Resumen del texto: “Tiempo muerto” PRIMER CONJUNTO La historia de un negro no le interesa a nadie, y menos si es un viejo que nada notable ha hecho en su vida. Solo a ti se te ocurre escucharme. Sé que lo haces porque me quieres mucho. Por eso te cuento lo que me pides. Pero de nada va a servir lo que te diga. Porque de nosotros lo único que importa es siempre nuestro trabajo. Para mí, en este país todo empezó en el muelle de San Pedro de Macorís el día en que llegamos. Fue un domingo por...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa vida, el tiempo y la muerte. Introducción. El ser humano se encuentra en una lucha constante por entenderse a sí mismo, al no poder hacerlo ha tenido que refugiarse en sus teorías y descubrimientos tratando con ello de justificar su conducta a lo largo de los años; así ha creado la inteligencia artificial, para buscar comprender un poco la forma en que funciona la mente; ha inventado los viajes espaciales, para hurgar sobre su posible origen dentro del universo; ha hecho modelos matemáticos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesa búsqueda la búsqueda de significado. Los tiempos del hombre han ido evolucionando a lo largo de la historia. La temporalidad del adulto no es espontánea, sino que se adquiere a partir de las experiencias de pérdida, y está ligada a la posibilidad de hablar, pensar y hacer. “Pero, ¿qué es el tiempo?” No prometemos dar respuesta, porque nadie la tiene, pero lo que sí podemos hacer es presentar un esquema de las posiciones actuales respecto al tiempo. Un organismo necesita coordinar los ritmos...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Manuel Méndez Ballester Novelista, autor teatral, cuentista, periodista y ensayista. Nació en Aguadilla el 4 de agosto de 1909 y fue inscrito con el nombre de José Manuel Epifanio Méndez Ballester. Falleció en el Hospital Auxilio Mutuo en Hato Rey, Puerto Rico el 23 de enero de 2002. Su padre lo fue el Sr. Andrés Méndez Licíaga y su madre la Sra. Juana Ballester González, ambos naturales del municipio de San Sebastián, Puerto Rico. Cursó las enseñanzas primarias en su ciudad natal...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManuel Méndez Ballester Manuel Méndez Ballester (agosto 4, 1909 hasta enero 23, 2002), nacido en Aguadilla, Puerto Rico, fue un escritor muy conocido que trabajó en el periodismo, la radiodifusión, la televisión y la enseñanza. Vida y carrera Manuel Méndez Ballester nació en Aguadilla, Puerto Rico en 1909, donde se crió y recibió su educación primaria. Volver a poner a Nueva York en su adolescencia, inició la enseñanza secundaria, pero a su regreso a Puerto Rico, continuó sus estudios por su...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Manuel Méndez Ballester: Dramaturgo y Humorista de la palabra. Manuel Méndez Ballester fue un aguadillano de corazón. Este gran escritor nació en Aguadilla en el año 1909. Su niñez fue muy normal. Don Manuel vivió en Aguadilla y san Sebastián toda su infancia. Este estudió en Puerto Rico hasta el octavo grado. Luego decidió irse a Nueva York al terminar los estudios de Escuela Superior. En toda su vida, Manuel se destacó en muchas áreas. Debido a situaciones económicas tuvo que probar...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa otra es considerada uno de los grandes clásicos de la dramaturgia puertorriqueña: “Tiempo muerto”, inspirada en las penurias económicas que asolaban a los campesinos trabajadores de los cañaverales luego de que terminaba cada zafra. “Tiempo muerto” desentraña la realidad del ser puertorriqueño y sus circunstancias, los conflictos entre la naturaleza y la razón, entre la fuerza ciega y el libre albedrío. Es la tragedia del campesino de la caña, ahogado por el sistema social imperante, convirtiéndolo...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManuel Méndez Ballester Un sabio pensador anónimo expresó que “La mujer, está en todos los tiempos de la historia porque ella es la historia de todos los tiempos” y por tal razón comenzaré haciendo una valoración general de lo que ha sido la obra de este ilustre puertorriqueño, Manuel Méndez Ballester, ícono de la creatividad literaria. Experimentó en los géneros de la tragedia, la tragicomedia, el melodrama, la farsa y la zarzuela entre otros, demostrando en todos un talento difícil de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Javier O. Hernández Camacho 17 de octubre de 2013. Profesora Flor Díaz Tiempo muerto ayer y hoy Tiempo muerto ayer y hoy La obra El tiempo muerto de Manuel Méndez Ballester es una crítica social de los años 40. En esta obra el término tiempo muerto se refiere al tiempo en que los trabajadores de caña se quedan sin empleo mientras estos esperan a que crezca la caña. Podemos hacer una comparación del ayer y hoy, las situaciones que se presentan son muy similares a las que suceden...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo9. Tiempo Demócrito Según Alfiere en su crítica de concepciones atomistas. Dice que los atomistas no intentaron llevar acabo un análisis matemático ni filosófico alguno ni del tiempo, ni del movimiento un análisis tal que les permitiera enfrentarse a la tesis de Zenón de que, si el tiempo era discontinuo el movimiento era imposible. Con excepción de los eleatas que negaron por completo cualquier tipo de realidad a lo temporal con anterior a Leucipo la concepción del tiempo había sido cíclica...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“útil” a energía “inútil”. El segundo es una afirmación: “la entropía del universo siempre crece” Aquí ya se comenzó a hacer alusión al tiempo pues, si la entropía del universo siempre crece, en algún momento la entropía fue menor y después fue mayor, dígase de otro modo: “Pasado y Futuro” Estos 2 principios permitieron acercarse al concepto del tiempo y de la muerte biológica, pero antes de pasar a esto, se deben entender los conceptos siguientes: “sistema” y “equilibrio”. Un sistema es toda aquella...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESEÑA CRÍTICA LA VIDA EL TIEMPO Y LA MUERTE Este libro trata de la vida, de la mente, del tiempo, de la estructura de la realidad y de la muerte. Propone presentar una imagen de la vida, del tiempo y de la muerte además considera dichos temas en los distintos capítulos. Emprende algunos temas como la entropía y el inconsciente, la relatividad y las causas de la vejez, la evolución y la reversibilidad en el tiempo. La evolución se extiende a través de millones de años, se trata en verdad de...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL TIEMPO DE MUERTE DETERMINACION DEL TIEMPO DE MUERTE EL UNICO METODO PRECIO PARA DETERMINAR EL TIEMPO DE MUERTE ES ESTAR AHÍ CUANDO ESTA SUCEDE, E INCLUSO ASI SE TIENE UN PEQUEÑO MARGEN DE ERROR. EN REALIDAD NO EXISTE NINGUN MARCADOR POR SI SOLO PARA DETERMINAR EL TIEMPO DE LA MUERTE. MIENTRAS MAS CERCA SE ESTE DEL MOMENTO REAL DE LA MUERTE, ES MAS POSIBLE DAR UNA OPINION MAS PRECISA A PARTIR DE LA ESCENA Y LOS MARCADORES DE LA MUERTE. LA EXPERIENCIA Y PRECAUCION DEL INVESTIGADOR...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sol terminaba de acostarse y solo un resplandor amarillento caía sobre los puñados de casas que aparecían sumergidos en la quietud. Espacio. Rural: Por que la historia se desarrolla en ingenios azucareros. Ejemplo: En el ingenio consuelo. Tiempo. Retrospección. Ejemplo: El hombre, con el foco en la mano y con la cara de alguien que ha dormitado, nos hizo una señal para que lo siguiéramos. Caminamos en silencio y casi sin ánimo. A pocos metros pudimos divisar, a duras penas, dos hileras...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"Tiempo muerto" de Avelino Stanley (página 2) Enviado por José R. Molina C. Partes: 1, 2 Época en que se sitúa la obra. A finales del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX. Corriente, generación o movimiento literario a que pertenece la obra: No tiene un género literario en específico por que tiene muchos elementos. Refleja la obra la situación que vive el país en esa época? Justifique.Si, por que narra todas las vicisitudes que pasaban los cocolos en los ingenios azucareros...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTiempo muerto. Datos bibliográficos de la obra. Titulo: Tiempo Muerto. Autor: Avelino Stanley. Editora: Cocolo y Búho. Edición: 1ra Edición noviembre de 1998. 1ra edición puertorriqueña marzo 2000. Decimoquinta reimpresión septiembre 2006. Santo Domingo, Republica Dominicana. Datos Biográficos. Vida: Avelino stanley nació en la romana, 1959, y su niñez transcurrió en el ingenio consuelo de san pedro de Macorís, dos ciudades cañeras de RD. Curso una licenciatura en economía, una maestría...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LITERATURA TÍTULO: “Manuela” BIOGRAFÍA DEL AUTOR : Luís Zúñiga; Nace en Quito, Ecuador en 1955. Realizó estudios de Antropología en Ecuador e Italia. Ha estado vinculado a diversas investigaciones antropológicas, y en la actualidad adelanta un estudio sobre cultura, identidad e historia del pueblo negro en América Latina. En su vida profesional, aparte de la literatura, ha estado vinculado también a investigaciones arquitectónicas; se ha desempeñado en el campo de la educación popular...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6. TIEMPO MUERTO 6.1 INTRODUCCION Un fenómeno que se presenta muy a menudo en los sistemas de flujo es el del atraso por transporte, que se conoce también como tiempo muerto. Para explicar dicho fenómeno, se considera un sistema como el mostrado en la figura 6.1, que consiste en un líquido que fluye a través de un tubo aislado de área transversal constante, A, y una longitud, L, con un flujo volumétrico constante, Q. La densidad, ρ , y el calor específico, c, del líquido son constantes; la...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL TEXTO ¨TIEMPO MUERTO¨ El título se relaciona con el asunto y prácticamente con toda la obra, ya que todo ocurre en el tiempo muerto de la zafra. También se relaciona con el tema central. El titulo de la obra guarda relación con el tema porque como bien dice el titulo debido al tiempo muerto, la escasez y la desesperación por conseguir trabajo. El título también podría relacionarse con los sentimiento predominantes en la obra ya que este tiene la palabra muerte en él y los sentimiento...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor lazos de tierra en circuitos electrónicos con amplificadores. 5. Investigue sobre los siguientes puntos y explique qué entiende de su definición. Proporcione un ejemplo sobre uno de ellos. a. Umbral mínimo de ruido. b. Tiempo muerto. c. Sensibilidad estática. d. Linealidad en los instrumentos. e. Deriva f. Saturación 6. Investigue en qué consiste la propagación de errores en los sistemas de medición. Proporcione un ejemplo. Individual o...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TIEMPO MUERTO El texto trata de un negro cocolo El texto es narrado de diferentes maneras, la parte que el negro cuenta, una parte la nieta que se llama Mariita , la tercera parte que habla Irma y otra parte que es la que habla MISS Raymond y al final la historia se va uniendo. Se trata del negro que se fue al ingenio azucarero a trabajar en la Zafra con un grupo de negros ordenados y mandados por blancos navegaron en una goleta. Para el negro el olor de la azúcar, melao , era como el olor...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TIEMPO MUERTO Alfredo Abad Faciolince Yo no soy yo, como usted ya no es usted, o no es usted solamente. Somos nosotros, más las prótesis a las que vivimos conectados: aparaticos de bolsillo, objetos inalámbricos, pantallas titilantes, jueguitos, una lista infinita de personas on-line, como felinos al acecho, que interrumpen para lo más anodino, lo más importante o lo más fútil. Es imposible pasar una hora (otros un minuto) sin controlar dónde...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeña que de una sola mirada se atrabesava por completo. Mas alla de la pequeña ciudad se divisaban tres enormes chorros de un humo negro. El humo era la muestra ineludible de lo que el dijo a seguidas: ya comenzó la zafra. ¡Por fin termino el tiempo muerto! Despues, cuando me oriente, supe que se trataba de los ingenios colon, santa fe y porvenir. El desembarco nos había llenado de felicidad, arribábamos al fin de una travesia difícil. La goleta se arrimo lo mas que pudo al muelle. De ahí nos pasaban...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosituación en que se encontraban era peor, porque no era lo que imaginaban, la desilusión estaba impregnados en ellos. Asignatura Introducción a las ciencias sociales Matricula 100336167 Trabajo Análisis de la novela tiempo muerto Profesor Carlos castro medina Análisis Contexto de la época El desarrollo de la industria azucarera en la república dominicana requirió mano de obra para el corte de caña y el...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoahijado que le acompañara al pueblo para que este lo pasara del rio, a mitad de camino el joven se detuvo por que no podía con la carga y lo lanzo al agua y luego el joven miro a otras y vio que se hundía, fue y lo saco pero ya era tarde él estaba muerto, el joven lanzo el cuerpo al agua de nuevo, él se fue y cruzo el rio Yuna y no volvió jamás para su campo. Analfabeto Informático Este nos habla que al introducir las computadoras en las escuelas es el principio de una revolución educativa...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTiempos para descanso o Tiempos muertos Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de 30 segundos en cada set. Los tiempos para descanso sólo los puede pedir el entrenador, y si no estuviera, podrían ser solicitados por el capitán del equipo o el capitán en juego. En campeonatos oficiales se establecen además, de oficio, dos tiempos técnicos de 60 segundos cuando se alcanza por el primero de los equipos los puntos 8 y 16 respectivamente de cada set, salvo en el quinto set definitivo...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManuel Piar General en Jefe Datos personales Nacimiento 28-04-1774 Willemstad, Curazao Fallecimiento 16-10-1817 Angostura del Orinoco (actual Ciudad Bolívar), en Venezuela Ocupación Militar [editar datos en Wikidata] Manuel Carlos María Francisco Piar Gómez (1774-1817), militar venezolano de origen curazoleño, prócer de la Independencia de Venezuela. Y además dentro de los canales de la historia republicana venezolana es reconocido como el Libertador de Guayana. Índice 1 Primeros años 2 Prócer...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y des amordazarte y regresarte… -El prado y valle y gruta y río y fuente responden a su canto entristecido Anáforas -Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta, no perdono a la tierra ni a la nada. -Juan y Pepe fueron a pescar; este pescó una trucha de tres kilos y aquel otra de cinco. -Dijo que había estado...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUEL M. PONCE CONTEXTO HISTORICO Manuel M. Ponce nació en 1882, en pleno porfiriato. El régimen de Porfirio Díaz obtuvo logros muy importantes, se invirtió capital extranjero (sobre todo estadounidense) en la industria minera, la textil y otras, que experimentaron una gran expansión. Además, se construyeron vías férreas y líneas telegráficas, estabilizando así, la economía de México. Sin embargo, también se identificó por ser un gobierno severo. Al reelegirse desde 1888 hasta 1910, su régimen...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS MUERTAS Se trata de una crónica novelada, de una historia descarnada y recreada a partir de la investigación periodística, inspirada en el caso real de “Las Poquianchis” (las hermanas Baladro, de acuerdo al autor: lenonas que se vieron envueltas en una serie de crímenes y abusos en el bajo mundo de la prostitución). En esta reseña me voy a centrar únicamente en el libro, ya que hay una gran cantidad de información sobre lo acontecido y no pretendo hacer un comparativo. El propio Ibargüengoitia...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LAS MUERTAS”- Jorge Ibargüengoitia. “Las muertas”, una historia descarnada y recreada a partir de la investigación periodística, inspirada en el caso real de “Las Poquianchis” (según Ibargüengoitia: “madrotas que se vieron envueltas en una serie de crímenes y abusos en el bajo mundo de la prostitución”). Todo se inicia con la venganza que Serafina, una de las madrotas, quien pretende realizar una venganza en contra del panadero Simón Corona, quien había sido su amante. Después del tiroteo que...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Manuel Gual Nació en La Guaira (Edo. Vargas) en 1759. Hijos del coronel Mateo Gual y Pueyo y Josefa Inés Curbelo e Ibieta. Manuel Gual fue el dirigente que junto a José María España dirigió el movimiento pre-independentista venezolano conocido como la Conspiración de Gual y España de 1797. Fue quien elaboro el plan general militar y político el cual no se efectuó, por lo que Gual tuvo que escapar hacia...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl secreto del hombre muerto Autor: Joan Manuel Gisbert Edición: 13ª Biografía de Joan Manuel Gisbert Juan Manuel Gisbert nació en España, Barcelona el 16 de octubre de 1949. Gisbert es un escritor de literatura infantil y juvenil; sus obras han sido muy leídas y traducidas a veinte lenguas. Gisbert a obtenido numerosos premios en España…Gisber a escrito numerosos libros algunos, algunos de estos libros son: • La noche del Viajero Errante. • La aventura inmortal de Max Urkhaus....
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen del libro “Manuela” El libro es una narración acerca de la vida de Manuela Sáenz, la cual a su vejez escribe una autobiografía contando sus experiencias vividas. Manuela Sáenz nace en Quito, el 19 de diciembre de 1797. Su padre fue Simón Sáenz de Vergara y Yedra, y su madre fue Joaquina Aizpuru y Sierra. En su niñez, Manuela, vivía con su tía, sin embargo, su padre queriendo mostrar más interés en ella, decide mandarla al convento de Santa Catalina, lugar donde permanecía en contra de su...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Muerte del Cóndor es un libro ya muy antiguo que nos habla del presidente Eloy Alfaro y de cómo fue su muerte y su traición atrás de esta. Es un libro muy interesante ya que se trata de la historia del Ecuador, la cual deberíamos saber todos los habitantes de este país. Es un libro escrito en forma de poesía, con muchos atributos y cualidades de cada una de las cosas que se mencionan. El libro fue escrito por José María Vargas Vila fue un autor colombiano que nació el 23 de junio de 1860 y murió...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Secreto del Hombre Muerto Titulo : El secreto del hombre muerto Autor : Joan Manuel Gisbet Edicion :Santillana- Alfaguara , Ilustraciones por Francisco Sole Datos biográficos del autor Juan Manuel Gisbet nació en Barcelona, 16 de octubre de 1949 es un escritor español de literatura infantil y juvenil. Sus obras han sido traducidas a veinte lenguas y han obtenido los premios más importantes del ámbito nacional Argumento El libro tiene varios capítulos lo se trata sobre un...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VIDA EL TIEMPO Y LA MUERTE RESUMEN LA ENERGIA DE LA VIDA Todo es flujo nada es estacionario En el siglo pasado los científicos comenzaron a explicar que la enorme complejidad del mundo biológico, tal como lo vemos hoy, es el producto de una evolución , es decir un proceso por el cual atraves de las moléculas se fueron asociando e interactuando en reacciones que dieron origen a organismos muy simples, que luego fueron cambiando y diversificándose hasta generar culebras,higueras, eucaliptos...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Tiempo muerto” de Avelino Stanley José R. Molina C - el_major02@hotmail.com Datos de la obra Argumento de la obra Ambiente en que se desarrolla la obra Punto de vista del narrador Valoración final Datos bibliográficos de la obra. Titulo: Tiempo Muerto. Autor: Avelino Stanley. Editora: Cocolo y Búho. Edición: 1ra Edición noviembre de 1998. 1ra edición puertorriqueña marzo 2000. Decimoquinta reimpresión septiembre 2006. Santo Domingo, Republica Dominicana. Datos Biográficos...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Tiempo muerto” de Avelino Stanley José R. Molina C - el_major02@hotmail.com Datos de la obra Argumento de la obra Ambiente en que se desarrolla la obra Punto de vista del narrador Valoración final Datos bibliográficos de la obra. Titulo: Tiempo Muerto. Autor: Avelino Stanley. Editora: Cocolo y Búho. Edición: 1ra Edición noviembre de 1998. 1ra edición puertorriqueña marzo 2000. Decimoquinta reimpresión septiembre 2006. Santo Domingo, Republica Dominicana. Datos Biográficos. ...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELICULA Todo transcurre en un pueblecito gallego, en el invierno del año 1936. Moncho es un niño de ocho años que acude a la escuela temeroso de los posibles malos modos de su maestro Don Gregorio, con quien poco a poco comenzara a entablar una relación muy especial. Comienza a descubrir nuevas experiencias compartiendo amistad con otro niño del pueblo, Roque. Mientras el maestro con un aire de confianza, les inculcara conocimientos educacionales como poco académicos: el origen...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé María Méndez o Chema Méndez (como se le conocía) escritor salvadoreño nacido en Santa Ana en 1916. Su obra Tiempo Irredimible es una sátira (critica) al sistema social y al ritmo de vida que se está llevando, sumergido desde su adolescencia en un ambiente de represión militar, conflictos, incertidumbre, desenfreno, etc. Chema Méndez lo que escribe o la narrativa que utiliza es un cuento fantástico en el que el muestra una realidad al desnudo, pero con personajes ficticios, él trata de ejemplificar...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los tres niveles: • Fáctico • Normativo • Dikelógico Análisis fáctico: Con respecto a los hechos puedo decir que Ricardo Méndez y Antonia Ferrara llevaron a cabo una compraventa de inmueble firmado en boleto privado, abonándose una suma de dinero en “concepto de seña y a cuenta de precio”. Pero como esta cláusula en ese momento era contradictoria, cuando se planteó esta cuestión, sirvió de precedente. Tal situación fue resuelta por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI-Resumen de la novela “tiempo muerto” de Avelino Stanley ¨Tiempo Muerto¨ es una novela en la que intervienen varios personajes, pero el principal es papabuelo. Alrededor de él tejen 3 historias distintas y através del dialogo en que se desarrollan cada una de ellas. 1ra Historia: Es una conversación con papabuelo y su nieta que tuvo en lugar de hija quien es Mariita. Esta es la luz de sus ojos. Es a quien le cuenta sus historias, lo bueno, lo malo, es su confidente la que sabe escucharlo pacientemente...
4126 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoResumen: La Charca Manuel Zeno Gandía Capitulo I La obra empieza con Silvina llamando a su madre Leandra que esta lavando ropa en el rio. Ellas viven en una casucha de una finca de café. Silvina esta casada con Gaspar, hombre de 50 años; con el que fue obligada a casarse por el amante de su madre Galante, después que este la violo. Silvina vive triste porque siempre esta pensando en el amor de su vida, Ciro. Esa noche Gaspar le dice a Silvina que están tramando asaltar a alguien y que ella...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA: El Gobierno De Manuel Ávila Camacho. MATERIA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: Sofía león Mendoza. ALUMNA: Nancy Andrade Osores Lic. Educación en el Área de Artes. UBC Campus Colima. EL GOBIERNO DE MANUEL ÁVILA CAMACHO. Nacido en Teziutlán Puebla el 24 de Abril de 1897. Estudio en el Liceo Teziuteco, colegio Laico, sin estudios universitarios debido a la Revolución Mexicana. Se une a la Revolución como segundo teniente alcanzando el grado de coronel,(1914-1920)...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo I. Resumen de la obra tiempo muerto. Esta es la típica historia de un negro el cual no le interesaba a nadie. Su historia comienza en un muelle de San Pedro de Macorís el cual iba en busca de su mejoría. Viajaban un grupo de personas entre hombres y mujeres. Los cuales tenían las características de ser negros y fuertes. En la goleta que ellos viajaban se arrimo los mas que pudo al muelle, los pasaron a una embarcación más pequeña ´´Una Yolita´´ que a los iba a poner en tierra firme. La...
7761 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoTIEMPO MUERTO INTRODUCCIÓN: -Hombre moderno: ------------le atormenta----------: envejecer/morir ------------le fascina--------------: progreso -Intenta perpetrarse en el presente pero espera un futuro mejor. - Las aspiraciones de un progreso social implican el agotamiento de nuestro Tº particular. -lo social esta llamado a perpetuarse en el Tº, lo individual a extinguirse en él. - La conciencia de un tiempo limitado, de construir una realidad abocada...
2168 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoConjunto En efecto ese era su tío. Pues en los diez años que tenia sin verlo había cambiado bastante y estaba un tanto irreconocible. Estaba mucho más viejo. El cocolo expresó: - Encontrarme con el tío fue lo mejor que pudo sucederme en todo el tiempo que llevaba en este país. Tío ya estaba ubicado; Vivía en una casa del ingenio junto a su esposa que era muy cariñosa. Mientras tanto me dieron alojamiento y que comer. Aunque la casita solo tenía dos habitaciones, yo dormía en una pequeña extensión...
5512 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoLa vida, el tiempo y la muerte La presente obra no es una divulgación de teorías físicas, biológicas o psicoanalíticas: es una invitación a meditar sobre algunas preguntas que desde tiempo inmermorial han inquietado al hombre, pero se trata de una meditación amena, que sin duda el lector disfrutara. Trata de la vida, de la mente, del tiempo, de la estructura de la realidad y de la muerte, hasta desembocar en nuestra propia visión de esos conceptos, abordar temas tan dispares como la entropía y...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VIDA, EL TIEMPO Y LA MUERTE La vida, el tiempo y la muerte es un libro donde meditas acerca de los conceptos que en él se tratan y que te lleva a creer más de lo que tú puedes saber o ver, así poco a poco te irás formando de tus propios significados a cerca de lo que implica la vida, el tiempo y la muerte. Un libro entretenido filosófico y científico a la vez, donde pones en duda acerca de la vida, el tiempo y la muerte. Comienza valga la redundancia con el inicio de la vida y como ha ido evolucionando...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl libro de la vida, el tiempo y la muerte fue escrito por Fanny Black Cereijido y Marcelino Cereijido. En la cual los autores rompen el cerco de sus expectativas logrando una exposición sobre que es vida, tiempo y muerte. La obra no pretende ser una divulgación de teorías físicas, biológicas o psicoanalíticas; sino una invitación a meditar algunas preguntas que han inquietado al hombre. Fanny Blanck Cereijido se graduó en medicina en la Universidad de Buenos Aires e hizo estudios de postgrado en...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 199 Mixquiahuala Hgo. La vida, el tiempo y la muerte Alumna: Brenda Segovia Escamilla Domicilio: Cuitláhuac no. 21 Progreso de O. Hgo. Profesora: Alba Hernández Monter Especialidad: Laboratorista Clínico Grupo: 1 DM La vida, el tiempo y la muerte. El ser humano se encuentra en una lucha constante por entenderse a sí mismo, al no poder hacerlo ha tenido que refugiarse en sus teorías y descubrimientos...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoV. D R. © 1995, Fondo de Cultura Económica ISBN 968-16-2710-5 Impreso en México, 200 páginas. Este libro trata temas tales como la entropía, el inconsciente, la relatividad, las causas de la vejez, la evolución y la irreversibilidad en el tiempo; esperando que sea sensible al lector y que en la realidad no distorsionen lo que exponen; por ejemplo a todos nos han enseñado que un huevo fecundado se transforma en embrión, luego en feto, más tarde en niño, luego un joven y después en adulto...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo GUIA DE LA NOVELA TIEMPO MUERTO AUTOR: ABELINO STANLEY 1¿Escribe una brebe biografia del autor? Vida: Avelino Stanley nació en la romana, 1959, y su niñez transcurrió en el ingenio consuelo de san pedro de Macorís, dos ciudades cañeras de RD. Curso una licenciatura en economía, una maestría en lingüística y un diplomado en historia afro iberoamericana. Ideología: El estudio de nuestra historia, Principalmente la historia del dolor de nuestros trabajadores azucareros. Inclinación Del Autor a sus...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS VARIOS ANUALIDADES y TIEMPO MUERTO / DIFERIDAS Incluye temas: * Anualidades * Anualidades con Período de gracia ó Tiempo Muerto EJERCICIOS 1. Una empresa comercial vende equipos de sonido con una cuota inicial de $ 500.000 y 24 cuotas mensuales de $185.500. Si se cobra un interés del 30%MV, hallar el valor de contado. Respuesta: $ 3.817.664.87 2. xxx 3. Pedro debe pagar durante 10 años una cuota de $ 100.000 semestrales pactados al 16% semestral. Al efectuar...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen EL AGUA EL AGUA ¿QUÉ COSA ES? Agua del latín aqua. Tales de Mileto, el filósofo griego del siglo V a.C., afirmó que el agua era la sustancia original, de la cual todas las demás estaban formadas. La consideración de Tales lleva mucha verdad en el sentido de que en todo hay agua. En el agua se originó la vida y de ella sigue dependiendo. Esto, por cierto, sucede porque el agua es una sustancia completamente fuera de lo común: es líquida en condiciones normales, cuando "debería" ser...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VIDA EL TIEMPO Y LA MUERTE La vida el tiempo y la muerte es un libro que pertenece a la colección (“la ciencia para todos”) escrito por Fanny Black Cereijido y Marcelino Cereijido. Cuenta con 202 paginas llenas de explicaciones más allá de la forma de pensar de cada persona. En el libro los autores rompen el cerco de sus expectativas logrando una exposición sobre que es vida, tiempo y muerte. La obra no pretende ser una divulgación de teorías físicas, bilógicas o psicoanalíticas, sino una...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROBLEMATICA (TIEMPOS MUERTOS) Un aspecto que puede hablar bien a las claras de la salud de una empresa a nivel de gestión, planificación y control es la reducción progresiva de tiempos que tienen los trabajadores sin tener tareas asignadas. ¿Cuántas veces sucede que mientras hay algunos equipos de la empresa qué tienen cargas de trabajo elevadas, otros equipos o personas específicas pueden pasar horas o días sin tener una tarea asignada?. Me estoy refiriendo exclusivamente a la no asignación...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Bueno este libro nos trae la historia de un negro. El negro le cuenta a algún familiar que lo aprecia mucho su historia, aunque no le interesara a nadie porque el solo era un viejo que nunca había hecho nada memorable, pero el le contó esa historia a su familiar debido al gran interés que esta mostraba hacia el... Le trataba de explicar que a los negros como el solo se les buscaba por su trabajo, después solo reciben desprecio por su color. Su historia inicio en el muelle de San Pedro...
2910 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCOMO SE VIVE EL TIEMPO, EL ENVEJECIMIENTO Y LA MUERTE” El autor abarca muchos temas de relación para llegar en si a un punto en específico. Dicho libro aborda tales temas como la entropía, y el inconciente, la relatividad y las causas de la vejez, la evolución y la reversibilidad en el tiempo; esperando que el texto sea sensible al lector y que la realidad no discrepé lo que exponen; por ejemplo a todos nos han enseñado que un huevo fecundado se transforma en embrión, luego en feto, más tarde...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo