Trabajo para Taller Inicial “Introducción a la metodología de la investigación científica”(1) (Autor: Marcelo M. Gómez) Revisión bibliográfica: origen, definición teórica, tipos, clasificaciones, etc. del tema (técnica investigada). 1. Introducción La entrevista es una técnica de investigación muy utilizada en la mayoría de los estudios en donde se requiere de la comprobación de los datos obtenidos como resultado de las investigaciones...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1._ Metodología es una palabra compuesta por tres vocablos griegos: meta (“más allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia a los métodos de investigación que permiten lograr ciertos objetivos en una ciencia. La metodología también puede ser aplicada al arte, cuando se efectúa una observación rigurosa. Por lo tanto, la metodología es el conjunto de métodos que rigen una investigación científica o en una exposición doctrinal. 2._ En las...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN MÉXICO Orientación metodología para la elaboración de un proyecto e informe de investigación CUESTIONES BASICAS Este documento tiene el propósito de brindar una orientación básica/didáctica para la elaboración y desarrollo de proceso de investigación. Que como tales, deben cumplir con los requerimientos que permiten la validez científica. Este documento desarrolla puntualmente los contenidos mínimos en un proyecto y en un informe. Es una contribución...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA: Problemas conceptuales. Son aquellos para los cuales es necesario conocer y manejar conceptos, definiciones, clasificaciones y categorías que intervienen en la investigación. Problemas empíricos. Son aquellos que tienen por propósito la formulación de preguntas relacionadas con la obtención de datos, su localización, su observación ya sea directa o indirecta y además la medición y en su caso la experimentación de los mismos...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 1: LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DERECHO. 1.1La actitud científica. El investigador científico en su tarea no solo requiere de los conocimientos expuestos sobre valores, fines, proceso indagatoria, métodos y técnicas, necesita además una actitud científica en la búsqueda de la verdad. Debe el investigador despojarse de subjetivismo i posiciones ideológicas extremas, buscando la verdad por encima de toda visión parcial de la realidad mediante el análisis, conformación...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA INVESTIGACION CIENTIFICA Y SU METODOLOGIA Si bien es obvio que la ciencia se enriquece por diversas vías, el proceso conocido como investigación científica se reconoce como el procedimiento principal del cual se vale la ciencia para desarrollar y enriquecer su acervo de conocimientos. Práctica Acumulación y elaboración de datos Confirmación de teorías Teoría Conocimientos Una investigación científica puede definirse como: un conjunto de acciones planificadas que se emprenden...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosabiduría acumulada por el hombre el concepto de Investigación hacía referencia a recorrer caminados y trazados, seguir las ciencias y recordar lo ya experimentado; con el avance de las ciencias la investigación tuvo su entorno en la búsqueda de lo desconocido. Desde la fundación de la Universidad y la unión de esta con la investigación se abre la puerta al cientismo como el único método científico para resolver problemas. Dada la importancia de la investigación para el mejoramiento de la enseñanza, la...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO La Metodología de la Investigación Científica del Derecho se inserta dentro del proceso de la investigación jurídica y sus resultados, constituidos éstos por toda obra jurídica. Este proceso constituye el continente general donde se aplican los métodos y las técnicas de investigación y su teleología, en consecuencia es procedente su análisis. ( Teleología. Estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología de la investigación científica La ciencia fue determinante en nuestro pasado, pues fue condición de posibilidad para acceder a nuestro presente, gracias a la ciencia podemos comprender muchos de los fenómenos naturales que suceden a nuestro alrededor, y los cambios que suceden en nuestro tiempo. Las grandes teorías científicas actúan como punto de referencia para muchos e influyen en la opinión que la sociedad tiene. Según José Cegarra Sánchez (2004) “se denomina ciencia al...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1). Teoría de la Metodología de la Investigación Científica: Podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados. La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación. Sin la metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico. La investigación es un proceso riguroso...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Medicina. Ensayo de la UNIDAD I. “LA METODOLOGIA EN EL PROCESO HISTORICO DEL CONOCIMIENTO”. Revisor y analista: Cervantes Espinoza Luis Fernando Asesora: Dra. Rosario Castro Torres. Grupo: I-6. Compiladores: Sección 1. Lugar y fecha: Culiacán, Sin. 01 de diciembre del 2012. INTRODUCCION En este texto daré mi punto de vista acerca de este tema que a mi gusto es de bastante interés, de una relevancia e importancia para nuestra...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa metodología de la investigación científica El método es el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta la investigación, ahora bien el estudio del método o de los métodos se llama metodología. El método científico (del griego: -meta = hacia, a lo largo -odos = camino-; camino), es decir que se trata del camino que debe seguir el científico para el logro del conocimiento. Se presentan diversas definiciones debido a la complejidad de arribar a una definición exacta, pero nos permite...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Ciencia, Conocimiento científico, tipos y niveles de conocimiento Ciencia, Concepto La ciencia (del latin scientia ‘conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Diccionario de la Real Academia Española. En su propio y auténtico sentido, Ciencia es sólo investigación: plantearse problemas, trabajar en resolverlos y llegar a una solución. En cuanto se ha arribado a ésta...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Licda. Martha Polanco Mejía Matricula: 2015-0258 Resultado del aprendizaje esperado del video #1 y el video #2. ¿Cuáles son las etapas en el proceso de investigación científica? Las etapas en el proceso de investigación científica son la planificación, la ejecución y la comunicación. ¿Qué importancia se le atribuye a la comunicación de los resultados de una investigación? Es de gran importancia, ya que con la comunicación podemos informarle al evaluador...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA “La palabra investigación en sus orígenes denotaba recorrer caminos ya trazados, repasar las huellas de la ciencia, reconstruir en nuestras mentes lo recogido” (Borrero,2003a.) El mundo va cambiando, y con el la perspectiva de las personas en la forma de vivir la vida, por esto nace la necesidad de estudiar mas a fondo todos los hechos que han ocurrido en el pasado, y esa es la principal utilidad del método científico. El método científico se hace concreto...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROFESOR : CORTEZ MALDOADO, WILLIAN TEMA : ACTIVIDAD CICLO : IV TURNO : NOCHE ESTUDIANTE : GUTIERREZ GUTIERREZ, EMIDIO 2012 Los Olivos ACTIVIDADES 1. ¿Qué es el Marco teórico? El Marco Teórico es el conjunto de conocimientos científicos, métodos, conceptos y procedimientos que requerimos para poder explicar de una marera objetiva nuestra investigación. En donde, tendremos...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA UNIDAD DIDACTICA I “LA CIENCIA COMO UNA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA-SOCIAL” PROPÓSITO * Aplicación del método científico en la vida académica, al abordar con una actitud ética los problemas relacionados con cualquier área del conocimiento científico sobre el hombre, la naturaleza, la materia y el arte; * Reconocer el conocimiento científico como un producto histórico-social que lo diferencian del conocimiento no científico. * Analizar...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el libro titulado Metodología de los Programas de Investigación científica se realiza un estudio pormenorizado de la filosofía de las ciencias formulada por Imre Lakatos, filósofo húngaro del siglo XX. En términos generales profundiza en los programas de investigación científica y presenta una crítica relacionada con filósofos contemporáneos o al menos recientes para Imre Lakatos como son Kuhn o Popper. Sobre Popper y Kuhn, Lakatos basa gran parte de su teoría sobre el análisis del progreso...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de investigación científica Investigación básico investigación aplicada Es una investigación que parte es aquella que utiliza la experiencia De un tema específico y no sale del investigador y la aplica en estudios de De él las investigaciones y campo este tipo de investigación esta Experimentos se basan en una íntimamente relacionada con la investigación Tema ampliado...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN La metodología de la investigación proporciona tanto al estudiante de educación superior como a los profesionistas una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante el método científico. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad. La metodología de la investigación se puede conceptualizar como...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Hacer preguntas para saber qué es lo problemático del asunto o cuestión usando los tópicos, determinar fines y objetivos distinguiendo y jerarquizando lo que realmente se sabe, lo que implica y lo que se quiere saber; justificar el por qué y para qué se quiere estudiar e investigar ese problema tomando en cuenta la información que se maneja, los esquemas teóricos que se conocen, los juicios de valor que se sostiene, la capacitación...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo: “GENERALIDADES SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN”. DE DR. MANUEL E. CORTÉS CORTÉS Y DRA. MIRIAM IGLESIAS LEÓN. La Investigación Científica está encaminada a profundizar el conocimiento de un proceso ya sea teórico, práctico o teórico-práctico, parte del conocimiento científico y lo lleva a la solución de problemas de la sociedad que de una forma u otra no han sido investigados o su investigación se ha conducido en otra dirección...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA 1.- Que es Ciencia? R= Es una forma de interpretar todo lo que existe. Es una forma de responder a las interrogantes que el hombre se ha planteado a través de su historia. 2.- Desde cuando se manifiesta la curiosidad R= En el ser humano se manifiesta desde la Infancia. 3.- Como toma el hombre las explicaciones de lo que sucede a su alrededor R= Las explicaciones tanto del niño como del hombre primitivo son de carácter mágico y no científico...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ciencia: es el conjunto de conocimientos de la realidad obtenidos mediante el método científico, el cual es objetivo, lógico, sistemático, metódico. Matemática Formales Lógica Física CC NN Química Ciencia Biología Fácticas Historia Sociología CC SS Economía Contabilidad...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA El conocimiento puede definirse como un proceso en el que los seres humanos utilizamos nuestra conciencia y reflejamos una realidad. Los seres humanos aprendemos a conocer al mundo solo interactuando con él. Para mí el conocimiento tiene que ver con la experiencia, considero que a través de los años, con las experiencia que vamos obteniendo es cómo vamos adquiriendo conocimiento, por ejemplo podemos aprender de algo que es bueno o es...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León PREPARATORIA 16 Bachillerato Bilingüe Progresivo Actividad de Metacognicion Introducción a la metodología científica Nombre: Kelly Johana Alcantar Flores #2 Matricula: 1687870 Grupo: 115 Profesor: Nancy Bustillos Turno: 01 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 23 de Septiembre del 2013. Una ley consiste en una relación constante entre distintos...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTOMONA DE NUEVO LEON. PREPARATORIA NO. 16. ORIGEN DEL UNIVERSO EXPLICACION CIENTIFICA Y MITICA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROFESORA: LINDA CANTÚ. ALUMNO: Ana Cecilia Hernández González MATRICULA: 1816526 Teoría de la creación del Universo según el cristianismo. Según la religión cristiana, el primer libro del Antiguo testamento de la biblia ( El Génesis, que significa "principio") nos cuenta el origen del universo y de todos los seres que en ella habitan...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Conocimiento Científico. 4. Conceptualice método inductivo, método deductivo e hipotético deductivo. 5. Describa características del enfoque de investigación cualitativa y cuantitativa. 6. ¿Cuáles son los elementos de un problema? 7. Enuncia los criterios indispensables a considerar en el planteo de un problema. 8. Marco Teórico: ¿Qué se entiende por teoría? 9. Enuncie las diferentes fuentes de información. 10. Enuncie y explique los diferentes tipos de investigación. 1. La ciencia...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdgar Axel Gachúz Escamilla 2EV12 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Reporte de lectura. La lectura empieza hablando sobre el conocimiento común y científico, relacione mucho el conocimiento común como una percepción empírica de lo que es la sociedad ya que dice que se adquiere de una manera muy informal la finalidad de esta es llenarnos de experiencias para así poder recorrer...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomódulo: Metodología de las Ciencias Sociales Tema: Resumen de Metodología de la investigación en Ciencias Sociales Nombre del alumno: José Antonio Rivas Aranieguez Licenciatura: Relaciones Publicas En las ciencias sociales los métodos de investigación es importante y fundamental, para las respuestas de una pregunta que queríamos investigar y responder. Cuando se elabora, una investigación se debe de contar con ciertas herramientas hacia la comprobación científica y fehaciente...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Investigación 1 / Resumen manual teórico-práctico primera parte. (Cap. 1-2-3) La ciencia es conocimiento. El conocimiento científico se caracteriza por su universalidad, certeza y explicabilidad causal. A lo cual Bunge agrega que es sistemático y racional pudiendo alcanzar o no objetividad según sea el conocimiento de las ciencias formales o no formales. Alcanza un nivel de abstracción que necesita profundizar la realidad procurando medirla en toda su dimensión. Los teoremas y...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo Científico de Investigación. Se considera método científico de investigación a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten llevar a cabo una investigación. Es concebido como una receta aplicada a cualquier problema, garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan de acuerdo con ciertas reglas generales, que a través de la experiencia han demostrado...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION metodologia de la investigacion sirve para guiar paso a paso sobre la manera de realizar investigaciones sociales. usa los enfoques experimental y no experimental, el cualitativo y cuantitativo. Abarca desde la conepcion de la idea de lainvestigcion y el desarrollo del marco teorico hasta la formulacion de hipotesis, la eleccion del diseño de investigacion, la elaboracion del instrumento de recoleccion de datos y del reporte de investigacion. La investigacion cientifica tiene que ver...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método de investigación científica deberá cumplir con los requisitos específicos de la ciencia son: * El conocimiento científico es factual La ciencia fáctica desarrolla, encierra y nos muestra los hechos tales como son. Esta ciencia parte de hechos reales y ayuda a profundizar más en estudios e investigaciones. * El conocimiento científico trasciende los hechos El conocimiento científico juega un rol importante con los hechos porque éste...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas hipótesis en los distintos sistemas epistemológicos y metodológicos. Sus funciones en el proceso de investigación. Contexto de Descubrimiento-Justificación. Formación de hipótesis. Procesos lógicos, cognitivos y semióticos en la obtención de hipótesis. Relación hipótesis-problema. Tipos de hipótesis, distintos criterios. Planteamiento de las hipótesis. Abordar el tema de la o las hipótesis supone un cierto conocimiento previo acerca de las corrientes epistemológicas y los paradigmas que sustentan...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonacional. IDEICE Misión El fomento, concertación e implementación de políticas e iniciativas de evaluación e investigación de la calidad educativa, así como la provisión del soporte científico en que se sustente el Sistema Educativo Dominicano, en lo referente a la calidad de la gestión institucional y pedagógica. Visión Ser una organización líder en su campo de acción, que opera con rigor científico, vitalidad propia, examina permanentemente su propio quehacer, provee información confiable y de calidad...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoevidencia que no necesita fundamentación, a esto lo llamo paradigma, la mayoría de los científicos confirman el paradigma dominante en la época. A veces los descubrimientos son tan espectaculares que revolucionan el pensamiento existente, por eso podemos decir que la ciencia y la investigación son procesos continuos y recreativos en los que se formulan preguntas y se prueban hipótesis. El conocimiento científico se elabora a mediano y a largo plazo. El propósito de una buena teoría y un buen método...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de los capítulos 1, 2 y 3 del libro: Metodología de la Investigación de Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista, de la editorial McGraw Hill, quinta edición. CAPÍTULO 1 Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. El enfoque cuantitativo y cualitativo de la investigación. Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo008METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA YULIAN VIVIANA GARZON ELIZABETH GARCIA SUAREZ IDEA DE NEGOCIO IMPORTADORES DE PRODCUTOS DE BELLEZA Y CUIDADO FEMENINO. Como primera instancia el objetivo es realizar una exploración en el mercado Estado Unidense para identificar proveedores potenciales que nos ofrezcan líneas de productos para la belleza de la mujer de marcas reconocidas a precios competitivos; Adicional a esto vamos a revisar la norma del tratado de libre comercio con este...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocamino inverso o que va de lo particular a lo universal. Abducción: Modo de razonamiento propuesto por Charles S. Peirce (1877-1878), es un proceso racional a través del cual se generan nuevas ideas como la hipótesis explicativa y las teorías científicas. VALIDEZ (Definición) De manera general se dice que algo tiene validez porque tiene, y se le reconoce, la cualidad de poseer un valor determinado, o bien la capacidad o eficacia para realizar el valor que se supone ha de tener. La validez...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de Metodología de Investigación. La metodología de investigación es una disciplina de conocimientos que denota y se encarga de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo del proceso investigativo, con el objeto de que nuestro resultado logren los objetivos definidos. En esta se exponen y se describen razonadamente los criterios adoptados en la elección de la metodología sea esta cuantitativa o cualitativa....
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA PSICOLOGIA -RESUMEN- INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Resumen De acuerdo a las autoras Sáenz y Tinoco, la investigación científica es de suma importancia en el desarrollo del aprendizaje teórico y para solucionar problemas prácticos. Esta investigación esta definida como la acción o efecto de investigar o indagar, a su vez, investigar significa hacer proceder con diligencias para descubrir, registrar, indagar, inquirir o averiguar una cosa (RAE...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprincipales Resumen Es la técnica de estudio e investigación que consiste en exponer de forma abreviada la esencial del material que se ha leído. • Se utilizan los siguientes pasos, lectura inicial del texto y reflexion sobre lo mismo a fin de captar su sentido general. • Una nueva lectura subrayando las ideas principales y observando si existe relación entre ellas y si permiten el resumen del texto. Tipos de resumen • Analítico • Resumen critico • Resumen simple ...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“La metodología de los programas de investigación científica”- Lakatos El respecto que siente el hombre por el conocimiento es una de sus características más peculiares. Se dice scientia y ciencia llego a ser el nombre de la clase de conocimiento más respetable. ¿Qué distingue al conocimiento de la superstición, la ideología o la pseudo-cientificia? La iglesia católica excomulgo a los copernicanos, el partido comunista persiguió a los mendelianos por entender que sus doctrinas eran pseudocientíficas...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CIENCIA DEL MÉTODO CIENTÍFICO CON LA FILOSOFIA. En el transcurso del tiempo la mayoría de las investigaciones humanas a partir de la nueva era a mejorado drásticamente la metodología utilizada para dicha eventualidad, en la rama de la ciencias existentes, ya que la mayoría de las personas sean del área científica investigativa o de carácter informar la epistemología. (método científico), el preguntar es uno de los tantos pasos de las diversas formas de la investigación metodológica realizada...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PARA TU PORTAFOLIO. PRIMER PERÍODO. SEGUNDO SEMESTRE. FECHA DE ENTREGA: _____________________. NOMBRE:____________________________________GRUPO:______Nº DE LISTA:_______. 1.- Es el conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas, o bien es una posibilidad de explicación de lo que existe, es una forma de responder a las interrogantes que el hombre se ha planteado a lo largo de su historia.____________________________________________...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetodología de la investigación. Juan Samaja_ El proceso de investigación y sus dimensiones Resumen. El proceso científico es algo que aparece siendo analizado por los científicos. El investigador busca obtener un cierto producto, el cual contiene dos grandes finalidades: -producir conocimientos, por los conocimientos mismos; -para la resolución de enigmas, por las consecuencias técnicas, y las prácticas de las que se logran extraer; -a las que se agrega la política de las sociedades humanas...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprimitivo, son de carácter mágico y no científico, porque la explicación científica no es la primera que ha utilizado el ser humano para comprender lo que está a su alrededor. Aún en la actualidad, estas coexisten con interpretaciones mágicas y religiosas de los fenómenos, por lo que es muy común observar que los fenómenos naturales y sociales sean definidos desde la religión, la magia, el mito y la ciencia. En la actualidad, la actividad científica comienza con la observación y el registro...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA UNIDAD I DEL LIBRO “LA INVESTIGACION CIENTIFICA SU ESTRATEGIA Y SU FILOSOFIA” DE MARIO BUNGE A manera de introducción, me permitiré citar el libro de Mario Bunge “La ciencia su método y su filosofía”, donde refiere que “mientras los animales inferiores solo están en el mundo, el hombre trata de entenderlo; y, sobre la base de su inteligencia y perfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de el para hacerlo mas confortable. En este proceso, construye un...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de: La investigación científica - Mario Bunge Dra. Luisa Mayoral 1.1. Conocimiento: ordinario y científico Parte del conocimiento previo de que arranca toda investigación es conocimiento ordinario, es decir conocimiento no especializado, y parte de él es conocimiento científico, o sea obtenido mediante el método de la ciencia y puede volver a someterse a prueba, enriquecerse y llegado el caso superarse mediante el mismo método. La ciencia no es una mera prolongación ni un afinamiento...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 1 Sobre la educación en la actual sociedad del conocimiento Toda sociedad que desee desempeñar un papel protagónico en este entorno dominado por el conocimiento y que pretenda resolver sus contradicciones, deberá considerar su sistema educativo como el motor y factor de dinamismo. Por tanto, las instituciones académicas requieren sensibilizarse con el fin de: Orientar los acontecimientos que guiarán el rumbo de la sociedad. Adelantarse a su tiempo. Gestionar los cambios...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias ¿Cómo se define la investigación? La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. La investigación tiene 5 propositos importantes: 1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos. 2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. 3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY DE LA EDUCACIÓN. ESCUELA DE CULTURA FISICA PROGRAMA ANALITICO ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN LA EDUCACION FISICA Y EL ENTRENAMIENTO CONTEMPORANEO LICENCIATURAEN CULTURA FÍSICA 2do AÑO. AUTOR: Dr. JUAN MIGUEL PEÑA FERNANDEZ PhD AÑO DE CONFECCION: MAYO 2010 I.FUNDAMENTACIÓN TEORICA DEL PROGRAMA El Programa de Metodología de la Investigación Científica en la Educación Fisica y el Deporte Contemporáneo abarca de forma integradora los conocimientos...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación: es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. En el siglo xx surgieron dos enfoques para realizar la investigación: Enfoque cuantitativo: es secuencial, cada etapa precede a la siguiente y no podemos brincar pasos, aunque, desde luego, podemos redefinir alguna fase. A una idea una vez delimitada, se le derivan objetivos y preguntas de investigación y se construye una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferentes tipos de diseño de una investigación cuyo propósito es el de responder preguntas de investigación, cumplir objetivos del estudio y someter a las hipótesis a pruebas. ¿Que es un diseño de investigación? El termino diseño se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea en una investigación. En el proceso cuantitativo, ¿de que tipo de diseños disponemos para investigar? En la literatura sobre la investigación cuantitativa es posible encontrar...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFeussier La investigación científica Proviene del latino investigare, que significa “en pos de huella de” es decir “ir en busca de”. Quiere decir que se está siguiendo huellas para llegar a una verdad. Desde un punto de vista etimológico proviene del latín in (en) vestigare (hallar, inquirir, divagar, seguir vestigios), lo que se define como descubrir y averiguar una cosa. Se considera a la investigación, como aquella que se dedica a una actividad de búsqueda, independiente a su metodología, propósito...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFOQUE CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION CIENTIFICA. (RESUMEN) La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos, que se aplican al estudio de un fenómeno. Los enfoques cuantitativos y cualitativos son dos aproximaciones para indagar, estos enfoques emplean procesos cuidadosos, metódicos y empíricos en un esfuerzo para generar conocimientos. En términos generales estos enfoques tienen cinco fases relacionadas y similares entre sí. 1.- Llevan a cabo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Resumen “Metodología de la Investigación capitulo 1 y 2” INTRODUCCION Este trabajo nos lleva a sintetizar la idea de R. Hernández en un par de hojas resumiendo los pasajes mas importante de los capítulos 1 y 2 de este libro “La idea: nace un proyecto de investigación. Menciona que las investigaciones se inician mediante ideas y cómo pueden surgir estas ideas, la necesidad de revisar constantemente estas, hasta tomar la decisión de la que se va a desarrollar, con...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocolaborativo de reconocimiento - 2012 - 2 Por Alba Marina Ríos Gonzales 30297271 Metodología de la Investigación - 100103 Grupo: 449 Presentado a Nohira Mayerli Rey Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD CEAD: JAG Escuela 17 sep. 2012 Resumen Este trabajo es un instrumento de apoyo para nosotros los estudiante de la UNAD y en especial para los estudiantes del curso de Metodología de la Investigación, Analizamos por medio de la lectura de la unida no. 1 todo lo relacionado...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad del sur METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Comercio Exterior y Aduanas 3er cuatrimestre Profesor. David Nochebuena Investigación: Ensayo Libros “Metodología de la Investigación” Roberto Sampieri y Diana Prieto. INTRODUCCIÓN. En el siguiente texto se encontraran dos diferentes autores, Roberto Sampieri y Diana Prieto con el mismo tema que es “Metodología de la Investigación” en el primero se desarrolla con una comparación entre dos tipos de enfoques, un planteamiento...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo