RESUMEN 1.- ¿QUE ES UN RESUMEN? Es la exposición abreviada del contenido de un texto; esta exposición se puede hacer en forma oral o escrita. Comprende el nivel anecdótico o informativo de la lectura, de modo que condensa la información más importante, respetando el orden, los argumentos y la forma de exponer del autor. Un resumen debe remitir de manera directa al texto que se reduce, si bien no es una colección de frases transcritas, ni una sucesión de anotaciones esquematizadas...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIC. CONTADURIA PÙBLICA MATERIA: REDACCIÓN TEMA: A) LA SÍNTESIS Y EL RESUMEN ALUMNO: MUÑOZ CARRETO NERY GRUPO: 1RO “B” MAESTRO: HERNÀNDEZ ESPINO HONORINA INTRODUCCIÓN Bien pues a continuación se presentaran los te mas de síntesis lo cual es un concepto que puede definirse de varias maneras, lo que depende de la disciplina desde la cual se esté observando. Lo anterior, debido a que en estricto rigor, una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenseñanza el resumen y la síntesis El resumen: es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del redactor el contenido esencial de un texto. Es la exposición sumaria de un tema, obra o capítulo, respetando las palabras o ideas del autor. Representa el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. ¿Qué no es un resumen? *Un...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUIPO No. 4 RESUMEN Y SINTESIS EL RESUMEN ETIMOLOGIA: * Del Latín resumere que significa volver a tomar. DEFINICION: * Reducir a términos breves y precisos un texto, considerando lo mas esencial e importante. UTILIDAD: * Este nos sirve para transmitir, de forma breve y global, los contenidos de un texto a alguien que necesita informarse en poco tiempo. TIPOS DE RESUMEN: * RESUMEN INFORMATIVO: Sintetiza el contenido del texto original el mensaje y es útil para dar una idea...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto de partida, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto de partida, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo su proceso de desarrollo. Vamos a comentar esta definición que incluye las ideas principales. 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Las proporciones...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen vs síntesis Conceptos Resumen. Es extraer de la información original lo mas representativo sin que pierda el sentido original. Texto que se construye a partir de otro, a través de las ideas principales, cuidando la fidelidad a las ideas del autor. Es la extracción de las ideas principales de un texto o tema, respetando la manera de escribir o el estilo del autor. Es una reducción en el sentido que ofrece materialmente menor cantidad de palabras con respecto al texto base, pero no resulta...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatrícula: 2002522 Nombre del curso: Taller de Habilidades Verbales III Nombre del profesor: Adriana Paola Meza Martínez Módulo: Modulo 3. Actividad: Tema 15.Resumen y Síntesis Fecha: 27 de noviembre de 2013 Bibliografía: -Universidad Tecmilenio, Curso “Taller de Habilidades Verbales 3” Análisis del tema 15, Resumen y Síntesis, (web en línea), recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flaun...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un resumen? Es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del redactor el contenido esencial de un texto. Es la exposición sumaria de un tema, obra o capítulo. ¿Cómo se hace? - Lee el texto (o escúchalo, si se trata de una exposición oral) dos o tres veces - En la primera lectura subraya las palabras desconocidas e investígalas, y después determina de qué trata el tema. - En la segunda lectura escribe la idea central de cada párrafo o subtema. - Después de...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Definiciones Pasos para la elaboración Ejemplo Resumen El resumen expresa el contenido esencial de un texto de una forma integradora, condensada, Coherente y utilizando las propias palabras de quien lo redacta. Básicamente es la abreviación del contenido de cualquier material de lectura. 1. Realizar una primera lectura exploratoria que nos permita tener un conocimiento rápido del Tema y formar el esquema general del texto. 2. Efectuar una segunda lectura comprensiva que permita...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: Lectura y Redacción UNIDAD 2: “Resumen y Síntesis” ACTIVIDAD 6: “Resumen” ALUMNO: RAYMUNDO SERRA SILVÁN VILLAHERMOSA, TABASCO. 3 de septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN EL RESUMEN El resumen, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTESIS TERMITAS Las termitas tienen sus colonias en huecos en la madera o los hacen en galerías o también en el campo. En algunos partes del año, hay termitas que se van de la colonia. Después de volar se les caen las alas y así comienzan hacer sus nidos. Durante este tiempo se aparean y ya después la hembra pone e incuba los huevos, los cuales alimenta con saliva. Así queda formada la nueva colonia. Después las ninfas se alimenta así mismas y también a sus padres que son la pareja real, solo...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovigotsky RESUMEN DE VIGOTSKY. Lev Semenovich Vigotsky, nació en Rusia en el año 1896. Sus ideales eran netamente marxistas, pero propugnaba el pensamiento revisionista. En el campo de la preparación intelectual, cursó las materias de Psicología, filosofía y literatura. Obtuvo el titulo en leyes en la Universidad de Moscú en el año 1917. En primer lugar, los aportes de Vigotsky a la Psicología, constituyó su insistencia en el notable influjo de las actividades con significado social en la conciencia...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Resumen de semejante a la noche El mar se movía cuando el vigía anuncio las cincuenta naves negras que envió el rey a Agamemnon a oír la señal los que esperaban hace demasiados días empezaron a bajar el trigo que tenían hacia la playa y prepararon los rodillos para subir las embarcaciones a la fortaleza. Cuando las nutrias tocaron la arena hubo algunas peleas con los timoneles por que se decía que los micenianos carecían de inteligencia para las faenas marítimas por esto los hizo alejarse...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Resumen ------------------------------------------------- El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Resumen informativo Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MODELO DE RESUMEN Y DE SÍNTESIS 1.- Documento base En los últimos años se ha notado claramente un incremento en la migración tanto interna como externa producto injusto de la crisis económica, el desempleo y la falta de recursos para lograr una estabilidad económica. Esto ocasionó que en el censo pasado, el porcentaje de crecimiento sea menor al proyectado. También disminuyeron las proyecciones de desempleo, pero la realidad es que los desempleados están saliendo del país en busca de empleo...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentarlas adecuadamente. Para ello se apoya en procedimientos estadísticos. La sintesis La síntesis se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis". Las características de la síntesis son: Organizar, estructurar y sintetizar los contenidos de un tema por medio de un resumen, un esquema, un cuadro sinóptico o un mapa conceptual Una síntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos de aprendizaje...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo elaborar una síntesis o resumen MARTHE DE CARVAJAL, Norma et al. Cómo elaborar y presentar un trabajo escrito. 4ª. ed. Barranquilla: Ediciones UNINORTE, 1994. páginas 88-90. Elaborar un resumen no es más que extraer lo más fielmente posible la idea central y sus correlacionadas contenidas en un texto. Esta labor debe efectuarse de tal manera que el conjunto resultante exprese la intención del autor del texto que se resume. Lo anterior que parece ser sencillo, no lo es en...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon cierto sentido los conceptos relacionados entre sí. * Resumen: Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen. Es utilizado en múltiples formas; muchas veces se ubican al comienzo...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl resumen y la síntesis Realizado por: Lic. Esp. María Cecilia Fernández RESUMEN Consiste en una representación abreviada y concisa del contenido de un documento, el cual no necesita interpretación critica, ni mención del autor del cual se está haciendo la lectura, es un breve relato que recoge las ideas principales del texto. Fases del Proceso de Resumir Estas fases son las siguientes: 1. Se hace un Análisis que surge de: Hacer una lectura rápida, en el cual se localizan los párrafos más...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopone en el ángulo superior izquierdo. 2) FICHA DE TRABAJO DEFINICION: es un variante de la ficha textual, se anotan definiciones y conceptos se elabora el texto entre comillas y la referencia bibliográfica. 3) FICHA DE TRABAJO RESUMEN: se emplea para hacer resumen, el texto aparece sin comillas y aparece la referencia bibliográfica el tema y subtema. 4) FICHA DE TRABAJO PERSONAL: se anotan tus ideas, desaparece la referencia bibliográfica pero continúa llevando tema y subtema. 5) FICHA...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoordenada cómo son las personas, los lugares o los objetos. Se trata de una definición con la que se puede distinguir una cosa de otra. Resumen: representación abreviada y precisa del contenido de un texto; una breve redacción que recoge las ideas principales sin alterarlas. Síntesis: es una denotación de las ideas principales de un texto, a diferencia del resumen, la síntesis es lo que se ha entendido de un escrito. Desarrollo La idea es observar este objeto dispuesto por la profesora en el centro...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSíntesis: Convención de las ideas fundamentales en una macro proposición sin desconocer el desarrollo de las ideas fundamentales -> relación de las tesis. Resumen: Selección de las ideas fundamentales y su desarrollo. Reseña: Referencia bibliográfica APA. Presentar temáticas del texto. propositivo (objetivo) e ideas. Desarrollo de las ideas- prosa-resumida. Valoración critica. sobre la totalidad de las temáticas o una sola. Qué es un protocolo académico? Un...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Williams: sociedad, contexto, condición y proceso. Es común ver definida a la literatura como la plena experiencia humana, con una observación asociada a detalles minuciosos. La sociedad es vista como general y abstracta: mas la síntesis y los promedios de la vida humana que la sustancia directa. Se ha forzado tanto la abstracción esencial de lo ´´personal´´ y lo ´´inmediato´´ que se ha desintegrado todo el proceso de abstracción. La literatura es el proceso...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeportivo del Real Madrid, Jorge Valdano, ha declarado que los directivos y los medios de comunicación tienen la culpa de que se necesite tanta seguridad de los campos de fútbol. Fuente http://www.colombia.com/futbol/especiales/170201/barras.asp Resumen: Una barra brava es aquella que se caracteriza por tener rasgos como: nacionalismo, xenofobia, exaltación de la fuerza física, virilidad agresiva, sentido del honor asociado con la capacidad de pelear y la demostración del más fuerte, En la historia...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Aragonés Escobar, B. (2005) Arte siglo XX: Cubismo. Obtenido el 29 de enero, 2005 de Spanish Arts Web:http://www.spanisharts.com /history/del_impres_sXX/arte_sXX/vanguardias1/cubismo_etapas_evolucion.html Aragonés Escobar (2005), en su publicación ‘Arte siglo XX: Cubismo’, menciona que el Cubismo se dio a conocer en el año 1907, teniendo a Picasso como líder de este movimiento, a pesar de no haber sido la persona en empezarlo. De igual manera hace referencia a la obra ‘Las señoritas...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Síntesis de la película Lucy” La película Lucy es un thriller de acción que indaga en lo que podría llegar a hacer un ser humano al conseguir usar el cien por ciento de sus recursos cerebrales y tuviera acceso a las partes más ocultas de su mente. La teoría generalmente aceptada es que el ser humano sólo usa un reducido porcentaje de su cerebro. La ciencia especulativa lleva siglos imaginando lo que pasaría si se consiguiera superar ese límite. ¿De qué seríamos capaces si usásemos todo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de las batallas en el desierto El protagonista de la novela es un adolescente con inquietudes e interrogantes cuyas respuesta muchas veces son difíciles de encontrar. Como tú, como cual quiera de tus amigos. Vive experiencias que irán forjando su carácter e irán delineando su forma de ser. Al mismo tiempo, te ira contando sus vivencias, te platicara acerca de la Ciudad de México. Es seguro que conforme vayas leyendo,irás introduciéndote y visualizando esa gran ciudad. A mediados del...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Unidad Ciencias de la Salud, Mexicali. Comunicación Oral y Escrita Docente: Roberto Carlos Sánchez Estrada Mexicali, B.C a 19 de marzo de 2014 Resumen “El maltrato infantil” La violencia contra las niñas y niños contempla el maltrato (tanto físico como mental), el abandono o el tratamiento negligente, la explotación y el abuso sexual; puede ocurrir en la vivienda, las escuelas, los orfelinatos, los centros residenciales...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DEL TEMA ANALIZADO El autor considera que en los últimos años ha surgido un nuevo tipo humano en la sociedad occidental del bienestar, al que denomina “el hombre light”. Este hombre vive en un escenario de fin de siglo, al que llama desorden posmoderno, y que caracteriza como de confusión total, y en el cual todo es bello, todo es estético, todo es político y todo es sexual.Se está ante una sociedad que tiende a la masificación total, identificada por la pérdida de valores y fines, y...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis y degradación de carbohidratos Los carbohidratos son macronutrientes esenciales para el desarrollo de la vida y el mantenimiento de la salud. Son las principales moléculas que aportan energía al cuerpo y en esto radica la importancia de su consumo. Para entender un poco más acerca de estos carbohidratos es importante conocer cómo se sintetizan y cómo es su metabolismo. Los carbohidratos deben formar parte de la dieta habitual. Si bien existen dos grandes grupos de hidratos de carbono...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo12tema SINTESIS HISTORICO DE LA FILOSOFIA I. EDAD ANTIGUA 1) La reflexion mitica La reflexion sobre el mundo se vino desnbolviendo en forma mitica divinizando las grandes fuerzas y los mayores seres de la naturaleza. a) El mito origen de todo: Con los mitos, los antiguos pueblos , como los egipcios, chinos, etc. Buscando explicar el origen del mundo y solucionar los problemas mas importantesde la vida b) Del mito a la filosofia: Poco a poco el hombre fue descubrimiendo que las fuerzas naturales...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINTESIS ORGANICA PREPARACIÓN DE ALCANOS 1. Hidrogenación de Alquenos: + H2 2. Hidrólisis de los reactivos de Grignard: Alcano - X + Mg Alcano – Mg - X + H2O Alcano + MgX(OH) 3. Reducción por metal y acido: Alcano - X Alcano + ZnX 4. Método de Wurtz: a. Simétrico 2 Alcano – X + 2 Na R – R + 2 NaX b. Asimétrico R – X + R’ – X + 2 Na R – R’ + 2 NaX PROPIEDADES QUÍMICAS: 1. Halogenación: Alcano + X 2 Alcano - X + HX a...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Lenguaje 1) Realidad y ficción en la literatura: -La ficción: es aquella que el autor representa a través de su imaginación. - Verosimilitud: Es el pacto entre el lector y el autor, donde el lector se compromete a creer lo que se le plantea en la historia, Como un universo paralelo. 2) Perspectivas narrativas: Esto se refiere a la focalización en la literatura. Focalización: Punto de vista del narrador. Focalización Interna: Se relaciona al narrador protagonista y testigo que están dentro...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen: En el siguiente texto Platón trata de exponer la situación en la que se encuentra la naturaleza del individuo ante la ausencia de conocimiento; para ello se vale de la descripción de la caverna que usará alegóricamente para mostrar didácticamente dicha situación. Síntexis teórica: Platón emplea el mito de la caverna en un sentido alegórico y didáctico. El texto hace mención explicita y detallada a la configuración de la caverna, valiéndose de una descripción minuciosa. Todo ello...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen Ideas principales Las ideas principales de un texto son aquellas sobre las cuales se desarrolla un pensamiento. Normalmente el texto suele contener en cada segmento una idea que se relaciona con el tema del escrito. Para encontrar las ideas principales es necesario: Partir del tema de un texto que se encuentra enunciado en su título Hacer preguntas, dependiendo del tipo de texto narrativo, argumentativo o descriptivo Descartar todas la partes que tiendan a ampliar la información...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2012 TAREAS A REALIZAR: ¿QUÉ ES UN RESUMEN? ¿QUÉ ES UNA SÍNTESIS? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN RESUMEN Y UNA SÍNTESIS? Concepto de resumen: El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ARGUMENTACIÓN COMO DIALOGO BASADO EN RAZONES (Síntesis resumen) DIALOGO ARGUMENTATIVO Tipos: • Disputa personal • Debate • Dialogo critico • Investigación • Negociación Reglas: • Reglas de relevancia • Reglas de cooperación • Reglas de información Etapas: • Etapa de apertura • Etapa de confrontación • Etapa de argumentación • Etapa de clausura FALACIAS Preguntas complejas (presuposición) Argumento ad ingnoratiam Argumento circular Argumentación irrelevante •...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LAS SINTESÍS DE:”POPOL VUH”, “CHILAM BALAM” I. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “POPOL VUH LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHÉ” BIOGRAFÍA DEL/A AUTOR/A. La obra se muestra como anónima, pero puede señalarse a Fray Francisco Ximénez (1666-1702?) como el descubridor del Popol Vuh, donde a principios del siglo XVIII el sacerdote Ximénez tenía cierto nivel de confianza con los indios se le fue entregado el manuscrito. Ximénez de la Orden de Santo Domingo había llegado a España de Guatemala...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completociencias y los derivados de las misma, que en su conjunto conocemos con el nombre de técnica. La síntesis: La síntesis se refiere a la "composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis; es un resumen más corto de lo habitual donde solo se recogen las ideas principales de lo resumido. La síntesis en el pensamiento humano La síntesis en el pensamiento; son las operaciones racionales fundamentales, toman parte en todo pensamiento y...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproporciona esa fuerza para vencer la pereza, dando a quienes nos rodean atención y alegría. 1. SÍNTESIS DE LAS LECTURAS Y VIDEOS Hoy en día muchas personas llevamos nuestras vidas es forma robotizada, es decir solo nos han programado para vivir en una rutina que se ha vuelto aburrida y sin sentido, la verdad no podemos permitirnos estar sin sentido de ninguna aspiración. En esta síntesis menciono la importancia de visualizar nuestros objetivos en pensar detalladamente en la persona que...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemejanza (geometría) Es la variación en tamaño entre dos objetos o cuerpos pero sus formas son idénticas. Se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma pero sus tamaños son diferentes. Por ejemplo, dos balones de diferentes tamaños, pues la forma de ellos no cambia, pero si el tamaño y eso es semejanza. Índice [ocultar] 1Introducción 2Ecuación 2.1Corolarios 3Teorema fundamental de la semejanza de triángulos 3.1Casos 3.1.1Primer caso 3.1.2Segundo caso 3.1.3Tercer...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen El Papel Del Trabajo en la transformación del mono en hombre Federico Engels. El ser humano a diferencia de los animales, ha evolucionado y se ha separado de ellos por su increíble capacidad de adaptación. Las necesidades cotidianas del ser humano que lo llevaron a evolucionar de esta manera, llevaron miles de millones de años, y por ende al suplir esas necesidades, se fueron dando otras más complejas, como la necesidad de comunicarse y es así, como su cuerpo se fue adaptando a todas las...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN DE UNIDADES EN TRAYECTO NM 2 UNIDAD 3 EJE TEMATICO Geometría Tiempo (Nº Total de horas) 56 HABILIDAD GENERAL Comprender conceptos, propiedades, identificar criterios asociados al estudio de la semejanza de figuras planas y sus aplicaciones a los modelos a escala. Identificar ángulos inscritos y del centro en una circunferencia, y relacionar las medidas de dichos ángulos. Análisis de los elementos de la circunferencia y sus propiedades y teoremas relativos a proporcionalidad...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Si en un ∆ABC rectángulo en C, se traza la altura hC. Podemos afirmar que siempre se forman: a) 3 ∆s semejantes. b) 2 ∆s congruentes. c) 2 ∆s semejantes. d) 3 ∆s equivalentes. e) 2 ∆s equivalentes. En la siguiente fig. el triángulo ABC es escaleno, con sus tres ángulos interiores de distinta medida, y rectángulo en C, ¿Cuál(es) de las siguientes proposición(es) es (son) verdadera(s)? I. ∢ACD ≅ ∢ABC II. ∆BCD ∼ ∆ABC III. ∆ADC ∼ ...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemejanza (geometría) Es la variación en tamaño entre dos objetos o cuerpos pero sus formas son idénticas. Se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma pero sus tamaños son diferentes. Por ejemplo, dos mapas a escalas distintas son semejantes, pues la forma de los continentes no cambia, pero si el tamaño Una semejanza es la composición de una materia (una rotación y una posible reflexión o simetría axial) con una homotecia. En la semejanza se puede cambiar el tamaño...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto FONDEF D05l-10211 ¿JUSTICIA CIEGA? (o Prueba de Semejanza resuelta con Geometría Analítica) Los diez años de trabajo como profesora de matemática de Carolina Silva, no han hecho más que confirmar lo bien que eligió su profesión. Desde niña le gustó la matemática y al enseñarla, redescubre el placer y la sorpresa que ella misma experimentó y sigue sintiendo con este “lenguaje de la naturaleza”. No deja de asombrarse al ver que siempre hay algo nuevo, algo en lo que no había reparado...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Sintesis Realizado Por: ...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE SEMEJANZA DE REPASO 3° MEDIO 1) 2) En ∆ ABC; DE // CB ¿Cuál es el perímetro del triángulo ABC? P∆ = 8 + 4 + 3 + 9 = 24 cm 3) Se plantea el siguiente problema, se quiere calcular el ancho de un río para ello se ha trazado un esquema como se muestra en la figura. En ella se precisan triángulos cuyos ...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoB) RESUMEN: Distintas formas de organización Una entidad económica es cualquier organización o unidad en la sociedad. El supuesto de entidad económica establece que los eventos económicos pueden ser identificados con una unidad particular de responsabilidad, el cual requiere que las actividades de la entidad se mantengan separadas y distantes de las actividades de su propietario y del resto de las entidades económicas. El supuesto de entidad económica puede ser aplicado en empresas cuya característica...
3140 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo-Relación de los conocimientos con los ya obtenidos. LA IMPORTANCIA DE UN BUEN SUBRAYADO: -Se ahorra mucho tiempo y evitan distracciones. -Lectura más selectiva. -El estudio es más activo -El repaso es más fácil y rápido. -Se logra una buena síntesis del contenido leído. -Con la práctica se establece el hábito. TIPOS DE SUBRAYADOS Lineal: Consiste en trazar líneas debajo de determinadas palabras o frases. Ideas principales (=) Doble subrayado. Ideas secundarias (-) Subrayado normal. Aspectos...
2305 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSINTESIS Una síntesis es, en literatura, un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, esta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica.En un libro, la síntesis literaria se presenta al principio, puede ser el punto de vista del autor sobre el libro, o un resumen del contenido.Síntesis es un método que procede de lo simple a lo compuesto, de los elementos al todo, de la causa a los efectos, del principio...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS Exposición breve, escrita u oral, que a modo de resumen contiene un conjunto de ideas fundamentales y relacionadas con un asunto o materia y que estaban dispersas. Una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes de un determinado texto. En la síntesis el lector puede expresar con sus propias palabras...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna síntesis es un resumen mas corto de lo habitual donde solo se recogen las ideas principales del texto resumido. Si te es de ayuda, yo en su día para diferenciarlo del resto de resúmenes solía limitarlo en 6 u 8 lineas y un único párrafo independientemente de lo largo que fuera el texto original aunque tampoco estoy seguro de que tenga que ser necesariamente así. Tan solo tienes que localizar y separar las ideas principales del texto intentando alcanzar la mayor comprensión del mismo durante la...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 Definición de Síntesis | | | | Uno de los aspectos más importantes del trabajo académico es el empleo de las ideas ajenas, pues el estudiante debe ser capaz de demostrar que ha comprendido los textos leídos y puede emplear los conceptos contenidos en ellos a su manera y para sus propios fines. Las formas más sencillas –y breves- de usar las ideas de otros autores son la cita y la paráfrasis; sin embargo, en este caso se trata de ejercitar habilidades más complejas que involucran no...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN NOMBRE: ARELYS MONTESINOS CURSO: 10MO “B” TEMA: CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS Y EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES ¿Qué significa? Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), llamada también modelo ISI, es una estrategia o modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países en desarrollo con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. Consecuencias: Positivas.- Este modelo económico es considerado característico...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SINTESIS Una síntesis es, en literatura, un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, esta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica. En un libro, la síntesis literaria se presenta al principio, puede ser el punto de vista del autor sobre el libro, o un resumen del contenido. Una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Se trata de la versión...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa síntesis se refiere a la composición de un todo por reunión de sus partes o elementos. Esta construcción se puede realizar uniendo las partes, fusionándolas u organizándolas de diversas maneras. La síntesis nos permite conocer más profundamente las realidades con las que nos enfrentamos, simplificar su descripción, descubrir relaciones aparentemente ocultas y construir nuevos conocimientos a partir de otros que ya poseíamos. Por todo ello, tiene un carácter genérico y está relacionada con varias...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es una síntesis? Una síntesis es un escrito donde se exponen las ideas principales de un texto tras su análisis y comprensión. Estas ideas se corresponden con la opinión del autor y ayuda a una mejor comprensión del mismo para facilitar su entendimiento o estudio, por lo que son expresadas con las palabras de la persona que redacta la síntesis. La diferencia principal con un resumen radica en que el resumen no debemos de incluir interpretaciones de ningún tipo, solo reflejar las del...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una síntesis? La síntesis también es una manera de elaborar un resumen pero más abreviado. Se fundamenta en el método inductivo, es decir, va de lo particular a lo general. Construirla es de gran utilidad para poder ordenar los conceptos, para efectuar un repaso de los temas revisados en el aula ya que requiere de la integración de sus elementos en un todo. ¿Cómo se construye una síntesis? • Lee el texto atentamente hasta comprender cada uno de sus elementos. • Subraya las ideas centrales ...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS [pic] • La síntesis es también otra forma del resumen, pero aún más abreviada. • Se basa en el método inductivo (de lo particular a lo general). • No analiza, abrevia. • Reúne varios hechos aislados. • Se define como "la composición de un todo por la reunión de sus elementos." Estrategias para elaborar una síntesis 1. Subraya todo aquello que sea relevante 2. Identifica los conceptos centrales. 3. Numera los conceptos centrales. 4. Bajo cada concepto...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo