Laboratorio 8 Yodometría Fanny D. Hernández 4-766-1287 Resumen En esta práctica se realizó la estandarización de las soluciones de Tiosulfato de sodio y de yodo, esto se llevo a cabo con el fin de determinar la cantidad de ácido ascórbico presente en una tableta comercial, utilizando volumetría óxido – reducción por retroceso, utilizando el método de Yodometría, donde se utilizó el exceso de I2 con Tiosulfato de sodio y se utilizó como indicador el almidón. Palabras claves Yodometría, tabletas...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION La yodometría constituye una parte de los métodos de oxidación-reducción, que se refiere a todas aquellas las valoraciones de substancias oxidantes mediante soluciones de yodo; los oxidantes se determinan haciendo reaccionar un exceso de yoduro, y el yodo liberado se valora en disoluciones debidamente acidas con un reductor como el tiosulfato de sodio. Los reactivos utilizados para la oxidación y reducción preliminar de sustancias, cumplen la función de llevar las substancias al...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO 3 VALORACIÓN DE ÓXIDO-REDUCCIÓN: YODOMETRÍA. Integrantes: Javiera Donoso Vanesa Muñoz 1. Introducción Una valoración redox es una técnica que permite conocer la concentración de una disolución de una sustancia que...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa yodometria es un método volumétrico indirecto, donde un exceso de iones yoduro son adicionados a una solución conteniendo el agente oxidante, que reaccionará produciendo una cantidad equivalente de yodo que será titulado con una solución estandarizada de tiosulfato de sodio, mientras que la yodimetria son los métodos Los oxidantes más fuertes oxidan los iones yoduro a yodo y los reductores fuertes reducen el yodo a yoduro. Por este motivo, los métodos volumétricos involucrando el yodo se dividen...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPB0-BM-2308-00 Peróxido de Hidrógeno Determinación de Concentración por Yodometría Principio El peróxido de hidrógeno reacciona en un medio ácido con una solución de yoduro de potasio o sodio, liberando yodo. Este yodo liberado es titulado con una solución estandarizada de tiosulfato sódico. Ocurren las siguientes reacciones: H2O2 + 2 I- + 2 H+ ➔ I2 + 2 H2O I2 + 2 S2O32- ➔ 2 I - + S4O62- Medidas de Seguridad Es obligatorio usar anteojos de seguridad (protección total de los ojos)...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Departamento de Química Química Analítica II Laboratorio 5: Yodometría Manuel Faúndez Parraguez Profesor: Dr. Antonio Galdámez Fecha de realización: 12 de octubre del 2010 1. OBJETIVOS: * Conocer y aplicar el método de yodometría, valorando el yodo liberado por oxidación de yoduro. * Determinar mediante yodometría la concentración una muestra de cobre en solución. * Determinar la concentración de una muestra problema...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompuesto insoluble CuI(s). Este compuesto insoluble tiende a adsorber el triyoduro formado y pude ocasionar error de valoración. Titulación de la muestra con Na2S2O3 0.1N: La titulación debe realizarse a un pH entre 3 a 5.5 para que la reacción se de rápidamente . A pH>5.5 la reacción es lenta, a pH<3 se produce la oxidación del yoduro por el oxigeno del aire. En la titulación antes del punto final debe virar de amarillo hasta ligeramente amarillo, cuando cambio a amarillo ligero, significa que se debe...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Iberoamericana LQA Otoño 2013 Ricardo Hemmer Fernández No. de Equipo: 8 Práctica 8. Valoración Redox por yodometría Resumen Se realizó una valoración de una solución de tiosulfato de sodio (Na2S2O3) usando yodato de potasio (KIO3) como estándar primario, y así la solución previamente valorada de tiosulfato fue utilizada para valorar una solución de yodo problema. Para la preparación...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVOLUMETRIA OXIDO-REDUCCION: IODOMETRIA Y IODIMETRIA RESUMEN: Se determina el porcentaje de acido ascórbico presente en un tableta de vitamina C, por un análisis de yodometria, donde involucró una valoración con una solución estandarizada de tiosulfato de sodio y se empleó una solución de almidón como indicador. Se reporta un resultado de 36%. ABSTRACT: It is determined the percentage of ascorbic acid present in a tablet of vitamin C, by iodometric analysis, which involves titration with a...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completome quedara incolora la titulación para que desapareciera mi color azul del indicador en la determinación de cobre de la muestra. Conclusiones Actualmente los químicos usan mucho la técnica de las valoraciones redox ya que es un método analítica y es para conocer las concentraciones de las diluciones de una sustancia que puede actuar como oxidante o reductor y con esto gracias la práctica conocemos indicadores y dos tipos de métodos diferentes como la yodimetría y yodometría; con los resultados ya...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYodometrías y yodimetrias Las Yodometrías y yodimetrias; se basan en el equilibrio reversible que hay entre el ión oxidante yodo y el triyoduro con el ión reductor yoduro La yodometría y yodimetria constituyen una parte de los métodos Volumétricos de oxidación-reducción. Que se refiere a las valoraciones de sustancias oxidantes o reductoras mediante soluciones de yodo. La yodometría actúa bajo la adición de un exceso de iones yoduro a una solución que contiene un agente oxidante y para la yodimetria...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcentrado(resbalándolo por las paredes del matraz), 10 cm3 de K2Cr2O7 0.l00N y 1 g de KI. Mantener durante 6 min en la obscuridad y tituIar con Na2S2O3 0.1N hasta un color amarillo paja; añadir 1 cm3 de solución indicadora de almidón y continuar la titulación hasta el vire del color azul a verde tenue. 1 Normalidad Na2S2O3 = cm3 Na2S2O3 consumidos Solución patrón de tiosulfato de sodio 0.01 N o 0.025N. De la solución patrón de tiosulfato de sodio 0.0lN, tomar 100 cm3 y aforar a 1000...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO N°4 QUIMICA APLICADA: Yodometria Profesora: Rommina Contenla Sáez Integrantes: Sebastián Sánchez Garrido Diego Torres Lara Introducción. Los objetivos que nos hemos propuesto para esta experiencia son conocer y utilizar una volumetría de óxido-reducción para determinar las concentraciones de nuestras muestras problema, esta volumetría se basa en la valoración del analito con un patrón primario oxidante o reductor, además de ser necesario que la reacción debe de estar...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Título: Yodometría PARTE A Objetivo: preparar soluciones de tiosulfato de sodio 0,1 N y yodato de potasio 0,01 N. Materiales: vaso de precipitado; varilla de vidrio; frasco color caramelo; vidrio de reloj; balanza analítica; cuchara-espátula; mechero; trípode; tela de amianto; matraz aforado; embudo; tapón de goma; probeta; pesafiltro; crisol de porcelana; embudo. Sustancias: tiosulfato de sodio penta hidratado (S2O3Na2 . 5H2O); agua destilada; carbonato de sodio (Na2CO3); yodato de...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAméricas Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Analítica I, F062 L Profesor: Lic. Ricardo Noguera P. Grupo 1 Práctica. Yodometría Integrantes: Bianca Fernández, Nicole García, Karla Meléndez, Joselyn Vega OBJETIVOS • Preparar y valorar soluciones estándar de tiosulfato de sodio y de yodo utilizadas en los métodos yodométricos de óxido-reducción. INTRODUCCION Yodometría se utiliza comúnmente para analizar la concentración de agentes oxidantes en muestras de agua, tales como la saturación de oxígeno...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL COBRE POR YODOMETRIA ANALISIS Y DISCUSIÓN: En la presente practica, se analizo y se efectuó la determinación del cobre (Cu2+) por yodometria, con la separación en dos procesos, el primero a realizar fue el de la titulación de la solución de tiosulfato de sodio, y el segundo con la determinación del Cu2+ en una muestra desconocida, para estos dos procedimientos se obtuvieron los siguientes datos con el fin de calcular para el primer procedimiento la normalidad desconocida del...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPALABRAS CLAVE: Yodometría, yodimetría, volumetría. INTRODUCCION: El cobre es un elemento químico de numero atómico 29 y símbolo Cu. Es uno de los metales más importantes industrialmente. De coloración rojiza es dúctil, maleable y buen conductor de la electricidad. En la mayoría de sus componentes presenta estados de oxidación bajos, sien el más común el +2, aunque también algunos con +1. Expuesto al aire, el color rojo salmón inicial se torna rojo violeta por la formación de óxido de cobre...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuímico Modulo: Análisis De Agua Profesor: Rodrigo Saravia Ortiz Informe N°4 “Determinación del Poder limpiador de Hipocloritos mediante Yodometria ” Integrantes: Juan Olivares ...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TITULACIÓN REDOX (DETERMINACIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO) Lady Jimena Olaya Cubillos Oscar Mauricio Monguí Rodríguez OBJETIVOS Implementar los conocimientos adquiridos hasta el momento en la clase Técnicas básicas de laboratorio. Estudiar la reacción redox para un análisis volumétrico. Determinar la concentración de hipoclorito de sodio presente en un blanqueador comercial (clorox, blancox, JGB). Comparar el valor de porcentaje calculado con el presentado en el envase del blanqueador...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOXIDIMETRIA DERECTA CON YODO, (TRIYODURO): YODIMETRIA, YODOMETRIA Y CERIMETRIA PROFESOR: HANAEL OJEDA MORENO POR: MARIO ALBERTO MARSIGLIA LANS MARIO BELEÑO QUIMICA ANALITICA II PROGRAMA DE QUIMICA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD DEL ATALNTICO BARRANQUILLA- ATLANTICO NOVIEMBRE/2012 CONTENIDO INTRODUCION …………………………………………………………………………………..1 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………2 ...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: VALORACIÓN (TITULACIÓN) ÁCIDO-BASE FUERTE OBJETIVO GENERAL: Determinar la concentración de una solución ácida o básica por medio de la titulación con una solución ácida o básica de concentración conocida. MATERIALES: | REACTIVOS: | 2 erlenmeyer de 250ml | Agua destilada | 2 buretas de 50ml | Fenoftaleína | 2 matraces de 100ml | Ácido clorhídico/sulfúrico/nítrico | 1 soporte universal1 pinza para buretas | Hidróxido de sodio/potasio | 1 espátula | INDICADORES DE PH | ...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGráfica teórica de titulación. Aplicación de la derivación numérica en un tema de Química Analítica. Lic Catalina Inés A. de Aguirre. Titulación ácido-base Puede realizarse: Utilizando indicadores. Usando un pHmetro. Cuando se usan indicadores, se obtiene un único dato: el punto final. El cual define el volumen de la solución titulante utilizada. Con ese dato obtenido experimentalmente, puede calcularse la concentración o la masa de la sustancia titulada. Utilizando...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoC.B.T.a No.8 Titulación Es la fase final del procedimiento académico del estudiante implica el otorgamiento y cedula profesional si cumple todos los requisitos establecidos por las autoridades. El titulo es el documento que incrementa la obtención de un grado académico tras realizar los estudios, exámenes y pruebas determinadas a su especialidad. TIPOS DE TITULACION 1. el alumno que desee obtener el titulo de bachillerato tecnológico o profesional técnico bachiller...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoazúcar y otras sustancias necesarias o deseables. El porcentaje de ácido acético en vinagre varía entre 3% y 6% por volumen, dependiendo de la marca. En este experimento usaremos el proceso de titulación para determinar el porcentaje de ácido acético en una muestra dada de vinagre comercial. La titulación en una técnica de laboratorio mediante la cual podemos determinar la concentración desconocida de un reactivo utilizando otro reactivo de concentración conocida que reacciona químicamente con el...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico numero 5 Preparación de soluciones – Titulación Planteo del Problema: ¿Cómo procedemos para preparar 100ml de solución 0,1M a partir de HCl comercial? ¿Cuánta cantidad de HCl se requiere para neutralizar 20ml de solución HCl? Información: Solución o Disolución: es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Neutralización: es una reacción...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULACIÓN COMPLEXOMÉTRICA I. OBJETIVOS: * Aplicar los principios básicos de la volumetría por formación de complejos en la determinación de la dureza de una muestra de agua. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS: Un complejo es cualquier especie que implica coordinación de ligandos a un metal central y se expresa la fórmula correspondiente entre corchetes. Ej. [Co (NH3)6]3+ Un compuesto de coordinación es un compuesto complejo o que contiene iones complejos. Ej. [Co (NH3)6]Cl3 ...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Puerto Rico Recinto de Guayama Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología Informe de Laboratorio 4: Titulación Ácido - Base Jesús J. Ortiz Neisha Ortiz Jonathan Velázquez QUIM 2212 SECC 42120 Profesora Christine López 15 de octubre de 2012 Introducción La titulación es una de las técnicas más comunes en la química analítica para determinar la concentración de sustancias en solución. En el caso de este experimento...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoB. Valoración de las disoluciones Titulación #1: H2C2O4 + 2NaOH -> Na2C2O4 + 2H2O 10x10-3L ácido oxálico(0.05 mol ácido oxálico)(2mol hidróxido de sodio) 1L 1mol ácido oxálico [NaOH] = 1x10-3mol NaOH 10x10-3L NaOH [NaOH] = 0.1 M Se torno con coloración rosado pálido al final de la titulación. #2: HCl + NaOH -> H2O + NaCl 15x10-3L hidróxido de sodio(0.1 mol hidróxido...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANUAL DE OPERACIÓN DE ESTADÍAS Y TITULACIÓN. GENERACIÓN 12 ENERO-ABRIL 2011 INTRODUCCIÓN La estadía se considera como la culminación de los estudios realizados en la universidad. Durante la estadía el alumno deberá realizar un diagnóstico de la empresa y definir el proyecto a desarrollar, con la finalidad de beneficiar a la propia empresa o institución. El alumno deberá contribuir con aportaciones creativas, empleando los conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridos, buscando proporcionar...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N° 1 Titulación ácido-base Uso de indicadores * Comisión: 1 * Grupo: 12 * Integrantes: Lauga, Guadalupe. Noriega, Gregorio. Saldaña, Sol Stephanie. Objetivo Calcular la normalidad de una solución de HCl y determinar la masa equivalente de una base fuerte, a partir de una titulación. Introducción Cuando se quiere conocer la concentración de un soluto dado en una disolución, se suele efectuar una titulación, lo que implica combinar una...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 2 1. ¿Qué es titulación? La valoración o titulación es un método corriente de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentracióndesconocida de un reactivo conocido. Debido a que las medidas de volumen juegan un papel fundamental en las titulaciones, se le conoce también como análisis volumétrico. 2. ¿Qué es una solución patrón? En química, una solución patrón es la disolución de una sustancia utilizada como referencia al momento de hacer...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen La titulación es un proceso por el cual se determina la concentración de una disolución. Este proceso se realiza por medio de una reacción entre una disolución patrón y una de concentración desconocida, a la disolución a la cual se le determinará la concentración se le añade algún indicador, para que por medio de un cambio de color, se pueda determinar el volumen de la disolución patrón con el cual ha reaccionado el total de la disolución desconocida. Para la práctica...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOpciones de Titulación (en liquidación) Requisitos para solicitar proceso de titulación Presentar al departamento de estudios profesionales del ITSH copia de la siguiente documentación: • • • • • • • • • • • • Llenar solicitud Liberación de inglés Liberación de servicio social Liberación de residencias profesionales Liberación de actividades extraescolares Constancia de no adeudo de material Certificado de estudios Carta de pasante Presentar constancia de titulación automática para utilizar la...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo‘’U’’. Cátedra: Química. Docente: Alumna: Puerto Ordaz, 04 de Febrero del 2013. INTRODUCCIÓN. En este informe se le expondrá y explicará todos aquellos procedimientos y materiales necesarios para realizar una titulación o también neutralización, la cual es necesario tener H2SO4 (Ácido sulfúrico), NAOH (Hidróxido de sodio), H2O (Agua), Matraz aforado, probeta, bureta, balanza granataría, Fenolftaleina, vasos precipitados, 2 frascos de vidrio o plástico, tapa bocas...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparar soluciones por titulación o valoración * Determinar la concentración de algunas soluciones por medio de la titulación * Conocer cuáles de los ácidos y bases son fuertes y débiles. FUNDAMENTO TEORICO En Química, titular o valorar significa averiguar la concentración de una solución. Se puede titular todas las sustancias con el uso de un reactivo específico, sin embargo la más conocida es la titulación ácido-base. Valoración: También denominada titulación, es la operación de agregar...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. EL PROCESO DE TITULACIÓN 2. 1. El candidato * Acude a la coordinación de titulación para confirmar que cuenta con los requisitos necesarios para iniciar el proceso de titulación. * Presenta una primera versión del anteproyecto a la división de estudios profesionales. Esta actividad podrá estar apoyada por un docente. 2. 2. La coordinación de apoyo a la titulación * Ayuda al candidato a ubicar la opción de titulación bajo la cual se perfile su anteproyecto. * Debe...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomoles de soluto en un litro de solución: M= moles de solutoV de Solución en L Titulación: Es un proceso utilizado para determinar la concentración de una solución. Una forma común de lograrlo es valorándola con una solución estándar. Punto de equivalencia: Es el punto en el que han reaccionado cantidades estequiometricamente equivalentes. Punto final: Es aquel que se puede observar con el cambio de color en la titulación. Patrón primario: Solución estándar de la cual se conoce su concentración, debe...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesor Alumnos: Introducción: Podemos entender a la titulación como una técnica en la química analítica que sirve para determinar la concentración de sustancias en una solución. El poder conocer esta técnica nos facilita el trabajo tanto el mundo cotidiano, como profesional ¿Qué es la titulación? La titulación es un proceso químico, con el cual se puede verificar la concentración de iones de un soluto en una disolución. ¿Qué es el pH? Potencial Hidrogeno o mas conocido como...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosecuencias experimentales para diferenciar el manejo de material en dos diferentes escalas de manipulación. Valorar el orden y limpieza en las actividades experimentales Diagrama de bloques Actividades I. Titulación Macro Micro Diferencias físicas La bureta es de una escala mayor y la llave es de paso es de un solo paso. La cantidad de reactivos es mayor. La bureta es de una escala menor, la llave de paso la conforma la aguja, el cuerpo de la jeringa...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaestra: Yuliana Acosta Silva Facultad de Ingeniería. Laboratorio de Química. Titulacion Valoracion Acido-Base. Objetivo: Aprender s titular soluciones en medio acido y base. Marco teórico: Una valoración ácido-base (también llamada volumetría ácido-base, titulación ácido-base o valoración de neutralización) es una técnica o método de análisis cuantitativo muy usada, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como ácido...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOTO RECIENTE SOLICITUD DE OPCIÓN Y TEMA DE TITULACIÓN PARA INGENIERÍA EN AERONÁUTICA | OPCIÓN DE TITULACIÓN NÚMERO* | 1ª ( ) 2ª ( ) 3ª ( ) | No. BOLETA | GENERACIÓN | INGRESO (Año): | | | | | | EGRESO (Año): | DATOS PERSONALES E INFORMACION DOMICILIARIA | APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosoluto en 90 gramos de disolvente. Se utilizan soluciones % m/m; % v/v, % m/v. Las unidades químicas en la que se expresan las concentraciones son los moles y los equivalentes – gramos. Se utilizan soluciones molares, normales y molales. La titulación o valoración química es un proceso por el que se mide la cantidad o la concentración de una sustancia en una muestra. Puede ser de varios tipos y también se llama análisis volumétrico. El proceso de adición de volúmenes de la disolución conocida...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES COORDINACION DE TITULACION TRÁMITE DE TÍTULO PROFESIONAL Y CÉDULA FEDERAL Antes de acudir a entregar los papeles para el trámite de titulación, INGRESA Y REGÍSTRATE en el Sistema de Titulación http://titulacionfcays.ens.uabc.mx/ Opción: Solicitud para licenciatura | Coord. de titulación Mtra. Miriam Álvarez tel. 1766600 ext. 234, correo miriam3@uabc.edu.mx cubículo 316, 3er. nivel dirección. ...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULACIÒN Camata Mendoza victoria elida Laboratorio de química-universidad mayor de san simón-Cochabamba Bolivia -09-10-2015 Victoriaelidacamatamendoza@gmail.com RESUMEN Durante el desarrollo de la práctica, con la ayuda de un indicador que en la experiencia fue la fenolftaleína, se encontró el punto de equilibrio de la reacción de ácido acético diluido e hidróxido de sodio para poder determinar la concentración de ácido acético en la solución diluida. Mediante los cálculos se pudo obtener...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreactivos en un proceso. La titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal, la adición se detiene cuando se ha agregado la cantidad de reactivo determinada en función de un cambio de coloración en el caso de utilizar un indicador interno, y especificada por la siguiente ecuación de la titulación. NA VA = NB VB A este...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTITULACIÓN JONATHAN LEONARDO PACHON PARRADO JAIR CAMILO MUÑOZ AVELLANEDA Informe de laboratorio N.4 Natalia Delgado Instructora: Analizar Muestras Según Procedimientos Implementados por el Laboratorio SENA Centro de Gestión Industrial Química Aplicada a la Industrial Ficha: 575469 Bogotá D.C 25 de noviembre de 2013 1. OBJETIVOS. 1.1. OBEJETIVO GENERAL. Determinar la concentración de una solución por medio de la titulación. 1.2. Objetivos Específicos...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSpecification: Titulación Revision History Date Version Description Author 25/10/2013 Se describirá el caso de uso para la iteración Titulación, del proyecto Sistema de Asignación de Estadía. Hernández Cortés Gloria Table of Contents Use-Case Specification: Titulación 1. Use-Case Name 1.1 Brief Description Este sistema permite al usuario registrar todos los datos del alumno para finalizar el proceso de asignación de estadía que es la titulación, en donde...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS 1. ¿Cuáles otros indicadores podría haber utilizado en esta titulación? Uno de los indicadores más antiguos es el tornasol, un tinte vegetal que adquiere color rojo en las disoluciones ácidas y azul en las básicas. Otros indicadores son la alizarina, el rojo de metilo y la fenolftaleína; cada uno de ellos es útil en un intervalo particular de acidez o para un cierto tipo de reacción química 2. ¿Cuál habría sido el cambio de color en cada caso? Tornasol, es un tinte vegetal...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS TITULACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES Asignatura : Bioquímica I Semestre académico 2014 LIMA – PERÚ INTRODUCCIÓN TITULACIÓN: La titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal, la adición se detiene cuando se ha agregado la cantidad de reactivo determinada en función...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoequivalencias de estudios. • Altas de alumnos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. • Altas de alumnos en seguro estudiantil de accidentes. Tiempo de Tramite: 15 a 30 días hábiles Costo de Tramite: depende del trámite. TRÁMITE ÚNICO DE TITULACIÓN La Universidad ha visto con preocupación que muchos egresados que han presentado y aprobado su Examen Profesional, no hacen el trámite correspondiente a la expedición del Título Profesional e igualmente omiten el trámite para la obtención de la...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYucatán a ___ de _____ de 2010. ASUNTO: Solicitud de Autorización de opción a titulación y tema para __________(monografía/tesis/memorias) I.S.C. Jazmín de Guadalupe González Ceballos Directora del Colegio de Estudios Universitarios del Mayab LCC. Maylie Abril Vázquez González Subdirectora del Colegio de Estudios Universitarios del Mayab Por medio de la presente informo que mi opción a titulación será: _______(monografía/tesis/memorias), estableciendo en el siguiente apartado ...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa titulación de una solución es un proceso sencillo que consiste en valorar una disolución. Para establecer la concentración de una solución, se puede emplear a partir de otra disolución. 1.1 Concentración de una Solución. La concentración de una solución es la porción de sustancia disuelta que está referida a una cantidad determinada de disolución o disolvente. Se expresa en moles por decímetro cúbico (mol dm-3). Si es concentración de masa, se define como la cantidad de masa de soluto por unidad...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO N.10 TITULACIÓN Autor: Alexander Palma Estudiante de la Asignatura QUI100-1 Química General, Carrera de Ingeniería Agroindustrial y de Alimentos, Universidad de las Américas, Quito-Ecuador RESUMEN En esta práctica logramos realizar la titulación de algunas soluciones, dados algunos volúmenes de solución, tuvimos que hallar el volumen de la solución madre y en base a esto teníamos que añadir ácido añadido con fenolftaleína...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TITULACION INTRODUCCION Determinar la concentración de una solución problema puede facilitarse si se utilizan técnicas experimentales como la titulación que consta en este caso de neutralizar un ácido (igualar la concentración de iones hidronio e hidroxilo) con ayuda de un titulante que sería la base, y ya conociendo el volumen agregado de la base realizar los cálculos estequiometricos que se realizarían gracias a la siguiente ecuación. (Silvia Cerdeira, s.f.) Vacido . Macido = Vbase.Mbase ...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD N° 1 1. De un concepto de Titulación? 2. Que entiende usted por Unidad de Competencia Laboral y dé un ejemplo: 3. Enuncie su concepto de Elemento de Competencia? 4. Explique su concepto de Criterio de Desempeño y de un ejemplo: 5. Explique Rango de Aplicación: 6. Explique conocimiento y comprensión: 7. Explique Requerimiento de Evidencia: 8. De un concepto de Diseño Curricular: DESARROLLO 1. La titulación es el proceso de asignación de un título...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos resultados obtenidos en el laboratorio de Titulación ácido base- Determinación de la concentración utilizando un estándar primario. El en mismo debíamos realizar dos procedimientos diferentes los cuales son valoración de una solución básica y valoración de una solución ácida. Debíamos realizar los procedimientos establecidos en el protocolo para así cumplir con los objetivos establecidos en el mismo. Definiciones: 1- Titulación La titulación es un método para determinar la cantidad de...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurar útiles de laboratorios. Determinar un ácido o base mediante un análisis volumétrico. Determinar la concentración del reactivo a valorar (analito) a partir del reactivo valorante (solución patrón) y con un indicador ver si se realizó la titulación de forma correcta. DATOS EXPERIMENTALES. Tabla N°1 Estandarización del Hidróxido de Sodio (NaOH) Normalización del NaOH Aftalato Acido de Potasio () g (+-0...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobtenga etanol con una mayor concentración, y que el proceso haya separado efectivamente los dos líquidos. Palabras claves: Separación de mezclas, punto de ebullición, grado alcohólico, densidades. I. INTRODUCCIÓN En esta práctica se realizó una titulación ácido-base en la cual se lleva a cabo una reacción de neutralización, que son muy frecuentes en la naturaleza, y que se caracterizan por la producción de una sal y agua. La neutralización se hace a partir de un ácido y una base, en la cual ambas...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis, Valoración volumétrica o titulación: Con estos nombres se define la operación volumétrica mediante la cual se determina la concentración de una solución a partir de otra solución de concentración conocida y con la cual reacciona químicamente. Esta operación volumétrica se fundamenta en la neutralización que experimentan las dos soluciones al reaccionar y que se puede evidenciar al conseguir un cambio de coloración mediante el uso de un indicador apropiado. Existen dos variantes en...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION La titulación o valoración es la operación básica de volumetría, mediante la cual se agrega solución patrón o un peso exacto de reactivo puro disuelto a la muestra que se analiza, hasta que se complete la reacción. en la valoración clásica ácido fuerte-base fuerte, el punto final de la valoración es el punto en el que el ph del reactante es exactamente 7, y a menudo la solución cambia en este momento de color de forma permanente debido a un indicador. sin embargo, existen...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo