1- “El apetito natural lo posee solamente el hombre.” Esta expresión, ¿es verdadera o falsa? Fundamente la respuesta. 2- ¿Por qué se sostiene que “…a cada tipo de conocimiento le sigue una tendencia adecuada…”? Explique la afirmación. 3- ¿Cuál es la diferencia entre las tendencias innatas y
866 Palabras | 4 Páginas
BIOLOGIA 1-En una célula animal, las siguientes son estructuras implicadas en la producción de una proteína de secreción que sale al exterior: 1-Retículo endoplasma tico rugoso. 2-Ribosoma 3-Aparado de Golgi 4-Membrana celular 5-ARN 6-ADN Para que la proteína sea sintetizada y salga
593 Palabras | 3 Páginas
Evolución Ideológicamente la escolástica evolucionó en tres fases, a partir de la inicial identificación entre razón y fe, ya que para los religiosos el mismo Dios es la fuente de ambos tipos de conocimiento y la verdad es uno de sus principales atributos, de forma que Dios no podía
1533 Palabras | 7 Páginas
HOJA DE RUTA CURSO PSICOLOGÍA SOCIAL (401514) Nombre de la actividad práctica: Construcción y Análisis de la Información Nombre del entorno: Entorno de Trabajo Práctico Objetivo: Se espera un ejercicio de apropiación sobre los conceptos definidos y comprendidos en las lecturas de la
649 Palabras | 3 Páginas
ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION SOCIAL Muchas investigaciones carecen de un autentica proyección social orientadas al utilitarismo económico, se centran sobre tópicos irrelevantes a se llevan a cabo con enfoques parciales que impiden estructurar política y estrategias de
1870 Palabras | 8 Páginas
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” ENSAYO TÍTULO: EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA INTEGRANTE: Jara Luna, Soraya ESCUELA: EAP ING. INDUSTRIAL AULA: 221 TURNO: TARDE 2014 EL
4052 Palabras | 17 Páginas
DISTINTOS NIVELES DE LA CONCIENCIA ETICA NIVEL 1 – Ética del Premio y el Castigo. En este nivel, lo que mueve a actuar “correctamente”, es el premio o el castigo. Incluso, si no se hace el mal es por miedo al castigo que se recibiría. La persona no robaría porque de lo contrario
574 Palabras | 3 Páginas
PERDIDA DE IDENTIDAD CULTURALª El fenómeno socioeconómico de la globalización provoca que muchos jóvenes desconozcan su cultura provocando una pérdida de valores e identidad.b Para entender mejor cómo se puede llegar a la pérdida de la identidad cultural vamos a centrarnos en primer
1422 Palabras | 6 Páginas
EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Y LAS PERSPECTIVAS SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS EN EL DERECHO TRIBUTARIO EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y SUS PERSPECTIVAS SUSTANTIVAS Y ADJETIVAS EN EL DERECHO TRIBUTARIO. Introducción Dentro de las especies de tributos
6668 Palabras | 27 Páginas
CAPITULOS Capitulo I.- Antecedentes históricos 1.1.-desde albores de la humanidad 1.2.-donde surgió 1.3.-porque surgió Capitulo II.- concepto 2.1.-definicion 2.2.-causas 2.2.1.- causas climatológicas, virus, herencia 2.3.- consecuencias 2.4.- características Capitulo
1221 Palabras | 5 Páginas
Evaluación Filosofía Repaso bibliográfico •Nació en Ámsterdam 1632 •Muere el 21 de febrero de 1677 •Judío •Estudió hebreo •Escrituras judías •Rompe con la religión y con la teología en 1956 •Estudió matemáticas y a Descartes Aportes de Spinoza La antropología como ciencia aún no
305 Palabras | 2 Páginas
CONTIENE UNA FANTASÍA CONTENTA CON AMOR DECENTE Detente, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo. Si al imán de tus gracias atractivo sirve mi pecho de obediente acero, ¿para qué me
923 Palabras | 4 Páginas
ANÁLISIS Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO DE NIETZSCHE (Luis F. Martínez Conesa, I.E.S. Barrio Peral, Cartagena. luismart@ono.com ) LA "RAZÓN" EN LA FILOSOFÍA En el capítulo "La ‘razón' en la filosofía" de la obra Crespúsculo de los ídolos, Nietzsche: 1) ofrece una caracterización de la
453 Palabras | 2 Páginas
Cómo explicar el enfoque de un proyecto Escrito por Mary Wroblewski | Traducido por Paulina Illanes Amenábar • El enfoque de un proyecto despierta la curiosidad natural de los estudiantes. Es una realidad en la mayoría de las clases que los estudiantes tienden a amar losproyectos y
790 Palabras | 4 Páginas
Resumen de la vida de Demócrito: Demócrito (460-370 a.C.). Filósofo griego. Considerado una de las figuras más representativas del atomismo antiguo, escribió numerosas obras. Sin embargo, la más importante es Pequeña Cosmología, donde el filósofo explica el mundo partiendo de las
423 Palabras | 2 Páginas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES SEMESTRE JULIO – DICIEMBRE 2014 FORMATO DE EVALUACIÓN CONTENIDO DEL PROGRAMA POR UNIDAD DETALLE DE EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL ACTIVIDADES A REALIZAR PORCENTAJE 1a
1395 Palabras | 6 Páginas
TÉCNICAS DE ESTUDIO. (Esquemas) ¿Qué es un esquema? Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto. Tipos de esquemas. Hay mucha variedad que pueden adaptarse, solo, depende de tu
1540 Palabras | 7 Páginas
La educación es asumida por la Compañía de Jesús como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Por eso sus centros ofrecen a la sociedad, una clara inspiración cristiana y un modelo de
279 Palabras | 2 Páginas
Simone de Beauvoir Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908-París, 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca dentro
4161 Palabras | 17 Páginas
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CLINICA I parcial EXTENSION CHIMALTENANGO 14 Sírvanse trabajar este laboratorio en parejas, presentarlo el día del examen 30-08-14. 1. Adolescencia una transición del desarrollo 2. Adolescencia como constructo social 3.
757 Palabras | 4 Páginas
ACTIVIDAD 1 1. El argumento cosmológico se basa en la premisa de que la existencia y actividad del universo exigen una explicación en una entidad más allá de sí mismo Como ser contingente su existencia requiere explicarse en un ser fuera de él, un ser capaz de mantener el universo en
12231 Palabras | 49 Páginas
A lo largo del tiempo, el hombre siempre se ha hecho un mismo cuestionamiento que lo ha conducido a una especie de obsesión, alcanzando desarrollar diversas teorías, pensamientos e ideologías. El tema que lo ha tenido frustrado durante toda su existencia es sobre el origen del Universo y es
454 Palabras | 2 Páginas
En esta obra William Shakespeare quiso expresar el amor que naceen las raíces de un odio tan profundo y aparentemente injustificado,que termina por acorralar un amor, que en una salida aparentementeexitosa, acaba encontrando absurdamente la muerte. También nosmuestra que debemos de mostrar
469 Palabras | 2 Páginas
Todos los niños y niñas tienen los mismos derechos. Todos los derechos están mutuamente relacionados y tienen la misma importancia. Todos los niños y los jóvenes, tienen derechos y obligaciones en la vida, pero hay algunos, que se sobrepasan los límites de sus derechos y no quieren saber nada
828 Palabras | 4 Páginas
ANÁLISIS LITERARIO ANGIE PAOLA REMOLINA DANIELA HOLGUÍN NAVAS DUVAN ANDRÉS HERNÁNDEZ JASIRA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL “UNISALGIL” CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD ENFERMERÍA YOPAL 2014 ANÁLISIS LITERARIO ANGIE PAOLA REMOLINA DANIELA
2617 Palabras | 11 Páginas
2 Micosis más frecuentes en nuestro medio Mª Carmen Rubio Calvo Joaquina Gil Tomás Rafael Benito Ruesca Inmaculada Ramírez de Ocáriz Landaberea Margarita Navarro Lucía ©2001 Revista Iberoamericana de Micología - ISBN: 84-607-3050-6 Una forma habitual de clasificar las micosis
7514 Palabras | 31 Páginas
− En este primer capítulo nos habla del efecto que tiene la muerte sobre nuestras vidas, nuestra forma de pensar y de que la muerte es quien determinanuestra forma de vivir. También habla de la diferencia del sentido entre un animal y nosotros, de que la muerte es solo de uno y que nadie
311 Palabras | 2 Páginas
Hijo de Blisón, nació a mediados del siglo VI antes de Cristo en el seno de una vieja familia aristocrática de Éfeso, que por entonces era un importante centro comercial griego de Ion, Asia Menor (hoy Turquía). Debido a su vida solitaria, y a la oscuridad y misantropía de su filosofía, fue
609 Palabras | 3 Páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FILOSOFIA “TRABAJO DE ARGUMETOS TEMA: LA EDUCACION EN MEXICO EQUIPO :LOS ESCARABAJOS INTEGRANTES: Edgar Isaac Aguilar Vega Velázquez Cervantes Jesús Carranco Arias Brandon Luke Salmerón Hilario Exequiel Cobaxin Monsalvo Brenda
1696 Palabras | 7 Páginas
INTRODUCCION Todos observamos con inquietud un hecho incuestionable: el deterioro medioambiental de nuestro planeta. Muchos, además, reconocemos que la acción del hombre tiene mucho que ver con taldeterioro. Este problema afecta al conjunto de la sociedad y tiene que ver con el tema de la
349 Palabras | 2 Páginas