Topohidraulico ensayos y trabajos de investigación

Estudio Topohidraulico

realizar la transportación de la materia prima, por lo que surge la necesidad de mantener en óptimas condiciones los accesos e instalaciones que se requieran construir y que pertenecen al Activo Integral Aceite Terciario del Golfo. ESTUDIO TOPOHIDRAULICO BATERIA DE SEPARACION COAPECHACA V Es por eso la necesidad de realizar un Estudio Topo Hidráulico del área donde se construye la Plataforma para la BATERIA DE SEPARACION COAPECHACA V el proyecto contempla la Localización, recopilación...

3807  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Puente tuzantla

60 PIV (2V) JILOTZÍNGO-EMILIANO ZAPATA, 009+935 PIV (1V) HUEYPOXTLA-TERRENOS DE CULTIVO, 010+715 PIV (2V) HUEYPOXTLA-EMILIANO ZAPATA, 012+180 PIV (1V) ACCESO PANTEÓN Y 013+305 PIV (2V) CASA BLANCA-EMILIANO ZAPATA. ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TOPOHIDRÁULICO, GEOTÉCNICO Y PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LAS ESTRUCTURAS LOCALIZADAS EN LOS KMS. 002+338 PUENTE ARROYO GRANJAS Y 013+455 PUENTE ARROYO CASA BLANCA DE LA CARRETERA RAMAL PASEO BICENTENARIO-ARCO NORTE, TRAMO PASEO BICENTENARIO-ARCO NORTE EN EL ESTADO...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudio Hidrologico Rio Lerma

ESTUDIO TOPOHIDRAULICO E HIDROLOGICO ESTUDIO TOPOHIDRAULICO E HIDROLÓGICO OBRA: OBRA DE VERTIDO DE AGUAS RESIDUALES DEL SISTEMA DE DRENAJE SANITARIO” CAMINO: N/A TRAMO: LOCALIDAD DE EXHACIENDA LA CALLE KM: 0+260 ORIGEN: ACUEDUCTO EXISTENTE 0+000 INFORME GENERAL I.- GENERALIDADES La corriente nace a ___508____ Km. del sitio de estructura de descarga y desemboca a ___198________ km. en el lago de Chapala Si ( x ) No ( ) provoca influencia...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El proceso estrcutural

proceso del diseño estructural  para un proyecto dado, parte de la base de tener a la mano la siguiente información:   -Destino y uso de la estructura; -Anteproyecto con dimensiones macrogeométricas; -Estudios geotécnicos de la zona; -Estudios topohidráulicos del área; -Aproximaciones definidas para la ubicación de la estructura; -Regionalización sísmica; -Zonificación eólica; -Definición de los materiales estructurales compatibles con el anteproyecto; -La técnica constructiva del lugar. a)Etapa...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diseño Estructural

´´ El proceso del diseño estructural para determinado proyecto, comienza al obtener la siguiente información: -Destino y uso de la estructura; -Anteproyecto con dimensiones macrogeométricas -Estudios geotécnicos de la zona -Estudios topohidráulicos del área -Aproximaciones definidas para la ubicación de la estructura; -Regionalización sísmica; -Zonificación eólica; -Definición de los materiales estructurales compatibles con el anteproyecto; -La técnica constructiva del lugar. Después...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Formato Sct

ESTUDIO REALIZADO PARA LA: COMISIÓN DE CAMINOS GERENCIA GENERAL O EL MUNICIPIO DE CHILÓN, CHIAPAS SEGÚN OFICIO No.: CC/GG/0250/500/12 I. INFORME TOPOHIDRÁULICO-HIDROLÓGICO PUENTE: LIQUIL WITS CARRETERA: CAMINO E.C. (COCTOMOL – JETJA) – CANTA RAYA TRAMO: KM. Km. 20+000 MUNICIPIO CHILÓN, CHIAPAS I.1 ASPECTOS GENERALES La corriente de la microcuenca en estudio nace a 2.372 km al suroeste del sitio de cruce y el cual se une al río Yashijá a aproximadamente 800 m aguas abajo, ...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fallas

de coeficientes sísmicos a partir de cartas de sismicidad y tipo de subsuelo. Ej. 2: Cálculo de la profundidad de socavación en base a un estudio topohidráulico y granulometría del material del cauce de un río. 1.10. Recomendaciones y especificaciones incompletas. Se requieren recomendaciones claras, precisas y completas ...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

información disponible en lo que respecta a las características geotécnicas de los sitios en estudio, Esta información debe incluir: Sismicidad en la región del proyecto. Cartas geológicas y topográficas. Levantamientos topográficos y topohidraúlicos. Estudios geotécnicos. Estudios geológicos. Estudios geohidrológicos. Aspecto climático. Hidrología superficial de la cuenca. 4. GEOHIDROLOGÍA OBJETIVOS DE UN ESTUDIO GEOHIDROLÓGICO. La realización de un estudio geohidrológico tiene...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curriculum

ESTADO DE TAMAULIPAS. 2009 ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO DE LAS ESTRUCTURAS LOCALIZADAS EN LOS KMS. 013+300 PSV (2V) PITADEÑO, 016+00 PSV (2V) HUAYNAMATA, 017+040 PSV (2V) MECATAN Y 029+100 PIV (2V) MATANCHEN, ELABORACION DEL ESTUDIO TOPOHIDRAULICO DE LAS ESTRUCTURAS LOCALIZADAS EN LOS KMS. 008+300 PUENTE LOS PEÑITOS Y 020+750 PUENTE MECATAN, DE LA CARRETERA TEPIC-SAN BLAS, TRAMO TEPIC-SAN BLAS, EN EL ESTADO DE NAYARIT. 2010 ELABORACIÓN DEL ESTUDIO TOPOGRAFICO DE LAS ESTRUCTURAS LOCALIZADAS...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biblioteca

General de Proyectos, Servicios Técnicos y Concesiones 551.48 DGS.i. Isoyetas de Altura Máxima en 24 horas para la República Mexicana Dirección General de Servicios Técnicos 551.48 DGS.l. Lineamientos Generales para la Realización de los Estudios Topohidráulicos e Hidrológicos Dirección General de Servicios Técnicos 551.48 DGS.p. Programa de Computadora, para el Cálculo de Gastos Máximos por Métodos Estadísticos Dirección General de Servicios Técnicos 551.48 DGS.s. Socavación en Vados : Dispositivos para...

2756  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Una Carretera

MATERIALES 3. ESTRATIGRAFÍA Y PROPIEDADES 3.1 ESTABILIDAD DE TALUDES 4. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 5. ESTUDIO SOCIOECONÓMICO 6. ESTUDIO BENEFICIO COSTO 7. ESTUDIO TOPOGRÁFICO 8. ESTUDIO TOPOHIDRÁULICO 9. ESTUDIO DE CIMENTACIÓN DE PUENTES 10. ESTUDIO DE TRÁNSITO 11. DISEÑO DE TERRACERÍAS 11.1 ESPECIFICACIONES DE MATERIALES 12. DISEÑO DE PAVIMENTOS 12.1 DATOS VIALES 12.2 CALCULO...

3926  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

N PRY CAR 1 06 006 00

escurrimientos importantes y almacenamientos de agua que puedan influir en el cauce principal. En su elaboración se pueden aprovechar cartas topográficas, en cuyo caso quedará a la escala de la carta que se utilice. C.2. INFORME TOPOHIDRÁULICO-HIDROLÓGICO En el Informe Topohidráulico-Hidrológico a que se refiere la Fracción E.9. de la Norma N·PRY·CAR·1·06·001, Ejecución de Estudios Hidráulico-Hidrológicos para Puentes, se deben indicar, en forma resumida y ordenada, las características generales y particulares...

3265  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Programa de la calidad del aire Mexicali

recuerda a las empresas que en base al artículo 51 de la LEY en su inciso VII), la empresa ganadora no podrá participar en la ejecución de la Obra ni como subcontratista. GENERALIDADES Los trabajos consistirán en desarrollar los estudios: topohidráulico, geotécnico y el proyecto constructivo, basándose en la información con que cuenta la Dependencia. Será responsabilidad del contratista considerar todo lo necesario para la correcta y completa ejecución de todos los trabajos, pues “SERÁ EL...

7339  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Puentes

1…………………………………………………………………. TIPOES DE PUENTES 2…………………………………………………………………. PILOTES A UN PUENTES 3………………………………………………………………….. ANALISIS DEL ESTUDIO DE CIMENTACION 4………………………………………………………………… ANALISSS DE COSTOS 5……………………………………………………………… ANALISIS DE ESTUDIO TOPOHIDRAULICO 6…………………………………………………………………………… PILOTES 7………………………………………………………………… TIPOS DE SUBESTRUCTURA 8…………………………………………………………………………… ESTRIBOS 9………………………………………………………………………….. LOSAS DE CONCRETO REFORZADO 10……………………………………………………………….. TRABES DE CONCRETO...

2788  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Terminos de referencias

recuerda a las empresas que en base al artículo 51 de la LEY en su inciso VII), la empresa ganadora no podrá participar en la ejecución de la Obra ni como subcontratista. GENERALIDADES Los trabajos consistirán en desarrollar los estudios: topohidráulico, geotécnico y el proyecto constructivo, basándose en la información con que cuenta la Dependencia. Será responsabilidad del contratista considerar todo lo necesario para la correcta y completa ejecución de todos los trabajos, pues “SERÁ EL UNICO...

9807  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Terminos de referencia

deberán de presentarse tanto pretensadas como postensadas. • El Contratista deberá considerar que para realizar la revisión y en su caso autorización de las soluciones conceptúales propuestas, deberá presentar los estudios de campo (topográfico, topohidráulico, geotécnico) para cada cruce. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS UNIDAD GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS TÉRMINOS DE REFERENCIA ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS PARA PASOS INFERIORES VEHICULARES...

7035  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Oficiales

EMPRESAS 2 AÑOS -Remodelación del centro de especialidades médicas en la ciudad de Puebla en 1987. -Residente de obra desde 1986. Otros conocimientos aplicables: -Estudios hidrológicos y topohidráulicos con la finalidad de realizar, puentes carreteros y obras de drenaje. -Análisis y cuantificación de espectros de diseño sísmico. -Estudios de fotogrametría para múltiples aplicaciones. ...

1937  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Geotecnia

un tipo de pavimento para su uso es necesario conocer primero la clase de transito que usará la vía, puede ser pesado o liviano, también el tipo de suelo en el que se construirá y tener en cuenta factores como el clima y la topografía llamada topohidraulicidad. Mezclas asfálticas Es una combinación de asfalto (material viscoso, pegajoso y de color negro usado como aglomerante) y minerales pétros conocidos como rocas. Las mezclas asfálticas deben ser duraderas soportando la acción del clima, la abrasión...

2591  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Tunel coatza

2002 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DRAGADO, RELLENO Y SECCION PROPUESTA TUNEL SUMERGIDO COATZACOALCOS PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO SECCION TRANSVERSAL COLOCADA Y ARROPADA 20 MTS. TUNEL SUMERGIDO COATZACOALCOS FEBRERO 2002 ESTUDIO TOPOHIDRAULICO DETALLE DEL ARROPE DEL CAJÓN PARA PROTEGER EL ELEMENTO DE LA SOCAVACIÓN Origen de recursos Financieros Recursos Públicos: ~ 770 MDP (38%) Finfra 400 MDP PEMEX 170 MDP Municipio de Coatzacoalcos Gob. Del Estado: 200 MDP Se asignó al concursante...

1872  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero Civil

equipos de fabricación, dovelas o empuje. Se requiere que la empresa participante o contratista, cuente con la suficiente experiencia en trabajos de la misma índole. GENERALIDADES Los trabajos consistirán en desarrollar los estudios: topohidráulico, geológico-geofísico local, riesgo sísmico, así como la elaboración de los estudios de incidencia de viento, geotécnico y el proyecto constructivo. Basándose en la ingeniería conceptual con que cuenta la Dependencia. El(los) puente(s) de referencia...

7906  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Sin Titulo

SITIO 2.1.1 ANALISIS DE COSTOS 2.2 ANALISIS DE ESTUDIO DE CIMENTACION 2.2.1 ZAPATAS (SPREAD FOOTINGS) 2.2.2 PILOTES (PILE FOUNDATIONS) 2.2.3 PILASTRONES (DRILLED SHAFTS) 2.3 ANALISIS DE ESTUDIO TOPOHIDRAULICO 2.4. TIPOS DE SUBESTRUCTURA 2.4.1 ESTRIBOS 2.4.2 PILAS 2.5 TIPOS DE SUPERESTRUCTURA 2.5.1 LOSAS DE CONCRETO REFORZADO 2.5.2 TRABES DE CONCRETO PRESFORZADO TIPO CAJON 2.5.3 TRABES DE CONCRETO...

5308  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es Replanteo?, ¿Que Es Encofrado?

proceso del diseño estructural  para un proyecto dado, parte de la base de tener a la mano la siguiente información:   -Destino y uso de la estructura; -Anteproyecto con dimensiones macrogeométricas; -Estudios geotécnicos de la zona; -Estudios topohidráulicos del área; -Aproximaciones definidas para la ubicación de la estructura; -Regionalización sísmica; -Zonificación eólica; -Definición de los materiales estructurales compatibles con el anteproyecto; -La técnica constructiva del lugar. Una...

2532  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Diseño estructural

El proceso del diseño estructural  para un proyecto dado, parte de la base de tener a la mano la siguiente información:   -Destino y uso de la estructura;-Anteproyecto con dimensiones macrogeométricas;-Estudios geotécnicos de la zona;-Estudios topohidráulicos del área;-Aproximaciones definidas para la ubicación de la estructura;-Regionalización sísmica;-Zonificación eólica;-Definición de los materiales estructurales compatibles con el anteproyecto;-La técnica constructiva del lugar.Una vez conseguida...

3060  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

3 ANTEPROYECTO DEL CAMINO 2

preliminar de proyecto. RECONOCIMIENTOS ¿QUIENES PARTICIPAN EN EL SEGUNDO RECONOCIMIENTO? El ingeniero localizador comprobando lo analizado en fotografías, sobre todo lo relacionado con los cruces de ríos. Un ingeniero especializado en estudios topohidráulicos de cruces para estudiar los ríos y corrientes pluviales, y en acuerdo con el ingeniero localizador fijar los lugares de cruce. Realización del vuelo fotogramétrico Apoyo topográfico del vuelo y triangulación aérea FOTOGRAMETRÍA: Consiste en...

2516  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Planeación Del Sector Público

reservass de la armada en todos sus aspectos * Ejercer la soberanía en aguas territoriales, así como la vigilancia de las costas del territorio, vías navegables, islas nacionales y la zona económica exclusiva. * Ejecutar los trabajos topohidraúlicos de las costas, islas puertos y vías navegables, así como organizar el archivo de cartas marítimas y las estadísticas relativas * Intervenir en el otorgamiento de permisos para expediciones o investigación científica así como exploraciones...

2695  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Puentes

lugar donde se va a construir el puente de acuerdo a los estudios de campo. No. TEMA TEMAS HORAS CLAVE BIBLIOGRÁFICA T Elección del tipo de puente. 6.0 Determinación de la longitud mínima de puente a partir de las condiciones topohidráulicas. Profundidad de desplante de la cimentación del puente. Longitud de los claros parciales del puente. Elevación de la rasante del puente. Diferentes tipos de infraestructura, subestructura, superestructura. Elaboración de anteproyectos para normar...

3246  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Conceptos De Carreteras

126 ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA PAVIMENTOS ................................... 137 ESTUDIO GEOTECNICO PARA TUNELES ........................................... 140 ESTUDIO TOPOGRÁFICO PARA ENTRONQUES ............................... 150 ESTUDIOS TOPOHIDRÁULICOS-HIDROLÓGICOS ............................ 153 ESTUDIOS DE CIMENTACIÓN PARA PUENTES ................................ 159 Laboratorio Trabajos de ingeniería PROYECTO GEOMÉTRICO ................................................................

65057  Palabras | 261  Páginas

Leer documento completo

Estudio hidrologico para puentes

as y si ha sido modificado en sus dimensiones. Se registran los daños ocasionados   por   las   crecientes,  tales   como   socavación  en  sus apoyos  o  erosión  en  sus  terraplenes  de  acceso.  De  contarse  con los  estudios  topohidráulico,  hidrológico  o  hidráulico-hidrológico  y con   el   proyecto   del   puente   levantado,   se   revisa   si   éste   se   ha comportado conforme a las hipótesis usadas para su diseño. 12 de 13 SCT 8/05/00 NORMAS N·PRY·CAR·1·06·002/00 ...

4073  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

INFILTRACION

no colapso de las obras.” (Dr. Ing. Roberto Pizarro T;2002) X. REFERENCIAS  Departamento de Geología. Universidad de Sonora. INFILTRACION. http://www.geologia.uson.mx/academicos/lvega/ARCHIVOS/ARCHIVOS/INFIL.htm (Jun. 2013)  Estudio topohidraulico e hidráulico sobre el Rio Altar. Capitulo V, Infiltración. http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8417/Capitulo5.pdf (Jun. 2013)  Pizarro B, Flores J. Curvas de infiltración, SOCIEDAD ESTÁNDARES DE INGENIERÍA PARA AGUAS Y SUELOS LTDA. ...

4751  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Puentes

resultantes de las deformaciones elásticas, incluso el acortamiento de las costillas R i. Fuerzas resultantes de las deformaciones térmicas T, incluso las contracciones S Para el diseño de puentes se deben efectuar estudios geotécnicos, topohidráulicos e hidrológicos, mecánica de suelos y estructurales. ESTUDIOS REQUERIDOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE PUENTES Estos se obtienen mediante el reconocimiento del campo y del correspondiente levantamiento topográfico. DETERMINACIÓN...

4927  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Nexo SCT

de estructuras (PIV, PSV, alcantarillas, puentes) 8 Proyecto de reparación de estructuras (PIV, PSV, puentes) 9 Proyecto de reforzamiento de estructuras (PIV, PSV, puentes) 10 Proyecto de reparación de juntas de calzada 11 Estudio topohidráulico y topográfico de la cuenca 12 Proyecto de campamento de conservación 13 Proyecto de planta de tratamiento de aguas residuales 14 Proyecto para la iluminación en accesos de plazas de cobro NOTA: En caso de que algún concepto requerido...

4373  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Obras hidraulicas

tener ingresos económicos que ayuden a mejorar la economía de la zona porque esta estructura es de seria importancia para los habitantes de esta región. A continuación se presenta el desarrollo del proyecto desde el comienzo de los estudios topohidráulicos e hidrológicos y la creación del proyecto. Después de realizar los estudios necesarios para determinar el sitio del proyecto los problemas que se pueden presentar, los beneficios que trae respecto de lo económico, y después de determinar su factibilidad...

4744  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero

terreno es plano y en donde es representativa una sección de la otra y a cada 20 metros en donde el terreno es ondulado o en donde era accidentado y presentaba cambios notables con respecto a las estaciones completas de 20 metros. 5.2.3 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOS Comprende el levantamiento topográfico de las obras de paso o tuberías identificadas en la ruta seleccionada. Para nuestro caso no se encontró estructura alguna que levantar, pero si existe la necesidad de proponer el que se realicen los...

7993  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Evaluando ando

alternativa aceptada -          Trazo del alineamiento horizontal -          Nivelación diferencial del eje. -          Trazo y nivelación de las obras de drenaje menor. XIV. Estudios geotécnicos  XV. Estudios geosísmicos y/o geofísicos  XVI. Estudios topohidráulicos  XVII Estudios hidrológicos  XVIII: Definición del derecho de vía. PROYECTO Es el resultado de los diversos estudios en los que se han considerado todos los casos previstos y se han establecido normas para la realización de la obras y para resolver...

8695  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Manual De Puentes

2.0 TIPO DE PUENTES 2.1 ESTUDIOS PRELIMINARES DEL SITIO 2.1.1 ANALISIS DE COSTOS 2.2 ANALISIS DE ESTUDIO DE CIMENTACION 2.2.1 ZAPATAS (SPREAD FOOTINGS) 2.2.2 PILOTES (PILE FOUNDATIONS) 2.2.3 PILASTRONES (DRILLED SHAFTS) 2.3 ANALISIS DE ESTUDIO TOPOHIDRAULICO 2.4. TIPOS DE SUBESTRUCTURA 2.4.1 ESTRIBOS 2.4.2 PILAS 2.5 TIPOS DE SUPERESTRUCTURA 2.5.1 LOSAS DE CONCRETO REFORZADO 2.5.2 TRABES DE CONCRETO PRESFORZADO TIPO CAJON 2.5.3 TRABES DE CONCRETO PRESFORZADO TIPO AASHTO 2.5.4 VIGAS DE ACERO SECCION...

13567  Palabras | 55  Páginas

Leer documento completo

puentes

enhierbadas Velocidad de Arrastre Material Mínimo Máximo Aluvión Suave Menos de 0.5 0.50 m/s Arena 0.30 0.45 Arcilla Ordenada 0.50 1.00 Arcilla Compacta 1.50 2.00 Grava Gruesa 1.00 2.00 1. DE ACUERDO AL SIGUIENTE PERFIL TOPOHIDRAULICO Y GEOLOGICO DETERMINAR EL FENOMENO DE SOCAVACION Y LA LONGITUD MÍNIMA DEL PUENTE Datos: S = 0.0025 n = 0.035 a) A = 149.50 m2 → (46 * 6.5)/2 b) P = 47.80 m → ( * 2 ) c) r = (A / P) = 3.13 m → (149.50/47.80)...

7338  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Construccion de carreteras

-          Trazo del alineamiento horizontal -          Nivelación diferencial del eje. -          Trazo y nivelación de las obras de drenaje menor. XIV. Estudios geotécnicos  XV. Estudios geosísmicos y/o geofísicos  XVI. Estudios topohidráulicos  XVII Estudios hidrológicos  XVIII: Definición del derecho de vía. [pic]  c) PROYECTO  Es el resultado de los diversos estudios en los que se han considerado todos los casos previstos y se han establecido normas para la realización de la obras...

10564  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Metodos del suelo

diseñar la cimentación de las estructuras requeridas, se excavan como mínimo dos pozos a cielo abierto, aumentándose dicho número ó realizando sondeos profundos si así se requiere. En los cruces importantes se recomienda efectuar un estudio topohidráulico. 7.6.5. PLANTAS POTABILIZADORAS, DE TRATAMIENTO Y ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS. En el estudio preliminar, se debe seleccionar dentro del sitio propuesto, la distribución apropiada para ejecutar los pozos a cielo abierto y sondeos, dependiendo...

10387  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Ing. Civil

estudio topográfico geotécnico y proyecto constructivo de las estructuras localizadas en los km. 001+850 PSV (2V) Copandaro-Cañada La Yerbabuena, 005+840 PIV (1V) Copándaro-Canoas y 016+710 PSV (2V) Chiquimitio-El Porvenir. Elaboración del estudio topohidráulico, geotécnico y proyecto constructivo de las estructuras localizadas en los km. 003+860 Viaducto Nispo y 004+290 Viaducto Los Hornos I de la carretera Libramiento de Morelia, tramo Copándaro de Galeana- Pátzcuaro en el estado de Michoacán. ...

11008  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Carreteras

-          Trazo del alineamiento horizontal -          Nivelación diferencial del eje. -          Trazo y nivelación de las obras de drenaje menor. XIV. Estudios geotécnicos  XV. Estudios geosísmicos y/o geofísicos  XVI. Estudios topohidráulicos  XVII Estudios hidrológicos  XVIII: Definición del derecho de vía. [pic]  c) PROYECTO  Es el resultado de los diversos estudios en los que se han considerado todos los casos previstos y se han establecido normas para la realización de la obras...

17646  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

sistemas constructivos

aceptada - Trazo del alineamiento horizontal - Nivelación diferencial del eje. - Trazo y nivelación de las obras de drenaje menor. XIV. Estudios geotécnicos XV. Estudios geosísmicos y/o geofísicos XVI. Estudios topohidráulicos XVII Estudios hidrológicos XVIII: Definición del derecho de vía. c) PROYECTO Es el resultado de los diversos estudios en los que se han considerado todos los casos previstos y se han establecido normas para la realización de la obras...

17484  Palabras | 70  Páginas

Leer documento completo

proyecto de carretera

alternativa aceptada - Trazo del alineamiento horizontal 9 - Nivelación diferencial del eje. - Trazo y nivelación de las obras de drenaje menor. XIV. Estudios geotécnicos XV. Estudios geosísmicos y/o geofísicos XVI. Estudios topohidráulicos XVII Estudios hidrológicos XVIII: Definición del derecho de vía. c) PROYECTO Es el resultado de los diversos estudios en los que se han considerado todos los casos previstos y se han establecido normas para la realización de la obras y para...

17647  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

Apuntes de caminos y ferrocarriles

obra de drenaje, se deberá prever la altura suficiente para poder alojar dicha obra, incluyendo los espesores de colchón cuando lo requiera. d) Al tratar de compensar las terracerías no perder de vista los estudios de mecánica de suelos, topohidraulicos y además, se deberá consultar constantemente la planta topográfica para tener una idea mas exacta de la variación de los volúmenes tanto en corte como en terraplén. revision de secciones El objeto es verificar que la línea propuesta en planta...

13585  Palabras | 55  Páginas

Leer documento completo

guia orfis

siendo los documentos de mayor relevancia: 78 Guía 1 Marco de la Fiscalización Superior • • • Las especificaciones técnicas requeridas en obra y en los estudios técnicos preliminares (mecánica de suelos, topográficos, topohidráulicos, geotécnicos y demás que sean necesarios según el tipo de obra de que se trate); Guías de Fiscalización Superior Municipal 2013 hasta el fin y que todo concuerde con lo contratado; Las instalaciones especiales de diseño, para ...

18194  Palabras | 73  Páginas

Leer documento completo

Proceso de poblamiento

Gutiérrez Morales febrero del 2007, Tuxtla Gutiérrez. • Uso de leguminosas en la agricultura de cobertura en los Chimalapas. Una experiencia educativa del departamento de agroecología de la UNACH. Por Ángel Antonio Vargas en el 2002. • Estudio topohidráulico en el cruce de Río Chiquito kilómetro .0 + 500 camino triunfo de madero-ejido Constitución. Por Pascual López de Paz, Pedro Pascual Burguete Salinas, José Zambrano Solís en 1992 Tuxtla Gutiérrez. El trabajo de nosotros en este proyecto de investigación...

22239  Palabras | 89  Páginas

Leer documento completo

2

TÉCNICA Y SU FORMA DE PRESENTACIÓN. El contratista entregará a PEP impreso en original los planos que deberán ser elaborados en autocad tamaño (90 x 60 cm), memorias de cálculo y documentos resultantes, de los Levantamientos Topográficos, Estudio Topohidráulico, Estudios de Mecánica de Suelos, Proyecto Constructivo y demás relacionados con la ejecución de los trabajos objeto de este contrato, así como sus correspondiente archivos electrónicos grabados en CD u otro medio electrónico, si dicha documentación...

58831  Palabras | 236  Páginas

Leer documento completo

Geotecnia y medio Ambiente

corrientes de agua: − Adquisición de información cartográfica, aerofotográfica, geológica, hidrológica y climática, − Inspección preliminar del área y selección de uno o más sitios apropiados, − Selección del tipo de cruce, − Estudio geotécnico y topohidráulico. 4. Asesoría geotécnica: − Asesoría durante la construcción, − Supervisión o asesoría en el diseño y la construcción de sitios especiales, − Operación y mantenimiento. Los efectos más preocupantes sobre el medio ambiente son: − Deforestación...

28726  Palabras | 115  Páginas

Leer documento completo

Ensayos

____________________________________________________________ __ ____________________________________________________________ __ ____________________________________________________________ __ f) Conclusiones y recomendaciones Tomando en cuenta las características geológicas y Topohidráulicas del lugar del cruce, se recomienda proyectar cimentación por ................,con .........................., debiendo cumplir con lo siguiente. • Profundidad de desplante. Para apoyos en el lado de la margen derecha, la profundidad mínima...

31746  Palabras | 127  Páginas

Leer documento completo

Plan Tamiahua

TUXPAN - TAMPICO PROYECTO EJECUTIVO DEL PUENTE REFORMA-SALADERO CONSTRUCCION DE PUENTE REFORMA-SALADERO RELLENO SANITARIO DESASOLVE Y CONSTRUCCION DEL MURO DE CONTENCION DEL CANAL DE DESAGÜE PROYECTO EJECUTIVO, ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y TOPOHIDRAULICO DEL CANAL DE DESAGÜE CONSTRUCCION DE POZO ARTESIANO SANEAMIENTO RIO TANCOCHIN OBRAS QUE SE EJECUTARAN A TRAVES DEL FONDEN REHABILITACION DE CAMINO ACALA - BUENA VISTA REHABILITACION DE CAMINO ANONO-ZACAMIXTLE REHABILITACION DE CAMINO LAS...

38440  Palabras | 154  Páginas

Leer documento completo

Diario Oficial Ejemplo

proposiciones, por escrito en el acto de presentación y apertura de proposiciones en el lugar, fecha y hora señaladas en la convocatoria. Licitación pública nacional LO-009000999-N18-2012 Descripción de la licitación Elaboración del estudio topohidráulico, geotécnico y proyecto constructivo de las estructuras localizadas en los kms 026+580 Puente Río Papagayo, 029+951 Puente Río San Nicolás, 037+580 Puente Río Cortés, 040+030 Puente Río La Estancia y 045+950.88 Puente Río El Fraile en la carretera...

70789  Palabras | 284  Páginas

Leer documento completo

Lineamientos

información disponible en lo que respecta a las características geotécnicas de los sitios en estudio, Esta información debe incluir: • • • • • • • Sismicidad en la región del proyecto. Cartas geológicas y topográficas. Levantamientos topográficos y topohidraúlicos. Estudios geotécnicos. Estudios geológicos. Estudios geohidrológicos. Aspecto climático. Hidrología superficial de la cuenca. 3.1.2 Reconocimiento geotécnico en el área de proyecto 3.1.2.1 Visitas al lugar Se deben realizar visitas técnicas al...

70475  Palabras | 282  Páginas

Leer documento completo

Curso Obras Hidr ulicas

fuente de abastecimiento, para lo cual se realizó un estudio hidrológico, determinando que el gasto más factible a presentarse es el asociado a un periodo de retorno de 20 años, con un valor pico de 57.5 m3/s y de conformidad con el levantamiento topohidráulico se tiene que el fondo del río en el sitio más conveniente para el desvío tiene la cota 1824 msnm, si se pretendiera construir un conducto a través de la cortina, se tendría una longitud de 42.63 m con un desnivel de 0.554 m y si se pretendiera...

95356  Palabras | 382  Páginas

Leer documento completo

Plan de estudios

Criterios de selección. 3 Proyecto carretero Objetivo: El alumno identificará los elementos de ingeniería básica de un proyecto carretero como base para desarrollar habilidades que pueda aplicar en casos concretos. Contenido: 3.1 Estudios básicos: topohidráulicos, geológicos, geotécnicos e hidrológicos. 3.2 Proyecto geométrico de carreteras. 3.3 Proyecto de curva masa y cantidades de obra. 3.4 Proyecto de entronques a nivel y desnivel. 3.5 Proyecto de vialidades urbanas. 3.6 Herramientas computacionales...

104941  Palabras | 420  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS