ÍNDICE Introducción 2 Historia 2,3 Arquitectura 3,4 Fiestas y tradiciones 4,5 Costumbres y leyendas 5,6 Gastronomía 6 Conclusiones 6 Introducción San Cristóbal de las Casas se localiza en el centro del Estado de Chiapas, a 85 km. al este de Tuxtla Gutiérrez, la capital del Estado, en una zona de clima templado y húmedo con lluvias en verano que le provee de una temperatura media anual de 15° C Esta ciudad, una de las más bellas de México, se distingue por ser la mayor superficie...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOSTA DE OAXACA Geografía La región de la Costa de Oaxaca se encuentra ubicada al suroeste del estado., colindando al norte con la región Sierra Sur, al este con el Istmo, al oeste con el estado de Guerrero y al sur con el Océano Pacífico. La región se divide en 3distritos, los cuales en total suman 50 municipios. Estos son : Jamiltepec, Juquila y Pochutla, cada uno con diferente cultura, aunque comparten algunas costumbres y tradiciones. Tradiciones Mayordomías: consisten en que...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FERIAS Y FESTIVIDADES REGION IX ISTMO COSTA Mes: Febrero Fiesta de la Candelaria Fecha: 2 de febrero (único día) Lugar: Palmarcito municipio de Pijijiapan Descripción: Es una Fiesta patronal de la Virgen de la Candelaria, sacan a pasear a la virgen por primera vez en sus magníficas aguas del estero y de la boca barra a la virgen de la Candelaria debido a que año con año celebran esta tradicional feria; inicia el paseo a partir de las 10:00 a.m. concluyendo una hora después. Posteriormente,...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA COSTA PERUANA La costa Peruana es la región mas poblada del país. Abarca desde tumbes hasta Tacna y está formada por pequeños valles y extensos desiertos que son bañados por las aguas del Océano Pacífico. Muchas ciudades como lima siguen conservando sus costumbres y tradiciones: En lima, la capital del Perú, se vive todos los meses de octubre una de las tradiciones más importante del Perú , El señor de los milagros .Considerada como la manifestación religiosa católica...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Tradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por considerarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión costa del Ecuador. La Región Costa, también conocida como Región litoral, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo. La región de la costa ecuatoriana...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTradiciones Costa Rica cuenta con una gran cantidad de tradiciones que son arrastradas a lo largo de la historia, y que representan la cultura costarricense y el ciudadano "tico". La mejor forma de representar la cultura de un país es a través de sus costumbres, ya que muchas veces sirven para identificar parámetros geográficos y entender la mentalidad de los ciudadanos que integran la región. Una de las tradiciones costarricense recibe el nombre de "La Romera"; se basa en una caminata hacia...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproporcionada por nuestros indígenas, se fundamento en una vida de trabajo de la tierra, unión y desarrollo familiar, sin embargo, podemos decir que Costa Rica asume varias identidades culturales, de hecho dan origen precisamente aquí, con nuestros indígenas y la llegada de extranjeros a nuestras tierras (Españoles, entre otros). Costa Rica un país localizado en el continente americano, específicamente en Centro America, con una superficie de 51. 100 km cuadrados, una población de...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPO DE TRABAJO: INVESTIGACION. UNIDAD 2: El istmo. INTRODUCCION La Región del Istmo se localiza limitando al norte con las llanuras de Sotavento, al oeste con el estado de Oaxaca y al sur y sureste con Chiapas y Tabasco. En la cual las principales lenguas indígenas habladas en el sur de Veracruz son el nahua, el popoluca, el zapoteco, el chinanteco y el mazateco. En esta región algunos de los Municipios mas importantes son el de Coatzacoalcos, Minatitlán, Texistepec, Agua Dulce, Soteapan...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. El estado de Chiapas está conformado por 118 municipios, los cuales se caracterizan por tener una diversidad en su gente y en sus tradiciones, cada uno con algún aspecto que lo hace único y diferente a los demás. Estos municipios están distribuidos en nueve regiones socioeconómicas: la frailesca, el soconusco, el centro, los altos, fronteriza, norte, selva, sierra y el istmo costa. Esta última, el istmo costa será el principal tema a tratar en el trabajo. Por mencionar algunos...
2767 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo“cooperar”, La región Istmo es la mayor extensión territorial, cuna del pueblo zapoteco donde perdura actualmente. Es de aquí donde surgió la tehuana, el traje que representa a Oaxaca tanto de manera nacional como internacional. Es la región más grande del estado, con 19,977km2; Al norte colinda con la parte sur del Estado de Veracruz; Al sur colinda con el Océano Pacífico; Al oeste colinda con la Región Sierra Sur del Estado de Oaxaca; Al este colinda con el Estado de Chiapas. Abarca dos distritos:...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2 DE LA HUASTECA AL ISTMO LA Huasteca veracruzana Limita al norte del estado de Tamaulipas, al sur con la región del totonacapan, al este con el Golfo de México, al oeste con la región de la sierra de Huayacocotla y los estados de san Luis Potosí, hidalgo y puebla. La vegetación de la región está compuesta por grandes superficies de pastos y de árboles, como cedro, chijol. Chaca, palo de rosa y ojite. Vive una rica fauna silvestre, compuesta principalmente por conejos coyotes, mapaches...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“cooperar”, La región Istmo es la mayor extensión territorial, cuna del pueblo zapoteco donde perdura actualmente. Es de aquí donde surgió la tehuana, el traje que representa a Oaxaca tanto de manera nacional como internacional. Es la región más grande del estado, con 19,977km2; Al norte colinda con la parte sur del Estado de Veracruz; Al sur colinda con el Océano Pacífico; Al oeste colinda con la Región Sierra Sur del Estado de Oaxaca; Al este colinda con el Estado de Chiapas. Abarca dos distritos:...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan para el crecimiento y conservación de la tradición textil en los altos de Chiapas. MONTSERRAT GONZÁLEZ CABALLERO Entre las montañas del sureste mexicano, en los Altos de Chiapas, las tejedoras mayas mantuvieron el conocimiento del arte textil y la simbología en sus huipiles ceremoniales a través de varios milenios hasta la actualidad. Los más de un millón de mayas en Chiapas son descendientes de una civilización de 3000 años cuyas ciencias y artes llegaron a su apogeo durante el periodo...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCosta Rica, la ciudad más joven del estado de Sinaloa, se localiza a una altura de 27.11 metros sobre el nivel del mar. De los 58 mil 092 km² con los que cuenta el estado de Sinaloa, 4,758.9 corresponden al municipio de Culiacán, y de ellos 450 pertenecen a la sindicatura de Costa Rica y se ubica 25 kilómetros de la capital sinaloense. Fue en agosto de 1945, en Ciudad de México, cuando el Notario Público, Lic. Manuel Borja Soriano, dio fe del nacimiento de la Central Sanalona S.A., teniendo como...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARRIAGA, CHIAPAS Se encuentra ubicado en la región IX istmo-costa al límite del norte con Cintalapa y Jiquipilas al este con villa flores y Tonalá, al sur con el océano pacifico y al oeste con el estado de Oaxaca, cuenta con una población de 38.572 habitantes de los cuales 19.757 son mujeres y 18.815 son hombres. En sus orígenes Chiapas fue una congregación de familias asentada en el valle de Jalisco. El 28 de mayo de 1910 se le dio un nombre al pueblo como “Arriaga” en honor al gobernador Ponciano...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ISTMO DE TEHUANTEPEC El Istmo de Tehuantepec es la parte más angosta de la República Mexicana, se localiza al sureste, en el estado de Oaxaca. Está conformado por los distritos de Juchitán y Tehuantepec y colinda, al norte, con el istmo veracruzano; al sur con el Océano Pacífico; al oeste con la Sierra Juárez y con la Sierra Madre del Sur, y al este con el estado de Chiapas. Las cinco poblaciones más importantes en el Istmo son: Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Matías Romero y Ciudad lxtepec...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Cultura de Chiapas FERIA DE CHIAPA DE CORZO La feria más grande es la de Chiapa de Corzo, en esta localidad, cada año se visten de fiesta sus habitantes desde el día 8 de enero hasta el día 23 del mismo mes. Durante las 3 semanas de festejo se celebran a los santos patronos de San Antonio Abad y al Señor de Esquipulas, también se representa el combate naval que sostuvo la gente de Chiapa de Corzo contra los españoles en el Rio Grijalva. Los fuegos pirotécnicos, los desfiles, las grandes...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointroduccion Uno de los estados más ricos en tradiciones ancestrales es Chiapas. Muchos pueblos indígenas conservan aún la forma de vida a la vieja usanza: los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por supuesto, la lengua. Los trajes típicos son coloridos, vistosos y elegantes. Por ser la capital del estado, enTuxtla se puede admirar toda la variedad de trajes que se usan a lo largo del territorio. Un ejemplo de gala es el vestido con amplia falda que se llena de flores...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS, PRINCIPAL PRODUCTOR DE AGRICULTURA ORGÁNICA Con un 30% de actividad agrícola orgánica, Chiapas es el estado con mayor producción de esta categoría a nivel nacional, seguido de Oaxaca, Michoacán, Querétaro y Guerrero. Chiapas destaca en la producción y comercialización de insumos orgánicos como el café, miel, cacao, mango y leche orgánica. Más de 70 mil productores se dedican a esa actividad en México, por lo que se coloca a nivel mundial como uno de los países de mayor exportación de...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl istmo Ubicación Es una región comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz en México. Donde los océanos Atlántico y Pacífico se localizan a una menor distancia, por esta razón es la frontera natural entre Norteamérica y Centroamérica. Aproximadamente corresponde a las regiones Olmeca, del estado de Veracruz; y a los distritos de Tehuantepec y Juchitán, que conforman la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca. Extensión territorial El istmo comprende...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomateria de cocina mexicana impartida por el licenciado Ricardo Águilar. Va enfocado a la gastronomía típica del estado de Chiapas así como sus actividades turísticas y económicas. En este trabajo tanto teórico como práctico analizare y realizaré 2 recetas típicas de este estado cómo es el tasajo con frijol negro y el pozol blanco quebrado. Estado elegido Chiapas. Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Istmo LENGUA Tipo de vocal Tono Ejemplo (significado) Acento utilizado Simple Bajo Nak (Ser) Ninguno Simple Ascendente Wlâ (Oaxaca) Cicunflejo Simple Alto Nú (Aqui) Agudo Doble Bajo Pchoo (Salió) Ninguno Doble Ascendente Pkâa (Recibir-alcanzar) Circunflejo Doble Alto Xáa (Individuo) Agudo Simple Español Stu (otro) Ninguno El zapoteco del Istmo se habla en una área amplia del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, México. El área consta de dos distritos...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChiapas Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17 grados 59, al sur 14 grados 32 de latitud norte; al este 90 grados 22, al oeste 94 grados 14 de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecífica está determinada por las situaciones históricas y concretas de cada grupo social. Desde la conquista la cultura europea marcó determinantemente el curso de las danzas ya que, antes de la conquista, los indígenas, grupo bastante numeroso en Chiapas, alrededor del 25% de ella son indígenas, tenían ya esta expresión artística las que fueron inculturadas por los españoles. Así pues vemos que estas danzas se realizan en festividades cristianas como: Cuaresma, semana santa, santos patrones de los...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Chiapas State of Chiapas within Mexico | Coordinates: 16°24′36″N 92°24′31″WCoordinates: 16°24′36″N 92°24′31″W | Country | Mexico | Capital | Tuxtla Gutiérrez | Largest City | Tuxtla Gutiérrez | Municipalities | 118 | Admission | September 14, 1824[1] | Order | 19th[a] | Chiapas (Spanish pronunciation: [ˈtʃjapas]) officially Estado Libre y Soberano de Chiapas (English: Free and Sovereign State of Chiapas) is one of the 31 states that, with the Federal...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave. Superficie territorial ...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Chiapas y el desarrollo regional La regionalización implica la división de un territorio en áreas menores con características comunes y representa una herramienta metodológica básica en la planeación ambiental, pues permite el conocimiento de los recursos para su manejo adecuado. La importancia de regionalizaciones estriba en que se consideran análisis basados en ecosistemas, cuyo objetivo principal es incluir toda la heterogeneidad ecológica, es decir flora fauna, economía, cultura, etc...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBAILE TÍPICOS DE CHIAPAS En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas. Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. Chiapas es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. DIVERSIDAD: El estado de Chiapas es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva Lacandona, que en su casi millón de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoturística de Chiapas Nallely Lara Montalvo Chiapas El estado de Chiapas se caracteriza por su inmensa diversidad de atractivos, naturales y culturales; sus costumbres, tradiciones y su riqueza gastronómica regional y la hospitalidad de su gente hablan de la grandeza turística. En este sentido, lo mismo se puede conocer y disfrutar de sus bellezas naturales y zonas arqueológicas, como de la arquitectura de sus ciudades coloniales y el atractivo paisajístico de sus playas y costas. Oferta ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClima de Chiapas Más de la mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. La región norte del estado presenta lluvias todo el año, en el resto de la entidad, abundantes lluvias en...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtnias de la region Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, Ttoztiles y Tzeltales El significado de tzeltales es winik atel que quiere decir “hombres trabajadores”, y de tzotziles es batsil winik que quiere decir “hombres verdaderos”. Estos grupos se ubican en los llamados Altos de Chiapas. Mochó Viven al suroeste del estado en el municipio de Motozintla....
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREGIÓN ISTMO DE VERACRUZ: UBICACIÓN Y DATOS GENERALES: La Región del Istmo se localiza limitando al norte con las llanuras de Sotavento, al oeste con el estado de Oaxaca y al sur y sureste con Chiapas y Tabasco. Las principales lenguas indígenas habladas en el sur de Veracruz son el nahua, el Popoluca, el zapoteco, el chinanteco y el mazateco. Con unas cuantas centenas de hablantes, también encontramos presencia del mixe, zoque, mixteco, maya y totonaco. CLIMA: El clima es cálido con abundantes...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. Al entrar en el estado de Chiapas te encontrarás inmerso en el esplendor de una tierra con una enorme riqueza, tanto natural como arqueológica, ya que forma parte de la zona maya, en donde puedes encontrar lugares tan espectaculares como las ruinas de Palenque. El oriente maya, pletórico de encanto cultural y natural, te sorprenderá a cada paso, ya sea a través de sus formidables ruinas de palacios y templos, como de los maravillosos espejos de agua en medio de la ostentosa vegetación...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MT-40014 Chiapas Maravilloso Ciudades visitadas: Tuxtla Gutierrez - Cañon Del Sumidero - Chiapa De Corzo - San Cristóbal - Lagos De Montebello - Comunidades Indígenas - Agua Azul - Misol Ha - Zona Arqueologica De Palenque - Yaxchilán - Bonampak Duración: 6 días y 5 noches. Desde: 10,851.00 MXN SALIDAS DE MIERCOLES Y SABADOS Vigencia: 31 de Diciembre de 2014 Itinerario DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO –CHIAPA DE CORZO- SAN CRISTÓBAL Cita en el aeropuerto Interncional de la...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS CHIAPAS San Cristóbal de las Casas es un lugar lleno de cultura y tradiciones, por lo que a continuación se describen algunas de ellas. * Semana Santa: Se celebra entre los meses de Marzo y Abril. Con especial fervor por el "Viernes Santo" se llevan a cabo las procesiones del Viacrucis que se desarrollan durante toda la mañana, con la representación de los personajes bíblicos. * Feria de la Primavera y de la Paz: Al igual que la festividad...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CHIAPAS Localización geográfica: Chiapas está situado en la parte sureste de la República Mexicana, colindando al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con Tabasco, al sur con el Océano Pacífico y al sudeste con la República de Guatemala Clima: Chiapas tiene un clima tropical húmedo y subhúmedo, presentando pequeñas variaciones en su admirable vastedad geográfica, pródiga en costas, sierras, valles y selvas exuberantes. En términos generales...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel objetivo de que todos los niños y niñas de Chiapas vayan a la escuela y completen una educación básica de calidad en condiciones dignas de infraestructura, mobiliario, y capacitación de los docentes y se enfoca, en especial, en los niños que viven en condiciones de marginación, pobreza y exclusión social, quienes actualmente están fuera del sistema escolar. Hoy un sistema educativo alternativo y unico esta rapidamente surgiendo en las montañas y jungla calurosa del sureste mexicano. ...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico Chiapas Camila Ramírez Maestra Ma. Esther Zuñiga 6C Índice Portada………………………………………………………1 Índice………………………………………………………...2 Introducción…………………………………………………3 Ubicación……………………………………………………4 Ciudades Importantes…...…………………………………5 Pueblos Mágicos……………………………………………6 Atractivos Turísticos………………………………………..7 Gastronomía………………………………………………...8 Receta……………………………………………………….9 Conclusión………………………………..………………..10 Referencias………………………………………………...11 Introducción En Chiapas, las culturas...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDatos Geográficos En la República Mexicana, Chiapas es el estado más meridional. Se localiza al sureste del país. Sus regiones fisiográficas son: * Llanura Costera del Pacífico * Depresión Central * Montañas del Norte * Llanura Costera del Golfo * Sierra Madre de Chiapas * Altiplano Central * Montañas del Oriente Superfice Territorial Según la agenda estadística el Estado de Chiapas cuenta con una superficie de 75,634.4 kilómetros cuadrados (3.8% del territorio Nacional)...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL UNIVERSO ZOQUE .- RELIGIÓN. FIESTAS Y SANTOS. BAILES Y MÚSICA. Los orígenes del grupo etnolingüístico zoque no son claros aún. A partir de algunas excavaciones realizadas en las costas chiapanecas del Soconusco y de la comparación de sus materiales con aquellos propios de los olmecas, el arqueólogo John Clark postuló la existencia pretérita de una cultura cuya lengua muy probablemente era una forma arcaica de la familia mixe-zoque Es probable que la categoría zoque sea de origen náhuatl...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completon Chiapas hay diversidad de platillos autóctonos por mencionar algunos como son: Frijol escumite con chilpiín, frijoles negros con carne salada de res, tanate y chumul,caldo de shuti, chanfaina estilo Soconusco, estofado de pollo, tamales de iguana, armadillo guisado, tamal de jacuané, nacapitu, cuchunuc, putzatzé, yumimujú, picte de elote, toro pinto y caldo de sihuamonte, mole de guajolote o el palmito de coroso, chaya, chipilín y hierba mora,caldo de chipilín, carne asada y longaniza, frijoles...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChiapas es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala. Es el estado con mayor volumen de población indígena del país [cita requerida] y cuenta con atractivos como la zona arqueológica de Palenque y las...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo LO MEJOR DE CHIAPAS (Chiapas) LO MEJOR DE CHIAPAS (6 Días / 5 Noches, salidas diarias) Día 01 Tuxtla Gutierrez- Cañon del sumidero- San Cristóbal de las casas Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM)...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS Y OPERATIVAS: Técnicas: En nuestra simulación operativa para llevar acabo nuestra carga y descarga de los sacos de azúcar propuestos a transportar por medio de este tipo de transporte teniendo como punto de origen; Grupo Porres Huixtla Chiapas-puerto de Veracruz, para lo cual consideramos como características técnicas la selección del equipo de arrastre idóneo consiguiendo la selección del siguiente carro: FURGÓN 60 Capacidad de carga: 93.76 TON Largo: 18.52 M Ancho: 3.86 M Alto:...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGastronomía Típica de las Festividades del Istmo de Tehuantepec Capítulo I Un Viaje por el Istmo de Tehuantepec “Trópico cálido y bello, Istmo de Tehuantepec, música de una marimba, maderas que cantan con voz de mujer. Música de una marimba maderas que cantan con voz de mujer. Tehuantepec, Tehuantepec, Tehuantepec, Tehuantepec.” Pepe...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS El estado de Chiapas que proviene del náhuatl y significa agua debajo del cerro, se localiza en el suroeste de la república mexicana, actualmente cuenta con 122 municipios y su capital es la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca , al norte con tabasco y al sur con el océano pacifico. CLIMA Chiapas cuenta con dos grandes regímenes climáticos en los que destaca el cálido húmedo es zonas bajas, valles y mesetas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRADICIONES Chiapas es tradición, folklore, danza y sobre todo música de marimba en sus innumerables ferias y fiestas que se celebran en el transcurso del año en diferentes ciudades; festejando por lo general a su santo patrono. Feria de San Francisco de Asis. La principal fiesta es la del patrón del pueblo, San Francisco de Asís, celebrada del 24 de septiembre al 8 de Octubre, además de la fiestas patrias de septiembre, decembrinas, y la Feria Regional Istmo – Costa, donde se reúnen los municipios...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggg Pueblos indígenas de Chiapas en Atlas Etnográfico Síguenos en: Literatura | INAH | Arte indígena | Etnias . ''Los pueblos Indígenas de Chiapas''. ESPECIAL ◦El atlas incluye imágenes históricas y recientes de los pueblos indígenas El libro compila las investigaciones...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA IMAGEN 1. MAPA, CHIAPAS. GRUPOS ÉTNICOS Coordenadas geográficas extremas | Al norte 17°59', al sur 14°32' de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. | Porcentaje territorial | El estado de Chiapas representa el 3.8 % de la superficie del país. | Colindancias | Chiapas colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al suroeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz. | Capital | Tuxtla Gutiérrez | ...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoC H I A P A S El estado de Chiapas, dividido en varios municipios representativos de diferentes etnias (lacandones, choles, tzeltales, tojolobales, tzotziles, chujs, jacaltecos, motozintlecos), ofrece un amplio y variado folclore que incluye estilos reminiscentes de antiguos rituales mayas que han logrado sobrevivir.Así, no extraña que sea uno de los estados mexicanos más ricos en tradiciones ancestrales reflejadas en los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria Antes de conocer las leyendas, costumbres y tradiciones es importante conocer un poco de la historia de dicho pueblo, para poder comprender un poco de lo que hubo y los cambios que han surgido en la actualidad. Chiapa de Corzo es una pequeña ciudad situada en el centro del estado mexicano de Chiapas, en el sureste del país. A 15 km del centro de Tuxtla Gutiérrez. Originalmente poblada por la etnia soctona, llamados por los Aztecas como Chiapas, lo que significa "agua que corre debajo del cerro"...
3575 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS *COLORES MUY VIVOS, FLORES EN TODO EL TRAJE. (AMARILLO, GAMA DE AZULES,VERDE,ROSAS, MORADOS, ROSA MEXICANO,ROJOS) * TRAJE TIPICO, MODERNO *ACCESORIOS CON LA COMIDA TIPICA DE CHIAPAS *CULTURA MAYA * Chiapas es un lugar muy característico pues continúan la tradición de sus antepasados: el pueblo Maya. Esta festividad también es conocida como K´in Anima. La tradición Chiapaneca sobresale ante muchas otras pues se entrelaza con costumbres religiosas de un pueblo chiapaneco: San Juan...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChiapas es un territorio rico en historia, cultura, fiesta y tradición; su gastronomía no podía quedarse atrás y prueba de ello es la enorme variedad de platillos que puedes degustar en sus pueblos y rincones. ¡Saboréalos! La gastronomía en el estado de Chiapas cambia según la región; no obstante, hay platillos que se encuentran en todos lados, como los famosos tamalitos de elote y los regios tamales de chipilín, o los plátanos machos rebanados y fritos, acompañados con crema y queso; y cómo olvidarnos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordinación De Eventos Programados Estado representativo de la República Mexicana: Chiapas -Tipo de Evento: Feria Feria Chiapas -Reseña y Características: Realizada por primera vez en 1980, se celebra usualmente los últimos meses de cada año, en primera instancia se denominó “Primera Gran Feria Regional de Chiapas”, para posteriormente ser llamada solamente Feria. Se distingue por el gran número de eventos, exposiciones y actividades que en ella se realizan, como las corridas de toros, carreras...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl nombre de Chiapas proviene de la palabra Chiapan o Tepechiapan, forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es " Cerro de la Chia " o "Agua debajo del Cerro". Los conquistadores, al fundar dos ciudades en la región, Chiapa de los Indios y Chiapa de los Españoles, adoptaron para ambas el nombre de Provincia de las Chiapas. Pero su historia es aun más antigua. Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Introducción: Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por avanzadas culturas desde hace más de 3 milenios, al implantarse parcialmente el régimen de Intendencias en el Reino de Guatemala, Ciudad Real, Soconusco y Tuxtla fueron fusionadas en la Intendencia de Ciudad Real de Chiapas, cuya capital era la población de ese nombre, fundada en 1528 por Diego de Mazariegos, y que llevó sucesivamente los nombres de Villa Real, Villa Viciosa, San Cristóbal de los Llanos y Ciudad Real...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolocaliza Chiapas, estado de raíces mayas y mestizas. La diversidad étnica del Estado la conforma los grupos tzeltales, tzotziles, choles, zoques, tojolabales, lacandones y mames. Esta riqueza étnica está presente en la artesanía con sus textiles coloridos, juguetes, lacas, joyería y las famosas palomas y vasijas de barro de Amate nango del Valle. También es famoso por sus animadas y coloridas fiestas, un ejemplo de una de las celebraciones populares más impresionantes: la Fiesta Grande de Chiapas de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. El estado de Chiapas esta situado en la región del sureste de la republica mexicana. Limita al norte con el estado de Tabasco, al este con la republica de Guatemala, al sur y suroeste con el océano pacifico y al oeste con los estados de Veracruz y Oaxaca. E nombre de Chiapas proviene de la palabra “chiapan” o “tepechiapan” forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es cerro de la chia o agua debajo del cerro. REGIONES DE CHIAPAS: El...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo