MAX WEBER SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA Preámbulo Max Weber proporciona a través de su propuesta sociológica la reflexión hacia nuevas líneas de indagación y progreso en las ciencias sociales, donde. O solo se investigan las conductas individuales, sino los movimientos sociales. Su obra no representa más que una eterna juventud, debido a que estaba enfocado en comprender el significado de la modernidad occidental por medio de una racionalidad formal. Además de pensar no sólo en las teorías de la...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMax Weber y la sociología comprensiva. Materia: Sociología Índice Introducción: Esbozo de los inicios de la sociología……………………………………………… 3 Antes de Weber…………………………………………………………………………………………………… 5 Sociología Comprensiva………………………………………………………………………………………. 6 Esbozo de los inicios de la sociología El desarrollo de la sociología como disciplina debe atribuirse a cinco cambios fundamentales...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaximilian Carl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogoalemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública. Pero, con un marcado sentido anti positivista. A pesar de ser reconocido como uno de los padres de la sociología, Weber nunca se vio a sí mismo como un sociólogo, sino como un historiador; para él, la sociología y la historia eran dos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMax Webber: La Sociología Comprensiva. En su libro “Economía y Sociedad” es donde encontramos, con mayor profundidad, los conceptos fundamentales de la sociología comprensiva, definiéndola en el primer capítulo como “una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente su desarrollo y efectos “. Por acción social se entiende a la conducta humana “en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la conducta de otros, orientándose...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Contexto histórico Max Weber vivió, al igual que Durkheim, los conflictos que la explotación capitalista provocó en el último cuarto del siglo XIX, su paradigma o modelo de pensamiento para conocer la realidad social se llama interpretativo, comprensivo o culturalista. Weber rechazó la idea de la evolución social por medio del conflicto que Carlos Marx propuso y, en cambio, dio especial énfasis a las modalidades o características de cada sociedad paticular. Conocer esas características fue su...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoteoría comprensiva de Max Weber, comprendiendo los conceptos que él propuso basándose en otras ideas como es el positivismo entre otras. Estudiando sus investigaciones, aportaciones y la época de Weber. Procedimiento: En un cuadro describiré la época de Max Weber, analizaré que era el sentido desde su perspectiva, investigaré lo que fue para weber acciones y su tipo ideal. Parte fundamental de su teoría. Resultados: Teoría comprensiva o culturalista Describir la época de Weber Max Weber, se ve...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGIA LA SOCIEDAD MODERNA Y EL PODER (TIPOS DE DOMINACION) LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL: El pensamiento de Weber sobre la modernidad es pesimista y trágico; su visión sobre el capitalismo del siglo XIX y XX, es que tiene una racionalidad extrema que termina en una irracionalidad si se la lleva hasta sus límites. Para Max Weber el avance de la racionalización en todas las actividades de la sociedad impone que la vida social esté regida por el cálculo exacto. La racionalidad instrumental...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Weber(1864-1920), hijo de un político contemporáneo de Bismarck, nació en Erfurt, Alemania, en 1864. Vivió su infancia en un ambiente de políticos. Estudió en varias universidades, fundamentalmente en la de Berlín, donde según Salvador Giner, se dedico a analizar las leyes y la historia. Su padre era ideológicamente liberal-conservador y, cuando Max Weber era niño, en 1886 concluyó sus estudios de derecho en la Universidad de Berlín y se doctoró en 1889. Con la muerte de su padre padeció...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalemán (Erfurt, Prusia, 1864 - Múnich, Baviera, 1920). Max Weber era hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, interesándose especialmente por el Derecho, la Historia y la Economía. Se casó en 1893 con Marianne Schnitger, que sería posteriormente líder del movimiento feminista en Alemania. Las primeras investigaciones de Max Weber versaron sobre temas económicos, algunas de ellas realizadas...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER. SOCIOLOGIA DE LA ACCION. En este contexto que intenta afirmar la independencia de las ciencias sociales, se presenta la propuesta metodológica de Weber, quien se haya directamente influenciado por la reflexiones de Rickert en torno a la formulación de la diferencia existente entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias de la sociedad. Antes de pasar a la descripción de la metodología de Max Weber (Weberiana),, vemos cual es el objeto social de acuerdo el auto. Las sociedades se...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPORTES QUE HIZO A LA SOCIOLOGIA El interés de Weber fue diferenciar la sociología de otras disciplinas como la filosofía y la historia, registrándole las siguientes características: La filosofía es la interpretación de lo ideal, de carácter especulativo, en oposición la sociología es la expresión de una realidad, de carácter práctico. La historia necesita de la sociología y no puede prescindir de ella. La sociología a su vez, necesita de la historia para la comparación de realidades presentes...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGIA DESDE MAX WEBER Para weber, la sociología es la ciencia que trata de comprender, interpretándolo, el sentido de la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Podemos decir que elabora esta definición a partir del objeto y método de la sociología, como también de las características de las ciencias que el mismo nos da. Así tomando los aportes de Weber podemos sostener que la sociología es la ciencia de la acción social, basada en poder comprender (aprehender...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGÍA Alumno: Maximiliano Barraza Año: 5º 7º Título: Max Weber 1. Maximilian Carl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido antipositivista. 2. El sociólogo alemán Max Weber denominó acción social, a toda conducta humana que se realiza cumpliendo expectativas...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4 / 05 / 2015 Santa Elena Lagomar Sociología 5to Humanístico Alumna: Valentina Martínez Docente: Juanita Ugartemendía CONTROL DE LECTURA Preguntas: 1. Influencia de Max Weber recibe de su época, familia, religión, estudios realizados etc. 2. ¿Cómo influyo su pensamiento en la Revolución Industrial y el capitalismo? 3. Los fundamentos del capitalismo 4. ¿Cómo concibe la sociedad Max Weber? Respuestas: 1. Weber, que se especializó en diversas materias, se vio influenciado desde...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociología de la Dominación Max Weber l.-Estructuras y funcionamiento de la dominación 1.-Poder y Dominación, formas de Transición La dominación es uno de los más importantes elementos de la acción comunitaria, y aquella desempeña un papel considerable aún donde menos se lo espera. Todas las esferas de la acción comunitaria están sin excepción profundamente influidas por las formas de dominación. Así, la dominación es un caso especial del poder. Los fines de esta no siempre están dirigidos...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo MAX WEBER Y LA SOCIOLOGÍA SUSTANTIVA Para empezar con este reporte de lectura me gustaría señalar que para mi este ha sido el autor más difícil de entender y analizar pues al contrario de los dos autores anteriores que vimos (Marx y Durkheim) considero que por el contrario que ellos se no enfocó sus ideas en un tema solamente o sus estudios y ensayos no se destacaron en un tema sino que fue un poco de distintos enfoques tanto en...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER Un enfoque teórico para comprender la vida colectiva es la teoría de la acción social. La acción social es la actividad humana que esta orientada por las acciones de otros hombres. Cada vez que actuamos socialmente estamos suponiendo una respuesta por parte de otros individuos. Un ejemplo de acción social es el intercambio de mercancías: el vendedor ofrece su mercancía porque supone que se encontrara a su vez con un comprador, que entre los dos habrá formas de pago establecidas, que acaso...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER 1. CONCEPCIÓN DE LA SOCIOLOGÍA Y SU MÉTODO: WEBER CONTRA DURKHEIM Emile Durkheim (1858-1917) justifica la existencia de los hechos sociales y los propone como el objeto de estudio de la sociología. Los hechos sociales, dice, son entidades de naturaleza social, formas de hacer, fijadas o no, instituciones, que se imponen coercitiva y colectivamente a los individuos, y que existen y pueden ser estudiadas independientemente de sus manifestaciones individuales, de sus maneras de concretarse...
4915 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoMax Weber y la Sociología (Economía y Sociedad) Acerca del texto por parte de Weber, el sociólogo alemán se enfoca mas a términos sociológicos dentro de su devenir histórico, donde la cultura humana se nota reflejada en el intento de resolución por parte de las ciencias sociales; como complemento citare a Raymond Aron con la siguiente cita: “Las Ciencias que se refieren a la realidad humana, son ciencias de la cultura, se esfuerzan por comprender las obras creadas por el hombre en su devenir...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolítica y sociología en el pensamiento de Max Weber Max Weber tuvo la oportunidad de estar rodeado desde su infancia de intelectuales del ámbito académico y político gracias a que su padre hacia parte de este circulo, lo cual fue un detonante para que estas dos temáticas siempre estuvieran muy ligadas a sus intereses. Weber muy interesado en la economía, la política y la industrialización de Alemania elaboro varios escritos y tesis académicas; percibiendo en la estructura económica y social...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre metodología de la sociología de Max Weber. En este análisis se inicia tratando de dilucidar la conexión entre sociología y la investigación histórica. Así, se conforma la tentativa de elaborar una sociología formal como análisis de las formas de relación social, que subsisten con independencia de las variaciones del contenido histórico. Por otra parte, también se plantea la posibilidad de la subordinación de la sociología a la consideración histórica de la cultura. Así...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSociología Comprensiva de Weber Maximilian Carl Emil Weber (Érfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública. Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Para Weber la sociología es la ciencia...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía No. 3 Unidad III: La sociología comprensiva de Max Weber 1. Defina el objeto de estudio de la sociología (acción social) y sus diferentes tipos. Acción social: Debe entenderse por "acción" una conducta humana (bien consista en un hacer externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de la acción la vinculen a un sentido subjetivo. Por lo tanto, la "acción social" es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos está referido a la conducta...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociología Comprensiva INTRODUCCIÓN -Sociología Comprensiva de Max Weber La sociología comprensiva, combina el hecho de que la sociología es una ciencia empírica y subjetiva, pero a la vez se puede explicar relacionando los patrones del comportamiento humano y de la persona frente a la sociedad. Entonces queda claro que la sociología comprensiva tiene sus principios en la naturaleza psíquica Irracional del humano, no tiene relación directa con la ciencia de la psicología...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociología Comprensiva Acciones Individuales ó de Grupos? Nubia Constanza Gómez González Universidad EAN Estudios Socioculturales y Humanísticos Facultad de Estudios a Distancia Bogotá, Mayo 13 de 2011 Sociología Comprensiva Acciones Individuales o de Grupos? El estudio sobre el comportamiento humano es quizá uno de los más complejos, tanto así que necesita ser analizado bajo la perspectiva de varias ciencias. Una de las teorías más interesantes así como difícil de interpretar...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociedad tienen como función de dar estabilidad social y sentimientos de seguridad. Teoría comprensiva de Max Weber El objeto de la teoría comprensiva es estudiar a la sociedad como un compuesto de interacciones entre sujetos que comparten experiencias y creencias. Max Weber afirma que las acciones humanas son acciones personales que permiten explicar cómo se organiza la vida social. Weber define a la sociedad como un compuesto estructuralmente complejo de interacciones entre individuos...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Weber (1864-1920) es uno de los padres fundadores, weber es considerado como uno de loso intelectuales que perteneció a la generación de eruditos que plasmaron la imagen actual del mundo. Él no se hizo famoso por la elaboración de una idea clave. La suspicada de weber, estaba relacionada con criterios metodológicos de fondo, su convicción era que los conceptos eran incapaces de reproducir con fidelidad todo el complejo contenido de lo real. Lo opinión de weber era que en el terrero de la ciencia...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCronología de Max Weber (1864-1920) Antonio Emmanuel Berthier Max Weber "Debe entenderse por sociología (en el sentido aquí aceptado de esta palabra, empleada con tan diversos significados): una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por 'acción' debe entenderse una conducta humana (bien consista en un hacer externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o los sujetos de la...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropuestas del estudio de las Ciencias Sociales de uno de los pioneros de la Sociología. Max Weber analiza los fenómenos históricos desde una perspectiva diferente, una que capta el carácter significativo de las acciones sociales, históricas, culturales y humanas. Nos muestra que cada hecho tiene ciertas peculiaridades, así como el sujeto histórico que realiza cada acción. Cree necesario entonces la utilización de un método comprensivo. Para tales fines propone los conceptos de sentido y comprensión. ...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociales Ensayo Temas “sociología comprensiva, el tipo ideal y la sociología del derecho” Alumna: Cassandra Isabel Rodríguez Gómez Materia: Sociología jurídica Viernes 18 de Octubre Del 2013 M. en D. José Luis Victoria Espinoza Max Weber Sociología comprensiva Weber al entrar a la universidad se dio cuenta que que conocimientos que estaba aprendiendo sobre los saberes sociales humanísticos e históricos. Weber tenia ese deseo de poder encontrar...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMax Weber Sociólogo alemán fundador del estudio moderno de la sociología Alumnas: Jocelyn Farfan Rios – Clemencia Cáceres Asignatura: fundamentos sociales y culturales del comportamiento Profesor: Raúl Ortiz Contreras Carrera; psicología, 1 semestre Mayo – 2015 La sociología comprensiva Max Weber (1864-1920): Max weber fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMax Weber lo que intenta explicar con el significado de la sociología. “La sociología para Weber comprende a la ciencia que trata de explicar la acción social, de ahí sus causas, desarrollo, y efectos. Esta acción se diferenciara de otra acción, porque será aquella conducta en que los sujetos al realizarla enlazaran un sentido, y este accionar tendrá influencia en la conducta del otro”*. El sentido la acción social es comprensible, la comprensión consistirá en revivir la acción. Esto nos...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA DE MAX WEBER Esta teoría fue concebida por el alemán Max Weber (1864-1920) y para poder explicárnosla de una manera más clara, resulta conveniente tener presente el hecho de que Weber consideraba que las ciencias naturales y las ciencias sociales son completamente diferentes. Así pues, concentró sus esfuerzos en crear una teoría sociológica que, apoyándose en los puntos de vista más trascendentales de ambas, superara la supuesta incompatibilidad entre las mencionadas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMax (Karl Emil Maximilian) Weber nació en Erfurt el 21 de abril de 1864. Era el primero de los ocho hijos de Max Weber, un abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Weber padre había comenzado su carrera parlamentaría en el Cámara prusiana de Diputados, por el partido liberal-nacional, y la prosiguió en el Reichstag ( 1872- 1884) por el mismo partido. Weber hijo estudió derecho, economía e historia en Heidelberg, Berlín y Göttingen. En 1889 hizo el doctorado...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE MAX WEBER Max Weber nace el 21 de Abril de 1864 en Erfurt, Turingia. Muere en Múnich, en 1920. Es testigo de la agitación proletaria Del Último cuarto del siglo XIX Los cambios sociales que se viven en estos Tiempos no son considerados como una evolución social, sino como modalidades de la sociedad occidental que se basaba en la racionalidad y el cálculo Marx realiza su análisis a partir de la Dialéctica y la contradicción social Durkheim parte de los hechos sociales Weber establece...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMax Weber Max (Karl Emil Maximilian) Weber nació en Erfurt el 21 de abril de 1864. Era el primero de los ocho hijos de Max Weber, un abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Max (Karl Emil Maximilian) Weber nació en Erfurt el 21 de abril de 1864. Era el primero de los ocho hijos de Max Weber, un abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Weber padre había comenzado su carrera parlamentaría en el Cámara...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Weber. La sociología comprensiva : Max Weber Para Weber la sociología es la ciencia que pretende entender , interpretándola , la acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos , entendiendo por acción como una conducta humana en la que el individuo o individuos de la acción la enlacen con un sentido subjetivo . La acción social estaría referida a la conducta de otros . Pero lo que interesa al autor es el sentido de la acción susceptible de ser comprendida .Weber destaca...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Weber 1. Contexto Histórico 2. Biografía 3. Obras 4. Fondo De La Sociología De Weber 5. Comprensión Causal 5.1 Nacimiento Del Capitalismo Según Weber 5.2 China 5.3 India 5.4 Experimento Sociológico O “Causa-Experimento” 6. La Comprensión En El Plano De La Significación 7. Acción Humana 8. Tipo Ideal O Puro: Su Naturaleza 8.1 Aplicación 9. Probabilidad Contexto histórico * Unificación italiana * Confederación alemana hasta 1871 donde se proclamó el imperio alemán ...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMax Weber nació el 21 de abril de 1864 en la entonces ciudad prusiana de Érfurt. Fue el mayor de los ocho hijos que tuvo el matrimonio Weber, conformado por Max Weber padre, un prominente político burgués y Helene Weber, una conservadora protestante calvinista. Su condición como primogénito de la familia Weber hizo que, en su temprana edad, Max se sintiera como un mediador de conflictos entre sus padres y hermanos. Su hogar, debido a la posición de su padre, solía ser frecuentado por intelectuales...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax (Karl Emil Maximilian) Weber nació en Erfurt el 21 de abril de 1864. Era el primero de los ocho hijos de Max Weber, un abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Weber, un abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Weber padre había comenzado su carrera parlamentaría en el Cámara prusiana de Diputados...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Weber (1864-1920) considera a la Sociología como Ciencia Social y postula que ésta no es punto de partida sino punto de llegada de las ciencias sociales ya que necesita de otras ciencias como conocimiento previo. Se basa en los estudios de la Sociología para explicar el surgimiento del Capitalismo y para generar una explicación política de las formas de dominación y la burocracia. Emplea la Filosofía para describir la racionalización, el mundo moderno, y el desencantamiento de la sociedad. ...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractico. Tema: La explicación comprensiva según Max Weber. Consignas. 1) ¿Qué método sigue Weber para relacionar comprensión y explicación? 2) Resuma el análisis de Abel sobre la comprensión. Localice las objeciones principales al método de Weber. 3) En el trabajo de Weber se observa una tensión: “quien se hallaba ante la disyuntiva de recomendar que la acción social se basara en la Verstehen, y el hecho de tener que estructurar tipos ideales esencialmente independientes de la auto...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWeber nació en Erfurt el 21 de abril de 1864. Era el primero de los ocho hijos de Max Weber, un abogado y político prusiano que procedía de una familia de industriales textiles. Weber padre había comenzado su carrera parlamentaría en el Cámara prusiana de Diputados, por el partido liberal-nacional, y la prosiguió en el Reichstag ( 1872- 1884) por el mismo partido. Weber hijo estudió derecho, economía e historia en Heidelberg, Berlín y Göttingen. En 1889 hizo el doctorado. En 1894 la Universidad...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEconomía y sociedad, por Max Weber Conceptos sociológicos fundamentales Weber define a la sociología como una ciencia cuya finalidad es entender la acción social mediante su interpretación. Pretende explicar las causas de tal acción en base al desarrollo y los efectos de ésta. El término acción social se refiere a una conducta humana. Si el sentido de una acción es “mentado” entonces el autor de ésta ha influido en la conducta de otros. Sentido: existen el sentido mentado y el subjetivo. Puede...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMax Weber La sociología comprensiva de Max Weber Sociología Sus opiniones políticas eran liberales, su vida se centró entre la ciencia y la política. Weber estableció un sistema sociológico que abarca los elementos más importantes de las ciencias sociales y naturales. Establece una distinción concreta entre ellas y consideró que no se pueden estudiar las C.S. con los métodos de las C.N. ya que las C.S. se interesan por el significado y la finalidad de los fenómenos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MAX WEBER 1) La sociología y objeto de estudio : El concepto de la sociología de Weber se diferencia del que mantienen tanto los positivistas, como así también el marxismo.- Por un lado establece una distinción concreta entre las ciencias naturales y las sociales. Dado el objeto de estudio que le confiere a las ciencias sociales, entiende que no es pertinente hacerlo con los mismos métodos que se utilizan para investigar a las ciencias naturales. Pues son carácter de estudio de las ciencias...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS SOCIOLÓGIcos de la educación ASESOR: DR. JOSÉ GREGORIO MANUEL GARCÍA VARGAS ALUMNA: EDILIA EMILIA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ GRUPO: 9 OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA A 2012 RESUMEN DE MAX WEBER (1864-1920) La sociología pretende entender la acción social interpretándola para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. La acción social es una conducta humana con un sentido subjetivo y orientada a la conducta ajena. Fundamentos metodológicos...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Max Weber (Economía y Sociedad) I. Concepto sociológicos fundamentales Concepto de la Sociología y del significado en la acción social. Se entiende por sociología una ciencia que pretende entender, - interpretando – la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Se entiende por acción una conducta humana – un hacer interno y externo, en un omitir o en un permitir – siempre que el sujeto de la acción lo enlacen a un sentido subjetivo. En este caso...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sociología comprensiva Tiene sus principios en la naturaleza psíquica y racional del humano, no tiene relación directa con la ciencia de la psicología. No quiere decir que no la tome en cuenta, simplemente que su estudio se centra en el actuar humano y en las consecuencias, no tanto en la reflexión y el funcionamiento del pensamiento. Webber dice que mediante el actuar de un individuo toda la estructura social que lo rodea se ve afectada. Existe la individualidad, pero como todos los estudios...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER - ACCIÓN SOCIAL MAX WEBER. Weber desarrolla su obra, hacia fines del siglo 19 y comienzos del 20. Su concepción de la ciencia no es de tipo absoluto sino que la considera un Modelo de Verdad Posible. Poseedor de una ideología que políticamente se encuadra en un liberalismo pluripartidista; por contraposición a la Sociología Enciclopedista del siglo XIX que se dedicaba a estudiar los grandes temas, con Weber comienza una línea de sociología analítica, que va a partir del análisis de la...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ACCIÓN SOCIAL SEGÚN MAX WEBER (VI SEMESTRE) Se entiende por "acción " una conducta humana en la que el individuo, o individuos, que la producen, la establecen con un sentido subjetivo. Para la sociología la acción social, se refiere de manera general, al análisis del comportamiento humano en los diferentes medios sociales. Y Max Weber define la acción social como cualquier tipo de proceder humano orientado por las acciones de otro, las cuales pueden ser presentes o esperadas como futuras. ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMax Weber ------------------------------------------------- Principio del formulario Final del formulario DATOS BIOGRÁFICOS * Nació en Erfurt, Prusia, el 21 de abril de 1864. Era hijo de un importante industrial.- * Estudió en las Universidades de Heidelberg, Múnich y Gotinga.- * En 1895 se desempeñó como profesor de la cátedra de economía política en la Universidad de Friburgo y en 1896 en la de Heidelberg.- * Por razones de enfermedad debió abandonar la enseñanza.- * En...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMax Weber Una ciencia comprensiva de la acción social Para Weber, la sociología no es una ciencia que intenta el análisis de la realidad social en tanto totalidad, sino que se centra en el estudio de las relaciones interindividuales a partir del concepto de acción social, un comportamiento humano con sentido subjetivo asignado y que tiene en cuenta las acciones de otros actores. El estudio explicativo de estas relaciones interindividuales remite a la construcción de tipos ideales de acción y de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMax Weber es uno de los principales exponentes del individualismo metodológico en las Ciencias Sociales. El individuo se erige en creador y es por su conciencia y voluntad que se crean las instituciones y los hechos sociales; en consecuencia la sociedad es el resultado o la sumatoria de la acción de los individuos. Weber plantea en su obra Economía y Sociedad que el objeto de estudio de la sociología es la acción social y la explicación de las relaciones causales que originan su desenvolvimiento...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMax Weber. Es Alemán nace en 1864 y muere en 1920. Se maneja con el paradigma comprensivo, al igual que Tônnies tiene influencia de los autores neokantianos. Realizó una gran producción teórica, se pueden organizar en cuatro ejes. 1. Eje; epistemológico y filosófico: Tema: objetividad y el conocimiento. Obra: “Ensayos sobre la teoría de la ciencia”. 2. Eje: Estudios históricos: Tema: Procesos de urbanización, el derecho, lo político, económico y social de Alemania. Obra: “el político y el científico”...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMax Weber Primero, cabe destacar que Weber habla acerca de las clasificaciones de las ciencias, es decir, una diferencia entre las ciencias naturales y sociales. Una de estas diferencias era el método que aplicaban para su investigación. El pensamiento humano en ambas es distinto. Dice que en las ciencias físicas, se trata de explicar los hechos, en las culturales de comprender los significados, por lo que lo llamaron creador de la “Sociología Comprensiva”. Mientras que para las ciencias...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. R/ A. Giddens plantea [1]que Weber, si bien no desconoce el urgente requerimiento de una “…expansión del capitalismo industrial…”[2], como el vehículo para alcanzar e instaurar un moderno desarrollo del ámbito económico, alcanzando el poderío logrado por otros países europeos, con la obvia intensión de sacar a Alemania de su “atraso”[3] y a consecuencia de esto, adquirir el suficiente caudal para “…enfrentarse con lo que Weber […], consideró como el mayor peligro del este: Rusia.”[4] ; por...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MAX WEBER nació en alemania , el 21 de abril de 1864. Era hijo de un importante industrial. Economista y sociólogo alemán. Considerado uno de los fundadores del pensamiento sociológico moderno Estudió en las Universidades de Heidelberg, Munich y Gotinga. En 1895 se desempeñó como profesor de economía política en la Universidad de Friburgo y en 1896 en la de Heidelberg. Por razones de enfermedad debió abandonar la enseñanza, que posteriormente en 1918 retoma...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAX WEBER: ECONOMIA Y SOCIEDAD Concepto de la sociología y del “significado” de la acción social. Debe entenderse por “sociología” una ciencia que pretende entender, interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. Por “acción” debe entenderse una conducta human siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo, la acción social, por tanto, es una acción en donde el sentido mentado por su sujeto o sujetos...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociología comprensiva: Concepto: Se basa en ser una ciencia empírica y subjetiva, que se explica a partir de la relación de patrones de comportamiento humano y de la persona frente a la sociedad. A diferencia, en las ciencias sociales sus objetos de estudio son de carácter intencional. Weber destaca la importancia de los hechos sociales en las relaciones del hombre, para los sucesos históricos de la humanidad, por lo que entiende que es imposible establecer principios que puedan explicar en forma...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo