Shigeo Shingo Aportaciones ensayos y trabajos de investigación

aportaciones a la calidad de shigeo shingo

* Shigeo Shingo (1909-1990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shigeo shingo

Shigeo Shingo Biografía Nació en Japón en 1909, Shigeo Shingo. Después de graduarse en Ingeniería Mecánica en la Escuela Técnica Yamanahsi en 1930, se incorporó a la Fábrica de Ferrocarriles Taipei, en Taiwán, donde introdujo los métodos de gestión científica.  En 1945, pasó a ser asesor profesional de la Asociación de Gestión de Japón donde, como presidente del Departamento de Enseñanza, entró en contacto por primera vez con las técnicas de control estadístico de calidad en 1951.Desde 1955...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Shigeo shingo

Shigeo Shingo, el Sr. Mejora Continua, padre del Toyotismo y del Just In Time Pocos conocen a Shigeo Shingo. Pero todos han oído hablar del Toyotismo y el Just In Time. Entre otras aplicaciones actuales, las ideas de Shingo son la base del modelo de negocio de las aerolíneas de bajo costo. El japonés Shigeo Shingo (1909-1990) es reconocido como una de las personas que sentaron las bases del Sistema de Producción Toyota, origen del enfoque de producción just-in-time (JIT). Shingo dedicó gran parte...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo

Shigeo Shingo Biografía. Shingo nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". En 1930, se graduó de Ingeniero Mecánico, en el Colegio Técnico Yamanashi, y comienza a trabajar en Taipéi Railway Factory. Ahí, observa las operaciones de los trabajadores y siente la obligación de mejorarlas. FILOSOFÍA DE SHIGEO Una de las principales...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SHIGEO SHINGO

SHIGEO SHINGO shigeo shingo fue fundamentalmente un ingeniero. junto a taiichi ohno inventaró el sistema just in time, el pilar maestro del sistema toyota de producción. ambos crearon una revolucion industrial cuyos poderosos efectos han alterado el orden económico internacional. entre otros desarrollos también se encuentra el smed o cambio de útiles en menos de 10 minutos, cero control de calidad (zqc), un enfoque innovador en la época del control de calidad que utiliza entre otras herramientas...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

shigeo shingo

HISTORIA DEL MAESTRO DE LA CALIDAD SHIGEO SHINGO BIOGRAFIA SHIGEO SHINGO (1909- 1990) SHIGEO SHINGO: Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". "Organización Científica del Trabajo". En 1930, se graduó de Ingeniero Mecánico, en el Colegio Técnico Yamanashi, y comienza a trabajar en Taipéi Railway...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Shigeo shingo

Shigeo Shingo (新郷 重夫, Shingō Shigeo?, 1909-1990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguó como uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Durante la década de los 40 Shingo estudió y aplicó el Control Estadístico de la Calidad. En 1961, luego de una visita en Yamada Electric, Shingo comenzó...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo

SHIGEO SHINGO Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo" . Sus contribuciones a las técnicas modernas de manufactura ayudaron a las empresas a abatir sus costos en un 60 y hasta un 80% . Estas se caracterizan por el gran cambio de dirección que dio a la administración y diseño de los métodos de producción...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo

Shigeo Shingo 8 de Enero de 1909-1990 Fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Durante la década de los 40 Shingo estudió y aplicó el Control Estadístico de la Calidad. En 1961, luego de una visita en Yamada Electric, Shingo comenzó...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo

SHIGEO SHINGO Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". En 1930, se graduó de Ingeniero Mecánico, en el Colegio Técnico Yamanashi, y comienza a trabajar en Taipéi Railway Factory. Ahí, observa las operaciones los trabajadores y siente la obligación de mejorarlas. En 1970 se le reconoce con la Medalla...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

shigeo shingo

Muere el 14 de noviembre de 1990, a sus 81 años. Aportaciones más importantes. Sus contribuciones a las técnicas modernas de manufactura ayudaron a las empresas a abatir sus costos en un 60 y hasta un 80%. Sus contribuciones se caracterizan por el gran cambio de dirección que dio a la administración y diseño de los métodos de producción, ya que sus técnicas de manufactura van en sentido contrario a las tradicionales. Entre las aportaciones de Shingo podemos encontrar: - El Justo a Tiempo - El...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

filosofia de Shigeo Shingo

 Shigeo Shingo Filosofia de la calidad Introducción El japonés Shigeo Shingo (1909-1990) es reconocido como una de las personas que sentaron las bases del Sistema de Producción Toyota, origen del enfoque de producción just-in-time (JIT). Shingo dedicó gran parte de su vida a observar, analizar y crear soluciones a los problemas de la producción. Su aporte al management fue rico en calidad y cantidad. Es posiblemente más conocido por...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Shigeo shingo guru de la calida

Orellana SHIGEO SHINGO * 1909 Nacimiento en Saga, Prefectura de Saga, Jap6n, en 8 de enero. * 1924 Mientras estudiaba en la Escuela Técnica Superior de Saga, lee y queda profundamente impresionado por el libro El secreto de eliminar los esfuerzos no rentables, de Toshiro Ikeda, una traducción de las tesis de Taylor. * 1930 Se gradúa en el Colegio Técnico Yamanashi en ingeniería mecánica; empieza a trabajar en Taipéi Railway Factory (Factoría del ferrocarril de Taipéi). Shigeo Shingo fue...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo Aportaciones

3 APORTACIONES DE SHIGEO SHINGO 4 El sistema de producción de Toyota y el justo a tiempo. 4 El sistema de Halar vrs Empujar 5 Poka-Yoque 5 SMED (Single Minute Exchange of Dies) 8 CONTINUIDAD DE LA OBRA DE SHINGO 8 INTRODUCCIÓN Pocos conocen a Shigeo Shingo. Pero todos han oído hablar del Toyotismo y el Just In Time. Entre otras aplicaciones actuales, las ideas de Shingo son la base del modelo de negocio de las aerolíneas de bajo costo. El japonés Shigeo Shingo (1909-1990)...

2545  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Shingeo shingo aportaciones

Shigeo shingo Nació en la ciudad de saga, Japón en 1909, y se graduó en ingeniería mecánica de Yamanashi en la universidad técnica en 1930, después de la cual trabajo en la fábrica de trenes de Taipéi en Taiwán. Allí el introdujo la dirección científica. Es uno de los gurús en calidad que más impacto ha tenido en el nivel de vida de los pueblos, debido a que sus contribuciones a la técnicas modernas da manufactura ayudaron a las empresas a abatir sus costos en un 60 y hasta un 80%. Aportaciones: ...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejemplo de 9's de Shigeo Shingo

El sistema japonés de las 9’s Shigueo shingo (Ejemplo Aplicada en una pastelería) 1. Clasificación (seiri): Se va a clasificar todo el material que se tiene así como los utensilios que se utilizar para la preparación de cada pastel. Se van a separar: trastes viejos, los cuales ya no se puedan usar para mezclar o cocinar los ingredientes. Ingredientes que sean innecesarios, por ejemplo, huevo echado a perder, levadura caducada, leche en descomposición, y todos aquellos ingredientes que se...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

shigeo shingo

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ MATÍAS DELGADO FACULTAD DE INGENIERÍA MATERIA: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD TEMA: “BIOGRAFÌA Y APORTES DE SHIGEO SHINGO” EMPRESA: LINDA VISTA GARDENS S.A. DE C.V. PROFESOR: ING. ALFREDO CALLEJAS SECCION: 2-1 JUEVES, 16 DE OCTUBRE DE 2014 INTRODUCCIÒN Shigeo Shingo Ingeniero Mecánico e industrial, ser le acreditan la invención del método de cero control de calidad también llamado en su idioma natal Poka Yoke el cual es aplicable y de alta utilidad en procesos...

1890  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Shigeo shingo

tradicionales. Los que estudian sus métodos de una forma superficial, piensan que sus teorías no son muy correctas, pero la mejor prueba de que si lo son, es el nombre “TOYOTA” que respalda a una de las más grandes empresas automotrices a cargo de Shingo. SHIGEO SHINGO MAESTRO DE LA CALIDAD Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del...

4877  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo

Introducción Shigeo Shingo (1909-1990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Durante la década de los 40 Shingo estudió y aplicó el Control Estadístico de la Calidad. En 1961, luego de una visita en Yamada Electric, Shingo comenzó a...

5516  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Shingo

hasta un 80%. Sus contribuciones se caracterizan por el gran cambio de dirección que dio a la administración y diseño de los métodos de producción, ya que sus técnicas de manufactura van en sentido contrario a las tradicionales. Entre las aportaciones de Shingo podemos encontrar: - El Justo a Tiempo - El sistema de Jalar vs. Empujar - El Poka Yoke - El Sistema de Control Visual Su definición de desperdicio: cualquier elemento que consume tiempo y recursos, pero que no agrega valor al servicio...

5939  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Shingeo Shingo

SHIGEO SHINGO ¿QUIEN FUÈ? Shigeo Shingo ( 新郷 重夫 , Shingō Shigeo?, 19091990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. • Durante el análisis de procesos de la fábrica Hitachi, un miembro del equipo investigador le preguntó...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shingeo Shingo

Shigeo Shingo Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". En 1930, se graduó de Ingeniero Mecánico, en el Colegio Técnico Yamanashi, y comienza a trabajar en Taipei Railway Factory. Ahí, observa las operaciones los trabajadores y siente la obligación de mejorarlas, y se instruye en la organización del flujo...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Shingo

Nació en Japón en 1909, Shigeo Shingo tal vez no es tan conocido en Occidente como Ishikawa y Taguchi, aunque la incidencia de su trabajo, especialmente en Japón, ha sido inmensa. Después de graduarse en Ingeniería Mecánica en la Escuela Técnica Yamanahsi en 1930, se incorporó a la Fábrica de Ferrocarriles Taipei, en Taiwán, donde introdujo los métodos de gestión científica. En 1945, pasó a ser asesor profesional de la Asociación de Gestión de Japón donde, como presidente del Departamento de Enseñanza...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SHIGEO CALIDAD

INSTITUTO TECNOLOGICO DE XICOTEPEC DE JUAREZ PUEBLA  MATERIA: CALIDAD DEL MANTENIMIENTO  ING MARIA MAGDA VALDEZ APARICIO  ALUMNA : DIANA LAURA RIVERA SOLIS  SHIGEO SHINGO ShigeoShingo (1909-1990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shingeo Shingo

SHIGEO SHINGO ¿QUIEN FUÈ? Shigeo Shingo ( 新郷 重夫 , Shingō Shigeo?, 19091990), fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. • Durante el análisis de procesos de la fábrica Hitachi, un miembro del equipo investigador le preguntó...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes de calidad de crosby y shigeo

está basada en cuatro principios absolutos: Calidad se define como cumplimiento de requisitos El sistema de calidad es prevención El estándar de realización es cero defectos La medida de la calidad es el precio del incumplimiento Acerca de sus Aportes a la calidad: Philip Crosby ha publicado más de diez libros en su carrera; -El primero "La Calidad No Cuesta". -Otros libros importantes han "Los Absolutos de la Calidad"; los cuatro absolutos de la calidad son: La definición, Sistema, Estandard...

1907  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Las 17 técnicas de shigeo shingo

empiezan con la letra S: 1- Sidi (organización) 2- Siton (orden) 3- Seiso (limpieza) 4- Seiketsu (pulcritud) 5- Shukan (rigor) SMED El método SMED (Single Minute Exchange of Die) permite reducir el tiempo de cambio de herramientas en las máquinas aportando ventajas competitivas para la empresa: • Reducir el tiempo de preparación en producción. • Reducir el tamaño del inventario en más del 25%. • Reducir el tamaño de los lotes de producción. • Producir en el mismo día varios modelos en la misma...

1913  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Shingeo shingo

SHIGEO SHINGO (1909-1990) Nació en Japón en 1909, Shigeo Shingo tal vez no es tan conocido en Occidente como Ishikawa y Taguchi, aunque la incidencia de su trabajo, especialmente en Japón, ha sido inmensa. Después de graduarse en Ingeniería Mecánica en la Escuela Técnica Yamanahsi en 1930, se incorporó a la Fábrica de Ferrocarriles Taipei, en Taiwán, donde introdujo los métodos de gestión científica.  Es interesante advertir que los sistemas poka-yoke, al utilizar dispositivos que evitan la aparición...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calidad Shingo

SHIGEO SHINGO Shigeo Shingo fue un ingeniero industrial japonés que se distinguió como uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Conjunto de Innovaciones Llamadas “El Sistema de Producción de Toyota” Las innovaciones del Dr. Shingo al Sistema Toyota entre ellas el SMED y del ZQC, también...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aportadores a La Calidad

Constante Y = Valor nominal o ideal m = valor observado Shigeo Shingo Nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. fue un ingeniero industrial japonés que se distinguó por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente. Su aporte fue rico en calidad y cantidad. Dos temas se destacan: Zero Quality...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

The shingo prize

The Shingo Prize El Shingo Prize fue establecido en 1988 para promover los conceptos de manufactura esbelta y para reconocer a las compañías que se esfuerzan para alcanzar un nivel de manufactura de clase mundial. El premio toma su nombre en memoria del ingeniero industrial japonés Shigeo Shingo quien se distinguió como uno de los principales expertos en el mundo en la mejora de procesos de manufactura. Hoy, el Shingo Prize es considerado uno de los principales programas de reconocimiento y premiación...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principios de calidad(shingeo shingo)

Principios de calidad por: SHINGUEO SHINGO (新郷 重夫) PROPUESTAS DE CALIDAD • " poka" ( error inadvertido) y (新郷 重夫, Shingō Shigeo, 1909-1990) POKA YOKE "yoke" (prevenir). • Eliminar los defectos en un producto ya sea previniendo o corrigiendo los errores que se presenten lo antes posible. • "Cambio SMED • • • • "la causa de los defectos recae en los errores de los trabajadores, y los defectos son los resultados de continuar con dichos errores". de modelo en minutos de...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes Japoneses

“Alma Mater del Magisterio Nacional” Asignatura: Administración de la Producción Tema: Aportes Japoneses Especialidad: Administración de Empresas KAIZEN (MEJORA CONTINUA) El método de Kaisen está enfocado en trazarse una...

1442  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo shingo prize

El Modelo Shingo Prize El Modelo Shingo Prize es un modelo de administración lean basado en las enseñanzas de Shigeo Shingo. El modelo está diseñado para identificar la evolución de una compañía que atraviesa por una transformación lean y para apoyar a los directivos a detectar en dónde se encuentran sus compañías en su jornada lean y evaluar el nivel de profundidad y entendimiento de esta filosofía dentro de su empresa. El modelo se representa gráficamente como lo muestra la figura, y está compuesto...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shigeo Fukuda

SHIGEO FUKUDA 4 DE FEBRERO DE 1932 – 15 DE ENERO DE 2009 Shigeo Fukuda es comunicador visual consumado de Japón. Fukuda recibió su educación dien la universidad nacional de bellas arte y de la música en Tokio. En 1966, su primer trabajo gano en una prominente exposición checoslovaca. Un año más adelante, el trabajo de Fukuda realizó muchos carteles comisionados especialmente para la expo '67 de Montreal. El trabajo de Shigeo Fukuda es influenciado profundamente por Takashi Kohno; pionero...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

SHINGEO SHINGO XD

SHINGEO SHINGO El maestro Shingeo Shingo nació en Saga, Japón, el 8 de enero de 1909. Estudió en la Escuela Técnica Superior, en Saga, donde descubrió el trabajo de Frederick Taylor, fundador del movimiento conocido como "Organización Científica del Trabajo". En 1930, se graduó de Ingeniero Mecánico, en el Colegio Técnico Yamanashi, y comienza a trabajar en Taipéi Railway Factory. Ahí, observa las operaciones de los trabajadores y siente la obligación de mejorarlas. En el año de 1965 se le encarga...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

autores y aportaciones administración de calidad

ß Equipos de personas para estos proyectos. ß Proporcionar los recursos, la motivación, y la formación para llevar los proyectos a buen fin. La preocupación principal de Juran, gira en torno a la mejora de la calidad. Shigeo Shingo 1961 Sus aportaciones mas importantes son la mejora de tiempos de preparación y el concepto “Poka-Yoke” (cuyo significado literal es “a prueba de errores”). Este autor se centra mas en la producción que en la dirección, su idea básica (Saenz, 1991: 58-60)...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Shingeo Shingo y Joseph Juran

Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “Gonzalo Vázquez Vela” Tarea Asignatura: Gestión y Estadística de la Calidad Tema: Shingeo Shingo y Joseph Juran Nombre del Profesor: Ing. David Aguirre Mungia Nombre: Grupo: Fecha de Entrega: Boleta: Shingeo Shingo (1909-1990): Ingeniero industrial japonés que se distinguió por ser uno de los líderes en prácticas de manufactura en el Sistema de Producción de Toyota. Se le acredita haber creado y formalizado...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportes Iso 14001

Aporte de Deming iso 14001 EL CICLO DE DEMING Otro de los aportes significativos de Deming es el ciclo PHVA, que es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo.  Es una estrategia de mejora continua  en cuatro pasos, basados  en un concepto ideado por  Walter A. Shewhart  El ciclo que es también conocido como: “el ciclo de calidad” y también como “Espiral de mejora continua” aunque en 1980 los japoneses le cambiaron el nombre...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones A La Calidad Total

Precursores de la calidad Aportaciones a la calidad según sus precursores Edwards W. Deming Crear conciencia del propósito de la mejora del producto y el servicio, eliminación de la empresa de todo tema que impida a los empleados trabajar efectivamente en ella, retirar las barreras que enfrentan al trabajador de línea con su derecho a sentir orgullo por su trabajo, instituir un vigoroso programa de educación y re-entrenamiento, formar una estructura en la alta dirección que asegure día a día...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lika Shing

Li Ka- Shing Nacido el 13 de junio 1928 en Chaozhou , China, ) es un Hong Kong magnate y filántropo. Él es considerado como la persona más rica de Asia. Debido a la muerte de su padre, se vio obligado a abandonar la escuela antes de los 15 años y encontró un trabajo en una empresa comercial de plásticos donde trabajó 16 horas al día. En 1950 fue capaz de iniciar su propia empresa, Cheung Kong Industrias. Desde sus humildes comienzos en China como hijo de un profesor, un refugiado, y más tarde...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Escultor Japones (Shigeo Fukuda)

BIBLIOGRAFIA Shigeo Fukuda (福田 繁雄,) Nacido el 4 de febrero de 1932 en Tokio, Japón. Fallecimiento el 11 de enero de 2009 Fue un escultor, diseñador gráfico y sobre todo un maestro de la cartelera, creador de ilusiones ópticas. El pasado 11 de enero fallecía a los 76 años de edad víctima de una hemorragia cerebral después de haberse convertido en el más reconocido de los diseñadores gráficos nipones en el último tercio del siglo XX. Alan Fletcher, Seymour Chwast o PaulRand, por citar algunos...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Shingeo shingo

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL SHINGEO SHINGO Ingeniería de la Calidad Cynthia Morán André Villavicencio Angel González INDICE INDICE 2 1. BIOGRAFIA DE SHIGEO SHINGO 3 2. APORTACIONES MÁS IMPORTANTES 7 2.1 SMED 7 2.1.1 INTRODUCCION 7 2.1.2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL SMED 9 2.1.3 IMPORTANCIA DE LAS CINCO “S” EN LA APLICACIÓN DEL SMED. 11 2.2 CERO CONTROL DE CALIDAD 12 2.2.1 DESCRIPCION 12 2.2.2 POKA YOKE 13 2.2.3 HECHOS REALES 15 3...

4005  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Las aportaciones

3.3.3 Las aportaciones. Sus características En derecho mexicano el concepto “cosas comprende tanto bienes materiales como inmateriales e incorpóreos; el concepto hechos comprende toda conducta susceptible de ser ejecutada por el hombre, ya sea positiva o negativa. Para que una cosa o hecho sean aportables se requiere que sean física y jurídicamente posibles. Siendo las aportaciones uno de los elementos de existencia del contrato de sociedad, si se celebra este y a) Tiene por objeto-prestación...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aporte

Guía de actividades. El trabajo colaborativo tienen como finalidad unir esfuerzos, conocimiento y competencias de todos los integrantes del grupo y con ello alcanzar la construcción de un trabajo de alta calidad, el cual lleva el resumen de los aportes valiosos de cada uno de los integrantes del grupo para la adquisición de las competencias necesarias en su carrera profesional. Las actividades a realizar son las siguientes. Con la señal dada por x(t) = Sen(2.π.t - 0.2.π), desarrolle los siguientes...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que son los aportes

¿Qué son los aportes? Son el compromiso u obligación de carácter económico que cada socio se compromete en favor de la sociedad, el cual es necesario para adquirir la condición de socio. • ¿Cuando desaparece la condición de socio? 1. Cuando se transfiere la totalidad de los derechos (acciones, cuotas o partes de interés) 2. Cuando se da el derecho de receso, como por ejemplo: cuando al socio se le impone una responsabilidad patrimonial de lesiones o intereses. 3. Por exclusión: cuando...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones

importantes las aportaciones del físico de origen alemán Albert Einstein (1879-1955) al mundo de la ciencia. Sus descubrimientos marcaron una época, hasta el punto de convertirse en uno de los personajes más destacados del pasado siglo XX. Para empezar, Einstein firmó la Teoría de la Relatividad General, que supuso una auténtica revolución en el entendimiento de la gravedad. Años antes, el científico había formulado la Teoría de la Relatividad Especial, inspirada en aportaciones previas de los...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportes

APORTES Y COMISIONES DE LA AFP DEL 31 DE DICIEMBRE La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado la regulación que pone en marcha la reforma del sistema privado de pensiones y cuyo fin es bajar el cobro ASIGNACIÓN DIRECTA Dicha norma dispone que los trabajadores que por primera vez ingresen a una AFP, entre el 24 de setiembre y el 31 de diciembre, irán a la que cobre la comisión más baja Esto es obligatorio y se hará luego de que las cuatro administradoras que hay en el Perú...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportes

Tipos de Aportes A+ A- R Aportes 1 Aportes Obligatorios Son los aportes que debes realizar mensualmente a tu AFP. De acuerdo al esquema de comisión en el que te encuentres están compuestos de la siguiente manera: a) Comisión sobre remuneración (Flujo): Aporte: El 10% de tu remuneración1 el cual es depositado directamente en tu cuenta personal2 para financiar tu pensión de jubilación. Prima de Seguro: El 1.23% de tu remuneración, el cual está destinado a protegerte con...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones

APORTACIONES DE MÉXICO A LA QUÍMICA Hay muchas aportaciones de México al mundo como el hule metales como el oro la plata y especialmente la plata que durante la época de la colonia fue un metal fue importante hoy en día sigue habiendo minas de plata y existe la posibilidad que en un futuro se concierta en nuestra moneda nacional que traería muchos beneficios pues en caso de una devaluación no le afectaría en lo mas mínimo  También como el científico mexicano Mario Molina ganador del premio Nobel...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones

APORTACIONES DE MEXICO A LA QUIMICA La industria química en México esta constituida por una serie de empresas que se dedican a la fabricación de productos químicos y materiales relacionados, en ella se sintetiza sustancias químicas, con las que se realizan formulaciones. Una de las partes más importantes de la industria en México es la depetroquímica ya que es una de las industrias más grandes e importantes deMéxico.  Hay muchas aportaciones de México a l mundo   como el hule   metales como...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aportaciones

estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada, con base en la medición del contenido del trabajo del método prescrito, con la debida consideración de la fatiga y las demoras personales y los retrasos inevitables. Principales aportaciones a la administración: "La administración tiene que conservar lo mejor del pasado, organizar el presente y planear el futuro." Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lillian con los conocimientos de Frank en Ingeniería...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportaciones

 Jonathan Miguel Ramírez Solano 1ero Ing. En Computación MTRA: María Del Refugio Moreno Ruiz Velasco Introducción a La Física APORTACIONES DE GALILEO GALILEI: Los aportes de Galileo en estas áreas han sido importantes, tanto por las contribuciones particulares como por el método que utilizó para obtenerlas. Galileo puede considerarse como uno de los fundadores de lo que hoy llamamos el “método científico” y también uno de los fundadores de la física...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes

EL APORTE DE DAVID RICARDO A LA TEORIA DEL VALOR, EL VALOR TRABAJO. Adam Smith y su obra titulada “Sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”, fue tenida en cuenta por David Ricardo para fundamentar su teoría, esto lo llevó a contradecir algunas ideas de Smith. Así se ve reflejado en su publicación “Principios de economía política y tributación”, en esta obra toma temas tan importantes como el valor, la renta, las utilidades, el comercio exterior, la riqueza y, quizás lo más...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aportes

podemos “inspeccionar” nuestra propia conducta; no obstante, al ser subjetivo, es susceptible a sufrir errores. Los métodos biográficos se ocupan de la conducta en relación con el medio, siendo el más utilizado, el método clínico. ¿CUÁLES SON LOS APORTES DE LA FILOSOFÍA AL MUNDO DE HOY? Todo hombre antes de su nacimiento esta condicionado por diversas costumbres y modos de organización social como las formas de relación y emparejamiento. En las sociedades actuales antes de nacer un niño ha pasado...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

APORTAR

había surgido como ciencia independiente. El auge del periodo neoclásico se ubica entre la primera guerra mundial y mediados de la década de los treinta al conducir la gran crisis. Se da un desarrollo logrado por la teoría microeconómica debido a los aportes marginalistas en el área del valor de los precios y otros neoclásicos dedicados al análisis monetario, a la distribución de los ingresos y a la búsqueda de las condiciones del equilibrio económico. Los neoclásicos especialmente (marginalistas), se...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aportes

1.-Cual fue el aporte de la revolucion cubana a la subersion fuerzas popilares puedan ganar al ejercito-en america la lucha armada debe ser el campo-no espera condiciones para la revolución 2.- Cual es la concepcion del movimiento de subersion Son organizaciones revolucionarias seudo- políticas, que desarrollan procesos sin límites de tiempo. 3.-A q se denomida estrategias subersivas - Desarrollar la guerra prolongada del campo a la ciudad para tomar el poder y construir la nueva...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aportes

Autor/a: Lucía Fernanda Ballesteros Cejas Título: La Tarea de la Filosofía, un aporte de Karl Popper. Teléfono: 381 6261622 E-mail: lucia.ballesteroscejas@gmail.com Profesor colaborador: Catalina Hynes En el marco del pensamiento de Karl Popper, podemos vislumbrar que aquello que el autor plantea acerca de la lógica de la ciencia y su preocupación sobre lo que implica la ética social son estructuras que se acompañan y que ofician de columna vertebral de sus escritos. Tanto en el ámbito de...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportaciones

ACADÉMICAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS; EN EL BLOG DE APORTACIONES FILOSÓFICAS. PARA ACCEDER AL BLOG Y DEJAR TU COMENTARIO DA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://aportacionesfilosoficas.blogspot.com/ TAMBIÉN VISITA EL CANAL DE APORTACIONES FILOSÓFICAS, DONDE ENCONTRARÁS VIDEOS CON CONTENIDO ACADÉMICO Y ENFOQUE FILOSÓFICO. http://www.youtube.com/FilosofiaSXXI Lic. Jorge Israel Caballero Mora APORTACIONES La Clonación desde un punto de vista ético Esencia...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aporte

diferentes y complementarias, que en este caso, intentan aportar conocimiento acerca de la totalidad del misterio ser humano. Tiene como objetivo hacer una lectura racional sin desconocer las lecturas que las ciencias positivas aporten sobre este caso, con el fin de encontrar el fundamento último del hombre: “es una visión reflexiva de su esencia y de su existencia del hombre, una comprensión metafísica de cuanto las ciencias positivas han aportado al conocimiento del hombre” En otras palabras: reflexiona...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS