Resumen “Técnicas de mejoramiento de la productividad basadas en la tarea”. Estas son siete de las técnicas conocidas del mejoramiento de la productividad relacionadas con la tarea desde la perspectiva de la productividad total. Ingeniería de métodos/Simplificación del trabajo: es un procedimiento sistemático para eliminar, combinar o reducir el contenido de la tarea en el trabajo. La simplificación del trabajo es lo mismo que la ingeniería de métodos excepto que por lo general la realizan...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Las técnicas utilizadas en la realización de programas de mejoramiento de la productividad consisten principalmente en la recopilación de la información y el aumento de la eficacia del trabajo. Los métodos utilizados se clasifican en dos grupos: El método técnico: técnicas de ingeniería y análisis económico. El método humano: métodos relacionados con el comportamiento. Técnicas de ingeniería industrial y el análisis económico Estudio del trabajo:...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD BASADAS EN LA TECNOLOGIA - DISEÑO AYUDADO POR COMPUTADORA (CAD) Se refiere al diseño de productos, procesos o sistemas con la ayuda de una computadora. Se descubrió que era especialmente útil al manejar una geometría compleja y partes internas en tres dimensiones. La industria de la aviación fue una de las primeras en aplicar CAD como una herramienta de mejoramiento de la productividad. CAD se aplica en varias áreas como son: ° Diseño de chasis...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTECNICA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD REUTILIZACION Y RECLICLADO DE MATERIALES. El reciclado se define como todo procedimiento que permite aprovechar los recursos contenidos en los residuos, los cuales son transformados dentro de un proceso de producción para la creación de un producto utilizado para su fin inicial o para otros fines, con el objetivo de ahorrar materias primas y energía. Los residuos más homogéneos son los que usualmente se aprovechan para la fabricación de los mismos...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas Existentes para Mejora de la Productividad Iliana Villavicencio Muñoz 23113092 18/06/2014 Las técnicas utilizadas en la realización de programas de mejoramiento de la productividad consisten principalmente en la recopilación de la información y el aumento de la eficacia del trabajo. Los métodos utilizados se clasifican en dos grupos: El método técnico: técnicas de ingeniería y análisis económico. El método humano: métodos relacionados con el comportamiento. Técnicas...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHerramientas y técnicas para mejorar la productividad Hay muchas herramientas y técnicas disponibles para mejorar las operaciones de manufactura y servicios, que incluyen: Planeación y control de inventarios: En la historia de la investigación de las operaciones, quizá se a dirigido más atención al control de inventarios que a cualquier otra área practica de las operaciones. . Las relaciones de sistemas esenciales: se puede ver así… (Modelo de control de inventario) Este modelo impone la consideración...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMejora de la calidad La mejora de la calidad es uno de los 8 principios de la gestión de la calidad. La norma UNE-EN-ISO 9000:2005 dice que “la mejora continua del desempeño global de la organización debería ser un objetivo permanente de ésta”. El objetivo de la mejora continua de la calidad debería ser incrementar la capacidad de la organización para satisfacer a sus clientes y aumentar dicha satisfacción a través de la mejora de su desempeño. Las acciones generales que son necesarias para...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMejora de la Productividad Resultados Productividad = Recursos Ing. Rafael Troncoso Ing. Victor Esteban 1 Contenido Nuestro Mundo Nosotros Obstáculos que impiden los cambios Que debemos cambiar? Como hacemos los cambios? Que debemos lograr con los cambios? Como mantenernos en el cambio? Ing. Rafael Troncoso Ing. Victor Esteban 2 Dónde vivimos? NUESTRO MUNDO ESTA CAMBIANDO CONSTANTEMENTE, SIEMPRE LO HA HECHO, SOLO QUE AHORA LO ESTA HACIENDO CON...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA DEL PROYECTO: MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN EL SERVICIO DE LITTLE CESARS PIZZA INTRODUCCIÓN: La toma de decisiones es el pilar fundamental dentro de una organización para el desarrollo de la misma, para ello es necesario tener las herramientas básicas y fundamentales que permitan llegar a la alternativa adecuada para hacer frente a un ambiente económico en constante cambio. Actualmente en el mundo donde vivimos, el uso de las tecnologías y los conocimientos sobre el manejo eficiente...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.6.2 MEJORA DE PRODUCTOS (CARACTERISTICAS Y MODELOS) La mezcla de productos de una organización incluye todos los productos incluye todos los productos que vende. Es cualquier alteración deliberada en los atributos físicos de un producto o de un envase. La decisión de modificar un producto se relaciona principalmente con los que están ya en la etapa madura o de saturación de un ciclo vital y necesitan rejuvenecer con cambios en el diseño. Los gerentes de marketing deben decidir si modifican...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo mejorar los diseños de productos existentes. Las empresas están asignando más y más esfuerzos a la modificación y mejora de los productos existentes. El propósito de este esfuerzo es mejorar el desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la participación en el mercado de productos maduros. Pequeñas modificaciones pueden resultar de importancia; por ejemplo, en toyota está en marcha un programa continuo para afinar los diseños de los productos para disminuir...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS A BASE DE SOYA OBJETIVOS: Objetivo General: Producir y comercializar productos a base de soya natural en diferentes presentaciones para el mercado Objetivos Específicos: Conocer el alto valor nutricional de la soya para brindar un mejor bienestar a los clientes. Servir a nuestros clientes buscando la mejora continua, la innovación y la satisfacción recíproca en el mercado. Tomar ventaja sobre la competencia con producto diferenciado y con la creación de una marca. FUNDAMENTO...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(Empresa productora de productos a base de soya) TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO A LA ASIGNATURA MERCADEO INTERNACIONAL FOR-SOY (Empresa productora de productos a base de soya) 1. DEFINICIÓN DEL GRUPO OBJETIVO PERFIL DEL CONSUMIDOR FOR-SOY, va dirigido a personas que cuidan su salud, hacen deporte y amas de casa, localizadas en la cuidad de Armenia, de estratos socioeconómicos 4, 5 y 6, que desean cuidar su salud y la de su familia, alimentándola con productos altamente nutritivos...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohágalas lo antes posible. De esa forma, al final de cada jornada sabrá que ha avanzado un paso en la consecución de lo que realmente es importante para usted. Aplique el principio de Pareto a su trabajo. Este principio, aplicado a la productividad, establece que siempre habrá un 20% de tareas pendientes que serán capaces de generar el 80% de los resultados que realmente te importan. Identifique cuáles son esas tareas y concéntrese en ellas en primer lugar. Haga que las tres tareas...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlexión Mpa (Psi) Esfuerzo a la tensión Mpa (Psi) ASTM D 790 1013 (147,000) ASTM D 638 24.13 (3500) ASTM F 1473 >1,500 ASTM D 2837 11.03 (1600) Resistencia al medio ambiente (agrietamiento). (I). ESCR (II).PETN hrs. Base de diseño hidrostático Mpa (Psi) % de Contenido de Negro de Humo Relacion P.T. (1) / P.R. (2) ASTM D 3350 ------------------- (II) *Valor reportado a 190° C/2.16 Kgs. (1) Presión de trabajo para una duración de 70 años (2)...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNíCA Motivación para la productividad Una de las técnicas más efectivas y eficaces para motivar al personal y lograr la productividad deseada, es mediante el enriquecimiento del puesto. Se refiere a la expansión vertical de los puestos. En este caso se incrementa el grado en que el obrero o el empleado controla la planificación, ejecución y evaluación de su trabajo. Un puesto enriquecido organiza las tareas a fin de que el trabajador pueda realizar una actividad completa, mejora su libertad...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA TÉCNICAS DE ESTUDIO Nombre: Erika Jazmín Moreta Pacha Docente: Ing.A.Espín Curso: 10 BIOQUÍMICA “B” Fecha: 07/05/2014 TEMA: “FODA” ¿Qué es FODA? El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA CONSTRUCCIÓN: ENCOFRADO NO CONVENCIONAL “MESAS VR” – HOTEL WESTIN – PERÚ Jury Espinoza Tafur La construcción, punta de lanza del crecimiento peruano, atraviesa por un período muy floreciente. Eso coloca al sector en una situación envidiable, pues le da la oportunidad de innovar en aspectos muy diversos como las técnicas de construcción, las formas y tamaños de las viviendas y la manera de venderlas. El ´boom´ de la construcción ha generado que cada día...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación del producto (creación y mejoras) Implica la investigación preliminar que conduce a la creación del producto o a la solución de los problemas más difíciles en el desarrollo del mismo. La investigación determina los hechos y desarrolla los principios sobre los cuales se basarán las decisiones posteriores. […]La investigación puede ser básica o intensiva. La investigación básica (pura o fundamental), tiene la mira de descubrir nuevos hechos y principios en algún campo. Constituye un...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La productividad del trabajo es un tema de total actualidad. La definición de productividad mas difundida plantea que es relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. El concepto de productividad no solo se relaciona los recursos materiales sino también es una consecuencia del proceso del trabajo de la combinación de sus elementos, donde el hombre ocupa el lugar central. El único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL Este video muestra los pasos imprescindibles para alcanzar la productividad industria. Ya que existen muchos despilfarros en la fabricación y esto implica que existe una gran posibilidad de mejor, este despilfarro es imputable tanto como a la mano de obra directa como a los directivos y la causa mas evidente es una falta de cultura de la productividad. Conocer y hacer cumplir los tiempos estándar es totalmente imprescindible y las herramientas son : ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedición y mejoramiento de la productividad Unidad 1 introducción 1.2 ETAPAS DE DESARROLLO EN EL MUNDO. En 1766 QUESNAY, menciono en un artículo por primera vez la palabra productividad. En 1883 LITTRE, definió la productividad como la “facultad de producir”. A principios del siglo pasado, EARLY, definió productividad como: ”la relación entre producción y los medios empleados para lograrla”. En 1950, la organización para la cooperación económica europea (OCEE), definió productividad como:...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN RESTAURANTES Hoy día, no resulta extraño escuchar frases como: “facturamos más, pero no ganamos”, “se disparan los costos”, “¿cómo incrementar mi margen?”. Parte de la respuesta a estas cuestiones puede deberse a que en los últimos años, el sector restaurantero en México ha venido experimentando cambios en dos aspectos clave del entorno: la nueva competencia, que conlleva un incremento en el número de competidores, la necesidad de diferenciarse y una tendencia...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectoescritura de acuerdo al grado correspondiente. -Que el alumno logre tener un razonamiento mediante el análisis de problemas que impliquen operaciones básicas. -Proponer una nueva organización en cuanto a las actividades administrativas, para la mejora del trabajo del docente con el alumno. -Concientizar al alumno del cumplimiento y la importancia del respeto en el aula y la escuela. -implementar en el aula diversas estrategias que favorezcan en un 90% la fluidez y comprensión lectora durante...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFABRIL MARMOLERA S.A. DE C.V. 12 De Marzo 2010 Acción Mejora o beneficio 1. Definir metas para los diferentes procesos. Esto nos ayudara a medir la producción diaria, para poder aplicar un sistema de incentivos efectivo. Anexo 1 Determinación de metas. 2. Establecer un sistema de incentivos basado en la productividad. Estimular a los trabajadores para obtener una mayor producción la cual se vera reflejada en su salario. Anexo 2 Sistema de Incentivos 3. Publicar bonos o premios Esto...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMejora de la Calidad y la Productividad Dr. Leandro A. Suárez Gandolff, 2012 Opciones para la Mejora de la Calidad y la Productividad • Gestionar el mejoramiento de la calidad y productividad en los procesos implica la aplicación de metodologías, la utilización de las herramientas de mejoramiento y la adecuada gestión de los recursos humanos. INNOVACIÓN MEJORA CONTINUA • Cambios importantes • Desarrollado por especialistas • Orientada a temas importantes • Cambios graduales • Desarrollados...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA TECNICA Y SUS PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES Contribuir al análisis, desarrollo y mejora de los procesos productivos en las organizaciones empresariales es uno de los campos de pertinencia de los ingenieros industriales, por lo que la realización de esta actividad aplicada al caso de la manufacturera de muebles denominada SNUG HOME, permite que los estudiantes adquiramos habilidades en la comprensión y aplicación de las técnicas básicas de análisis de sistemas productivos. Para las organizaciones...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO SE PUEDE MEJORAR LOS VOLÚMENES DE PRODUCCION Un empresario ha logrado el nivel óptimo de producción cuando combina y aprovecha los factores de producción en tal forma que el costo de producir una unidad del producto resulta ser el más bajo posible. Factores internos y externos que afectan la productividad Factores Internos: * Terrenos y edificios * Materiales * Energía * Máquinas y equipo * Recurso humano Factores Externos: * Disponibilidad de materiales...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Con el propósito de reducir los costos y brindar una mejor atención al cliente y reducir los tiempos de entrega y la calidad del producto, las empresas buscan mejorar la productividad de sus procesos para así poder lograr sus objetivos. Esto no es indiferente a INDELAT SAC, pues con el propósito de incrementar sus niveles de producción y reducción de costos busca soluciones que ayuden a mejorar el proceso. Con el aumento de la exportaciones en la empresa se vio la necesidad de aumentar...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas de planeación en el área productiva. La planeación de la producción es una de las actividades fundamentales que se deben realizar, con el fin de obtener mejores resultados en esta área. Básicamente se refiere a determinar el número de unidades que se van a producir en un período de tiempo, con el objetivo de prever, en forma global, cuáles son las necesidades de mano de obra, materia prima, maquinaria y equipo, que se requieren para el cumplimiento del plan. Planear la producción...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE Los cambios acelerados en las actividades de producción y de servicios, que van surgiendo en el mundo y, en el país, en el marco de la globalización, crean nuevas necesidades de personal calificado y, por tanto, es vital la formación de capital humano en especialidades y opciones ocupacionales que satisfagan las nuevas demandas que, a la vez, sean el motor del desarrollo de las potencialidades propias de nuestra Región Lambayeque. Pero...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- El método técnico: técnicas de ingeniería y análisis económico. Comprende una serie de técnicas, herramientas, métodos e instrumentos destinados a generar un mayor valor agregado en función a los insumos de los cuales se ha hecho uso. • Estudio del trabajo: Es una combinación de dos grupos de técnicas el estudio de los métodos y la medición del trabajo- que se utilizan para examinar el trabajo humano e indicar los factores que influyen en la eficiencia. Normalmente se emplea con la intención...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTIVIDAD A BASE DE TRABAJO DE EQUIPO La forma en que se plantea el equipo es un grupo de personas que se han unido con un objetivo común; actuando en un espacio y tiempo determinado; teniendo habilidades complementarias; basándose en valores compartidos; y con responsabilidad mutua. La manera moderna en que las empresas se encuentran trabajando es a base de trabajo de equipos e incrementar con ello estar la calidad, producción, costos adecuados, tiempos estándares, eficiencia, innovación...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProductividad y mejora del proceso 7.1 Definición de criterios importantes de productividad Para la definición de los criterios más importantes de productividad se hizo un análisis de los factores que más ayudan al buen funcionamiento de una empresa, entiéndase por funcionamiento la relación empresa - cliente, empleado – dueño, incluso con los proveedores, a continuación se listan los criterios que consideramos más importantes: Puntualidad: La puntualidad se medirá como el número de Pedidos...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompetitividad basada en productividad y eficiencia La necesidad de contar con una mayor articulación y encadenamiento entre el sistema productivo alimentario, los proveedores y los consumidores, con un conocimiento alto del entorno económico, político y de relaciones financieras internacionales, fue tenida en cuenta para el análisis de la competitividad y, por ende, para evaluar el aumento de la productividad en las cadenas agroindustriales, en la misma década. La competitividad de una cadena...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan a la productividad. Como ya se habia expuesto, un factor de producción es aquel elemento que interviene en el proceso productivo de un modo variable o susceptible de variación. Factores externos, de producto, de proceso, de capacidad e inventarios, de fuerza de trabajo y de calidad. a. Factores externos. Incluyen la regulación del gobierno, competencia y demanda, están fuera del control de la empresa, estos factores pueden afectar tanto al volumen de la salida como a la distribución...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Productos elaborados a base de Tapara o Totumo, desarrollan en Cojedes Por: Aporrea.org. / Prensa Ministerio de la Cultura | Domingo, 12/08/2012 08:35 PM | Versión para imprimir ANTONIO SOTO E IVIS JIMÉNEZ, EXPONEN SUS PRODUCTOS Credito: Prensa Ministerio de la Cultura 12 de Agosto. La sabiduría popular del pueblo cojedeño se esta promoviendo en el contexto del Foro de la Diversidad Cultural 2012, mediante un interesante diálogo intercultural sobre La Medicina Tradicional, en donde los botánicos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRODUCTOS ELABORADOS A BASE DE ZANAHORIA 1.- INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer la importancia de los productos naturales que tenemos a nuestro alcance las plantas han sido empleadas para aliviar los males de la humanidad desde tiempos remotos. Sin embargo, hoy ya sabemos lo suficiente para concluir que, cuando son usadas correctamente los productos naturales proveen alternativas para prevenir numerosas condiciones de salud y estética de forma...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedición y mejoramiento de la productividad Introducción a la productividad 1.2.-Ejemplo de productividad de empresas nacionales e internacionales 1.2.- definición de factores claves de productividad Productividad: Es la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla. Se define como el uso eficiente de recursos en la producción de diversos bienes y servicios. Mayor productividad significa la obtención de más con...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo contable sobre todo cuando se trata de consolidad cifras financieras. • Facilitar y satisfacer la necesidad de registro diario de las operaciones de una empresa o entidad. Las cuentas en el catalogo deben estar numeradas. La numeración se basa en el sistema métrico decimal. Se comienza por asignar un número indice a cada grupo de cuentas tanto del Balance General como del estado de resultado, de la manera siguiente: Balance General 1. Activo 2. Pasivo 3. Capital Estado de Resultado...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Primero hacer espacio Hay dos caminos. El primero es identificar los productos de muy baja rotación (colocar una tarjeta roja que indica su rotación en días) y tomar una medida de acción sobre dicho inventario. Se puede comprometer a la parte comercial de la empresa para que lo venda mediante promociones. Por ejemplo, cuando GS1 implementó la metodología japonesa 5Ss a la Empresa Proensa (productos el Olivar), la gerencia tomó la decisión de comprometer al área comercial para vender el exceso...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen ocasiones exigen procedimientos certificados del proceso de fabricación y montaje de las estructuras. 3. No se cuentan con procesos de mediciones periódicos de los procesos. 4. No tienen definidos indicadores de gestión orientados a mejorar los objetivos planteados. 5. Por el rápido crecimiento que ha tenido la empresa el departamento de Recurso Humano se ha visto insuficiente, lo que ha ocasionado una desmotivación por parte del personal obrero ya que no ven atendidas sus solicitudes...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa productividad laboral son palabras que escuchamos todos los días y que todo empresario, gobernante, quiere aumentar. Muchas veces, introducimos cambios “corto placistas”, con el objeto de conseguir aumentos de productividad rápidos. Normalmente estos cambios, no son aconsejables. Debemos crear equipo, confianza, verdaderos compañeros para conseguir una casi perfecta armonía y esto, requiere su dedicación y tiempo. Cuando hablamos de la productividad laboral de una empresa, nos referimos a la...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓMPUTO 2 Integrante: Marcelo Cevallos TEMA: sistema informático para el control de los productos TEXTILES DE ALTA calidad" http://galeon.com/textilrio RIOBAMBA-ECUADOR 2009 1 SIAT “SISTEMA INFORMÁTICO ADMINISTRATIVO TEXTIL” TEMA: INTRODUCCIÓN...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBases teóricas El primer agente limpiador fabricado por el hombre fue el jabón, cuya Manufactura ha sido descrita en las Tablas de Lajas procedentes de los Sumerios en el año 2.500 a.C. Según DORADO (1996), las tablas sumerias Son especialmente notables puesto que presentan de manera detallada el Procedimiento de fabricación del jabón, incluyendo las cantidades de las Materias primas utilizadas (aceite y cenizas de madera), así como su Aplicación a la limpieza de textiles. La utilización...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes técnicas de productividad han venido ayudar de una forma permanente en el proceso de elaboración de la gran bebida coca cola, reconocida mundialmente. En el video mostrado en clase se utilizaron diversas técnicas de productividad como ser; la ciencia y la tecnología, dentro de las que destacan la robótica, se han hecho cambios significativos en este proceso de elaboración, haciendo que la producción se eleve y sea de mejor calidad. Además recalcamos que el incremento de la productividad en...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRODUCTOS Y TECNICAS DE BELLEZA Y LOS RIESGOS PARA LA SALUD EN LA ADOLECENCIA. 5o BIMESTRE ALUMNO: LUIS ALBERTO AGUILAR ALCÁNTARA. N.L 20. PROFESORA: VERONICA VARGAS GONZÁLEZ. 1 INTRODUCCIÓN Los productos de belleza son aquellos productos como el maquillaje, el lápiz labial las depilaciones laser, y pueden causar grandes daños, además de que contienen ftalatos, y otros productos dañinos para la salud. Y en productos y técnicas de belleza y los riesgos para la salud en la adolescencia...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSelección de Ideas: *b) Un juego de bisutería para Dama. MISION: Colocarnos en el mercado bisutería a nivel nacional dándoles un excelente producto el cual puedan comercializar con el por su calidad y su precio. VISION: Es darle mayor satisfacción al cliente tratando de satisfacer sus necesidades y sus gustos plasmándolos en nuestros productos. OBJETIVO: Nuestro objetivo es liderar el mercado a nivel nacional y luego expandirnos a toda Centro América, llevándoles a las lindas mujeres de...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFicha Técnica Versión Octubre, 2006 Sikadur 52 Sikadur® 52 Base epóxica para inyección y morteros epóxicos Definición Construcción General Sikadur® 52 es un sistema de dos componentes, a base de resina epoxi modificada, exento de solventes, de excelente fluidez. Se utiliza para inyecciones de grietas en hormigón y también como base para confeccionar el mortero Sikadur® PAV. Usos En reparaciones estructurales con excelente adherencia al hormigón, mortero, piedra, acero, fierro...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIA: Diseñar prototipos de productos y/o servicios, que satisfagan las necesidades y requerimientos de los clientes y cumplan la normatividad vigente. RESULTADO: Definirlas especificaciones del producto o servicio de acuerdo con los resultados del estudio de factibilidad y el mercado definido. ACTIVIDADES: 1. Analizar los resultados técnicos, comerciales y de información de mercado y con base en lo anterior establecer las especificaciones del producto o servicio. 2. Analizar las distintas...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINNOVACIONES EN LAS TECNICAS Son los descubrimientos y soluciones que ayudan a los seres humanos a mejorar su calidad de vida y resolver algunos problemas. También son conocidas como inventos ejemplo: La invención de la computadora fue un gran invento por que ahora nos sirve para muchas cosas. 3. La función estética de los productos técnicos Más allá de la indispensable adecuación entre forma y función técnica, se busca la belleza a través de las formas, colores y texturas. Entre dos productos de iguales...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOPES, NAGILA ZORTEA, VAGNER A. S. GUIMARÃES. PROFESSORA: TANIA KELLER Enfoques de ECLE basados en el Producto Este capítulo analiza dos enfoques, el basado en textos y el basado en competencias. La enseñanza basada en textos, o enfoque basado en géneros, entiende la competencia comunicativa como la capacidad de lidiar de manera eficiente con diferentes tipos de textos. Según Feez y Joyce la enseñanza basada en textos se fundamenta en un enfoque de enseñanza de idiomas que supone: enseñar las estructuras...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA DE PRODUCTO Una ficha técnica es un documento en forma de sumario que contiene la descripción de las características de un objeto, material, proceso o programa de manera detallada. Los contenidos varían dependiendo del producto, servicio o entidad descrita, pero en general suele contener datos como el nombre, características físicas, el modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones técnicas. También debe proporcionar información sobre nombre científico...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOJA TÉCNICA E INSTRUCCIÓN DE USO Agosto de 2005 Poxikrete 2100 Revestimiento epoxi sin solventes de alta resistencia quٌímica Pinturas industriales Poxikrete 2100 es un revestimiento sin solventes en dos componentes predosificados, basado en resinas epoxi modificadas y endurecedores poliamínicos que otorgan al sistema variadas resistencias tanto químicas como mecánicas, además de un acabado industrial acorde con su prestación. Características y propiedades Es aplicable con niveles de humedad...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos sistemas técnicos en los procesos productivos Conjunto de elementos que interactúan de manera ordenada entre si, en función de un objetivo Sistema nervioso: El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblasticos y triblasticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO 1 Avances enlaatención a las tres prioridades del SistemaBásico deMejora Prioridades Rasgos Acuerdos y compromisos asumidos Avances Dificultades encontradas ¿Qué conviene reforzar para lograr nuestra meta a un mes? Mejora del aprendizaje Lectura Lectura de comprensión. 40% Algunos niños obvian instrucciones. Algunos otros se les debe leer. Continuar presentando lecturas de comprensión. Reforzar el trabajo con padres y la atención personal. Escritura ...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA Linea: hombre PROTOTIPO Cliente: LEGACY Modelo: Chomba Modelo N° 02 Working number: PC2611 Temporada: verano 12 MOLDE BASE PC 2611 NOMBRE: CHOMBA LEGACY. MOLDE NUEVO: PC 2001 NOMBRE: CHOMBA LISA CONDICIONES DE PROCESADO DE LA PRENDA 020 LAVADO SUAVIZADO EN PRENDA ANTES DE BORDAR BORDADO EN BOLSILLO 030 CONDICIONES DE EMPAQUE DE LA PRENDA 010 PLANCHAR CON VAPOR DEL REVES DE LA PRENDA DOBLAR Y EMPAQUETAR CUBRIENDO LA TOTALIDAD DE LA BOLSA GUARDAR EN CAJAS SEPARADAS POR TALLE...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinnovaciones técnicas en los procesos productivos” Las innovaciones técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son las que determinan sus acciones y le dan un carácter sistémico, indispensable para la gestión de uso sostenible y equitativo en los ecosistemas. Los cambios innovadores a favor de la sostenibilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA COMUNIDAD CURSO DE “ASISTENTE TÉCNICO” ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TALLER TÉCNICA DE CURSO Autora: Lic. Emilia Rodríguez UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ CENTRO DE EXTENSIÓN CEUJAP PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD CURSO DE “ASISTENTE TÉCNICO” ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MEMORIA TÉCNICA DE CURSO (M.T.C) Son trabajos donde se valora claramente la buena organización y el uso de un análisis crítico bien estructurado. MEMORÍA TÉCNICA DE CURSO UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Envasado de Productos en Conserva Con el fin de poder conservar un producto por largo tiempo es necesario desarrollar un proceso de 5 pasos fundamentales. 1. Esterilizar los envases y tapas: Frascos nuevos o usados deben ser lavados (quitar etiquetas) y luego esterilizarlos antes de utilizarlos. Esto se hace en olla, preferiblemente con una parrilla puesta en el fondo. Se colocan los frascos y sus tapas sobre la parrilla y se cubre todo con agua. Se tapa la olla...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo