elaboradora de bebidas carbonatadas” Integrantes: Belén Arce Carla Catalán Tatiana Martínez Valentina Ortiz Profesores: Raúl Molina Castro Verónica Céspedes Introducción En la última década, la industria de las Bebidas Carbonatas...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO #2: OPERACIÓN PRODUCTIVA BEBIDAS GASIFICADAS CURSO : SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL I DOCENTE : VARGAS DIAS LUIS ALBERTO ALUMNOS : CHÁVEZ ROJAS ÁNGELO IPANAQUE SEGURA IRVING LLAGUENTA MALDONADO CARLOS MORALES RUESTA DANIEL CICLO : VIII SEMESTRE : 2014-I TRUJILLO – PERÚ 1. OBJETIVOS: Determinar las partes del proceso productivo de la elaboración de las bebidas gaseosas. Analizar conceptos básicos y parámetros en su...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTécnicas y Procedimientos para Separar mezclas: - Procedimientos Mecánicos: • Decantación: Este método se utiliza cuando tenemos dos sustancias liquidas de diferentes densidad y no solubles. Tiene su fundamento en que el material más denso se deposita en la parte inferior del envase de decantación. Un ejemplo de esto lo tenemos con el agua y el aceite, agua y el barro o fango. • Filtración: Tiene su base en que algunos de los componentes de la mezcla no es soluble en el otro; puede ser un sólido...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La finalidad de esta investigación es conocer acerca de las bebidas gaseosas, su consumo y la composición química de estas, que muchos no conocemos y que al ingerir grandes cantidades, pueden ocasionar algunos daños para la salud. CONCLUSIÓN Las Gaseosas son: Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Son productos perjudiciales para la salud, ya que en su composición intervienen sustancias que ocasionan considerables...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndustria bebidas gaseosas. RESUMEN: En el presente informe se dará a conocer el proceso de producción de las bebidas gaseosas 1 INTRODUCCIÓN. Las bebidas gaseosas son un producto que están totalmente presente dentro de nuestra sociedad, ya sea en los supermercados, como en pequeños negocios de nuestra localidad. Es por esto que su producción se ha masificado considerablamente, y es por esto, que hoy, ha sido motivo de estudio para nosotros y así, analizar como es que se fabrica...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas Las bebidas gaseosas son, hoy en día, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, especialmente entre la población joven. El consumo comienza a muy temprana edad y aumenta durante la adolescencia. Se las conoce en diferentes países como gaseosa, refresco, refresco con gas, soda o soft drink. Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Estas bebidas representan un problema importante para nuestra salud, no sólo por lo que contienen, sino también por los...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUEVE RAZONES PARA DEJAR DE BEBER GASEOSAS Viendo el estado de la salud en el mundo es increíble que personas informadas sigan bebiendo gaseosas. Sabemos que beber una lata de refresco es consumir alrededor de 8 cucharadas de azú- car refinada, y sabiéndolo seguimos consumiéndolas, como si unos minutos de placer refrescante fueran más importantes que nuestra salud a largo plazo. Aquí les presentamos otras 9 razones para dejar de beber gaseosas inmediatamente: 1. Asma: El benzoato de sodio...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas Gaseosas La gaseosa (también llamada refresco, bebida carbonatada, soda o cola (en Ecuador) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia. Las bebidas pueden ser light (gaseosa con una sustancia reducida al 25%), light (gaseosa que no posee ninguna sustancia mala para los diabéticos), y zero (gaseosa sin azúcar) Historia ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPop, Cola, Bebidas carbonatadas. Bebidas sin alcohol, sodas. La gaseosas tiene muchos nombres, pero ninguno de estos cambios de nombre cambia sus riesgos para la salud. Nerviosismo, dolores de cabeza, mareos y un aumento de azúcar en la sangre (que provoca la inflamación que puede aumentar los riesgos de cáncer, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular) son todos los efectos secundarios potenciales del consumo de la gaseosa. Con su cantidad de caloría está en la clasificación de alrededor...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que esta bebida reemplaze nutrientes naturales...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada (sacarosa y almíbar de maíz de alta fructosa). La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina (hormona que estimula el hambre). De acuerdo a varios estudios, debido al efecto de la fructosa sobre las hormonas, el consumo prolongado de productos con mucha energía proveniente de la fructosa, juega un rol fundamental en la ganancia de peso y la obesidad. Una lata...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas gaseosas Tener sed y pedir una gaseosa es totalmente común en nuestra sociedad. Una buena pregunta a formular seria; ¿Está del todo bien hacer esto? Las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, su gran consumo se debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento de la misma, de los efectos dañinos que trae el consumir estos productos. Según la nutricionista de la Unife, Slovenia Ulloa Acuña,...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHILE - BEBIDAS - CONSUMOS - AGUAS - GASEOSAS - VENTAS El mayor aumento lo tuvieron las aguas, con un 26,3%... (ORBE) El consumo total de bebidas refrescantes (gaseosas, aguas, jugos y néctares) alcanzó a mil 811 millones de litros durante el 2005, cifra que representa un crecimiento de 5,8% respecto del año anterior, en tanto que para 2006 se espera un incremento entre 5 y 6%. El Presidente de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (ANBER), Renato Ramírez, señaló que "éste es el tercer...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Fabricación de Bebidas Gaseosas” Nombres: Rodrigo Villegas Spencer Roberto Ruiz Mendoza Carlos Vallejos Caro Profesor: Juan Carlos Barros Carrera: Ingeniería Civil Industrial Fecha: 10/05/2014 PLANTA PROCESADORA DE BEBIDAS GASEOSAS 1. INTRODUCCION Las bebidas gaseosas tienen ingredientes naturales o artificiales y son usados para darle un sabor particular a cada bebida. El proceso...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| PLANTA PROCESADORA DE BEBIDAS GASEOSAS 1. INTRODUCCION Una bebida suave está definida como una bebida no alcohólica para consumo humano. Sin embargo, este término puede ser aplicado a una amplia variedad de bebidas, aunque las más consumidas son las bebidas gaseosas. Ingredientes naturales o artificiales son usados para darle un sabor particular a cada bebida. El proceso de embotellamiento no es complicado. Los ingredientes y métodos usados para producir un producto sabroso e higiénico...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Redirigido desde Bebida gaseosa) Saltar a navegacin, bsqueda La gaseosa, o bebida carbonatada, es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse fras, para ser ms refrescantes y para evitar la prdida de dixido de carbono, que le otorga la efervescencia. El agua con dixido de carbono produce un equilibrio qumico con el cido carbnico: H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 H+ + HCO3- HCO3- H+ + CO3= Historia [editar] Comienza la fabricacin de bebidas carbonatadas...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS PRELIMINARES 1.1 Antecedentes El mercado de bebidas energizantes ha incrementado notablemente desde hace algunos años. Estas fueron creadas para aumentar la resistencia física, el estado de alerta mental (evitar el sueño), proporcionar reacciones más veloces y mayor concentración, proveer sensación de bienestar, además estimula el metabolismo y ayuda a eliminar sustancias nocivas para el cuerpo. Los deportistas a menudo usan esta bebida con el fin de incrementar su rendimiento en deportes...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Colegio Madre María Asignatura: Biología Profesora: | Integrantes | Lovera Ligia | Sánchez Yeisimar | | Guitian Dailys | | Guerrero Jhoana | | Flores Gabriela | Santa teresa, Noviembre del 2011 Se dice que los refrescos son bebidas sin valor nutritivo, excepto el azúcar que pueden contener, generalmente carbónicas (con burbujas) y cuyos ingredientes son de origen artificial. En Estados...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas gaseosas son, hoy en día, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, especialmente entre la población joven. El consumo comienza a muy temprana edad y aumenta durante la adolescencia. Se las conoce en diferentes países como gaseosa, refresco, refresco con gas, soda o soft drink. Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Estas bebidas representan un problema importante para nuestra salud, no sólo por lo que contienen, sino también por los alimentos que...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProducto: “Fanta Verde” [pic] Curso: Estadística Aplicada al Mercadeo Profesor: Keylor Obando S. Alumnos: José Céspedes J Paola Céspedes M Christopher Sanchez C Año: 2012 Introducción Cuando pensamos en bebidas gaseosas se nos vienen a la mente grandes empresas a nivel mundial como Coca Cola y Pepsi , este es un mercado donde la innovación y una cartera nueva de productos juega un papel muy importante es por este motivo que realizaremos un estudio de mercado...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsecuencias del consumo de bebidas gaseosas Coca-cola, Pepsi, Fanta, Sprite… El consumo de bebidas gaseosas no ha dejado de aumentar desde su aparición, especialmente en las últimas décadas y en sectores de población de todo tipo de edades. Sin embargo, son los niños y los jóvenes los que más enganchados se encuentran a esta clase de bebidas y por tanto también los que más sufren sus consecuencias. ¿Quieres saber cuáles son los perjuicios de tomar estas bebidas en exceso? Presta atención a...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParticipación de mercado El inicio de las bebidas gaseosas en nuestro país se remonta a comienzos del siglo pasado, siendo la marca Bilz de CCU (1902) la primera gaseosa del mercado nacional, para luego más tarde ingresar en este la franquicia Coca-Cola (1946) y Pepsico (1959). Las principales exponentes de la industria son embotelladora Andina, Coca-Cola Embonor, Coca-Cola Polar y CCU con filial ECCU que además de las franquicias Pepsico y schweppes tiene sus propias marcas. Estas han...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BEBIDAS GASEOSAS MITOS Y REALIDADES 1. QUE SON? Son bebidas, saborizadas, efervescentes, sin contenido de alcohol y sin valor nutritivo Contienen una serie de sustancias químicas que pueden ocasionar algunos daños para la salud. 2. CUAL ES SU COMPOSICION? AGUA, CAFEINA, AZUCAR (EDULCORANTES ARTIFICIALES), DIOXIDO DE CARBONO, SABORIZANTES, COLORANTES, CONSERVANTES Y ACIDOS 3. AGUA La función primordial de una bebida es la de aportar agua al organismo por eso es el mayor...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfermedades de los componentes de las gaseosas ANHIDRIDO CARBONICO: Este gas es el que le da el burbujeo característico de las gaseosas. El problema es que aunque estimula la secreción de jugos gástricos también produce cierta distención gástrica por lo que el apetito disminuye y a un menor consumo de alimentos realmente necesarios para la salud. Cuando se ingiere frio la temperatura interior sube al menos 15° y el anhídrido se libera produciendo un aumento en la presión del estómago y los intestinos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesterilizador ultravioleta. Se bombea el jarabe al estanque de abastecimiento final, donde se añade bebida base concentrada y agua depurada. Finalmente se carbonatiza y enfría la mezcla en el carborefrigerador quedando listo para el proceso de embotellado. Proceso de embotellado. Retornable: a.- Botellas plásticas son puestas en paletas, las cuales son llevadas al despaletador donde descargan las cajas, para ser enviadas al descajonador el cual retira las botellas. b.- Las cajas son devueltas al almacén...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Porter – Industria de Bebidas Gaseosas 1. Amenaza de los nuevos competidores Existen grandes barreras a la entrada en la industria, entre las que resaltan las siguientes: * Economías de escala: la industria presenta altos costos fijos por lo cual es necesario producir a gran escala para reducir el costo unitario. De esta manera, las empresas con mayor capacidad de producción y con mayor integración vertical son las que pueden obtener mayores beneficios * Requisitos de capital:...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesventajas de las bebidas gaseosas: Coca-cola, Pepsi, Fanta, Sprite… El consumo de bebidas gaseosas no ha dejado de aumentar desde su aparición, especialmente en las últimas décadas y en sectores de población de todo tipo de edades. Sin embargo, son los niños y los jóvenes los que más enganchados se encuentran a esta clase de bebidas y por tanto también los que más sufren sus consecuencias, algunas de estas consecuencias son: Problemas de riñones: Los refrescos contienen niveles altos de ácido...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Cuales son los principales elementos de entrada, que las empresas que fabrican bebidas gaseosas necesitan para lograr ventajas y mantenerse en el mercado competitivo. - Las empresas de bebidas carbonatas se basan en distintas tacticas de mercadeo para el posicionamiento de sus marcas en el mercado y asi lograr ventajas competitivas con su competencia. La baja de precios es una de las estrategia mas comunes en el mercado salvadoreño - Aparte de la estrategia de bajo costo se habla tambien del...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes la menor en comparación al continente. Debido a esto las cifras nos dicen que estamos cada vez más cerca del anhelado desarrollo. Según los estudios y gráficos que se muestran del Banco Central y BBVA research y las suposiciones que existen para el año 2014 se pueden observar y llevar a cabo distintas conclusiones, comenzando con el crecimiento del país. Taza de crecimiento de Chile 2013-2014 Esto nos muestra que Chile obtendrá un 4,2% de crecimiento, en un nivel lento comparado...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “Colegio Yacambú” Barquisimeto – Edo. Lara Encuesta El presente instrumento tiene como propósito, recaudar información útil y relevante con la finalidad de realizar un trabajo de investigación que lleva por título “Efectos Producidos en la Salud del Ser Humano por el Consumo de Bebidas Gaseosas Oscuras”. Estudio realizado en la Unidad Educativa “Colegio Yacambú” en la tercera etapa de Educación...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Cuáles son los principales elementos de entrada, que las empresas que fabrican bebidas gaseosas necesitan para lograr ventajas y mantenerse en el mercado competitivo. En nuestro país existe una cultura de compra de bebidas gaseosas, las empresas reconocen que sus estrategias de bajar el precio de las mismas genera facilidad a los consumidores, así también la publicidad y el buen manejo de marketing, siendo de gran importancia como se ven los productos a la hora de decidir nuestras compras,...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACV PROCESO DE BEBIDAS GASEOSAS Se consideran las 4 etapas más importantes del proceso, con lo cual la empresa podrá conocer la eficiencia del uso de los recursos y manejo de desperdicios, conocer sus áreas de oportunidad y obtener ventajas competitivas a través del ahorro de costos, incrementar ganancias y mejorar la imagen (de la empresa o de un producto determinado) Objetivo y alcance del estudio • El objetivo es evaluar y cuantificar el impacto ambiental generado en cada etapa del proceso...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulación Potenciométrica Acido – Base Determinación de Fósforo en Bebidas Gaseosas CHEM-‐4210 Química Analítica Instrumental Dra. Rosa B rito Gómez ...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocogiendo camarones en el río para preparar el rico ceviche, según el geógrafo German Sthiglich en su Diccionario Geográfico del Perú llamaba a Carquín la "Versalles de Huacho". FUENTE: http://www.huacho.info/ Reseña Histórica Hasta el año 1941 la Caleta de Carquín políticamente era anexo del Distrito de Hualmay. En este estado permaneció Carquín olvidado por el municipio y autoridades de Hualmay, con el consiguiente atraso y descuido del pueblo. Para cualquier asunto sea Judicial...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgua: el agua es el mayor ingrediente y representa el 90% o más de las bebidas gaseosas. Típicamente utilizan agua destilada o filtrada por osmosis inversa o nanofiltración, por tanto practicamente se elimina su contenido de minerales. Azúcar: las gaseosas contienen gran cantidad de azúcar refinada. Una lata de 325 ml de bebida no dietética, contiene alrededor de 33 gramos de azúcar (carbohidratos de absorción rápida), el equivalente a 11 cucharitas de té. Azúcar refinada se refiere a el azúcar...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinventario en proceso. Para conseguirlo podemos optar por distintos sistemas de control de la producción. Estos sistemas se suelen denominar con carácter general por el efecto ejercido sobre el flujo de materiales: push - efecto de empujar-, pull -efecto de tirar- e híbridos si se dan ambos efectos. Para comparar dichos sistemas se han construído los siguientes modelos: uno correspondiente a un sistema push puro, otro para el sistema pull más difundido: el JIT/KANBAN, otro para el sistema CONWIP...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealizar una evaluación Como el objetivo de esta investigación es: Determinar la influencia que tienen la publicidad de los medios en el consumo del refresco en las personas, la muestra estará conformada por 25% de la población, es decir, 20 personas. Para efectos de recolección de información se toma la muestra de 20 personas, ya que esta cantidad representa el 25% de la población, bajo el criterio de muestreo probabilística estratificada. A continuación se presenta la graficación y análisis de los...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Uno de los productos más comprados en el mercado, son las bebidas gaseosas, principalmente las bebidas de cola. Es importante resaltar que en la elaboración de todas las bebidas de este tipo, se utilizan ingredientes y aditivos permitidos por el Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA). En efecto, el agua utilizada es debidamente tratada a través de procesos físicos y/o químicos, de manera que quede apta para ser utilizada en la elaboración del jarabe simple, que consiste en agua...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de: técnicas para preparar bebidas. Submodulo: Verificar la preparación de bebidas Técnicas para preparar bebidas Para seleccionar las copas • La tendencia hoy es comprar vasos o copas multiuso. Las recetas que aquí se presentan ofrecen sugerencias acerca de los tipos de copas tradicionales, pero cada uno debe sentirse libre de usar los que más le gusten o los que tenga a mano. Los vasos grandes o de cuerpo alto: High ball, son la mejor opción si se quiere adquirir un solo tipo de ellos...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARBONATACION DE AGUA PARA SODA Y GASEOSAS En la carbonatación de agua para sodas y gaseosas existen dos variables importantísimas a tener en cuenta en el proceso: una es la temperatura del agua y otra es la presión del dióxido de carbono (CO2). Respecto de la temperatura del agua utilizada para la elaboración de sodas y gaseosas se recomienda que la misma se encuentre tan fría como sea posible, ya que esto favorece a que el gas carbónico o dióxido de carbono se solubilice e incorpore al agua...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporqué de los modelos. Pidd (1996) propone la siguiente definición mucho más completa: “Un modelo es una representación explícita y externa de parte de la realidad como la ven las personas que desean usar el modelo para entender, cambiar, gestionar y controlar dicha parte de la realidad” De esta definición se pueden extraer muchas reflexiones interesantes sobre los Modelos y su uso en Investigación de Operaciones. Los modelos son...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque durante los primeros días después de nacido necesite que lo cambien cada una hora cuando está despierto. Pero, para evitar que le salgan sarpullidos o una irritación se debe saber cómo poner el pañal. No hay que cambiarle el pañal en la noche, a menos que sea muy necesario, ya que si despierta se puede demorar mucho en volver a conciliar el sueño. Consejos para mudar al bebé Antes de mudarlo, debes tener a mano todo lo que vas a ocupar: 1. Un pañal limpio. 2. Motas de algodón, agua tibia...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoServidor de bebidas para personas, en especial para discapacitados de una de las extremidades superiores. Tema : Servidor de bebidas para personas, en especial para discapacitados de una de las extremidades superiores. Problema : ¿Cómo construir un servidor de bebidas? Lo construiremos de material que se pueda tener ya sea de madera o fierro y algunos puntos de soldadura. Justificación : - Es un aparato que sirve para ayudar a servir bebidas de 3 litros, ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEPARADOR TRIFASICO DE PETROLEO , AGUA Y GAS El separador trifásico de fluidos es una pieza versátil del equipo de tratamiento de crudo en superficie, el cual permite la separación, medida y muestreo de los fluidos que se extraen del subsuelo, con el objeto de realizar el primer proceso en el tratamiento del crudo extraído. El separador cuenta con unos componentes mecánicos internos que ayudan en la separación de los fluidos que se ven afectados en primera instancia por la fuerza de la gravedad...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS GASEOSAS Las bebidas Carbonatadas o gaseosas son una consecuencia de los ensayos para producir aguas efervescentes semejantes a las de las fuentes naturales. Al cabo de algún tiempo se les agregaron saborizantes, y de ahí nacieron las diversas aguas y bebidas gaseosas, que son esencialmente agua cargada con dióxido de carbono a la que se ha añadido azúcar y algún ácido , una materia colorante y un agente de sabor. Para que se conserve el gas, se envasa la bebida gaseosa en recipiente herméticamente...
2352 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMETODO PARA SEPARAR MEZCLAS CLAUDIA ANGÉLICA CERQUERA Y LAURA SOFIA DOMINGUEZ Trabajo Presentado Como Requisito Para El Área De Química Docente Grado: NEIVA 2009 TABLA DE CONTENIDO Introducción 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2. MARCO TEÓRICO 3. MATERIALES Y REACTIVOS 4. PROCEDIMIENTO 5. RESULTADOS 5.1 MEDIDA DE LA MASA 5.2 CAMBIOS DE COLOR 6. ANALISIS DE RESULTADOS 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFIA...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un calentador de paso o instantáneo? El calentador instantáneo de gas, es un calentador que trabaja de una forma de encendido solo en al momento en que el agua se va a utilizar, cuando se abre alguna de las llaves de baño de agua caliente en ese momento el agua que pasa por el diafragma del calentador impulsa una aguja que eleva el diafragma y eso a su vez libera el paso de gas del quemador y el piloto lo recibe para así encenderlo al momento. Una vez cerrada la llave al instante el agua...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Las bebidas refrescantes son aquellos líquidos que están destinados para la venta y consumo humano, la función primordial de una bebida es la de aportar agua al organismo, acompañado o no de ciertas sustancias disueltas en ella”.Esta sustancia que acompaña al agua pueden ser de dos tipos naturales tales como vitaminas, minerales, azucares tales como cafeína, alcohol o diversos adictivos. Las bebidas que no tienen sustancias nutritivas suelen ser insanas y hasta peligrosas para la salud. Como...
5334 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTACIÓN TÉCNICA Bajo el titulo “Diseño de un Tanque para unidad separadora de grasas en el Central Azucarero de Cariaco, Municipio Ribero, Estado Sucre” se presenta la siguiente documentación técnica, basada en los logros alcanzados hasta este omento por el grupo de participantes en cuanto a los cálculos requeridos así como los componentes y diferentes componentes del mencionado tanque. Es bueno señalar que esta obra es de índole mecánica y está enfocada a la conservación del ambiente con...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara poder acentuar bien debemos primero saber que la acentuación en español está relacionada a la separación de sílabas. Hay reglas para separar las vocales (a, e, i, o, u) de las consonantes (b, c, etc.). Aquí algunas de ellas: 1. Todas las sílabas tienen por lo menos una vocal Ti-na, gi-ta-no, al-fa-be-to 2. Una consonante entre dos vocales se une a la segunda vocal Ca-sa, o-so, ni-ño, zo-rro 3. Cuando la l o la r sigue a una b, d, g, p, t, c o f forman agrupaciones que nunca se separan ...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E “General En Jefe Santiago Mariño” Porlamar-Edo-Nueva Esparta. ESTUDIO SOBRE EL CONSUMO EXCESIVO DE BEBIDAS GASEOSAS EN NIÑOS Y NIÑAS CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 10 Y 12 AÑOS EN LA U.E GENERAL EN JEFE SANTIAGO MARIÑO, UBICADO EN LA CALLE AMADOR HERNÁNDEZ, PORLAMAR ESTADO NUEVA ESPARTA. “Trabajo Especial De Grado Presentado Como Requisito Parcial Para Optar Al Título De Bachiller En Ciencias” ...
9095 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completo9 RAZONES PARA DEJAR DE CONSUMIR BEBIDAS GASEOSAS Los refrescos son una de las principales causas de obesidad en el planeta, pero beberlo causa muchos más problemas, aquí les presentamos algunos de ellos. Viendo el estado de la salud en el mundo es increíble que personas informadas sigan bebiendo gaseosas. Sabemos que beber una lata de refresco es consumir alrededor de 8 cucharadas de azúcar refinada, y sabiéndolo seguimos consumiéndolas, como si unos minutos de placer refrescante fueran más...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el gas natural Técnicas de Obtención del gas Perforación Los geólogos y otros científicos han desarrollado varias técnicas que indican la posibilidad de que exista gas en las profundidades. Sin embargo, el único método para confirmar la existencia de petróleo o gas es perforar un pozo que llegue hasta el yacimiento. En muchos casos, las compañías petroleras gastan millones de dólares en perforar pozos en zonas prometedoras y se encuentran con que los pozos están secos. Durante mucho tiempo...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Metodos para separar Mezclas (electrolisis Del agua). Investigación: Electrólisis del agua Hipótesis: Si el agua no es destilada, la electrólisis no sólo Separar el agua del acido sulfúrico separa el oxígeno y el hidrógeno, sino los demás Diseño Exp:Con estos materiales separar componentes que estén presentes como sales, el agua de el acido sulfúrico. metales y algunos otros minerales. Material: Equipo de Hoffman, Fuente de (lo que hace conductividad...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode B.P.M. Análisis de peligros para el control de puntos críticos: Proceso dinámico que utiliza una combinación de procedimientos de manejo adecuado de alimentos, que permite anticiparse a todos los peligros potenciales que podrían presentarse y la forma de controlarlos, supervisando técnicas de manejo y manteniendo registros para ayudar a su seguridad e inocuidad. Cadena de frío. Consiste en mantener las temperaturas de almacenamiento menores a 4°C, para evitar el crecimiento de las bacterias...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PLATO DEL BIEN. El Plato del Bien Comer, una guía de alimentación para México, es un gráfico donde se representan y resumen los criterios generales que unifican y dan congruencia a la Orientación Alimentaria, dirigida a brindar a la población opciones prácticas, con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades. Características del Plato del Bien Comer * En el diseño de El Plato se puso particular énfasis en evitar...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPODER POPULAR PARA LA EDUCCIÓN U.E.N “PROF. PASTOR CORTEZ VÁSQUEZ” RÉGIMEN REGULAR QUIBOR-ESTADO-LARA EFECTOS SOBRE LA SALUD POR LA INGESTA ELEVADA DE BEBIDAS GASEOSAS DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA U.E.N PROFESOR “PASTOR CORTEZ VÁSQUEZ” UBICADO EN EL MUNICIPIO JIMÉNEZ ESTADO LARA” Quíbor Mayo 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCCIÓN ...
8337 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completo