RUEDA DE MAXWELL. RESÚMEN. La práctica de la rueda de Maxwell consiste en medir el tiempo que tarda en descender una rueda en la cual por la cual pasa una barra delgada. Esta rueda está sujeta a 2 hilos en sus extremos, lo que hace que se desenrolle y enrolle totalmente, “este mecanismo es parecido al de un yoyo”, el objetivo básicamente es calcular el momento de inercia, junto con la energía potencial y cinética cuando se hace la medición del tiempo en la cual pasa que se desenrolle y se...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApuntes de Mecánica, Rueda de Maxwell Prof. Ignacio E. Olivares , Departamento de Física, Universidad de Santiago de Chile Ruedas de Maxwell EJEMPLOS 1. Rueda horizontal de radio r inserta en vástago y con cuerda. Se tiene una rueda de radio r dispuesta en forma horizontal e inserta en un vástago. Se enrolla una cuerda en torno a la rueda, se hace pasar por una polea vertical y en el otro extremo de la cuerda se cuelga un cuerpo que es soltado para que caiga. El cuerpo tiene masa m y cae con...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVideo de la rueda de maxwell http://www.youtube.com/results?search_query=experimento+de+la+rueda+de+maxwell&aq=f biografia de james clerk maxwell http://es.wikipedia.org/wiki/James_Clerk_Maxwell energía mecánica, potencial y cinetica http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/trabajo_glosario/energia_mecanica/energia_mecanica.htm que es energía http://jaimevp.tripod.com/Electricidad/energi01.HTM rueda de maxwell estandarizada http://palpaladidactico.com.ar/catalogos/rotacion3b.pdf ...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Intercambio de energía de la rueda de Maxwell” Profesor: Jaime Abarzúa Integrantes: Amanda Campusano. Francisca Caro. Camila Echeverría. Rocío Arriola. Fecha: 05/11/2010 Objetivos: Los objetivos de este experimento son determinar el momento de inercia de la rueda de Maxwell aplicando los conceptos...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo de la práctica: Mediante el uso de una rueda de Maxwell, se estudiará la conservación de la energía mecánica y como la energía potencial gravitatoria se transforma en energía cinética de traslación y de rotación. Fundamento teórico: La rueda de Maxwell es, básicamente, un disco en el que se arrollan dos cuerdas en su eje sólido, a cada uno de los lados. Las cuerdas se sujetan en una barra fija, de manera que, al dejar libre el disco desde su posición inicial de máxima altura., las...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocirculares que determinan sus movimientos. Movimiento plano general: En este tipo de movimientos se distingue un desplazamiento en el cuerpo rigido al mismo tiempo que se genera una rotación en un eje fijo del cuerpo. 4. La rueda de Maxwell consiste en dos cuerdas enrolladas a los extremos de un disco de masa “m” y radio “r”, que se sujeta a la parte superior por un tubo horizontal, y se deja caer a la vez que va girando sobre su propio eje, con esta rueda podemos comprobar el principio de la conservación...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo RUEDA DE MAXWELL (Escriben sus nombres aquí) 1Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Santo Tomas, Bogotá – sede principal, Colombia 2Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Santo Tomas, Bogotá – sede principal, Colombia 3Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Santo Tomas, Bogotá – sede principal, Colombia RESUMEN. El objetivo de la práctica se centra en la medición del tiempo en que tarda una rueda por donde esta pasa por una barra delgada, la cual se encuentra...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRUEDA DE MAXWELL Laboratorio de mecánica II. Facultad de ciencias exactas y naturales Universidad surcolombiana – Neiva Septiembre 15 2015 RESUMEN En este laboratorio experimental, la toma de datos se realizó teniendo en cuenta el tiempo que tarda descender la rueda que en su centro lleva una barra delgada, y que a sus extremos está sujeta con dos hilos amarrados fijamente en la parte superior del montaje. La rueda con ayuda de los hilos se enrollo y se deja caer a determinadas alturas. Durante...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopráctica. La rueda de Maxwell consiste en un disco en el que se enrollan dos cuerdas a su eje, una a cada lado del disco, sujetas a una barra fija que atraviesa el centro del disco. Si lo dejamos caer desde una posición inicial a la altura máxima, las cuerdas se van desenrollando y el disco va girando mientras cae verticalmente hasta que llega a un tope en el que rebota y vuelve a subir enrollándose las cuerdecitas o hilos. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA: RUEDA DE MAXWELL. Para poder...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsisteix en estudia el principi de conservació d’energia mecànica, hi realitzem la pràctica amb un mecanisme que consta d’una roda que baixa una distància pel pes de la gravetat i que gira al voltant del seu eix, aquest mecanisme s’anomena Roda de Maxwell. Breu explicació de la part experimental Aquest experiment consta d’una roda que baixa per acció de la gravetat i es desenrotlla pel seu eix que va lligat amb dues cordes a cada costat i quan l’eix de la roda passa per un sensor (Barrera fotoelèctrica)...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA INTRODUCCIÓN En esta practica vamos a comprobar como se conserva al energía mecánica.Para ello usaremos un disco de Maxwell. La energía total se expresa como la suma de la energía potencial, la cinética y la de rotación. La energía total se mantiene constante por la ley de la conservación de la energía mecánica.  Si ponemos el origen de energía potencial en la altura máxima desde donde dejaremos caer la bola la energía total será siempre cero, las energías...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Titulo de acuerdo al objetivo Jose Olivares, Miguel De la hoz, Saradith Ramirez. Universidad del Atlantico Ingeniera Industrial Lunes 25 de Mayo de 2015 Resumen La práctica de la rueda de Maxwell consiste en medir el tiempo que tarda endescender una rueda por cuyo radio pasa una barra delgada. A ésta están unidos doshilos en sus extremos, que harán que se desenrolle totalmente y vuelve a enrollarsecomo un yo-yo. Se puede calcular la aceleración, el momento de inercia, la energíapotencial...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRODOLFO * GONZALEZ ROJAS HECTOR JAIR 1AV1 PRÁCTICA 4 “PLANO INCLINADO” OBJETIVOS 1) Obtener experimentalmente la ecuación posición-tiempo ( x=f(t) ) para una esfera que rueda por un plano inclinado y que parte de una posición desconocida. 2) Con base en dicha ecuación determinar la posición inicial (so) de la esfera y su aceleración ( a=f”(t) ). 3) Encontrar también la fuerza de fricción ejercida por el plano sobre la esfera (f=ф(t)). INTRODUCCIÓN En el desarrollo de esta...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiciembre del 2013 | Objetivo: el movimiento de un cuerpo (cilindro, aro o esfera) a lo largo de un plano inclinado. Nos permite mostrar en otro contexto el papel que juega la fuerza de rozamiento. Las principales dificultades asociadas al papel de la fuerza de rozamiento en el movimiento de rodar se refieren a: 1. Es necesaria la existencia de una fuerza de rozamiento para que el cuerpo ruede sin deslizar, pero dicha fuerza no realiza un trabajo neto, por lo que la energía mecánica se conserva...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALLER EXPERIMENTAL: PLANOS INCLINADOS HOJA DE PREDICCIONES INDIVIDUAL Objetivos * Desarrollar habilidades para hacer preguntas * Desarrollar habilidades para hacer resúmenes * Inferir el resultado de los análisis * Comparar datos * Encontrar la relación existente entre las variables : masa, aceleración y ángulo de inclinación Auditorio: estudiantes de grado décimo Nombre: _________________________________________ Fecha:__________________ Situación: El esquema muestra...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS EQUIPO #2 PRACTICA 4 “PLANO INCLINADO” INTEGRANTES: Bailón Pérez María Guadalupe. Jesús Omar Gutiérrez Martínez Sandoval Granados Liliana Itzel. PROFESOR: Marcelo Gregorio Aguilar Canales MATERIA: Laboratorio de Física. GRUPO: 1IV1 OBJETIVO: 1. Obtener experimentalmente la ecuación posición-tiempo (x=f(t)) para una esfera que rueda por un plano inclinado y que parte de una posición desconocida. 2. Con base en dicha ecuación...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. 4 PLANO INCILNADO OBJETIVOS 1) Por obtener experimentalmente la ecuación posición-tiempo, ( ) para una esfera que rueda por un plano inclinado y que parte de una posición desconocida. 2) Con base en dicha ecuación determinar la posición inicial ( S0 ) de la esfera y su aceleración ( a=f” (t) ). 3) Encontrar también la fuerza de fricción ejercida por el plano sobre la esfera ( f=Φ (t) ). INTRODUCCION El desarrollo de esta práctica, posibilita al alumno a encontrar, desde...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMovimiento de rodar en un plano inclinado Sólido rígido Movimiento general de un sólido rígido Composición de movimientos La rueda de Maxwell Equilibrio rotación-traslación(I) Fuerza sobre una rueda Rodando por un plano inclinado Equilibrio rotación-traslación(II) Deformaciones de la rueda y el plano Desplazando el plano sobre el que se apoya la rueda Choque frontal de dos esferas. Percusión en una bola de billar Movimiento de una esfera en un plano horizontal Choque de dos bolas de billar...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL PROFESOR: MARCELO PRACTICA NO°3 “PLANO INCLINADO” EQUIPO 3 ANA BEATRIZ RODRÍGUEZ GARCÍA ELIZABETH HERNÁNDEZ ECHEVERRIA EDGAR DE JESÚS CHÁVEZ NAVA “PLANO INCLINADO “ OBJETIVO: A) Desarrollar la ecuación (x=f(t)) posición-tiempo mediante experimentos, la ecuación es para una esfera que rueda por un plano inclinado partiendo de diferentes posiciones. B) Con la ecuación obtenida determinar la posición inicial...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO EN UN PLANO INCLINADO MECANICA CLASICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA Trabajo en un plano inclinado. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Al final de la práctica el alumno calculará y verificará el trabajo de elevación y el trabajo de tracción en un plano inclinado. INTRODUCCION Cuando se realiza un trabajo en un plano inclinado, a menor ángulo de inclinación, se requiere menos fuerza, pero la fuerza actúa a lo largo de una distancia mayor. En este caso hay una componente de la fuerza ejercida...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTOMAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FISICA DE MATERIALES “RUEDA DE MAXWELL - WHEEL OF MAXWELL” Andres Ortega Nicolas Bonnett Milena Cañon David Reyes Ricardo Rozo 1. RESUMEN Esta práctica consiste en medir el tiempo que tarda una rueda por la cual pasa una barra delgada, unida por dos hilos en sus extremos, los cuales harán que se desenrolle y vuelva a enrollarse la rueda. En este experimento se puede calcular la aceleración, el momento de inercia...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PLANO INCLINADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA MORDIDA CRUZADA ANTERIOR Este Tratamiento es utilizado desde hace muchos años por ortodoncistas y odontopediatras para la corrección de mordidas cruzadas anteriores de tipo dentario, este aparato de confección sencilla y de excelente aceptación por los niños ha estado casi en el olvido con el advenimiento de nuevos materiales y técnicas con aparatos más sofisticados, costosos e incómodos tanto para el paciente como para el mismo operador. Mordida...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANO INCLINADO Se utiliza cuando es necesario subir cajas, muebles, refrigeradores, animales barriles u otros a un camión de carga a cierta altura de una casa o construcción, Es mas fácil subir un cuerpo a través de un plano inclinado en lugar de levantarlo de modo vertical. Y es porque la magnitud de la fuerza que se aplica es menor, pero recorrerá una mayor distancia. Trabajo realizado por la fuerza aplicada (Fe) a un cuerpo a lo lardo (de) del plano inclinado, igual al trabajo que se requeriría...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo)/(t_7- t_6 )= (1.200-1.000)/(2.76-2.49)= 0.200/0.27=0.7407 Por lo tanto: Vprom 6-7: 0.7407 m/s 8 - Con los resultados obtenidos en los numerales 6 y 7, determine el valor promedio de la aceleración con que la esfera baja por el plano inclinado. Haga los cálculos respectivos y repórtelos en unidades del SI. a_prom= (V_7- V_6 )/(t_7- t_6 )= (0.200-0.100)/(0.27-0.29)= 0.100/(-0.02)= -5 Por lo tanto: : - 5 m/s2 9 - Con la ecuación de regresión, calcule la velocidad...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme laboratorio de fisica Plano Inclinado RESUMEN Efectue el experimento de plano inclinado, para poder llegar a obtener a traves de la ecuacion de la recta que forman los datos obtenidos, el valor de g y vo; asi ademas, analizar la diferencia entre el valor teorico(9,8 y el valor experimental de g(11.2 . Objetivo - Estudiar el movimiento uniformemente acelerado para un plano inclinado. - Determinar el valor experimental de g y vo y comparar el valor teórico de g con el experimental...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola hoja esta alcanzara el suelo con mayor velocidad, debido a que son velocidades muy altas, resulta bastante complicado medir el tiempo de duración de las mismas por lo cual emplearemos un método instaurado por el físico Galileo Galilei, el plano inclinado y recrearemos lo que el físico pudo llegar a concluir en ese entonces. SEGUNDA LEY DE NEWTON El primer científico en investigar la caída de los cuerpos fue Galileo Galilei que diseñó etse método para cronometrar con exactitud la forma en que...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Plano Inclinado El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento. Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlano inclinado Usando equipamiento que hoy llamaríamos simple o incluso rudimentario, Galileo revolucionó los principios básicos de la ciencia que habían sido enunciados por Aristóteles y mantenidos firmemente por los estudiosos durante la Edad Media y el Renacimiento. En uno de sus experimentos más importantes, el plano inclinado, Galileo usó un simple tablero por el que rodaba una pequeña pelota de metal. Así pudo examinar las ideas de Aristóteles sobre movimiento. El experimento del plano...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrítico del plano inclinado. o Determinar la aceleración del movimiento. o Determinar las magnitudes de las fuerzas estáticas y cinéticas del un movimiento en el plano inclinado. o Calcular el coeficiente de roce. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Sea un bloque de vidrio de superficie lisa y de masa 295gr; esta conectado a un móvil de masa 170gr, mediante una cuerda inextensible, la cual pasa por una polea sin fricción de radio 1,8 cm. El plano se encuentra sobre un plano inclinado el cual comienza...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlano inclinado En esta práctica se comprobarán distintas relaciones incluyendo algunas de carácter vectorial para las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que se encuentra apoyado sobre un plano inclinado. Colocaremos un Objeto con una determinada masa sobre el plano inclinado que se deslizara sobre un cuerpo a partir de un ángulo. Para ello, primero determinamos la masa del carrito, a partir de una Bascula presente en el laboratorio a si como también la medida del Angulo y la distancia entre cada...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANO INCLINADO Definición El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. Fuerzas que influyen en el plano inclinado Para analizar las fuerzas existentes sobre un cuerpo situado sobre un plano inclinado, hay que tener en cuenta la existencia de varios orígenes en las mismas: Se debe considerar la existencia de una fuerza de gravedad es representada con...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCátedra: Física Planos Inclinados Integrantes: Delgado R., Shirley A. Escalante C., Eliana V. Guardia V., Deima N. Manrique P., Jaina del R. Useche Isley de la C. Velandia T., Jessica A. Asesor (a) Académico (a): Ramírez Omar A. Mención: Biología y Química San Cristóbal, Marzo de 2011. Objetivo General: Aplicar los Conocimientos adquiridos de las Leyes de Newton en el Plano Inclinado. Pre-Laboratorio El plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlano inclinado ¿En que consiste? Máquina simple que consiste en una superficie plana, resistente, que forma ángulo agudo con la horizontal y reduce la fuerza que hay que ejercer para elevar un determinado peso. Componentes: el plano inclinado tiene un cuerpo con su respectivo peso o masa, un ángulo, con en que se debe calcular los lados, una fuerza, una fuerza de rozamiento si es que la hay, un peso con el cual se saca el Px y el Py gracias al coseno y seno del ángulo, una reacción normal y...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAÑO: 2011 NTRODUCCION El carro se desliza por el plano inclinado por la acción de la fuerza de gravedad (Fig. 1-1). La aceleración debida a la gravedad apunta en dirección de la vertical hacia abajo, como muestra la figura 1-2. La componente de la gravedad en la dirección del plano inclinado es gsenθ. Si los efectos debidos roce son despreciables, gsenθ es la aceleración a que está sometido el carro, si se despresia el roce. Para medir la aceleración, el carro debe partir desde el reposo y...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO 7 PLANO INCLINADO 1. OBJETIVO Mediante el uso de un carril de aire inclinado calcular el valor de la gravedad en el laboratorio. Analizar la estimación de la incertidumbre de medidas indirectas (velocidad y aceleración) a partir de medidas directas como tiempo y longitud. Usar la técnica de regresión lineal para hallar la pendiente de la recta resultante del experimento. 2. INTRODUCCIÓN El movimiento a analizar en esta práctica es el realizado por un móvil de masa...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Respecto a lo aprendido en el laboratorio, realizamos un experimento q consiste en tener una superficie inclinada y dejar deslizar un cuerpo calculando la longitud q tiene la pendiente y tomando el tiempo que tarda en deslizar. Exactamente lo hecho en laboratorio fue tomar una superficie inclinada a 6º, un soplador de aire que ayuda para que el cuerpo no tenga rozamiento con la base si no con el aire, luego, medimos cada longitud y hallábamos tres tiempos con dos foto compuertas, una...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANO INCLINADO El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento. Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera vez por el matemático Simón...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA QUIMICA LABORATIRIO CENTRALES TEMA: “PLANO INCLINADO” ESTUDIANTE: NATHALY GABRIELA GUERRERO HOLGUIN CURSO: PRIMER SEMESTRE “A” GRUPO: IQ- A2 Resumen: Este es una maquina muy fácil de maniobrar, con la cual podemos calcular a que angulo, altura y velocidad se dirige un cuerpo en movimiento. El cual va sobre una superficie en la que realizamo diversas practicas. Empujando un objeto sobre una superficie inclinada hacia arriba, uno puede mover el objeto hasta una altura...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física II NOTA: INFORME N°8 CICLO DE PRÁCTICAS EXPERIMENTALES PLANO INCLINADO Resumen OBJETIVOS - Mediante el uso de un carril de aire inclinado calcular el valor de la gravedad en el laboratorio. - Practicar el calculo de incertidumbres absolutas de medidas indirectas (velocidad y aceleración) a partir de medidas directas como tiempo y longitud. - usar la regresión lineal para hallar la pendiente de la recta rápidamente. ...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2080436 | | X | 2080436 | “RUEDA DE MAXWELL” “WHEEL OF MAXWELL” 1. RESUMEN Esta práctica consiste en medir el tiempo que tarda una rueda por la cual pasa una barra delgada, unida por dos hilos en sus extremos, los cuales harán que se desenrolle y vuelva a enrollarse la rueda. En este experimento se puede calcular la aceleración, el momento de inercia, la energía potencial y la cinética a partir de la medida del tiempo que tarda en descender la rueda a siete distancias diferentes. Al...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA PRACTICA 4 PLANO INCLINADO IRANY VERA INTEGRANTES: EDWIN ALEJANDRO NOVELO DZUL MANUEL JESUS MENA OSORIO ANGEL ADRIAN LLANEZ CABALLERO PABLO DANIEL GAMBOA FLORES ALAN ITAHE BARRERA ARCIQUE KARLA AGUILAR GONGORA JUAN CARLOS RODRIGUEZ CERVERA OBJETIVO Interpretar como influye la fricción en un movimiento de un plano inclinado al subir y bajar un objeto sobre el sistema. Analizar si el tiempo que tarda en subir el objeto es igual, mayor o menor...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Plano inclinado El plano inclinado es una máquina simple que permite subir objetos realizando menos fuerza. Para calcular la tensión de la cuerda que equilibra el plano, descomponemos las fuerzas y hacemos la sumatoria sobre cada eje. Es recomendable girar el sistema de ejes de tal forma que uno de ellos quede paralelo al plano. Con esto se simplifican las cuentas ya que la sumatoria de fuerzas en X tiene el mismo ángulo que la tensión que lo equilibra...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolea Simple Se llama al dispositivo mecánico de tracción o elevación formado por una rueda o roldana montada en un eje, con una cuerda que rodea la circunferencia de la rueda. Tanto la polea como la rueda y el eje pueden considerarse máquinas simples que constituyen casos especiales de la palanca. Definición Para arrastrar algunos objetos pesados, se emplea una rueda que gira libremente sobre un eje, y que está provista de una llanta con una forma apropiada para pasar una cuerda u objeto...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoriel de colchón de aire en posición inclinada a un deslizador que pueda desplazarse a lo largo de todo el riel. Formule una hipótesis referente al tipo de movimiento que desarrolla el deslizador. Hipótesis: suponiendo que la fricción no variara mucho el deslizador no cambiara su velocidad y obtendríamos como resultado una ley empírica con línea recta o rectilínea Desarrolle el proceso de experimentación en sus seis pasos para verificar la hipótesis planeada, mediante el orden siguiente: Considera...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Aceleración en un plano inclinado” AUTOR(ES): CARRASCO MARTINEZ , Aurora LOPEZ ROJAS, Karyn Janet NIZAMA MORALES, Claudia Stefany ROMAN ARRAIZA, Carmina Briceida SALVADOR GONZALES, Aldrin ASESOR: Ing. Pedro Cruz Ramirez Piura – Perú (2015) ACELERACION EN UN PLANO INCLINADO Decimos que el movimiento de un cuerpo es rectilíneo y uniformemente acelerado cuando se mueve con aceleración constante y en línea recta. Estudiaremos como ejemplo un objeto que desliza por un plano inclinado. Los cuerpos en...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlano Inclinado Concepto. La superficie plana que tiene un extremo elevado a cierta altura, forma lo que se conoce como plano inclinado o rampa, que permite subir o bajar objetos con mayor facilidad y menor esfuerzo deslizándolos por éste, que realizando el trabajo en forma vertical. Aplicación. El plano inclinado es el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismos cuya utilidad tecnológica es indiscutible. Sus principales aplicaciones son tres: Se emplea en forma de rampa...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanteamiento del Problema: Cuando un objeto se mueve en un plano inclinado, ¿Cómo conocer su velocidad, distancia recorrida, aceleración y tiempo? ¿Cómo relacionar estas cuatro variables en una o más gráficas? Objetivo: Describir e interpretar el movimiento en un plano inclinado de algún cuerpo en el laboratorio de física. Graficar la relación de distancia contra tiempo de este mismo, interpretar esta grafica y a partir de esto concluir si el cuerpo tuvo un movimiento rectilíneo uniforme o uniformemente...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRE-INFORME PRÁCTICO N°1: “PLANO INCLINADO DE GALILEO GALILEI” Contrasta las ideas de Aristóteles acerca del movimiento natural y del movimiento violento. Movimiento Natural Movimiento Violento Surge a partir de la “naturaleza” de un objeto Es causado externamente y se imparte a los objetos. Se mueven gracias a empujes o tirones Cuando más pesado sea un objeto, más rápido debería caer Los empujes o los tirones no siempre son evidentes Podía ser directo hacia arriba o directo hacia abajo,...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoubica en la parte superior del plano es decir con velocidad inicial cero, inicia su descenso debido al efecto de la gravedad, en cualquier posición del plano se puede establecer la velocidad final y el tiempo recorrido de manera que se procede a estudiar el movimiento determinando el valor de la aceleración del movimiento en diferentes posiciones del bloque sobre el plano. Objetivos Verificar experimentalmente la descomposición de fuerzas en un plano inclinado Determinar la aceleración de...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExploracion de plano inclinado Fundamentacion Objetivos: Que los niños paulatinamente logren… …explorar la características de los objetos …observar las propiedades de los objetos y las acciones que se pueden realizar con ellos Contenidos Exploración de las características de los objetos: ruedan o no ruedan Actividades Actividad n°1: Objetos que no ruedan sobre planos inclinados Inicio Armaré en la sala de música, un escenario con rampas hechas de bloques de madera que se encuentran allí...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinformación a través de varias fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. CONTENIDOS: Los objetos: características físicas y funciones sociales. OBJETIVOS: Que los niños logren Ampliar sus conocimientos acerca de los planos inclinados. Desarrollar hipótesis a partir de lo observado con los materiales a su disposición. PRIMERA ACTIVIDAD: Materiales: rampa, Autitos, pelotas, tubos, etc. inicio: reuniré al grupo y les explicaré en que consiste la actividad Desarrollo:...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEquilibrio en plano inclinado Un plano inclinado es una porción de suelo que forma un cierto ángulo con la horizontal sin llegar a ser vertical, es decir, siendo el ángulo 0º < α < 90º. El plano inclinado, una de las máquinas simples, permite reducir la fuerza que es necesario realizar para elevar o descender un peso. Equilibrio Imaginemos un bloque como el mostrado en la figura situado sobre un plano cuya inclinación puede modificarse a voluntad. En una posición cualquiera (dada por el...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MOVIMIENTO DE UN CUERPO POR UN PLANO INCLINADO Mateo Salazar Andrés Pineda Tomás Campo Eduardo López Departamento de física Facultad de ciencia y tecnología Universidad Pedagógica Nacional 2015 RESUMEN Se deja rodar una pelota de golf sobre un plano con inclinación variable y se toman los tiempos de caída con diferentes ángulos de inclinación. El recorrido siempre es de 200cm. Se toman imágenes estroboscópicas de la posición con respecto al tiempo para conocer la velocidad de...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeffAceleración en un plano inclinado El objetivo de este trabajo es el análisis de los distintos aspectos que inciden en la aceleración de un cuerpo que se mueve sobre un plano inclinado. A partir de este análisis se va a determinar el valor de la gravedad. Se va a utilizar un dispositivo, al que se le puede regular la altura, con un carril en el que se va a deslizar una pelotita. Se va a medir la distancia que recorre la pelotita, el tiempo que tarda en hacerlo y las diferentes alturas del...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodividida en tres partes, en las dos primeras se usó un plano inclinado para encontrar la relación existente entre el desplazamiento y tiempo, velocidad y tiempo; en la tercera parte se hizo una medida directa de la aceleración de la gravedad. En este experimento las medidas y los datos se encontraron por medio de la utilización de una interfaz computacional con el cual se minimizaron los errores de medición. PALABRAS CLAVE. Plano inclinado, aceleración, interfaz gráfica, fotopuertas y sensor ...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlano Inclinado y Movimiento Parabólico Laboratorio No 2 Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Juan. P .Vélez, Santiago. Londoño jupvelezmo@unalmed.edu.co, slondona@unalmed.edu.co RESUMEN: se estudia el movimiento uniformemente acelerado mediante un plano inclinado y el movimiento parabólico, combinándolos por medio de las ecuaciones de la cinemática PALABRAS CLAVES: ecuaciones paramétricas, plano inclinado, trayectoria, ángulo de inclinación, velocidad, aceleración experimental...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANO INCLINADO SINCRÓNICO Colegio Numancia, Valparaíso, Chile RESUMEN: Se describe el montaje del experimento, en el cual se observa como una esfera recorre distancias diferentes en tiempos iguales, como lo dedujo una vez Galileo en uno de sus proyectos. Es por esto que en este trabajo realizaremos en mismo proyecto para comprobar su teoría. Palabras claves: plano sincrónico, aceleración, Galileo. 1.- Introducción En este trabajo podremos comparar la teoría de Galileo Galilei...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA #10 ¿FACILITA EL TRABAJO UN PLANO INCLINADO? Jaidith Gomezcasseres Samur, Erick Miguel Torres Bolivar, Harold Andres Ramos Mooffarrij, Juan Carlos Garrido Machado Facultad de ciencias agrícolas Universidad de Córdoba, Montería Resumen El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura. Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRÁCTICA 2 Plano Inclinado (Estudio del Rozamiento) 14/11/2013 Indice 1. Objetivos Pág. 3 2. Material Utilizado Pág. 3 3. Descripción Teórica Pág. 4 4. Métodos de Ejecución Pág. 5 5. Resultados Finales Pág. 9 1. Objetivos En esta segunda práctica de física, el objetivo prioritario es estudiar y calcular el rozamiento...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Obtener la velocidad con que una pelota/balín choca en su segundo rebote sobre un plano inclinado. h = 1 m V0A = 0 m/s PROCEDIMIENTO Para la realización de este experimento se utilizó cinta métrica, un balín, una mesa, hojas de papel, pintura, el programa Audiction CS4 y una tabla de madera. Colocamos la tabla de madera sobre la mesa, de forma que ésta estuviera inclinada, después medimos los lados que se consideran como cateto opuesto y adyacente con respecto del ángulo formado...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo