EL DESEMPLEO EN HONDURAS El desempleo en honduras es de 45% de una población económicamente activa de 2.5 millones de personas, esto es , existe en nuestro país un millón y medio de personas que no tienen empleo. Sin tomar en cuenta el subempleo, el cual es definido como situación trabajadores no pueden conseguir empleo de tiempo completo o que están desempeñando un trabajo para el cual esta sobre calificados. El subempleo invisible es el de mayor problema en nuestro...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESEMPLEO EN HONDURAS Causas del desempleo en Honduras En la problemática del desempleo destacan causas de orden general y causas de orden estructural. Las causas generales son: La falta de programas de capacitación. El analfabetismo o escaso nivel educativo. Educación deficiente. Partidismo político. Migración de los campesinos a las ciudades. Las causas estructurales son: Concentración de la tierra en pocas manos. Inadecuada explotación de los recursos naturales de la...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl desempleo alcanzó niveles insostenibles en los últimos años en Honduras. Cada día son más las personas con problemas de acceso al trabajo, aunque el gobierno asegura que se han generado espacios para atender la demanda de la población. Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señalan que al 2011 en Honduras 1.8 millones de personas se encontraban con problemas de empleo tanto en el sector urbano como rural. De esta cantidad de personas con problemas de empleo, el 7.8 por ciento eran...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El desempleo es un fenómeno social que siempre ha existido y afecta a la población. Es por eso que vimos la necesidad de investigar sus causas y efectos, en la actualidad en Honduras existe un aumento constante de la tasa de desempleo por la inestabilidad laboral, falta de inversiones, la crisis económica, la falta de recursos para laborar y pagar salarios, aumento al salario mínimo. El cierre de empresas afectadas por estos factores es preocupante debido a que está llevando a las...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El desempleo es un fenómeno social que siempre ha existido y afecta a la población. Es por eso que vimos la necesidad de investigar sus causas y efectos. Este trabajo se ha realizado de acuerdo a una metodología inductiva en base a la realidad. En la actualidad en Honduras existe un aumento constante de la tasa de desempleo por la inestabilidad laboral, falta de inversiones, la crisis económica, la falta de recursos para laborar y pagar salarios, aumento al salario mínimo… Dentro...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma De Honduras UNAH Centro Universitario Regional Nor- Oriental CURNO Asignatura: Psicología Catedrática: Lic. Argelia Gallo Alumnos: Diana Murillo Cristian Matute Tema: Causas Y Consecuencias Del Desempleo En La Juventud Sección: 12:00 -1:00 Fecha: 12 De Diciembre Del 2012 Juticalpa, Olancho Introducción En el siguiente informe damos a conocer las consecuencias de lo que provoca el desempleo en los adolescentes. Las principales...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESEMPLEO EN HONDURAS El desempleo es un problema de carácter personal y social, porque la falta o pérdidas de empleo ocasionan crisis familiares por la reducción de sus ingresos y así mismo provoca reacciones en cadena en los ingresos de otras personas que realizan actividades auxiliares como elaboradoras de alimentos, atenciones de aseo y otros servicios personales; afectan negativamente a los dueños de pulperías y a otros trabajadores asalariados de tiendas, almacenes y restaurantes (con peligro...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode profesores hasta duermen en las aceras de Escalafón en busca de una plaza. Honduras cerró el año 2013 con una tasa de desempleo abierto de 3.9 por ciento, lo que significa que son 141,724 personas desempleadas, según las cifras que maneja el Observatorio de Mercado Laboral (OML). La cifra de desempleo abierto tuvo un incremento de 0.3 puntos porcentuales en comparación al 2012, que cerró con un índice de desempleo de 3.6 por ciento, lo que representaba 120,811 personas sin trabajo. Según cifras...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl desempleo es un problema de carácter personal y social, porque la falta o pérdidas de empleo ocasionan crisis familiares por la reducción de sus ingresos y asimismo provoca reacciones en cadena en los ingresos de otras personas que realizan actividades auxiliares como elaboradoras de alimentos, atenciones de aseo y otros servicios personales; afectan negativamente a los dueños de pulperías y a otros trabajadores asalariados de tiendas, almacenes y restaurantes (con peligro de ser cesanteados por...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Desempleo En Honduras El desempleo es un fenómeno social que siempre ha existido y afecta a la población; es por ello que vimos la necesidad de investigar sus causas y efectos. En la actualidad en Honduras existe un aumento constante de la tasa de desempleo por la inestabilidad laboral, falta de inversiones, la crisis económica, la falta de recursos para laborar y pagar salarios, aumento al salario mínimo, etc. dentro de estas limitaciones que encontramos a lo largo de la investigación no fue...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Desempleo en Honduras INDICE Contenido Pág. Introducción……………………………………… 2 Objetivos…………………………………………. 3 Hipótesis……………………………………….......4 Justificación……………………………………… 5 Planteamiento del problema…………………….6 Marco teórico………………………………………8 Análisis del la información……………………...13 Conclusiones……………………………………..14 Bibliografía………………………………………..15 Anexos…………………………………………….16 INTRODUCCION El desempleo es un fenómeno social que siempre ha existido y afecta a la población. Es por eso que vi...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemática de desempleo en Honduras En Honduras, la población económicamente activa (PEA) está creciendo rápidamente. En 1988, la PEA era de 1, 392,000, mientras que a finales de los 90 la PEA superaba los 1, 700,000. Para el año 2002 se estima que supere los 2 millones. Pero debido a que nuestra economía no se ha podido ampliar, la mano de obra no es absorbida y el porcentaje de desempleo aumenta. A finales de los 90 el 81% de la población vivían en condiciones de pobreza debido al desempleo o subempleo...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesempleo en Honduras. El desempleo es un problema de carácter personal y social, porque la falta o pérdidas de empleo ocasionan crisis familiares por la reducción de sus ingresos y asimismo provoca reacciones en cadena en los ingresos de otras personas que realizan actividades auxiliares como elaboradoras de alimentos, atenciones de aseo y otros servicios personales; afectan negativamente a los dueños de pulperías y a otros trabajadores asalariados de tiendas, almacenes y restaurantes...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl desempleo Es un problema de carácter personal y social, porque la falta o pérdidas de empleo ocasionan crisis familiares por la reducción de sus ingresos y asimismo provoca reacciones en cadena en los ingresos de otras personas que realizan actividades auxiliares como elaboradoras de alimentos, atenciones de aseo y otros servicios personales; afectan negativamente a los dueños de pulperías y a otros trabajadores asalariados de tiendas, almacenes y restaurantes (con peligro de ser cesanteados...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna solución al desempleo Para los ciudadanos, la falta de trabajo es el principal problema del que deberá ocuparse el próximo gobierno; también cuestionaron el aumento de la delincuencia y la corrupción Noticias de Economía: anterior | siguiente Domingo 17 de octubre de 1999 | Publicado en edición impresa • • Imprimir Enviar por e-mailCambiar tamañoPublicar Compartir Menéame Digg Del.icio.us Facebook Twitter My Space Sonico Linkedin Link permanente La gente tiene en claro cuáles...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohomogeneizador se producía en un periodo sumido en la destrucción de los valores modernos típicos de la Argentina y de gran parte de América Latina, de principios de siglo XXI, donde la transnacionalización de las economías regionales sumía en el desempleo y la pobreza a millones de personas. A la par de esta situación se da el despliegue sobredimensionado de los medios masivos y de las nuevas tecnologías, ampliando aún más las brechas digitales. Leer más en Suite101: La influencia de los modelos...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEfectos negativos (desempleo) y Positivos (empleos) de la globalización. Desempleo En los años 80 la región se vio castigada por la crisis de la deuda externa que fue recuperándose por medio del control de la inflación y la reducción y una programación adecuada de la deuda externa. Pero en los años 90 a pesar realizar estas mejoras en las economías de América también se vieron aperturas de mercados internacionales, con un desarrollo de las empresas transnacionales que adaptaron nuevas tecnologías...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSituacion de Vivienda en Honduras TEGUCIGALPA, Honduras, marzo de 2007.- Según el PNUD, al año 2003 había un déficit de 749 mil viviendas, de las cuales un 72% representan necesidades de mejoramiento y, el 28% restante, necesidad de vivienda nueva. A esto se suma un déficit acumulativo de 25 mil viviendas anuales, (INE, 2004). La producción formal anual es de entre 7 mil y 7 mil 500 viviendas. Y la informal (BCH) es de 23 mil 800 cada año. En Honduras, según la Encuesta de Hogares INE...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESEMPLEO Autor: Nathaly Collazos Villena1 Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por lo tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo. Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. La situación contraria...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCausas y Consecuencias del Desempleo en Honduras Grupo # 2 María Elena Sikaffy José Antonio Mejía Ramón Galindo Gabriela Sabillon Julio A. Cruz Rosario Cabrera Ramón A. Matute Taber Merren Mirtha Sanchez Causas y Consecuencias del Desempleo en Honduras El Desempleo es, junto a la pobreza y la inseguridad, uno de los problemas que más golpean a la población de este país centroamericano de ocho millones de habitantes. Según el Instituto Nacional de Estadísticas, el 60 por ciento de los hondureños...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El tema del desempleo, ha sido objeto de declaraciones, opiniones y comentarios, para dar paso a la polémica, muchas de ellas dignas de valor, peso y mucho respeto, otras muy superfluas, poco serias y que confluyen en la minimización del problema que acarrea, pasando desapercibidos e indolentes, ante el triste panorama que se tiene, lastimando con ello a un gran número de personas desempleadas y subempleadas, cuyas expectativas de mejorar sus niveles de vida se alejan cada vez más de...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Economía, Empresa y Negocios POE 2 Estrategias para enfrentar el Cierre de la Frontera de Honduras con El Salvador Catedrático: Lic. Gerd Johan Saelzer Instructora: Iris Palma Alumnos: Brenda Yamileth Estrada Torres Antiguo Cuscatlán, 1 de Octubre de 2009 En el ano 2008 nuestras Exportaciones hacia Honduras fueron de $589 millones, y nuestras Importaciones fueron de $375 millones, es decir que las Exportaciones representan un 13% del PIB...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropuesta de soluciones a la problemática de la Salud Mental en Honduras La importancia de la salud mental ha sido un problema difícil de enfrentar en nuestro país; ya que al saber que nuestro gobierno no toma en cuenta las consecuencias que la población sufre al no atender continuamente esta necesidad; siendo sincera me he dado cuenta de que esta realidad será muy difícil de cambiar durante mucho tiempo por muchos factores que se presentan ante esta situación. Si tanto nosotros como ciudadanos...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación le estaré hablando sobre la situación que está viviendo Honduras en materia de educación, salud y desempleo. Primeramente le explicare lo que es cada una de estas materias. La educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Esta no solo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. También se comparte entre las personas por...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TASA DE DESEMPLEO EN NICARAGUA EN EL 2009. En Nicaragua las condiciones del mercado laboral empeoraron en el año 2009, al aumentar el número de desempleados y el subempleo, es decir aquellos que laboran medio tiempo o en el sector informal. Más de 42,000 nicaragüenses perdieron su empleo en este año como reflejo de la contracción de la economía que cayó en 1,5%, según un informe del Banco Central de Nicaragua (BCN). El número de desempleados que en 2008 era de 139,900 en el 2009 aumentó a 182...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPauta Para Trabajo Numero 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO CURLA Informe sobre Aplicación de Paradigmas Sociológicos Asignatura: Sociología SC 101 Catedrático: Luis Martínez Sección: 14:00-17:00-18:00 Integrantes: 1) Nombre y Nº de Cuenta 2) Nombre y Nº de Cuenta 3) Nombre y Nº de Cuenta 4) Nombre y Nº de Cuenta 5) Nombre y Nº de Cuenta 6) Nombre y Nº de Cuenta ...
2117 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIntroducción El desempleo es un fenómeno social que siempre ha existido y afecta a la población. Es por eso que vimos la necesidad de investigar sus causas y efectos. En este informe se presenta una serie de datos e información con la cual nos podemos dar cuenta de lo que ha aumentado el desempleo dentro de los años 2010 hasta la fecha en Honduras. Detallando los datos más importantes sobre este tema. En la actualidad en Honduras existe un aumento constante de la tasa de desempleo por la inestabilidad...
1917 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLópez. R (2011) Consecuencias del desempleo Empleo y Desempleo.com, tomado de www.sobhonuras.org Consecuencias del desempleo Ricardo López El desempleo es un problema de carácter personal y social, porque la falta o pérdidas de empleo ocasionan crisis familiares por la reducción de sus ingresos y asimismo provoca reacciones en cadena en los ingresos de otras personas que realizan actividades auxiliares como elaboradoras de alimentos, atenciones de aseo y otros servicios personales; afectan...
3335 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completosobre el desempleo con el objetivo de conocer las causas y consecuencias del desempleo, que hoy en día es un problema que va en crecimiento. El propósito de desarrollar la presente investigación es estrictamente académico, y hablaremos un poco sobre el desempleo a nivel mundial como en nuestro país. Buscamos analizar las causas que acrecientan los efectos que entorpecen el desarrollo de la sociedad. En la actualidad en Honduras existe un aumento constante de la tasa de desempleo por la...
2805 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEl desempleo en Honduras Conceptos El término desempleo es sinónimo de desocupación o paro. El desempleo está formado por la parte de la población de un país que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar, no tiene trabajo.1 El conjunto de los parados o desempleados de un país forma parte por lo tanto de la población activa, y no debe incluirse en él todos aquellos miembros de la población que no están en disposición de trabajar, sea por estudios, edad, enfermedad, motivos personales...
8858 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoTASA DE DESEMPLEO EN HONDURAS Tasa de desempleo: 5,1% (2010 est.) 3,2% (2009 est.) Año | Tasa de desempleo | Posición | Cambio Porcentual | Fecha de la Información | 2003 | 28,00 % | 29 | | 2002 est. | 2004 | 27,50 % | 30 | -1,79 % | 2003 est. | 2005 | 28,50 % | 165 | 3,64 % | 2004 est. | 2006 | 28,00 % | 172 | -1,75 % | 2005 est. | 2007 | 27,90 % | 174 | -0,36 % | 2006 est. | 2008 | 27,80 % | 171 | -0,36 % | 2007 est. | 2009 | 3,50 % | 40 | -87,41 % | 2008 est. | 2010...
2746 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEconómica y Financiera Clase: Teoría Económica Catedrático: M.S.C. Héctor Paz Lázarus. Tema: Desempleo en Honduras y su impacto en la economía Trabajo investigativo elaborado por: José Alberto Rivera Castillo Tegucigalpa M.D.C. 27 de Enero del 2013 Índice Introducción……………………………………………………………….…………….……3 Resumen del mercado laboral.…………………………………………….……….………5 Impacto del desempleo en la economía………………………………….……….………9 Acciones para incentivar la inversión privada y la creación...
3554 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoDébil crecimiento de Honduras en 2014 impedirá enfrentar el desempleo y la pobreza: Icefi Tegucigalpa.-Honduras registrará un débil crecimiento de un 3% en 2014, similar al que reportará al final del presente año, lo que le dejará muy poco espacio de maniobra para reducir el galopante desempleo y la pobreza que afecta a más de un 70% de la población hondureña, indicó hoy un informe del Instituto Centroaméricano de Estudios Fiscales (Icefi) El Icefi presentó hoy en Honduras, con el apoyo de la Fundación...
1889 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HUMANO JUVENIL VIA EMPLEO PARA SUPERAR LOS RETOS DE LA MIG I. INTRODUCCION En Honduras las oportunidades de desempleo para la población en general son bastante limitadas y quienes mayor problema tiene para insertarse al mercado laboral son los y las jóvenes el cual los induce a una creciente migración irregular, sentimiento de desarraigo y pérdida de identidad nacional que enfrenta Honduras, segundo país centroamericano con menores logros respecto al IDH. La estructura económica y...
5604 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo Desempleo en Honduras Iniciando con un tema de amplio contenido, enfoques y soportes literales, es necesario primero conocer las principales razones de la causa. Entre ellas conoceremos que el desempleo por si solo se ha generado y nosotros mismos lo hemos creado. Por mencionar algunos factores auto creados podríamos mencionar la alta tasa de natalidad, capitalismo e inflación. Intentando describir como estos 3 factores han desarrollado el desempleo, comenzaremos con la alta tasa de natalidad...
2225 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICAS ECONÓMICAS Y PRODUCTIVIDAD REPORT NO.: HO-TA-00-40 Honduras: Políticas de Empleo, Productividad y Salarios Número de Contrato: Sometido a: Preparado por: 522-C-00-00-00203-00 Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Honduras) Sr. Norberto García Tegucigalpa, septiembre de 2000 El Proyecto PEP es una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), contrato No. 522-C-00-00-00203-00, ejecutado por Chemonics International...
5988 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoCausas De La Pobreza Actual De Honduras INTRODUCCION Las razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son complejas. Al ser esencialmente de naturaleza política, económica, estructural y social, se refuerzan por la ausencia de voluntad política y por la inadecuación de las medidas que toman los poderes públicos, especialmente en lo que toca a la explotación de los recursos locales. La pobreza a escala de honduras tiene muchas causas históricas como:...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl desempleo Es la desocupación o paro, en el mercado del tarabajo, que hace referencia a la situación de la persona que carece de empleo y, por tanto,de un salario para subsistir. La intervención del Estado para fomentar el empleo día a dia se enfrenta con grandes dificultades, . Las políticas de expansion pueden producir desagradables efectos secundarios, provocando pobreza ,inestabilidad y otros desequilibrios Causas: La falta de programas de analfabetizacion. Analfabetismo o escazo nivel...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomercio marítimo al punto de transformarla en la “reina de los mares”. | Desarrollo del comercio y la agricultura: Durante la primera mitad del siglo XVIII la producción aumentó y el uso de nuevas técnicas y el cercamiento de los campos generó desempleo rural lo que obligó a muchos campesinos a emigrar a las ciudades (mano de obra de las futuras fábricas). Por otra parte, Inglaterra extendió su comercio por toda Europa, lo que aumentó el mercado para su producción. | Paz interna: Desde fines del...
4617 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO SUDAMERICANO Nombre. Fabian Merino Carrera. Tercero De Gestión Ambiental. Ingeniera. Paulina Martínez. Fecha. 21/11/2013. Microorganismos en el agua Observar la morfología bacteriana y aprender a distinguir los distintos tipos de agrupaciones que existen. Introducción Dentro de una gota de agua procedente de estanques o charcas, se puede observar la gran diversidad existente en el mundo de los seres vivos, esto gracias a una técnica de cultivo, para reproducir microorganismos...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La contaminación es un mal que afecta a todos los paises del mundo sin importar lo desarrollados o atrasados que esten y el Honduras no es la escepción, el objetivo del presente trabajo es mostrar de manera clara y objetiva los principales problemas de contaminación que afectan al pais, asi como sus causas mas cercancas y posibles soluciones o alternativas que se pueden tomar para reducir sus efectos Contaminación Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente ensayo se plantea sobre como nosotros en sociedad podemos dar solución a problemas como la pobreza, el desempleo y la pérdida del poder adquisitivo que se ve dentro de un mundo globalizado en el que ahora vivimos, ha tenido y sigue teniendo consecuencias que en varios de los casos es irrecuperable, la más afectada es la sociedad al no poder satisfacer sus necesidades fundamentales, estos problemas al ser de naturaleza política, económica, estructural y social, la parte...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesempleo Uno de los problemas del mercado laboral es el desempleo; el cual se mide con la Tasa de Desempleo Abierto (TDA). En mayo de 2010 los desempleados representaban el 3.9% de la Población Económicamente Activa. El problema del desempleo es mayormente urbano, potenciado probablemente por la migración constante de personas del campo a la ciudad y la poca capacidad del mercado laboral para absorber esta fuerza de trabajo. Mientras la TDA urbana se estima en 6.4%, la rural es de 1.7%; el Distrito...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÍndices de desempleo se mantienen en Honduras Económicas 5 septiembre, 2012- 1:24 PM TEGUCIGALPA.- Más de 139 mil hondureños no cuentan con un empleo en el país, lo que representa un 3.9% de la Población Económicamente Activa (PEA), según cifras reveladas este miércoles por autoridades de la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social (STSS). El principal problema de Honduras no es el desempleo abierto, sino el subempleo. El coordinador del Observatorio del Mercado Laboral, Cándido Ordóñez,...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Desempleo El Desempleo es un fenómeno social que afecta de manera negativa a todas las personas de nuestro país en diferentes aspectos de la vida diaria. Aún más la tasa de desempleo aumenta cada día generando trastornos a todo nivel. Nuestro país Honduras no es la excepción, ya que es un pro blema que ha existido siempre a nivel mundial. Es por eso que contemplamos la necesidad de estudiar a profundidad esta problemática y las causas que la provocan, buscar...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El desempleo es cuando la población activa no tiene un empleo ose que carece de un empleo y por ende de un salario. Existen varios tipos de desempleo entre los cuales tenemos los siguientes: El desempleo estructural, el desempleo cíclico, desempleo friccional el desempleo estacional, el desempleo de larga duración entre otros. Una de las razones por la cual existe el desempleo en nuestro país es porque hay falta de educación y a la hora de que hay una bacante para un puesto determinado...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Causas de desempleo en Honduras. 1. Las causas del desempleo son principalmente, la inestabilidad política y económica de nuestro país que causas grandes estragos en la población, la falta de inversiones en industrias que generen empleos a la sociedad, la crisis por la que atravesamos es uno de los factores principales que generan despidos masivos del personal...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION El desempleo es un problema de interés público que afecta tanto a los países desarrollados como en vías de desarrollo. Todo esto se debe a la falta de oportunidades de empleo. Esta investigación nace por la necesidad de conocer el alto porcentaje de estudiantes universitarios que se encuentran desempleados hoy en día y en que medida este problema afecta. Ya que el desempleo es un grave problema que supone una carga económica para el país y sus diversas áreas económicas se puede...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroduccion El proyecto de investigación fue realizado sobre el desempleo en Honduras con el objetivo de conocer las causas y consecuencias del desempleo en nuestro pais, que hoy en día es un problema que va en crecimiento. En la actualidad en Honduras existe un aumento constante de la tasa de desempleo por la inestabilidad laboral, falta de inversiones, la crisis económica, aumento al salario mínimo. El cierre de empresas afectadas por estos factores es preocupante debido a que está...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl desempleo agobia a unos 863 mil jóvenes El problema social de la falta de empleo se ha enquistado en las sociedades, convirtiéndose en una pesada carga para los jóvenes, uno de los sectores sociales más vulnerables ante este fenómeno. La OIT (Organización Internacional del Trabajo) estima que a escala mundial habrá cerca de 75 millones de jóvenes desempleados, de entre 15 y 24 años, al cierre de 2012, un incremento de aproximadamente cuatro millones desde 2007, una tendencia que no se revertiría...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPobreza y desempleo, desafíos para gobierno hondureño en 2012 Nacionales 1 enero, 2012 (10) Comentarios [Texto Pequeño] [Texto Grande] TEGUCIGALPA.- La pobreza urbana y el desempleo centran hoy los principales desafíos del Gobierno de Honduras para 2012, advirtió Ramón Espinoza, titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para Espinoza, “el problema de Honduras no es tanto el crecimiento de la población, el problema de Honduras es que crece la población y seguimos siendo...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo05 2 0.10 4. Nuevas medidas de impuestos por parte del gobierno. 0.05 4 0.20 5. Mayor concientización acerca del daño que causa el abuso de comidas rápidas 0.10 3 0.30 6. Alza en los costos de servicios públicos 0.08 3 0.24 7. El desempleo que impera en el país restringe la capacidad de compra de los clientes. 0.08 3 0.24 TOTAL 1.00 2.88 SE PIDE: A. Explique detalladamente la Matriz EFE Planteamiento #2 Se cuenta con las siguientes variables A. Inflación...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRanking 2013 de desempleo en América Latina Colombia, Costa Rica y Venezuela son los países con más desocupados. Perú y Chile, donde más disminuyeron, y República Dominicana y Argentina, donde más aumentaron AnteriorSiguiente 4 de 4 Crédito: AP1 de 4 2 de 4 3 de 4 4 de 4 Crédito: AP1 de 4 Colombia terminó 2013 encabezando el ranking latinoamericano de desempleo. Con un10,6%, es el único país que alcanzó los dos dígitos. En segundo lugar quedó Costa Rica, con un 8,3 por ciento...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel porcentaje de desempleo aumenta. A finales de los 90 el 81% de la población vivía en condiciones de pobreza debido al desempleo o al subempleo las mujeres constituyen, en su mayoría, esta pobreza. Se dio una “feminización de la pobreza”. También muchos niños hacían trabajos para cooperar con los ingresos familiares, o para sobrevivir solos. Alrededor de un millón de niños realizan alguna actividad laboral fuera de sus hogares. Según Martínez en la problemática del desempleo destacan causas de...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación: Desempleo en Honduras Objetivos Introducción Índice Desempleo En Honduras Desempleo Desempleo, desocupación o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece desempleo y, por tanto, de salario. Por extensión es la parte de la población que estando en edad, condiciones y disposición de trabajar -población activa- carece de un puesto de trabajo.1 Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u...
3667 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoclaridad el desempleo tanto mundial como nacional. También para poder entender el por que se da el desempleo y las causas, para tratar y desarrollar el problema del desempleo y poder buscar las soluciones a corto y largo plazo. Objetivos 1) poder dar a nuestros compañeros un entendimiento del tema. 2) Presentar las causas que provocan el desempleo mundial y nacional. 3) entender como afecta el desempleo en la familia...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesempleo golpea a población de Tela Los pobladores del municipio de Tela se sienten abatidos ante el alto índice de desempleo. Cada vez que llega una oportunidad a la ciudad, que se dan por medio de citas con los empleadores, se observan grandes filas de personas que desean trabajar. Ángel Argueta es un joven afectado por el desempleo. “Actualmente en nuestra ciudad son pocas las fuentes de empleo, por lo que nosotros aún cuando nos hemos graduado y aspiramos un trabajo acorde a nuestra...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ceiba, Honduras Algunos aducen que es una contracción psicológica la que se vive en la economía de La Ceiba; otros que se ha debilitado considerablemente por la crisis política, lo que impide la inversión. Para los ceibeños es que los índices de desempleo son cada vez mayores. Lamentablemente las empresas y microempresas han tenido que reducir personal. “A la fecha hay cerca de tres mil personas despedidas en los distintos sectores laborales, y se han entregado más de quince millones de lempiras...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTegucigalpa, Honduras. La tasa de desempleo urbano de América Latina y el Caribe continuó disminuyendo en 2011 hasta alcanzar un histórico nivel de 6,8%, dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al presentar, este jueves, en su sede ubicada en Lima Perú, una nueva edición de su informe anual Panorama Laboral, en el cual también advierte sobre la necesidad de abordar los desafíos de mejorar la calidad de los empleos. Pero la tendencia a la baja podría estancarse en 2012 cuando se prevé...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTasa de desempleo: 7% (2010 est.) 7,2% (2009 est.) note: data are official rates; but the economy has much underemployment Definición: Esta variable incluye el porcentaje de la fuerza laboral que está sin empleo. Sustancial subempleo es a veces indicado. Fuente: CIA World Factbook - A menos que sea indicado, toda la información en esta página es correcta hasta el 11 de marzo de 2011 Uno de los mayores problemas de la economía salvadoreña sigue siendo la creación de empleos, sobre todo...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo