ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE KINESTÉSICO CONCEPTOS DE ESTILO DE APRENDIZAJE La determinación de los estilos de aprendizaje, cumple una función fundamental hoy en día en el contexto educativo, ya de que ello depende el mejoramiento del aprendizaje mismo, en primer lugar se enlistan algunos de las definiciones que se tienen sobre estos estilos. Un estilo de aprendizaje, es una forma consistente de responder y utilizar los estímulos en un contexto de aprendizaje. Claxton, C. S., y...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAprendizaje kinestésico ¿Es la única forma de aprender? `Conoce tu estilo de aprendizaje’ Seguramente puedes comprobarlo tu mismo: cuando uno estudia el aprendizaje se ve afectado por múltiples factores, desde características ambientales (como la luz, la temperatura o el ruido) hasta rasgos emocionales (como la motivación y la responsabilidad). El "estilo de aprendizaje" de cada persona, es según la escuela de programación neurolingüística (PNL) la manera preferida...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTELIGENCIA KINESTESICA La Inteligencia Kinestésica o de movimiento (cuerpo) está relacionada con el aprendizaje mediante la realización de movimientos, la manipulación de objetos, movimientos corporales, deportes de movimiento competitivos y colaborativos, teatro y representación de papeles, invención o construcción de un modelo o diseño. El alumno con inteligencia kinestésica generalmente se divierte con actividades físicas como el teatro, baile y además con actividades prácticas. Cualquier actividad...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de las personas kinestésicas Un niño o persona adulta que posee este modo de conocer el mundo y manejar los conocimientos, se caracteriza por las siguientes actividades: • Explora el entorno y los objetos por medio el tacto y el movimiento. • Desarrolla su coordinación y sentido el ritmo. • Aprende mejor por medio de la experiencia directa y la participación. Recuerda mejor lo que haya hecho y no lo que haya oído o visto u observado. • Disfruta de las experiencias concretas de...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE KINESTÉSICO El aprendizaje kinestésico se asocia a nuestras sensaciones y movimientos, en si a nuestro cuerpo, y se dice que una vez que se aprende una actividad por medio de este, es difícil de olvidar. Las personas que son kinestésicas aprenden cuando hacen las cosas, por ejemplo los bailarines, los deportistas, entre otros, o cuando realizas actividades como lo es el andar en bicicleta o escribir a máquina, ya que una vez que se aprende no se olvida. Las personas que se dedican...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTELIGENCIA KINESTESICA LA INTELIGENCIA KINESTÉSICA ESTÁ VINCULADA CON LA CAPACIDAD PARA CONTROLAR NUESTRO CUERPO EN ACTIVIDADES FÍSICAS COORDINADAS COMO LA DEPORTIVA, LA DANZA, LAS HABILIDADES MANUALES, ENTRE OTRAS. A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA KINESTÉSICA CORPORAL ADQUIRIMOS INFORMACIÓN QUE, POR EFECTO DEL MOVIMIENTO Y LA VIVENCIA, SE CONVIERTE EN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. ESTA INTELIGENCIA SE MANIFIESTA MAS EN : ATLETISMO, DANZA, CIRUJANOS, ARTE DRAMÁTICO, TRABAJOS MANUALES, UTILIZACIÓN...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Elaboración de un folleto y materiales didácticos a base de material reciclado para el desarrollo de la inteligencia kinestésica de los niños y niñas del inicia 2 de la Unidad Educativa “Belisario Quevedo” de la Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujili, Parroquia La Matriz en el año lectivo 2013-2014. JUSTIFICACION Debido a que en el contexto educativo de nuestro país los padres de familia así como la mayoría de los docentes no se han preocupado por conocer los tipos de inteligencia que existen...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprever el comportamiento que los otros tendrán de acuerdo al rol que desempeñan en cada momento concreto. A continuación les presentamos un esquema de los elementos de la comunicación, ya que ellos juegan un rol importante en la comunicación kinestésica. Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: * Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). * Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemoción cuando te portas bien Percibo tus sentimientos ¡Eres sensacional! El niño kinético aprende cuando la enseñanza de completa con dinámicas, movimientos y cuando se involucran los sentimientos y las emociones. El objetivo de un niño kinestésico es sentir el mundo exterior, los sentimientos o sensaciones corporales y el movimiento. Un niño kinético, puede identificarse muy fácilmente porque es sensible, emocional y muy cariñoso, su voz es lenta y con muchas pausas, le gusta mucho la comodidad...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentativa del alimento se esté en condiciones de juzgar la calidad del mismo. Existen atributos detectables por el consumidor susceptibles a evaluaciones objetivas. Entre estos encontramos a los factores kinestésicos que comprenden la textura, viscosidad y consistencia. FACTORES KINESTÉSICOS Los alimentos en su mayoría están conformados por una estructura compleja con características de deformación o de flujo muy especiales. Pueden consistir en mezclas de solidos o mezclas de solidos-líquidos;...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Soluciones :: Superación Personal :: Aprendizaje :: El alumno kinestésico y el fracaso escolar | | ...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuerpo. En el siguiente objetivo se propone el aprendizaje claro y preciso de lo que es el proceso kinistesico ya que es de suma importancia para la sociedad educadora donde se puede aprender la conceptualidad clara y coherente de el proceso kinestesico y sus funciones en el cuerpo humano. Es importante conocer el proceso kinistesico a profundidad ya que es un tema donde se tiene que tener un aprendizaje adecuado para el manejo de la misma ya que este actualmente es un proceso de aprendizaje...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad kinestesicas: La Inteligencia Kinestésica o de movimiento (cuerpo) está relacionada con el aprendizaje mediante la realización de movimientos, la manipulación de objetos, movimientos corporales, deportes de movimiento competitivos y colaborativos, teatro y representación de papeles, invención o construcción de un modelo o diseño Acondicionamiento neuromuscular Consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que introducen paulatinamente al atleta a la acción del...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD “VISUAL AUDITIVO O KINESTESICO”. PRESENTADO POR: ESTEBAN VALENCIA RAMIREZ FICHA: 686588 INSTRUCTOR: MILTON GEOVANNY ARBOLEDA SAAVEDRA SENA CENTRO LATINOAMERICANO DE ESPECIES MENORES TECNICO EN LOGISTICA EMPRESARIAL TULUÁ / VALLE DEL CAUCA MARZO 2014 ACTIVIDAD “VISUAL AUDITIVO O KINESTESICO”. En la búsqueda del tipo de cliente o vendedor, se evidencio que el estilo de comunicación, medio de aprendizaje y/o sistema de representación que más se...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexposición se refiere al tema del trastorno fonológico que se define como una incapacidad para utilizar sonidos del lenguaje apropiados para la edad y dialecto del individuo. La característica principal de este tipo de trastorno es la dificultad en el habla, la escritura y lectura. Objetivo general Informar y orientar a las personas sobre las características generales del trastorno fonológico. Objetivos específicos ❖ Dar a conocer la definición de este trastorno y sus características. ...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl SENTIDO kinestesico esta relacionado con la sensopercepción del movimiento y del tacto, este se encarga de informar al cerebro de los movimientos que hacemos, además nos proporciona la conciencia corporal, que utilizamos para calcular los movimientos adecuados y no tropezarnos con lo que nos rodea. Sentido Kinestésico El sentido kinestésico está basado en neuronas receptoras de los músculos y articulaciones que básicamente trabajan sobre el principio mecánico de distorsión. Algunos de...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola PNL, las personas que utilizan el canal auditivo suelen preferir un “Hola ¿qué tal?”, aquellas que se inclinan por una sonrisa o una expresión gestual de cortesía, utilizan más el canal visual. Por último, quienes utilizan un abrazo, son más kinestésicos. Está claro que todos podemos tener una pequeña mezcla de estas tres dimensiones, y que las usamos en diferentes situaciones, pero siempre tendremos una predominancia u otra. Dependiendo de qué sentido tengamos más desarrollado, nos va a determinar...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestán bien integrados, sino que además suelen ser los líderes, le respetan e incluso le envidian. Hay quienes tienen una extraordinaria: inteligencia lingüística. inteligencia musical y otros más inteligencia lógico-matemática, espacial, corporal-kinestésica (propia de los atletas), intrapersonal (alta autoestima) e interpersonal (capacidad de liderazgo). Aprenden muy rápido y tienen una excelente memoria para lo que les interesa. Son niños altamente sensibles, muestran creatividad e intuición (aunque...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrastornos relacionados con el alcohol Criterios para el diagnóstico de F10.00 Intoxicación por alcohol (303.00) A. Ingestión reciente de alcohol. B. Cambios psicológicos comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (sexualidad inapropiada, comportamiento agresivo, labilidad emocional, deterioro de la capacidad de juicio y deterioro de la actividad laboral o social) que se presentan durante la intoxicación o pocos minutos después de la ingesta de alcohol. C. Uno o...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrastorno Esquizoide de la Personalidad El trastorno esquizoide de la personalidad (TEP) está englobado dentro del grupo A de los trastornos de la personalidad. Los individuos que lo padecen se caracterizan por la falta de interés en relacionarse socialmente y por una restricción de la expresión emocional. Puede aparecer durante la infancia o la adolescencia, aunque se suele diagnosticar en la edad adulta. Su prevalencia se estima en menos del 1% de la población. Es distinto de la esquizofrenia...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS DE PERSONALIDAD (EJE II) DSM-IV-TR DEFINICIÓN DE TRASTORNO DE PERSONALIDAD.- Por trastorno de personalidad suele entenderse, según el DSM-IV-TR, “Patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o a principios de la edad adulta, y comporta malestar o perjuicios para el sujeto, no es atribuible a otro trastorno mental, no debido a efectos fisiológicos...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrastornos de ansiedad 1. Trastornos de angustia sin agorafobia 2. Trastorno de angustia con agorafobia 3. Agorafobia sin historia de trastorno de angustia 4. Fobia específica 5. Fobia social 6. Trastorno obsesivo-compulsivo 7. Trastorno por estrés postraumático 8. Trastorno por estrés agudo 9. Trastorno de ansiedad generalizada 10. Trastorno de ansiedad debido a enfermedad médica 11. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias 12. Trastorno de...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproblema. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones la depresión parece no tener sentido. Trastorno disfórico premenstrual (PMDD, por sus siglas en inglés): El trastorno disfórico premenstrual (TDPM) es una condición caracterizada por depresión, irritabilidad y tensión severas antes de la menstruación. Estos síntomas son más severos que los que se observan con el síndrome premenstrual (SPM) Trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés): ocurre durante las estaciones de otoño e...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrastorno de conducta Es una serie de problemas comportamentales y emocionales que se presentan en niños y adolescentes. Los problemas pueden involucrar comportamiento impulsivo o desafiante, consumo de drogas o actividad delictiva. El trastorno de conducta es un desorden infantil emocional y del comportamiento caracterizado por comportamiento negativo. Los niños con trastorno de conducta tienen dificultad para seguir reglas y comportarse en una manera socialmente aceptable. * Causas El trastorno...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastornos de la Escritura: disgrafía y disortografía La escritura es un aprendizaje muy complejo que el niño va a realizar en los primeros años escolares. Las dificultades en esta área van a estar asociados con mucha frecuencia con la dislexia, aunque pueden darse de forma totalmente independiente. Las dificultades en esta área pueden presentarse exclusivamente por dificultades para coordinar los músculos implicados en la escritura, o bien puede implicar un trastorno más profundo cuando además...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el trastorno bipolar? El trastorno bipolar es una patología psiquiátrica muy frecuente, en la que el paciente alterna episodios depresivos con otros de euforia (manía). Suele volverse crónico, por lo que los bipolares requieren control médico de por vida El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres, a diferencia de la depresión que es más frecuente en mujeres. Causas del trastorno bipolar El trastorno bipolar puede ser hereditario, aunque no se ha identificado el defecto...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Trastorno generalizado del desarrollo Para el CIE-10, los TGD (código F84) se definen como un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recíprocas y modalidades de comunicación así como por un repertorio de intereses y de actividades restringido, estereotipado y repetitivo. Estas anomalías cualitativas constituyen una característica pervasiva del funcionamiento del sujeto, en todas las situaciones El trastorno generalizado del...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad (como la agorafobia y la fobia social) caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas, denominadas compulsiones dirigidas a reducir la ansiedadasociada. El TOC está recogido dentro del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV). El descubrimiento de que algunos fármacos son eficaces en el tratamiento...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO DE CÁLCULO Descripción Se trata de una alteración de la capacidad de aprendizaje de la aritmética no explicable por Retraso Mental o mala escolaridad del sujeto, conocida también como Discalculia. Afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos de adición, sustracción, multiplicación y división. Puede consistir en una falta de comprensión de conceptos, o de los términos o signos matemáticos, no reconocimiento de símbolos numéricos, dificultad en el manejo de reglas...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS Cuando hablamos de discapacidad nos referimos a la restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. La discapacidad se caracteriza por excesos o insuficiencias en el desempeño de una actividad rutinaria normal, los cuales pueden ser temporales o permanentes, reversibles o surgir como consecuencia directa de la deficiencia o como una respuesta del propio individuo, sobre todo la psicológica...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trastornos del espectro autista (TEA) son trastornos del desarrollo que afectan a la comunicación e interacción social y a la conducta. Los TEA son “trastornos de un espectro'' lo que significa que afectan de manera diferente a cada persona y pueden ser desde muy leves a graves. Hay diferentes tipos de TEA como: - Trastorno autista. - Trastorno de Rett. - Trastorno desintegrativo infantil. - Trastorno de Asperger. - Trastorno generalizado del desarrollo no específico. - Autismo infantil...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos trastornos Comienzan en la adolescencia/adultez… después de los 15 años. * Grupos A: Núcleos de los extraños. a. Paranoide: su funcionamiento tienden a ser desconfiados, sospechan de acciones hechas por otros, que no tengan evidencia aunque sean favores. * Desconfían de la lealtad de los amigos * Les es difícil olvidarse de los insultos y mantienen por mucho tiempo sentimientos de rencor e ira * Presentan celos patológicos * Etiología: factores...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastornos Psicológicos y Alimenticios Buenos días hoy voy a hablarles de los trastornos psicológicos y alimenticios. Primero que es un trastorno? Un trastorno es 1. El cambio o alteración en el patrón normal de algo. 2. Molestia o problema q altera la vida o el estado de animo de alguien. 3. Alteración leve o grave en el funcionamiento de un órgano. Ahora me voy a enfocar en los trastornos psicológicos, que son las alteraciones leves del estado mental de las personas que lo sufren y afecta...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrastornos de la personalidad. 1. Trastornos del estado de ánimo: es el término que reciben un grupo de trastornos definidos por el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, para los cuales se teorizan una serie de características subyacentes como causa de alteraciones en el estado de ánimo. Tipos: Depresión: alteración del estado de ánimo caracterizada por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de una incapacidad total o parcial para disfrutar de las...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocido como trastornos, uno de ellos es llamado trastornos cognitivos como se presentan estos, como perturbaciones que afectan procesos del pensamiento, y como podría ser esto, como la memoria, la conciencia, la percepción entre otras por dar ejemplos , estos son causados por toda una difusión cerebral, los factores que la representan y los tipos de etiología podrían ser las condiciones medicas generales o bien condiciones inducidas por drogas, otra característica de este trastorno es que se puede...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTISMO - El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas son la falta de interacción social (muestran dificultad para relacionarse con otros niños de la misma edad, poco o nulo contacto visual, evitan el contacto físico, no responden al ser llamados por su...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo13)Trastorno tartamudeo ¿Qué es el tartamudeo? El tartamudeo es un trastorno del habla en el cual el flujo normal se interrumpe mediante repeticiones frecuentes o la prolongación de sonidos, sílabas o palabras o por la incapacidad de un individuo para comenzar una palabra. Las interrupciones podrían estar acompañadas de guiños rápidos de los ojos, temblores de los labios y/o de la mandíbula o muecas de la cara u otra parte superior del cuerpo que una persona que tartamudea usa en un intento...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS DE ELIMINACION Encopresis Características diagnósticas La característica esencial de la encopresis es la emisión repetida de heces en lugares inadecuados (p. ej., la ropa o el suelo) (Criterio A). En la mayor parte de los casos esta emisión puede ser involuntaria, pero en ocasiones es intencionada. El hecho debe ocurrir por lo menos una vez al mes durante 3 meses como mínimo (Criterio B), y la edad cronológica del niño debe ser por lo menos de 4 años (o, para los niños con retraso del...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe trata de un grupo de trastornos mentales que se caracterizan por la aparición de síntomas físicos que no se pueden explicar de forma médica, pero se encuentran relacionados con factores psicológicos. Son un grupo de trastornos definidos por: • Los síntomas físicos sugieren un trastorno médico para el que no existe una afección física demostrable o hay pruebas insuficientes de una base física subyacente. • Existe una presunción firme de que los síntomas guardan relación con factores psicológicos...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Algunos Trastornos Trastornos de Conducta: Estos trastornos engloban una serie de comportamientos perturbadores que suelen ser de carácter destructivo, negativo y antisocial, junto con transgresión de las normas. Entre ellos encontramos: 1. Trastorno disocial: Su rasgo principal es un comportamiento constante y repetitivo de violaciones de los derechos básicos de los demás, o de las normas sociales adecuadas a la edad de la persona que lo padece...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrastornos psicológicos Para entender mejor de lo que trata un trastorno psicológico, debemos de estar conscientes de un origen y cuáles son las características de dicha enfermedad. Un trastorno psicológico es la condición mental en la que se muestran alterado los procesos de aprendizaje y afectados del desarrollo, los trastornos se consideran anormales en relación con el grupo social donde se desenvuelve el individuo, estos están relacionados con el cambio de carácter y emociones. Los trastornos...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopeligro se produce por la discrepancia existente entre las cuestiones legales y el tipo de información contenida en el diagnóstico clínico. En la mayoría de las situaciones el diagnóstico clínico de un trastorno mental según el DSM-IV no basta para establecer la existencia, a nivel legal, de un "trastorno, discapacidad, enfermedad o defecto mentales". Para determinar si un individuo cumple un criterio legal específico (p. ej., competencia, responsabilidad criminal o discapacidad) se requiere información...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastornos (definición y breve informática): 1. Depresión: hace que la persona se sienta triste y desganada, experimentando un malestar interior y dificultando sus interacciones con el entorno. La depresión se manifiesta a partir de una serie de síntomas que incluyen cambios bruscos del humor, irritabilidad, falta de entusiasmo y una sensación de congoja o angustia que trasciende a lo que se considera como normal. 2. Bipolaridad: es una psicosis maníaco-depresiva que se caracteriza por la alternancia...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos trastornos somatomorfos: son un grupo de enfermedades psiquiátricas, que se caracterizan por pacientes que tienden a insistir reiteradamente en la presencia de síntomas físicos como dolor, náusea, depresión, vértigo o lesiones, pero niegan tener problemas psiquiátricos, acompañado de demandas persistentes de exanimaciones y pruebas diagnósticas a pesar de que los hallazgos continuamente resultan negativos y de la garantía de los tratantes que los síntomas no tienen justificación orgánica. La...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS PSICOTICOS Los Trastornos Psicóticos son trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales. son una categoría de enfermedades mentales que abarcan un gran número de subcategorías y se caracterizan en su conjunto por la presencia de psicosis. Veamos a que hace referencia este término. PSICOSIS: Se refiere a la Pérdida de las fronteras del ego o un grave deterioro en la evaluación de la realidad. Incluye a las ideas delirantes, a cualquier alucinación manifiesta...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Un variado abanico de problemas psicológicos son los causantes de lo que se conoce como "trastornos de la personalidad", conductas que, sin ser una patología mental, limitan enormemente el equilibrio emocional de quienes los padecen La causa exacta de los trastornos de personalidad no se conoce, sin embargo, se han planteado varias teorías que intentan explicarla. Los teóricos de la biología creen que la causa de los trastornos de la personalidad son trastornos cromosómicos...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl trastorno afectivo bipolar (TAB), también conocido como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva, es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios concomitantes o alternantes de depresión, de tal manera que el afectado...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION. Los trastornos alimenticios afectan principalmente a los adolescentes. Si bien los trastornos de la alimentación se clasifican como enfermedades psiquiátricas. En esta investigación daré a conocer un poco sobre trastornos alimenticios más conocidos y cuáles son las principales causas por la cual los adolescentes los padecen. MARCO TEORICO TRASTORNOS ALIMENTICIOS: Los trastornos alimenticios son enfermedades que se relacionan con la alteración...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateria:trastornos de personalidad PATRON DE CONDUCTA PARANOIDE: Es trastorno paranoide de la personalidad :se caracteriza por un patrón de desconfianza y suspicacia general hacia las otras personas, de forma que todo lo que hacen éstas se interpreta como malicioso. Al igual que la mayoría de los trastornos de la personalidad, este patrón aparece al principio de la edad adulta y se manifiesta en diversos contextos. Sospecha, sin base...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrastornos Alimenticios Nombre del docente: Norma Georgina García González Nombre del alumno: Héctor Iván Fernández Ibarra Grupo: 305 Materia: Desarrollo Humano III Introducción Este ensayo habla sobre los trastornos alimenticios; las causas y consecuencias que puede ocasionar este trastorno con el paso del tiempo. El objetivo de este ensayo es tratar de que el lector comprenda todas las características de la bulimia, anorexia, vigorexia, megarexia, obesidad, entre otras, para que este conciente...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrastornos de la personalidad Psiquiatría 2003-2004 Profª Pilar Alejandra Sáiz Martínez Definiciones Personalidad: conjunto de rasgos emocionales y conductuales que caracterizan a una persona en su vida diaria, relativamente estables y predecibles Trastornos de la personalidad: patrones permanentes de experiencia subjetiva y comportamiento que se apartan de lo esperado en la cultura del sujeto, se inician en la adolescencia o principio de la edad adulta, son estables y con ellos el paciente...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO DE PICA O MALACIA Definición: (la palabra latina pica se refiere a la urraca pica pica, ave de la familia de los córvidos a quien se le atribuye robar y consumir sustancias incomestibles, esta conducta parece relacionada con rituales de cortejo), en medicina este término sirve para definir un trastorno de la ingesta y conducta alimenticia caracterizado, según el DSM-IV-TR y el CIE-10. También el DSM dice que es un trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria, más bien conocido...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos estudiantes con trastornos de la fluidez (habla): La fluidez refiere al flujo y ritmo suave del habla. El trastorno de fluidez incluye repeticiones o prolongaciones de sonidos, palabras o frases: vacilaciones o pausas largas: y comportamientos de lucha, como distorsiones de labios y boca, muecas faciales, parpadeos y movimientos corporales extraños (Rice, 1988). La tartamudez y la taquilla son ejemplos de trastornos de fluidez. La tartamudez es una perturbación en el ritmo del habla: la taquilalia...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoR=Son Aquellos aspectos relativamente estables en los individuos que nos diferencian de los demás & nos hacen únicos , así como susceptibles de comparación con otros . ¿Qué es un Trastorno? R=Conductas que son comunes a las personas normales , pero extremadamente abundantes o escasas en las personalidades patológicas ,...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastorno esquizotípico de la personalidad Características principales: Patrón general de déficit social e interpersonal, causando un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones personales. Sienten ansiedad en situaciones sociales, la cual disminuye de manera dificultosa, ya que esta ansiedad se asocia al recelo de las intenciones ajenas, siendo una característica de una persona paranoide. Distorsiones o alteraciones perceptivas: sentir que una persona está presente u oir su...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastorno antisocial de la personalidad Actualmente, los términos trastorno antisocial de la personalidad y psicopatía (y en ocasiones también socioPatía ) se emplean con frecuencia indistintamente aunque pronto se vera que existen diferencias importantes entre ambos. Sin embargo, la conducta antisocial es un aspecto esencial de ambos términos, y es interesante conocer como a los largo de tiempo distintas manifestaciones de esta conducta conducen diferentes diagnósticos. Muy l principio del siglo...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRASTORNO DE CONVERSION A) Descripción del problema Consiste en síntomas o disfunciones no explicadas de las funciones motoras voluntarias o sensoriales (frio-calor) que sugieren un trastorno neurológico o medico y se considera que los factores psicológicos están asociados a los síntomas o las disfunciones. Variables intervinientes Somatizacion Conflictos psicológicos B) Formulación de hipótesis Situación de estrés extremo Duelo ...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola realidad o de adaptarse a las condiciones de la vida. Los trastornos de la personalidad son patrones del pensamiento y del comportamiento a largo plazo que provocan problemas serios con las relaciones y el trabajo. Las personas con trastornos de la personalidad tienen dificultades para lidiar con el estrés y los problemas cotidianos. Suelen tener relaciones tormentosas con otras personas. No se conoce la causa exacta de los trastornos de la personalidad. Sin embargo, los genes y las experiencias...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrastornos Disociativos Trastornos del Sueño Profa. Ana Soto RN, MSN Disociar • Disociar significa romper la asociación entre dos cosas. asociación entre emociones y/o pensamientos y la conciencia; entre cadenas de conducta; o entre emociones, conductas y pensamientos. Desorden Disociativo de Identidad • El trastorno de identidad disociativo, antes llamado trastorno de personalidad múltiple, consiste en la presencia de dos o más identidades o estados de personalidad (cada una...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESPECIFICACIONES TRASTORNOS DEL EDO. DE ANIMO TIPO DE TRASTORNO Tx. Depresivos o Unipolares SUBTIPO Tx. Depresivo Mayor: a) Episodio único b)Recidivante Tx. Distimico a)Depresión doble EPISODIO Episodios depresivos mayores Edo. de animo crónicamente depresivo durante 2 años. CURSO DE LOS EPISODIOS RECIDIVANTES EDO. ACTUAL O MÁS RECIENTE Gravedad/Psicosis/remisión Leve: 5 o 6; incapacidad funcional y malestar. Moderado: Intermedia Grave s/psicóticos:...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo