Sintesis De Colorantes Azoicos Orange Ii Sudan I Y Rojo Para ensayos y trabajos de investigación

Sintesis de colorantes azoicos

PRÁCTICA 9. SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS ORANGE II, SUDAN I Y ROJO PARA. OBJETIVOS. * Efectuar la síntesis de colorantes azoicos. * Comprobar el efecto batocrómico en una serie de colorantes. * Comprobar que el grupo cromóforo principal de un compuesto es el responsable de su color. FUNDAMENTO. Los colorantes azoicos son el mayor grupo de los colorantes, con el grupo azo -N = N- como cromóforo, en un sistema aromático. Cuando las aminas primarias aromáticas son tratadas...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de colorantes azoicos

SINTESIS DE COLORANTES AZOICOS ORANGE II SUDAN I Y ROJO PARA RESULTADOS ROJO PARA   * Formación del Naftóxido * Reacción de Copulación Se llevó a cabo la síntesis de tres colorantes SUDAN I , ROJO PARA Y ORANGE II en nuestro caso realizamos la síntesis del colorante ROJO PARA , para lo cual fue necesario generar en primer lugar el  naftóxido de sodio, que enseguida sufrió una reacción de copulación con un ion aril diazonio o sal de diazonio, característica para cada...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de colorantes azóicos

9 Síntesis de colorantes azoica. Orange II, Sudan I y Rojo para. Objetivos: 1.- Efectuarla síntesis de colorantes azoicos. 2.- Comprobar el efecto batocrómico en una serie de colorantes. 3.- Comprobar que el grupo cromóforo principal de un compuesto es el responsable de su color. Observaciones: Nuestra solución A tomo un color verde al mezclarla con el hielo. Cuando pasamos al paso de copulación tomo el color rojo ladrillo, al ponerlo en baño maría no se notaba formación de colorante por...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colorantes Azoicos

Síntesis de Colorantes Azoicos OBJETIVOS: 1. Efectuar la síntesis de colorantes azoicos. 2. Comprobar el efecto batocrómico en una serie de colorantes. 3. Comprobar que el grupo Cromóforo principal de un compuesto es el responsable de su color. INTRODUCCION Los colorantes sintéticos (Orange II, Sudan I y Rojo para) pertenecen a una serie de colorantes definidos como azoicos; Los colorantes azoicos se definen a si debido a que parten principalmente de una amina aromática primaria...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis colorantes azoicos

 PRÁCTICA N° 3 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOÍCOS 1. OBJETIVOS 1.1. Obtener el Anaranjado de Metilo 1.2. Familiarizar a los estudiantes con la técnica para obtener colorantes azoicos y el estudio de sus propiedades. 2. TEORÍA 2.1. Fundamento del método “Los colorantes azoicos son nitrogenados, contienen el cromóforo azo –N=N- y auxócromo –NH2, -NHR y el OH.”(1) “La mayoría son derivados del acido sulfónico y se preparan mediante la diazoación de una amina aromática primaria y...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sintesis de colorantes

PRÁCTICA No. 7 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS ORANGE II, SUDAN I Y ROJO PARA OBJETIVOS. 1. Efectuar la síntesis de colorantes azoicos. 2. Comprobar el efecto batocrómico en una serie de colorantes 3. Comprobar que el grupo cromóforo principal de un compuesto, es el responsable de su color. INTRODUCCIÓN. Los colorantes Orange II, Sudan I y Rojo para, son colorantes sintéticos de tipo azoico. La fórmula general de este tipo de colorantes es Ar-N=N-Ar cuyo cromóforo principal es el grupo azo...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de colorantes azoicos

agregar NaOH al colorante(rojo para) este se intensifico mientras que al agregar HCL no hubo ningún cambio | efecto batocromico | No se hizo esta prueba | Desaparición del cromoforo principal | Se pudo ver que al agregar el HCL al colorante (rojo para) y después de llevarlo a reflujo el color del colorante desapareció | Cromatografía en capa fina | Los productos se obtuvieron satisfactoriamente ya que los Rf obtenidos corresponden a los Rf patrón. | Análisis de resultados La sintesis se llevo...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

azoico

Biológicas Practica No.9 SINTESIS DE COLORANTES AZOICOS Equipo 2 Ruiz Madrigal Jair Alejandro; Muñoz Sandoval Uriel; Chávez Vargas Aldo Azael OBJETIVOS Efectuar la síntesis de colorantes azoicos Comprobar el efecto batocrómico en una serie de colorantes Comprobar que el grupo cromóforo principal de un compuesto es el responsable de su color FUNDAMENTO Los colorantes sintetizados en esta práctica, son colorantes azoicos. La síntesis de estos colorantes comprende una etapa de diazoación...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pr Ctica 9 S Ntesis De Colorantes Azoicos

Hernández Barrera Daniel Bernardo Mulato Jiménez Isaac 2QV1 Práctica 9: Síntesis de colorantes azoicos, Orange II, Sudán I, Rojo para. Objetivos Efectuar la síntesis de colorantes azoicos y comprobar que el grupo cromóforo es el responsable de su coloración. Fundamento Resultados Mecanismo de reacción I. Formación del naftóxido de sodio II. Formación del ión nitrosonio III. Formación de la sal de diazonio IV. Copulación Discusión La preparación del naftóxido de sodio se llevó...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colorantes Azoicos

 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LABORATORIO QUÍMICA MACROMOLECULAR 1. OBJETIVOS 1.1. Obtener el Anaranjado de Metilo. 1.2. Familiarizar a los estudiantes con la técnica para obtener colorantes azoicos y el estudio de sus propiedades. 2. TEORIA 2.1 Fundamento del Método El anaranjado de metilo se obtiene en forma de sal por la diazoación de acido sulfónico y posterior copulación con la dimetilanilina. Los Azocolorantes son...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de un colorante

Síntesis y Aplicación de un Colorante Objetivos: 1. Reconocer a los grupos cromóforos y el porqué le dan color a una sustancia. 2. Sintetizar un colorante azoico. 3. Aplicar el colorante obtenido en el teñido de varios tipos de fibra. Introducción Los colorantes son sustancias coloridas, solubles, que se adhieren permanentemente a las fibras textiles, cuero, papel, etc. Es una característica de estas sustancias, poseer uno o más grupos insaturados, como el grupo nitro (-NO2)...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colorantes azoicos

A F O N D O COLORANTES AZOICOS Directiva 2002/61/CE LISTADO DE ARILAMINAS PROHIBIDAS Directiva 2002/61/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 76/769/CEE, y limita la comercialización y el uso de determinadas sustancias y preparados peligrosos (colorantes azoicos) en textiles. La citada Directiva prohibe el uso de colorantes azoicos peligrosos y la comercialización de algunos artículos textiles y de cuero cuya coloración se haya hecho a base de estas...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biodegradacion Colonte Orange Ii

Biodegradación del colorante Orange II con el hongo de la pudrición blanca Phanerochaete Sordida Biodegradation of Orange II dye by White rot fungui Phanerochaete Sordida RESUMEN Los hongos de la pudrición blanca de la madera han mostrado un gran potencial para degradar compuestos químicos poli aromáticos, lo que los hace candidatos para la bio remediación de efluentes líquidos contaminados como es el caso de la industria textil. Esta propiedad se debe principalmente a que poseen un complejo...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis teoria de la arquitectura i y ii

ARQUITECTURA I ARQUITECTURA: -DELIMITACION DEL ESPACIO POR MEDIO DE LA CONSTRUCCION, PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HUMANA. - ES EL ESPACIO DONDE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES AUTENTICAMENTE HUMANAS. -ARQUITECTURA ES BASICAMENTE ESPACIO, NO FORMA NI APAREJO DE MATERIALES, NI ESTILO. ES EXCELENCIA, ES ESPACIO (PRIMERO EL SER, DESPUES EL SER). - ES EL JUEGO SABIO Y MAGNIFICO DE LOS VOLUMENES BAJO LA LUZ. FINALIDAD DE LA ARQUITECTURA: ALBERGAR LA ACTIVIDAD HUMANA. DONDE Y PARA QUE. FUNDAMENTADO...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

colorante naranja II

Colorante naranja II Objetivo Obtención del colorante naranja II mediante la síntesis de anilina y ácido sulfanílico. Aprender la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos y comparar las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. Introducción Los colorantes son sustancias coloridas, solubles que se adhierenpermanentemente a las fibras textiles, cuero, plumas, papel...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis naranja ii

SINTESIS Y APLICACIÓN DE UN COLORANTE. Abarca, A Laboratorio de Química Orgánica II Facultad de Tecnología de Alimentos, Universidad de San José, Costa Rica. RESUMEN En este experimento se realizo la síntesis del colorante naranja II, que es un colorante azoico, y copula con sales de diazonio. Se dividió en dos partes, para la primera parte se requirió de dos Beakers, en el beaker A se mezclo acido sulfanílico disuelto en hidróxido de potasio más nitrito de sodio, esto se dejo enfriar...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

I Y II PAR CRANEAL

Nikola Tesla y Johann Hittorf. En los 1900s tempranos, la idea de rayos x utilizados para fines médicos fue investigada por John Hall Edwards en Inglaterra, que acabó con el brazo amputado de dermatitis de rayos x. Efectos dañinos rayos x se realizaron casi inmediatamente después de la radiografía fue inventada. Los efectos nocivos de los rayos x son muchas cosas. Efectos biológicos de la radiación es muy destructivo para cualquier tipo de tejido vivo y en una persona que puede causar la mutación de la...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de colorantes

LABORATORIO DE CIENCIAS BA PRACTICA 1 Síntesis de Colorantes (Naranja de metilo y Fluoresceína) Equipo 4 Integrantes: Paola Cahum Ambrosio Cynthia Margarita Pérez Solís Ángel Gabriel Magaña Rodríguez Ángel Sunza Roquet Luis Jesús Delgado Cervera Salón 4 Mérida, Yucatán a 1 de Septiembre de 2010 Índice: Antecedentes________________________________________________ __3 Objetivo____________________________________________________ ___7 Metodología_________________________________________________ ...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Naranja Ii

Práctica # 7: Síntesis de Naranja II Objetivo: Estudiar las reacciones de diazotación y copulación (adición), típicas de aminas primarias aromáticas, mediante la preparación de un colorante azoico. Introducción: Las aminas primarias aromáticas con ácido nitroso forman sales de diazonio relativamente estables, estas pueden actuar como electrófilos débiles y reaccionar con anillos aromáticos activados, produciendo reacciones de sustitución electrofílica aromática. Los fenoles y las...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COLORANTES Y CONSERVANTES

COLORANTES Y CONSERVANTES. Los colorantes alimentarios son un tipo de aditivos alimentarios que proporcionan color a los alimentos (en su mayoría bebidas), si están presentes en los alimentos se consideran naturales y si por el contrario se añaden a los alimentos durante su pre procesado mediante la intervención humana se denominan artificiales Los colorantes se dividen en dos grupos: colorantes naturales y colorantes artificiales. Los Colorantes Naturales se obtienen por la extracción de materia de...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Los Capitulos I y Ii Del Libro Educacion Rural

Síntesis Capitulo I y II Jhonatan Alexander Torres Gómez Escuela Normal Superior María Inmaculada Programa De Formación Complementaria Educación Rural Arauca Síntesis Capitulo I y II Jhonatan Alexander Torres Gómez Presentado a Magda Duarte Ballesteros IV semestre Escuela Normal Superior María Inmaculada Programa De Formación Complementaria Educación Rural Arauca Como se sustenta en cada libro de educación, este texto relata como se relaciona cada aspecto del contexto...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Color Rojo

Como color psicológico: primario, cálido El rojo es uno de los cuatro colores psicológicos primarios, junto con el amarillo, el verde y el azul. Además, es considerado un color cálido, junto con el naranja, el amarillo y todas las coloraciones que tienden a éstos.1Como color sustractivo: secundario Producción de colores a partir de los primarios del sistema sustractivo. Mezclando cian, magenta y amarillo se obtienen los secundarios rojo, verde y azul, y por mezclas sucesivas todos los demás...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rojo color

La palabra rojo deriva del latín rŭsseŭs, ‘rojo subido’, relacionado con ruber, ‘rojo’, del  protoindoeuropeo *reudh–, ‘rojo’. El término «rojo» comenzó a usarse regularmente en idioma  castellano durante el siglo XV; en la Edad Media ya existía, pero era de uso poco común. De  acuerdo con el filólogo Joan Corominas, «rojo» significaba antiguamente un color rojizo,  mientras que las denominaciones tradicionales del color de la sangre eran «bermejo»,  «colorado» y «encarnado». El rojo es el único color para cuyo nombre se ha hallado una raíz ...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SINTESIS DE FENOLFTALEÍNA Y TINCIÓN DE DIFERENTES FIBRAS

PRÁCTICA N°10 SINTESIS DE FENOLFTALEÍNA Y TINCIÓN DE DIFERENTES FIBRAS Objetivos Llevar a cabo la síntesis de un indicador acido-base como la fenolftaleína. Efectuar tinciones directas y con mordentes en diferentes fibras, y comprobar que la estructura de la tela tiene que ser afín con la estructura del colorante. Fundamento La reacción de Friedel-Crafts que corresponde a una acilación o a una alquilación, es necesaria para síntesis de la fenolftaleína al igual que una sustitución electrofílica...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtencion Del Rojo Para

ROJO PARA” QUIMICA DE LOS COLORANTES 5 SEMESTRE VIERNES 24 DE AGOSTO DEL 2012 Objetivo: Conocer el procedimiento con el cual se obtiene el coloranterojo para”, así como saber acerca de las sustancias que se utilizan en el. Introducción Colorantes Un colorante es una sustancia que es capaz de teñir las fibras vegetales y animales. Sustancia aplicada a un sustrato al cual imparten color, son retenidos por absorción por un enlace iónico o covalente. Se llama colorante a la...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sudan I

El actual marco jurídico europeo sobre los colores en los alimentos, establece una lista positiva Europea de colores autorizados para su uso en los alimentos, con exclusión de todos los demás. Como colorantes el Sudán no está incluido en esta lista, la presencia de estos colorantes en los alimentos está en contra de las normas de la UE. El sudan I puede tener un efecto genotóxico y potenciales efectos cancerígenos de acuerdo a la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. Por consiguiente...

4427  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Color Rojo

Color Rojo Rojo es el término estándar para todos los colores rojizos, teniendo en sus frecuencias más altas una tendencia al naranja. Las frecuencias más bajas, los infrarrojos, no son visibles para el ojo humano. El rojo es el primer color al que el hombre le puso un nombre y es uno de los cuatro colores psicológicos primarios, junto con el amarillo, el verde y el azul. Además, es considerado un color cálido, junto con el naranja, el amarillo y todas las coloraciones que tienden a éstos. El...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colorantes Azóicos

QUÍMICA LABORATORIO DE QUIMICA MACROMOLECULAR PRACTICA N° 3 COLORANTES AZÓICOS GRUPO : QM I – 4 03 de Octubre del 2011 Quito – Ecuador RESUMEN Primero preparamos el ácido sulfanílico para la diazoación añadiéndole otros compuestos, descritos en el procedimiento, a baja temperatura. Preparamos el fenol en una solución de ácido clorhídrico y mezclamos con la preparación anterior para que se produzca la copulación, para terminar la copulación añadimos una solución de hidróxido de sodio...

2600  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Color Ii

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deporte Profesora: Irelis Mora Materia: Color II Alumna: Génesis Briceño C.I: 19 397 297 D4DG Caracas, 24 de septiembre de 2012 1.- ¿Qué es el color? - El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda. Los cuerpos iluminados absorben parte de las...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de colorantes del trifenilmetano

MACROMOLECULAR PRÁCTICA Nº 3 COLORANTES NATURALES: SÍNTESIS DE COLORANTES DE TRIFENILMETANO GRUPO: QM I-09 PROFESORA: ING. ANA E. MACHADO C. AYUDANTE: GABRIELA VANEGAS. QUITO 2012 RESUMEN Se realizó la obtención de dos colorantes sintéticos utilizando mezclas y combinaciones. La obtención se la realiza bajo condiciones de alta temperatura y se ocupan métodos químicos de combinación para obtener el colorante de forma que se conserve. Al...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colorantes Azoicos

LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA 6 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS Fecha de entrega 09-Diciembre--2009, Huajuapan de León, Oaxaca PRÁCTICA 6 SÍNTESIS DE COLORANTES AZOICOS INTRODUCCIÓN En la industria alimentaría los colorantes son considerados como un aditivo y es muy común el uso de colorantes sintéticos, debido a que cuando los alimentos sufren una serie de procesos industriales están expuestos a perder su color natural y la función de los colorantes en los alimentos es hacerlos...

1827  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Clasificación De Colorantes

DE LOS COLORANTES SEGÚN SU SISTEMA CROMÓFORO 1-Agentes colorantes inorgánicos- Se utilizan sales inorgánicas que forman compuestos insolubles coloreados con determinados elementos tisulares. Las sales más comunes son las de Plata y Oro, tetróxido de Osmio, Ferrocianuro de K, etc. Ejemplos: [pic] Fig: Tejido tratado con Ferrocianuro de K en la técnica de Perls para evidenciar Fe. [pic] Fig: Tejido tratado con sales de Plata en impregnación para tejido nervioso 2-Colorantes nitrosados-...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Color ii

Cada color tiene un valor emocional específico: 1. Rojo. Simboliza, por un lado, amor y calor, sensualidad y pasión, mientras que, por otro, simboliza rebelión y sangre, fuego diabólico y devorador. Es el color más violento y más dinámico y posee el mayor potencial para incitar a la acción. Expresa tanto la rebelión como la alegría de la conquista. El rojo incremente la presión sanguínea, la tensión muscular y la respiración. Es, definitivamente, el color del erotismo. El púrpura es severo...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colorantes

Colorante De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Composición química del colorante Amarillo 2G. Un exvoliante es una sustancia que es capaz de teñir las fibras vegetales y animales. Los colorantes se han usado desde los tiempos más remotos, empleándose para ello diversas materias procedentes de vegetales (cúrcuma, índigo natural, etc.) y de animales (cochinilla, moluscos, etc.) así como distintos minerales. En química, se llama colorante a la sustancia capaz de...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sales De Diazonio: Preparación Del Naranja Ii

DIAZONIO SALES DE DIAZONIO CONTENIDO I. OBJETIVOS 3 II. FUNDAMENTO TEORICO 3 III. DATOS Y RESULTADOS 4 III. ECUACIONES QUIMICAS 6 IV. DIAGRAMA DE FLUJO 7 VI. CONCLUSIONES 10 VII. ANEXOS 10 Aplicaciones: 10 VIII. BIBLIOGRAFIA (SEGÚN ISO 690) 11 SALES DE DIAZONIO: NARANJA II SALES DE DIAZONIO: NARANJA II I. OBJETIVOS * Obtener el colorante azoico naranja II, conocer los procesos y reacciones que permiten obtener el producto. II. FUNDAMENTO TEORICO III. DATOS Y RESULTADOS...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colores terciarios y la síntesis sustractiva

sin saber realmente que esconden los colores que vemos día a día. ¿Cómo se forman?, ¿Cómo se originaron?, sino que ellos viven sin saber de lo que está compuesto lo que realmente los rodea. Colores de los cuales se forman a partir de otros, que los colores que vemos tan comunes en estos días, no son más que la mezcla de otros, e incluso les llamamos de la forma más sencilla para no calentarnos más la cabeza. Pues, ahora conoceremos como se formaron esos colores que vemos en la vida cotidiana, demostraremos...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

síntesis aditiva del color

Síntesis aditiva de color Mezcla de color aditiva. Un sistema de color aditivo: implica que se emita luz directamente de una fuente de iluminación de algún tipo. El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir el resto de colores. Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales produce los colores aditivos secundarios: cian, magenta y amarillo. Combinando los tres colores primarios de luz con las mismas intensidades, se produce...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis aditiva y sustractiva del color

El Color El color (en griego: χρώμ-α/-ματος) es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (la luz). El color nos produce sensaciones, sentimientos, transmite mensajes a través de códigos universales, nos expresa valores, estados de ánimo...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Aditiva Y Sustractiva Del Color

SINTESIS SUSTRACTIVA DEL COLOR La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. El color que parece que tiene un determinado objeto depende de qué partes del espectro electromagnético son reflejadas por él, o dicho a la inversa, qué partes del espectro no son absorbidas. Todo lo que no se sabe una luz blanca, parece roja. Pero esto no significa que emita luz roja...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Aditiva Del Color

Síntesis aditiva de color Mezcla de color aditiva. Un sistema de color aditivo implica que se emita luz directamente de una fuente de iluminación de algún tipo. El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz roja, verde y azul para producir el resto de colores. Combinando uno de estos colores primarios con otro en proporciones iguales produce los colores aditivos secundarios: cian, magenta y amarillo. Combinando los tres colores primarios de luz con las mismas intensidades, se...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ética Para Amador I Y Ii Capítulo

Ética para Amador. Capitulo I DE QUE VA LA ETICA Todos sin ninguna excepción intentamos día a día averiguar que es bueno y que es malo, que nos conviene y que no. Pero resulta que lo que nos conviene si es bueno y lo demás es malo, y sin embargo lo que es conveniente para mi no lo es para otra persona esta es la monotonía que vivimos a cada instante, lo único que necesitamos es tener el momento adecuado y tomar las decisiones correctas para mi persona y para quienes me rodean. No importa la...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de naranja de metilo

EXPERIMENTO No. 5 OBTENCIÓN DE COLORANTES AZOICOS ANARANJADO DE METILO Y NARANJA II OBJETIVOS a) Enseñar al alumno la técnica de preparación de sales de diazonio, usadas para sintetizar los colorantes azoicos. b) Que el alumno compare las condiciones experimentales que favorecen una reacción de copulación, entre sales de diazonio y “aminas o fenoles”. c) Comprobar la aplicabilidad de los colorantes azoicos obtenidos efectuando la tinción de fibras naturales. ANTECEDENTES 1.- ¿Cómo se...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PROBLEMARIO DE ESTEQUIOMETRIA PARA QUIMICA II BLOQUE I

 PROBLEMARIO DE ESTEQUIOMETRIA PARA QUIMICA II BLOQUE I 1. ¿Cuál de las siguientes cantidades de sustancia contiene mayor número de moléculas? a) 5,0 g de CO. b) 5,0 g de CO2. c) 5,0 g de H2O. d) 5,0 g de O3. e) 5,0 g de Cl2. (Masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1; Cl = 35,5) 2.- Un compuesto de fósforo y azufre utilizado en las cabezas de cerillas contiene 56,29% de P y 43,71% de S. La masa molar correspondiente a la fórmula empírica de este compuesto es: a) 188,1 b) 220...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Naranja ii

I.- TEORIA Las Sales de Diazonio son electrófilos débiles en reacciones de Sustitución Electrofílica Aromática S.E.A. con compuestos aromáticos dadores de electrones como –OH, -NR2, -NHR o –NH2 (ricos en electrones). Como compuestos orgánicos tienen estructura: R−N2+X−, donde R es un radical orgánico, (alquilo o arilo), y X− normalmente un anión haluro. La reacción Diazotación se da entre aminas aromáticas primarias con acido y solución acuosa fría de nitrito sódico formando una sal de diazonio...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Colorantes ácidos para lana

Colorantes ácidos para Lana 100% Los colorantes ácidos  Son los utilizados para tintar la lany fibras protéicas en medio ácido. Su grupo cromóforo es aniónico. De ellos, los azóicos son los tintes amarillos, anaranjados, rojos, escarlatas, marinos sólidos, algunos verdeoscuros, y marrones (mezclas de varios azóicos).    | De los colorantes ácidos, los antranoquinónicos son los azules de buena solidez a la luz y a tratamientos en húmedo. Corren peligro de volver a oxidarse con la humedad...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis II

recuperada dentro del año siguiente a la aparición del trastorno. Suelen darse otra serie de síntomas concomitantes (apraxia, disartria y agnosia). McGinnis Se ocupa del tratamiento de los problemas de comunicación en afásicos proponiendo un método para mejorar la comprensión y expresión lingüística. Marianne Frostig Su contribución: el test de desarrollo de la percepción visual, que es una prueba pionera en la medición de deficiencias que producen DA. Etapa de consolidación Arranca...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Síntesis del carbonato de cobalto(II)

CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SÍNTESIS DEL CARBONATO DE COBALTO (II) Clara Díez PROFESOR: Arnulfo Valentierra Noviembre - 26 - 2010 MEDELLÍN SÍNTESIS DEL CARBONATO DE COBALTO (II) 1. OBJETIVOS. Recuperar el cobalto descartado en prácticas anteriores, en forma de carbonato de su especie 2+. Hacer la síntesis del carbonato de cobalto (II) el cual es empleado como reactivo de partida en la preparación de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Psicologia de color rojo

http://www.fotonostra.com/grafico/lenguajecolor.htm El color rojo: Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera , tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión. Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, acción, pasión, fuerza, disputa, desconfianza, destrucción e impulso, asi mismo crueldad y rabia. Es el color de los maniáticos y de marte, y también el de los generales y los emperadores romanos...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

separacion de colorante rojo con agua

Separación de colorante rojo hispa sol del agua por medio de arcillas modificadas GONZÁLEZ D., GONZALO; MARTÍNEZ L., RENEÉ; MUÑOZ A., ERNESTO y MUÑOZ A., JULIO Asesores: Alma Irma Ayala López, Edmundo Calva y Gloria Domínguez Introducción: La industria textil es una de las más importantes a nivel mundial , sin embargo la cantidad de sustancias químicas que se utilizan en el proceso de tinción y deslavado provoca que contengan una cantidad considerable de compuestos orgánicos e inorgánicos...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis - Tinta Roja

Síntesis : TINTA ROJA “Tinta Roja”, una película realizada en Perú, en la que nos muestra cómo una persona puede cambiar varios aspectos de su personalidad, por causa del entorno en el que se puedan encontrar, como es el caso de Alfonso Hernández (actor principal), un estudiante de periodismo, con una personalidad de apariencia tranquila, sin vicios, con una idea clara en sus decisiones y objetivos en el futuro, es decir lo que quería ser, un escritor, ya que veía como su motivación a Mario Vargas...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fisica pura el color rojo

EL COLOR ROJO Y LOS RAYOS INFRARROJOS URIBE AMAYA LAURA DANIELA QUIROGA MARIN SANDRA MILENA TRABAJO DE FÍSICA PRESENTADO COMO REQUISITO DEL TERCER PERIODO CLAUDIO SIERRA CARBAJALINO LIC: FÍSICA PURA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA EN INFORMATICA “MARIA MONTESSORI” 11-B SANTA ROSA DEL SUR BOLÍVAR 16/10/2013 EL COLOR ROJO Y LOS RAYOS INFRARROJOS El rojo es el color que se percibe ante la...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

color rojo y sus efectos

Color Rojo y sus Efectos: Es interesante ver cómo los niños responden al color. Los diferentes objetos de colores evocan diferentes reacciones, como chillidos de deleite, cautelosa curiosidad e indiferencia. El hecho que el color está íntimamente relacionado a nuestra vida emocional es algo que los artistas han sabido desde hace siglos. La Filosofía y la ciencia también se han interesado en la relación entre el color y nuestra vida emocional. Goethe, el gran filósofo, escritor y poeta alemán dedicó...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De "La Mascara De La Muerte Roja"

LA MASCARA DE LA MUERTE ROJA *La "Muerte Roja " había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la muerte. Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso y fin de la enfermedad...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Efectos del Color rojo

ROJO materia PSIcología aplicada al diseño 1-2 INTRODUCCIÓN El Rojo comunica diferentes mensajes y produce variados efectos en las personas según la aplicación de este ya sea en un determinado espacio, producto, vestimenta…etc. Si bien es un color que no es para todas las personas y al que se debe manejar con precaución debido a lo fuerte y predominante que puede llegar a ser si no es usado adecuadamente según su uso , de modo que se seleccionó el rojo como investigación para el conocimiento...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Psicología Del Color-Rojo

2 Tema: Rojo. El color de todas las pasiones – del amor al odio. El color de los reyes y del comunismo, de la alegría y del peligro Características fundamentales Existen 105 tonos de rojo. El rojo es el primer color al que el hombre puso nombre El simbolismo del rojo está determinado por dos experiencias fundamentales: la sangre y el fuego son rojos, estos elementos tienen un significado existencial Color de todas las pasiones, las buenas y las malas. Rojo como tal se asocia con...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Psicologia Del Color Rojo

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. El estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el  diseño arquitectónico y decorativo, la moda, el diseño grafico y el arte publicitario. Como continuación de nuestros estudios sobre la Psicología del color, nos ha tocado investigar sobre el color rojo. El color rojo es uno de los tres colores primarios, se trata de un color con gran...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL ROJO NO ES UN COLOR 3

 EL ROJO NO ES UN COLOR. “El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida” F. García Lorca. “Cuando Antonia conoció a su padre tenía ya tres años. Cuando Antonio conoció a su hija tenía ya una guerra perdida”. Se llamaba Antonia porque su padre, pescadero y agricultor, que había tenido que irse a la zona republicana para no morir, se llamaba Antonio. Mientras dejaba atrás una casa, a su mujer embarazada y mucho miedo en un pueblo dividido por rencillas más...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sintesis del sulfato de tetramincobre II

Autores: Morales Erikmar Carvajal Milagros SÍNTESIS DE UN COMPUESTO DE COORDINACIÓN: [Cu(NH3)4]SO4 INTRODUCCIÓN La química desde sus inicios trajo consigo un sinfín de aportes a la humanidad que después de siglos de investigación han generado diversos aportes a otras ciencias como la medicina. Entre estas, la química inorgánica ha propuesto el estudio de los compuestos de coordinación o complejos, apuntando a la importancia biológica que éstos tienen en el planeta. ...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

T.P colorantes

ufeffTrabajo Practico n°9: Colorantes Comisión 5: Gayoso, Valente, José Pablo Miguel de las Mercedes Ortiz Plans Objetivo: Obtener colorantes y comprobar la absorción de color en distintas muestras de lana, algodón y papel. Materiales necesarios: Vaso de precipitados, mechero, erlenmeyer, cuba, embudo, papel de filtro, pipeta, balanza, perita, espátula. Drogas necesarias: beta naftol, NaOH, Na2CO3 anhidro, H2O, Acido Sulfanilico, HCl, NaCl, alfa naftol, H2SO4 ©, HNO3, cloruro de amonio, Hielo...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Rojo Y Negro

SÍNTESIS DE LOS 10 PRIMEROS CAPÍTULOS DE “ROJO Y NEGRO” La historia comienza describiendo la ciudad de verrieres, la tilda como una de las ciudades más bonitas del franco condado y eso se ve reflejado en sus casas, en la forma como son y como se encuentran ordenadas en toda la colina y protegidas por una montaña llamada verra desde donde desciende un gran torrente de agua que choca y engrosa el rio Doups. Esta ciudad o pequeña ciudad, como la denomina el autor está constituida en su gran mayoría...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS