Anfoterismo ensayos y trabajos de investigación

Anfoteros

Marco Teórico Una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base. [. . ]La palabra deriva del prefijo griego que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas antipiréticas que pueden donar o aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen grupos amino y ácido...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Anfotero

Anfótero En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base. La palabra deriva del prefijo griego ampho- (αμφό-) que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tiene óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen grupos...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

anfoteros

Anfótero Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Anfótero (desambiguación). En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.1 La palabra deriva del prefijo griego ampho- (αμφu-) que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

zonas anfoteras

Tema: Zonas anfóteras en la cavidad oral, su importancia y como ayuda en la deglución de alimentos. Sustancia anfótera. Se denomina anfótera a las sustancias que pueden actuar como un ácido o como una base en función del medio y del tipo de sustancias reaccionantes. En la cavidad oral existen dos sustancia anfóteras que es la saliva y la hidroxiapatita Saliva La saliva es un líquido generado por unas glándulas que existen en la boca que se llaman glándulas salivares. Al día se genera entre...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grupo Anfoterico

I. PARTE TEORICA Anfótero: Es la molécula que contiene una radical base y otro ácido, pudiendo así actuar bien como ácido, o bien como base, según el medio en que se encuentre, como sucede con los aminoácidos. Son también anfóteros por naturaleza los iones intermedios de los ácidos polipróticos. Las sustancias clasificadas como anfóteras tienen la particularidad de que la carga eléctrica de la parte hidrofílica cambia en...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El anfoterismo entre las proteinas y aminoacidos:

objetivo: comprobar una propiedad fisica de las proteinas y de los AA llamada anfoterismo materiales y sustancias: tubos de ensayo varilla 2 vasos de precipitados papel PH ovoalbumina NaOH HCL procedimiento: colocar en los 2 vasos de boemia albumina en el vaso 1 NaOH en el vaso 2 HCl agitar en ambos vasos de boemia con las varillas colocar en cada vaso papel PH observar lo que susede marco teorico: Aminoácidos: Compuestos caracterizados por presentar dos funciones quimicas:...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracter anfotero de los aminoácidos

José robles serrano – Mayerly Maldonado Venegas Cheo.333@hotmail.com – mayerlymaldonado@gmail.com Practica 2: Carácter anfótero y Punto isoeléctrico de aminoácidos _______________________________________________________ INTRODUCCIÓN Debido a que los aminoácidos contienen grupos ionizables, la forma iónica predominante de estas moléculas en disolución depende del pH. Esto va les va a proporcionar a los aminoácidos unas propiedades acido-base que condicionaran a las propiedades acido-base de...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Anfóteros

y la que estaremos estudiando en específico es la Escalera De Los Anfóteros. En este informe se mostrarán los procesos y resultados obtenidos de la investigación realizada acerca de estos elementos, y si existe algún conocimiento en el CNG acerca de los mismos. Se cuenta con objetivos y preguntas que se irán respondiendo dentro de la presentación del trabajo. La intensión del mismo, es conocer más a fondo acerca de los Anfóteros. El mismo será ampliado y adecuado al criterio particular y creatividad...

6020  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

anfoterico

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA EXTENCION MATURIN EDO_MONAGAS Desarrollo De un Análisis cualitativo Profesora: Miladys Freites Bachiller: Leyla Estaba CI. 17547760 ...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que es un anfotero y otros mas

Anfótero Para otros usos de este término, véase Anfótero (desambiguación). En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.1 La palabra deriva del prefijo griego amphi- (αμφu-) que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón...

1897  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Determinación del carácter anfótero de aminoácidos

 Aminoácidos Resumen Se determinó el carácter anfótero de los aminoácidos mediante una titulación de histidina, glicina y ácido glutámico con NaOH, comprobando así la capacidad de los aminoácidos de actuar como bases y ácidos débiles, lo que les confiere la función de amortiguadores biológicos en todos los organismos. Además se realizaron las pruebas químicas de Sakaguchi, Ehrlich, xantoproteica y del triptófano para caracterizar aminoácidos de acuerdo a sus diferencias de grupos funcionales...

2802  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Métodos de esterilización por agentes iónicos, anfótero y aldehídos.

Tienen mayor actividad a pH ácido y son eficaces contra Gram +. Métodos de esterilización por agentes anfóteros. Este tipo de sustancias se caracterizan porque poseen tanto carga positiva como negativa en la misma molécula, razón por la que pueden formularse indistintamente con sustancias aniónicas o catiónicas. En los años 1950 se descubrió que algunos detergentes anfóteros poseían propiedades antimicrobianas; de entre estos, uno en particular, el grupo de alquil betainas fue explotado...

1778  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

trabajo

Atómico: 4 Tipo de Elemento: Anfótero Estado en la Naturaleza: Sólido Uso(s): Fabricación de aleaciones para usos industriales diversos sobre todo en la industria aeronáutica y aeroespacial. Símbolo: Be Respuesta: Berilio N° Atómico: 13 Tipo de Elemento: Anfótero Estado en la Naturaleza: Sólido Uso(s): Fabricación de materiales de cocina, ollas, sartenes. Símbolo: Al Respuesta: Aluminio N° Atómico: 23 Tipo de Elemento: Anfótero Estado en la Naturaleza:...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acidos

utiliza para neutralizar a ellos formando las sales. *ácidos hidrácidos: que se forman con un no metal o elemento anfotero con su valencia (-)negativa mas hidrógeno con su valencia (+1) *acidos oxiacidos: que se forman con un hidroxido mas hidrogeno. y estas reaccionan con las bases para formar sales. Fuente(s): *ácidos hidrácidos: que se forman con un no metal o elemento anfotero con su valencia (-)negativa mas hidrógeno con su valencia (+1) *acidos oxiacidos: que se forman con un hidroxido...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajos

¿Por qué ciertos Elementos y Compuestos presentan el fenómeno del anfoterismo? el anfoterismo es la capacidad que tiene un compuesto en ganar o perder " basicidad" en función del pH. Estoy seguro que encontraras mejores definiciones que esta pero esta solo es para que lo entiendas. Por ejemplo el aluminio es capaz de estar en forma de Al3+ en medios muy ácidos a estar en medios neutros en forma de Al(OH)3 y en medios muy básicos en forma de [Al(OH)6]3- El porque de esto es quizás lo más difícil...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Propiedades Periodicas

|Anfótero | |Cu |CuO |CuO + HCl→ CuCl2 + H2O |Verde |CuO + NaOH→Cu(OH)2 + Na2O |Azul |Anfótero | |Fe |Fe2O3 |Fe2O3 + HCl→ FeCl3 + H2O |Rojo |Fe2O3 + NaOH→Fe(OH)3+ Na2O |Rojo |Anfótero | |Si ...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica 5.- propiedades periódicas 2ª parte

| Óxido+H2O | Carácter ácido-base | Al | Al2O3 | Al2O3+6 HCl 2AlCl3+ 3H2O | Al2O3+2Na(OH)Na(AlO2) + 2H2OAluminato de sodio + agua | ---- | anfotero | Cu | CuO | CuO+2HCl CuCl2+H2O | -- | ---- | base | Ni | NiO | NiO+2HClNiCl2+H2O | --- | ---- | base | Zn | ZnO | ZnO+2HClZnCl2+H2O | ZnO+ 2Na(OH)Na2(ZnO2) + H2OZincato de sodio + agua | ---- | anfotero | Fe | Fe2O3 | Fe2O3+6HCl2FeCl3+3H2O | --- | ---- | base | Cr | CrO3 | --- | 2CrO3+2Na(OH)Na2(Cr2O7) + H2ODicromato de sodio + agua |...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tensoactivos

DISOCIACION DEL TENSOACTIVO EN PRESENCIA DE UN ELECTROLITO Y DE SUS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS . CLASIFICACION • Por la carga iónica de la parte superficialmente activa de la molécula, se clasifican en: TENSOACTIVOS 1.IONICOS 2.NO IONICOS 3.ANFOTEROS 4.- NO HIDROCARBONADOS 1. TENSOACTIVOS IONICOS IONICOS Los iónicos con fuerte afinidad por el agua, motivada por su atracción electrostática hacia dipolos del agua puede arrastrar consigo a las soluciones de cadenas de hidrocarburos. ANIONICOS...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biologia

Rodríguez http://www.buenastareas.com/ensayos/Anfotero Sección: 01 http://es.scribd.com/doc/95725001/3/Sustancias-anfoteras Lunes 15 de octubre del 2012 DEFINICIÓN E IMPORTANCIA DE SUSTANCIAS ANFÓTERAS Sustancia que es capaz de actuar como un ácido o como una base, dependiendo de la sustancia que la acompañe. La sustancia anfótera más común es el agua. Si la sustancia es más básica, actúa...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tensoactivos

DISOCIACION DEL TENSOACTIVO EN PRESENCIA DE UN ELECTROLITO Y DE SUS PROPIEDADES FISICOQUIMICAS . CLASIFICACION • Por la carga iónica de la parte superficialmente activa de la molécula, se clasifican en: TENSOACTIVOS 1.IONICOS 2.NO IONICOS 3.ANFOTEROS 4.- NO HIDROCARBONADOS 1. TENSOACTIVOS IONICOS IONICOS Los iónicos con fuerte afinidad por el agua, motivada por su atracción electrostática hacia dipolos del agua puede arrastrar consigo a las soluciones de cadenas de hidrocarburos. ANIONICOS ...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxidos

Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Tipos de óxidos Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Tipos de óxidos Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas Óxidos anfotéricos Se forman cuando participa en el compuesto un elemento anfótero. Los anfóteros son óxidos que pueden actuar como ácido o base según con lo que se les haga reaccionar ...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

acido base

H2SO3. Primera disociación: H2SO4 → H+ + HSO4 Segunda disociación: HSO4- → H+ + SO4-2 Anfótero: es aquella sustancia que se comporta como ácido y como base. Tienen la capacidad de reaccionar consigo mismos. El HSO4- es un anfótero. Ejemplos: H2O, HCO3- , H2PO4-, HPO4-. El pH de un anfótero no depende de la concentración del mismo El pH de una solución de anfótero se calcula por la semisuma de los pKa. La fórmula es igual que para las sales cuyos iones tienen propiedades...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acido Base

ecuaciones correspondientes a cada una de las reacciones efectuadas 2. ¿En cuáles de los óxidos que trabajó no se pudo observar su carácter ácido-base? Investigue en la literatura como se puede comprobar dicho comportamiento. R. En el SiO2, es un anfótero ya que los Metaloides tienen electronegatividades cercanas a 1.5 o 2. Estas le permiten tener una gran estabilidad al estar formando compuestos. Por ese motivo es que tanto en medio acido como básico el compuesto puede resistir la densidad de carga...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

funcion oxido

formado por el oxígeno y un metal. Óxidos dobles, compuestos formados por la unión de dos óxidos diferentes, pero del mismo elemento metálico. 2. Óxidos ácidos ó anhidrido, formado por el oxígeno y un no metal. Elementos Anfóteros Los elementos anfóteros son aquellos que pueden formar óxidos y anhidridos. Veamos la tabla para saber cuales son: Ejemplos de ánhidridos, óxidos básicos y óxidos dobles En el siguiente video preparado por www.fullquimica.com veremos 4 ejercicios sobre...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tipos de oxidos

compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Administración y control de calidad

5. Explica, porque las proteínas son anfóteras. Porque las anfóteras tienen la particularidad de que la carga eléctrica de la parte hidrofilica. Son también anfóteros por naturaleza los iones intermedios de los ácidos polipróticos. 6. Explica que es el punto isoeléctrico. Es el pH al que una sustancia anfótera tiene carga neta cero. Amortiguador de pH (conocido como efecto tampón): Actúan como amortiguadores de pH debido a su carácter anfótero, es decir, pueden comportarse como ácidos...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia Reconocimento acido-base

Guía de ejercicios 3° Medio “Reconocimiento de ácidos y bases” I Parte.-Determina si las siguientes especies son ácidas, básicas o anfóteras a. ClO4 - b. HSO4 – c. NaOH d. SO4 -2 e. Cl – f. CrO7 -2 g. H2PO4- h. CH3COOH i. H+ j. AsH4 + k. OH – l. CH3COO – m. NO2 – n. H2S o. Al(OH)3 p. H2O q. NH3 r. HCr2O4 s. PH3 t. S -2 u. NH4 + v. PH4 + w. NO3 – x. H3O + y. PO3 -3 z. HNO2 aa. PO4-3 bb. pOH= 7,8 cc. pH= 0 dd. pOH= 0 ee...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reacciones De Neutralización

HSO4 - H + + SO4 Ácido base conju - g 2 ada K2 = [H [ + HSO ][SO 4 ! 4 ! ] 2 ]19 Anfótero: es aquella sustancia que se comporta como ácido y como base. Tienen la capacidad de reaccionar consigo mismos. El HSO4 - es un anfótero. Ejemplos: H2O, HCO3 - , H2PO4 - , HPO4 - . El pH de un anfótero no depende de la concentración del mismo El pH de una solución de anfótero se calcula por la semisuma de los pKa. La fórmula es igual que para las sales cuyos iones tienen • ...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tepra

reactividad de los elementos en el sistema periódico 5.- ¿Qué es un anfótero?  En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base. La palabra deriva del prefijo griego ampho- (αμφu-) que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas antipiréticas que pueden donar o aceptar un protón...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tarea

DENTRO DE LA INDUSTRIA CLASIFICACIÓN Los hidróxidos se clasifican en: básicos, anfóteros y ácidos. Por ejemplo, el Zn(OH)2 es un hidróxido anfótero ya que: con ácidos: Zn(OH)2 + 2H+ → Zn+2 + 2H2O con bases: Zn(OH)2 + 2OH− → [Zn(OH)4]−2 ● Los hidróxidos básicos son los que se forman por la reacción de un óxido de metal con el agua. Ej.: ONa2 + H2O = 2 OHNa ● En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un hidrácido o como una base. Muchos metales...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compuestos Inorganicos

compuesto:  Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento.  Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza.  Los óxidos básicos se forman con un metal mas oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

11cristhian

compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos yoxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajos

formarse? Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEOREMA

El agua es anfótera y puede actuar como un ácido o como una base en la cual una molécula H2O actúa como base y gana un protón H+ y se convierte en H3O+; la otra molécula H2O actúa como ácido y pierde un protón H+ para convertirse en OH-. Ácido + base base conjugada + ácido conjugado. Ejemplos: En la reacción entre el ácido acético, CH3CO2H, y el agua, H2O, el agua actúa como una base. El ion acetato, CH3CO2-, es la base conjugada del ácido acético y el ion hidronio, H3O+, es el ácido...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curvas de titulacion de aminoacidos

según sea el caso les permite comportarse como anfóteros (acido o base). Cuando se titula una sol. De un ácido fuerte con una base fuerte, el pH se mantiene casi igual, hasta cerca del punto de equivalencia y sube drásticamente al alcanzar el pH de 7; en un ácido débil al titular con una base fuerte, se observa un cambio drástico de pH al inicio y al final de la valoración, en la parte intermedia se mantiene casi constante. Como los aminoácidos son anfóteros, en una curva de titulación se pueden conocer...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oxidos

óxidos. Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LOS OXIDOS

esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio sobre propiedades del aluminio (incompleto) (quimica inorganica)

Licenciatura en Bromatología Química Inorgánica Trabajo Práctico de Laboratorio nº 2 Tema: Grupo 13 ó IIIA Ó bloque p. Fecha: OBJETIVOS.  Demostrar las propiedades del aluminio y de algunos compuestos del aluminio.  Comprobar el anfoterismo del aluminio y el carácter reductor. INTRODUCCION TEORICA El grupo 3ª inicia la familia del bloque p con configuración electrónica ns2 np1. Esta encabezado por el boro que aunque tiene propiedades de un semimetal, su aspecto metálico, elevado...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica 5. Propiedades periódicas

4HCl(ac) → SiCl4(ac) + 2H2O(l) En las condiciones de temperatura y presión del laboratorio no se lleva a cabo esta reacción. SiO2(s) + NaOH(ac) → Na2SiO3(ac) Al calentar, el óxido reaccionó por completo y la disolución tomó un color transaparente. Anfótero Cu CuO CuO(s) + 2HCl(ac) → CuCl2(ac) + H2O(l) El óxido reaccionó con al ácido dando una disolución color verde. No hay reacción La mezcla se puso de un ligero color azul, pero el óxido precipitó, lo cual indica que no hubo reacción. Base ...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

En que consiste la ley periodica?

segundos, de izquierda a derecha y de abajo a arriba. ¿Qué es un anfótero? En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.[1] La palabra deriva del prefijo griego ampho- (αμφu-) que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microbiologia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ESCUELA DE CIENCIAS BIOLOGICAS METODOS DE ESTERILIZACION POR AGENTES IONICOS, ANFOTEROS Y ALDEHIDOS DIANA STEFANIA TAPIA GUTIERREZ 3ª LIC.BIOL. MANUEL RAMIREZ PEREZ INTRODUCCION… Comprende todos los procedimientos físicos, mecánicos y preferentemente químicos, que se emplean para destruir gérmenes patógenos. A través de esta, los materiales quirúrgicos y la piel del enfermo alcanzan un estado de desinfección que evita la contaminación operatoria. ...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

propiedades fisicas

yadherente que detiene el proceso de oxidación, lo que le proporciona resistencia a la corrosión y durabilidad. Esta capa protectora, de color gris mate, puede ser ampliada por electrólisis enpresencia de oxalatos. El aluminio tiene características anfóteras. Esto significa que se disuelve tanto en ácidos (formando sales de aluminio) como en bases fuertes (formando aluminatos con el anión[Al(OH)4]-) liberando hidrógeno • La capa de oxido formada sobre el aluminio se puede disolver en ácido cítriCo...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oxidos

compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidosbásicos...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tareasss

microorganismos debido a que forman dímeros de pirimidinas adyacentes que inducen errores en la duplicación y por lo tanto la pérdida de la viabilidad de las células. Son escasamente penetrantes y se utilizan para superficies. Agentes iónicos y anfóteros Son sustancias que lesionan la membrana celular debido a que desordenan la disposición de las proteínas y de los fosfolípidos, por lo que se liberan metabolitos desde la célula, se interfiere con el metabolismo energético y el transporte activo...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oxidos

* Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. * Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. * Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidosbásicos...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bronsted-Lowry

base, ¿cuál es su ácido conjugado? CO3 -2 3. ¿Qué significa decir que el agua es una sustancia anfótera? Por su composición química puede actuar como acido o base 4. Clasifica cada una de las siguientes sustancias como ácidas, básicas o anfotéricas, según la teoría de Brönsted-Lowry. a) H2SO4 base b) H3O+ acido c) H2O anfótera d) NH4+ acido 5. Señala cuál de los siguientes pares de sustancias son pares conjugados...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oxido

compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Muchas Tareas

de amonio) usados en los suavizantes de telas y enjuagues capilares. * ANFOTÉRICOS.- BETAINAS* (Cocoamidopropil betaina). * NO-IÓNICOS.- NONIL FENOL ETOXILADO, POLIETILENGLICOLES (PEG´s)*, ALCANOLAMIDAS* (Coco dietanolamida o Coco DEA o DEAC), ÉSTERES DE SORBITAN ETOXILADOS* (TW´s), Ácidos grasos etoxilados, Alcoholes etoxilados, Aminas grasas etoxiladas, Bloques copoliméricos, Octil fenol etoxilado. * ANFOTÉRICOS.- BETAINAS* (Cocoamidopropil betaina). ANIÓNICOS.- LESS 28%* (Lauril eter...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 8 Elementos Del Bloque P Yd

cabo el mismo experimento sustituyendo el NaBr por KI liberando H2S.En la última reacción utilizamos una lata (Al) y la hicimos reaccionar con HCl y con una solución de NaOH 6M , para poder observar cuando un elemento tiene una propiedad anfótera. Introducción: Los elementos del bloque p (por tener sus electrones de valencia en el orbital p) son aquellos situados en los grupos 12 a 18 de la tabla periódica de los elementos. En estos elementos el nivel energético más externo corresponde...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Negocios

• Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. • Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. • Los óxidos básicos se forman con un metal + oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Oxido

compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe 1 bioquimica un colombia sede pal..

SEDE PALMIRA BIOQUIMICA 2013 INTRODUCION Los aminoácidos son compuestos sólidos; incoloros; cristalizables; de elevado punto de fusión (habitualmente por encima de los 200 ºC); solubles en agua; con actividad óptica y con un comportamiento anfótero. Los aminoácidos con cadenas laterales polares son hidrofilicos y tienden a estar en la superficie de las proteínas al interactuar con el agua, posibilitan que las proteínas sean solubles en soluciones acuosas y puedan formar interacciones no covalentes...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aminoacidos

diferente fórmula estructural y, por tanto, diferentes propiedades. Anfoterismo En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base. La palabra deriva del prefijo griego ampho- (αμφu-) que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón...

824  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosonoma

 capaz de tomarlos. Debe existir por lo tanto  una sustancia capaz de tomar los protones que otra libera, por lo que se habla de pares ácido – base  conjugados. Si se trata de una disolución acuosa de la sustancia, es   el agua (que  tiene carácter anfótero) la que  toma o libera los H+ pasando a OH- o H3O+ (hidronio). Si se plantea la disolución del ácido clorhídrico: HCl + H2O  →        Cl-     +   H3O+ A1      +     B2      →      B1    +   A2 A1 : ácido 1, en este caso HCl B1 : base 1, Cl- ...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La metamorfosis

* Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. * Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. * Los óxidos básicos se forman con un metal + oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica

óxidos comunes (O trabajando con -2) cuando el elemento oxidado trabaja con su mínimo estado de oxidación. EJEMPLOS: N2O = Protóxido de Nitrógeno Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal mas oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

quimica

Fecha de entrega: Alumnos Trabajo Test Reporte Nota a. (1p) Objetivos específicos: 2.Conocer algunas propiedades de los metales de transición 3.Verificar el carácter anfótero del AlOH3 experimentalmente b. (2p) Observaciones experimentales tabulados: EXPERIMENTO 1 Reactividad del Sodio Observación EXPERIMENTO 2 Metales de transición coloración de la sal acuosa de Fe: AMARILLO CLARO coloración...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

temastemas

CUESTIÓN 1.- a) Define los siguientes conceptos: a1) Orbital; a2) ácido según la teoría de Brönsted y Lowry; a3) entropía; a4) potencial de ionización. b) Establece, justificando la respuesta, cuáles de las siguientes sustancias tiene carácter anfótero. b1) HCO3–; b2) HS–; b3) ácido clorhídrico; b4) hidróxido de calcio. Solución: a) a1) Orbital es la región del espacio alrededor del núcleo, donde existe la mayor probabilidad de encontrar el electrón con un estado energético determinado. a2)...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

blablabla

carbono o gas carbono) y el SO2 (dióxido de azufre)  Óxidos dobles o mixtos: La combinación de dos óxidos de un mismo elemento, da origen a este tipo de óxidos. Ejemplo: magnetita (Fe2O4), unión de los óxidos de hierro (Fe) y oxígeno(O).  Óxidos anfóteros: Presentan ambigüedad, en la presencia de un ácido se comportan como óxidos básicos y en la presencia de una base, como óxidos ácidos. Ejemplos: óxido de aluminio (Al2O3 ) y el óxido de zinc (ZnO).  Peróxidos: Compuestos que poseen en su fórmula...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PROPIEDADES QUÍMICAS

compuesto: Óxidos binarios, formados por oxígeno y otro elemento. Óxidos mixtos, formados por dos elementos distintos y oxígeno como son las espinelas. Atendiendo al comportamiento químico hay tres tipos de óxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. Los óxidos básicos se forman con un metal más oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS