente es de un solo autor Las entradas no tienen necesariamente un orden y una lógica 8. Herramientas para crear un blog Wordpress y Blogger Explica 9. Tipos de blogs -Personal Es el blog más tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma de reflexionar sobre la vida. -Empresarial Son los blogs que se usan...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinquebrantable en Dios (vv. 10-19). Su vida es una portentosa expresión de una actitud positiva de fe. Fue un hombre que se consagró a tener pensamientos santos, sin importar si su vida estuviera marcada por la bendición o por la adversidad. Proverbios 23.7 resume el efecto profundo de nuestra vida mental: “Porque cual es su pensamiento [del hombre] en su corazón, tal es él”. Pablo creía que él era un siervo amado del Dios todopoderoso, ¡y actuaba como tal! Quizás ya es hora de que usted comience a tener la...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen del libro: NI ME EXPLICO, NI ME ENTIENDES Los laberintos de la comunicación. Xavier Guix Guix, X. (2008) Ni me explico, ni me entiendes. Los laberintos de la comunicación. Barcelona: Verticales de Bolsillo. Grupo Ed. Norma. Comunicación. Es básico y propio de la especie, lo damos por supuesto. Gran parte de los problemas cotidianos tienen su origen en la ausencia de comunicación o en una comunicación defectuosa. Las habilidades para la comunicación no se aprenden en un día, hay...
6279 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoResumen explicativo de Reyzábal, Mª Victoria La comunicación oral como eficaz agente educativo. La comunicación oral y escrita en el proceso educativo. El hombre es un ser naturalmente conversador. De cualquier modo que se considere esta aptitud: como secundaria o como esencial, como la manifestación de una «facultad» innata o como el producto de una larga evolución social, ella es en todo caso la característica más aprehensible de la «humanidad», la que marca los comienzos de la evolución y la...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresguardarse, cobijarse, refugiarse, ampararse. Oraciones 1. Tienes que explicar simbólicamente las clases. 2. Estoy frustrado. 3. Juan es un mal agüero. 4. Eres fenomenal jugando futbol. 5. El empleado esta indispuesto. 6. Luisa es sofisticada. 7. Eres egocéntrico. 8. Te imploro que no le hagas daño a Saúl. 9. Nancy va a reprochar a sus hijos. 10. Ese gato quiere guarecerse en esa caja. Resumen María Fernanda es una niña de catorce años que no tiene muchos amigos...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ECONOMIA EXPLICADA A MIS HIJOS Martin Krause nos trata de explicar esos términos confusos que suelen utilizarse en el ámbito económico de una manera sencilla, con historias y biografías a la que se podría entender de una manera didáctica. Capítulo Uno- De la ética a la Economía Nos hace una referencia a la biografía de Adam Smith. Nos hace una explicación acerca del principio de la economía asemejándolo con el libre albedrio. Refiere acerca del Individualismo Metodológico que quiere decir...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 2: SER SABIO O SER INSTRUIDO RESUMEN Los filósofos griegos, tales como Platón o Aristóteles, son los guías de los filósofos europeos, por que tuvieron un peso importante en el pensamiento. Ellos crearon las reglas, las pautas, y la forma en la que idear las preguntas de la filosofía. La filosofía, se cree, que comenzó con una crisis de creencias. Por el siglo VI a.C. algunas personas dejaron de tener total confianza en las tradiciones y leyendas para comenzar a querer comprender...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen explicativo de morfosintaxis para 2ºESO. Sintagmas: Son las unidades informativas de la oración. Una categoría gramatical, que funciona como núcleo, se une con otras y se relaciona con ellas para expandirse. Por ejemplo, la oración Juan come patatas en su casa, se podría dividir en estas unidades informativas: alguien come alguna cosa en algún sitio. Es decir, está compuesta por tres sintagmas más el verbo. Juan que sería SN, patatas que también sería SN, y en su casa que sería SPrep....
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo del libro “Ni me explico, ni me entiendes” de Xavier Guix Introducción Comunicarse es algo fundamental desde los primordios de la humanidad. Es fácil imaginar la dificultad de esta tarea en los primeros días de nuestra historia, cuando todavía no existían los alfabetos y los idiomas. Pero aún así, el hombre buscaba comunicarse. Su necesidad de transmitir y recibir información le motivaba a buscar los medios para comunicarse, interpretando la información recibida y buscando hacerse...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte de: “El Explicador” Tema: “La Sopa De Quarks Y Gluones: El Otro Pendiente Del CERN” Fecha del programa: 5 de septiembre del 2012. Este programa de “El Explicador” habla de la importancia de la sopa de Quark y Gluones en la física desde la rama que estudia la materia y la que estudia el origen del universo. Hablaron de el pendiente del CERN que mencionan nace después de la segunda guerra mundial, y tiene que ver con científicos que al parecer fueron expulsados por las fuerzas...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAEE (associació d’espies especialitzats) i que se’l volien emportar per que tingués una via millor i per que els ajudés en la seva missió. En Rober el veure que no tenia gaires més coses a fer va anar amb ells al seu amagatall. Els espies van explicar-li l’historia que passava amb el seu pitjor enemic, es deia Rastel. Rastel va ser també un espia, però per intentar que els animals salvatges entressin en poblats el van fer fora. I ara no saben que planejarà per això s’estan preparant. Al acabar...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL Nombre del estudiante Carné Sección Raúl Andrés de León Afre 15112 50 Tarea realizada en Casa X Clase Fecha de entrega Jueves 26 de marzo de 2015 Nombre de la tarea Resumen Capítulos 9 y 11 Cantidad de hojas utilizadas 2 Capítulo 9 Enlace iónico Un enlace iónico es la fuerza electrostática que une a los iones de un compuesto iónico. Enlace covalente: Un enlace covalente es un enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos. También...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos hechos. Debemos encontrar signos (entendido como pequeños hechos) en la historia que nos demuestren que nuestra idea se ha concretado y que vamos hacia el progreso infinito. Kant habla de la insociable sociabilidad del hombre, esta teoría explica que el hombre es naturalmente sociable (ya que necesita de su sociabilidad para subsistir), pero que al darse cuenta de ello, la repele e intenta huir. Por eso, el hombre está dividido en dos, partido: una parte necesita sociabilizar y otra parte...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa filosofia explicada a mi hija. Capítol 3. Resum: Per a molts filòsofs no existeix diferencia entre una vertadera idea i una idea vertadera, ja que una vertadera idea es una idea vertadera. Tampoc sabem com verifiquem les idees ni com examinar-les per saber si son vertaderes o falses. Ens servim dels llibres, diaris, conversacions, el telèfon, l’ordinador, etc, per a trobar o transmetre les idees. Tot això té en comú les paraules. Arribem a les idees a partir de les paraules i les seves combinacions...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen por capítulos I La historia inicia con los recuerdos del Aviador, personaje desde cuyo punto de vista se narra la acción. Se trata de un personaje que desde niño ha sentido que no encaja con el mundo formal y pragmático que han creado los adultos. Sus puntos de vista son distintos: donde el veía un elefante dentro de una serpiente, los demás veían un sombrero. II Ya de adulto, el Aviador prefiere dar largos vuelos en avión antes que la compañía de sus contemporáneos. Durante uno de estos...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoofrecieron sobre la sabiduría y la felicidad: intelectualistas como Platón, Aristóteles y los estoicos, de los hedonistas como los epicúreos y de naturalistas como los cínicos y los escépticos. (Puedes hacerlo por medio de un cuadro comparativo). 9)- Explica con tus palabras la diferencia entre placer y placer . 10)- ¿Cuándo y por qué se produjo el gran cambio? El ideal de sabio se vio reemplazado por el de santo. ¿En qué se distinguen? ¿Qué consecuencias tuvo para la filosofía? 11)- ¿Cuando surgió...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLDE. ``El príncipe de Maquiavelo ´´ CAPITULO I: existen dos clases de principados .a) los hereditarios: cuando una misma familia ha reinado en ellos largo tiempo o b) los nuevos .los dominios se adquieren por las armas propias o por las ajenas, por la suerte o por la virtud. CAPITULO II: es más fácil conservar un estado hereditario, acostumbrado a una dinastía, que uno nuevo, ya que altera el orden establecido por los príncipes anteriores. CAPITULO III: si un reino es de mayor antigüedad se...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresenta un resumen de cada capítulo del libro Marianela, escrito por Benito Pérez Galdós. | Mauricio Tapia | Marianela es una historia interesante, sobre una joven muchacha que vivía en las minas de Sócrates. Ella era como una cuidadora de un joven llamado Pablo, un joven ciego e imaginativo. En la historia, las minas reciben la visita de un doctor llamado el señor Golfín, que muestra ser la persona indicada pare hacerle recuperar la vista al joven Pablo. Capítulo 1.- Este capítulo habla sobre...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de El Mono Desnudo Desmond Morris 1. Orígenes En este capítulo habla de lo que se le ha llamado el mono desnudo, en esta lectura va a ser el humano visto desde su punto de vista como descendiente de los primates y que por evolución, ha llegado a tomar la forma que ahora tiene “Mono Desnudo, vertical, cazador, fabricante de armas, territorial, neoétnico, cerebral, primate por linaje y carnívoro por adopción, dispuesto a conquistar el mundo”. Este es un animal que busca su sobrevivencia...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos de Marianela I. El personaje Teodoro Golfín está en la búsqueda de la mina de Socartes, y la encuentra al fin gracias al encuentro a un ciego que le guía a través del camino. Golfín se hospedara en casa de su hermano Carlos. II. Se da un dialogo entre el muchacho Pablo, quien es ciego y Teodoro. En la plática se relata que el la ceguera del muchacho es de nacimiento. Aún con su discapacidad el conocimiento de las minas que posee el muchacho es asombrosa por...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5 CAPITULO UN PAIS CON DOS OCEANOS A SUS PIES. Papa SeSe le gustaba escribir notas en los mapas. En el mapa mundi escribió que el planeta tierra tiene el 72% de agua, el resto lo ocupan los continentes. En otro escrito estaban las ventajas de la posición geográfica de colombia, el cual parece un triangulo parado en una punta. Colombia lo rodea el océano atlántico y el pacifico y además cerca al canal de panama. El niño descubre la posición privilegiada de su país. El abuelo le hizo caer...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO: INVESTIGACION I TEMA: COMENTARIO AL CAPITULO IV DEL LIBRO: “METODOLOGIA Y TALLER DE INVESTIGACION” DE: ROBERTO HERNANDEZ CARLOS FERNANDEZ PILAR BAPTISTA DOCENTE: Phd. YDA ROSA CABRERA CUETO AUTOR: HINOSTROZA BALDEON, ISAIAS LUIS LIMA–PERU 2013 RESUMEN DEL CAPITULO 4 DEFINICION DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. Cuando elegimos realizar un proyecto de investigación, iniciamos...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 NIEBEL PAGO DE SALARIOS Uno de los principales factores para crear trabajadores altamente productivos es la compensación y reconocimiento por su arduo trabajo. La compensación se debe dar de una forma significativa ya sea de forma financiera o psicológica o de ser posible de ambos tipos, ya que con la experiencia sea llegado a saber que un trabajador ejerce su labor de una mejor forma si sabe que obtendrá un incentivo. Existen 4 planes de compensación flexibles: 1) de piezas...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS DON QUIJOTE: CAPÍTULO 20: Después de haber puesto los restos de la comida hurtada sobre los caballos comenzaron a caminar a través de la oscuridad guiados únicamente por su instinto. Se oían unos misteriosos ruidos que asustaban a Sancho, viendo esto Don Quijote, ebrio de valor le dijo a Sancho: Yo soy quién ha de resucitar los de la tabla redonda, los 12 de Francia y los 9 de la fama; y mientras tanto los ruidos no cesaban. Una vez dijo esto Don Quijote le dijo a Sancho...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDELIBES 1. Resume en dos o tres líneas lo que te ha parecido más relevante de cada capítulo. Capítulo I. El autor refleja la importancia que tiene para el padre de Daniel, el Mochuelo, que éste se vaya a la ciudad a estudiar, ya que quiere que tenga la oportunidad de poder prosperar y no trabajar obligatoriamente haciendo quesos como él. Lo malo es que Daniel, con solo 11 años, es feliz en su pueblo y prefiere la felicidad actual al progreso de la ciudad. Capitulo II. En este capítulo, Daniel nos...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Quijote – Resumen por capítulos Capítulo 1 : Se nombra se retrata y describe sus costumbres. Explican que la lectura de los libros de caballerías le hace perder el juicio el hidalgo entonces prepara sus armas y busca un nombre para su caballo al cual nombra Rocinante. El hidalgo inventa a Don Quijote y elige por dama a Dulcinea del Toboso que es solo una idealización de Aldonza Lorenzo. Capítulo 8: En esta aventura el protagonista no atiende las advertencias de su compañero Sancho y se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 “INTRODUCCIÓN” SISTEMAS Un sistema es la combinación de componentes (unidades particulares) que actúan conjuntamente para alcanzar un objetivo específico, ya sea en el ámbito de la física o de diversas áreas del conocimiento como puede ser economía medicina etc. Dentro de los sistemas de acuerdo a su relación respuesta-entrada podemos clasificarlos en estáticos y dinámicos: Un sistema es estático si su salida actual depende solo de su entrada actual. Un sistema es dinámico...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestablecidos por la autoridad pública o la institución de educación superior correspondiente. 2. Índices Regularmente son varios, primero el de la tabla de contenidos, que incluye capítulos, apartados y sub-apartados (diferenciados por numeración progresiva o tamaño y características de la tipografía). 3. Resumen Constituye el contenido esencial del reporte de investigación, y usualmente incluye el planteamiento del problema e hipótesis, el método (mención de diseño, instrumento y muestra), los...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del capitulo I 1.2 EL ESTUDIO DE LA SOCIOLOGIA El estudio de la sociología es importante por varias razones. A la luz de la sociología podemos tener una versión clara del entorno social y reexaminar el lugar que ocupamos en la sociedad, o el de aquellos grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto. La sociología nos permite comprender el origen de aquellos enfoques y actitudes que difieren bastante de los nuestro y, en última instancia, nos hace conocer la naturaleza...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarina: Resumen del Libro Introducción: Mayo de 1980. Óscar nos cuenta como desapareció durante siete días y nadie supo de él. Amigos, profesores y policías buscaron a Óscar que incluso, creían que estaba muerto. Una semana más tarde, un policía de paisano reconoció a Óscar en la estación de Francia. Le preguntó sobre su identidad y el policía le dijo que “a veces, contar la verdad no es una buena idea”. También, le dio dinero para un taxi y le deseó buena suerte, a lo que el protagonista le...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN. PROFA.: JURADO BARRANCO IRENE TEMA: RESUMEN CAPITULO 5 “DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN A REALIZAR: EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA” CALF: _____________________. ALUMNO: CASTILLO RANGEL LUIS JOSAFAT. EQUIPO: 6 GRUPO: 1CM1 TURNO: MATUTINO SEMESTRE: PRIMERO. FECHA: 03- OTC.-2011 CAPITULO 5 “DEFINICION DEL ALCANCE 4 DE LA INVESTIGACION A REALIZAR: EXPORATORIA, DESCRPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA” ¿QUÉ ALCANCE PUEDE TENER EL PROCESO DE4 INVESTIGACION...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo N°9 Tipos de desiciones y problemas . -> Desicion: La desicion es la eleccion que se hace entre las distintas alternativas que se encuentran disponibles. -> Toma de desiciones : Es un proceso que se caracteriza por identificar las oportunidades y los problemas de una empresa para posteriormente resolverlos. Las desiciones administrativas se dividen en 2: 1)Desiciones programadas : se recurren a ellas cuando hay situaciones que han ocurrido mas de una vez para poder formular...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomienza con Dios CAPITULO #1 Si deseas saber porque te pusieron en este planeta debes empezar con Dios,naciste por su voluntad y para su propósito. Enfocarnos en nosotros mismos nunca podrá revelarnos el propósito de nuestra vida. No te creaste a ti mismo,por lo tanto no hay manera de que puedas decirte para que fuiste creado. Dios es tu punto de partida,tu creador,existes tan solo porque el desea que existas. Fuiste creado por Dios y para Dios y hasta que lo entiendas tu vida no tendrá ningún...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7 Libro Una Perspectiva Global Harold Koontz Resumen Cap. 7 -Las personas que trabajan en conjunto trabajaran más eficientemente si saben que parte de las tareas desempeñar en una operación en equipo. Para que una función organizacional pueda funcionar debe constar de: -objetivos verificables. -una idea clara de los principales deberes y actividades. -un área discrecional o d autoridad. La organización consiste en: Identificación y clasificación de las actividades. Agrupación de actividades...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Capítulo 1 Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo (resumen) Ambos enfoques han sido herramientas igualmente valiosas para el desarrollo de las ciencias, ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento. Los dos enfoques tienen cinco fases similares que son: Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos. Establecen suposiciones 0 ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. Demuestran...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Internacional de las Américas PG 002 Métodos de Investigación Resumen capítulo # 5 Tomado de: Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. (2010). Definición del enlace de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. En : Metodología de la Investigación (5ta . Ed.) Páginas 78-87. Perú: McGraw Hill Semana # 5 Arturo Ruiz Conejo Carné: 141543 Fecha de entrega: Miércoles 11 de junio del 2014 Definición del alcance de la investigación...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 7 Catedrático: Lic. Liliana Esperanza Madrid Materia: Conta. para la toma de decisiones Presentado por: Edgard Schlim11241215 José Carlos Martinez 11241173 Tegucigalpa M.D.C, 27 de marzo del 2015 Presupuesto La mayoría de las empresas usan los presupuestos para enfocar la atención en las operaciones de la compañía y las finanzas, no solo para limitar el gasto. Los presupuestos destacan los problemas potenciales y las ventajas por adelantado, lo que permite a los administradores...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO II En este capítulo cuenta lo ocurrido después de la fiesta en la que estuvieron tintín y el sapo donde ocurrió la pelea de Daniel y el encuentro de la chica con tintín donde él se sentía desconcertado por lo que había sucedido con ella. Esa noche donde él se pregunta por todos los detalles que pasaron como la plática, el beso y lo poco que compartieron, días después tintín y el sapo iban de camino a casa a la salida del colegio donde Daniel tenía prisa por llegar...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFernando Galán Velázquez Filología Clásica 1) Tras leerlo, selecciona dos capítulos de la primera parte y otros dos de la segunda, justifica la elección de dichos capítulos y realiza un resumen de cada uno de ellos. Capítulo 4 ¿Ruptura lingüística con la metrópoli? Este capítulo se ha seleccionado para resaltar el hecho de que se intentara en Sudamérica alcanzar, junto con la independencia política, la independencia lingüística. En 1824 se iniciaba la independencia...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Tras la lectura del libro escrito por Xavier Guix, Ni me explico ni me Entiendes, se presentaron ante mí muchas perspectivas a la hora de analizar la comunicación, concretamente las que el autor del libro destaca, que son la decomunicación o los procesos y factores que afectan a una buena praxis de la comunicación, junto con el análisis de esta misma. Siendo así, los aspectos a destacar se presentan en tres partes principales que guardan similitud con la división que el propio...
3046 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoGustavo López Mediciones Eléctricas Reporte de lectura acerca del capitulo: “Mediciones con Puentes” Introducción: En este capitulo se nos da a conocer las características de las diferentes funciones de los diversos puentes que existen para medir diferentes cosas, como lo es la impedancia, inductancia, capacitancia, entre otras, Empezaremos hablando acerca del puente mas común, que es el puente de Wheatstone. Puente de wheatstone. Los componentes de un puente de este tipo son 4...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre del estudiante: Oscar Julián Rodríguez. Nombre del trabajo: Resumen de capítulo #1. Fecha de entrega: 05/09/13. Campus: Cuernavaca. Carrera /Prepa: Ing. Mecatrónica. Semestre/Cuatrimestre: Quinto semestre. Nombre del maestro: Eduardo Islas Pérez. Un circuito es un camino donde los electrones circulan a través de los conductores, los elementos eléctricos y electrónicos. Un circuito se utiliza en muchas cosas que vemos en la vida como aparatos...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contabilidad de Costos Joel Reyes TEMA: Resumen del capítulo # 1 1. Explicar el origen y desarrollo de la Contabilidad de Costos: Se denomina contabilidad de costos al sistema contable que suministra la información para medir los costos de un producto, el rendimiento y el control de las operaciones. Y que tiene por objeto conocer, en la forma más exacta posible, lo que cuesta producir un artículo cualquiera. Fabrica Como su nombre lo indica, los costos de producción son propios de...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm El violín de Auschwitz Resumen por capitulo 12/03/2012 Javier Atletl Gutiérrez Flores El violín de Auschwitz I. Una ves en Cracovia estaba haciéndose u concierto de música clásica donde a Climent el dirigente del concierto le llamó la atención el violín de una solista llamada...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología Cognoscitiva Resumen Capitulo 1 Definiciones, antecedentes y metáforas de la Psicología Cognoscitiva Definición de cognición de Neisser En 1967, Ulric Neisser publico su ahora clásica Cognitive Psychology, en la que ofrece esta definición “ La psicología cognoscitiva se ocupa de todos los procesos por los que la información de los sentidos se transforma, reduce, elabora, guarda, recupera y utiliza” Neisser hace que la cognición empiece con la información de los sentidos, nuestros...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del capítulo 1 de Guyton: Introducción a la Fisiología y la célula El objetivo de la fisiología es de explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. La fisiología humana explica las características y mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que este sea un ser vivo, esto lo podemos comprobar gracias al estudio de sistemas de control complejos que nos permiten funcionar como humanos. Las células son la unidad viva básica...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del Capitulo 6 Direccionamiento de la red: IPv4 CCNA Exploration CISCO Juan Alejandro Silva Arancibia Dirección IPv4 Ip es el protocolo de la capa de red encargado del direccionamiento de los paquetes. Este consta de 32 bits, divididos en 4 octetos, lo cual definirá la porción de red que pertenece a los host o a la red. Estructura de una Dirección IPv4 Dentro de los dispositivos, la lógica digital es aplicada para su interpretación. Para quienes formamos parte de la...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 10 EL LIDERAZGO CARISMATICO Y EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Weber empleo el término carisma para explicar una forma de influencia basada en la percepción de los seguidores de que el líder posee un don de inspiración divina y no un mandato de autoridad tradicional o legal. Este don es la fuerza que hay tras la capacidad de un líder carismático de concentrar la atención de la sociedad, tanto en la crisis que enfrenta, como en su visión de un futuro nuevo y mejor. Según Weber, los individuos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 1.1 definición Sociología: estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología no es una filosofía social Los sociólogos tratan de describir y explicar cómo y por qué las personas interactúan en los grupos. Los seres humanos viven en grupos y las personas de estos grupos son afectadas por ellos. Influyen en el tipo de ropa que usan, la composición de la dieta, las creencias y valores, costumbres, etc. El sociólogo está obligado a reportar y analizar objetivamente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo